Estados Financieros

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Manual de Contabilidad Básica

2.- ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS

2.1.- Definición
Los Estados Financieros son los documentos que proporcionan informes
periódicos a fechas determinadas, sobre el estado o desarrollo de la
administración de una compañía, es decir, la información necesaria para la toma
de decisiones en una empresa

2.2.- Clasificación

Balance
Estado de
General Resultado
s
Muestra información
Muestra la información relativa al resultado de
sobre los recursos y sus operaciones en un
obligaciones financieros periodo.
Presenta
de la entidad, en un operaciones
momento dado Estados devengadas en el
financieros periodo
básicos

Estado de
Estado de flujo de variaciones en el
efectivo capital contable

Muestra los cambios en


la inversión de los
Presenta operaciones
accionistas o dueños
realizadas en el periodo. durante el periodo
Muestra las entradas y
salidas de efectivo que
representan la generación
o aplicación de recursos
del período

(Blogspot)

Lourdes Farías Toto7


Manual de Contabilidad Básica

2.3.- Elementos que integran el Balance

¿A quién le debo?
PASIVOS
(Deudas)

¿Qué
CAPITAL
tengo?
ACTIVOS NETO
(Recursos) =
ACTIVO - PASIVO

RECURSO FUENTE
EXTERNA
PASIVOS
(deudas)

Todo ACTIVO
(Recurso) que
posea la empresa,
solo puede
provenir de dos FUENTE
fuentes:
INTERNA
CAPITAL
(socios)

Lourdes Farías Toto8


Manual de Contabilidad Básica

2.3.1.- Estructura del Balance General

ACTIVO PASIVO

Conjunto de
Deudas u obligaciones
Conjunto de
Bienes o derechos

CAPITAL

Son las aportaciones hechas a la empresa


por su dueño o sus socios, más las
utilidades acumuladas o menos las
pérdidas acumuladas.

Estos tres grandes conceptos a su vez se dividen en:

ACTIVO PASIVO

CIRCULANTE A CORTO PLAZO

A LARGO PLAZO

NO CIRCULANTE CAPITAL CONTABLE

CONTRIBUÍDO

GANADO

Lourdes Farías Toto9


Manual de Contabilidad Básica

Encabe
zado

La Estudiantil, S.A.

Balance General al 31 de Diciembre de 2013

ACTIVO PASIVO
CIRCULANTE A CORTO PLAZO
Caja $ 10 Proveedores $ 5000
Bancos 320 Acreedores 700 $5700
C
Inversiones 200
Clientes 3000 U
A LARGO PLAZO
Inventarios 5000 doctos x pagar 2000 E
total activo circulante 8530 hipoteca x pagar 1500 3500 R
Total Pasivo 9200 P

NO CIRCULANTE CAPITAL O
Propiedad Planta y Equipo CONTRIBUÍDO
Terrenos 1000 Capital Social $ 1500
Edificio 1000
Maquinaria 700 2700
Patentes 300
Gastos de organización 150 GANADO
Gastos de instalación 250 700 Utilidad del ejercicio 1230
total no circulante 3400 Total Capital 2730
Total Activo $11930 Total Pasivo más Capital $ 11930

Firmas Pie

Lourdes Farías Toto10


Manual de Contabilidad Básica

2.3.2.- Presentación del Balance

1. Forma de Cuenta
2. Forma de Reporte

La presentación anterior es en forma de cuenta y corresponde a la ecuación


contable:
Es decir, la suma del Activo = a la suma del Pasivo más el Capital
En el ejemplo anterior: $ 11 930.= $ 9 200 + $ 2 730

Sin embargo, la presentación de este estado también puede hacerse en forma de


reporte, la cual es una presentación vertical, donde se coloca primero el Activo al
cual se resta el Pasivo = al capital, es decir

Ejemplo:
ACTIVO
Circulante $ 8 530
No circulante 3 400

Total Activo $ xxxxxx $ 11 930

Pasivo
A corto plazo 5 700
A largo plazo 3 500

Total Pasivo Menos $ xxxxx - 9200


Capital contable = $ xxxx $ 2 730

Lourdes Farías Toto11


Manual de Contabilidad Básica

2.3.3.- Estado de Situación Financiera

De acuerdo con el proyecto para auscultación sobre la NIF B-6 estado de


situación financiera, plantea la siguiente presentación para el estado de situación
financiera que entró en vigor en 2013

Nota se consideran solo algunos rubros aplicables para esta materia

PASIVO

ACTIVO Corto plazo

Circulante Proveedores, pasivos acumulados y otras


cuentas por pagar
Efectivo y equivalentes de efectivo Préstamos
Inversiones a corto plazo Anticipos de clientes
Cuentas y documentos x cobrar a Provisiones
clientes y otros, neto Pasivo por impuesto a la utilidad causado
Inventarios, neto Pasivo por participación de los
Pagos anticipados y otros activos trabajadores en la utilidad causada
circulantes
A largo plazo
No Circulante
Deuda a largo plazo
Inventarios a largo plazo, neto
Cuentas y documentos por cobrar a CAPITAL CONTABLE
clientes y otros, neto
Propiedades, planta y equipo Capital social común
Activos biológicos Capital social preferente
Activos intangibles, excluyendo el Prima en emisión o venta de acciones o
crédito mercantil capital adicional pagado
Crédito mercantil Acciones en tesorería
Pagos anticipados y otros activos a Utilidades retenidas o acumuladas
largo plazo Reserva para recompra de acciones
Otras reservas atribuibles a los
propietarios de la controladora

(CINIF, 2011)

Lourdes Farías Toto12


Manual de Contabilidad Básica

2.3.4.- Cuentas relativas al Balance

ACTIVO
Efectivo y Caja
Equivalentes de Bancos
efectivo Inversiones temporales

Cuentas y Clientes
documentos x Documentos por cobrar
cobrar a clientes y Deudores
otros, neto Funcionarios y empleados
IVA acreditable
CIRCULANTE Anticipo de impuestos

Inventario de materia prima


Inventarios Inventario de producción en proceso
Inventario de productos terminados
Mercancía en transito
Anticipo a proveedores

Pagos anticipados y Propaganda pagada por anticipado


otros activos Seguros pagados por anticipados
circulantes Rentas, intereses pagados x
anticipado

Terrenos
Propiedad, planta y Edificio,
equipo maquinaria,
Mobiliario y equipo de oficina ,
Equipo de transporte
Equipo de cómputo

NO Gastos preoperatorios,
CIRCULANTE gastos de constitución,
Intangible gastos de organización,
Patentes,
marcas registradas,
Crédito mercantil nombres comerciales,

Papelería ,
Seguros y Fianzas, rentas intereses,
Pagos anticipados y pagadas por anticipado a
otros activos a largo más de un año
plazo Depósitos en garantía ,
terrenos no utilizados,
maquinaria No utilizada

Lourdes Farías Toto13


Manual de Contabilidad Básica

PASIVO
Proveedores, pasivos Proveedores
acumulados y otras Documentos por pagar
cuentas por pagar Acreedores
Dividendos por pagar
IVA causado
Rentas cobrada x anticipado
Intereses cobrados x
A CORTO PLAZO anticipado
Impuestos x pagar

Préstamos
Anticipos de clientes
Provisiones
Pasivo por impuesto a la
utilidad causado
Pasivo por participación de
los trabajadores en la
utilidad causada

A LARGO PLAZO Deuda a largo plazo Acreedores hipotecarios


Documentos x pagar a largo
plazo

CAPITAL
Capital social
Común
CONTRIBUIDO Preferente
Prima en emisión o venta de acciones
o capital adicional pagado
Acciones en tesorería

GANADO Utilidades retenidas


Reservas para recompra de acciones

Otras reservas atribuibles a los


propietarios de la controladora

(Romero, 2007) y (CINIF, 2011)

Lourdes Farías Toto14


Manual de Contabilidad Básica

2.4.- Estado de Resultados

Es el Estado Financiero que muestra el origen de la utilidad o pérdida de un


periodo mediante el detalle de los elementos que lo integran.

Por medio de este estado la administración puede juzgar el comportamiento del


negocio mediante sus ventas, costo de ventas y los distintos tipos de gastos.

Recordemos que las entidades pueden ser lucrativas y no lucrativas


Las lucrativas independientemente de la función social que cumplan, sus dueños
tienen un objetivo particular de carácter económico: obtener ganancias, estas
empresas pueden ser comerciales o industriales y pueden optar por un Estado de
resultados por función, pero si se trata de una empresa de servicios, podrá optar
por una clasificación por naturaleza.

En el caso de una entidad no lucrativa se le conoce como Estado de Actividades

La utilidad o pérdida de un periodo está integrada por dos elementos: Ingresos y


Egresospor lo que un estado de resultados se forma con estos dos elementos los
cuales se pueden definir de la siguiente manera:

Ingreso es la partida que afecta positivamente los resultados de la entidad al


aumentar la utilidad de un periodo.

Egreso es la partida que afecta de manera negativa los resultados de la entidad


pues disminuyen la utilidad o aumentan la pérdida del periodo.

Ingresos.-venta de mercancía o servicio


Menos Egresos.- costo de ventas y gastos
Resultado del periodo

(Resultado que a su vez se colocara en el Balance General como utilidad o


pérdida del ejercicio dentro del capital contable)

Lourdes Farías Toto15


Manual de Contabilidad Básica

2.4.1 Estructura del Estado de Resultados

Encabe
La Estudiantil, S.A. zado
Estado de Resultados
Por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013

Ventas o Ingresos Netos


Menos Costo de ventas
= Utilidad Bruta
Menos Gastos Generales
Gastos de Venta
Gastos de Administración C
Más
/menos Otros Ingresos y gastos U
Más
E
/menos Resultado Integral de Financiamiento
Más Participación en los resultados de subsidiarias no R
/menos consolidadas y Asociadas.
Más P
/menos Partidas no ordinarias
= Utilidad o Pérdida antes de impuesto a la utilidad O
Menos Impuesto a la utilidad
= Utilidad o Pérdida antes de operaciones
discontinuadas
Más
/menos Operaciones discontinuadas
= Utilidad o pérdida neta

Firmas Pie

(Méndez)

Lourdes Farías Toto16

También podría gustarte