Elasticidad
Elasticidad
Elasticidad
La elasticidad es una propiedad que se aplica a varios elementos tanto naturales como artificiales
(creados por el hombre). Esta propiedad significa que el elemento en sí tiene una forma, un tamaño y
un determinado tipo de rasgos en estado de reposo que varían al ser estirados o puestos bajo
tensión.
Fórmula:
Fórmula:
Y=
Y= Modulo de Young
F= Fuerza (Kg/N)
L= Longitud
Determinar el modulo de Young de un metal de 12 cm de área, con una fuerza de 42 Kg/N, una
longitud de 60 cm y un cambio del material de 12 cm.
Datos: Y= FL/A∆L
F= 42 Kg/N Y= 17.5
L= 60 cm
A= 12 cm
∆L= 12 cm.
“Modulo volumétrico”
Fórmula:
P= F/A
P= Presión
F= Fuerza resultante
A= Área
B= -P/∆V/V
B= Modulo volumétrico
P= Presión
c= Cambio de volumen
V= Volumen
∆V=
“Movimiento Armónico Simple”
Fórmula:
T=2π√L/
T= Periodo (s)
f (t)= 12 Sen t
t 12 Sen t 12
0 (0) 0
π/2 (90°) 12
π (180°) 0
0
3/2 π (270°) -12
2π (360°) 0 -12
“Propiedades de los líquidos”
ADHERENCIA: Es la fuerza de atracción que hay entre las moléculas de dos sustancias diferentes,
y se adhieren a los sólidos.
D=
Una masa de 30Kg de glicerina ocupa un volumen de 48
m³. Determinar su densidad
Datos
Presión: Indica la relación entre la magnitud entre la fuerza aplicada y el área sobre la cual actúa.
P= F/A
P= 102N/42.5m²
P= 2.4 N/m²
Principio de Pascal: Toda presión que se ejerce
sobre un líquido encerrado en un recipiente se
transmite con la misma intensidad a todos los puntos
del líquido y a las paredes del recipiente que lo
contienen.
FA/A = Fa/a
A=área (m²)
a=área (m²)
E= Pe ∙ V
V= Volumen (m³)