Leyes de Nuremberg
Leyes de Nuremberg
Leyes de Nuremberg
de Hitler de obtener una Alemania grande, unificada y con un perfil ciudadano de superioridad?
Estas leyes hacen referencia a las leyes raciales puestas en vigencia por el parlamento alemán en Núremberg
el 15 de septiembre del año 1935, estas se convirtieron en la base jurídica para la política del racismo
antijudío en Alemania. A las leyes de Núremberg se le adicionaron 13 decretos más, durante los 8 años
posteriores, entre estos decretos se encuentra la primera definición oficial de judío y de ario, según su árbol
genealógico. Los judíos fueron excluidos sistemáticamente de la vida alemana gracias a las leyes de
Núremberg.
La primera de las dos leyes de Núremberg se denominaba la ¨ley de ciudadanía del Reich¨, dicha ley
establecía que solamente los arios cabían en esta ciudadanía. Dicha situación despojo grotescamente a la
población judía, con esto les quitaron los derechos políticos, y pasaron de ser ciudadanos del Reich a ser
súbditos del Estado.
La segunda de estas leyes tan racistas se denominaba como ¨ley para salvaguardar la sangre y el honor
alemán¨. Esta ley prohibía los matrimonios y las relaciones extramatrimoniales entre la población alemana y
judía.
Durante el inicio del régimen nazi, se hacían excepciones en la discriminación de los veteranos judíos que
participaron en la primera guerra mundial y también en los funcionarios del estado que habían trabajado antes
del estallido de la guerra en 1914. Pero luego de un tiempo las leyes de Núremberg anularon las excepciones
anteriormente mencionadas por lo que los héroes de guerra judíos debían ser tratados exactamente igual a
como trataban a todos los demás judíos.
Para el verano del año 1935 los nazis estaban urgentemente necesitados de leyes como lo son estas dos
mencionadas anteriormente. El partido nazi se encontraba sin una política clara sobre el estatus de los judíos
en Alemania, y existían conflictos entre líderes partidarios y funcionarios estatales sobre la cuestión judía.
Habían estallado disturbios antijudíos, el partido y la opinión publica quería explicaciones fue entonces donde
Hitler se vio presionado a dar una respuesta. Después de esto las leyes de Núremberg apaciguaron a los
funcionarios nazis que habían estado reclamando la inclusión de disposiciones antijudías virulentas en la
plataforma partidaria.
Estas leyes a pesar de brindar un mecanismo legal ´legitimo´ para poder excluir a los judíos de las corrientes
principales de la cultura alemana, sino que también proporcionaron al partido nazi una base racional para los
disturbios antisemitas y los arrestos que habían llevado a cabo durante los meses exteriores.
Artículo 1°1) Será considerado ciudadano con todas las responsabilidades inherentes todo aquel que disfrute
dela protección del Reich alemán y que por ello esté en especial deuda con él.2) La ciudadanía se adquiere
de acuerdo con las normas que establecen las leyes del Reich y de ciudadanía nacional. Artículos .
2°1) La ciudadanía del Reich se limitará a los connacionales de sangre alemana o afín que hayan dado
debida prueba, a través de sus acciones, de su voluntad y disposición de servir al pueblo y al Reich alemán
con lealtad.2) Los derechos de ciudadanía del Reich se adquieren mediante la obtención de la carta de
ciudadanía del Reich.3) El ciudadano del Reich es el único titular de todos los derechos políticos de acuerdo
con lo establecido por la ley.
Artículo 3°El Ministro del Interior sancionará, previo acuerdo del representante del Führer, los reglamentos
jurídicos y administrativos necesarios para hacer cumplir y complementar la ley de ciudadanía del Reich. Ley
para la protección de la sangre y el honor alemanes del 15 de septiembre de 1935.
Artículo 1°(1) Quedan prohibidos los matrimonios entre judíos y ciudadanos de sangre alemana o afín. Los
matrimonios celebrados en estas condiciones son nulos aun si hubieren sido celebrados en el extranjero a fin
de evitar ser alcanzados por la presente ley. .N° 100 -Fecha de edición: Berlín, 16de septiembre de 1935 1147
N° 100 - Fecha de edición: Berlín, 16 de septiembre de 1935 1147(2) Únicamente el representante del
ministerio público podrá elevar una demanda de nulidad.
Artículo 2°Queda prohibido el comercio carnal extramatrimonial entre judíos y ciudadanos de sangre alemana
afín.
Artículo 3°Los judíos no podrán emplear en su hogar a ciudadanas de sangre alemana o afín menores a los
45años.
Artículo 4°(1) Queda prohibido a los judíos izar la bandera del Reich o la enseña nacional como así también
exhibir los colores patrios.(2) En cambio quedan autorizados a exhibir los colores judíos. El ejercicio de esta
autorización queda sometida a protección estatal.
Artículo 5°(1) Quien infrinja la prohibición establecida en el artículo 1° será castigado con pena de presidio.(2)
Todo hombre que infrinja la prohibición establecida en el artículo 2° será castigado con pena de prisión o
presidio.(3) Quien infrinja las disposiciones de los artículos 3° o 4° será castigado con arresto en cárcel de
hasta un año y/o el pago de una multa.
Artículo 6°El Ministro del Interior sancionará, previo acuerdo del representante del Führer, los reglamentos
jurídicos y administrativos necesarios para hacer cumplir y complementar la ley de ciudadanía del Reich.
Artículo 7°La ley entrará en vigor el día siguiente a su promulgación; el artículo 3 sólo entrará en vigor a partir
del 1° de enero de 1936.
Causas:
Consecuencias:
Racismo.
Finalmente, con estas leyes legitimaron las aspiraciones de Hitler, puesto a que sacaron a todos los judíos del
territorio Alemán, los despreciaron, los maltrataron, les impidieron contraer matrimonio con alguien ario, les
impidieron tener relaciones entre arios y judíos, los encerraron en campos de concentración y asesinaron a
mucha de esta población, con esto dejando solamente a los arios en este territorio haciendo esta población
más unificada, más grande y representándola ante la sociedad como un ciudadano superior logrando
complacer a Hitler y sus aspiraciones por dejar en territorio alemán solo población aria.
Referencias bibliográficas:
https://www.yadvashem.org/es/holocaust/encyclopedia/nuremberg-leyes-de.html
http://ficus.pntic.mec.es/jals0026/documentos/textos/leyesnuremberg.pdf