Actividades Parásitos y Hongos
Actividades Parásitos y Hongos
Actividades Parásitos y Hongos
1. ¿QUÉ ES UN PARÁSITO?
Parásito es cualquier organismo que vive sobre o dentro de otro organismo vivo, del que
obtiene parte o todos sus nutrientes, sin dar ninguna compensación a cambio al
hospedador. El parasitismo puede causar al huésped desde lesiones leves hasta la
muerte.
El principio de esta técnica se basa en que los huevos de helmintos tienen un peso
específico menor que el de la solución saturada de cloruro sódico por lo que tienden a
subir y pegarse en el portaobjetos.
8. DI CON QUÉ MICOSIS ASOCIARÍAS, DE ENTRADA, LOS
SIGUIENTES SÍNTOMAS:
Los envases para la recogida de las muestras pueden variar según el tipo de muestra a
recoger y transportar:
- Tubos estériles con tapón de rosca: LCR y otros líquidos biológicos.
- Frascos estériles de boca ancha con tapón de rosca: orinas, esputos, heces, fragmentos
de tejidos, etc.
- Torundas o hisopos de algodón estériles: Se usan para tomar muestras de superficies y
orificios corporales (exudados, secreciones).
- Jeringas estériles: sólo se admiten cuando su volumen no permita transferir la muestra
a un medio de transporte adecuado.
- Frascos de hemocultivo para líquidos biológicos.
- Placas de Peri estériles.
Auxonograma
Es una prueba que consiste en ver si la levadura asimila los carbohidratos o sustratos
nitrogenados. El crecimiento de la levadura utilizando un único compuesto como fuente
de carbono o de nitrógeno indicará la asimilación de los mismos.
Técnica:
Zimograma
Técnica:
Anfotericina B
Es efectivo para prácticamente todos los hongos que producen enfermedad, su gran
inconveniente son los efectos tóxicos que pueden ser muy graves. Se emplea para
Candidiasis, micosis profundas y micosis generalizadas.
S-Fluorocitosina
Nistatina
Griseofulvina