TRABAJO 4-Trabajo-Practico-4-Tp4-Control-1-80
TRABAJO 4-Trabajo-Practico-4-Tp4-Control-1-80
TRABAJO 4-Trabajo-Practico-4-Tp4-Control-1-80
Instrucciones de la evaluación
Pregunta 1 5 ptos.
El ciclo de efectivo es tiempo que transcurre desde el pago del inventario hasta la cobranza
del efectivo de la venta.
Verdadero
Falso
Pregunta 2 5 ptos.
Teniendo en cuenta los siguientes datos, calcular el período de inventarios: Costo de ventas
= $100.000; Inventario promedio = $ 20.000
10 días.
61 días.
52 días.
73 días.
40 días.
Pregunta 3 5 ptos.
Dados los siguientes datos: período de inventarios = 15 días, período de cuentas por cobrar
= 43 días; calcular el "Ciclo Operativo":
60 días.
58 días.
28 días.
43 días.
15 días.
Pregunta 4 5 ptos.
Suponga que Ud. dispone de los siguientes datos: Inventario inicial: $5000; Inventario Final:
$ 6000; Cuentas por cobrar al inicio: $8000; Cuentas por cobrar al final: $ 6500; Cuentas por
pagar al inicio: $2800; Cuentas por pagar al final: $ 2500; Estado de Resultado: Ventas
$30000 y Costos de Vetas $16000. El total de las ventas fueron a crédito. En este caso el
Ciclo de efectivo será de
360 días.
200 días.
0 días.
Pregunta 5 5 ptos.
Una de las de la Proposiciones de Modigliani y Miller, sin impuestos, consiste en: “El costo
promedio ponderado de capital de una empresa (CPPC) NO es el mismo, porque importa la
mezcla de capital y deuda que se utilice para financiar la empresa”.
Verdadero
Falso
Pregunta 6 5 ptos.
¿Cuáles de las siguientes forman parte de la clasificación por duración del Capital de
Trabajo?:
Capital físico.
Pregunta 7 5 ptos.
Pregunta 8 5 ptos.
Período de tiempo que transcurre entre que nos responsabilizamos de alguna compra o gasto y la
cobranza final de producto vendido.
Es la magnitud contable representada por la diferencia entre el activo corriente y pasivo corriente.
Pregunta 9 5 ptos.
La Teoría Estática de la estructura de capital, establece que una empresa contrata deuda
hasta un punto en el que el beneficio fiscal por unidad monetaria adicional de deuda es
exactamente igual al costo que se genera por la mayor probabilidad de enfrentar una
situación financiera crítica.
Verdadero
Falso
Pregunta 10 5 ptos.
Capital Transitorio.
Capital Financiero.
Pregunta 11 5 ptos.
Mantener grandes saldos de efectivo y deudas; realizar pequeñas inversiones en inventario y otorgar
crédito en condiciones restrictivas.
Mantener grandes saldos de efectivo y títulos negociables; realizar grandes inversiones en inventario
y otorgar crédito en condiciones liberales.
Mantener grandes saldos de efectivo y títulos negociables; realizar grandes inversiones en inventario
y otorgar crédito en condiciones restrictivas.
Mantener sólo títulos negociables; realizar pequeñas inversiones en inventario y otorgar crédito en
condiciones liberales.
Pregunta 12 5 ptos.
Suponga que Ud. dispone de los siguientes datos: Inventario inicial: $5000; Inventario Final:
$ 6000; Cuentas por cobrar al inicio: $8000; Cuentas por cobrar al final: $ 6500; Estado de
Resultado: Ventas $30000 y Costos de Ventas $16000. El total de las ventas fueron a
crédito. Por lo tanto el ciclo operativo de la empresa es de:
180 días.
360 días.
0 días.
Pregunta 13 5 ptos.
Verdadero
Falso
Pregunta 14 5 ptos.
Just-in-time.
Restrictiva.
Flexible.
Intermedia.
Pregunta 15 5 ptos.
Falso
Verdadero
Pregunta 16 5 ptos.
Un stock de maquinarias.
Pregunta 17 5 ptos.
Son más altos cuando los costos de faltante están relacionados con los costos operativos.
Son más altos cuando los activos fijos son mayores que la deuda a largo plazo.
Pregunta 18 5 ptos.
Pregunta 19 5 ptos.
El tiempo que transcurre entre la compra de inventario y el cobro del efectivo de su venta es
llamado el:
Período de pago.
Ciclo de efectivo.
Ciclo operativo.
Pregunta 20 5 ptos.
Ingresos que aumentan con los aumentos en el nivel de inversión en activo fijo.
Costos que disminuyen con los aumentos en el nivel de inversión en activo fijo.
Ingresos que disminuyen con los aumentos en el nivel de inversión en activo fijo.
Costos que disminuyen con los aumentos en el nivel de inversión en activo circulante.