Joseph Juran y Bill Conway
Joseph Juran y Bill Conway
Joseph Juran y Bill Conway
CALIDAD
CTEDRA:
CONTROL
CALIDAD DE ALIMENTOS
Semestre: X
DE
I.
INTRODUCCIN
APORTES A LA CALIDAD
PRINCIPIO DE PARETO
El Principio de Pareto, o la regla 80-20, fueron adoptadas por numerosas compaas
en el mundo que intentaban ser ms eficientes. La regla afirma que el 80% de los
efectos surge del 20% de las causas y se aplica hoy da a innumerables conceptos,
desde compras (el 20% de los clientes compra el 80% de los productos) hasta
estrategia empresarial (el 80% de los problemas de produccin se deriva del 20% de
los trabajadores).
TEORA DE LA GESTIN DE CALIDAD
Cuando l comenz su carrera en la dcada de 1920 el principal foco en la gestin de
la calidad era la calidad final, o productos acabados. Los instrumentos utilizados eran
de la Campana de la aceptacin del sistema de muestreo, planes de inspeccin, y las
grficas de control. Las ideas de Frederick Winslow Taylor dominaban. Insisti en que
el productor no debe preocuparse slo por la calidad del producto final.
Juran es ampliamente acreditado por la adicin de la dimensin humana de la gestin
de la calidad. Destac que la calidad est en el campo de los recursos humanos. La
base de este cambio radica en la confianza que se deposita en las personas.
TRILOGA DE JURAN
Juran desarroll un modelo para la administracin de la calidad que fue llamada la
Triloga de Juran: Planeacin, Control, Mejora.
a) Planeacin de la calidad
Esta es la actividad de desarrollo de los productos y procesos requeridos para
satisfacer las necesidades de los clientes y que implica los siguientes pasos:
b) Control de calidad
Este proceso consta de los siguientes pasos:
c) Mejora de la calidad
Es el medio de elevar la calidad a niveles, sin precedentes. Juran propone 10 pasos
para la mejora de la Calidad:
Encuestas estadsticas.
Son aplicaciones con la intencin de descubrir las actividades que presentan
problemas y adems marcarlas para abordarlas y dar punto de referencia para
medir las mejoras.
Utilizacin de la imaginacin.
Es importante que la alta gerencia cuente con una amplia imaginacin para que
al momento de identificar los cambios la empresa pueda adaptarse
rpidamente a estos.
Ingeniera industrial.
Aporta importantes tcnicas de estudios a nivel de planta lo cual lleva a ser
propuestas para una mejora continua.
III.
RESULTADOS
JOSEPH M. JURAN
Juran afirma, entre otras cosas, que la
Calidad es un proceso que comienza
con la planeacin, el control, y
mejoramiento continuo de la Calidad.
Simplificar
los
procesos
de
manufactura dando como resultado la
reduccin de costos y el aumento de
las utilidades.
Concepto de calidad aplicado en los
servicios,
que
se
refiere
al
mejoramiento de la atencin al cliente.
Insisti en que el productor no debe
preocuparse slo por la calidad del
producto final.
Solo cuando se han cumplido las
necesidades del cliente se dice que el
producto o servicio es vendible.
La estrategia en un sistema de calidad
total no ser corregir los problemas
una vez que se han detectado, sino
ms bien prevenirlos antes de que
ocurran, actuando sobre sus causas
raz.
Destac que la calidad est en el
campo de los recursos humanos. La
base de este cambio radica en la
confianza que se deposita en las
personas. Participacin de la mano de
obra.
BILL CONWAY
Se basa en la mejora de la
administracin (excelente distribucin
de los recursos para conseguir reducir
costos y seguir proporcionando una
gran satisfaccin al cliente).
Menciona:
forma
correcta
de
administrar y nuevos sistema de
administrar
El uso de la estadstica es una forma
con sentido comn de llegar a cosas
especficas.
La
estadstica
no
soluciona problemas, identifica donde
se encuentran y seala soluciones a
los gerentes y a las personas.
Contempla
que
las
tcnicas
estadsticas son como herramientas
de la administracin e insiste en su en
su uso.
Herramientas
bsicas
(pueden
solucionar 85% de los problemas),
estas son:
1. Habilidades
humanasentrenamiento y motivacin al
personal
2. encuestas estadsticas
3. tcnicas estadsticas sencillas
grficos y diagramas de flujo.
4. Control estadstico de proceso
5. Utilizacin de la imaginacin
6. Ingeniera
industrial-propuestas
SIMILITUDES:
DIFERENCIAS
IV.
Joseph Juran concluye que, para mejorar la calidad, todos los miembros de la
compaa deben desarrollar tcnicas y habilidades, y saber cmo aplicarlas y
as mejorar la totalidad del sistema.
Conway centra su atencin en el sistema de administracin como el medio de
lograr una mejora continua, ms bien que sobre funciones especficas o
problemas de calidad
V.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFA: