Matematicas Progresivas

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

“Institución formadora de excelentes maestros”

VISIÓN MISIÓN
Somos una EESP inclusiva y especializada en formación
Instituto de Educación Superior Pedagógico

Al 2024 ser una Escuela de Educación Superior Pedagógica docente, que desarrolla competencias profesionales
que forma docentes competitivos, con ética y calidad mediante la práctica, la investigación y la innovación
académica, infraestructura y equipamiento moderno que
aporta al desarrollo sostenible de la región y del país revalorando la identidad cultural y comprometida con el
desarrollo sostenible de la región y del país.
Marcos Duran Martel

SILABO
Huánuco

ÁREA: CURRÍCULO I
I.- DATOS GENERALES.
1.1. Área curricular : CURRÍCULO I.
1.2. Carrera profesional : Computación e Informática
1.3. Ciclo : III
1.4. Créditos : 2
1.5. Horas semanales : 2
1.6. Año Académico : 2020 – I
1.7. Duración del ciclo : 06 de abril a 24 de julio de 2020
1.8. Docente : Mg. Marco Antonio Honores Moya
II- FUNDAMENTACIÓN DEL ÁREA.
El área de Currículo I, Se orienta a desarrollar en los estudiantes, el pensamiento crítico y
reflexivo, que les permita comprender, diferenciar y explicar los diferentes enfoques de la
didáctica a partir del análisis del marco teórico y curricular que los respalda.
Presenta teorías que aluden a las diversas concepciones curriculares, los procesos, elementos y
actores educativos que intervienen, modelos pedagógicos y paradigmas educativos que
sustentan los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
La ejecución de los Contenidos Transversales que posibilitará el desarrollo de las competencias
de nuestros estudiantes son los siguientes:
 Comprendemos las relaciones interpersonales en la Instituciones educativas Asociadas
 Estudio sobre las Características, Intereses y Necesidades de los Estudiantes de Primaria de
las Instituciones Educativas Asociadas
 “Fortaleciendo Hábitos para gozar una Vida Sana y Saludable en las Instituciones Educativas
Asociadas”

III. DESEMPEÑOS CON RESPECTO AL PERFIL.


DIMENSIONES CRITERIOS DE DESEMPEÑOS
1.2.5.1 Se actualiza permanentemente, fortaleciendo su
PERSONAL
autonomía profesional con acciones de autoaprendizaje
2.2.3.1 Diversifica el currículo con el propósito de gestionar
PROFESIONAL procesos de aprendizaje para diferentes contextos innovando
propuestas como resultado de sus investigaciones.
3.2.2.1 Toma en cuenta las expresiones culturales de la
SOCIO COMUNITARIA
comunidad en la planificación curricular.
“Institución formadora de excelentes maestros”

IV. PROYECTOS INSTITUCIONALES.


Instituto de Educación Superior Pedagógico

La ejecución de los Contenidos Transversales que posibilitarán el desarrollo de las


competencias de nuestros estudiantes son los siguientes:

NECESIDADES DE APRENDIZAJES TEMAS TRANSVERSALES


Marcos Duran Martel

 Capacidades comunicativas
 Capacidades lógico matemáticas “Educación para la Paz”
Huánuco

 Organización del tiempo libre


Proyecto de vida y Desarrollo
 Estrategias para desarrollar el aprendiz<aje autónomo
Personal
 Desarrollo de los estilos de aprendizajes.

 Técnicas de reciclaje de la basura


 Riesgos asociados a la falta d higiene
“Educación para la Vida”
 Limpieza y ornato público
 Responsabilidad ciudadana en la conservación de la Proyecto de vida saludable y
limpieza pública. desarrollo personal.
 Estilos de vida saludables.

 Actividades sobre la identidad musical huanuqueña


 Actividades sobre la gastronomía huanuqueña
“Educación Intercultural”
 Actividades sobre uso y costumbres ancestrales de la
región. Desarrollo de la identidad
 Aprendizaje del idioma quechua de las provincias de la cultural Huanuqueña
región

V. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.
Proyecto Institucional: “Al rescate de nuestra identidad Regional para formar mejores maestros”
a. Estudio monográficos de la identidad huanuqueña. (iglesias,
calles de Huánuco, haciendas, barrios, lugares turísticos,
personajes notables, etc.).

b. Estudio sobre el contexto educativo de las instituciones


educativas de la ciudad de Huánuco. (IV semestre)

VI. VALORES:
Honestidad, Tolerancia, respeto, Responsabilidad, Creatividad, Solidaridad y Trabajo.
“Institución formadora de excelentes maestros”
VII. MATRIZ ORGANIZATIVA
Instituto de Educación Superior Pedagógico

TÉCNICAS E
CRITERIO DE DESEMPEÑO INDICADORES TEMPORALIZACIÓN PRODUCTOS
INSTRUMENTOS
1.1.3.1 Demuestra capacidad en la toma Relaciones
Marcos Duran Martel

de decisiones y resolución de Durante el proceso interpersonales


1.1.3 Toma decisiones y resuelve problemas con problemas con autonomía y Observación: Lista y al culminar los armoniosas.
autonomía y responsabilidad.
Huánuco

responsabilidad acorde a las de apreciación. proyectos Elabora un plan


demandas educativas del de vida
contexto.
2.1.4 Fundamenta teórica e interdisciplinariamente Análisis de la
 2.1.4.2. Maneja los fundamentos teóricos
su práctica pedagógica en el marco de producción de los
y la interdisciplinar en su práctica Organizadores
concepciones éticas y sociales del estudiantes: Lista
pedagógica en el marco del área virtuales sobre
conocimiento de la ciencia y la educación en de Cotejo, Registro
de Computación e Informática. Durante el proceso teoría y enfoques
general. Descriptivo.
y al culminar cada psicopedagógicos
Análisis de la unidad
2.3.1.1. Elabora y ejecuta programas del área.
2.3.1 Planifica, con enfoque interdisciplinario y producción de los
educativos diversificados de Portafolio
pertinencia, procesos de enseñanza y estudiantes: Lista
manera pertinente en el área de Diseño de clases.
aprendizaje. de Cotejo, Registro
Computación e Informática.
Descriptivo
Observación: Lista Al culminar los
3.1.1.1. Promueve un clima institucional favorable  Participa en la organización de apreciación, proyectos, en forma
en interacción con los miembros de la institucional promoviendo acciones Registro permanente y al Planes de mejora.
comunidad educativa para fortalecer la de interacción y mejora del clima Descriptivo. Lista concluir cada
gestión institucional institucional. de Cotejo, Registro unidad.
Descriptivo.
Instituto de Educación Superior Pedagógico
Marcos Duran Martel
Huánuco
“Institución formadora de excelentes maestros”
“Institución formadora de excelentes maestros”
INDICADORES DE INSTRUMENTOS
SEMANAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS PRODUCTOS
EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
Instituto de Educación Superior Pedagógico

Socialización del sílabo Participa activa en la


1ª Expositivo - participativo Lista de Cotejo Silabo
El currículo estructuración del silabo
Definiciones del currículo Participa activamente en el
Expositivo - participativo Registro auxiliar Organizador Gráfico
Marcos Duran Martel

2ª – 3°
Minedu: Currículo nacional desarrollo de las actividades.
Nociones y concepciones del Currículo Participa en el desarrollo de las
Seminario - Taller Registro auxiliar Organizador Gráfico
Huánuco


Currículo y niveles educativos actividades académicas.
 Organizadores
5° Evolución histórica del currículo Seminario - Taller
Analiza, sistematiza y maneja gráficos
6° Características del currículo Aprendizaje colaborativo sobre el currículo.  Cuadros
comparativos
7° Fundamentos y bases del currículo Aprendizaje colaborativo Conoce la historia del currículo.
Lista de apreciación

Elabora organizadores gráficos.  Informes


Tipos de currículo  Evaluación.
8° Autoaprendizaje.
Examen 1ra unidad Elabora PPT de currículo.

SEGUNDA UNIDAD
Denominación: El currículum en la Institución Educativa.

INDICADORES DE INSTRUMENTOS
SEMANAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS PRODUCTOS
EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN
Modelos pedagógicos Analizan las teorías del
9ª Expositivo - participativo Lista de Cotejo Organizador gráfico
Teorías del aprendizaje aprendizaje
“Institución formadora de excelentes maestros”
Paradigma curricular Participa activamente en el Organizador Gráfico
10ª Expositivo - participativo Registro auxiliar
Teorías pedagógicas desarrollo de las actividades.
Instituto de Educación Superior Pedagógico

Teoría curricular Participa en el desarrollo de las Organizador Gráfico


11° Seminario - Taller Registro auxiliar
Teorías didácticas actividades académicas.
Participa activamente en el Organizador Gráfico
12° Los actores educativos Expositivo - participativo Registro auxiliar
desarrollo de las actividades.
Marcos Duran Martel

Roles y funciones de los actores


13° Seminario - Taller Analiza, sistematiza y maneja las
educativos
funciones de los actores
Huánuco

14° Perfiles de los actores educativos Aprendizaje colaborativo educativos de una IE. del nivel  Organizadores
inicial, primaria y secundaria.
gráficos
15° Elementos del currículo Aprendizaje colaborativo  Cuadros
Conoce y maneja los elementos
del currículo. Lista de apreciación comparativos
 Informes
Analiza los documentos de la  Portafolio.
Procesos de planificación curricular
planificación curricular.
16° Autoaprendizaje.
Examen final
.
IX. MATRIZ DE EVALUACIÓN
Evaluación Dimensiones Indicadores Peso Instrumentos
 Prueba Escritas.
Analiza, sistematiza y maneja
De Productos Profesional 25%  Organizadores
teorías relacionados al currículo
gráficos
Analiza y asume una actitud crítica
Auto y
Personal frente a la realidad educativa en 15 %  Lista de Cotejo
Coevaluación
diálogo con sus actores y contexto
Formula bosquejos de la
Producto Final Integral Programación curricular para 35 %  Rúbricas
instituciones educativas de CI.
Analiza, sistematiza y maneja
Portafolio Integral teorías de gestión y organización de 25 %  Rúbricas
instituciones educativas

X. TUTORÍA
Las acciones de tutoría se realizarán durante el desarrollo de cada clase sobre tópicos
referidos a la formación personal, las relaciones interpersonales y a la práctica
docente.

XI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.


- Ministerio de Educación. (2007). Ley General de Educación 28044. Lima. Perú.
- Ministerio de Educación. (2007). Ley de la Carrera pública del profesorado. Lima. Perú.
- Ministerio de Educación (2010) Diseño Curricular Básico Nacional (DCBN) de
Computación e Informática. Lima, Perú.
- Ministerio de Educación (2017) Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB). Lima,
Perú.
- MINEDU: (2017) Sistema Curricular Nacional
- Afranceso, G. (2004). Currículo y Plan de Estudios. Estructura y planeamiento. Editorial
Magisterio.
- Ministerio de Educación. (2013). Marco del Buen Desempeño Docente. Lima. Perú.
- Ministerio de Educación. (2013). Marco del Buen Desempeño Directivo. Lima. Perú.
- Consejo Nacional de Educación. (2016 – 2017). Proyecto Educativo Nacional: Balance
y recomendaciones. Lima. Perú.
- Ministerio de Educación. (2010). Guía de evaluación. Lima. Perú.
- www.perúeduca.gob.pe
Instituto de Educación Superior Pedagógico
Marcos Duran Martel
Huánuco
“Institución formadora de excelentes maestros”

También podría gustarte