Sociales
Sociales
Sociales
EDUCACIÓN Y CULTURA
GIMNASIO PEDAGÓGICO COMFENALCO
SEDE: BUCARAMANGA AÑO: 2020
TALLER DE REFUERZO
ÁREA TRANSVERSALIDAD
(AREA): CIENCIAS SOCIALES (TRANSVERSALITY):
DOCENTE
(TEACHER): DENIZ ANDREA GÉLVEZ JAIMES
Indicadores de evidencia:
• Reconoce las principales formas del relieve estableciendo relaciones entre ellas y las representa
gráficamente.
• Identifica las diferentes formas del relieve en el paisaje colombiano y las relaciona con su localización.
• Establece relaciones entre el clima y la forma de vida de diversos seres vivos.
Notas:
El siguiente taller se resolverá en páginas finales del libro de trabajo de Ciencias Sociales.
Recuerda que el libro web es el que solo se visualiza desde la plataforma, y es diferente al libro de
trabajo (el físico).
1. Los estudiantes deben terminar los resúmenes que se estaban realizando en clase
sobre las lecturas de las páginas 52, 53 y 54. En páginas finales y desarrollar las actividades
del libro que se encuentran en la página 55.
2. A partir de la lectura de las páginas 60 y 61, elaborar el dibujo teniendo en cuenta las
indicaciones del punto uno de la página 61.
3. Con el apoyo de los padres, los estudiantes deberán trabajar en el libro web que aparece
en la plataforma de sistema uno internacional, allí se ubicaran en la página 51, donde
dice: Gente de la montaña y la planicie (+5 actividades) para desarrollar los puntos 1, 2 y
3, una vez desarrollados pasarán a la siguiente página para desarrollar los puntos 4 y 5,
una vez finalizado, darán click donde dice enviar, así se podrá hacer seguimiento de los
trabajos elaborados en casa.
4. Retomando con el libro físico que tiene en sus casas, los estudiantes realizarán lectura de
la información de la página 63, resaltarán las ideas importantes y responderán la pregunta
que aparece en allí: ¿Qué puede ocurrir con los siguientes cuerpos de agua de nuestro
TALLER DE REFUERZO
país, en condiciones meteorológicas, extremas de lluvia, viento y temperatura; con lo ríos y
con los lagos y lagunas?
5. Para fortalecer los aprendizajes, los estudiantes deberán observar los siguientes videos:
“Elementos y factores modificadores del clima” https://www.youtube.com/watch?v=t4-Gp20ePs4
“Diferencia entre Tiempo y Clima” https://www.youtube.com/watch?v=emPKer_pV14
7. En el libro web donde dice practico (+ 4 actividades) en la página 55, desarrollarán los
puntos 1, 2, 3 y 4, al finalizar, darán click en enviar.
8. A partir de la siguiente información, realizar una reflexión escrita sobre el impacto del efecto
invernadero para el planeta, en páginas finales del libro, mínimo 5 renglones.
TALLER DE REFUERZO