Actividad Termomecanica
Actividad Termomecanica
Contenido
- Mediciones termométricas.
- Volumen húmedo.
- Carta sicrométrica.
- Procesos de vaporización y condensación.
Objetivos.
Mediciones termométricas.
- Pi = yi P (Ley de Dalton)
1 2 3 4
Actividad asincrónica 1
Danay Carrillo Nieves
P
PS 1
PS2
PS3
Se observa como a medida que la temperatura desciende,
PS4 4 3 2 1 disminuye el valor de la Ps no así la presión parcial ( pi ),
al no variar la composición de dicha mezcla siendo cada
vez menor la diferencia entre ambos valores.
T4 T3 T2 T1 T
¿Varia entonces el grado de saturación de la mezcla?
Llegará un momento en que ambas presiones se igualan, en este instante en que la mezcla
vapor-gas se satura (aparece la primera gota de liquido), justamente la temperatura a la cual
la mezcla se convierte en saturada, producto del enfriamiento a P cte. Y fuera del contacto
con el líquido se conoce como Temperatura de Rocio de la mezcla vapor gas, siendo
función de la composición de la mezcla, de la naturaleza del vapor y de la presión pero es
independiente de la temperatura a la cual se encuentra la mezcla. Los pasos para calcular la
temperatura de rocio de una mezcla vapor gas son:
1. Calcular la presión parcial del vapor en la mezcla (el procedimiento dependerá de la
forma en que se conozca la composición de dicha mezcla).
2. Igualar esta presión parcial a la presión de vapor.
3. Buscar para dicha compuesto cual es la temperatura a la que corresponde dicha
presión de vapor y esta por definición es la Temperatura de rocio (tr).
t t
MEZCLA bh
MEZCLA PARCIALMENTE
PARCIALMENTE SATURADA
SATURADA
Y1
Y1
Liquido
Actividad asincrónica 1
Danay Carrillo Nieves
- La cantidad de líquido debe ser pequeña de modo que la saturación de la mezcla
vapor gas permanezca constante.
- La temperatura inicial de la mezcla y del líquido deben ser iguales.
- La ausencia de fuente de suministro de calor.
Para una mezcla parcialmente saturada ¿qué temperatura será mayor la de bulbo
seco o de bulbo húmedo?
( Leer en los termómetros del experimento y corroborar prácticamente la diferencia entre las
temperaturas). Esta diferencia de temperatura será mayor a medida que el grado de
saturación de la mezcla sea menor.
Actividad asincrónica 1
Danay Carrillo Nieves
Para el caso de la mezcla aire agua se cumple que tbh= tsa, para el resto de las mezclas
tsa<tbh, pero para las mezclas saturadas todas las temperaturas se igualan.
Resumiendo:
- Mezclas parcialmente saturadas tsa<tbh<t
- tr es única para esa composición.
- Mezclas saturadas t=tbh=tsa=tr.
El volumen que ocupa la mezcla por unidad másica del gas a una temperatura y presión
dadas. Para su cálculo se emplea la relación
P-atm, t- oC, MMG y MMV- masa molecular del gas y del vapor respectivamente,
Y-saturación, VH- volumen húmedo.
Carta Sicrométrica.
tbh=tsa Yr
VH
tr
Y
t(oC) t
Actividad asincrónica 1
Danay Carrillo Nieves
Estas gráficas se construyen a P= cte de 101.3 Kpa(1 atm).
Sólo se necesitan dos condiciones (excepto las parejas tr y Y, tbh y tsa) para representar una
mezcla en el diagrama de humedad puesto que la presión esta fija.
En las Pág. 164 y 165 del texto aparecen dos ejercicios resueltos (2.11 y 2.12) que deben
consultarse para familiarizarse con el diagrama de humedad explicado. Se le recomienda
verificar el valor de VH empleando la ecuación presentada anteriormente.
Aunque la carta sicrométrica esta construida para presión de 1 atm., puede emplearse para
otras presiones, bajo ciertas limitaciones y más aún, su uso puede extenderse a otros gases
diferentes del aire. Todo esto debe consultarse por los alumnos en las Pág. 168-175.
Resumiendo:
a- Calentamiento.
t1 > t1 Y
(1) (2) 100% Yr
Mezcla Calentador Mezcla
vap-gas vap-gas
t1 t2
Ycte
t t1 t2
Actividad asincrónica 1
Danay Carrillo Nieves
- Como esta operación se realiza en ausencia de líquido, la humedad(Y) se mantiene
constante
- De la representación en la carta: t, tbh, V H aumentan, %Yr disminuye, tr, Y se
mantienen constantes. (ver ejemplo resuelto 2.15 Pág. 176 texto).
b- Enfriamiento. Y
100% Yr
t1 > t2
(1) (2)
Mezcla Enfriador Mezcla
vap-gas vap-gas
t1 t2 Ycte
t t2 t1
¿se podrá alcanzar la condición de saturación? Si se llega a tocar la curva de 100% Yr.
c- Condensación. Y
100% Yr
1 0
Y1
t1 > t2
(1) (2)
Mezcla Condensador Mezcla 2
vap-gas vap-gas Y2
t1 t2
t t2 t1
Al llegar por enfriamiento al punto de mezcla saturada (proceso 0-1) una disminución de
posterior de temperatura dará lugar a que la presión parcial ejercida por el vapor supere
el valor de la P saturación originando la condensación de una cantidad de vapor.
Actividad asincrónica 1
Danay Carrillo Nieves
De la representación en la carta sicrométrica puede deducirse que:
- Excepto la Yr que permanece constante e igual al 100% el reto de los parámetros
disminuyen (t,tr,tbh,tsa,VH, Y)
- Todas las temperaturas en cada punto son iguales por que la mezcla esta saturada.
Para analizar como realizar estos cálculos se debe estudiar del texto el ejercicio resuelto 2.16
Pág. 179.
Y
d- Vaporización adiabática. 100% Yr
t1 > t2
tsa cte
(1) (2) Y2
Mezcla Saturador Mezcla
vap-gas Adiabático vap-gas
t1 t2 Y1
t t2 t1
Actividad asincrónica 1
Danay Carrillo Nieves
Resumiendo:
Se han analizado los procesos más comunes relacionados con mezclas vapor gas que se
presentan en la industria química. Se destaca que solo en los procesos de vaporización y
condensación se presenta variaciones de humedad de la mezcla.
CONCLUSIONES.
Y
100% Yr
CONDENSACION
SATURACIÓN
ADIABATICA
CALENTAMIENTO
ENFRIAMIENTO
t t2 t1
Actividad asincrónica 1
Danay Carrillo Nieves