Ensayo Sobre El Impacto de La Inflacion en La Economia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

DESARROLLO ECONOMICO

ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE INFLACIÓN EN UNA ECONOMIA DESDE EL


PUNTO DE VISTA DE LAS CLASES DE INFLACIÓN

DEISY YOANA CASTRO ZAMBRANO

ID 573845

DOCENTE: FELIPE VICTORIA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CERES – GARZÓN

2020
DESARROLLO ECONOMICO

IMPACTO DE INFLACIÓN EN UNA ECONOMIA DESDE EL PUNTO DE VISTA


DE LAS CLASES DE INFLACIÓN

La inflación en una economía de mercado es donde los precios de los bienes y servicios se

encuentran sujetos a los cambios, es por esto que es posible que algunos aumenten y otros

disminuyan, la inflación económica aparece cuando hay aumento generalizado de los

precios que no se limita solo a ciertos artículos.

Si bien es cierto el impacto de inflación en una economía es que el aumento generalizado y

sostenido de precios existentes en el mercado durante un periodo de tiempo hace que el

consumidor gaste más dinero para llegar a cubrir las necesidades de la vida básica es decir

que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda, es por ello que

la inflación representa un problema para la mayoría de las personas porque entre más

crecen los precios menos le alcanza el ingreso para comprar a los consumidores lo que

tienen que adquirir, lo que indica que a la mayoría de las personas no les gusta la inflación

y a su vez no conocen como se mide, es por ello que la inflación es un fenómeno

económico que afecta gravemente la economía del país y en especial los países más pobres

como el nuestro, ya que hay alza de precios, depreciación de la unidad monetaria,

desequilibrio de la oferta y de la demanda, aumento del nivel del costo de vida y confusión

de la operaciones económicas todo esto, causa un gran impacto en el desarrollo económico

es por ello, que hay varios tipos de inflación en una economía una de ellas es donde se

caracteriza por precios que suben con lentitud y de modo predecible, cuyas tasas anuales

son de un solo digito cuando los precios son más o menos estables, es así como la gente

confía en el dinero porque conserva su valor y colocan sus cuentas en los bancos ya sean en

cuentas corrientes o depósitos de ahorros de poco rendimiento porque este le permitirá que

su dinero valga tanto como en un mes como dentro de un año, es así como las personas
DESARROLLO ECONOMICO

están dispuestas a comprometerse con su dinero en contratos a largo plazo porque piensan

que el nivel de precios no se alejara lo suficiente del valor de un bien que puedan vender o

comparar es así como se denomina inflación moderada que por cierto el impacto que causa

en la economía es positivo. A si mismo tenemos la inflación galopante ya que están tiene

un gran impacto en la economía de un país porque el dinero pierde valor muy rápido por lo

tanto surgen cambios de impacto en su economía como por ejemplo los contratos de

fabricación o entrega de productos y servicios se incluya alguna clausula relacionada con

el índice de precios de tal manera que permita ejecutarlo con garantías de estabilidad para

ambas partes es decir, si los precios de las materias primas suben exageradamente

difícilmente se podrían mantener un precio de venta fijado anticipadamente, en esta

situaciones, la población tiende a vivir con lo justo y los necesario, sin lujos ni nada que no

sea imprescindible para el sustento diario de cada uno de los integrantes de las familias, en

estas condiciones el dinero pierde su valor con gran rapidez es por ello que la gente

conserva solo la liquidez mínima y las personas que poseen más recursos aprovechan para

comprar casas y de esta manera asegurar su dinero es un tipo de inflación que impacta de

manera negativa a las personas en una economía.

Por otro lado, tenemos la Hiperinflación que es un caso particular de inflación, que tiene

lugar cuando el alza de bienes al cabo de un año es exagerada y se incrementa en tasas de

hasta un 1000%. Una situación de hiperinflación refleja un estado de profunda crisis

económica, dado que el dinero pierde su valor a un ritmo alarmante y la capacidad de las

personas para comprar bienes y servicios con papel moneda es casi nula. Se produce la

hiperinflación cuando el gobierno financia sus gastos a través de la introducción de moneda

en el mercado sin control, este tipo de inflación suelen deberse a que los gobiernos
DESARROLLO ECONOMICO

financian sus gastos con emisión de dinero sin ningún tipo de control, o bien porque no

existe un buen sistema que regule los ingresos y egresos del estado lo cual causa un gran

impacto en las familias del país preferiblemente las más vulnerables, además de ello

tenemos la estanflación es un fenómeno que aparece en momentos de problemas

económicos para un país, cuando se produce un aumento de inflación que no se

corresponde con la subida del PIB el cual se estanca en el mismo valor es decir que es una

situación muy complicada para los ciudadanos y los gobiernos, al ser muy difícil implantar

políticas y medidas que permitan salir de esta ya que es la situación más complicada que

puede atravesar la economía de un país, también tenemos la desinflación que hace

referencia a la desaceleración de la inflación, es decir a la disminución del crecimiento de la

inflación se reducen cuando los precios de un país suben pero a un ritmo más bajo que en

los periodos anteriores es decir que el impacto no es tan profundo ya que las personas no

sienten tanto el aumento de los precios porque relativamente es bajo a comparación con los

anteriores tipos de inflación.

En conclusión los tipos de inflación son muy importantes porque tiene un gran impacto en

la economía del país ya que nos afecta socioeconómicamente, porque el pueblo que

compone a un país, no está preparado para la devaluación del dinero, por ejemplo, los

deudores adquieren un producto a un precio y después de cierto tiempo este no es el mismo,

en el caso de los vendedores es lo contrario ya que ellos revalorizan los inventarios porque

la inflación hace subir los precios, esto nos lleva a que el gobierno debería tener un mejor

control en el manejo de la economía de un país centrando las causas que justifiquen el alza

de los precios para así diseñar medidas para combatirla, es por ello que se debe tener claro

que la inflación es un fenómeno que cambia constantemente y para ello hay que saber vivir
DESARROLLO ECONOMICO

con él y afrontar la consecuencias positivas y negativas que nos brinda hay que fomentar el

ahorro y la inversión en instituciones que brinden tentativas tasa de interés, para así poder

tener una mejor economía y que el impacto no sea tan grande en el país.
DESARROLLO ECONOMICO

BIBILIOGRAFIA

Tomado del libro de economía 19ed con aplicaciones a Latinoamérica de Paul Samuelson

También podría gustarte