CCCCVV

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

JORGE LUIS MOSCOSO SOTO – U201713333

Trabajo individual Curso: HE61 – Ética y ciudadanía EPE


Sesión no presencial

Actividad: Diversidad y convivencia

Título Actividad sobre pluralismo, identidad y ciudadanía


Tipo de participación Individual

Calificación Sin puntaje

Indicaciones

Esta actividad se debe desarrollar luego de haber leído el texto indicado por su docente y ver el Material
Multimedia 3

1. Ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=zzFdQh8kBao

2. Resuelva las siguientes preguntas:

 ¿En qué consiste la aporofobia?


Rechazo a las personas pobres

 ¿Considera que lo expuesto por Adela Cortina se relaciona con el pluralismo, la identidad
y la ciudadanía, por qué?
El pluralismo tiene que ver con el dialogo de individuos en iguales condiciones para
llegar sin importar el nivel económico

Identidad es el conjunto de características de uno mismo se va construyendo a lo largo


de la vida el problema es que por defender nuestros ideales podemos hacer daño a los
demás que no comparten nuestro punto de vista, generando rechazo.

Ciudadanía es pertenecer a una comunidad generar vínculos de solidaridad tener los


mismos derechos y respeto mutuo, pero en una misma comunidad también hay
rechazo a los pobres incluso en una misma familia nunca nadie hace mención a un
familiar pobre siempre se menciona al que está en buena posición.

3. Elija una idea de las expuestas por Adela Cortina que más le haya llamado la atención y reflexione
sobre algún caso peruano que se relacione
"El problema no es entonces de raza, de etnia ni tampoco de extranjería. El problema es de pobreza",
Todos somos aporofogos porque en nuestro cerebro hay tendencia al rechazo a los pobres

Caso peruano:
Los venezolanos que están llegando al Perú, más allá de los bienes que muchos pudieron
tener, hoy se encuentran en situación de pobreza. Llegan a nuestro país en busca de
mejoras, porque en el lugar de donde vienen tienen problemas para cumplir con sus
necesidades.

usando el concepto de la aporofobia la discriminación no apunta al venezolano pudiente al


contrario es hacia el que menos tiene, por ejemplo, en el Perú hay actrices venezolanas,
llegan cantantes y equipos de futbol y nadie se queja de esas personas por el contrario
existe admiración

También podría gustarte