Conteo de Particulas en Salas Blancas
Conteo de Particulas en Salas Blancas
Conteo de Particulas en Salas Blancas
SALA BLANCA La fabricación de productos estériles (terapias avanzadas) debe llevarse a cabo
en zonas limpias. El acceso a estas zonas debe realizarse a través de exclusas reservadas
para el personal y/o los equipos y materiales filtrados a través de filtros de eficacia pertinente.
Las zonas limpias deben mantener un nivel de limpieza adecuado y han de estar dotadas de un
exhaustivo control de la calidad del aire. Un laboratorio de producción celular debe cumplir los
requisitos mínimos para que el producto a fabricar sea aséptico. Estas instalaciones se
denominan salas blancas, salas GMP o salas limpias. Deben considerarse varios aspectos, a
saber:
la protección del producto 5
la protección del personal
la protección del medio ambiente.
Una sala blanca es una sala especialmente diseñadas para obtener bajos niveles de
contaminación. Estas salas tiene que tener los parámetro ambientales estrictamente
controlados: partículas en aire, temperatura, humedad, flujo de aire, presión interior del aire,
iluminación. En todos los sistemas de acondicionamiento de aire, el sistema de filtración a
seleccionar, debe prever la retención apropiada de las partículas procedentes del exterior. El
riesgo de contaminación cruzada debe ser necesariamente evaluado para diseñar
correctamente la sala blanca.
Se suele identificar como sala blanca a aquella en la que los parámetros enumerados a
continuación se mantienen alrededor de los valores de consigna con tolerancias muy estrechas
sean cuales sean las condiciones exteriores y el proceso de producción que se realice en su
interior:
- Número y dimensiones de partículas en el aire.
- Temperatura seca y distribución de la misma.
- Temperatura húmeda y distribución de la misma.
- Flujo de aire: velocidad y dirección, así como su distribución en la sala.
- Presión interior del aire y su distribución.
- Geometría y acabados interiores.
- Iluminación.
- Protección contra incendios.
- Protección electrostática.
Las salas blancas se clasifican por el grado de pureza del aire interior o por el flujo del aire.
Por el grado de pureza del aire interior:
Las salas blancas se clasifican en función de la limpieza de su aire. La Organización
Internacional de Normalización (ISO) ha publicado varias normas al respecto, redactadas por
diversos comités de expertos, designados por los Estados en todo el mundo.
Por el flujo del aire: Por el tipo de flujo, las salas blancas se agrupan en flujo multidireccional
y unidireccional. En el primero el régimen de movimiento del aire es turbulento mientras que en
el segundo es laminar.
Un parámetro importante que tiene su influencia en la clase de limpieza del aire y,
consecuentemente, en la calidad del producto farmacéutico, es el control de la presión estática
en la sala. Se debe definir un gradiente de presiones en escala ascendente o descendente,
según se defina el proceso a realizar. En el caso de la fabricación de productos estériles, con el
fin de prevenir una posible contaminación, la cadena de presiones de cada uno de los
compartimentos será de menor a mayor en intervalos de 10-15 páscales positivos. Si por le
contrario el producto a procesar es vírico y la prevención es que no salga contaminación el
juego de presiones deberá ser a la inversa, negativas y en forma ascendente.
Según las NCF o GMP (Good Manufactures Production) Las salas blancas para la fabricación
de productos estériles se clasifican en diferentes entornos según las características requeridas
del aire. Cada operación de fabricación exige un grado adecuado de limpieza del entorno en
estado de funcionamiento para minimizar los riesgos de contaminación microbiana o de
partículas en el producto o los materiales que se estén manipulando. A fin de cumplir las
condiciones “en funcionamiento”, estas zonas deben diseñarse de forma que alcancen ciertos
niveles especificados de limpieza del aire cuando estén “en reposo”. La situación “en reposo”
es aquella en que la instalación está completa con el equipo de producción instalado y en
funcionamiento pero sin que esté presente el personal. La situación “en funcionamiento” es
aquella en que la instalación está funcionando de la forma definida de trabajo con el número de
personas definidas trabajando. Los estados “en funcionamiento” y “en reposo” deben estar
definidos en cada sala limpia o zona de salas limpias. Para la fabricación de medicamentos
estériles se distinguen cuatro grados:
Grado A: zona local donde se realizan operaciones específicas de alto riesgo tales como la
zona de llenado, de bandejas de tapones, de ampollas y viales abiertos y de realización de
conexiones asépticas
Grado B: entorno para la zona de grado A en el caso de preparación y llenado asépticos.
Grados C y D: zonas limpias para realizar fases menos críticas de la fabricación de
productos estériles.
Para alcanzar los grados de aire A, B, C y D, el número de renovaciones de aire debe estar
relacionado con la dimensión de la sala y los equipos y personal presentes en ella; el sistema
de aire debe tener filtros apropiados como los HEPA para los grados A, B y C. El filtro HEPA no
se menciona para el grado D.
Las normas existentes para instalaciones farmacéuticas se refieren casi exclusivamente al
proceso de los formas estériles, en lugar de serlo para el proceso de otros productos no
estériles, convirtiéndose en una prescripción importante basada en la experiencia acumulada
por los tecnólogos farmacéuticos; los criterios para las formas no estériles fueron válidos hasta
que el ISPE (International Society of Pharmaceutical Engineers), con los comentarios de la
FDA, desarrolló las líneas a seguir para instalaciones farmacéuticas no estériles, forma de
dosificación de productos sólidos de administración oral. Este tipo de líneas a seguir no
constituyen una norma, aunque en la primera parte de las mismas se dice que se sugiere
encarecidamente seguir los criterios explicados para facilitar así la aprobación de la FDA.
La gran diferencia entre la norma europea y la FDA es que la norma europea hace referencia a
los productos estériles, en forma finalmente estéril y aséptica, mientras que la FDA se refiere
sólo a la forma aséptica. Además, la norma europea considera las dos posibles condiciones de
ocupación, en reposo y en trabajo, a diferencia de la FDA que considera únicamente la
condición operacional. A continuación en las Tablas 1-2, se muestra una tabla comparativa
entre las GMP’s europeas y estadounidenses.
En el dominio internacional, el Comité de la ISO decidió redactar una norma internacional sobre
salas limpias, cuya misión era establecer los criterios que debían 8 regir las salas limpias sin
hacer referencia específica a un campo particular (esto quiere decir que son igualmente válidas
para la industria farmacéutica).La relación de las normas ISO es la siguiente:
- ISO 14644-1: “Clasification of air cleanliness” (Clasificación de la limpieza del aire). Publicada
en mayo de 1999.
- ISO 14644-2: “Specifications for testing and monitoring to prove continued compliance with
- ISO 14644-I” (Especificaciones de prueba y control para demostrar el continuo cumplimiento
de la Norma ISO 14644-I). Versión del proyecto final.
- ISO 14644-3: “Metrology and test method” (Metrología y método de prueba). Versión del
proyecto del Comité.
- ISO 14644-4: “Design, construction and start-up” (Diseño, construcción y puesta en marcha).
Versión del borrador final. - ISO 14644-5: “Operations” (Operaciones). Borrador.
- ISO 14644-6: “Terms and definitions” (Términos y definiciones). Borrador.
- ISO 14644-7: “Enhanced clean devices” (Dispositivos delimpieza). Borrador.
CALIDAD DEL AIRE DE UNA SALA BLANCA
La fabricación de medicamentos estériles está sujeta a requisitos especiales para minimizar los
riesgos de contaminación microbiana, de partículas y de pirógenos. Depende en gran medida
de la habilidad, formación y actitud del personal implicado.
A fin de cumplir las condiciones “en funcionamiento”, una sala blanca debe diseñarse de forma
que alcance ciertos niveles específicos de limpieza del aire cuando estén “en reposo”.
La situación “en reposo” es aquella en que la instalación está completa con el equipo de
producción instalado y en funcionamiento pero sin que esté presente el personal.
La situación “en funcionamiento” es aquella en que la instalación está funcionando de la
forma definida de trabajo con el número de personas definidas trabajando:
Para la fabricación de productos médicos estériles, existen cuatro grados A, B, C y D.
a) Para alcanzar los grados B, C y D, el número de renovaciones de aire deberá ir en función
del tamaño de la sala, así como del equipamiento y el personal presentes en la sala. El sistema
de aireación debe estar equipado con filtros apropiados, como los filtro HEPA para los grados
A, B y C.