Texto Argumentativo Del Heroe Casico Al Moderno
Texto Argumentativo Del Heroe Casico Al Moderno
Texto Argumentativo Del Heroe Casico Al Moderno
AREA DE HUMANIDADES
LENGUA CASTELLANA
BOGOTA
2020
LA EVOLUCION DE LA COSMOVISION DEL HEROE CLASICO AL MODERNO
cosmovisiones del término “héroe” atreves del tiempo, mediante este texto argumentativo
conoceremos algunas características del héroe pasando por la época clásica, moderna y
humana.
HEROE CLASICO
El héroe clásico era una persona que se destacaba sobre las demás por ser una persona
humilde, valiente, justa y un líder innato. El héroe clásico descrito por Homero era aquel que se
convertía en héroe al realizar una hazaña digna de elogio y que satisfacía las definiciones de lo
que se consideraba bueno y noble en su cultura. En algunas ocasiones el héroe clásico tiene
guerra. Si el héroe moría es porque se sacrificaba por un bien mayor, o por una traición.
El héroe clásico buscaba siempre venganza por la honra ultrajada, era leal con sus compañeros y
amigos, les brindaba hospitalidad a los extranjeros, y escogía siempre la fama y la gloria por
encima de una vida larga. Por otro lado, el héroe contemporáneo no tiene ningún súper poder que lo
haga superior o diferente a los demás, pero en su naturaleza esta entregar todo lo que tiene por otros
y trata de cambiar este mundo para hacerlo mejor, esto en el héroe clásico era exaltado porque
algunos de estos héroes habían tenido una humilde crianza, estos héroes podrían haber quedado
enfrentar la adversidad. Ejemplos de héroe clásico: Teseo, Aquiles, Héctor, Paris, Hércules,
primera y segunda guerra mundial en donde los héroes pasan a ser los soldados que van a luchar
El soldado de la primera guerra buscaba ser un soldado más guerrero y más fuerte, con el fin
de demostrar que peleaba por su país y por ser reconocido como el soldado valeroso que fue, por
eso es que la idea del soldado de la primera guerra, es un soldado que resiste estar años en una
trinchera peleando con su único rifle, también es reconocido como un soldado con una
impresionante fuerza física ya que el muchas veces tenía que pelear mano a mano con el enemigo
El soldado de la segunda guerra mundial ya no es un soldado tan fuerte o tan valiente ya que
muchas veces el soldado no iba a la guerra por honor o por valentía, muchas veces el soldado iba
obligado como es el caso del soldado de los Estados Unidos que siempre iban obligados a luchar
a Europa, pero ellos luchaban era con la esperanza de un día poder regresar a su patria y poder
retomar su vida normal, además esta segunda guerra no fue una guerra de desgaste el único
propósito que había era matar y conquistar territorios, además de que muchos de estos soldados
cometían violaciones a los derechos humanos, matanzas de civiles, robaban objetos a población
podría ser la batalla de Normandía, donde se generó una batalla muy sangrienta ya que 200.000
Francia para poder ingresar al país y poder replegar las fuerzas alemanas nazis.
A pesar de que los soldados eran considerados guerreros ellos también sufrían al ver los
horrores de la guerra muchas veces perdiendo a su compañera o muchas veces ellos terminando
heridos, lo que finalmente exaltaba el espíritu patriota del soldado motivándolo a continuar en la
guerra en algunos casos por voluntad propia y para enaltecer el nombre de sus compañeros
caídos. Por otro lado, el soldado Alemán fue entrenado, preparado, o más bien adoctrinado para
guerra.
HERORE CONTEMPORANEO
estadounidense donde hay comics y películas como Batman, Superman, Spiderman entre otros,
pero la pregunta realmente es ¿Existen los Héroes?, Desde mi punto de vista los héroes si existen,
solo que no andan por la calle con un disfraz, ni mucho menos volando. Los verdaderos Héroes
son personas comunes y corrientes que luchan por sus ideales, por tener una familia mejor, un
país mejor, un mundo mejor. Los héroes son respetados, seguidos, tomados como ejemplos,
admirados, los héroes no son alguien a quien se les tenga lástima, un héroe es poderoso, tiene
actitud, valor, perseverancia, muchas veces incluso, nuestros padres o hermanos cuando somos
Un ejemplo claro del héroe contemporáneo fue Nelson Mandela él no tenía aspecto de héroe
¿cierto?, pero lo era, no solo tenía las características mencionadas sino más, Mandela era un buen
ejemplo para seguir, seguramente tenía defectos como todos los seres humanos pero sus atributos
positivos hicieron a un lado esto. Pero un héroe no necesariamente tiene que ser famoso o
perfecto, y hasta en la situación que vivimos por la pandemia encontramos el héroe como el
panadero que en lo mucho o poco que aporten son los protagonistas de esta época en la historia
de la humanidad.
Todos estamos en condición de ser héroes lo importante es no creernos mártires puede que a
veces coincida pero no siempre será así, de hecho un héroe no se considera mártir, si en la
actualidad no hay héroes es porque estamos esperando que llegue uno y nos arregle todos
nuestros problemas pero nos falta la iniciativa de salir y empezar a hacer con nuestras acciones
un mundo mejor esto conlleva un precio muy alto pero volviendo al ejemplo de Mandela él
estuvo dispuesto a pagarlo, no se quejó ni anduvo maldiciendo a un dios o a la vida, tal vez lloró,
En conclusión aquel que hace buenas acciones sin necesidad de ser reconocido y estas ayudan
a construir un mundo mejor, un ciudadano mejor es un héroe sin capa y todos podemos serlo solo
nos falta iniciativa mirar nuestro campo de batalla y empezar a trabajar siempre andamos
buscando que alguien solucione nuestras tristezas pero en verdad es más gratificante ayudar con
los problemas de los demás no es necesario ayudar a 100 personas al tiempo con 1 sola persona el
cambio que estás haciendo va a ser inmenso, te invito a hacer un héroe no va a ser fácil pero la
recompensa será infinita la sonrisa del otro un simple gracias es la mejor paga que un héroe
puede recibir.