El resumen solicita el pago de beneficios sociales adeudados luego de su cese laboral en la empresa Chimo Consultores SRL. Solicita que dentro de las próximas 72 horas se proceda a la liquidación y pago de sus derechos económicos laborales de acuerdo a la ley. También pide una carta dirigida al banco para cancelar la Compensación por Tiempo de Servicios depositada a su favor.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas5 páginas
El resumen solicita el pago de beneficios sociales adeudados luego de su cese laboral en la empresa Chimo Consultores SRL. Solicita que dentro de las próximas 72 horas se proceda a la liquidación y pago de sus derechos económicos laborales de acuerdo a la ley. También pide una carta dirigida al banco para cancelar la Compensación por Tiempo de Servicios depositada a su favor.
El resumen solicita el pago de beneficios sociales adeudados luego de su cese laboral en la empresa Chimo Consultores SRL. Solicita que dentro de las próximas 72 horas se proceda a la liquidación y pago de sus derechos económicos laborales de acuerdo a la ley. También pide una carta dirigida al banco para cancelar la Compensación por Tiempo de Servicios depositada a su favor.
El resumen solicita el pago de beneficios sociales adeudados luego de su cese laboral en la empresa Chimo Consultores SRL. Solicita que dentro de las próximas 72 horas se proceda a la liquidación y pago de sus derechos económicos laborales de acuerdo a la ley. También pide una carta dirigida al banco para cancelar la Compensación por Tiempo de Servicios depositada a su favor.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
SEÑOR:
CESAR CHIPAYO MORIANO
GERENTE GENERAL DE CHIMO CONSULTORES SRL
Presente.-
Por medio de la presente tengo el agrado de saludarlo y al mismo
tiempo manifestarle que a pesar de haber transcurrido más de 48 horas desde mi cese, su representada todavía no ha procedido al pago de los beneficios sociales que por ley me corresponden.
Por lo mismo, agradeceré que dentro del término de 72 horas de
recepcionada la presente se proceda a la liquidación y pago de mis derechos económicos laborales; a cuyo término procederé a su cobro conforme a los mecanismos que me franquea la legislación e imputando los intereses legales respectivos.
Asimismo, en lo que se refiere a la Compensación por Tiempo de
Servicios depositada oportunamente, solicito a usted extenderme la correspondiente carta de cese dirigida al Banco Internacional del Comercio para que se sirva proceder a su cancelación a mi favor.
Atentamente,
TOMAS DAVILA OBREGON
DNI N° 00000000 Jr. Baluarte 114 – Pueblo Libre Cómo retirar la CTS Según el área legal de PWC, para retirar la CTS debes seguir estos pasos:
1. Pedir a tu empresa que envíe una carta al banco, financiera,
caja o Edpyme donde está depositada tu CTS para solicitar el retiro disponible.
2. En la carta se deberá cuál es el monto que no podrá ser
retirado.
3. Debes acercarte a la entidad financiera con tu DNI para que
puedas retirar la CTS disponible.
Si tienes alguna pregunta o sugerencia al respecto, deja
un comentario abajo y colabora con el intercambio de ideas. No olvides compartir el artículo con tus seguidores en las redes sociales. Modelo de solicitud de pago de gratificaciones a trabajador bajo el Decreto Legislativo 728
Sumilla: Solicito pago de gratificaciones
Señor (indicar el nombre, razón o denominación social del empleador, de
existir Jefe de Recursos Humanos se dirigirá a este)
(Nombres y apellidos del trabajador solicitante), con DNI (…), con
domicilio real en (indicar donde habita el trabajador o donde desea se realizan las notificaciones); a Ud., respetuosamente, digo:
I.- FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO
1.- El artículo 1 de la Ley 27735 establece que “La presente Ley establece
el derecho de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, a percibir dos gratificaciones en el año, una con motivo de Fiestas Patrias y la otra con ocasión de la Navidad. Este beneficio resulta de aplicación sea cual fuere la modalidad del contrato de trabajo y el tiempo de prestación de servicios del trabajador.”
2.- El artículo 5 de la Ley 27735 establece que “Las gratificaciones serán
abonadas en la primera quincena de los meses de julio y de diciembre, según el caso.”
3.- Es del caso que pese a lo indicado en las normas transcritas no se
cumple con el pago de las gratificaciones que le corresponden por (indicar si es por fiestas patrias o navidad o ambos).
Dentro de este contexto:
II.- PRETENSIÓN LABORAL
SOLICITO se sirva proceder al pago de la gratificación o gratificaciones adeudadas en el más breve plazo posible teniendo en cuenta que el Art. 24.4 del Decreto Supremo 019-2006-TR (Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo) establece:
Son infracciones graves, los siguientes incumplimientos: (…) 24.4 No
pagar u otorgar íntegra y oportunamente las remuneraciones y los beneficios laborales a los que tienen derecho los trabajadores por todo concepto, incluidos los establecidos por convenios colectivos, laudos arbitrales, así como la reducción de los mismos en fraude a la ley.»
POR LO EXPUESTO:
A Ud. pido acceder a lo solicitado, ya que en caso contrario recurriré a la
correspondiente autoridad de inspección de trabajo.
Arequipa, 05 de febrero de 2018
(Firma del trabajador)
Requisitos para Cambio de Tarifa 1.Solicitud dirigida al Gerente Comercial requiriendo el Cambio de Tarifa. 2.Copia de DNI. 3.Copia del último recibo de agua cancelado. 4.Pago de derecho de inspección. 5.En el caso de ser representante o tercero el que solicite el Cambio de Tarifa del suministro el solicitante deberá adjuntar copia de DNI.