El proyecto hidroeléctrico Ituango se ubica sobre el río Cauca en Colombia y generará 2,400 MW de energía eléctrica. La presa tendrá una altura de 225 metros y un volumen de 20 millones de metros cúbicos. Los impactos ambientales incluyen la reducción del caudal, daños a ecosistemas acuáticos y terrestres, y la migración de comunidades. El interventor gestionará aspectos ambientales, sociales, y el control y programación del proyecto.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas1 página
El proyecto hidroeléctrico Ituango se ubica sobre el río Cauca en Colombia y generará 2,400 MW de energía eléctrica. La presa tendrá una altura de 225 metros y un volumen de 20 millones de metros cúbicos. Los impactos ambientales incluyen la reducción del caudal, daños a ecosistemas acuáticos y terrestres, y la migración de comunidades. El interventor gestionará aspectos ambientales, sociales, y el control y programación del proyecto.
El proyecto hidroeléctrico Ituango se ubica sobre el río Cauca en Colombia y generará 2,400 MW de energía eléctrica. La presa tendrá una altura de 225 metros y un volumen de 20 millones de metros cúbicos. Los impactos ambientales incluyen la reducción del caudal, daños a ecosistemas acuáticos y terrestres, y la migración de comunidades. El interventor gestionará aspectos ambientales, sociales, y el control y programación del proyecto.
El proyecto hidroeléctrico Ituango se ubica sobre el río Cauca en Colombia y generará 2,400 MW de energía eléctrica. La presa tendrá una altura de 225 metros y un volumen de 20 millones de metros cúbicos. Los impactos ambientales incluyen la reducción del caudal, daños a ecosistemas acuáticos y terrestres, y la migración de comunidades. El interventor gestionará aspectos ambientales, sociales, y el control y programación del proyecto.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Proyecto Hidroeléctrico Ituango
El proyecto Ituango se localiza sobre el rio Cauca, ocupa predios de
los municipios de Ituango, Briceño, Santa fe de Antioquia, Buritaca, Peque, Liborina, Sabanalarga, Toledo, Olaya, San Andrés de Cuerquia, Valdivia y Yarumal. Se ubica 8 km abajo del puente Descripción Del Pescadero, sobre el rio Cauca, en la vía Ituango, en el sitio de la Proyecto, Obra O desembocadura del rio Ituango al rio Cauca. Actividad Es una obra de infraestructura de una central hidroeléctrica que generara 2.400 MW cuando comience a operar comercialmente, lo que representa el 17% de la demanda de la energía eléctrica del país. La presa tendrá una altura 225mts, 20 millones m3 del volumen y una cresta de 550 mts de longitud. Reducción del caudal Actividades agrícolas afectadas Impactos Perdida biótica del caudal Ambientales Daños a ecosistemas acuáticos y terrestres Generados Migración de comunidades Agotamiento de agua potable Gestión Ambiental Actividades de Gestión Social Interventoría Vigilancia Control y programación del proyecto Hidroituango. Proyecto Hidroeléctrico Ituango. (2016). Recuperado de https://www.hidroituango.com.co/proyectos/proyecto- hidroelectrico-ituango/38 Bibliografía Hidroeléctrica Ituango. (2018). Informe de Gestión [Pdf]. Recuperado de https://www.hidroituango.com.co/uploads/informedegestiin2018r- ea8c4c72ab.pdf