Bienvenido Al Curso Marketing Verde

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¡Bienvenido al curso Marketing

Verde!
El curso de Marketing Verde te ofrece la oportunidad de tener mayores elementos de
competitividad en tu gestión profesional, ya que es un espacio en el que serás capaz de
definir cómo el tema ambiental puede ser un valor agregado que puedes vincular al
direccionamiento estratégico y creativo de las marcas. Este curso te dará herramientas
para desarrollar tus habilidades creativas, de planeación y ejecución llevando los
conceptos del marketing verde a la práctica en el diseño de estrategias y actividades
empresariales.

La apuesta educativa de este curso busca un aprendizaje reflexivo y consciente de buenas


prácticas en el ámbito del marketing verde donde, como estudiante, construyes
conocimiento a partir de tu propia reflexión y tu experiencia personal.

Adicionalmente, contarás con la realimentación y colaboración de otros participantes en el


curso, quienes como pares del proceso, te ayudarán a generar discusiones interesantes y
a reflexionar de manera conjunta sobre el marketing verde.

Objetivos de aprendizaje:

 Analizar la aplicación de conceptos generales del marketing a la gestión


estratégica que vincula el tema ambiental.
 Comprender la vinculación del atributo ambiental a la gestión de marketing desde
la perspectiva de explorar, crear, entregar y comunicar valor.
 Identificar los criterios de sostenibilidad ambiental para desarrollar y administrar
productos y servicios que generen el mayor valor para la marca y el menor impacto
posible en el entorno.
 Conocer los elementos clave para el diseño y ejecución de campañas y acciones
de comunicación para productos, servicios o iniciativas relacionadas con el tema
ambiental.
 Discutir las estrategias, actividades y procesos que, desde el marketing, se pueden
diseñar e implementar para contribuir a una gestión ambientalmente sostenible.

Evaluación del curso:

Las actividades del curso están diseñadas para presentarte los diferentes temas por medio
de los videos que la profesora ha preparado para ti, algunos textos, y variadas
oportunidades formativas que te permitirán diseñar y ejecutar campañas para productos,
servicios o iniciativas relacionadas con algún tema ambiental, así como crear propuestas
de valor para cualquier producto o servicio con criterios de sostenibilidad ambiental; y
discutir todos los temas de estudio con tus compañeros.
Al final de cada módulo encontrarás una única Evaluación sumativa, la cual está diseñada
para que hagas una reflexión auténtica de tus aprendizajes y evalúes tu conocimiento de
los temas aprendidos.

Requisitos previos:

Para tomar el curso debes contar con unos conocimientos básicos de marketing que
garantizarán que puedas desarrollar y culminar este curso con éxito. Para saber si estás
listo, te invito a tomar el examen de diagnóstico que plantea 10 preguntas muy sencillas
de conceptos básicos de marketing. Si al realizar este diagnóstico consideras que que
necesitas repasar o profundizar algunos conceptos de marketing antes de abordar el
curso, en la lectura fundamentos de Mercadeo puedes consultar el material de apoyo
sobre el tema, en caso de que lo necesites.

Navegación
Es muy simple utilizar la plataforma de Coursera. Puedes acceder a tu curso desde
cualquier lugar y en cualquier momento, desde tu computador, teléfono móvil o tableta. Te
recomendamos tomar unos minutos para explorar el sitio del curso, aunque navegar la
plataforma es muy fácil e intuitivo. Un buen lugar para comenzar es la barra de navegación
ubicada en el costado izquierdo.

• En “Página de inicio del curso” (Course Home) podrás ver un mensaje de bienvenida e
indicador de tu progreso en el curso.

• En "Semana 1" (Week 1) encontrarás el contenido del primer módulo del curso y semana
a semana el contenido de los demás módulos. Cada módulo contiene varias actividades
organizadas en forma secuencial. Al completar cada actividad podrás marcarla como
terminada “Mark as completed” y calificarla usando los símbolos de pulgar arriba/ abajo al
final de la página y continuar a la siguiente actividad que puedes elegir en el menú de la
izquierda.

• En “Calificaciones” (Grades) podrás consultar los resultados de las evaluaciones


sumativa (con calificación) de todo el curso. Ten en cuenta que sólo es necesario que las
presentes si deseas obtener el certificado, pues hacen parte de los requisitos. Si no
buscas la certificación no es necesario que las hagas.

• En “Foros de debate” (Discussion Forums) encontrarás un panel de foros donde podrás


discutir y socializar con tus compañeros de curso, en los foros transversales o
permanentes (Mentor Forum, General Discusion y Meet and Greet) y, más abajo, con los
foros de cada módulo. Tu participación es muy valiosa, trata de responder a los
comentarios de tus compañeros y respetar los hilos de discusión para que sea más fácil la
comunicación entre todos.
• En “Información del Curso” (Course info) encontrarás una breve descripción acerca de
este curso, el enlace al perfil de los facilitadores del curso, el syllabus o programa, un área
de actividad reciente y un enlace con la información del “certificado de participación”
(Course Certificate).

Adicionalmente ten en cuenta que:

• El “certificado de participación” (Course Certificate) lo puedes adquirir siempre y


cuando hagas la verificación de identidad al presentar las evaluaciones obligatorias,
alcances el porcentaje mínimo para pasar y pagues el precio anunciado. Ten en mente
que este certificado da cuenta de tu participación en este curso y no representa créditos
que puedan ser homologados en programas presenciales o en modalidad híbrida de la
universidad. Si tienes preguntas acerca del pago y la obtención del certificado, por favor
consulta el siguiente documento.

PreguntasCompletas.pdfArchivo PDF

• Para mejorar tu experiencia viendo videos, haz clic en la rueda de ajustes (settings) en la


esquina inferior derecha del video. Allí podrás modificar la velocidad y volumen, elegir ver
los subtítulos y descargar algunos archivos con su contenido.

• Cuando estás en Coursera, podrás personalizar tu cuenta haciendo clic en el triángulo


hacia abajo que está al lado derecho del círculo de color que tiene tus iniciales (este lo
encuentras en la esquina superior derecha de la pantalla). Allí podrás editar tu perfil
eligiendo “Perfil” (Profile) y en los “Ajustes” (settings) podrás determinar si deseas recibir
notificaciones de tu progreso en el curso, recordatorios para la entrega de tus tareas y
otros asuntos.

Contenido cerrado - abierto y certificado de


participación
Al ingresar la curso usted encontrará algunas actividades a las que tendrá libre acceso y
otras que estarán limitadas para quienes decidan obtener el certificado de participación.

Para obtener un certificado del curso, el participante deberá realizar todas las actividades
evaluativas obligatorias, hacer la verificación de identidad al presentarlas, lograr el
porcentaje mínimo para pasarlas y pagar el precio anunciado por la plataforma. En caso de
que usted esté interesado en obtener el certificado pero no cuenta con el único medio de
pago habilitado actualmente por Coursera (tarjeta de crédito internacional), usted tendrá la
opción de solicitar ayuda financiera directamente a la plataforma de Coursera a través de
la opción "Learn more and apply" (Aprender más y aplicar) en la sección "Financial Aid"
(Ayuda Financiera) que encuentra debajo del botón "Enroll" (Inscribirse). Allí tendrá que
completar una aplicación muy sencilla (ningún otro documento o trámite es necesario).
Interacción y foros de discusión
Este curso masivo en línea está liderado por la profesora Claudia Patricia Arias quien
estará revisando los comentarios y preguntas en las discusiones, y eventualmente estará
contestando los temas más relevantes. Sin embargo, es importante resaltar que su
intervención será mínima dada la cantidad de participantes en el curso. Por lo tanto, se
espera que las discusiones y los foros sean alimentados por los participantes, a quienes
queremos motivar a responder las preguntas y dudas de sus compañeros para así
construir nuevos aprendizajes de forma colaborativa.

Cuando participes en un foro:

 Asegúrate de hacer intervenciones que propicien discusiones amenas, amables,


ricas en contenido y productivas en términos de facilitar el aprendizaje y la gestión del
conocimiento entre los participantes.
 Respeta las opiniones de tus compañeros, responde presentando evidencias y
argumentos coherentes.
 Si encuentras un comentario ofensivo o irrespetuoso, repórtalo en lugar de agregar
tu propio comentario.
 Deja comentarios cortos para que sea viable su lectura.
 Revisa la gramática y la ortografía antes de publicar tu comentario y utiliza las
mayúsculas solo en los casos apropiados.
 Si incluyes una cita de terceros, siempre que puedas, incluye la referencia (autor,
nombre del libro, enlace, etc.
 Fíjate qué hilos hay abiertos antes de crear uno nuevo, para evitar una cantidad
excesiva de foros que se quedan sin respuesta o repiten temas.

Créditos
El contenido de este curso fue desarrollado especialmente para este MOOC por Claudia
Patricia Arias, profesora de la Universidad de los Andes, Colombia, quien aportó su saber
disciplinar y pedagógico en el tema y trabajó en colaboración con el Centro de Innovación
en Tecnología y Educación Conecta-TE, de la Universidad de los Andes, Colombia.

¡Esperamos que esta sea una experiencia enriquecedora y que disfrutemos juntos
del curso Marketing Verde!

También podría gustarte