Descripción Del Producto PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

C.P.

Yuli Samary Espinosa Díaz


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O
SERVICIO
C.P. YULI SAMARY ESPINOSA DÍAZ

C.P. Yuli Samary Espinosa Díaz


PRODUCTO
Bienes de consumo

Requerimientos
técnicos de los Bienes de capital
productos

Grado de
diferenciación de Bienes intermedios
los productos
C.P. Yuli Samary Espinosa Díaz
¿Qué se debe considerar?
Presentación

Uso

Naturaleza

Sustitutos

Complementarios

Tipo de bienes
C.P. Yuli Samary Espinosa Díaz
Fases del ciclo de vida del producto

Fuente: Emprendedor inteligente, (2019). Tomado de https://www.emprendedorinteligente.com/estrategias-para-cada-


etapa-del-ciclo-de-vida-del-producto/
C.P. Yuli Samary Espinosa Díaz
El cliente …
El consumidor individual

El consumidor industrial

Perfil del
consumidor Cadena de comercialización

El consumidor institucional

C.P. Yuli Samary Espinosa Díaz


El consumidor individual …
Producto no diferenciado
•Características generales
•Homogeneidad
•Competencia
•No hay identificación del consumidor

Producto diferenciado
•Análisis del consumidor
•Identificar las características
específicas de la demanda
•Características geográficas
•Características socioeconómicas
•Composición demográfica

C.P. Yuli Samary Espinosa Díaz


El consumidor industrial…
Requerimientos técnicos

Requerimientos de entrega

Características del mercado

Racionalidad en el procedimiento de
compra
C.P. Yuli Samary Espinosa Díaz
La cadena de comercialización…

Evaluación de Desarrollo de la
Identificación de
los atributos de estrategia de
las variables
cada segmento posicionamiento

Desarrollo de los Selección de los


perfiles de los segmentos más
segmentos rentables

C.P. Yuli Samary Espinosa Díaz


El consumidor institucional…
Variables geográficas

Variables demográficas

Hábitos de consumo

Sitios de consumo

Volúmenes periódicos de compra

C.P. Yuli Samary Espinosa Díaz


La demanda…
La existencia de una necesidad a
satisfacer con el producto o servicio a
ofrecer, refleja una oportunidad sobre la
demanda potencial que debe
cuantificarse a través de fuentes
primarias y/o secundarias, dependiendo
de la etapa en que se encuentre el
proyecto y sus características
particulares.

C.P. Yuli Samary Espinosa Díaz


Demanda de un producto

Condiciones
Poder Posibilidad Tiempo de Limitaciones
ambientales
adquisitivo de compra consumo de mercado
de consumo

C.P. Yuli Samary Espinosa Díaz


Gráfica de la demanda…

Fuente: Pico, (2011)Tomado de https://www.flickr.com/photos/64689853@N07/6346358142

C.P. Yuli Samary Espinosa Díaz


Métodos de estimación

•Opinión de expertos
•Sistematización de la •Análisis de tendencia
Métodos información de los Métodos •Series de tiempo
cualitativos encargados de ventas cuantitativos
•Método Delphi •Análisis de regresión
•Panel de consenso

C.P. Yuli Samary Espinosa Díaz


Ejercicios prácticos sobre los
métodos de proyección

C.P. Yuli Samary Espinosa Díaz


Actividad …
1. Identificar las características de la demanda y su comportamiento .
2. Identificar las características del cliente hacia quién esta dirigido el
proyecto.
3. Tomando el volumen de ventas de los 5 años proyectar el sexto año
detallado de forma mensual por los métodos vistos en clase.
4. Indicar por cual método se inclinarían y por qué

C.P. Yuli Samary Espinosa Díaz

También podría gustarte