Anexo #2
Anexo #2
Anexo #2
NORMA BOLIVIANA
Introducción
1. Objetivo
a) Esta norma establece los requisitos que deben cumplir y los ensayos a
que deben someterse los cilindros nuevos de acero (garrafas) con
costuras, aptos para el almacenamiento y transporte de gases licuados
de petróleo.
b) Los cilindros considerados en esta norma deberán ser aptos para una
presión de trabajo de 1667 kilopascal (17 kgf./cm2) a temperatura
ambiente.
2. Referencias
3. Definiciones
4. Clasificación
DIAMETRO
CAPACIDAD CAPACIDAD
TIPO DE DEL
DE AGUA
CILINDRO CUERPO EN
G.L.P. EN Kg. EN Lts.
MM
c 5 (fig 3) 265 5 12,0
c 10 (fig 4) 310 +/- 2 10 24,00
c 15 (fig 5) 310 +/- 2 15 36,0
c 30 (fig 6) 310 +/- 2 30 72,0
c 45 (fig 7) 380 +/- 2 45 108,0
5. Requisitos
5.1.1 Capacidad
Los cilindros en todos los casos tendrán una capacidad tal que
satisfaga la relación de llenado correspondiente a la tabla 2.
PESO MAXIMA
ESPECIFICO DE RELACION DE
LIQUIDO A 15.5 C LLENADO EN %
0.506 - 0.516
(propano) 42
0.511 - 0.519 43
0.520 - 0.527 44
0.528 - 0.536 45
0.537 - 0.544 46
0.545 - 0.552 47
0.553 - 0.560 48
0.561 - 0.568 49
0.569 - 0.576 50
(butano)
5.1.3.2 El anillo protector, aro, base y brida pueden ser
soldados por proceso manual o automático.
5.1.5 Accesorios.
P x (1,3 x D + 2
0,4 x d ) 2
T =
D + d
2 2
Donde:
T = Tensión de las paredes en dn
N/mm 2
5.1.8 Pintado
5.2.1 Material
5.2.1.1 El material a emplear en los elementos sometidos a
presión verificado según V.1 deberá responder a lo
indicado en la Tabla 3.
CARACTERISTICAS
COMPOSICION QUIMICA
MECANICAS
Resiste
n
C Mn Si Cu P S P:S Límite Alargamie
a la
nto
tracció Fluencia
a la rotura
n
Ma Ma Ma Ma Ma Ma Ma dnN/mm
x x x x x x x 2
dnN/m
m 2
% % % % % % % %
73% de
0.3
resistenc
0.2 0- 0.2 0.2 0.0 0.0 0.0
34 ia a 28
0 0.9 0 5 4 5 8
la
0
tracción
5.2.2 Plegado
5.2.4 Estanqueidad
5.2.9 Rosca
Por cada 400 cilindros del mismo lote, se apartará uno que no haya sido
sometido a la prueba de rotura, ni a impactado, del cual se extraerán
probetas para los ensayos de tracción de plegado según 7.2, si alguno de
los ensayos no fuera satisfactorio, se extraerán dos nuevas probetas de
otros dos cilindros del mismo lote para realizar ensayos, lo que deberán
responder ambos a los especificado, de lo contrario se rechazara el lote
del cual proceden los cilindros ensayados.
7. Métodos de ensayo
7.1 Material
0.0065 x P x V
157
Donde:
P= Presión aplicada en kgf./cm 2
7.4 Estanqueidad
Pf - Pi
x
V( = 1
%) 0
0
Pi
7.9 Rosca
7.10. Instrumentos
1
Riel de acero con una base plana y con una masa de
aproximadamente 30-60 kg/m.
7.10. Procedimiento
2
Llenar con agua el cilindro hasta el 95% de su capacidad.
Completar el volumen restante con aire hasta alcanzar la
presión de diseño. En estas condiciones el cilindro se somete a
los siguientes ensayos:
- Capacidad GLP XX kg
- Volumen de
XX L.
agua
- XX kg. - Nº de
Tara
cilindro
- Norma de vigor
al construirse:
- P. de trabajo 17 kg./cm2
- P. de prueba 34 kg./cm2
- Nombre del
fabricante
- Nombre del
importador (si es
importación)
- Industria
Boliviana (en
caso de tratarse
de una garrafa
importada debe
colocarse al
nombre del país
de origen).
APENDICE AL ANEXO Nº 2
Sea:
D = Diámetro exterior del cilindro
d = Diámetro interior del cilindro
e = Espesor de la pared
d = D -2e
= (1)
P 4 x r - 4 x r
2
Donde:
reemplazar.
y r = q + q2 +...
Si q =0 entonces r = q
2
T = 15 kg./mm p = 34 kg./100mm
2 2
Si r = q
r = 1/104 = 0.01
R = T/p = 1700/34 = 50
Si r = q – 0.0085
R = 2500/34.-73.5 reemplazado en