Resolucic3b3m Del Primer Examen Parcial Pavimentos PDF
Resolucic3b3m Del Primer Examen Parcial Pavimentos PDF
Resolucic3b3m Del Primer Examen Parcial Pavimentos PDF
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Curso: Pavimentos CE‐803
Docente: Ing. EULER AYALA BIZARRO
RESOLUCIÓN DEL PRIMER EXAMEN PARCIAL
PARTE TEÓRICA (Cada pregunta bien contestada vale a 1 punto.)
1. Cuáles son los factores de diseño de pavimentos (Huang 2004) y cual (es) es el principio de
diseño de pavimentos.
Huang. Clasifica los factores de diseño en 4 categorías: el tráfico y carga, materiales,
medio ambientes y los criterios de falla.
la filosofía de diseño de pavimentos es que falle progresivamente y no súbitamente, ósea
por fatiga por acumulación de deformaciones.
4. Explique el Objeto de la aplicación del factor de Corrección (FC) en el cálculo del IMD.
El volumen del tráfico presenta variaciones horarias y diarias, según las estaciones
del año, ocasionales factores climatológicos, épocas de cosecha, lluvias, ferias
semanales, vacaciones, festividades, etc.
La aplicación del Factor de Corrección (FC), tiene por objeto eliminar el factor de
estacionalidad que afecta los movimientos de carga y pasajeros.
Blog: http://eulerayala.wordpress.com/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Curso: Pavimentos CE‐803
Docente: Ing. EULER AYALA BIZARRO
7. Mencione los diferentes ensayos de requisitos de calidad que debe cumplir un material de
Sub Base, según la EG-2013.
10. Cuál es la función de juntas en pavimentos y cuantos tipos de juntas existen, explique
brevemente.
Las juntas tienen la función de evitar el agrietamiento debido a los cambios de
temperatura y humedad. Existen cuatro tipos:
De contracción: transversales para aliviar los esfuerzos de tensión
De dilatación o expansión: transversales para aliviar los esfuerzos de compresión.
Blog: http://eulerayala.wordpress.com/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Curso: Pavimentos CE‐803
Docente: Ing. EULER AYALA BIZARRO
De construcción: En lo posible las juntas transversales de construcción deben ser
colocadas en la ubicación de las juntas de contracción.
Longitudinales: Son usados para aliviar el encurvamiento y la deformación por
esfuerzos.
PARTE PRÁCTICA:
PREGUNTA 01
Para el Diseño de un pavimento de BVT en la región Huancavelica, se realizó el conteo vehicular a
cargo de los alumnos de UNH, obteniéndose que el total de vehículos aforados es de 267 vehículos
en un periodo de control de 7 dias. Determine el ESAL de Diseño para 20 años, si el Diseño
geométrico considera 1 carril en cada sentido. Así mismo, considere que de acuerdo al INEI la tasa
de crecimiento poblacional de los últimos años ha sido de 0.70% anual en promedio y el percápita
regional de 5.00%, así como el PBI Regional de 5.5%, la elasticidad de la demanda de vehículos
de carga es de 1.8 y para vehículos ligeros de 2.2. Utilice para el cálculo de factor de eje equivalente
del Instituto del Asfalto.
LIGE 0.077
PESA 0.099
Blog: http://eulerayala.wordpress.com/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Curso: Pavimentos CE‐803
Docente: Ing. EULER AYALA BIZARRO
ESAL EN
TIPO DE Nº DE Nº DE Nº DE FC FACTOR ESAL DE
EL
CARRIL DE
VEHICULO VEH./DIA VEH./DIA VEH./AÑO DISEÑO
DE CREC.
(2 sent.) % DISEÑO
(1) (2)=(1)x365 (3) (4)=(2)x(3) (5) (6)=(4)x(5)
El diseño considera el número de ejes equivalentes (ESAL) para el periodo de análisis (W18) en el
carril de diseño. Por tanto debemos afectar el ESAL en ambas direcciones por: el factor direccional
y el factor carril (Factor ponderado de diseño), aplicando la siguiente tabla en base a datos de la
guía AASTHO 93:
ESAL=W18
4.60E+05 Ejes de 8.2 Toneladas
=
2) Determinar los esfuerzos de alabeo en una losa de 8 in durante un día con una gradiente
térmica de 3°F por pulgada de losa para los puntos A, B y C en una losa finita como se muestra
en la figura de abajo.
Asumir el módulo de reacción de la subrasante, k, como 50 pci.
SOLUCIÓN:
Para la solución de este ejercicio se hizo uso de los siguientes datos:
Econcreto = 4 x 106 psi
Blog: http://eulerayala.wordpress.com/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Curso: Pavimentos CE‐803
Docente: Ing. EULER AYALA BIZARRO
μ concreto = 0.15
coeficiente de expansión térmica del concreto = 5 x 10‐6 in/in/°F
∆T 3 8 24
K= 50 pci
h = 8 pulg
Hallamos el valor de l:
=43.228
.
Al normalizar las dimensiones se obtiene:
Lx / l = 20 x 12 / 43.228 = 5.6
Ly / l = 12 x 12 / 43.228 = 3.3
Aplicando la gráfica, entonces Cx = 0.82 y Cy = 0.24 (mostrado en la siguiente imagen)
Blog: http://eulerayala.wordpress.com/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Curso: Pavimentos CE‐803
Docente: Ing. EULER AYALA BIZARRO
Determinamos los esfuerzos de alabeo:
En el punto A:
.
.
Entonces:
89.125 210.168
.
En el punto B:
0.82
.
Blog: http://eulerayala.wordpress.com/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Curso: Pavimentos CE‐803
Docente: Ing. EULER AYALA BIZARRO
Entonces:
196.8 0
.
En el punto C:
0.24
.
Entonces:
57.6 0
.
3) Una losa de concreto de 40 pies de largo, 11 pies de ancho, y 9 pulgadas de espesor se coloca
sobre una subrasante con k = 200 pci. Una llanta simple de 9000 lb se aplica al borde de la losa
sobre un área circular con presión de contacto de 100 psi, como se muestra en la figura de
abajo. Calcular los esfuerzos de alabeo después de una noche con diferencial de temperatura
de 1.5 °F por pulgada de losa
SOLUCIÓN:
Para la solución de este ejercicio se hizo uso de los siguientes datos: ∆
Econcreto = 4 x 106 psi
μ concreto = 0.15
coeficiente de expansión térmica del concreto = 5 x 10‐6 in/in/°F
∆T 13.5
K= 100 pci
h = 9 pulg
Hallamos el valor de l:
Blog: http://eulerayala.wordpress.com/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Curso: Pavimentos CE‐803
Docente: Ing. EULER AYALA BIZARRO
=39.707
.
Al normalizar las dimensiones se obtiene:
Lx / l = 40 x 12 / 39.707 = 12.09
Ly / l = 11 x 12 / 39.707 = 3.32
Aplicando la gráfica, entonces Cx = 1.03 y Cy = 0.24 (mostrado en la siguiente image)
Determinamos los esfuerzos de alabeo:
.
1.03
139.05
0
Entonces:
.
Blog: http://eulerayala.wordpress.com/