Gerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeo
Gerencia de Mercadeo
En el mundo cada vez más competitivo los gerentes de mercadeo de las organizaciones
deben desarrollar estrategias innovadoras de acuerdo a los objetivos propuestos de
rentabilidad, asignación eficiente de los recursos empresariales y procesos de innovación
hacia los clientes, es decir, que estén de acuerdo con la situación actual de las empresas.
Es por esto, que la Universidad Industrial de Santander y la Escuela de Estudios Industriales
y Empresariales, proyectan direccionar este espacio de creatividad, análisis crítico, y
reflexión, contribuyendo dentro de sus procesos formativos la asignatura de Gerencia de
Mercadeo la cual proyecta una descripción detallada del medio competitivo y cambiante
con sus escenarios, matizados por la globalización y la dinámica del mercado como una
herramienta de ampliar conocimientos en estrategias de gestión de empresas y de los
negocios, teniendo en cuenta que se debe direccionar un enfoque estratégico a la función
del plan de mercadeo, lo cual cada vez va discerniendo las exigencias de satisfacción de
los consumidores finales de cada organización y participar en el proceso de toma de
decisiones que genere ventajas competitivas, mediante la puesta en marcha de planes de
mercadeo que articulen y den sentido a las necesidades de los clientes o usuarios.
PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA
Entender los componentes de las dos dimensiones del mercadeo, dimensión operativa y
dimensión estratégica, pilares fundamentales para la implementación de la planeación
estratégica de mercadeo.
Proponer el plan estratégico de mercadeo para una organización, en concordancia con
el plan corporativo de la misma y con una clara integración entre la empresa, el mercado
y su entorno.
Formular indicadores como parte del proceso de control y auditoría a las estrategias
planteadas en el plan de mercadeo.
Conocer las nuevas tendencias de la tecnología al servicio de la empresa y el mercado.
CONTENIDOS
3. Estrategias de mercadeo
3.1 Estrategia de producto
3.2 Diseño de distribución y logística
3.3 Decisiones sobre los canales de distribución
3.4 Mezcla integrada de comunicaciones de mercadeo
3.5 Gestión y estrategia de precios
5. Evaluación y control
5.1 Control y auditoría de los objetivos de mercadeo
5.2 Técnicas para el desarrollo de indicadores de gestión de mercadeo
5.3 Análisis de la estrategia de mercadeo
5.4 Mecanismos alternativos de soluciones
Propuesta de Modificación Plan de Estudios
Programa de Ingeniería Industrial.
Integra los aspectos relacionados con la función del mercadeo y aquellos necesarios para
la implementación de la planeación estratégica de mercadeo dentro de las empresas.
Comprende los componentes de las dimensiones del mercadeo y las variables
estratégicas de mercadeo.
Crea indicadores de control para el seguimiento y medición de las estrategias del plan
de mercadeo.
Previo.
Quiz.
Trabajos.
Examen final.
Talleres.
Proyecto de clase.
BIBLIOGRAFÍA