Guia Filosofia Grado 10°

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

COLEGIO NACIONALIZADO FEMENINO DE VILLAVICENCIO

“Quien educa una mujer, educa una familia”

GUÍA No. __ 1__

GRADO: DECIMO PERIODO: PRIMERO ÁREA/ASIGNATURA: _FILOSOFIA


COMPETENCIA: Analiza el pensamiento filosófico de la edad antigua con el fin determinar la transformación en la
cotidianidad de la civilización griega, su influencia en el mundo moderno y contemporáneo.

INTRODUCCIÒN: Teniendo en cuenta las temáticas planteadas y orientadas en clase como; Definición de
Filosofía (etimológica y conceptual). El paso del mito al Logos, Ubicación geográfica de la Grecia Antigua y la
Grecia Actual. Se hace necesario determinar y caracterizar a los filósofos de la época denominados
PRESOCRÀTICOS y que a través de su capacidad de asombro llegaron a transformar el pensamiento del
hombre griego; del mito al logos para de esa manera cementar el origen de la filosofía (amor a la sabiduría)
cuestionándose y observando el Cosmos desde la naturaleza misma.

En el siglo XX personajes como Carl Sagan; quien fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo,
escritor y divulgador científico estadounidense, defensor del pensamiento escéptico científico y del método
científico, preocupado por el desconocimiento del cómo se llegó al estudio del Cosmos, ideo una serie
denominada “COSMOS” cuyo objetivo fue difundir conocimientos sobre la historia de la vida en la Tierra,
historia de la ciencia, conocimientos de astronomía, la importancia de la filosofía en el estudio del origen y
evolución del Cosmos, para de esta manera contribuir con las nuevas generaciones en despertar su capacidad
de asombro sobre estas temáticas planteadas etc.

En el capítulo 7 de esta serie “COSMOS” denominado “EL ESPINAZO DE LA NOCHE”: Sagan, nos explica el
nacimiento de la filosofía, el paso del mito al logos y el pensamiento de los filósofos presocráticos. Para ello
hace un recorrido histórico por los filósofos jónicos: Anaximandro, Demócrito, Anaxágoras, Aristarco de
Samos, Empédocles, Tales de Mileto su aporte al estudio del Cosmos y por ende el porte desde la filosofía.
Por tal razón le invito a ver el video y desarrollar la actividad pertinente a los temas tratados.

ACTIVIDADES

SABER HACER:

1. Observar el video (COSMOS – EL ESPINAZO DE LA NOCHE (CARL SAGAN)


https://www.youtube.com/watch?v=IiEop0hD5Qk
2. Elaborar un mapa conceptual partiendo de la definición de filosofía y el aporte de los Presocráticos
al estudio del Cosmos.
3. Importancia del ARJE de cada filósofo presocrático (VER CUADRO) completarlo.

FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS

FILÓSOFO ARJE CIUDAD DE ORIGEN IMPORTANCIA DE LA


CIUDAD

Fecha de entrega: Miércoles 25 de marzo correo: lucero@colfemenino.edu.

También podría gustarte