Cómo Citar - IEEE v4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Metodología del Trabajo Universitario – EPII UCSM

Antonio Benavente Morales


Citas y referencias
CITA
Indicación de una referencia relevante en el texto o en otra forma de
contenido.
Ejemplo
Para Takashi Yamaguchi, del Laboratorio de Ingeniería Mecánica de Hitachi Ltd en Ibaraki, Japón, la Mecatrónica es “una
metodología para diseñar productos que requieren de un desempeño rápido y preciso. Estas características se pueden alcanzar
no sólo considerando el diseño mecánico sino también el uso de servomecanismos, sensores y electrónica” [2].

REFERENCIA
Datos que describen un recurso, o una parte de un recurso, suficientemente
precisos y detallados para identificarlo y permitir su localización.
Ejemplo
[2] T. Yamaguchi. Tendencias de futuro en la mecatrónica, 3ra. ed. Tokio: Tsutaya Edit., 2019.
Estilo IEEE
◆ IEEE (leído como “I triple E” o también, “I E Cubo”) es un estilo creado para
las publicaciones del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE). Se
utiliza en diversas publicaciones científicas y académicas del campo de la
ingeniería. Basado en el estilo Chicago, busca fundamentalmente la
simplicidad, por lo que utiliza abreviaturas en la cita (sobre todo en la
designación del tipo de congreso y en los títulos de revista) y un método de
referencia numérico, que facilita encontrar la referencia en la lista de
referencias al final de un trabajo.
¿Por qué es importante citar?
◆ Es importante hacer un uso responsable, ético y legal de la información que
se utiliza cuando se elabora un trabajo académico. Al incluir las referencias
bibliográficas identificamos las ideas e información que han sido tomadas
de otros autores. Si además empleamos un estilo de cita normalizado, como
el estilo IEEE, se favorece el reconocimiento de la fuente empleada para
que cualquier otra persona pueda localizar esos documentos.
¿Por qué es importante citar?
◆ La elaboración de un trabajo académico o científico requiere de la inclusión
de una bibliografía sistemática y estructurada. En su redacción hay dos
elementos fundamentales:
◼ las citas en el texto: forma de referencia breve entre paréntesis (o corchetes) dentro de
un párrafo o añadida como nota a pie de página, al final de un capítulo o del
documento, según dicte el estilo bibliográfico empleado y
◼ las referencias bibliográficas: una nota más extensa y ordenada alfabéticamente al final
del documento o siguiendo una sucesión numérica que corresponde al orden de citas en el
texto, también dependiendo de las normas del estilo utilizado.
◆ Los gestores de citas bibliográficas son herramientas que permiten recopilar
bibliografía, organizarla, comentarla o compartirla. Existen varios gestores
de referencias como: CITAVI, Endnote, Refworks, Mendeley, Zotero,
CiteUlike, Reference Manager, BibMe, EasyBib, Citation Machine, Library
Master, Bibsonomy, entre otros. En la Universidad Católica de Santa María,
poseemos la licencia corporativa para usar CITAVI, que es además, un
gestor de conocimiento.
Algo más sobre el Estilo IEEE
◆ El estilo IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) es
un sistema de citación numérico aplicado a las áreas de la
electrónica, tecnologías ingenieriles, computación, energías
sustentables, comunicaciones, robótica, y tecnologías aplicadas
(salud).

Si deseas conocer más sobre IEEE o su estilo de citación, puedes buscar en:
http://www.ieee.org
https://www.ieee.org/documents/style_manual.pdf
Citación en el texto en estilo IEEE
Citar una referencia en el texto: [#]
Citar más de una referencia en el texto: [#, #, #] o [# ‐ #]
Ejemplo:
“Estas características fueron ya aprovechadas en estudios anteriores referentes a encendido de
mezclas pobres [11],...”

“Algunos estudios recientes [3, 4, 15, 16] sugieren que...”

IMPORTANTE
La citación en el texto es indicada a través de un número al que corresponde la referencia. No se hace ninguna
distinción entre documentos impresos y electrónicos en la citación.
Referencia bibliográfica
La lista de referencias bibliográficas se presenta al final del
documento y es organizada en el orden numérico de las citaciones
(secuencial). Solo es listada una referencia por número.
Metodología del Trabajo Universitario – EPII UCSM
Libro impreso
[#] Iniciales nombre Apellidos autor, Título del libro en cursiva, Edición. Lugar de
publicación: Editorial, Año de publicación.

Ej:
[1] G. F. Knoll. Radiation detection and measurement, 4th ed. Hoboken (N.J.):
John Wiley & Sons, 2019.
Libro electrónico
[#] Iniciales nombre Apellidos autor, Título del libro en cursiva, Edición. Lugar
de publicación: Editorial, Año de publicación. [En línea]. Disponible en: URL
del recurso

Ej:
[1] L. Joyanes Aguilar, Fundamentos de programación, 4ª ed. Nueva York:
McGraw-Hill, 2018. [En línea]. Disponible en
http://www.ingebook.com/ib/NPcd/IB_BooksVis?cod_primaria=10087&c
odigo_libro=4223
Artículo de revista científica
[#] Iniciales nombre Apellidos autor, "Título del artículo", Título de la revista en
cursiva, volumen de la revista, número de la revista, páginas que abarca
el artículo, Mes Año de publicación.

Ej:
[1] J.C. Logue, "From vacuum tubes to very large scale integration: a personal
memoir", IEEE Annals of the History of Computing, vol. 20, n.º 3, pp.55-68,
jul.-sept. 2018.
Artículo de revista electrónica
[#] Iniciales nombre Apellidos autor, "Título del artículo", Título de la revista en
cursiva, volumen de la revista, número de la revista, páginas que abarca
el artículo, Mes Año de publicación. [En línea]. Disponible en: URL del
recurso. Acceso: Fecha de acceso.

Ej:
[1] C.L. Kotropoulos, "Source phone identification using sketches of features",
IET Biometrics, vol. 3, n.º 2, pp.75-83, jun. 2018. [En línea]. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1049/iet-bmt.2013.0056. Acceso: mayo 2019.
Comunicación de un congreso en línea
[#] Iniciales nombre Apellidos autor, "Título de la comunicación", presentada en Título
del congreso, Lugar de celebración, Fecha de celebración. [En línea]. Disponible
en: URL del recurso.

Ej: 1
[1] J.B. Font Torres, "Cánones por uso de la Infraestructura Ferroviaria Española",
presentada en XII Congreso de Ingeniería del transporte, Valencia, 7-9 jun., 2019.
[En línea]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4995/CIT2016.2016.4229
Trabajo académico en línea (tesis)
[#] Iniciales nombre Apellidos autor, "Título del trabajo académico", Tesis doctoral,
Departamento, Universidad en la que se ha leído, Lugar universidad, País
universidad, Año de publicación. [En línea]. Disponible en: URL del recurso

Ej:
[1] G. Sánchez Bisellach, "Transporte radial de trazadores en simulaciones de
turbulencia en plasmas de fusión nuclear", Tesis doctoral, Dpto. de Física,
Universidad Carlos III de Madrid, Madrid, España, 2018. [En línea]. Disponible en:
http://hdl.handle.net/10016/9369
Artículo en web / Post en blog
[#] Iniciales nombre Apellidos autor. "Título del artículo web". Título de la web. URL del
recurso (acceso: fecha de acceso).

Ej:

[1] G. Peris Ripollés. "Acertando quinielas con redes neuronales". Naukas.


http://naukas.com/2018/12/09/acertando-quinielas-redes-neuronales/ (acceso:
19 de noviembre de 2018).
Video en línea

[#] Nombre usuario del autor. Título del video en cursiva. (Fecha de publicación).
Acceso: Fecha de acceso. [Video en línea]. Disponible en: URL del recurso

Ej:
[1] TED. How computers are learning to be creative. (22 de julio de 2018). Acceso:
19 de noviembre de 2018. [Video en línea]. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=uSUOdu_5MPc
Actividad de la semana en el AV
◆ En un documento de Word plantee un ejemplo para cada tipo
de referencia y publique en el aula virtual.

◆Sitio recomendado para descargar la guía rápida de


estilo IEEE

También podría gustarte