Histori A
Histori A
Histori A
ASIGNATURA:
HISTORIA
TITULO DE LA ASIGNATURA:
CUADRO COMPARATIVO
ELABORADO POR:
YELIME VILLARREAL
VIVIANA TEJEIRA
FECHA DE PRESENTACION
La República de Panamá y los Estados Unidos La República de Panamá concede a los Estados Unidos, a
de América se comprometen a proteger y Perpetuidad, el uso, ocupación Y Control de una zona de
defender el Canal de Panamá tierra y de tierra cubierta por agua para laconstrucción,
mantenimiento, funcionamiento, saneamiento y
protección del citado Canal.
Articulo IV Articulo II
Serán inviolables las instalaciones Las concesiones que aquí se expresan de ningún modo
pertenecientes a los organismos o invalidarán los títulos o derechos de los ocupantes o
dependencias de los Estados Unidos de dueños de tierras o propiedades particulares en la
América que funcionan en la República de mencionada zona o en cualesquiera de las tierras y
Panamá de conformidad con este tratado y aguas concedidas a los Estados Unidos según las
acuerdos afines, y las usadas por ellos así estipulaciones de cualquier artículo de este Tratado.
como los archivos y documentos oficiales.
Articulo VIII
Articulo VI
Articulo X
CONCLUSION
La Historia de nuestro país y la lucha por la soberanía nacional
culminaron en la firma de estos tratados – por medio del cual
recuperamos el Canal de Panamá y la franja canalera.
https://www.ellibrepensador.com/2010/03/25/los-tratados-
torrijos-–-carter-y-el-pacto-de-neutralidad-del-canal-de-panama/
http://www.pancanal.com/esp/ctransition/treaty/torrijoscarter.h
tml
https://www.google.com/search?
hl=eo&ei=UwMIXZbfA4jb5gKT9rWgCw&q=CONCLUSION+DE+LOS+
TRATADOS+EN+P%C3%.