Acumulativa de Español
Acumulativa de Español
Acumulativa de Español
Nota: cada pregunta vale 0,25, por favor, la pregunta es clara, responda lo que se pregunta, sea claro y conciso.
Resalta la respuesta correcta.
Cuadro comparativo
Neoclasicismo Romanticismo
El neoclasicismo fue un movimiento que Por otro lado, el romanticismo nació como
representó en todas las artes el impacto de la respuesta revolucionaria al rígido neoclasicismo
Introducción Ilustración. Esta corriente artística influenció y a la Ilustración. Esta corriente artística es
a la arquitectura, la escultura, la pintura, la considerada el primer movimiento cultural en
música y la literatura. abarcar toda Europa.
Sustantivos: Son las palabras que utilizamos para nombrar todo lo que percibimos, ya sean seres
(perro, hombre, árbol), objetos (llave, lápiz, mesa), lugares (río, montaña, calle), sentimientos o
emociones (alegría, enfado, simpatía).
Adjetivos: Son aquellas palabras que dicen algo de los sustantivos – una cualidad o propiedad -, a
los que siempre acompañan y con los que concuerdan en género (masculino o femenino) y número
(singular o plural).
Determinantes: Son palabras que acompañan a los sustantivos (normalmente los preceden) y los determinan,
concretando y delimitando su significado. A su vez, los determinantes se clasifican en: artículos (la casa),
posesivos (mi coche), demostrativos (esta mesa), cuantificadores (cinco perros), interrogativos (¿qué libro?),
exclamativos (¡qué calor!) y relativos (el armario cuya puerta estaba rota).
Verbos: Expresan acciones, procesos o estados en presente pasado o futuro, y pueden constituir oraciones por
sí mismos.
Adverbios: Palabra invariable que modifica a un verbo, a un adjetivo, a otro adverbio o a todo un período;
pueden indicar lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda y otros matices.
Preposiciones: Funcionan como enlaces dentro de grupos sintácticos más amplios (siempre grupos
preposicionales).
Las preposiciones son: a, ante, bajo, cabe (desuso), con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta,
mediante, para, por, según, sin, so (desuso), sobre, tras, versus, vía.
Conjunciones: Una conjunción es una palabra o conjunto de ellas que enlaza proposiciones, sintagmas o
palabras.
Interjección: Palabra o expresión que, pronunciada en tono exclamativo, expresa por sí sola un
estado de ánimo o capta la atención del oyente; se escriben entre signos de admiración.
Artículo
El artículo, en morfología lingüística, es un tipo de determinante actualizador, una categoría morfológica que
emplean algunas lenguas para actualizar o precisar la referencia de un sustantivo.
-el (masculino singular), la (femenino singular), los (masculino plural), las (femenino plural).
: uno o una (masculino singular), una (femenino singular), unos (masculino plural), unas (femenino plural).
lo, al (contracción de “a” + “el”), del (contracción de “de” + “el”).