RECUENTO DE GLÓBULOS BLANCOS - Alumnos PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

RECUENTO DE GLÓBULOS BLANCOS

FUNDAMENTO

El recuento de leucocitos (WBC) consiste en la determinación del


número de leucocitos presentes en un volumen determinado de sangre
(generalmente en 1 mm3).

MATERIAL

 Pipetas automáticas.
 Un tubo de ensayo.
 Una cámara de recuento, con un retículo tipo Neubauer mejorado.
 Un cubre para cámaras.
 Un microscopio.

Reactivos
El líquido de dilución más utilizado es el de Türck, que se compone de
las siguientes sustancias:
 2 ml de ácido acético glacial.
 1 ml de solución acuosa de violeta de genciana al 1 %.
 100 ml de agua destilada.
El ácido acético produce la lisis de los eritrocitos sin alterar a los
leucocitos.
El violeta de genciana tiñe el núcleo de los leucocitos para que éstos
puedan observarse mejor. El violeta de genciana puede ser sustituido por
azul de metileno.

Muestra

Sangre capilar obtenida por punción del pulpejo de un dedo o sangre


venosa procedente de una punción venosa y anticoagulada con EDTA.

TÉCNICA

1. Situar un cubre sobre el retículo de la cámara. Para facilitar su


adhesión a ésta, se ejerce una ligera presión al tiempo que se desliza
el cubre sobre las bandas laterales, previamente humedecidas con
H2O, de su porción central.

2. Coger un tubo de ensayo para efectuar la dilución.

Página 1 de 3
3. Tomar 100 microlitros de sangre (dilución 1/10) o 50 microlitros de
sangre (dilución 1/20) y echarla en el tubo de ensayo.

4. Tomar 900 microlitros de líquido de turck (dilución 1/10) o 950


microlitos (dilución 1/20) y añadirla al tubo de ensayo.

5. Con ayuda de la última pipeta homogeneizar la solución por aspiración


y expulsión del contenido del tubo de ensayo, dejarla reposar 2 o 3
minutos y volver a homogeneizar.

6. Depositar la muestra homogeneizada entre la cámara y el cubre, Esto


se realiza ubicándola en uno de los bordes no adheridos del cubre y
dejándola que penetre por capilaridad, en el espacio existente entre
ambas estructuras.
Para ello se coloca la pipeta en posición casi vertical, se sitúa la punta
de la pipeta en el borde apropiado, se aumenta la presión sobre el
émbolo de la pipeta y se retira ésta justo antes de que se llene
completamente el espacio comprendido entre el cubre y la cámara.

7. Dejar reposar la sangre diluida, contenida en la cámara, durante unos


minutos, para que las células presentes en ella puedan sedimentarse.

8. Enfocar el retículo con el objetivo de 40 x y con el condensador a


baja altura, y verificar que la distribución de los leucocitos es
homogénea. Contar los leucocitos presentes en los 4 cuadrados
grandes del retículo.

Para evitar contar repetidamente los mismos leucocitos, sólo se


cuentan los que están contenidos dentro del cuadrado y los que están en
contacto con sus líneas de demarcación superior o derecha.
Se cuentan los leucocitos sombreados.

Página 2 de 3
A la hora de observar los cuadrados se sigue un orden en “zig-zag”.

HOJA DE TRABAJO

1.- RESULTADOS

WBC = recuento de leucocitos (número de leucocitos por mm3 de sangre).

2.- INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

La disminución del WBC se produce en las leucopenias, su aumento se


da en las leucocitosis.
Se considera normal un WBC comprendido entre 5.000 y 11.000/mm3.

3.-OBSERVACIONES Y DIFICULTADES ENCONTRADAS.

4.- REALIZA LOS CÁLCULOS NECESARIOS PARA PREPARAR LAS


DILUCIONES.

Página 3 de 3

También podría gustarte