Auditoria 2
Auditoria 2
Auditoria 2
Durante los últimos diez años, el Gobierno Central a través de PROVIAS implementó
políticas para la inversión en el mejoramiento de los caminos vecinales en los
departamentos más pobres del país; iniciándose también una etapa de inquietud en los
gobiernos regionales y locales por rehabilitar y mejorar sus caminos o por apertura de
nuevas trochas para permitir incrementar la calidad de vida de la población rural, así como
para establecer la comunicación entre el campo y la ciudad, propiciando el retorno de la
población campesina a sus comunidades de origen.
Si bien es cierto que se ha mejorado la Infraestructura Vial entre los Distritos; también es
cierto que los pobladores de los caseríos siguen transitando por los caminos de herradura,
por largas horas, a fin de hacer llegar sus productos a los puntos de llegada de vehículos
motorizados y en otros casos existen lugares turísticos que aún no han sido explotados a
falta de carreteras. En tal sentido se ha logrado solucionar en parte los problemas sociales y
económicos del país.
Por ser una vía que servirá para las comunidades que se encuentran dentro del Tramo
Tamborapa – La Coipa y todo el distrito de La Coipa; lo que permitirá tener un mejor
intercambio comercial entre Caseríos, salidas rápidas a la Provincia de San Ignacio, Jaén,
etc.
DEFICIENCIAS ENCONTRADAS:
En este apartado se encontró deficiencia ya que detalla no de manera sencilla las coordenadas
UTM, el resto de datos se encuentran en el plano de ubicación.
CLIMA
DEFICIENCIAS ENCONTRADAS:
Respecto al clima, encontramos un apartado bastante contundente que habla sobre las
temperaturas máximas y mínimas, sobre las precipitaciones, etc.
ACCESOS A LA OBRA
DEFICIENCIAS ENCONTRADAS:
No se encontraron deficiencias respecto al apartado de acceso de la obra.
ANALISIS SOCIOECONOMICO DE LA ZONA DEL PROYECTO
DEFICIENCIAS ENCONTRADAS:
En este punto, solo mencionan los caseríos que se encuentran en la zona, más no hay datos de
un análisis socioeconómico. No menciona las principales entidades públicas de la zona ni el
ingreso promedio Per cápita.
SECOTRES BENEFICIADOS
AGRICULTURA
GANADERÍA
EDUCACIÓN
SALUD
DEFICIENCIAS ENCONTRADAS:
No se encontraron deficiencias
ESTUDIOS TOPOGRÁFICOS
Mencionar el sistema de coordenadas UTM utilizado:
Tipo de topografía:
Ubicación del BM
DEFICIENCIAS ENCONTRADAS:
Las deficiencias encontradas fueron que no se detallan los BM con sus respectivas coordenadas
para algún posible replanteo. No se detallan las cotas más altas ni más bajas. Los PI’s y
pendientes longitudinales y transversales están en los planos mas no en la memoria.
ESTUDIO DE TRAFICO
Cálculo del IMDA y su proyección:
OBJETIVOS DEL PROYECTO
DEFICIENCIAS ENCONTRADAS:
No se encontró deficiencia
DEFICIENCIAS ENCONTRADAS:
NO SE ENCONTRARON DEFICIENCIAS
ESTUDIO HIDROLÓGICO E HIDRÁULICO
DEFICIENCIAS ENCONTRADAS:
Presenta todos los valores necesarios para el diseño de cuentas y alcantarillas.
A) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
B) METRADOS
ERRORES DE CÁLCULO EN LAS PARTIDAS
En la revisión correspondiente a los cálculos de las diferentes partidas, se
revisaron los costos unitarios y el presupuesto, se comprobó que no existían errores en
las unidades tomadas para el cálculo que se realizó en el momento de elaboración del
expediente técnico.
METRADOS DE SOBREANCHOS PARA CADA PARTIDA QUE
CORRESPONDE
Para el cálculo de los sobreanchos, se tomó el km: 1+000 – 2+000; el cual está
constituido por 5 curvas, las cuales tiene los siguientes datos generales:
Se prosiguió a calcular, la transición del sobreancho para cada una de las curvas
mencionadas; posteriormente se dibujó en planta y se calculó el área involucrada en el
sobreancho de cada curva.
De esta manera es como se obtuvo el cálculo de los volúmenes faltantes
relacionados al sobreancho de las curvas mencionadas:
ÁREAS Y VOLÚMENES DEL PAVIMENTO (BASE, SUB BASE,
CARPETA ASFÁLTICA)
CORTES ADICIONALES POR DESPEJE LATERAL
C) COSTOS UNITARIOS
Se observa que el presupuesto indica el presente valor de S/. 919,260.50 nuevos soles,
mostrando una inflación del costo unitario aproximadamente de 1.5 veces lo real.
CÁLCULO DE DISTANCIAS MEDIAS (TRANSPORTE DE:
AFIRMADO, AGREGADOS PARA CONCRETO, TRANSPORTE
DE AGUA, ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE A
BOTADERO)
DISTANCIA CANTERA:
Respecto a la distancia del botadero, el expediente si contaba con esta distancia mas no
el nombre del lugar
CÁLCULO DE COSTO REAL DEL AFIRMADO Y AGUA
PUESTO EN OBRA:
CANTIDAD DE INSUMOS
ESPONJAMIENTO DE AFIRMADO Y MEZCLA ASFÁLTICA.
El estudio de suelos no indica el factor de esponjamiento medido en la cantera
de afirmados, por ende, se asumirá un factor de 30%.
D) PRESUPUESTO
Cálculo de nuevo presupuesto: Sobre valoración / subvaluación