Protocolo Seguridad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

FECHA: 21-04-2020

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG


RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 1
TRABAJO COVID-19

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y RESPUESTA


PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE TRABAJO COVID-19
EMPRESA: Grupo SOYODA.

Elaborado por: Miguel Mujica Revisado por: Aprobado por:

Fecha: 21-04-2020 Fecha: Fecha:

Firma: Firma: Firma:

1
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 2
TRABAJO COVID-19

ÍNDICE
1. OBJETIVO GENERAL: ............................................................................................................. 3
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ............................................................................................. 3
2. ALCANCE .................................................................................................................................. 3
3. GENERALIDADES: .................................................................................................................. 3
3.1. FACTORES DE RIESGOS: ................................................................................................. 3
3.2. SINTOMAS: ....................................................................................................................... 3
3.3. MEDIO DE TRANSMICIÓN:............................................................................................ 3
3.4. DEFINICIONES: ................................................................................................................ 4
4. PROTOCOLO ESPECIFICO PARA EL ÁMBITO LABORAL: .............................................. 6
4.1. AL INGRESO DEL PERSONAL (APLICA TANTO OFICINAS COMO BODEGA)
EXTERNO/CLIENTES/PROVEEDORES (PROTOCOLO A): .................................................... 6
4.2. AL INGRESO DEL PERSONAL INTERNO (BODEGAS Y OFICINAS)
(PROTOCOLO B) .......................................................................................................................... 8
4.3. EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES (PROTOCOLO C): ......................... 10
4.4. SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA (PROTOCOLO D): ........................... 12
4.5. AL INGRESO DE VEHICULOS DE CARGA A LA EMPRESA (PROTOCOLO E): .. 13
4.6. USO DEL COMEDOR (PROTOCOLO F): ..................................................................... 14
4.7. USO DE LOS CASILLEROS/CAMBIO DE ROPA (PROTOCOLO G): ....................... 15
4.8. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS (PROTOCOLO H):.................................. 16
4.9. PERSONAL DE CAMPO. (PROMOTOR, VENDEDOR, SUPERVISOR, TECNICO,
MERCADERISTA, Y/O TODO PERSONAL QUE DEBA REALIZAR ACTIVIDADES
FUERA DE LA EMPRESA) (PROTOCOLO I) .......................................................................... 17
5. FLUJOGRAMA DE MANEJO: ............................................................................................... 20
5.1. PERSONAS SINTOMÁTICAS RESPIRATORIAS: ....................................................... 20
5.2. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN LAS PERSONAS QUE PRESENTAN
SÍNTOMAS RESPIRATORIOS, NO RELACIONADAS CON COVID-19. ............................. 20
6. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Y BIOSEGURIDAD ........................................... 20
7. ANEXOS................................................................................................................................... 22

2
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 3
TRABAJO COVID-19

1. OBJETIVO GENERAL:

Establecer los protocolos de actuación en seguridad y salud, frente a COVID-19 en los


centros de trabajo.

1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


• Evitar la propagación del COVID-19.
• Identificar casos con posible sospecha del COVID-19 en colaboradores.
• Mantener en alerta permanente a los colaboradores con patologías crónicas, pacientes
vulnerables, tercera edad y mujeres embarazadas.
• Controlar la exposición del personal por medio del uso oportuno y adecuado del
Equipo de Protección Personal.
• Difundir e informar a los colaboradores las medidas preventivas frente al COVID-19.

2. ALCANCE
El presente protocolo pretende ser de utilidad para la empresa, con el fin de precautelar la
salud de los trabajadores, frente al riesgo biológico que representa el SARS-CoV-2 y su
enfermedad denominada COVID-19.

3. GENERALIDADES:
3.1. FACTORES DE RIESGOS:
Personas mayores o personas de cualquier edad que padecen afecciones médicas
preexistentes (como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes), enfermedad
pulmonar crónica, inmunodeficiencia, cáncer en fase de tratamiento activo, embarazo
desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras (OMS 2020).

3.2. SINTOMAS:
Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos
pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.
Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan,
pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas
(alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún
tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen la COVID-19 desarrolla
una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar. (OMS).

3.3. MEDIO DE TRANSMICIÓN:


Las infecciones respiratorias se pueden transmitir a través de gotículas respiratorias, que
tienen un diámetro de 5 a 10 micrómetros (µm), y también a través de núcleos goticulares,
cuyo diámetro es inferior a 5 µm.1 De acuerdo con los datos disponibles, el virus de la

3
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 4
TRABAJO COVID-19

COVID-19 se transmite principalmente entre personas a través del contacto y de gotículas


respiratorias.
El contagio a través de gotículas se produce por contacto cercano (a menos de un metro) de
una persona con síntomas respiratorios (por ejemplo, tos o estornudos), debido al riesgo de
que las mucosas (boca y nariz) o la conjuntiva (ojos) se expongan a gotículas respiratorias
que pueden ser infecciosas. Además, se puede producir transmisión por gotículas a través de
fómites en el entorno inmediato de una persona infectada.8 Por consiguiente, el virus de la
COVID-19 se puede contagiar por contacto directo con una persona infectada y, de forma
indirecta, por contacto con superficies que se encuentren en su entorno inmediato o con
objetos que haya utilizado, por ejemplo, un estetoscopio o un termómetro, (OMS, 2020)

3.4. DEFINICIONES:
3.4.1. ¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en
animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan
infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más
graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio
agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la
enfermedad por coronavirus COVID-19. (OMS, 2020)

3.4.2. CASO SOSPECHOSO:


Se considera caso sospechoso a las personas que cumplan uno de los siguientes criterios:
1. Persona con infección respiratoria aguda de cualquier nivel de gravedad que incluya
al menos uno de estos signos / síntomas: fiebre, tos o dificultad respiratoria y, además:
• Cuente con antecedentes de viaja o residencia en los 14 días previos al inicio de
los síntomas a países que reportan transmisión local a la OMS.
• Quienes hayan mantenido contacto con casos confirmados de COVID-19 en los
14 días previos al inicio de síntomas.
2. Pacientes con infección respiratoria aguda grave caracterizada por fiebre, tos,
dificultad respiratoria y que requieren hospitalización, sin etiología identificada.
(OMS, 2020 a).

3.4.3. CASO PROBABLE:


Se considera caso probable a la persona a la cual se le realizó las pruebas para coronavirus
(COVID-19) y cuyo resultado no fue concluyente por parte del laboratorio, o para quienes
las pruebas fueron positivas en un ensayo de pan- coronavirus. (OMS, 2020 a)

3.4.4. CASO CONFIRMADO:

4
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 5
TRABAJO COVID-19

Se considera caso confirmado a la persona a quien se le realizó una prueba con confirmación
de laboratorio de coronavirus (COVID-19), independientemente de los signos y síntomas
clínicos. (OMS, 2020 a)

3.4.5. CONTACTO:
• Cualquier persona que haya proporcionado cuidados domiciliarios o viva en la misma
vivienda del caso sospechoso.
• Cualquier persona que estuviera cerca (menor de 2 metros) que estuviera en el mismo
lugar (convivientes, colegas de trabajo, visitas, compañeros de estudio) a un caso
sospechoso mientras el caso presentaba síntomas.
• Se considera contacto también a los pasajeros de cualquier medio de transporte
colectivo situados en un radio de 2 asientos alrededor de casos sintomáticos durante
el viaje y a la tripulación/personal que haya tenido contacto con dichos casos.
• Todo personal de salud que tenga o haya tenido exposición comprobada a pacientes
sospechosos o confirmados de COVID19 (con el objeto de determinar el nivel de
riesgo de exposición a COVID19 y los mecanismos idóneos del manejo de personal
de salud expuesto se recomienda la aplicación de la Guía Provisional para la
Evaluación y Manejo de Exposición de Trabajadores de la Salud en el contexto del
COVID19) (OMS, 2020 a).

5
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 6
TRABAJO COVID-19

4. PROTOCOLO ESPECIFICO PARA EL ÁMBITO LABORAL:


La empresa contará con los siguientes recursos para permitir el ingreso de personal a la
empresa:

PEDILUVIO TERMÓMETRO DIGITAL ÁREA EXTERNA DE DEPOSITO DE GUANTES, ROCIADOR MANUAL DE DISPENSADOR DE GEL
LUZ INFRAROJA AISLAMIENTO MASCARILLAS, ALCOHOL O SUSTANCIA ANTIBACTERIAL
TEMPORAL PAÑUELOS DESINFECTANTE

JABÓN LIQUIDO EN MASCARILLA MASCARILLA N95 GAFAS


SUFICIENTES QUIRURGICA
CANTIDADES

4.1. AL INGRESO DEL PERSONAL (APLICA TANTO OFICINAS


COMO BODEGA) EXTERNO/CLIENTES/PROVEEDORES
(PROTOCOLO A):

RESPONSABLE PROCEDIMIENTO
1. Recursos Humanos/responsables 1.1.En la medida de lo posible, Recursos Humanos debe
de áreas bodega u oficinas. enviar un comunicado general a sus clientes,
proveedores, contratistas, entre otros informando:
• Protocolos de ingreso de personal y vehículos.
• Los proveedores deberán mostrar un protocolo de
sanitización de sus productos y /o producción antes
de entrar a las instalaciones.
• Solicitud de mascarillas, lentes de seguridad y
guantes del personal externo que desee ingresar a la
empresa.
• Dialogar con las compañías que proveen
trabajadores por contrato o temporáneos (cuadrillas
externas) sobre la importancia de que los
trabajadores enfermos permanezcan en sus hogares

6
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 7
TRABAJO COVID-19

y alentarlas a desarrollar políticas de prevención


dispuestos en este protocolo.
2. Guardia de 2.1. Explicar el protocolo previo al ingreso a la
Seguridad/Recepcionista/Persona organización.
asignada o encargada del ingreso/ • Explicar el distanciamiento social para la
con previa capacitación entrada, de preferencia se debe marcar en el piso
la distancia prudencial.
• Rociar las manos de los visitantes con alcohol a
75% o colocar dispensadores en la entrada
(Guardia o Recepcionista debe usar guantes,
lentes y mascarilla).
• Si la persona acude en vehículo particular debe
pasar su vehículo por un proceso de desinfección
a la entrada. Se verifica y se permite el ingreso.
• Una vez permitido el ingreso a las instalaciones
el vehículo debe ser inmunizado por sistema de
roció. Puede ser con sustancia como Divosan
forte, alcohol, amonio cuaternario o una mezcla
de cloro y alcohol.
2.2.Registrar el ingreso de la persona en el Formulario de
información de salud como medida de prevención de
COVID 19, descrito en el ANEXO 1. De preferencia
realizar el Test de descarte del Virus o solicitar
resultados del mismo.
2.3.Tomar la temperatura a las personas que van a
ingresar a las instalaciones de la empresa
manteniendo una distancia prudencia 1 a 3 cm
(termómetros infrarrojos, digitales).
2.4.Restringir el ingreso a la empresa de las personas que
superan la temperatura. Deberá hacer el contacto con
la persona de la empresa a través de otros medios.
2.5.Para casos sospechosos indicarle que se dirija a la
zona de aislamiento temporal externa en donde se
pueda comunicar al 171 o 911 según sea el caso. Ésta
zona debe ser desinfectada luego.
2.6.Si debe asistir a una persona diagnosticada con
enfermedad: use mascarillas auto filtrantes N95,
protección ocular y guantes.

7
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 8
TRABAJO COVID-19

4.2. AL INGRESO DEL PERSONAL INTERNO (BODEGAS Y


OFICINAS) (PROTOCOLO B)

4.2.1. USO DE EXPRESO O TRANSPORTE DE LA EMPRESA:

RESPONSABLE PROCEDIMIENTO
1. Recursos Humanos/Chofer 1.1.Considerar en el Expreso o transporte de personal:
de expreso/Responsable de
la movilización del personal • El máximo permitido estará determinado por la distancia de
seguridad del personal.
• Se recomienda se lleve una persona por cada par de asientos
es decir no llenar a su totalidad los asientos.
• El vehículo debe ser desinfectado, antes de iniciar y al
terminar el viaje.
• El personal que sea transportado debe contar con
mascarilla, gafas y guantes.
• El vehículo no debe entrar directamente a las instalaciones
se quedará afuera realizando la descarga del personal.
• Los guantes deben ser eliminados como desechos
biológicos.

4.2.2. INGRESO DEL PERSONAL A LA EMPRESA:

RESPONSABLE PROCEDIMIENTO
1. Recursos Humanos/ 1.1.Previo al inicio de las actividades Recursos Humanos o
responsable del área. responsable del área (bodega o oficinas), deberá hacer el
enlace con todo el personal y preguntar lo siguiente:
• Preguntar si ha sido diagnosticado con COVID-19 con
anterioridad, en caso de respuesta afirmativa debe mostrar
el examen actual o el alta médica.
• Preguntar si presenta algún síntoma.
• Notificar si ha realizado un viaje internacional, para realizar
seguimiento por un mínimo 14 días.
• Hacer seguimiento a las personas que visitaron la empresa,
que llegaron al país en los últimos 14 días o que tuvieron
contacto con el circulo epidemiológico de los casos
reportados, hasta el día 14 posterior a su ingreso al país.
• En caso de que la respuesta sea si a alguna de las preguntas,
se le solicita que cumpla con el aislamiento domiciliario y
que se comunique al 171 o 911.

8
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 9
TRABAJO COVID-19

2. Guardia de 2.1.Explicar el protocolo de ingreso a la organización:


Seguridad/Recepcionista/P • El trabajador pasará por, pediluvios antes de entrar a
ersona asignada o oficinas y bodega, deberá usar gel anti bacterial dispuesto
encargada del ingreso/ con en garita, usando guantes mascarillas y lentes de seguridad
previa capacitación de ser posible, pasando la garita de entrada o la recepción.
• Desinfectar las pertenencias, objetos que ingrese a la
empresa. (calculadoras, laptos, cuadernos etc) usando un
sistema de roció con agua y alcohol.
• Si se instala pediluvios se deberá facilitar a su vez aplicar
gel antibacterial o alcohol a 75%, rociar con alcohol o agua
electrolizada acida o alcalina o un producto similar
apropiado, pero no tóxico.
• El personal debe ser dotado con mascarilla quirúrgica previo
al ingreso a la empresa.
• Promover el lavado de manos al ingreso y previo al inicio
de actividades (informativo, recomendaciones verbales,
etc.)
• Si la persona acude en su vehículo particular, debe esperar
fuera de la empresa, hasta que se le permita el acceso. y
seguir los mecanismos de inmunización del vehiculo.

2.2.De ser posible aplicar el Test de COVID-19 o respaldo de


la prueba realizada.
2.3.Registrar el ingreso en el Formulario de información de
salud como medida de prevención de COVID 19, descrito
en el ANEXO 1.
2.4.Tomar la temperatura, si hay una persona que tenga más de
37.5° C se le debe proporcionar una mascarilla y dirigirle
hacia la zona de aislamiento temporal.
2.5.Restringir el ingreso a la empresa de las personas que
superan la temperatura y aplicar el protocolo de manejo de
caso sospechoso emitido por el MSP y solicitar a la persona
impedida de ingresar, hacer el contacto con la persona de la
empresa a través de otros medios.
2.6.Para casos sospechosos definir una zona de aislamiento
temporal en donde pueda ser colocado el paciente y
comunicar al 171 o 911 según sea el caso.

9
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 10
TRABAJO COVID-19

4.3. EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES (PROTOCOLO C):

4.3.1. FORTALECER LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD A TODO EL PERSONAL


COMO:
RESPONSABLE PROCEDIMIENTO
1. Recursos Humanos/Seguridad 1.1.Mantendrán protocolos actualizados en carteleras,
Industrial/Médico entrada de áreas, medios digitales para que sean del
Ocupacional. conocimiento de todo el personal.
1.2.Mantener la dotación de Gel antibacterial y alcohol en
todos los dispensadores.
1.3.Mantener dotación de suministros de limpieza y
desinfección.
1.4.Mantener control de la frecuencia de desinfección de las
áreas.
1.5.Gestionar el stock de mascarillas, guantes y trajes donde
aplique. (se recomienda el uso de trajes de bioseguridad
para personal en bodegas) y personal que tenga
constante transito con la calle. Vendedores, promotores,
etc.
1.6.Colocar difusores de productos de desinfección de
manos en espacios públicos.
1.7.Se limpiarán y descontaminarán con frecuencia de los
filtros de agua potable.
1.8.Se descontaminarán con frecuencia los filtros de
ventilación. Por lo menos una vez a la semana.
1.9.Socializar todas estas medidas por TV empresarial,
comunicados, carteleras, comedores, etc.
1.10. Instalación del PEDILUVIO en áreas estratégicas en
la empresa. Ingreso a bodega, ingreso a oficinas ingreso
a comedor.

10
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 11
TRABAJO COVID-19

2. Personal en General 2.1.Respetar y cumplir con las disposiciones de


autocuidado establecidos en la empresa:
• Efectuar el lavado correcto de manos (Anexo 2).
• Uso de gel desinfectante con base en alcohol superior al
75%. ANEXO 3. (Preferiblemente por puestos de
trabajo).
• No saludar con proximidad corporal (beso o mano)
• No tocarse ojos, nariz y boca, no escupir, evitar
estornudar frente a otras personas
• Mantener la distancia entre personas a un mínimo de 2
metros, aun en lugares de uso común (comedores,
vestidores, puestos de trabajo, sala de reuniones, entre
otros).
• No compartir alimentos o bebidas
• Evite ingerir alimentos crudos o productos animales
poco cocidos. Manipule carne cruda, leche o productos
animales de tal manera de evitar la "contaminación
cruzada" con otros alimentos.
• Restringir el uso compartido de equipos de trabajo
personales como, por ejemplo: diademas, mouse,
teclados, laptops, EPP en general.
• No permitir que los trabajadores utilicen los teléfonos,
escritorios, oficinas u otras herramientas y equipo de
trabajo de sus compañeros de labores.
• Se establecerán puntos donde cada área tendrá su lugar
donde recojan información de otras áreas.
• El que deja información en estos puntos deberá ocupar
guantes y mascarillas. Luego de dejarlo en su lugar
rociar con alcohol al 75%.
• Dirigirse al dispensario médico cada vez que presente
alguno de los síntomas de la enfermedad.
• Orientar a sus compañeros si observa una conducta
inadecuada, de preferencia reportarlo ante el supervisor.
• Usar obligatoriamente la mascarilla al salir de sus casas.

11
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 12
TRABAJO COVID-19

4.4. SERVICIOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA (PROTOCOLO D):

RESPONSABLE PROCEDIMIENTO
1.1.Usar durante su turno los siguientes equipos de protección
personal: gafas de seguridad, mascarilla quirúrgica y
1. Guardia de Seguridad guantes, se debe seguir las instrucciones de vida útil de
Física cada uno.
1.2.En caso de entrada de clientes, proveedores, deberán
seguir el PROTOCOLO de Ingreso de personal externo.
Proveedor, contratista, cliente, etc.
1.3.En caso de entrada de vehículos de carga se deberá
seguir el PROTOCOLO de ingreso de vehículo de
carga a la empresa.
1.4.Pida que la persona le muestre con una distancia
prudencial la Cédula de identidad, para evitar tocarla. En
caso de que deba quedarse con la credencial deberá usar
guantes para la entrega y recepción de documentos,
rociarle alcohol a 75% a la credencial.
1.5.Si debe anotar los datos de ingreso de personas procure
hacerlo solo usted.
1.6.Mantenga al menos 1,5 metros de distancia entre usted y
las demás personas, especialmente aquellas que
estornuden, tosan y/o tengan fiebre.
1.7.Use tapabocas todo el tiempo. Ver anexo 5.
1.8.Realizar limpieza de superficies de trabajo,
intercomunicadores, manijas de puertas y demás
elementos incluyendo objetos personales como walkie
talkie, celular, billetera, etc., con productos a base de agua
con hipoclorito o productos desinfectantes.
1.9.Disponer en la garita o punto de control un tacho de
desechos biológicos.
1.10. Al realizar las labores de limpieza e higiene
deberá protegerse con guantes. Una vez que termine
deberá desechar los guantes de forma segura en un
contenedor de residuos y aplicar el protocolo de lavado de
manos.
1.11. Si requiere manipular elementos como
cuadernos, lapiceros, correspondencia,
intercomunicadores o abrir y cerrar puertas, realice lavado
de manos con agua y jabón. No olvide que debe hacerlo
cada vez que realice cada una de estas acciones. De ser

12
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 13
TRABAJO COVID-19

posible deberá instalarse una llave de accionamiento con


rodilla cerca del área de garita o del puesto del guardia.
1.12. En caso de disponer de motocicleta debe
desinfectar la misma (siguiendo protocolo I de limpieza y
desinfección), los elementos como casco, chaleco,
rodilleras y demás elementos.
1.13. Evitar e impedir la aglomeración de personas.
Realizar rayado de piso para el distanciamiento personal.
Recursos Humanos/Encargado 1.14. Verificar la dotación de epp y elementos de limpieza
de área. sean suficientes para la cantidad de guardias que se
presenten por turnos.
1.15. Informar a los clientes/visitantes que se deberá seguir
las instrucciones del guardia, mismas que están basadas en
un protocolo para la seguridad y salud de todos.
Realizar las respectivas publicaciones en carteleras de los
pasos a seguir a la entrada y la salida del área laboral para
agilitar el proceso.

4.5. AL INGRESO DE VEHICULOS DE CARGA A LA EMPRESA


(PROTOCOLO E):

RESPONSABLE PROCEDIMIENTO
1. Personal de guardia de 1.1.Se deberá solicitar con el guardia de seguridad el permiso
seguridad o persona asignada de ingreso al parqueo.
por la empresa 1.2.Los proveedores deberán mostrar un protocolo de
sanitización de sus productos y /o producción antes de
entrar a las instalaciones.
1.3.Una vez permitido el ingreso a la empresa el vehículo debe
ser inmunizado por sistema de roció (En caso que el
parqueadero este dentro de las instalaciones de la
empresa).
1.4.Cada camión o transporte de carga que ingrese a las
instalaciones, deberá ser desinfectado por el personal en
garita antes de entrar a el estacionamiento, la desinfección
se realiza con Divosan forte. En base de ácido peracético
o cualquier otro desinfectante efectivo, para las llantas y
cajuela del vehículo.
1.5.Antes del ingreso, el chofer y copiloto deberán ir a la garita
1.6.Se explicar el distanciamiento social para la entrada a la
empresa. O en su defecto no bajarse del vehículo.

13
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 14
TRABAJO COVID-19

1.7.Rociar las manos con alcohol a 75% o colocar


dispensadores en la entrada (Guardia o Recepcionista debe
usar guantes y mascarilla).
1.8.Registrar el ingreso de la persona en el Formulario de
información de salud como medida de prevención de
COVID 19, descrito en el ANEXO 1. De preferencia
realizar el Test de descarte del Virus o solicitar resultados
del mismo.
1.9.Tomar la temperatura a las personas que van a ingresar a
las instalaciones de la empresa manteniendo una distancia
prudencia (termómetros infrarrojos, digitales).
1.10. Restringir el ingreso a la empresa de las personas que
superan la temperatura de 37.5°C y aplicar el protocolo de
manejo de caso sospechoso emitido por el MSP.
2.7.Para casos sospechosos sugerir llamar al 911 o 171. En
espacio aislado provisional externo en la empresa.
2.8.El proveedor deberá adaptarse al protocolo de recepción o
entrega de mercadería establecido por la empresa.

4.6. USO DEL COMEDOR (PROTOCOLO F):

RESPONSABLE PROCEDIMIENTO
1. Recursos Humanos 1.1.RRHH deberá establecer turnos y horarios de uso del
comedor. Tomando la precaución de evitar
aglomeraciones. mantener distancia 1.5 m.
1.2.Se pedirá análisis microbiológico en forma mensual al
personal de cocina.
2.1.El personal pasara cuidadosamente por el Pediluvio
2. Personal en General ubicado en la entrada al comedor, el personal debe
desinfectar sus zapatos antes de ingresar.
2.2.Desinfectarse las manos, previo al ingreso al comedor.
Tomando Gel antibacterial o alcohol del dispensador.
2.3.Evitar en todo momento tocarse la cara y tocar los
alimentos con las manos.
2.4.Usar un tiempo prudencial para comer, evitar las
conversaciones extensas en el comedor.
2.5.Al salir del comedor, dirigirse inmediatamente a realizar
el lavado de manos.
2.6.Queda prohibido ingerir alimentos en los puestos de
trabajo.

14
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 15
TRABAJO COVID-19

2.7.Queda estrictamente prohibido el uso de vajillas, tasas o


vasos comunes para las áreas, la empresa deberá
considerar dar cubiertos desechables.
2.8.Reforzar el lavado y desinfección de utensilios de
comida. Se recomienda llevar sus propios cubiertos.
2.9.El personal de limpieza del Comedor deberá aumentar la
frecuencia de desinfección.

4.7. USO DE LOS CASILLEROS/CAMBIO DE ROPA (PROTOCOLO G):


Todos los trabajadores que usan uniforme, deberán hacer cambio de sus prendas de vestir
antes de retirarse a sus casas.
RESPONSABLE PROCEDIMIENTO
1. Personal bodega. 1.1.Desinfectar con alcohol a 75% las partes metálicas del
casillero, en especial la manilla de apertura.
1.2.Desinfectar las manos con alcohol a 75% previo a apertura
el casillero y luego de cerrarlo.
1.3.Mantener el orden, aseo y limpieza en su puesto de
casillero y en toda el área en general.
1.4.Si se cuenta con ducha, preferiblemente báñese antes de
retirarse a su casa.
1.5.Guarde la ropa sucia en una funda plástica que no esté rota.
No ingrese la ropa sucia sin funda en su mochila.

15
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 16
TRABAJO COVID-19

4.8. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS (PROTOCOLO H):

RESPONSABLE PROCEDIMIENTO
1. Recursos Humanos 1.1.Mantener la dotación de material desinfectante.
1.2.Mantener la dotación de guantes y tapabocas a las
personas encargadas de la limpieza de las áreas.
1.3.Establecer un plan de trabajo de limpieza y
desinfección: Contemplar la frecuencia y el material a
usar.
2. Personal de Limpieza 2.1.Limpieza de superficies, y zonas de contacto común
(pasamanos, agarraderas, perillas de puerta, volante,
controles de mando, teléfonos, mostradores,
biométricos, etc.) de manera periódica.
2.2.Extremar las periodicidades de limpieza e higienización
en todos los puntos de contacto humano, y sobre todo en
el mostrador de recepción
2.3.Mantener el puesto de trabajo limpio.
2.4.Desinfectar las zonas de trabajo de forma programada
haciendo énfasis en las superficies metálicas (acero) y
plásticas.
2.5.Cambiar con frecuencia el producto usado en los
Pediluvios.
2.6.Desinfectar las manillas de las puertas de oficinas,
lokers, puertas de baños.

MATERIALES DESCONTAMINANTES:
Para seleccionar productos de desinfección se debe recurrir
a la base de datos de los productos aprobados por EPA.
(EPA, 2020).
Las soluciones de los materiales descontaminantes
necesarios para una óptima desinfección deberán ser
proporcionados por cada fabricante, algunas de los
principales materiales son:

PRODUCTOS OBSERVACIONES
Hipoclorito de Sodio al
0.1%
Cloro doméstico al 5%
Etanol al 70 % Limpieza de superficies

16
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 17
TRABAJO COVID-19

Amonio cuaternario Trapo, Diluido,


presurizado
Alcohol Isopropílico Revisar información de
proveedor
Ácido Láctico Revisar información de
proveedor
Productos Fenólicos Revisar información de
proveedor
Dihidrato de Revisar información de
dicloroisocianato proveedor
Ácido glicólico Revisar información de
proveedor

Todo lugar en el que se haya detectado un caso positivo de


COVID-19, deberá ser descontaminado obligatoriamente.
Se debe asegurar que los procedimientos se sigan de manera
consistente y correcta. La limpieza a fondo de las superficies
ambientales con agua y detergente y la aplicación de
desinfectantes de nivel hospitalario de uso común (como el
hipoclorito de sodio o monopersulfato de potasio con
registro sanitario) es un procedimiento eficaz y suficiente.
4.9. PERSONAL DE CAMPO. (PROMOTOR, VENDEDOR,
SUPERVISOR, TECNICO, MERCADERISTA, Y/O TODO
PERSONAL QUE DEBA REALIZAR ACTIVIDADES FUERA DE LA
EMPRESA) (PROTOCOLO I)
RESPONSABLE PROCEDIMIENTO
1. Recursos Humanos / medio • Equipar al personal con mascarillas, guantes y protección
de transporte. ocular de seguridad. A su vez, entregar gel antibacterial y
alcohol al 75%. De ser posible entregar trajes de
bioseguridad.
• No se permitirá laborar a personas que no cuenten con el
equipo de protección personal.
• No se permitirá laborar a personas con alguna
sintomatología.
• Otorgar un medio de transporte y que el mismo cuente con
las medidas de sanitización establecidas por la empresa. El
vehículo debe ser inmunizado.
• En caso de trasladar algún elemento, previamente y
posteriormente al recorrido el mismo debe ser desinfectado.
A su vez, el medio de transporte debe estar inmunizado
completamente. El colaborador debe utilizar guantes,
mascarilla y protección ocular. Evitar conversar mientras se
traslada.

17
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 18
TRABAJO COVID-19

• Recursos humanos debe solicitar a los establecimientos que


debe visitar el colaborador el protocolo o medidas de
bioseguridad que actualmente utiliza la empresa, para que el
trabajador pueda aplicar las misma.
2. Trabajador que realizará o 2.1. Aplicar el protocolo de trabajo en campo:
realiza las actividades de • Explicar y mantener el distanciamiento social.
campo/ con previa • Utilizar el EPP asignado para la actividad.
capacitación • Una vez permitido el ingreso a la empresa o
establecimiento de visita, el trabajador se debe ajustar a
las medidas de bioseguridad establecidas por la empresa
externa.
• Aplicar la higiene de las manos cada vez que visualice las
manos sucias y/o tenga contacto con elementos
contaminados. (Lavado de manos con agua y jabón. Del
mismo modo se recomienda el uso de alcohol.
Cuando y como aplicar la práctica la higiene de
manos:
• Realice la higiene de manos con agua y jabón o alcohol
antiséptico durante al menos 20 segundos antes de:
• Después de la exposición a fluidos corporales.
• Antes y después de usar cualquier EPP (equipo de
protección personal), relacionado con la protección de
virus respiratorios.
• Realizar la higiene de las manos después de tener
contacto con secreciones respiratorias de objetos
contaminados.
• Evitar tocarse los ojos, boca y/o nariz.
• Para las personas que no estén utilizando mascarilla en
ese momento: Cúbrase la boca al toser o estornude con
pañuelo de papel y deséchelo en el contenedor. Si no hay
pañuelo disponible, tosa o estornude en el extremo de las
mangas/ cara interna del codo flexionado.
• Para el caso de contar con duchas, antes de dirigirse a su
casa: Una vez que el Colaborador culmine la actividad
debe retirarse la ropa y guardarla en una bolsa plástica,
para poderla almacenar en su maleta de traslado o bolso.
Ducharse de pies a cabeza y realizar cambio de ropa. A su
vez se recomienda contar con medidas de desinfección
dentro del hogar y ducharse al llegar a casa.
• Para el caso de no contar con duchas en las instalaciones
de la empresa: una vez que llegue a su casa, debe lavar la
ropa retirada con agua y jabón, contar con medidas de
desinfección dentro del hogar y ducharse.
3. Encargado de salud 3.1. El encargado de salud ocupacional se recomienda realizar
ocupacional chequeo cada dos semanas al personal y llevar un registro de
todos los datos otorgados por el colaborador:

18
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 19
TRABAJO COVID-19

• Tomar la temperatura a las personas que van a ingresar a las


instalaciones de la empresa manteniendo una distancia
prudencia (termómetros infrarrojos, digitales).
• Restringir el ingreso a la empresa y/o a cualquier
establecimiento de las personas que superan la temperatura de
37°C y aplicar el protocolo de manejo de caso sospechoso
emitido por el MSP (Ministerio de Salud Pública, 2020) y
solicitar a la persona impedida de ingresar, hacer el contacto
con la persona de la empresa a través de otros medios (Vía
teléfono o email).
• Para casos sospechosos definir una zona de aislamiento
temporal en donde pueda ser colocado el paciente y
comunicar al 171 o 911 según sea el caso. La cual estará en
un área externa a la empresa o en una oficina aislada
3.2 La identificación temprana de pacientes con nCoV; que tienen
numerosos signos clínicos que coinciden con ncov, se debe:
• Proporcionar una mascarilla al paciente con sospecha de ncov
• Colocar al paciente en aislamiento
• Esto contribuirá al control de la fuente y reducirá la posible
contaminación ambiental
3.3 Explicar y aplicar las precauciones de contacto:
• Uso de EPP
• Equipo desechable o exclusivo para el paciente.
• Limpiar y desinfectar el equipo compartido
• Evitar la contaminación
• Ventilación Adecuada
• Evitar mover al paciente
• Higiene de mano
• Si los equipos o herramientas necesitan ser compartidas entre
los pacientes (colaboradores), límpielo y desinféctelo entre
cada uso.
3.2. • Asegúrese de que los trabajadores se abstengan de tocarse
los ojos, la nariz o la boca con las manos potencialmente
contaminadas, con guantes o sin guantes.
3.3. Seguir protocolo medico dispuesto por el medico ocupacional.

19
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 20
TRABAJO COVID-19

5. FLUJOGRAMA DE MANEJO:

5.1. PERSONAS SINTOMÁTICAS RESPIRATORIAS:


• En caso de evidenciar síntomas, los colaboradores deberán notificar inmediatamente
médico de empresa, recursos humanos y/o jefes o responsables de área, independiente
de ser o no sospechoso para la enfermedad COVID-19. Y mantener en todo momento
el uso de la mascarilla.
• El médico al evaluar clínicamente a un trabajador considerado como sospechoso,
implementará el cuestionario para sospecha de contagio de la enfermedad COVID-
19, (ANEXO 1) en caso de ser negativo, iniciara el procedimiento de etiqueta
respiratoria y hará el manejo clínico que considere oportuno, el que deberá ser
cumplido estrictamente por el trabajador.
• En caso de que cuestionario aparecen sospechas de contacto con la enfermedad
COVID-19, este deberá iniciar con la etiqueta respiratoria, se mantendrá aislado al
paciente hasta notificar al centro de referencia adjudicado a la empresa y establecido
por el MSP.

5.2. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN LAS PERSONAS QUE


PRESENTAN SÍNTOMAS RESPIRATORIOS, NO RELACIONADAS
CON COVID-19.

• Se establecerá un procedimiento de etiqueta respiratoria. (ANEXO 4)


• Toser o estornudas cubriéndose con el pliegue interno del codo o con paños
descartables.
• Uso de mascarilla de forma permanente mientras duren los síntomas
• Reporte su condición al médico ocupacional o acuda al centro de salud más cercano,
para que evaluación.

6. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Y BIOSEGURIDAD

RECURSOS REQUERIDOS CANTIDAD


Mascarilla Quirúrgica Suficiente, reposición diaria a TODO el
personal
Mascarilla N95 Personal de bodega
Guantes de nitrilo Suficiente, reposición diaria.
Gafas de Seguridad Personal Técnico-Médico
Pediluvios 4 uno entrada a oficinas, comedor, bodega
entrada comedor bodega.

20
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 21
TRABAJO COVID-19

Termómetros digitales infrarrojos 2


Dispensadores de gel antibacterial Mínimo 5
Alcohol a 75% 1 por puesto de trabajo

21
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 22
TRABAJO COVID-19

7. ANEXOS

Anexo 1. Evaluación por evaluación de riesgo biológico Infecciones Respiratorias.


Evaluación por exposición a riesgo biológico:
infecciones respiratorias Salud Ocupacional

Empresa: C.I.:
Nombres Edad:
Apellidos Teléfono
Cargo Celular
Si Convencional
Realizó viajes en el último mes
No
En caso de que su respuesta sea si, especificar fechas
Desde: Hasta:
Indique los lugares de visita en los últimos 14 días:

Fecha de la encuesta
Sintomatología y contactos (marque con una x) Si No Comentarios
¿Ha tomado o está tomando algún medicamento antiviral o antibiótico para algún proceso
respiratorio en los últimos 14 días?
¿Ha acudido a algún médico por alguna sintomatologia respiratoria en los últimos 14
días?
¿Ha estado en contacto con personas expuestas a síntomas respiratorios infecciosos,
como tos, fiebre?
¿Ha tenido o tiene algún síntoma como fiebre, tos, estornudos, espectoración, dificultad
respiratoria luego de estar de viaje o exposición a caso confirmado en los últimos 14 ¿Cuál?
días?
¿En los últimos 14 días ha recibido a un familiar de otro país con riesgo COVID-19?
¿En los últimos 14 días , en su hogar se hospeda una persona de otro país con riesgo
COVID-19?
¿Se administró vacuna contra la influeza en el último año? Fecha:
¿Se administró vacuna antineumococica (neumonía) en este último año? Fecha:
Autorización:
Declaro que todo lo manifestado es verdad:

Dr.
Médico Ocupacional
Firma:….................................................................... Ingreso a la empresa
C.I.:…....................................................................... Domicilio
Email:…................................................................... Centro Médico

22
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 23
TRABAJO COVID-19

Anexo 2. ¿Cómo lavarse las Manos?

23
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 24
TRABAJO COVID-19

Anexo 3. ¿Cómo desinfectarse las manos?

24
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 25
TRABAJO COVID-19

Anexo 4. Etiqueta respiratoria.

25
FECHA: 21-04-2020
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y REVISIÓN VERSIÓN PAG
RESPUESTA
PREPARACIÓN DE LOS LUGARES DE 01 01 26
TRABAJO COVID-19

26

También podría gustarte