La conexidad implica la concurrencia de dos o más delitos cometidos por la misma persona que están vinculados entre sí. Requiere la atribución a uno o más sujetos, pluralidad de conductas autónomamente consideradas delitos, un nexo entre los delitos y la posibilidad de ser juzgados en un mismo proceso. Existen tres tipos de conexidad: ideológica cuando un delito facilita otro, ocasional cuando se aprovecha la comisión de un delito para cometer otro, y consecuencial cuando se comete un segundo delito para asegurar
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
323 vistas2 páginas
La conexidad implica la concurrencia de dos o más delitos cometidos por la misma persona que están vinculados entre sí. Requiere la atribución a uno o más sujetos, pluralidad de conductas autónomamente consideradas delitos, un nexo entre los delitos y la posibilidad de ser juzgados en un mismo proceso. Existen tres tipos de conexidad: ideológica cuando un delito facilita otro, ocasional cuando se aprovecha la comisión de un delito para cometer otro, y consecuencial cuando se comete un segundo delito para asegurar
La conexidad implica la concurrencia de dos o más delitos cometidos por la misma persona que están vinculados entre sí. Requiere la atribución a uno o más sujetos, pluralidad de conductas autónomamente consideradas delitos, un nexo entre los delitos y la posibilidad de ser juzgados en un mismo proceso. Existen tres tipos de conexidad: ideológica cuando un delito facilita otro, ocasional cuando se aprovecha la comisión de un delito para cometer otro, y consecuencial cuando se comete un segundo delito para asegurar
La conexidad implica la concurrencia de dos o más delitos cometidos por la misma persona que están vinculados entre sí. Requiere la atribución a uno o más sujetos, pluralidad de conductas autónomamente consideradas delitos, un nexo entre los delitos y la posibilidad de ser juzgados en un mismo proceso. Existen tres tipos de conexidad: ideológica cuando un delito facilita otro, ocasional cuando se aprovecha la comisión de un delito para cometer otro, y consecuencial cuando se comete un segundo delito para asegurar
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Conexidad: Es la concurrencia de dos o más conductas punibles que se
entrelazan subjetiva y materialmente respecto del autor. En toda conexidad se
presenta el concurso delictivo, mas no en todo concurso hay conexidad. (art. 51- 52 C.P.P.).
Elementos:
a) Atribución a uno o varios sujetos.
b) Pluralidad de conductas autónomamente consideradas. c) Existencia de un nexo vinculante entre los # tipos penales relacionados. d) Multiplicidad de adecuaciones típicas. e) Unidad punitiva. f) Posibilidad de ser juzgados en un mismo proceso.