Uruapan Festival de Velas
Uruapan Festival de Velas
Uruapan Festival de Velas
URUAPAN
FESTIVAL
DE
VELAS
PERFIL DE MARCA
3
Valores: Uruapan se enfoca constantemente en fomentar su
turismo. Por su parte, el Festival de Velas es una celebración
que invita a personas a la unión, compañerismo en una
ambiente familiar para gente local, de la región, del país o
incluso extranjeros a que vivan una experiencia diferente en la
conmemoración de Día de Muertos.
Estilo de vida asociado: Uruapan tiene un estilo de vida
tranquilo gracias a su clima templado, sus traslados cortos a
otros destinos y su accesibilidad. La manutención no es cara,
sus costos por servicios turísticos y eventos como el Festival de
Velas son económicos en relación al estándar que se tiene de
otros lugares.
4
Mercado: Hombres y mujeres, en tanto locales, como visitantes, con
nivel socioeconómico en los rangos de D+, C y C+, personas
independientes y extrovertidas que busquen conocer su cultura y
explorar la tradición de Día de Muertos, dispuesto a viajar para conocer
nuevos lugares.
Estado de la marca ante la competencia
El Festival de Velas es un evento típico del estado de Michoacán, su
principal concentración turística para este festividad es en Pátzcuaro,
pero debido a la alta demanda y la poca infraestructura de este sitio,
Uruapan resulta la mejor opción por ser la segunda ciudad más
importante del estado y tener un gran equilibrio entre oferta y demanda
en cuestión alojamientos y la oferta hotelera para sus visitantes.
5
Objetivos de Mercadotecnia
6
ANÁLISIS SITUACIONAL
“
FODA
7
Oportunidad: El sobrecupo que existe en Pátzcuaro en esa festividad abre
el camino para que el evento de Festival de Velas en Uruapan tome la
relevancia que se merece.
La ciudad cuenta con un aeropuerto internacional que ayuda para la
gente del extranjero como del interior de la república.
8
CONCLUSIÓN
Medible
Se realizarán banners publicitarios, uno preventivo de
manera impresa a inicio de mes y otro de lanzamiento de
forma digital días antes del evento. Se anunciará la
festividad, para generar la expectativa deseada y tomar un
camino rumbo al convencimiento inicial, que el público
pueda ser parte del festejo.
10
Relevante
La velada más importante de Uruapan. Un festival de Día de Muertos
único en su tipo, por la carga de significación cultural y artística
Meta en tiempo
Está planeado que el inicio de la campaña sea a principios de octubre
con objetivo de informar de que se realizará la festividad,
posteriormente se volverá a difundir unos días antes de su realización,
con el evento en puerta y así convencer al público de su visita.
La campaña sale el lunes 7 de octubre y culmina el sábado 26 de
octubre.
11
Alcanzable
Al ser un evento promovido por el gobierno de la ciudad, contemplaremos
para nuestro presupuesto varias estrategias de difusión empleando medios
impresos con el uso de vallas y anuncios espectaculares con tamaño de
3mx9.1m a 4.30m x 14.63m, durante un mes con un precio $30,000. Se
contempla que se usen cinco, dos en la ciudad de Uruapan y tres en el Estado
de Michoacán. Se contará con un servicio de 3 vallas móviles, todas rondarán
en ciertos puntos estratégicos del Estado. La empresa encargada de esto será
EXPLO y se estima que el precio sea de $60,000.
Se usará en una campaña digital para lograr una difusión masiva tanto en
facebook como instagram, especificaciones las cuales tiene un precio de
$10,000.
12
Mensaje clave
Arquetipo y prototipo
14
Criterio Geográfico
15
Socioeconómico
16
Psicográfico
17
Modelo AIDA
Atención: Que nuestro público conozca el festival, al igual del lugar
donde se realiza.
18
ESTRATEGIAS
19
Fuente: Los mensajes serán realizados de manera
institucional, valiéndose de soporte visual y creación de
mensajes.
20
Recepción Financiera: Presupuesto total es
de $100,000. Contemplando la colaboración
del gobierno de la ciudad y haciendo uso de
todas las estrategias de difusión requeridas.
21
22