2 PARA RADICAR 200217 PD Cetil Ultimos Ajustes PDF
2 PARA RADICAR 200217 PD Cetil Ultimos Ajustes PDF
2 PARA RADICAR 200217 PD Cetil Ultimos Ajustes PDF
CONSIDERANDO
Que el parágrafo 5° del artículo 227 de la Ley 1450 de 2011, modificado por el artículo
159 de la Ley 1753 de 2015, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-
2018 "Todos Por Un Nuevo País", establece que para el desarrollo de los proyectos
incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo y en ejercicio de las funciones públicas, las
entidades públicas y los particulares que ejerzan funciones públicas o administren o
cuenten con información sobre historias laborales suministrarán la información que los
Ministerios de Hacienda y Crédito Público y Trabajo estimen necesaria para la
construcción de las historias laborales unificadas, la cual deberá ser gratuita.
Que el artículo 2.2.9.2.2 del Decreto 1833 de 2016, estableció que las certificaciones de
tiempo laborado o cotizado con destino a la emisión de bonos pensionales o para el
reconocimiento de pensiones deberán elaborarse en los formatos de certificado de
información laboral adoptados por los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de la
Protección Social (hoy Trabajo), como únicos válidos para tales efectos.
Que mediante la circular conjunta No. 13 del 18 de abril de 2007 expedida por los
Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de la Protección Social (hoy Trabajo) se
adoptaron los formatos 1, 2 y 3 de certificación laboral y de salario válidos para la
emisión de bonos pensionales y para el reconocimiento de pensiones.
Que ante la necesidad que tienen las entidades reconocedoras de obtener información
laboral y de salarios para otorgar las pensiones, cuotas partes pensionales o bonos
pensionales, se hace necesario modificar los formatos adoptados en la Circular
Conjunta No. 13.
Que en concordancia del artículo 4 del Decreto 19 de 2012 “Por el cual se dictan
normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios
existentes en la Administración Pública” en el cual se indica que “las entidades deben
incentivar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones a efectos de
que los procesos administrativos se adelanten con diligencia, dentro de los términos
legales y sin dilaciones injustificadas”, se hace necesario implementar una herramienta
tecnológica que permita adelantar el trámite de las certificaciones laborales de manera
eficaz y eficiente que cubra las necesidades de información requeridas por todas las
DECRETO DE 2017 Página 2 de 7
Continuación del Decreto “Por el cual se adiciona el Decreto 1833 de 2016 y se crea la Certificación
Electrónica de Tiempos Laborados-CETIL con destino al reconocimiento de prestaciones pensionales”.
_________________________________________________________________________________________
En mérito de lo expuesto,
DECRETA
Artículo 1. Adiciónense los artículos 2.2.9.2.3.a 2.2.9.2.19. al Capítulo 2 del Título 9
de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016 que compila las normas del Sistema
General de Pensiones:
Artículo 2.2.9.2.4. Ámbito de aplicación del CETIL. El presente capítulo aplica a las
entidades obligadas a certificar tiempos laborados o cotizados con destino a la emisión
de bonos pensionales y/o al reconocimiento de prestaciones pensionales, las
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), a Colpensiones y las demás
Administradoras del Régimen de Prima Media (RPM), a la Unidad de Gestión de
Pensiones y Parafiscales (UGPP), a las demás entidades encargadas del
reconocimiento de prestaciones pensionales, a la Oficina de Bonos Pensionales (OBP),
a las personas que hayan trabajado en entidades públicas o privadas y requieran la
certificación de tiempos laborados para el reconocimiento de su pensión, a las
entidades de que trata el artículo 279 de la Ley 100 de 1993 y al Ministerio de Hacienda
y Crédito Público para los fines definidos en la Ley 549 de 1999.
Tampoco requerirán expedir certificaciones a través del CETIL las entidades que
cotizaron al ISS hoy COLPENSIONES, siempre y cuando dichos tiempos estén
incluidos en el archivo laboral masivo de COLPENSIONES o a las Administradoras del
Régimen de Ahorro individual con Solidaridad RAIS, salvo que se requiera información
adicional no contenida en dichos archivos.
Artículo 2.2.9.2.5. Definiciones. Para efectos del presente capítulo se adoptan las
siguientes definiciones:
DECRETO DE 2017 Página 3 de 7
Continuación del Decreto “Por el cual se adiciona el Decreto 1833 de 2016 y se crea la Certificación
Electrónica de Tiempos Laborados-CETIL con destino al reconocimiento de prestaciones pensionales”.
_________________________________________________________________________________________
Continuación del Decreto “Por el cual se adiciona el Decreto 1833 de 2016 y se crea la Certificación
Electrónica de Tiempos Laborados-CETIL con destino al reconocimiento de prestaciones pensionales”.
_________________________________________________________________________________________
Para todos los efectos solo serán válidas las certificaciones expedidas a través del
CETIL, para lo cual la OBP definirá el mecanismo de seguridad con que se verificarán
las certificaciones. La entidad certificadora podrá incluir en el aplicativo del CETIL
tiempos laborados, sin necesidad de que medie una solicitud.
La certificación expedida a través del CETIL tendrá validez y vigencia mientras no sea
expedida otra que la reemplace a través del mismo aplicativo por cambio en la
información. En consecuencia, no se podrá exigir la expedición de una nueva
certificación si ya existe una en el CETIL y no requiere modificación alguna.
Continuación del Decreto “Por el cual se adiciona el Decreto 1833 de 2016 y se crea la Certificación
Electrónica de Tiempos Laborados-CETIL con destino al reconocimiento de prestaciones pensionales”.
_________________________________________________________________________________________
La OBP podrá realizar las validaciones técnicas que estime pertinentes, sin perjuicio de
la responsabilidad de la entidad certificadora. Adicionalmente, la entidad certificadora
deberá expedir una certificación que garantice la veracidad de la información masiva
cargada en el CETIL.
Artículo 2.2.9.2.16. Plazo para el inicio de operación del CETIL. La OBP iniciará la
operación del aplicativo CETIL a más tardar dentro de los seis (6) meses siguientes a la
entrada en vigencia del presente decreto.
La OBP deberá informar, por cualquier medio verificable, a las entidades certificadoras
la fecha de inicio de operación del CETIL. Esta comunicación deberá darse a más
tardar un (1) mes antes de la fecha de inicio de operación.
Continuación del Decreto “Por el cual se adiciona el Decreto 1833 de 2016 y se crea la Certificación
Electrónica de Tiempos Laborados-CETIL con destino al reconocimiento de prestaciones pensionales”.
_________________________________________________________________________________________
De la misma forma, las entidades certificadoras territoriales, a más tardar dentro del año
siguiente a la fecha de operación del CETIL, deberán realizar el cargue de información
total o la que les faltaré, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en los artículos
9 y 16 de la Ley 549 de 1999.
Artículo 2.2.9.2.19. Firmeza Historia Laboral. La historia laboral, conformada por los
tiempos laborados o cotizados debidamente certificados o la contenida en el archivo
laboral masivo de Colpensiones se entiende en firme desde la fecha de reconocimiento
de la pensión, indemnización sustitutiva o devolución de saldos; de forma tal que solo
podrá ser modificada en favor del ciudadano o en aquellos eventos en que se evidencie
fraude o en los que la modificación sea ordenada mediante fallo judicial emitido por la
jurisdicción competente. ”
PUBLIQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Bogotá, D.C., a los
Continuación del Decreto “Por el cual se adiciona el Decreto 1833 de 2016 y se crea la Certificación
Electrónica de Tiempos Laborados-CETIL con destino al reconocimiento de prestaciones pensionales”.
_________________________________________________________________________________________