Matematicas Progresivas
Matematicas Progresivas
Matematicas Progresivas
VISIÓN MISIÓN
Somos una EESP inclusiva y especializada en formación
Instituto de Educación Superior Pedagógico
Al 2024 ser una Escuela de Educación Superior Pedagógica docente, que desarrolla competencias profesionales
que forma docentes competitivos, con ética y calidad mediante la práctica, la investigación y la innovación
académica, infraestructura y equipamiento moderno que
aporta al desarrollo sostenible de la región y del país revalorando la identidad cultural y comprometida con el
desarrollo sostenible de la región y del país.
Marcos Duran Martel
SILABO
Huánuco
ÁREA: CURRÍCULO I
I.- DATOS GENERALES.
1.1. Área curricular : CURRÍCULO I.
1.2. Carrera profesional : Computación e Informática
1.3. Ciclo : III
1.4. Créditos : 2
1.5. Horas semanales : 2
1.6. Año Académico : 2020 – I
1.7. Duración del ciclo : 06 de abril a 24 de julio de 2020
1.8. Docente : Mg. Marco Antonio Honores Moya
II- FUNDAMENTACIÓN DEL ÁREA.
El área de Currículo I, Se orienta a desarrollar en los estudiantes, el pensamiento crítico y
reflexivo, que les permita comprender, diferenciar y explicar los diferentes enfoques de la
didáctica a partir del análisis del marco teórico y curricular que los respalda.
Presenta teorías que aluden a las diversas concepciones curriculares, los procesos, elementos y
actores educativos que intervienen, modelos pedagógicos y paradigmas educativos que
sustentan los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
La ejecución de los Contenidos Transversales que posibilitará el desarrollo de las competencias
de nuestros estudiantes son los siguientes:
Comprendemos las relaciones interpersonales en la Instituciones educativas Asociadas
Estudio sobre las Características, Intereses y Necesidades de los Estudiantes de Primaria de
las Instituciones Educativas Asociadas
“Fortaleciendo Hábitos para gozar una Vida Sana y Saludable en las Instituciones Educativas
Asociadas”
Capacidades comunicativas
Capacidades lógico matemáticas “Educación para la Paz”
Huánuco
V. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.
Proyecto Institucional: “Al rescate de nuestra identidad Regional para formar mejores maestros”
a. Estudio monográficos de la identidad huanuqueña. (iglesias,
calles de Huánuco, haciendas, barrios, lugares turísticos,
personajes notables, etc.).
VI. VALORES:
Honestidad, Tolerancia, respeto, Responsabilidad, Creatividad, Solidaridad y Trabajo.
“Institución formadora de excelentes maestros”
VII. MATRIZ ORGANIZATIVA
Instituto de Educación Superior Pedagógico
TÉCNICAS E
CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADORES TEMPORALIZACIÓN PRODUCTOS
INSTRUMENTOS
1.1.3.1 Demuestra capacidad en la toma Relaciones
Marcos Duran Martel
2ª – 3°
Minedu: Currículo nacional desarrollo de las actividades.
Nociones y concepciones del Currículo Participa en el desarrollo de las
Seminario - Taller Registro auxiliar Organizador Gráfico
Huánuco
4°
Currículo y niveles educativos actividades académicas.
Organizadores
5° Evolución histórica del currículo Seminario - Taller
Analiza, sistematiza y maneja gráficos
6° Características del currículo Aprendizaje colaborativo sobre el currículo. Cuadros
comparativos
7° Fundamentos y bases del currículo Aprendizaje colaborativo Conoce la historia del currículo.
Lista de apreciación
SEGUNDA UNIDAD
Denominación: El currículum en la Institución Educativa.
INDICADORES DE INSTRUMENTOS
SEMANAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS PRODUCTOS
EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
Modelos pedagógicos Analizan las teorías del
9ª Expositivo - participativo Lista de Cotejo Organizador gráfico
Teorías del aprendizaje aprendizaje
“Institución formadora de excelentes maestros”
Paradigma curricular Participa activamente en el Organizador Gráfico
10ª Expositivo - participativo Registro auxiliar
Teorías pedagógicas desarrollo de las actividades.
Instituto de Educación Superior Pedagógico
14° Perfiles de los actores educativos Aprendizaje colaborativo educativos de una IE. del nivel Organizadores
inicial, primaria y secundaria.
gráficos
15° Elementos del currículo Aprendizaje colaborativo Cuadros
Conoce y maneja los elementos
del currículo. Lista de apreciación comparativos
Informes
Analiza los documentos de la Portafolio.
Procesos de planificación curricular
planificación curricular.
16° Autoaprendizaje.
Examen final
.
IX. MATRIZ DE EVALUACIÓN
Evaluación Dimensiones Indicadores Peso Instrumentos
Prueba Escritas.
Analiza, sistematiza y maneja
De Productos Profesional 25% Organizadores
teorías relacionados al currículo
gráficos
Analiza y asume una actitud crítica
Auto y
Personal frente a la realidad educativa en 15 % Lista de Cotejo
Coevaluación
diálogo con sus actores y contexto
Formula bosquejos de la
Producto Final Integral Programación curricular para 35 % Rúbricas
instituciones educativas de CI.
Analiza, sistematiza y maneja
Portafolio Integral teorías de gestión y organización de 25 % Rúbricas
instituciones educativas
X. TUTORÍA
Las acciones de tutoría se realizarán durante el desarrollo de cada clase sobre tópicos
referidos a la formación personal, las relaciones interpersonales y a la práctica
docente.