Actividades 1
Actividades 1
Actividades 1
ACTIVIDADES TEMA 1
I. ACTIVIDADES DE COMPROBACION
2. ¿Cuál de las siguientes titulaciones debe tener una de las personas que trabajan en el seno de
una empresa instaladora?
Todas las respuestas son correctas
4. Una de las novedades más relevantes del nuevo Reglamento de las ICT es la incorporación de
una infraestructura de telecomunicaciones de un edificio de:
Cableado de fibra óptica para el acceso a redes ultrarrápidas
5. ¿Qué servicio de los incorporados en una ICT crees que es poco utilizado en nuestro país?
SAI (servicio de acceso inalámbrico)
10. ¿En qué documento de un proyecto técnico se describen los materiales de forma genérica o
bien particularizada de productos de fabricantes concretos, así como las normas anexas al
reglamento que resultan de obligado cumplimiento?
Pliego de condiciones
12. ¿Qué documento describe de forma exhaustiva y didáctica las posibilidades y funcionalidades
que ofrece la infraestructura a los usuarios finales, así como las recomendaciones en cuanto a
uso y mantenimiento de las mismas?
Manual de usuario
2. Modelos de documentos utilizados para ICT. Familiarízate con los modelos de os documentos
utilizados en una ICT, ya que cuando te dediques profesionalmente a la instalación de
infraestructuras de ICT deberás de utilizarlos con asiduidad. Para ello:
a. Busca en internet y descárgate los siguientes modelos:
- Modelo de acta de replanteo
- Modelo de boletín
- Modelo de protocolo de pruebas
- Certificado de fin de obra para ICT
3. Protocolo de pruebas. Con el objetivo de garantizar que una instalación de ICT está bien
ejecutada se debe rellenar el protocolo de pruebas. En este documento es necesario
relacionar los equipos utilizados en las medidas realizadas durante la cumplimentación del
protocolo de pruebas. Buscar en internet los equipos de la tabla 1.3 (características y
fotografía de cada uno).
FOPM-102
Longitud de onda(nm)800~1600nm Precio: 41€
Detector InGaAs
Rango de medición-50~+26dBm
Incertidumbre±5%
Medidor de Longitud de onda
potencia calibrada(nm)850/980/1300/1310/1490/1550
óptica y Resolución0.01dB
testeador de Conector óptico2.5mm+FC+SC+ST Conector
fibra óptica Alimentación de potencia
Batería alcalina (3 AA 1.5V baterías)
Humedad relativa0 a 95% (sin condensación)
Temperatura de funcionamiento-10 ~ +60 °C
Temperatura de almacenamiento-25 ~ +70 °C
Dimensión(mm)152x74x26 Peso200g
LanTEK III 1000 con PL
- Soporta CAT3/5E/6/6A/7A & ISO C/D/E/F
- Estándar TIA/EIA 568B, EN50173-1, ISO 11801
- Puntas RJ45 del adaptador PL reemplazables
- Test cables UTP/FTP/ScTP con conector RJ45
- Test fibra óptica Monomodo con FiberTEK III
(1310 /1550nm)
- Test fibra óptica Multimodo con FiberTEK III
(850/1300nm)
- Test Channel Link y Permanent Link Precio: 2500€
- Tiempo AUTOTEST en cables CAT5E 14seg;
Tiempo AUTOTEST en cables CAT6 20 seg.
- Test modo DUAL para pruebas simultáneas
Equipo sobre cables
analizador/ - Función TDX para la detección de fallos a lo
certificador largo del cable
de redes - Función TDRL detección distancia a un evento
de diafonía o pérdida de retorno
- Función TALK para comunicación con
auriculares sobre cobre y fibra
- Expansión memorias interna USB; Puerto USB y
mini USB
- Alimentación con baterías recargables Litio
- Display unidad principal VGA(320x240)
- Display remota LCD 2 líneas caracteres
Retroiluminación
- Conexión WIFI para descarga de informes a APP
para Apple/Android
- Protector de goma integrado para su máxima
protección
Miguel Botana Fernández 1ºA CFGS/ STI
CONFIGURACION DE INFRAESTRUCTURAS DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
FS-86
- Pantalla de alta resolución de 5 pulgadas,
anti-reflectante.
- Tiempo típico de fusionado: 8 segundos.
- Tiempo típico de tubo de calor
(calentamiento): 18 segundos.
- Batería interna de Li-Ion de 7800 mAh
preparada para 200 procesos de fusión (fusión
+ tubo de calor).
Precio: 2779€
- Visualización del núcleo de la fibra a 300
aumentos.
- Controles en el panel frontal, retro-
iluminados, para trabajar en condiciones de
poca luz.
Fusionadora
- Compatible con fibras de tipo SM, MM,
de fibra
NZDS, FED, EDF, etc.
óptica
- Promedio de pérdida por empalme:
0.025 dB.
- Promedio de pérdida por retorno: > 60
dB.
- Longitud de la funda termo retráctil: 40-
60 mm.
- La pantalla muestra los mensajes en
inglés y chino.
- Tamaño de todo el conjunto (maleta +
fusionadora): 237 x 270 x 293 mm (ancho x
profundidad x alto).
- Tamaño de la fusionadora (ancho x
profundidad x alto): 122 x 130 x 148 mm.
- Peso neto: 2,6 Kg.
- Ingeniero de Telecomunicación
- Ingeniero Industrial
- Ingeniero en Electrónica
- Ingeniero Aeronáutico
- Ingeniero en Informática
- Ingeniero Técnico de Telecomunicación
- Ingeniero Técnico Industrial
- Ingeniero Técnico en Electricidad
- Ingeniero Técnico en Electrónica Industrial
- Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
- Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas
- Licenciado en Físicas
- Licenciado en Informática
- Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas
- Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicación e Informáticos
- Técnico Superior en Desarrollo de Productos Electrónicos
Miguel Botana Fernández 1ºA CFGS/ STI
CONFIGURACION DE INFRAESTRUCTURAS DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
7. ¿Qué tipo de habilitación deben tener los instaladores que realicen la instalación y
mantenimiento de las ICT que incluyan como tecnologías de acceso redes basadas en fibra
óptica?
Deben disponer del equipamiento adecuado para realizar medidas y pruebas en la fibra óptica y los
cables de pares trenzados.
9. ¿Qué describe el manual de usuario de una ICT? ¿Qué agente hará entrega a la propiedad de
una copia del manual de usuario?
Describe las posibilidades y funcionalidades que ofrece la infraestructura a los usuarios finales, así
como las recomendaciones de uso y mantenimiento de la instalación. Sera el director de obra, si
existiera, o en su defecto la empresa instaladora, los encargados de entregar dicho manual
10. ¿Qué agente se encarga de suscribir el certificado de fin de obra y supervisar los protocolos de
prueba elaborados por la empresa instaladora de telecomunicaciones encargada de la
ejecución?
El director de obra
11. ¿Cuáles son las principales funciones de la empresa instaladora y del director de obra durante
la instalación de una ICT? ¿Qué documento debe expedir cada uno de ellos?
Mientras el director de obra de la ICT dirige el desarrollo de los trabajos de ejecución del proyecto
técnico relativo a la ICT, asumiendo la responsabilidad de dicha ejecución, la empresa instaladora
ejecuta y realiza la instalación de la ICT. El director de obra se encarga de expedir el acta de replanteo
y el certificado de fin de obra, y la empresa instaladora hará lo correspondiente con el boletín de
instalación. Ambos pueden entregar el manual de usuario
12. Enumera los documentos que son necesarios desarrollar en toda instalación de ICT
I. Proyecto técnico
II. Acta de replanteo
III. Boletín de instalación
Miguel Botana Fernández 1ºA CFGS/ STI
CONFIGURACION DE INFRAESTRUCTURAS DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
13. ¿Qué documento garantiza que la instalación de ICT está bien ejecutada? ¿Qué debe realizar
este documento?
El certificado de fin de obra, expedido por el director de obra
14. Resume el procedimiento que debe seguirse para implantar una ICT en un edificio de nueva
construcción