Diapositivas Unidad 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

CONTABILIDAD

TRIBUTARIA

Presentado por:

CPC Julio Orellano Antúnez


CONTABILIDAD BASICA
CONTABILIDAD BASICA

QUE ES CONTABILIDAD:
Es la disciplina que analiza las diferentes partidas que muestran los movimientos
financieros de una compañía. Este recurso sirve de gran ayuda para conocer la
situación en la que está un negocio, y con ello podrán fijarse una serie de estrategias
con el ánimo de incrementar el rendimiento de su economía.

La contabilidad también hace referencia a la herramienta para administrar los gastos


e ingresos de una entidad.
ANTECEDENTES DEL PLAN DE CUENTAS
CONTABLES

El Consejo Normativo de Contabilidad es el órgano del Sistema Nacional de


Contabilidad que tiene como parte de sus atribuciones, el estudio, análisis y opinión
sobre las propuestas de normas relativas a la contabilidad de los sectores público y
privado.
OBJETIVO DEL PLAN DE CUENTAS
CONTABLES
El Plan Contable General para Empresas (PCGE) tiene como objetivo:
La acumulación de información sobre los hechos económicos que una empresa debe
registrar según las actividades que realiza, de acuerdo con una estructura de códigos que
cumpla con el modelo contable oficial en el Perú, que es el que corresponde a las Normas
Internacionales de Información Financiera.
ESTRUCTURA DE EL PLAN CONTABLE
EMPRESARIAL

RUBRO O CUENTA

A nivel de dos dígitos, es el nivel mínimo de presentación de estados


financieros requeridos, en tanto clasifica los saldos de acuerdo a
naturalezas distintas

SUB CUENTA

Acumula clases de activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos y gastos del


mismo rubro, desagregándose a nivel de tres dígitos
DIVISIONARIA

Se descompone en cuatro dígitos. Identifica el tipo o la condición de la subcuenta, u


otorga un mayor nivel de especificidad a la información provista por las subcuentas. Es
el caso por ejemplo, de las Cuentas por cobrar o pagar comerciales; de los Inmuebles,
maquinaria y equipo, y de los Tributos.

SUB DIVISIONARIA

Se presenta a nivel de cinco dígitos. Indica valuación cuando existe más de un método
para medirla, u otorga un nivel de especificidad mayor.
ASIENTO CONTABLE

• se denomina asiento contable al conjunto de anotaciones o


apuntes contables que se hacen en el Libro diario de contabilidad, que se realizan
con la finalidad de registrar un hecho económico

PARTIDA DOBLE

• La columna de la izquierda es lo que denominamos él Debe. En cualquier asiento


contable, una anotación en él Debe de una cuenta supone que debemos tener una
anotación en el Haber de otra cuenta. Esto es lo que se conoce como "Partida
Doble" y es un principio básico en contabilidad.
ESTADOS FINANCIEROS

• Los estados financieros, también denominados estados contables, informes


financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar
a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la
misma a una fecha o periodo.

OBJETIVO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

• El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la


situación financiera, desempeño y cambios en la situación financiera para asistir a
una amplia gama de usuarios en la toma de decisiones económicas.
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA:
Es el documento que muestra la situación financiera de un negocio a una
fecha específica. En este informe solo se utilizan las cuentas reales (activo,
pasivo y capital) y en el se cumple la ecuación fundamental de contabilidad:

Activo es igual a Pasivo más Capital (A = P + C), y también el principio básico


de Contabilidad de la “Partida Doble”, las cantidades de los activos y los
pasivos deben ser iguales.
EJEMPLO DE ECUACION CONTABLE

ACTIVO =PASIVO +PATRIMONIO


SICC PERU SAC
RUC: 20602860982
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Al 30 de Abril del 2018
(Expresado en Soles)
ACTIVO CORRIENTE S/. PASIVO CORRIENTE S/.
Efectivo y Equivalentes de Efectivo 1,425 Sobregiro Bancario 3,043.33
Cuentas por Cobrar diversas - Terceros 0 40H
Cuentas por pagar Diversas - Terceros 0
Gastos Contratados por Anticipado 583 46H
Cuentas por pagar a accionistas 31,168
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 2,008
TOTAL PASIVO CORRIENTE 34,193

PASIVO NO CORRIENTE

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 0


ACTIVO NO CORRIENTE 50H
Intangibles 535 58H
PATRIMONIO
Capital 1,000
Resultado del Ejercicio -32,650
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 535 TOTAL PATRIMONIO -31,650

TOTAL ACTIVO 2,543 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 2,543


ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

El Estado de Resultado Integral es un estado financiero básico, que muestra el resumen


de las operaciones del negocio, considera los ingresos contra los costos y gastos para
determinar el resultado del periodo.
S ICC PERU S AC
RUC: 20602860982
ES TADO DE RES ULTADOS INTEGRAL
Al 30 de Abril del 2018
(Expresado en S oles)

VENT A DE SERVICIOS

DEVOLUCIONES 80,000
VENTA NETA 80,000

COST O DE VENT AS (70,000)

RES ULTADO BRUTO 10,000

GAST OS ADMINIST RAT IVOS (41,051)


RES ULTADO DE OPERACION (31,051)

OTROS INGRESOS 399

Gastos Financieros (1,999)


Ingresos Financieros 1
RES ULTADO DEL EJERCICIO (32,650)
ELEMENTOS DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS

ACTIVO:
• Está conformado por los bienes, derechos recursos que posee la empresa,
ejemplo caja y bancos, clientes, cuentas por cobrar , existencias .El activo a la
vez se divide en activo corriente y no corriente

PASIVO:
• Está compuesto por la financiación de la empresa y las obligaciones de pago
frente a terceros. Pasivo corriente o circulante: serían las deudas y obligaciones
que tienen un vencimiento inferior a un año.

PATRIMONIO:
• Está formado por un conjunto de bienes, derechos y obligaciones
pertenecientes a una persona física o jurídica en un momento dado, y que
constituyen los medios económicos y financieros a través de los cuales se
cumplen sus fines.
INGRESOS
Es un incremento de los recursos económicos. Éste debe entenderse en el contexto de
activos y pasivos, puesto que es la recuperación de un activo. Los ingresos suponen
incrementos en el patrimonio neto de tu empresa. Puede tratarse del aumento del valor de
tus activos o la disminución de un pasivo.
GASTOS
Es una partida que disminuye el beneficio de la empresa o, en su defecto, aumenta la
deuda o pérdida. El gasto siempre implicará el desembolso de una cantidad de dinero, ya
sea en efectivo o por otro medio de pago, y llevará asociada una contraprestación.
Fin de Unidad 2

Muchas Gracias

También podría gustarte