MRT - 125 - Ac Euro - 4 - Español - V1.2 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

MRT 125 AC

EURO 4

MANUEL DE PROPRIEÉTAIRE
OWNER’S MANUAL
MANUAL DEL PROPIETARIO
…for everyday adventure

RIEJU S.A. agradece la confianza que usted ha depositado en nuestra firma y le felicita por su buena
elección.

El modelo MRT 125 AC Euro 4 es el resultado de la larga experiencia de RIEJU, desarrollando un vehículo de
altas prestaciones.

Este Manual de Propietario tiene el objetivo de indicar el uso y mantenimiento de su vehículo, rogamos lea
detenidamente las instrucciones e información que le damos a continuación.

Le recordamos que la vida del vehículo depende del uso y mantenimiento que usted le dé, y que el
mantenerlo en perfectas condiciones de funcionamiento reduce el coste de las reparaciones.

Este manual hay que considerarlo como parte integrante del vehículo y debe permanecer en el
equipamiento base incluso en el caso de cambio de propiedad.

Para cualquier eventualidad, consulte al concesionario RIEJU que le atenderá en todo momento o acceda a
ww.riejumoto.com

Recuerde que para un correcto funcionamiento de su vehículo, exigir siempre recambio original.

MRT 125 AC 3
…for everyday adventure

ÍNDICE
Descripción del vehículo 6 Depósito de gasolina 12
Entrega del vehículo 7 Grifo de gasolina 13
Número de identificación chasis 8 Comprobaciones importantes 14
Número de identificación del motor 8 Puño acelerador 14
Elementos principales de la motocicleta 9 Luces y Señales 14
Llaves 9 Botón de Arranque 14
Conmutadores de manillar 9 Cuentakilómetros 15
Conmutador de Intermitencia 9 Velocímetro (Km/h ó Mph 15
Pulsador de Claxon 10 Testigo “Neutral” de marchas 15
Conmutador de luces 10 Testigo de temperatura motor 15
Mando de estárter 10 Testigo de luces “Largas” 16
Maneta de embrague 11 Testigo de intermitentes 16
Maneta de freno delantero 11 Testigo de fallo motor 16
Pedal de freno trasero 11 Esquema cuentakilómetros 17
Pedal de cambio 12 Selección de km/millas 18

MRT 125 AC 4
…for everyday adventure

Uso del trip (recorrido parcial) 18 Para frenar 28


Tiempo total 19 Parada 28
Tiempos parciales 19 Pedal de cambio 28
Selección 12 a 24 horas 20 Carburador 29
Uso del cronometro 20 Suspensión delantera 30
Registro de velocidad 21 Suspensión trasera 30
Configuración cuenta km 22 Sistema de refrigeración 31
Diámetro de rueda y nº de pulsos 22 Revisión de la bujía 32
Valores diámetro de rueda y nº de pulsos 23 Control y nivel de aceite del cárter 33
Ajuste del reloj 24 Filtro de aire 34
Neumáticos 25 Comprobaciones antes de la conducción 36
Funcionamiento y puesta en marcha del motor 26 Especificaciones del motor 37
Puesta en marcha del motor 26 Tabla de mantenimiento 38
Rodaje 27
Aceleración 27

MRT 125 AC 5
…for everyday adventure

DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO

Esta motocicleta incorpora un motor monocilíndro de cuatro tiempos con refrigeración por aire. Su cilindrada
es de 125 centímetros cúbicos, con un diámetro de émbolo de 52,4mm. Y una carrera de 57,8 mm.

El encendido se efectúa a través de un volante electrónico y bobina de A.C de 140 W.

Embrague de discos múltiples de acero y de fricción con muelles de presión constante, sumergidos en baño
de aceite.

El motor va anclado sobre un chasis perimetral de gran resistencia, con rodamientos de dirección de tipo
cónico.

La suspensión delantera consta de una horquilla hidráulica con barras de 37 mm. de diámetro. La suspensión
trasera consta de un amortiguador hidráulico mecánico que proporciona gran suavidad de funcionamiento.

Los frenos delanteros y trasero son de disco y acero inoxidable de 260 mm el delantero y 200 mm. el trasero.

MRT 125 AC 6
…for everyday adventure

ENTREGA DEL VEHÍCULO (realizar en la primera entrega)

MANUAL USUARIO - Explicar la importancia de leerlo y entender toda la información. Hacer hincapié en las
secciones sobre prácticas de seguridad y mantenimiento.

TARJETA REGISTRO GARANTÍA - Rellenar información necesaria, y entregar la copia al cliente.

MANEJO - Explicar el manejo correcto del vehículo.

ADVERTENCIAS - Explicar la importancia de las advertencias para garantizar una larga “vida“ del vehículo.

LLAVES - Entrega del juego completo. Aconsejar realizar un juego de repuesto.

PRIMERA REVISIÓN - Explicar la importancia de la revisión de los 500 Km.

MANTENIMIENTO PERIÓDICO - Explicar necesidad de mantenimiento periódico e indicar que el no


cumplimiento de las pautas de verificación y entrada a taller son motivo de la “Perdida de Garantía del
vehículo”.

ATENCIÓN: Las medicaciones o intervenciones del vehículo no autorizadas por RIEJU durante el periodo
de garantía, liberan al Constructor de cualquier responsabilidad y hacen decaer la misma garantía.

MRT 125 AC 7
…for everyday adventure

ENTREGA DE LA MOTOCICLETA (INSPECCIÓN PREVIA DE ENTREGA)

AJUSTES:

ESPEJOS - Ajuste a la posición correcta para el usuario.

MANETA EMBRAGUE - Ajustar juego y tensión

PEDAL DE FRENO – Ajuste altura para el usuario

PALANCA DE CAMBIO- Ajuste posición y recorrido para usuario.

ATENCION: Los cambios en la moto que no estén autorizados por RIEJU, ni el uso de piezas que no sean
PIEZAS DE RECAMBIO ORIGINALES de RIEJU en el período de garantía. Libera a RIEJU de cualquier
responsabilidad sobre los daños producidos en la motocicleta y cancela la garantía.

MRT 125 AC 8
…for everyday adventure

NUMERO DE IDENTIFICACIÓN CHASIS


Sobre el chasis se encuentra grabado el número de identificación
de su motocicleta.

El número que figura troquelado sobre la parte derecha de la


pipa de dirección, nos será útil para todos los efectos (Certificado
de características, seguros, Matricula, etc..), y deberá ser citado
para cualquier sugerencia o reclamación, así como para solicitar
piezas de recambios.

NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL MOTOR


El número del motor está marcado en la parte inferior del
semicárter izquierdo.

MRT 125 AC 9
…for everyday adventure

Freno trasero
Revise periódicamente el nivel del líquido de frenos en el
depósito situado en la parte superior del cilindro maestro del
freno trasero y debajo del panel derecho trasero, para recargar.

ATENCION: Si el depósito está vacío, diríjase a su


distribuidor oficial RIEJU.

Nivel del líquido de frenos y desgaste de las


pastillas de freno
Compruebe que el nivel de líquido de frenos es correcto,
si no, Compruebe el desgaste de las pastillas de freno. Si
el material de la almohadilla tiene menos de 2 mm de
espesor, las almohadillas deben ser reemplazadas. Si las
almohadillas no están gastadas, llenar el depósito del
freno con líquido de frenos.

ATENCION: El líquido de frenos es corrosivo y dañará la


pintura, si se derrama, lávelo inmediatamente con agua.

MRT 125 AC 10
…for everyday adventure

ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA MOTOCICLETA

LLAVES
Con este modelo se entrega un juego de llaves, las cuales sirven
para la cerradura de contacto.

CONMUTADORES DE MANILLAR

1.-Conmutador de Intermitencia 4

Consta de tres posiciones: En la posición central está desactivada;


accionar a la derecha para cuando se gira a la derecha y accionar
a la izquierda para cuando se gira a la izquierda. Notar que el
botón siempre retorna a la posición central.

NOTA: No olvide desconectarlo después de haber realizado


el giro, presionando el botón en su estado de reposo
central.
2 1 3

2.- Pulsador de Claxon


Accionar el botón para tocar el claxon.

MRT 125 AC 11
…for everyday adventure

3.- Conmutador de luces


Consta de dos posiciones: En la inferior el faro está en posición corta y en la superior el faro está encendido
con las luces largas.

Este modelo incorpora una bombilla de 12V 35/35W H4 para luz de cruce y carretera y de 12V 5W para luz
de posición.

ATENCIÓN: La incorporación de cualquier otro tipo de bombilla o cambio de potencia de esta puede
ocasionar daños en la óptica del vehículo. Este tipo de avería está exenta de garantía

4
4.- Mando de estárter
Cuando el motor se encuentra frío es necesario accionar el
estárter para arrancar el vehículo. Este se encuentra en la
maneta (figura 4).

ATENCIÓN: Circular con la posición de la leva de estárter


incorrectamente ocasiona el mal funcionamiento del
motor. 2 1 3

MRT 125 AC 12
…for everyday adventure

MANETA DE EMBRAGUE
La maneta de embrague está situada en la parte izquierda del
manillar. Para accionarla, apretar la maneta hacia el puño.

MANETA DE FRENO DELANTERO


La palanca de freno delantero está situada en la parte derecha
del manillar. Para accionar dicho freno, apretar la palanca hacia
el manillar.

PEDAL DE FRENO TRASERO


El pedal de freno trasero, está en el lado derecho de la
motocicleta. Para accionarlo presione con el pie hacia abajo.

MRT 125 AC 13
…for everyday adventure

PEDAL DE CAMBIO
Está situado bajo la parte izquierda del motor, se acciona con el pie
acompañándolo por todo su recorrido, dejándolo volver a su
posición de reposo antes de cambiar de nuevo la marcha. Para
introducir la primera se aprieta el pedal pisando hacia abajo. Para
entrar las otras marchas elevar la palanca hacia arriba levantándola
con la punta del pie.

DEPÓSITO DE GASOLINA
Para acceder al depósito, abrir por medio del tapón del depósito,
haciéndolo girar en sentido contrario a las agujas del reloj.

La capacidad del depósito de combustible es de 6 litros.

ATENCIÓN: Utilizar gasolina Sin Plomo E5, el uso de otro tipo


de combustible puede dañar el motor y los daños
ocasionados no serán contemplados como garantía.

MRT 125 AC 14
…for everyday adventure

GRIFO DE GASOLINA
El grifo de gasolina está colocado en la parte izquierda del
vehículo, debajo del depósito de combustible. Dispone de 3
posiciones:

OFF: Con la palanca en esta posición, el combustible no pasará.


Coloque la palanca en esta posición cuando el motor no esté
funcionando.

ON: Con la palanca en esta posición, el combustible pasa al


carburador. La conducción normal se realiza con la palanca en
esta posición.

RES: Esta posición es la de RESERVA. Si se queda sin combustible


mientras conduce teniendo la palanca en posición “ON”, gire la
palanca a esta posición. Llenar el depósito lo antes posible,
luego, es importante no olvidarse de girar la palanca a “ON”.

CONSEJO: No conducir de forma habitual en la posición de


reserva ya que se podría quedar sin gasolina.

MRT 125 AC 15
…for everyday adventure

COMPROBACIONES IMPORTANTES

Puño acelerador (1)


Comprobar si funciona correctamente, haciendo girar el puño y
verificando si el juego libre es correcto. El puño debe retroceder
con fuerza al soltar el acelerador.

Luces y Señales
Revisar la luz de cruce y carretera, los intermitentes, piloto
trasero, indicadores de reserva de aceite y gasolina,
asegurándonos que todo funciona correctamente.

Botón de Arranque (2) 2 1


Para poner en marcha el motor, pulsar el conmutador,
verificando previamente que la palanca de cambio se encuentra
en punto muerto.

MRT 125 AC 16
…for everyday adventure

1 2
CUENTAKILÓMETROS

1.- Velocímetro (Km/h ó Mph)

2.- Testigo “Neutral” de marchas ( )


Este testigo se enciende cuando la palanca de cambio de marcha
está en la posición neutra (N).

3.- Testigo de temperatura motor ( )


3
Este testigo es muy importante ya que nos indica un aumento
excesivo en la temperatura del motor, este exceso de
temperatura puede ser debido a varios factores.

ATENCIÓN: No se debe circular con este testigo encendido


ya que se pueden ocasionar graves daños en el motor,
acuda lo antes posible a su concesionario RIEJU.

MRT 125 AC 17
…for everyday adventure

4 6
4.- Testigo de luces “Largas” ( )
Este testigo se enciende cuando llevamos puestas las luces
“largas” o de carretera en el vehículo.

5.- Testigo de intermitentes ( )


Este testigo se enciende cuando tenemos seleccionado las luces
de intermitencia (derecha o izquierda).

6.- Testigo de fallo motor ( ) 5

El testigo de fallo motor nos indica que algún parámetro del


sistema de carburación o encendido del motor no es correcto.

ATENCIÓN: No se debe circular con este testigo encendido


ya que se pueden ocasionar daños en el motor, acuda lo
antes posible a su concesionario RIEJU.

MRT 125 AC 18
…for everyday adventure

ESQUEMA CUENTAKILÓMETROS o Reloj : Formato12/24


Velocímetro o Cronometro
o Unidades Km/h ó Mph
o Registro de velocidad :
Indicadores Velocidad promedio y velocidad
máxima
o Largas ( )
o Intermitentes ( )
o Neutral ( )
o Fallo motor ( )
o Voltímetro: Rango de
o Temperatura ( ) visualización: 4 niveles

Cuentakilómetros Botón de Ajuste


Botón de Selección
o Rango de visualización: 0-99999 km Pulse el Botón de Ajuste en la pantalla
(millas), se reinicia automáticamente Pulse el Botón de Selección en la principal para cambiar entre ODO, Trip
después de 99999 km (millas) pantalla principal para cambiar entre el A/B, Tiempo total, tiempos parciales
modo 12/24 horas, registrar A/B.
o Unidad de visualización: 1 km (milla) velocímetro, cronógrafo y velocidad
máxima. Pulse y mantenga el Botón de Ajuste 3
Cuentakilómetros parcial segundos en la pantalla Trip A/B para
o Rango de visualización: 0-999.9 km inicializarlo.
(millas), se reinicia automáticamente Pulse y mantenga el Botón de Ajuste 3
después de 999.9 km (millas) segundos en la pantalla para inicializar
o Unidad de visualización: 0.1 km (milla) tiempos parciales A/B.

MRT 125 AC 19
…for everyday adventure

BOTÓN DE AJUSTE

SELECCIÓN DE KM/MILLAS: En la pantalla principal (función


“ODO” seleccionada) mantenga el Botón de Ajuste 3 segundos
para cambiar la unidad de velocidad de km a millas.

USO DEL TRIP (RECORRIDO PARCIAL): En la pantalla principal


pulse el Botón de Ajuste una vez para cambiar la función “ODO”
(cuentakilómetros) a “TRIP A” (viaje).

Pulse y mantenga 3 segundos el Botón de Ajuste para inicializar


el “TRIP A”.

Pulse el Botón de Ajuste para cambiar de “TRIP A” a “TRIP B”.

Pulse y mantenga 3 segundos el Botón de Ajuste para inicializar


el “TRIP B”.

MRT 125 AC 20
…for everyday adventure

TIEMPO TOTAL: Pulse el Botón de Ajuste para cambiar de “TRIP


B” al tiempo total de uso “HOUR”(este valor no se puede poner
a cero).

TIEMPOS PARCIALES: Pulse el Botón de Ajuste para cambiar del


tiempo total de uso “HOUR” a Tiempo parcial A “HOUR A”.

Pulse y mantenga 3 segundos el Botón de Ajuste para inicializar


el Tiempo parcial A.

Pulse el Botón de Ajuste para cambiar de Tiempo parcial A a


Tiempo parcial B

Pulse y mantenga 3 segundos el Botón de Ajuste para inicializar


el Tiempo parcial B.

Pulse el Botón de Ajuste para volver de Tiempo parcial B a la


pantalla principal.

MRT 125 AC 21
…for everyday adventure

BOTÓN DE SELECCIÓN

SELECCIÓN 12 a 24 HORAS: En la pantalla principal Pulse y


mantenga 3 segundos el Botón de Selección para cambiar el
modo de 12 a 24 horas y viceversa. Recuerde que si selecciona el
modo a 24 horas, entonces el símbolo AM / PM no se mostrará.

USO DEL CRONOMETRO: Pulse el Botón de Selección en la


pantalla principal para cambiar de Reloj a cronómetro.

Pulse y mantenga 1 segundo el Botón de Selección para


inicializar el cronómetro.

MRT 125 AC 22
…for everyday adventure

REGISTRO DE VELOCIDAD: El registro de velocidad nos indica la


velocidad máxima y promedio que se ha obtenido. Pulse el
Botón de Selección para cambiar de Cronómetro a Registro de
Velocidad.

Pulse y mantenga 3 segundos el Botón de Selección para


inicializar el Registro de Velocidad. La Velocidad Media y la
Velocidad Máxima se muestran con rotación de 3 segundos.

Pulse el Botón de Selección para volver del Registro de


velocidad a la pantalla principal.

MRT 125 AC 23
…for everyday adventure

CONFIGURACIÓN CUENTA KM
Para acceder al menú de configuración en la pantalla principal,
pulse el Botón de Ajuste y Botón de Selección a la vez durante
3 segundos.

DIÁMETRO DE RUEDA Y Nº DE PULSOS: En la pantalla “SPEED”


Pulse el Botón de Ajuste para entrar en el sub-menú de la
circunferencia del neumático .

Pulse el Botón de Ajuste para mover el dígito que desea


cambiar y el Botón de Selección para cambiar los valores.

Una vez introducido el valor de circunferencia de neumático


presione el Botón de Ajuste para entrar en el sub-menú del
número de pulsos .

Pulse el Botón de Ajuste para mover el dígito que desea


cambiar y el Botón de Selección para cambiar los valores.

MRT 125 AC 24
…for everyday adventure

VALORES DIÁMETRO DE RUEDA Y NUMERO DE PULSOS


Los valores del diámetro de rueda y número de pulsos deben ser los siguientes:

NEUMÁTICO DIÁMETRO PULSOS

Enduro 2100 6

Super
2030 6
Motard

ATENCIÓN: Introducir valores diferentes de los indicados hará que la velocidad que marque el cuenta Km
no sea correcta, cualquier consecuencia derivada de no tener los valores correctos no serán
responsabilidad de RIEJU.

MRT 125 AC 25
…for everyday adventure

AJUSTE DEL RELOJ: Acceda al menú de configuración en la


pantalla principal, pulsando el Botón de Ajuste y Botón de
Selección a la vez durante 3 segundos.

Pulse el Botón de Ajuste 2 veces y aparecerá la pantalla


“CLOCK”.

Pulse el Botón de Ajuste para seleccionar el dígito de la hora y


el Botón de Selección para cambiar los valores.

Una vez introducido la hora presione el Botón de Ajuste para


entrar cambiar al dígito de minutos y el Botón de Selección para
cambiar los valores.

ATENCIÓN: El resto de menú son funciones no utilizadas y


no se debe cambiar la configuración de fábrica.

MRT 125 AC 26
…for everyday adventure

NEUMÁTICOS
La presión de los neumáticos influye directamente en la PRESIONES
estabilidad y confort de la máquina, en el espacio de frenado, y
sobre todo en la seguridad del usuario, por tanto, verificar la NEUMÁTICO DELANTERO TRASERO
presión de inflado. Enduro 1,7 Kg/Cm2 1,8 Kg/Cm2
Super
2,2 Kg/Cm2 2,4 Kg/Cm2
Motard
CONSEJO: Verificar que la llanta no esté descentrada, así
como el desgaste del neumático. No sobrecargar el
vehículo ya que además de perder estabilidad, aumenta el
desgaste de los neumáticos.

ATENCIÓN: Cuando la presión es muy alta o incorrecta los


neumáticos dejan de amortiguar, trasmitiendo las
sacudidas y golpes directamente al chasis y manillar,
afectando negativamente en la seguridad y confort en la
conducción.

MRT 125 AC 27
…for everyday adventure

FUNCIONAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR


Es muy importante conocer su vehículo a fondo, así como su funcionamiento.

ATENCIÓN: Recuerde que no debe dejar el motor en marcha en un recinto cerrado, pues los gases
tóxicos del escape podrían provocar graves consecuencias de salud.

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR


Abrir el grifo de gasolina .Si el motor está frío accionar el dispositivo de estárter. Girar la llave de contacto
según el sentido horario, comprobar si el motor está en punto muerto, cerrar completamente el puño del
acelerador y accionar el botón de arranque. Transcurridos unos segundos desde la puesta en marcha, quitar el
estárter. A continuación apretar la palanca de embrague y entrar la primera marcha, soltar progresivamente la
palanca de embrague a la vez que se acelera suavemente. No acelerar a fondo ni hacer girar el motor a un
elevado número de vueltas hasta que el motor esté suficientemente caliente.

ATENCIÓN: Antes de partir debemos calentar siempre el motor y nunca acelerar fuertemente con el
motor en frío. Así aseguraremos una mayor durabilidad del motor.

MRT 125 AC 28
…for everyday adventure

RODAJE
El período más importante de la vida de su motocicleta es el que se encuentra entre el kilómetro 0 y los 500
Km. Por esta razón le rogamos que lea cuidadosamente la siguientes instrucciones. Durante los primeros 500
Km no debe sobrecargar la motocicleta ya que el motor es nuevo y las distintas partes del motor se desgastan
y pulen entre sí, hasta su funcionamiento perfecto. Durante este período debe evitarse el uso prolongado del
motor a unas altas revoluciones, o en condiciones que pudieran ocasionar un calentamiento excesivo.

ATENCIÓN: Cómo se indica en su manual de Servicio debe entrar al Taller Oficial de Rieju en su primera
Revisión de los 500Km, imperativamente. Es de vital importancia cumplir con las visitas indicadas en los
cupones de revisión al taller y exigir la firma y sello del Taller en el momento de recoger el vehículo. El
“No” cumplir con estas indicaciones será motivo inmediato de la perdida de Garantía de su vehículo.

ACELERACIÓN
La velocidad puede ajustarse abriendo o cerrando el acelerador. Girando hacia atrás aumenta la velocidad y
girando hacia delante disminuimos la velocidad.

MRT 125 AC 29
…for everyday adventure

PARA FRENAR
Cerrar el puño de gas, accionar los frenos delantero y trasero a la vez aumentando la presión
progresivamente.

ATENCIÓN: Las frenadas bruscas pueden ocasionar derrapadas o rebotes.

PARADA
Cerrar el puño de gas, accionar ambos frenos simultáneamente y cuando el vehículo ha reducido su velocidad
apretar a fondo la palanca de embrague. Para parar el motor, quitar el contacto por medio de la llave. Una vez
el motor está parado cerrar siempre el grifo de gasolina.

PEDAL DE CAMBIO
Está situado bajo la parte izquierda del motor, se acciona con el pie acompañándolo por todo su recorrido,
dejándolo volver a su posición de reposo antes de cambiar de nuevo la marcha. Para introducir la primera se
aprieta el pedal hacia abajo, para entrar las otras elevar la palanca hacia arriba con la punta del pie.

MRT 125 AC 30
…for everyday adventure

CARBURADOR
Es una de las partes más influyentes en el buen rendimiento del motor, pues en él se realiza la mezcla de
gasolina-aire, por ello, una mala carburación significa un mal rendimiento del motor, a la vez que puede
dañar la parte térmica del mismo. Así pues es conveniente revisar el reglaje del mismo a través de un Taller
Autorizado RIEJU.

ATENCIÓN: Cualquier modificación del régimen de carburación o manipulación del mismo carburador
implicara un mal funcionamiento del vehículo. Este tipo de reparación en el Taller Autorizado Rieju No
Será contemplado cómo defecto quedando exento de Garantía.

MRT 125 AC 31
…for everyday adventure

SUSPENSIÓN DELANTERA
La suspensión delantera consta de una horquilla hidráulica,
dotada de los medios más avanzados en cuanto a tecnología y
diseño.

• Horquilla Hidráulica con Barras de 37 mm.

• Capacidad de aceite: 310 c.c. por barra.

• Tipo aceite recomendado: LIQUI MOLY OIL FORK SAE 15W.

SUSPENSIÓN TRASERA
La suspensión trasera esta formada por un amortiguador
hidráulico mecánico que proporciona gran suavidad de
funcionamiento.

MRT 125 AC 32
…for everyday adventure

REVISIÓN DE LA BUJÍA
La bujía es un importante componente del motor y resulta fácil
de inspeccionar. Extraiga e inspeccione periódicamente la bujía
porque el calentamiento y los depósitos de carbonilla la
deterioran lentamente. Si el electrodo está excesivamente
erosionado o si la carbonilla u otros depósitos son excesivos,
cambie la bujía por una del tipo y grado térmico recomendado:

CPR8EA

Antes de montar cualquier bujía, medir la separación entre


electrodos con una galga de espesor y ajustar según las
especificaciones. La separación entre electrodos es de 0,6~0,7
mm.

ATENCIÓN: Al instalar la bujía limpiar siempre la superficie


de asiento de la arandela, impidiendo de esta forma que
entren restos dentro de la cámara de combustión. Enroscar
la bujía a mano, procurando que enrosque suavemente y
acabar de apretar con la llave adecuada.

MRT 125 AC 33
…for everyday adventure

CONTROL Y NIVEL DE ACEITE DEL CARTER


Verificar el nivel de aceite del vehículo de la siguiente forma:

Con el motor frío, posicionar el vehículo en posición horizontal.

Retirar el tapón de llenado de aceite (1) situado en la tapa


embrague en la parte derecha del motor.

El nivel de aceite debe estar situado en la parte superior de la


varilla (1) cómo punto máximo. El nivel mínimo de aceite sería la
posición (2). El nivel correcto sería siempre la posición (1). El
aceite recomendado y la cantidad se encuentra descrito en el
apartado ESPECIFICACIONES DEL MOTOR  ACETITE MOTOR.

ATENCIÓN: Circular con el vehículo con nivel mínimo de


aceite en el cárter (a) puede ocasionar un problema grave
en el motor. Las averías por esta causa no están
contempladas como garantía.

MRT 125 AC 34
…for everyday adventure

AJUSTE Y TENSIÓN CADENA TRASMISIÓN


Posicionar la motocicleta de forma recta.

La cadena debe ser ajustada para tener una tolerancia de 30 a 40


mm. En el punto medio entre el engranaje de salida y el piñón
trasero (ver imagen).

ATENCIÓN: La cadena debe mantenerse en perfecto estado


de limpieza y lubricarse adecuadamente cada semana.

Para ajustar la tensión correcta debe realizar estos pasos


en ambos lados de la rueda:
C
1 – Ponga la caja de cambios en punto muerto y afloje las
tuercas (A) y (B).

2 – Utilizando los pernos (C) ajuste la tensión de la cadena,


asegurándose de que siempre está la misma distancia en ambos
lados del eje. Para ello, utilice las marcas de reglas del brazo
oscilante.

3 – Ajuste la posición con las 2 tuercas (B) y apriete la tuerca (A) B


que asegura el eje de la rueda trasera A

MRT 125 AC 35
…for everyday adventure

FILTRO DE AIRE
El buen funcionamiento y durabilidad de los componentes del
motor como biela, pistón, segmentos, rodamientos del cigüeñal,
e incluso cilindro, depende en buena medida del buen estado de
limpieza y engrase del filtro de aire.

Para acceder al filtro de aire, desmontar el asiento de la moto


quedando libre acceso a la caja de filtro. Quitar la tapa de la caja
sujetada por el tornillo (A) y extraer el cuerpo del filtro.

MRT 125 AC 36
…for everyday adventure

Para proceder a la limpieza de la espuma filtrante, lavar con


disolvente específico para limpieza de espumas de filtro. Una vez
esté el filtro totalmente seco proceder al montaje de manera
inversa al desmontaje, procurando previamente engrasar el filtro
con aceite especial para tal efecto, Rieju Recomienda LIQUI MOLY
FOAM FILTER OIL. Para ello, echar unas gotas de aceite específico,
escurriendo posteriormente la cantidad sobrante para que quede
el aceite totalmente repartido. Proceder a su posterior colocación
procurando que quede perfectamente en su alojamiento, pues
de lo contrario podría entrar aire sin filtrar, provocando graves
consecuencias para su máquina. El filtro del aire debe ser
limpiado en los períodos indicados. Debe ser limpiado más
frecuentemente si el vehículo es utilizado en zonas polvorientas
o húmedas.

ATENCIÓN: No realizar el control periódico de este


componente y su limpieza puede ser motivo del mal
funcionamiento del motor así cómo averías importantes
que no serán consideradas cómo defecto de fabricación.

MRT 125 AC 37
…for everyday adventure

COMPROBACIONES ANTES DE LA CONDUCCIÓN


Comprobar los siguientes puntos antes del uso de su vehículo

COMPONENTE COMPROBAR SI ES NECESARIO…

Puño acelerador El Juego


Neumáticos La presión, estado y desgaste Inflar o sustituir
Batería La carga Cargar
Dirección La suavidad de la dirección, la flexibilidad del
movimiento, que no presente holguras
Faro delantero Su iluminación Sustituir
Luz de freno Su iluminación Sustituir
Indicadores de posición Su iluminación Sustituir
Panel de instrumentos Su iluminación Sustituir
Discos de freno Que no estén dañados y completamente limpios Sustituir
Frenos El juego de las palancas Ajustar
Nivel de líquido de frenos Rellenar

ATENCIÓN: Las comprobaciones antes de la conducción deben realizarse cada vez que el vehículo sea
utilizado. Si se observa alguna anomalía, debe ser reparada antes de utilizar el vehículo.

MRT 125 AC 38
…for everyday adventure

ESPECIFICACIONES DEL MOTOR


COMPONENTE ESPECIFICACIONES

MOTOR
Tipo de Motor Refrigerado por Aire de 4 tiempos.
Desplazamiento 125 cm3
Disposición de Cilindro Cilindro único inclinado
Relación Carrera-diámetro 52,4 x 57,8 mm
Relación de Compresión 9,0 : 1
Tipo Embrague Húmedo discos Multiples
Encendido C.D.I
Sistema de Arranque Arranque Eléctrico

COMBUSTIBLE
Combustible Gasolina sin lomo E5

FILTRO DE ACEITE
Tipo de filtro de Aceite Espuma

MRT 125 AC 39
…for everyday adventure

COMPONENTE ESPECIFICACIONES

ACEITE DE MOTOR
Sistema de Lubricación Cuerpo Inundado
Tipo LIQUI MOLY MOTORCYCLE 4T SAE 10W30 / 20W50
Cantidad Aceite de Motor 1,2 I
Sin sustitución del conjunto filtro aceite 1,00 I
Con sustitución del filtro de aceite 1,2 I

BUJÍA
Fabricante / Modelo CPR8EA
Espacio de la Chispa de la bujía 0,6-0,7mm (0,028-0,031")

MRT 125 AC 40
…for everyday adventure

MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO Y OPERACIONES 500 Km 3500 km 6500 Km 9500 Km 12500 Km


Comprovación Sistema Frenos V V V V V
Control de nivel de aceite de trasmisión*
C C C C C
* El filtro de aceite cambiará también
Tensión y desgaste cadena trasmisión V&E V&E V&E C V&L
Control de suspensión V V V V V
Ajuste,lubricar y tensar cables y mandos V V&E V&E V&E V&E
Limpieza y engrase filtro de aire V L&E C L&E L&E
Inspeccionar y ajuste carburador V V L V V
Inspeccionar y ajuste de bujía V C V&L C V&L
Verificar tornillos.chasis y plasticos V V V V V

V:VERIFICAR; C: CAMBIAR; E:ENGRASE; L=LIMPIEZA

MRT 125 AC 41
…for everyday adventure

MANTENIMIENTO Y OPERACIONES 500 Km 3500 km 6500 Km 9500 Km 12500 Km


Verificar sistema eléctrico V V V V V
Ajuste de valvulas V V V V V
Sistemas de refrigeración V V V V V
Escape V V V V V
Verificar carga y tensión batería V V V V V
Control bomba aceite V V V V V
Neumáticos, presión y estado V V V V V

V:VERIFICAR; C: CAMBIAR; E:ENGRASE; L=LIMPIEZA

ATENCION: El programa de mantenimiento puede cambiar en función del uso de la motocicleta,


la conducción, las condiciones ambientales, etc ...

MRT 125 AC 42

También podría gustarte