Curso de Maquillaje VOL 1
Curso de Maquillaje VOL 1
Curso de Maquillaje VOL 1
¡Hola!
El tono de piel no se refiere al matiz (claro, medio, oscuro) de la piel; este último viene
a ser la tez o el color de la superficie de la piel.
El tono de piel lo determina la cantidad de melanina (o pigmento) en la piel y no
cambia a causa de la exposición al sol o de las condiciones cutáneas como la rosácea
o el acné.
Por lo tanto, aunque la piel de una persona se vuelva pálida en invierno y de color
marrón intenso en verano, su tono de piel seguirá siendo el mismo.
¿Te bronceas con facilidad? ¿Te quemas o te salen pecas? La cantidad de melanina
en la piel determina cómo reacciona a la exposición a la luz solar y te ayuda a deter-
minar tu tono de piel.
-Si te bronceas con facilidad y pocas veces te quemas, significa que tienes más me-
lanina y es probable que tengas un tono de piel cálido o neutro.
-Si tu piel se quema y no se broncea, tienes menos melanina y, por ende, un tono de
piel más frío.
-Algunas mujeres con piel muy oscura o de ébano no se queman con facilidad, pero
siguen teniendo un tono de piel frío.
En el mundo del maquillaje profesional existen los planos horizontales, que sirven para
delimitar el rostro en tres partes:
El plano fontal: que abarca desde el nacimiento frontal del cabello hasta la parte
baja del entrecejo.
El plano central: que se inicia en el entrecejo hasta la base de la nariz.
El plano inferior que comienza por la base de la nariz y termina en el borde del
mentón o barbilla.
Una vez que sepas que tipo de piel tienes, necesitas prepararla con los productos ade-
cuados (especificos para tu tipo de piel, la mayoría de las marcas manejan primers para
piel grasa, seca o mixta)
Limpia tu rostro
Te recomiendo que lo limpies con agua micelar para que quites todas las impurezas
Crema Hidratante
Es necesario tener tu rostro bien hidratado e humectado, para eso aplica tu crema
hidratante o humectante para rostro (No es la misma crema que va en el cuerpo)
Regula tu PH
Rocía tu rostro con un regulador de PH
Aplica tu primer
La mayoría de las marcas manejan diferentes tipos de primers, elige el que más te be-
neficie
NOTA: Hay primers para matificar, para minimizar poros, para iluminar, para minimizar
arrugas y lineas de expresión, sueros, etc.
Tipos de correctores
(Pre-Correctores)
Cafe Ideal para dar profundidad en áreas prominentes del rostro y co-
rrecciones.
Verde Se aplica en áreas especificas para disimular las manchas rojas oca-
sionadas por el acné, cicatrices o lunares (se puede aplicar en todo el
rostro, una capa ligera, antes del maquillaje, esto solo en casos de rojez en
todo el rostro).
Morado Proporciona un tono rosado a las pieles muy blancas o tez amarilla
o morena. (Se puede aplicar en todo el rostro antes del maquillaje).
Amarllo o blanco Cubre las áreas obscuras del rostro, tales como las
ojeras y los párpados.
Naranja Este cubre las ojeras (moradas) muy pronunciadas, solo en pieles
morenas.
Tipos de maquillaje base
BB cream: Esta es una crema hidratante con color, perfecta para un
maquillaje muy ligero y quienes tienen el cutis limpio. No tiene tanta cober-
tura, solo proporciona un color parejo, limpio e hidratado en toda tu piel.
Perfecto para usarlo de diario.
Líquido: Suele ser más ligero que los maquillajes en crema o en barra,
ideal para un maquillaje de día, si lo quieres aligerar un poco más, moja tu
esponja (quitando el exceso) o aplícale un poco de crema hidratante. Este
se los recomiendo más a las pieles maduras ya que no remarca las líneas
de expresión.
Pasta o barra: Este tipo de maquillaje suele ser muy pesado, se reco-
mienda para fotografía, tele o teatro. Lo puedes utilizar para un maquillaje
social aligerándolo con crema hidratante o solo poniendo puntos específicos
en todo el rostro y esparcilos con tu
brocha o esponja.
NOTA : Todo esto depende de las marcas,
hay unas marcas que manejan maquillajes
importante para que tipo de piel es, si tienes
piel grasa evita los cremosos pues pueden
ser más grasosos.
Aplicación
Identifica de lade base
tu tipo rostro
En esta ocasión aplicaremos la base muy ligera (tomando en cuenta que es un maqui-
llaje para el diario)
Hay diferentes maneras de aplicarla puedes ser con esponja o brocha (hay muchos
tipos de brochas para aplicar la base)
La aplicación de la base debe de ser: la zona del centro hacia abajo (frente, nariz, bar-
billa y mentón) y los laterales hacia afuera (direccionado hacia las orejas)
Polvo Compacto: Este regularmente tiene color, funciona como base de maquillaje
pero mucho mas ligera, puedes darte unas palmaditas después de tu base y correccio-
nes para sellar, sin abusar pues puedes cargar mucho mas tu maquillaje. Lo puedes usar
también sin base para un maquillaje muy natural (siempre y cuando tengas un cutis limpio,
pues no cubre imperfecciones) a
Polvo traslucido: Este específicamente es para matar brillos no deposita color (algu-
nos si tiene color pero te ayuda a encontrar un balance en tu tono, es muy ligero) Toma
una cantidad moderada con tu brocha y escarcela por todo tu rostro siguiendo los movi-
mientos de la aplicacion de la base (el centro hacia abajo y los costados hacia afuera) ha-
ciendo unos ligeros círculos.
En esta ocasión solamente rellenaremos esos huequitos y haremos una ceja muy natural
para el diario. Pueden observar el video en la lista que les dejaré en el grupo de facebook
Aplicación mascara
para pestañas
En esta ocasión solamente aplicaremos mascara de pestañas ya que estamos realizando
un look muy natural
Pueden observar el video de la aplicación en la lista que les dejaré en el grupo de face-
book
Aplicación de rubor segun
tu tipo de rostro
La función del rubor es, cambiar el color y el tono del cutis, dar al rostro una iluminación
que proporcione lozanía y marque el sonrosado propio de la juventud. Los dos aspectos
que deben de ser tomados en cuenta para la aplicación del rubor son: la ubicación y el
color.
NOTAS IMPORATNTES:
• No debe exagerarse en la cantidad de rubor
que se aplique.
• Un toque impredecible en el nacimiento del
cabello, llamara la atención hacia una frente bella.
• Es preferible no aplicar rubor a excederse
o mal ubicarlo.
Labiales para
el diario
En esta ocasión aplicaremos tonos claros ya que estamos realizando un look muy natural
Pueden observar el video de la aplicación en la lista que les dejaré en el grupo de face-
book