Sistema y Regimen Politico de Suiza
Sistema y Regimen Politico de Suiza
Sistema y Regimen Politico de Suiza
PRESENTADO POR:
Campos Saboya Faisury
Castillo Hernández Leidy Johanna
Franco Mantilla Lady Johanna
Peña Guiza Yuliana Alejandra
PROFESOR:
Barrera Valera Pedro Javier
Hacia el año 1393, periodo conocido como el de los “ocho cantones”, los
confederados afianzan su unión estableciendo una ley militar para todos (convenio
de Sempach), dándose inicio a la Confederación Helvética, la cual, para finales del
siglo XIV se había conformado e iba adquiriendo un carácter de estado
independiente. Durante el periodo de 1439 a 1444, la confederación, pasa de 8 a
13 cantones, manteniéndose así hasta la revolución francesa.
En la actualidad Suiza es uno de los países más desarrollados y ricos del mundo,
ubicado en Europa Central, limitando con Alemania al norte, con Italia al sur, al
este con Austria y Liechtenstein y al oeste con Francia. Es una república federal
con una democracia directa, con cuatro idiomas nacionales, alemán, francés,
italiano y romanche (lengua retorrománica). Caracterizada por una política
internacional neutral, según su historia no ha intervenido en un conflicto bélico
desde 1815. Se constituyó como nación desde el año 1291, su capital Berna, es
sede de los organismos del gobierno, mientras que ciudades como Zúrich y
Ginebra son sedes del sistema financiero. Además de ser centro de
organizaciones mundiales como la Cruz Roja y la OMS. La moneda oficial es el
Franco Suizo.
CONSTITUCIÒN POLITICA FEDERAL
NIVEL CANTONAL: Cada cantón (26) dispone de una constitución que regula los
derechos políticos de sus ciudadanos para modificar las leyes cantonales. Cada
cantón puede cambiar las condiciones referendarios, estas pueden variar también
de una ciudad a otra (en tiempo, número de firmas, etc.).
Todos los cantones tienen su propio parlamento, llamado en la mayoría de los
cantones Gran Consejo, y el gobierno, llamado Consejo de Estado. Algunas
actividades son competencia única de los cantones, entre ellas figuran la
educación y la gestión de los hospitales (salvo los hospitales comunales y
privados), la construcción, el mantenimiento de las carreteras (salvo las
autopistas, las vías nacionales y las vías comunales), la policía (no hay que
confundir con el ejército) y otras cargas sociales como el control fiscal.
Ejemplo cantón de Vaud
Por último, los tres poderes tienen incidencia en todos los tres niveles federales,
puesto que, como ya lo advertimos anteriormente, es un Estado no centralizado.
En consecuencia, ya explicamos los tres poderes en el nivel gubernamental
federal.
Por su parte, en los cantones, el poder ejecutivo se manifiesta a través del
Consejo Cantonal que lo conforman cinco o siete miembros de acuerdo al tamaño
del cantón. En los municipios, el poder ejecutivo está en cabeza del Consejo
Municipal, cuyos miembros los eligen los habitantes del municipio. Por su parte, el
poder legislativo en los cantones, lo compone el Parlamento Cantonal que es
elegido popularmente bajo las reglas de proporcionalidad, y en los municipios, las
Asambleas Municipales, que en los pueblos más pequeños las conforma la
totalidad de la población y en los municipios más grandes existen parlamentos
elegidos por el voto popular. Así mismo, la rama judicial en los cantones, está
compuesta por el Tribunal Cantonal, el cual es elegido por el Parlamento
Cantonal, y en los municipios, los Tribunales de Distrito se encargan de impartir
justicia, por medio de distritos judiciales conformados por varios municipios.
CONCLUSIÓN
Con base en la información recopilada del Estado Federal de Suiza, se tiene que
su sistema político es eficiente y le ha permitido alcanzar un gran desarrollo a nivel
económico y sociocultural. Así mismo que su estrategia, por decirlo de alguna
manera, de ser un país neutral que no se involucra en asuntos bélicos, políticos o
económicos de otros países, también le ha permitido manejar un cierto grado de
independencia, pues su régimen político es único en el mundo y en su sistema de
gobierno, por lo peculiar, es cuestionado, continúa con su estructura sin que se
vea influenciada o sea objeto de presión alguna. En cuanto a las decisiones
políticas y económicas más importantes, el pueblo tiene la última palabra, gracias
a la democracia directa que su Constitución Federal consagra, brindando
elementos de participación efectivos como los referendos y las iniciativas
populares. Otro factor a destacar, es la composición de su máximo órgano
ejecutivo, el Consejo Federal con sus siete integrantes los cuales ocupan el cargo
de Presidente Federal, solo por un año, lo que indica que los funcionarios no se
adueñan del poder y esto permite que la dirección del país sea más eficiente y
transparente. Finalmente es importante resaltar que la Asamblea Federal
compuesta por dos cámaras con 246 representantes, estos no dependen
enteramente de su salario y en su mayoría ejercen su actividad económica usual,
lo que puede indicar que el ejercicio de este cargo público en su mayoría es en pro
de la comunidad y no en busca de un lucro personal.
BIBLIOGRAFIA
https://www.swissinfo.ch/spa/democracia-directa_as%C3%AD-funciona-el-
sistema-pol%C3%ADtico-de-suiza/37116420
https://www.eda.admin.ch/aboutswitzerland/es/home/politik/uebersicht/kantone.ht
ml
https://www.eda.admin.ch/aboutswitzerland/es/home/politik/uebersicht/bundesrat.h
tml
https://www.eda.admin.ch/aboutswitzerland/es/home/politik/uebersicht/bundesvers
ammlung.html
https://www.eda.admin.ch/aboutswitzerland/es/home/politik/uebersicht/direkte-
demokratie.html
https://www.eda.admin.ch/aboutswitzerland/es/home/politik/uebersicht/foederalism
us.html
https://www.ecured.cu/Suiza
https://www.losapuntesdelviajero.com/wp-content/uploads/2010/04/que-ver-en-
Zurich-660x330.jpg
https://www.estaentumundo.com/wp-content/imagenes/2018/08/ginebra-suiza.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ee/City_of_Berne.jpg/25
0px-City_of_Berne.jpg
https://www.infobae.com/america/mundo/2019/12/14/antipersonalismo-extremo-
como-se-gobierna-suiza-el-pais-sin-presidente-ni-primer-ministro/
https://es.panampost.com/jose-azel/2018/01/10/quien-es-el-presidente-de-suiza/?
__cf_chl_jschl_tk__=a6ada6ab32a068018fe9896f176192ad33627c6e-
1587338850-0-
AdXDIspRm_IIyuP9P7xAAKNlUeCIuub0XKK5g_lGLPgdtZz_UfxMG-
5SKRiQDVbH6sWQDaRGKiJj_WbaunHI7IQy3-
TM6F83sJmLS8aEQrcP2RNU0XOQFcBHIbFBcH43Y29HyGLD9xCbRABFdxts8N
XohWo6I3f3TY_FXBM9vf9ge5XVa1ia4Mjo--
vtPVOoZWt4hO_JAZCSImWo_cytf7TP3U-tCehExsGz_S-
9lMmwp9eYE0IeytVb3V6GdmTF31u8ZsoAspWTmp9x5mjhOYjjkhYhIdx6firetPpJ6
FUI5Sy9xOhk-tmal1jr3LZ4vH1Ircc86G67cCCYonwhO7u9XUEl5neeUW-
_3UxkXOhE--XnzrZTojsIbuC-qoZTgf569d-6jaCLhGDELF9B9w8
http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/SUIZA_FICHA%20PAIS.pdf
https://reformafederal.files.wordpress.com/2013/05/sispol_es.pdf#page=39&zoom=
100,-1,-5
https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_de_Suiza
https://www.myswitzerland.com/es/planificacion/sobre-suiza/datos-generales/facts-
about-switzerland/politica/
https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_Federal_de_Suiza_de_1999
file:///C:/Users/Familia/Downloads/Dialnet-
LaReformaDeLasConstitucionesCantonalesSuizas-3615817.pdf