Taller3 FEyM 2016 1
Taller3 FEyM 2016 1
Taller3 FEyM 2016 1
13 de abril de 2016
1
en la dirección mostrada? ¿Cuál es la dirección espe- i
rada de rotación de la espira?
y
~
v2 10,0 cm
I
e−
a ~
v1
~
v3
cargas en movimiento I
13. Un alambre recto y muy largo transporta una corrien-
..
te de 10,0 A. A 10,0 cm del alambre pasa un electrón .
moviéndose a 1,00 × 107 m/s, como se sugiere en la
figura 3. Halle el vector de fuerza magnética sobre el Figura 5: Determine el campo magnético en P. Ver proble-
electrón para cada una de las direcciones indicadas de ma 16.
su velocidad.
14. Halle la fuerza por metro que se ejercen mutuamente 17. Determine el campo magnético en el punto P que co-
dos alambres paralelos muy largos, separados 10,0 cm, rresponde al centro de un arco circular de radio r que
con corrientes de 5,00 A y 10,0 A respectivamente, en une dos segmentos largos de cables perpendiculares
direcciones opuestas. entre sí, como se muestra en la figura 6.
15. Cuatro conductores largos y paralelos llevan cada uno 18. Un conductor suspendido por dos cables flexibles, co-
una corriente I = 5,00 A. La figura 4 es una vista su- mo se muestra en la figura 7, tiene una densidad lineal
perior de este sistema. La dirección de la corriente es de masa de 0,0400 kg/m. ¿Qué corriente debe existir
hacia adentro de la página en los puntos A y B (indica- en el conductor para lograr que la tensión1 en los ca-
do por ⊗) y hacia afuera en los puntos C y D (indicado 1
Con tensión nos referimos a la fuerza elástica en los cables, no a una
por ). Calcule la magnitud y la dirección del campo diferencia de potencial o voltaje.
2
...
el mismo plano que una espira rectangular que trans-
porta una corriente I2 = 10,0 A. Las dimensiones son
r
a = 0,150 m, b = 0,450 m, y c = 0,100 m.
g~
c a
⊗ ⊗ ⊗ ⊗ ⊗
Figura 9: Determine la fuerza magnética que actúa sobre la
⊗ ⊗ ⊗ ⊗ ~
⊗ B espira rectangular. Ver problema 20.
20. En la figura 9, la corriente en el alambre largo y rec- 26. En el instante t = 0, una partícula con carga q =
to es I1 = 5,00 A. Este alambre se encuentra sobre 12,0 µC está localizada en x = 0,00 m, y = 2,00 m. Si
3
su velocidad en ese instante es v = 30,0 m/s en la di- Bibliografía
rección positiva del eje x, determine el vector de cam-
po magnético producido por la carga en [1] P. A. Tipler, G. Mosca, Física para la ciencia y la tecnolo-
gía. Volumen 2. Electricidad y magnetismo/Luz. Reverté,
a) x = 1,00 m, y = 3,00 m sexta edición (2010).
b) x = 2,00 m, y = 2,00 m
[2] R. A. Serway, R. J. Beichner, Física para Ciencias e Inge-
c) x = 2,00 m, y = 3,00 m niería, vol. 2. McGraw-Hill, México (2000).
27. Un protón que se mueve con una velocidad de ~ v = [3] F. W. Sears, H. D. Young, M. W. Zemansky, Física Univer-
(100ı̂ + 200̂) m/s está localizado en x = 3,00 m, y = sitaria. Fondo Educativo Interamericano, México, D.F.
4,00 m en cierto instante t. Determine el campo mag- (1986).
nético producido por el protón en las siguientes posi-
ciones: [4] M. Alonso, E. J. Finn, Física, vol. 2. Fondo Educativo
Interamericano, México, Bogotá (1980).
a) x = 2,00 m, y = 2,00 m
[5] E. M. Purcell, Electricidad y Magnetismo (Berkeley Phy-
b) x = 6,00 m, y = 4,00 m
sics Course, vol. 2). Reverté, España (1988).
c) x = 3,00 m, y = 6,00 m
[6] R. P. Feynman, R. B. Leighton, M. Sands, The Feyn-
man Lectures on Physics, vol. 2: Mainly Electromagnet-
3. Efecto Hall ism and Matter. URL: http://feynmanlectures.
caltech.edu/. Addison-Wesley, Reading, Massachu-
28. Una cinta metálica de 2,00 cm de ancho y 0,100 cm de setts (1965).
espesor lleva una corriente de 20,0 A y está situada en
el interior de un campo magnético de 2,00 T perpendi-
cular al plano de la cinta (campo paralelo al espesor).
Se mide el voltaje Hall y resulta ser de 4,27 µV.
a) la velocidad de desplazamiento, vd , y
b) el voltaje Hall.
a) 2,00 µV
b) 5,25 µV
c) 8,00 µV