Segundo Trabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACION

GUILLERMO AMAYA NINCO


ID: 611041

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2018
CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACION

GUILLERMO AMAYA NINCO


ID: 611041

PRESENTADO A
ROBINSON CASALLAS MONTEALEGRE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2018
Contenido
INTRODUCCION.............................................................................................................4
OBJETIVOS......................................................................................................................5
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION............................................6
CONCLUSIONES.............................................................................................................8
REFERENCIAS................................................................................................................9
INTRODUCCION
La administración se fundamenta y relaciona con diversas materias y técnicas.
Como es lógico todas las disciplinas necesitan unas de otras para poder desarrollarse, es
por eso que la administración no deja de ser parte de ello.
No debemos confundir la administración con otras disciplinas, sino que debemos saber
cuáles son aquellas que contribuyen a que logren su fin , por ello en el presente trabajo
comprenderemos las materias y técnicas que se deben adquirir y poner en práctica en el
proceso administrativo para lograr las metas u objetivos de la empresa .
OBJETIVOS

 Reconocer el objetivo de estudio de la administración


 Comprender el origen histórico y etimológico de la administración
 Comprender la diferencia entre la administración como ciencia y como arte
 Reconocer la importancia de la administración en el área
CONCEPTOS DE ADMINSITRACION

Capitulo 1

Aproximación a una definición de las palabras "administrar" y "administración"


Preguntas

1 ¿Cuál es el origen etimológico de la palabra "administrar"?

Significa etimológicamente servir , puede definirse la Administración como la acción de


servir a otro, de cuidar los bienes de otro, de encargarse de los asuntos de otro.

2. ¿Qué quiere decir, por extensión, la palabra "administrar"?

Significa dirigir los destinos de una empresa, de una organización, de una comunidad,
de una ciudad, de un pueblo, de tal manera que se alcancen sus objetivos o propósitos y
su progreso y bienestar.

3. Con el desarrollo económico y social ¿qué otros significados ha adquiridola palabra


administrar?

Dirección, gestión, gerencia.

4. ¿Cuáles son las funciones de la administración considerada como un proceso?

consiste en planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.

5. Si el ejercicio de la administración y la aplicación de sus principios y de sus técnicas


es una actividad humana, ¿quiénes ejercen la administración? Ejercen la administración
quienes quienes desarrollan sus acciones al ejecutar los procesos de planear , organizar,
dirigir , coordinar y controlar .
Capitulo 2

La administración considerada como objeto de estudio

1. ¿Cuál es el objeto de estudio de la administración?

Una actividad humana específica de planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar,


todo lo cual es el objeto de estudio de la ciencia administrativa.

2. Si se acepta que la administración se ejecuta por medio de una actividad humana,


¿cuáles son esas actividades? materiales, culturales, socia les, espirituales

3. ¿Cuáles son los principales autores que iniciaron el estudio de la administración?

Los administrativistas más entusiastas no vacilan en calificarla como la ciencia más


Importante que empezó a estudiarse en el Siglo XIX, con los clásicos Taylor9 y
Fayol10,

4. ¿Por qué la administración es considerada como un arte?

por que la administración en su práctica debe lograr ciertas habilidades , como


administrador para obtener resultados óptimos

5. Enumere cinco casos del uso del vocablo administración aplicados a entidades

públicas o privadas.

Administración de negocios: se refiere a los principios y técnicas admi nistrativas


aplicables en las actividades de carácter mercantil y en general a esa numerosa
variedad de transacciones en asuntos comerciales.

Administración de empresas: se refiere al conjunto de principios y técnicas


administrativas aplicables tanto a la organización como a los procesos operativos en
las empresas de toda clase: industriales, ganaderas, agrícolas de servicios, etc.

Administración pública: se refiere tanto al aparato del Estado, es decir, al ente Estado
como a los demás entes departamentales, municipales y del sector descentralizado.
También denota el conjunto de procesos y opera ciones administrativos del sector
público y frecuentemente, con esta deno minación nos referimos al conjunto de
funcionarios que trabajan en las insti tuciones oficiales.

También se habla de la Administración de la Iglesia, cuando se refiere al vaticano,


a los obispados, a las parroquias, a las comunidades religiosas y de igual manera
se habla de la administración militar, refiriéndose al conjunto de órganos y procesos
referentes a la organización y funcionamiento del ejército.

Cuando se trata del conjunto de tribunales, o de las cortes o de los juzgados se


dice administración de justicia etc.

6. ¿Por qué se dice que la administración es también una técnica? ¿En qué

campos?

Cuando se aplican dichos métodos en los campos de la organización y ejecución de las


actividades humanas administrativas

Capitulo 3

EL CONCEPTO DE EMPRESA , EMPRESARIOS , EMPRENDEDORES E


INTRAEMPRESARIOS

¿Cuál es el concepto general de la palabra empresa?

puede referirse a cualquier tipo de actividad humana como lo puede ser la construcción
de una carretera o de un edificio, la organización de un negocio, una campaña militar,
una expedición científica, un propósito político, una exploración en la selva, una
investigación tecnológica, etc.

2. En los tiempos actuales ¿qué se entiende por empresa?

Hoy se denomina empresa a una “Unidad económica autónoma organi zada para
combinar un conjunto de factores de producción, con vista a la producción de
bienes o prestación de servicios para el mercado”.

3. ¿Qué es una organización?


son grupos de personas o entes sociales temporales o estables Cuyos miembros
interactúan entre sí para lograr fines determinados. Son Ejemplos de organizaciones
relativamente estables, la familia, una escuela, una Empresa, una universidad, un
ministerio, una comunidad religiosa, un sindicato, un hospital, etc.
4. ¿Cómo se clasifican las empresas desde el punto de vista de su régimen jurídico?

Por su régimen jurídico. Sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad en


comandita, sociedad de hecho.

5. ¿Qué son empresas virtuales?

Es una empresa cuyas modalidades organizacionales y los métodos administrativos son


diferentes a los modelos que surgieron de la revolución industrial.

6. Enumere las características del empresario.

Gusto por el trabajo independiente.


• Tenacidad y constancia.
• Sentido del logro.
• Visualización de oportunidades.
• Animo de lucro.
• Disciplina.
• Amor a la autonomía.

7. ¿Cómo describe usted el significado de la palabra gerencia?

Gerencia es el cargo que ocupa el represéntate o director de una empresa que cumple
con la función de coordinar , representar la compañía y desarrollar los procesos para
cumplir las metas y los propósitos

8. ¿Quién es un ejecutivo eficaz?

el Ejecutivo eficaz, las personas que ejercen cargos de directores, gerentes, gestores, se
han convertido en objeto de estudio. Para simplificarse les denomina ejecutivos jefes o
máximo ejecutivo de la organización. El calificativo de jefe sirve para diferenciar al
gerente, director o gestor general de los demás ejecutivos inferiores de una empresa,
subgerentes, subdirectores, o jefes simplemente a cargo de unidades que integran la
empresa.
Capitulo 4

RELACIOENS DE LA ADMINSITRACION CO OTRAS CIENCIAS

¿En qué campo se ubica la Administración: en el de las ciencias exactas o en


el de las ciencias sociales?

Se ubica en las ciencias sociales , ya que la Administración es una ciencia que trata de
laracionalización del trabajo humano, o sea, de los procesos de administración. Es la
ciencia que enfoca al hombre actuando en interacción con otros hombres.

2. ¿Cuál es el método de estudio del fenómeno Administrativo?

La Administración, considerada como disciplina científica, puede ser identificada y


aislada para efecto de análisis, pero sin perder la perspectiva de sus relaciones con otras
disciplinas a través de las cuales se descubren sus principios, se afinan sus conceptos o
se ubican e instrumentan y complementan sus aplicaciones.

3. ¿Con qué ciencias se relaciona la Administración?

Conciencias que la nutren, ciencias que el sirven de instrumento , ciencias que le sirven
de marco referencial , ciencias complementarias de la acción administrativa y ciencias
normativas.

4. ¿Qué aportes le dan las otras ciencias a la Administración?

Sirve ocasionalmente para servirle a la administración como herramienta o de contexto.

5. ¿De qué trata la ciencia política?

Hay un intercambio entre estas dos áreas, particularmente en zonas que Son materia de
interés de ambas como los grupos de presión, la opinión pública; las filosofías de los
partidos respecto de la libre iniciativa empresarial y de la propiedad de los medios de
producción, las orientaciones doctrinarias sobre el Estado y las relaciones
internacionales

6. Describa las ciencias sociales que más se relacionan con la Administración.

la ciencia política

Hay un intercambio entre estas dos áreas, particularmente en zonas que Son materia de
interés de ambas como los grupos de presión, la opinión pública; Las filosofías de los
partidos respecto de la libre iniciativa empresarial y de la propiedad de los medios de
producción, las orientaciones doctrinarias sobre el Estado y las relaciones
internacionales.
La antropología cultural

La antropología cultural nos guía en el conocimiento de los hábitos y costumbres de las


sociedades tanto desarrolladas como con pueblos y comunidades más Sencillas. En las
sociedades más sencillas la administración no se encuentra muy Avanzada. También la
Antropología nos enseña cómo ha sido la evolución de la Organización y de la
racionalización del trabajo en los pueblos y culturas de todo Lugar y de toda época.
La ciencia de la psicología social

Los administradores tienen interés en conocer la teoría de la Psicología Social. Este


interés se debe a que el elemento racionalidad que entra en la definición del Objeto de
la ciencia administrativa, no puede concebirse sin la motivación que Se origina en las
necesidades humanas.

La ciencia de la economía

Entre la Administración y la Economía existen relaciones evidentes. La organización


Del trabajo es el medio que hace posible la producción y distribución de bienes y
la organización de servicios mediante la dinámica del proceso administrativo. Los
Bienes económicos no solamente son materia de insumo para el funcionamiento
La ciencia del derecho

Desde que existen relaciones entre los seres humanos, esas relaciones se han Regido por
normas escritas o por normas no escritas. Algunas de estas normas Surgen del derecho
natural y las costumbres, otras veces por pactos o acuerdos. Así se han originado
sistemas jurídicos o de derecho por los cuales se rigen los Hombres y las sociedades de
todos los tiempos.

Ciencia de la geografía y la historia

Las relaciones de la Administración con la geografía y la historia pueden mirarse Desde


dos puntos de vista: en primer lugar, la geografía ayuda a la ubicación e Identificación
de actividades y prácticas de naturaleza administrativa en el espacio Geográfico. En
segundo lugar la historia nos proporciona el dato para conocer como eran aquellas
actividades y prácticas en cada pueblo y en cada lugar en Cada época o momento.
Ciencia de la relación administración con otras disciplinas

Además de las relaciones de la administración con las ciencias sociales, tiene Una
relación muy directa con la ciencia contable y financiera, con la matemática, Con la
estadística, con la cibernética con la informática etc. Estas ciencias son instrumentales
por cuanto sirven, al administrador como medios para lograr la Ejecución, control y
evolución del proceso administrativo.
Capitulo 5

DEL ESTUDIO Y DE LA PRACTICA DE LA ADMINSITRACION. SU


IMPORTANCIA

1. A partir de la Segunda Guerra Mundial se ha incrementado la investigación


Sobre la teoría y la práctica de la Administración. ¿Qué otras ciencias han servido
De base, para complementar los conocimientos administrativos?

las humanidades, la antropología, la sociología, la psicología, la matemática, la


cibernética, la informática, la ingeniería.

2. ¿Por qué se dice que la Administración es la ciencia motora del desarrollo?

Por que que haríamos con suficientes recursos, avances tecnológicos y desarrollo de
conocimientos, si la administración no es efectiva La importancia de la administración
radica también en el hecho de que en ella se sintetizan y concluyen otras ciencias, que
buscan proveer al hombre y a la sociedad de los elementos necesarios Para educarse y
realizar eficientemente su destino. La acción administrativa hace posible que el hombre
se beneficie de las demás ciencias y técnicas.

3. ¿De qué manera la sociedad debe interesarse por una operación eficiente de
las empresas, del Gobierno y de las industrias en general?

La sociedad debe estar interesada en lograr que las institu ciones gubernamentales, la
industria y en general, las empresas superen el atraso organizacional. Se hace necesario
buscar mejoramientos que conduzcan a una operación eficiente, moral y cívicamente
responsable para poder competir en el mundo actual con calidad, transparencia y
eficiencia

4. ¿Qué consecuencias se tendrían con suficientes recursos y avances tecnológicos


y muchos conocimientos, si no se tiene una eficiente administración?

No llegaríamos a obtener buenos resultados. Es la administración la clave fundamental


del problema. A ella corresponde en buena parte el papel protagónico en la solución de
los conflictos del mundo contemporáneo.

5. Explique brevemente ¿por qué la administración es llamada la ciencia motora


del desarrollo?

Por que que en ella se sintetizan y concluyen otras ciencias, que buscan proveer al
hombre y a la sociedad de los elementos necesarios para educarse y realizar
eficientemente su destino. La acción administrativa hace posible que el hombre se
beneficie de las demás ciencias y técnicas.

6. ¿Cuál es el desafío que tienen los administradores modernos?

Los administradores de hoy se enfrentan a un gran desafío. Es necesario crear


mecanismos y procesos para:
Promover la creación y desarrollo de las empresas, base del desarrollo educativo
económico y social.
• Mejorar las normas de convivencia ciudadana.
• Tecnificar la organización y el manejo de las instituciones políticas.
• Realizar eficientemente el intercambio que los niveles políticos se proponen
alcanzar entre las diferentes naciones y bloques de naciones, dentro de la
nueva filosofía de una economía global.

CONCLUSIONES

La meta principal de la administración de las operaciones es ayudar  a comprender  y/o


utilizar las operaciones como un arma competitiva en el mercado global. A través de un
buen manejo del diseño, dirección y control sistemático de los procesos que trasforman
los insumos en productos y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes y
poder generar una ventaja competitiva frente a los grandes competidores del mercado
nacional e internacional.

Para una buena gestión de la gerencia de operaciones es importante la planificación,


organización y que estas esté integrada con las demás aéreas, para unificar las
metodologías y la forma de trabajo teniendo una meta clara de hacia dónde van los
objetivos y las operaciones de la empresa.
REFERENCIAS

educatina. (14 de 8 de 2013). Historia de la Administración Primera Parte (H.


Recuperado el 16 de 08 de 2018, de EDUCATINA:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=73&v=1tlAV6tSUd8

EDUCATINA. (14 de 08 de 2013). Historia de la administración Tercera Parte (Siglo


XX y XXI) - Administración - Educatina. Recuperado el 16 de 08 de 2018, de
EDUCATINA: https://www.youtube.com/watch?v=075jORGHHGU

EDUCATINA. (14 de 08 de 2018). Historia de la Administración Segunda Parte


(Medievo y Revolución Industrial). Recuperado el 16 de 08 de 2018, de
EDUCATINA: https://www.youtube.com/watch?v=AQrpwo21p1o

JEROS. (12 de 04 de 2012). Historia de la Administración. Recuperado el 16 de 08 de


2018, de Historia de la Administración:
https://www.monografias.com/trabajos7/admi/admi.shtml

También podría gustarte