Proyecto Por Fatiga
Proyecto Por Fatiga
Proyecto Por Fatiga
Palabras claves o descriptores: Fatiga, fatiga de alto y baje ciclaje, rotura por fatiga,
curvas S-N, diagramas de Goodman, modelos de falla, fabricación e inspección por
fatiga, estado límite de servicio.
INTRODUCCIÓN
Figura 1. Falla por fatiga. La fisura se originó por fatiga en el extremo de la plancha
soldada en el ala a tracción de la viga, punto de concentración de tensiones, y se
propagó al alma de la viga. Puente Yellow Mill Pond, Connecticut [internet]. Ver en la
Tabla A-3.1 del Anexo 3 de AISC 360-16 la descripción, punto probable de inicio de
fractura y ejemplo ilustrativo del caso 3.7.
Los puentes carreteros y ferroviarios[1], los puentes grúas y otras estructuras de
movilización de materiales y productos terminados, incluyendo las correspondientes
estructuras de soporte de estos equipos[2]; las chimeneas de acero[3]; y las estructuras de
soporte de señalización de tránsito[4] son ejemplos de estructuras de acero en las que se
ha comprobado que materiales dúctiles que soportaban tensiones cíclicas mucho
menores que el nivel de su resistencia estática fallaron por fatiga. La fatiga también
afecta a otros materiales no ferrosos. Ver Figura 8 y el Anexo Fatiga en estructuras de
concreto.
Son potencialmente susceptibles a la fatiga las construcciones en las que las acciones
variables son un porcentaje importante de la combinación de acciones. Y como se
explica en la siguiente sección siguiente (Fatiga), en la fabricación concurren muchos
factores que incrementan ese potencial de falla por fatiga. Para evitar detalles con una
baja resistencia a la fatiga, las especificaciones para estructuras de acero (AISC,
AASHTO, Eurocódigos, entre otras), facilitan su identificación para que el proyectista
pueda sustituirlos o controlar el recorrido de tensiones. Estos detalles están
documentados en bancos de datos de ensayos de laboratorio de materiales y en muchos
informes de patología e ingeniería forense. Ver los Anexos Ensayos de fatiga de perfiles
electrosoldados, Bridge Fatigue Guide. Design and Details y en los documentos de la sección
Ejemplos.
FATIGA
Las fallas por fatiga siempre empiezan con una fisura. Los investigadores Fischer y Yen
han demostrado que en casi todos los miembros estructurales existen discontinuidades
desde microscópicas (< 0.025 mm) hasta macroscópicas que pudieran haberse
producido en la laminación del acero o inducidas posteriormente en el proceso de
fabricación o en el tiempo por causa de las deformaciones cíclicas cerca de las
concentraciones de tensiones. Las grietas por fatigas se iniciarán en cualquier contorno
geométrico, como las muescas y las entalladuras, que incremente las tensiones locales.
Figura 2. Superficie característica de una sección que ha fallado por fatiga.
(www.aero.ing.unlp.edu.ar)
7. Los defectos y entallas superficiales son más perjudiciales que los internos.