Carta Al Osce Vivienda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

"AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD”

Lima, 11 de setiembre del 2019

SEÑOR:
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES Y ADQUISIONES DEL ESTADO.
ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO (OSCE)
Av. Gregorio Escobedo cdra. 7 s/n Jesús María – Lima

Asunto : Vulneración al artículo 42 del Reglamento del Procedimiento de Contratación


Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios –Decreto Supremo N°
071-2018-PCM.

Referencia : PROCESO ESPECIAL DE CONTRATACIÓN N° 005-2018-PNSR-SEGUNDA


CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL

De mi especial consideración;

El suscrito xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, representante común del CONSORCIO SAN


CRISTOBAL (Integrado por: CORPORACION SAN MIGUEL SAC, YAEV EIRL y CONSTRUCTORA MLS
SAC); tengo el agrado de dirigirme a Ud. con la finalidad de hacerle de conocimiento lo siguiente:

Que el día 20 de agosto del presente año se realiza la convocatoria del Procedimiento de Selección
del PEC N°005-2018-PNSR-2, para la “Contratación de la Ejecución de Obras: Renovación y/o
Reparación de Captación de Agua de Manantial y/o Línea de Conducción y/o Reservorios, en los
Sistemas de Agua Potable en 25 localidades del Departamento de Lima (Paquete 02,03 y 04)”.

Entre el día 21 de agosto al 02 de setiembre del presente se realizó el registro de participantes


(electrónico), en la cual realice mi inscripción. (Se adjunta la ficha de inscripción electrónica)
La formulación de consulta y observaciones se realizó entre el 21 y 22 de agosto.
La integración se realizó el día 23 de agosto.
La Presentación, calificación y evaluación y otorgamiento de la buena pro se programó para el día 03
de setiembre.

Teniendo en cuenta el principio de libertad de concurrencia en el cual permite que en un


proceso de selección participen el mayor número de postores que tengan interés en obtener la
buena pro y suscribir un contrato de adquisición de bienes, prestación de servicios o ejecución de
obras con una entidad. De acuerdo al tipo de proceso, el Comité de Selección o el Órgano Encargado
de las Contrataciones (Oficina de Logística) se encarga de evaluar cada una de las ofertas y verificar si
cumplen con lo exigido por las bases del proceso. El resultado de la calificación es que salga un
ganador, pero, como es lógico, también existe la posibilidad de que el Comité efectúe una indebida
evaluación, por error o por dolo, o que el ganador de la buena pro no haya cumplido con los
requisitos pero que, aun así, resulte ganador. Es por una diversidad de hechos irregulares, pasibles de
cometerse, que la ley otorga el derecho de APELACIÓN a los demás postores para que sea el Tribunal
del OSCE o el Titular de la propia Entidad quien determine la validez o invalidez del otorgamiento de
la buena pro y que, en caso sea una invalidez, tenga que declarar nulo el acto y retrotraer el proceso
para que se reinicie desde el momento en que se cometió el vicio administrativo.

Que, desde el día siguiente de otorgada la buena pro, se deben computar 5 días hábiles
cuando se trate de Procedimiento de Contratación Pública Especial conforme al Decreto Supremo N°
071-2018-. Sin embargo, como es lógico, estos plazos solo se habilitan cuando existen dos o más
postores participando del proceso, pues -cuando sólo sea un postor- no se otorga plazo alguno dado
que no existe quien apele ni quien vea afectado su derecho, debiendo consentirse el mismo día el
otorgamiento de la buena pro. En consecuencia, dependiendo del tipo de proceso y el número de
postores, el plazo para consentir una buena pro podría darse el mismo día, a los 5 días de otorgado.

Que, teniendo en cuenta lo indicado líneas arriba y revisado el acta de otorgamiento de


buena pro de fecha 03 de setiembre en la Consola del OSCE elaborada por la Notaria Ana Maria
Alzamora Torres para el proceso PEC N°005-2018-PNSR-2, para la “Contratación de la Ejecución de
Obras: Renovación y/o Reparación de Captación de Agua de Manantial y/o Línea de Conducción y/o
Reservorios, en los Sistemas de Agua Potable en 25 localidades del Departamento de Lima (Paquete
02,03 y 04)” y consentida al día siguiente (04 de setiembre), se aprecia que existió la participación de
más de 02 postores para los ítems convocados en el cual el suscrito a participado. (Se adjunta copia
del acta).
● ITEM N° 01 – GRUPO MONTERRRICO SAC; CORPORACION CIMA SAC; CONSORCIO
YACHAYWASI.
● ITEM N° 02 – CONSORCIO LIMA; GRUPO MONTERRICO SAC; CORPORACION CIMA SAC;
CONSORCIO SAN CRISTOBAL; CONSORCIO YACHAYWASI.

● ITEM N° 03 – CONSORCIO ALPAMAYO; CONSORCIO YACHAYWASI.

Que, teniendo en cuenta el artículo 42° del Reglamento del Procedimiento de Contratación
Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios, aprobado por el Decreto Supremo N° 71-2018-
PCM, el cual en su primer acápite dice lo siguiente:
“Cuando se hayan presentado dos (02) o más ofertas, el consentimiento
de la buena pro se produce a los 05 días hábiles de la notificación de su
otorgamiento , sin que los postores hayan ejercido el derecho de
interponer el recurso de apelación.”

Se puede indicar que se ha transgredido la disposición legal antes mencionada, limitando el


derecho de defensa de mi representada (APELACION), así como el debido procedimiento exigido por
ley.
En consecuencia la publicación del consentimiento, no puede ser conservable y por ello debe
ser declarado nulo de oficio, por contravención de normas legales y la prescindencia de normas
especiales del procedimiento o de la forma prescrita por la normativa aplicable, el cual son: a) que el
Comité de Selección no ha identificado a dos (2) de tres (3) de los participantes que han presentado
sus ofertas para el ítem 1, a cuatro (4) de cinco (5) de los participantes que han presentado sus
ofertas para el ítem 2; y uno (1) de (2) de los participantes que han presentado sus ofertas para el
ítem 3. Por lo que se solicita se revoque, se deje sin efecto y/o se declare la invalidez del
consentimiento, por transgredir el artículo 42° del Reglamento del Procedimiento de Contratación
Pública Especial para la Reconstrucción con Cambios, aprobado por el Decreto Supremo N° 71-
2018-PCM y vulnerar mi derecho a la apelación del referido procedimiento por un consentimiento
fuera de los plazos establecidos debiendo haber sido al quinto día hábil como lo establece el
artículo mencionado líneas arriba.

Atte,

----------------------------------------------
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
DNI:xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Representante Común
CONSORCIO SAN CRISTOBAL

También podría gustarte