CONEXIDAD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Conexidad: Es la concurrencia de dos o más conductas punibles que se

entrelazan subjetiva y materialmente respecto del autor. En toda conexidad se


presenta el concurso delictivo, mas no en todo concurso hay conexidad. (art. 51-
52 C.P.P.).

Elementos:

a) Atribución a uno o varios sujetos.


b) Pluralidad de conductas autónomamente consideradas.
c) Existencia de un nexo vinculante entre los # tipos penales relacionados.
d) Multiplicidad de adecuaciones típicas.
e) Unidad punitiva.
f) Posibilidad de ser juzgados en un mismo proceso.

CLASES DE CONEXIDAD.

1) Conexidad ideológica o teleológica.


2) Conexidad ocasional.
3) Conexidad consecuencial.

Conexidad ideológica o teleológica


(De medio a fin)

El autor se representa y realiza un delito medio como parte de la preparación,


facilitación o consumación de la conducta punible fin.

Conexidad ocasional

(Aprovechamiento para la comisión de un segundo delito).

Cuando el autor de una conducta punible aprovecha el momento de su comisión


para llevar a cabo otra que no se había propuesto realizar.

Conexidad consecuencial:

(Realización de un segundo delito con el propósito de asegurar el producto


delictivo y/o la impunidad).

La comisión de una segunda conducta punible se presenta como necesaria para el


autor con el propósito de asegurar el fruto de un primer ilícito y/o su impunidad.

También podría gustarte