Tipo de Baile Folclorico Cha Cha Cha
Tipo de Baile Folclorico Cha Cha Cha
Tipo de Baile Folclorico Cha Cha Cha
ASIGNATURA
“A R T E S”
DOCENTE
VERONICA A. ESCUDERO LASO DE LA VEGA.
TRABAJO.
INVESTIGACION SOBRE UN BAILE MESTIZO O FOLCLORICO DE ALGUN PAIS DEL MUNDO.
ESTUDIANTE
ALISON CHELSEA NIETO VICENCIO.
Pais de Origen.
Chachachá.
Pais de Origen.
Cuba.
El chachachá como todo género realmente popular no nació de la nada. Se originó como un proceso de
evolución y de experimentación de Enrique Jorrín con el Danzón. Durante su juventud, lo único que Jorrín
componía era música de Danzón, que al principio respetaban todos los cánones musicales propios del
genero pero después, poco a poco, se iban permitiendo pequeños cambios que los acercaban cada vez
más al chachachá.
A mediados del siglo XX siendo Enrique Jorrín el director de la Orquesta América, dio a conocer “La
engañadora” en 1948, una canción con un nuevo tipo de melodía resultante de sus experimentos con el
Danzón. La variación consistía en un trio de cantantes que entonaban al unisonó el tema de la
composición (el Danzón clásico es exclusivamente instrumental) y que le darían ese tono tan
característico al nuevo género. Este estilo gusto a los que bailaban, que ahora podían improvisar mas e
inventaron nuevas figuras.
Jorrín compuso otras melodías del mismo estilo, y el nombre con el que originariamente llamo a sus
experimentos fue el “Neo danzón”. Este no es un nombre muy atractivo, pero nos habla de lo que el
compositor pensaba de su nueva creación. Los grupos más importantes que lo interpretaron fueron
la Orquesta Aragón, la Orquesta América, Los cariñosos y la Orquesta de Enrique Jorrín.