Ei Postes de Eucalipto PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD

DOCUMENTO DE EXPRESIONES DE INTERES

CONTRATACIÓN DIRECTA CON PROCESO PREVIO

Código ENDE N° CDCPP-ENDE-2017-024

POSTES DE EUCALIPTO - REGIONAL COBIJA

Cochabamba, abril de 2017


Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

PARTE I
INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES DE EXPRESIONES DE INTERES

SECCIÓN I
GENERALIDADES

1. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE EXPRESIONES DE INTERES

El presente proceso de Expresiones de Interés se rige por el Reglamento Específico RE-SABS


EPNE (3ra. Versión) de la Empresa Nacional de Electricidad ENDE aprobado mediante
Resolución de Directorio N° 014/2013 de fecha 29 de octubre del 2013, el Manual de
Procedimiento de Contrataciones Directas aprobado con la misma Resolución de Directorio y
elaborado en el marco del Decreto Supremo N° 0181, de 28 de junio de 2009, y el presente
Términos de Referencia.

2. PROPONENTES DE EXPRESIONES DE INTERES ELEGIBLES

En esta convocatoria podrán participar únicamente los siguientes proponentes:

a) Personas naturales con capacidad de contratar.


b) Empresas legalmente constituidas en Bolivia.
c) Asociaciones Accidentales legalmente constituidas en Bolivia.

3. CONSULTAS ESCRITAS SOBRE LAS EXPRESIONES DE INTERÉS

Cualquier potencial proponente podrá formular consultas escritas dirigidas al responsable de


atender consultas, hasta dos (2) días hábiles antes a la fecha límite establecida para la
presentación de las expresiones de interés.

4. ENMIENDAS

La entidad convocante podrá ajustar el Documento de Expresiones de Interés con enmiendas,


por iniciativa propia o como resultado de las Consultas Escritas, en cualquier momento, antes
de la fecha límite establecida para la presentación de las expresiones de interés.

La Enmienda será aprobado y visado por el RPCD, misma que será notificada en la página Web
de ENDE http://www.ende.bo/expresiones-de-interes/vigentes/.

5. AMPLIACIÓN DE PLAZO

5.1 El RPCD podrá ampliar el plazo de presentación de propuestas como máximo por diez (10)
días hábiles, por única vez mediante Nota o Resolución expresa, por las siguientes causas
debidamente justificadas:

a) Enmiendas al Documento de Expresiones de Interés.


b) Causas de fuerza mayor.
c) Caso fortuito.

La ampliación deberá ser realizada de manera previa a la fecha y hora establecidas


para la presentación de expresiones de interés.

5.2 Los nuevos plazos serán publicados vía publicación en periódico, correo electrónico
y/o fax y en la Mesa de Partes de la empresa convocante.

2
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

5.3 Cuando la ampliación sea por enmiendas al Documento de expresiones de interés, la


ampliación de plazo de presentación de expresiones de interés se incluirá en la
Enmienda para su aprobación.

6. GARANTÍAS

6.1 Tipo de Garantías requerido

De acuerdo con lo establecido en el Artículo 15 del RESABS-EPNE, de la Empresa Nacional


de Electricidad – ENDE, ha definido como tipo de garantía a presentar: Garantía a
Primer Requerimiento emitida por una entidad bancaria que deberán expresar su
carácter de renovable, irrevocable y de ejecución inmediata, independientemente del
monto contratado.

La garantía solicitada es la siguiente:

6.2 Garantía de Cumplimiento de Contrato.

Tiene por objeto garantizar la conclusión y entrega del objeto del contrato y será
equivalente al siete por ciento (7%) del monto del contrato.

La vigencia de la garantía será computable a partir de la emisión de la garantía de


cumplimiento de contrato y deberá exceder sesenta (60) días calendario, al plazo de
ejecución del contrato de acuerdo a lo establecido en los Términos de referencia o
especificaciones técnicas.

Esta garantía o la retención, será devuelta al contratista una vez que se cuente con
la conformidad de recepción definitiva. En caso de que el proponente sea adjudicado por
montos inferiores a Bs. 50.000, esta Garantía no será exigible.

6.3 Garantía de correcta inversión de anticipo.

Aplicable a solicitud expresa de la empresa en caso de requerir el pago de anticipo. Tiene


por objeto garantizar la devolución del monto entregado al proponente por concepto de
anticipo inicial. Después de ser suscrito legalmente el Contrato original, con objeto de
cubrir gastos de movilización, ENDE entregará al contratista, a solicitud expresa de éste,
un anticipo de hasta el cincuenta por ciento (50 %) del monto total del bien, contra
entrega de una Garantía de Correcta Inversión de Anticipo por el cien por ciento (100%)
del monto entregado y con un plazo de vigencia igual al plazo mayor del Contrato original
más treinta (30) días calendario. Ésta garantía será emitida a la orden de la Empresa
Nacional de Electricidad (ENDE) y deberá tener las características de renovable, irrevocable
y de ejecución inmediata.

En caso de que la empresa solicite anticipo, el cómputo del plazo de la entrega del bien
correrá a partir de la entrega del anticipo.

El importe del anticipo será descontado por ENDE, en el mismo porcentaje del anticipo
entregado, sobre cada Certificado de Pago, hasta cubrir el monto total del anticipo,
porcentaje que puede variar según el estado financiero del bien.

Conforme el contratista reponga el monto del anticipo otorgado, se podrá reajustar la


garantía en la misma proporción.

ENDE podrá solicitar, cuando corresponda, la renovación de las garantías. Es obligación


del contratista o proveedor, mantener siempre actualizadas las garantías

3
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

El tratamiento de ejecución y devolución de las Garantías de Cumplimiento de Contrato y


de Correcta Inversión de Anticipo, se establecerá en el Contrato.

7. RECHAZO

Procederá el rechazo de las expresiones de interés cuando ésta fuese presentada fuera
del plazo (fecha y hora) y/o en lugar diferente al establecido en el presente Documento
de Expresiones de Interés.

Las causales de rechazo son:

a) Incumplimiento u omisión en la presentación de cualquier documento y/o


Formulario de Declaración Jurada requerido en el presente Documento de
Expresiones de Interés.
b) Incumplimiento a la Declaración Jurada del Formulario de Presentación de
Propuesta (Formulario A-1).
c) Cuando la propuesta técnica y/o económica no cumpla con las condiciones
establecidas en el presente Documento de Expresiones de Interés.
d) Cuando la propuesta económica exceda el Precio Referencial.
e) Cuando producto de la revisión aritmética de la propuesta económica existiera
una diferencia superior al dos por ciento (2%), entre el monto total de la
propuesta y el monto revisado por el Responsable de Evaluación o la Comisión
de Revisión.
f) Cuando el período de validez de la propuesta, no se ajuste al plazo mínimo
requerido en el presente Documento de Expresiones de Interés.
g) Cuando el proponente presente dos o más alternativas en una misma
propuesta.
h) Cuando el proponente presente dos o más propuestas.
i) Cuando la propuesta contenga textos entre líneas, borrones y tachaduras.
j) Cuando la propuesta presente errores no subsanables.
k) Si para la formalización de la contratación, la documentación presentada por el
proponente adjudicado, no respalda lo señalado en el Formulario de
Presentación de Propuesta (Formulario A-1).
l) Si para la formalización de la contratación la documentación solicitada, no
fuera presentada dentro del plazo establecido para su verificación; salvo que el
proponente adjudicado hubiese justificado oportunamente el retraso por
causas de fuerza mayor, caso fortuito o cuando la causa sea ajena a su
voluntad.
m) Cuando el proponente adjudicado desista de forma expresa o tácita de
formalizar la contratación.

El rechazo de propuestas deberá realizarse única y exclusivamente por las causales


señaladas precedentemente.

8. CRITERIOS DE SUBSANABILIDAD Y ERRORES NO SUBSANABLES

Se deberán considerar como criterios de subsanabilidad, los siguientes:

a) Cuando los requisitos, condiciones, documentos y formularios de la propuesta


cumplan sustancialmente con lo solicitado en el presente Documento de
Expresiones de Interés.
b) Cuando los errores sean accidentales, accesorios o de forma y que no inciden
en la validez y legalidad de la propuesta presentada.
c) Cuando la propuesta no presente aquellas condiciones o requisitos que no
estén claramente señalados en el presente Documento de Expresiones de
Interés.

4
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

d) Cuando el proponente oferte condiciones superiores a las requeridas en las


Especificaciones Técnicas, siempre que estas condiciones no afecten el fin para
el que fueron requeridas y/o se consideren beneficiosas para la Entidad.

Los criterios señalados precedentemente no son limitativos, pudiendo el Responsable de


Evaluación o la Comisión de Revisión considerar otros criterios de subsanabilidad.

Cuando la propuesta contenga errores subsanables, éstos serán señalados en el Informe


de Evaluación y Recomendación de Adjudicación.

Estos criterios podrán aplicarse también en la etapa de verificación de documentos para la


formalización de la contratación.

Se consideran errores no subsanables, siendo objeto de descalificación, los


siguientes:

a) La ausencia de cualquier Formulario solicitado en el presente Documento de


Expresiones de Interés, salvo el Formulario de Condiciones Adicionales
(Formulario C-2), cuando el Método de Selección y Adjudicación sea el Precio
Evaluado Más Bajo.
b) La falta de firma del proponente en el Formulario de Presentación de Propuesta
(Formulario A-1).
c) La falta de la propuesta técnica o parte de ella.
d) La falta de la propuesta económica o parte de ella.
e) La presentación de una Garantía diferente a la solicitada por la entidad
convocante, salvo que el tipo de garantía presentada sea de mayor solvencia
f) Cuando se presente en fotocopia simple, el Formulario de Presentación de
Propuesta (Formulario A-1).

9. CANCELACIÓN DEL PROCESO DE EXPRESIONES DE INTERES

El proceso de Expresiones de Interés podrá ser cancelado por ENDE hasta antes de suscribir el
contrato. En este caso no asumirá responsabilidad alguna respecto a los proponentes de
Expresiones de Interes afectados por esta decisión.

5
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

SECCIÓN II
PREPARACIÓN DE LAS EXPRESIONES DE INTERES

10. PREPARACIÓN DE EXPRESIONES DE INTERES

Las Expresiones de Interés deben ser elaboradas conforme a los requisitos y condiciones
establecidos en el presente documento, utilizando los formularios incluidos en Anexos.

11. MONEDA DEL PROCESO DE EXPRESIONES DE INTERES

Los precios de la propuesta serán expresados en moneda nacional. Los pagos serán
efectuados en moneda nacional o extranjera de acuerdo al tipo de cambio oficial.

12. COSTOS DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN

Los costos de la elaboración y presentación de propuestas y de cualquier otro costo que


demande la participación de un proponente en el proceso de contratación, cualquiera fuese su
resultado, son asumidos exclusivamente por cada proponente, bajo su total responsabilidad y
cargo.

13. IDIOMA

Las Propuestas de Expresiones de Interés deberán presentarse en idioma castellano.

14. VALIDEZ DE LA EXPRESIONES DE INTERES

14.1. Las Expresiones de Interés deberá tener una validez no menor a treinta (30) días
calendario, desde la fecha fijada para la presentación de propuestas de Expresiones de
Interés.

15. DOCUMENTOS DE LA EXPRESIONES DE INTERES

Todos los Formularios de la Expresiones de Interés, solicitados en las presentes


Especificaciones Técnicas, se constituirán en Declaraciones Juradas.

15.1. Los documentos que deben presentar los Proponentes de Expresiones de Interés, según
sea su constitución legal y su forma de participación son:

a) Formulario de Presentación de Expresiones de Interés (Formulario A-1).


b) Formulario de Identificación del Proponente (Formulario A-2).
c) Poder de Representante Legal o Carnet de Identidad en caso de
empresas unipersonales (fotocopia simple).
d) NIT – Número de Identificación Tributaria (Fotocopia simple).

15.2. En el caso de Asociaciones Accidentales, los documentos deberán presentarse


diferenciando los que corresponden a la Asociación y los que corresponden a cada
asociado.

15.2.1. La documentación conjunta a presentar, es la siguiente:

6
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

a) Formulario de Presentación de Expresiones de Interés (Formulario A-1).


b) Formulario de Identificación del Proponente (Formulario A-2).

15.2.2. Cada asociado, en forma independiente, deberá presentar la siguiente


documentación, de cada empresa que conformará la Asociación Accidental:

a) Formulario de Identificación del Proponente (Formulario A-2)


b) Poder del Representante Legal en fotocopia simple.

16. PROPUESTA ECONÓMICA

El proponente deberá presentar el Formulario B-1, de lista de precios y plazos de entrega


de los Bienes.

17. PROPUESTA TÉCNICA

La propuesta técnica deberá incluir:

a) El Formulario C-1 de especificaciones técnicas conforme a los bienes


requeridos, así como toda la documentación necesaria que demuestre que los
bienes que ofrece, cumplen con lo requerido en dicho formulario.
b) Formulario de Condiciones Adicionales (Formulario C-2), cuando corresponda.
c) Las propuestas deberán presentarse conforme establezca la convocatoria; por
el total, por ítems, o por lotes.
d) La entidad convocante podrá programar entregas parciales cuando los
proponentes no puedan satisfacer el requerimiento total de cada ítem
solicitado.

Las propuestas pueden ser presentadas parcialmente en un mismo ítem cuando no puedan
satisfacer el total del ítem requerido.

7
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

SECCIÓN III
PRESENTACIÓN DE EXPRESIONES DE INTERES

18. PRESENTACIÓN DE EXPRESIONES DE INTERES

18.1. Forma de presentación

18.1.1. Las Expresiones de Interés deberán ser presentados en sobre cerrado y con
cinta adhesiva transparente sobre las firmas y sellos, dirigido a la entidad
convocante, citando el Número de la Convocatoria de Expresiones de Interés, y
el objeto de la misma de acuerdo al siguiente detalle:

Nombre de la Entidad Convocante: EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD -


ENDE
Proceso Nº CDCPP-ENDE-2017-024
Objeto de la Convocatoria de Expresiones de Interés: POSTES DE
EUCALIPTO - REGIONAL COBIJA.
Dirección de la Entidad Convocante: Calle Colombia esquina Falsuri Nº 655,
zona central, Recepción de Correspondencia.
Nombre del Proponente: _______ (Indicar si es una empresa comercial o
asociación accidental u otro tipo de proponente).

18.1.2. Las Expresiones de Interés debe ser presentada en un ejemplar original y una
copia, identificando claramente el original.

18.1.3. El original de las Expresiones de Interés deberá tener sus páginas numeradas,
selladas y rubricadas por el proponente.

18.1.4. Las Expresiones de Interés deberá incluir un índice, que permita la rápida
ubicación de los Formularios y documentos presentados.

18.1.5. ENDE podrá ampliar el plazo de presentación de propuestas cuando así


considere pertinente.

18.2. Plazo y lugar de presentación

18.2.1. Las Expresiones de Interés deberán ser presentadas dentro del plazo (fecha)
fijado y en el domicilio establecido en las presentes Especificaciones Técnicas.

18.2.2. Las Expresiones de Interés podrán ser entregadas en persona o por correo
certificado (Courier). En ambos casos, el proponente es el responsable de que su
Expresión de Interés sea presentada dentro el plazo establecido.

18.2.3. Vencidos los plazos citados, las Expresiones de Interés no podrán ser retiradas,
modificadas o alteradas de manera alguna.

18.3. Apertura de Expresiones de Interés

18.3.1. El acto de Apertura de Expresiones de Interés se realizará inmediatamente


finalizada la entrega de expresiones de interés.

8
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

SECCIÓN IV
EVALUACIÓN

19. EVALUACIÓN DE EXPRESIONES DE INTERES

La entidad convocante, para la evaluación de Expresiones de Interés aplicará el siguiente


Método de Selección:

a) Precio Evaluado Más Bajo

20. EVALUACIÓN

Una vez recepcionado las Propuestas de Expresiones de Interés en sesión reservada, la


Comisión de Calificación de Expresiones de Interés evaluará todas las Propuestas.

Si corresponde, se corregirán los errores aritméticos, verificando la información del Formulario


B-1 de cada propuesta, considerando lo siguiente:

a. Cuando exista discrepancia entre los montos indicados en numeral y literal,


prevalecerá el literal.

b. Cuando exista diferencia entre el precio unitario señalado en el Formulario B-1 y el


total de un ítem que se haya obtenido multiplicando el precio unitario por la
cantidad de unidades, prevalecerá el precio unitario cotizado.

c. Si la diferencia entre el monto leído de la propuesta y el monto ajustado de la


revisión aritmética, es menor al 2%, se ajustará la propuesta; caso contrario la
propuesta será descalificada.

21. MÉTODO DE SELECCIÓN PRECIO EVALUADO MAS BAJO.

El procedimiento de evaluación será el siguiente:

21.1. Determinación de la Propuesta con el Precio Evaluado Más Bajo

La Comisión de Calificación de Expresiones de Interes, con la información


del Formulario B-1 (Propuesta Económica) procederá a la verificación de
precios unitarios ofertados por la empresa, y si corresponde, a la corrección
de los errores aritméticos, desestimando a las propuestas que excedan el
precio referencial, conforme estable el acápite 14. EVALUACION

El Precio Evaluado Más Bajo corresponde al valor menor registrado en el


Formulario B-1.

21.2. Evaluación de la Propuesta con el Precio Evaluado Más Bajo

La propuesta que hubiera obtenido el precio evaluado más bajo se someterá


a la evaluación de los aspectos legales, administrativos y propuesta técnica
aplicando el método CUMPLE/NO CUMPLE según los Formularios V-1 y C-1.

La propuesta será descalificada si no cumple con cualquiera de los


requisitos establecidos en los Formularios V-1 y C-1, en cuyo caso la
Comisión de Calificación de Expresiones de Interés, procederá a la
evaluación de la siguiente mejor oferta con el precio evaluado más bajo y
así sucesivamente.

9
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

22. CONTENIDO DEL INFORME DE EVALUACIÓN Y RECOMENDACIÓN

El Informe de Evaluación y Recomendación para efectuar la invitación directa, deberá contener


mínimamente lo siguiente:

a) Nómina de los Proponentes de Expresiones de Interés.


b) Cuadros de evaluación.
c) Detalle de errores subsanables, cuando corresponda.
d) Causales para la descalificación de Expresiones de Interés, cuando corresponda.
e) Recomendación para efectuar la invitación directa.
f) Otros aspectos que la Comisión de Calificación de Expresiones de Interés considere
pertinentes.

23. APROBACION DEL INFORME DE LA COMISIÓN DE CALIFICACIÓN DE EXTRESIONES DE


INTERES

23.1. El RPCD, recibido el Informe de Evaluación y Recomendación de la Comisión de


Calificación de Expresiones de Interés; aprobará o rechazará el Informe.

24. INVITACIÓN DIRECTA AL PROPONENTE SELECCIONADO DE LAS EXPRESIONES DE


INTERES.

24.1. ENDE remitirá a la Empresa Selecciona del proceso previo de expresiones de interés
una INVITACION DIRECTA para la provisión del Bien y firma de contratos.

24.2. Si la empresa se retracta en la firma de contratos; ENDE invitará Directamente a la


segunda propuesta mejor calificada en el proceso de Expresiones de Interés.

24.3. La empresa que se retracta de firmar el contrato con ENDE una vez efectuada la
selección en base a las expresiones de interés, no será invitada a participar en
procesos que ENDE realice por el tiempo de 1 año, computable desde la fecha
límite de presentación de documentos para la firma de contrato, de conformidad a
Artículo 29.i. del RE-SABS-EPNE (tercera versión).

24.4. Si producto de la revisión efectuada para la formalización de la contratación los


documentos presentados por el adjudicado no cumplan con las condiciones
requeridas, no se considerará desistimiento, ENDE podrá solicitar a la empresa
adjudicada la sustitución del (los) documento (s), que en forma errónea e
involuntaria fueron emitidos.

25. CONCERTACION DE MEJORES CONDICIONES TECNICAS

Una vez adjudicado el proceso de contratación la MAE, el RPC, la Comisión de Calificación y el


proponente adjudicado, podrán acordar mejores condiciones técnicas de contratación, si la
magnitud y complejidad de la contratación así lo amerita.

La concertación de mejores condiciones técnicas, no dará lugar a ninguna modificación del


monto adjudicado.

10
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

SECCIÓN V
SUSCRIPCIÓN Y MODIFICACIONES AL CONTRATO

25. SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO

25.1. El proponente seleccionado deberá presentar, para la suscripción de contrato u Orden


de Compra, los originales o fotocopias legalizadas de los documentos señalados en el
Documento de Presentación de Expresiones de Interés (Formulario A-1), excepto
aquella documentación cuya información se encuentre consignada en el Certificado del
RUPE.

ENDE verificará la autenticidad del Certificado RUPE presentado por el proponente


seleccionado de las expresiones de interés, ingresando el código de verificación del
Certificado en el SICOES.

En caso de que la entrega del bien sea en un plazo igual o menor a 15 días calendario la
contratación se formalizara mediante Orden de Compra

Para el caso de Proponentes extranjeros establecidos en su país de origen, los


documentos deben ser similares o equivalentes a los requeridos localmente.

25.2. ENDE establecerá el plazo de entrega de documentos, si el proveedor al que se invita


directamente presentase los documentos antes del plazo otorgado, el proceso deberá
continuar.

25.3. En caso del proponente seleccionado de las expresiones de interés justifique,


oportunamente, el retraso en la presentación de uno o varios documentos, requeridos
para la suscripción de contrato, y estas hayan sido aceptadas por ENDE, se podrá
ampliar el plazo de presentación de documentos.

Cuando el proponente seleccionado desista de forma expresa o tácita de suscribir el


contrato u Orden de compra, ENDE no invitará a futuros procesos de contratación
directa durante un año calendario, de conformidad a Artículo 29.i) del RE-SABS-EPNE
(tercera versión).

Si producto de la revisión efectuada para la formalización de la contratación los


documentos presentados por el adjudicado no cumplan con las condiciones requeridas,
no se considerará desistimiento, ENDE podrá solicitar a la empresa adjudicada la
sustitución del (los) documento (s), que en forma errónea e involuntaria fueron
emitidos.

25.4. En caso de convenirse anticipo, el proponente seleccionado de las expresiones de


interés deberá presentar la Garantía de Correcta Inversión de Anticipo equivalente al
cien por ciento (100%) del anticipo solicitado.

25.5. (CLAUSULA ANTICORRUPCIÓN) Cada una de las partes acuerda y declara que ni ella, ni
sus representantes o afiliados, en conexión con este Contrato o el cumplimiento de las
obligaciones de dichas partes bajo este contrato, a efectuado o efectuará, ha prometido
o prometerá efectuar o ha considerado autorizar que se efectúe cualquier pago, regalo,
dádiva o transferencia de cualquier cosa de valor, ventaja indebida, directa o
indirectamente, a un funcionario o servidor público o agente del gobierno corporativo, la
realización de dicho pago o regalo por cualquiera de las partes constituirá una infracción
a la Ley N° 004 de 31 de marzo de 2010 (Ley de Lucha Contra la Corrupción,
Enriquecimiento Ilícito e Investigación de fortunas ”Marcelo Quiroga Santa cruz”) y/o

11
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

Convención de Lucha Contra la Corrupción de las Naciones Unidas, y/o Convención


Interamericana Contra la Corrupción.

25.6. (CLAUSULA ANTINARCOTRAFICO) Las partes acuerdan que en el marco del


cumplimiento del presente Contrato, ni ellas, ni sus representantes en relación a la
relación a la ejecución del objeto del presente Contrato ha incurrido o incurrirá en
acciones u omisiones establecidas como delitos de conformidad a las disposiciones
establecidas en la Ley 1008 – Ley del Régimen de la Coca y Sustancias Controladas.

26. MODIFICACIONES AL CONTRATO

Las modificaciones al contrato deberán estar destinadas al cumplimiento del objeto de la


contratación y ser sustentadas por informe técnico y legal que establezca la viabilidad
técnica y de financiamiento.

Procederá la cesión o la subrogación de contratos por causa de fuerza mayor, caso fortuito
o necesidad pública, previa aprobación de ENDE.

Las modificaciones al contrato podrán efectuarse mediante:

Contrato Modificatorio cuando la modificación a ser introducida afecte el alcance, monto y/o
plazo del contrato sin dar lugar al incremento de los precios unitarios.

Se podrán realizar uno o varios contratos modificatorios, que sumados no deberán exceder el
diez por ciento (10%) del monto del contrato principal.

27. ENTREGA DE BIENES

La entrega de bienes debe ser efectuada cumpliendo con las estipulaciones del contrato u
Orden de Compra suscrito y las Especificaciones Técnicas contenidas en el presente
documento, sujetas a la conformidad por la comisión de recepción de la entidad contratante
respecto a las condiciones de entrega y otros.

12
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

PARTE II
INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA EXPRESIONES DE INTERES

28. DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EXPRESIONES DE INTERES

A. CONVOCATORIA
Se convoca a la presentación de propuestas para el siguiente proceso:

Entidad convocante : EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD

Modalidad de Contratación : CONTRATACION DIRECTA CON PROCESO PREVIO

Código interno que la entidad


utiliza para Identificar al : CDCPP-ENDE-2017-024
proceso

Objeto de la contratación : POSTES DE EUCALIPTO - REGIONAL COBIJA

Método de Selección y
: X Precio Evaluado Más Bajo
Adjudicación

: POR ÍTEM
Forma de Adjudicación

Bs. 210.500,00 (Doscientos diez mil quinientos 00/100


Precio Referencial :
bolivianos).

El proponente adjudicado deberá presentar Garantía a Primer


Requerimiento, emitida por una entidad bancaria que cumpla con las
Garantía de Cumplimiento de características de renovable, irrevocable y de ejecución inmediata, por el
Contrato : 7% (siete por ciento) del monto total del contrato, emitida a nombre de la
EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD - ENDE, con vigencia a partir
de la emisión de la Garantía de Cumplimiento de Contrato hasta 60 días
posteriores a la fecha prevista para la entrega definitiva del bien.

La contratación se
: CONTRATO U ORDEN DE COMPRA
formalizará mediante

Organismo Financiador : Recursos propios 100%

El plazo de entrega establecido para el presente proceso no debe


exceder los noventa (90) días calendario computables a partir de la
firma de la orden de proceder, pudiendo ofertar plazos menores de
entrega,
Plazo previsto para la entrega
:
de bienes (días calendario)
El retraso en el plazo de entrega establecido con el proponente
adjudicado, que no justifique causal de fuerza mayor o caso fortuito
tipificado según el Código de Comercio, será penalizado con una multa a
establecerse en el Contrato u Orden de Compra.

Los bienes requeridos deberán ser entregados en los almacenes de ENDE


Lugar de entrega de los en la ciudad de Cobija - Pando, ubicados sobre la Carretera a Porvenir Km
bienes : 3,5.
Los costos de descarguio y manipuleo de los bienes hasta la disposición
final en los almacenes de ENDE Cobija corren por cuenta del proveedor.

13
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

B. INFORMACION DEL DOCUMENTO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS


Los interesados podrán recabar el Documento de Especificaciones Técnicas para Expresiones de
Interes, de las oficinas de ENDE y obtener información de acuerdo con los siguientes datos:

Horario de atención de la
: Mañanas de 8:30 a 12:30, Tardes de 14:30 a 18:30
entidad
Nombre
Cargo Dependencia
Completo

Encargado de atender Ing. Jorge Chino Rojas INGENIERO UGEN


: ASISTENTE I Unidad Generación
consultas

Domicilio fijado para el


proceso de contratación por : Calle Colombia esquina Falsuri N° 655
la entidad convocante
Teléfono : 4520317, 4520321, 4520228, 4520253 (interno 1562)

Fax : 4520318

Correo electrónico para


:
consultas Jorge.chino@ende.bo

29. CRONOGRAMA DE PLAZOS DEL PROCESO DE EXPRESIONES DE INTERES

El proceso de Expresiones de Interés se sujetará al siguiente Cronograma de Plazos:

ACTIVIDAD FECHA HORA LUGAR


Día Mes Año
22.1 Publicación en página web :
12 04 2017

Día Mes Año Hora Min.


Calle Colombia esquina
22.2 Fecha límite de Presentación de Falsuri N° 655
Expresiones de Interes : 19 04 2017 15 00
Recepción de
Correspondencia ENDE
Invitación a Proponente mejor Día Mes Año
22.3 calificado de las Expresiones de :
Interes (fecha estimada) 24 04 2017
Presentación de documentos para Día Mes Año
22.4 suscripción de contrato (fecha :
estimada 03 05 2017
Suscripción de contrato (fecha Día Mes Año
22.5
estimada)
:
12 05 2017

14
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

30. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CONDICIONES REQUERIDAS PARA EL BIEN A


ADQUIRIR

Las especificaciones técnicas requeridas, son:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS
El Sistema Aislado ENDE Cobija, está constituido por un sistema de Distribución que suministra el servicio de energía
eléctrica a zonas urbana, periurbana y rural del Departamento de Pando en los municipios de Cobija, Porvenir, Bella
Flor, Filadelfia, Puerto Rico y El Sena, con redes de media y baja tensión.

El crecimiento poblacional y la obligación de atender las necesidades de la población dentro la cobertura de área de
operaciones, conlleva en la ejecución de inversiones de expansión de nuestras instalaciones de generación y
distribución de energía.

En la gestión 2016, se construyen alrededor de 35 km de redes nuevas de baja tensión para atender la demanda de la
población. Estas solicitudes son permanentes y llegan día a día y a la fecha ya tenemos 40 solicitudes pendientes.

Permanentemente se presentan solicitudes de ampliación y reformas de la Red de Distribución, las mismas que por
encontrarse dentro nuestra área de operaciones, estas deben ser atendidas

Se utilizan postes de madera de 9 y 11 metros para permitir su instalación en lugares donde se están iniciando el
proceso de asentamiento y se pueda prever a futuro algunos cambios.

La no atención de estas solicitudes puede acarrear sanciones a la Empresa por parte de la Autoridad de Electricidad,
incumplimiento de las inversiones previstas y eventualmente protestas sociales.

Para la atención oportuna de estas solicitudes se requiere la adquisición de 150 postes de eucalipto tratado de 9
metros de longitud, clase 7 y 50 postes de eucalipto tratado de 11 metros de longitud, clase 6.

POSTES DE EUCALIPTO – REGIONAL COBIJA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DETALLE DE LOS BIENES REQUERIDOS

Ítem Descripción del bien Cant. Ud.

1 POSTES DE EUCALIPTO TRATADO DE 9 METROS, CLASE 7 150 Pz

REQUISITOS SOLICITADOS
Material: Eucalipto tratado

Clase: 7
Carga Mínima de rotura a 15 cm de la cima 590 Kg

15
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

Dimensiones:
Longitud: 9 metros
Diámetro Base (minimo) 18 cm
Diámetro Punta (minimo) 12 cm

2 POSTES DE EUCALIPTO TRATADO DE 11 METROS, CLASE 6 50 Pz

REQUISITOS SOLICITADOS
Material: Eucalipto tratado

Clase: 6
Carga Mínima de rotura a 15 cm de la cima 680 Kg
Dimensiones:
Longitud: 11 metros
Diámetro Base (minimo) 20 cm
Diámetro Punta (minimo) 15 cm

ESPECIFICACIONES ADICIONALES:
ANEXO A
LUGAR DE ENTREGA:

Los bienes requeridos deberán ser entregados en los almacenes de ENDE en la ciudad de Cobija - Pando,
ubicados sobre la Carretera a Porvenir Km 3,5.
Los costos de descarguio y manipuleo de los bienes hasta la disposición final en los almacenes de ENDE Cobija
corren por cuenta del proveedor.

PLAZO DE ENTREGA:

El plazo de entrega establecido para el presente proceso no debe exceder los noventa (90) días calendario
computables a partir de la firma de la orden de compra, pudiendo ofertar plazos menores de entrega,

El retraso en el plazo de entrega establecido con el proponente adjudicado, que no justifique causal de fuerza
mayor o caso fortuito tipificado según el Código de Comercio, será penalizado con una multa a establecerse en el
Contrato u Orden de Compra.

GARANTÍA

Los bienes ofrecidos bajo estas especificaciones deberá contar con una garantía como mínima de (1) un año, a
partir de la recepción definitiva de los bienes. Esta garantía deberá indicarse explícitamente en la propuesta.

INSPECCION O PRUEBAS

Para la recepción del bien se realizarán las inspecciones y pruebas necesarias para verificar el cumplimiento de las
especificaciones técnicas (según ANEXO 1).

FORMA DE PAGO:

16
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

El pago se efectuara mediante la emisión de un cheque intransferible a la orden del proveedor contra entrega
total y definitiva de todos los bienes adjudicados a conformidad de ENDE en el lugar dispuesto para la
entrega.

PLAZO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA

La propuesta deberá tener una validez no menor a treinta días sesenta(60) días calendario desde la fecha fijada
para la apertura de las ofertas

PRECIO DE LA PROPUESTA

El precio de la propuesta deberá incluir todos los costos hasta la disposición final en nuestras instalaciones de
Planta Bahía ubicada en la ciudad de Cobija - Pando, incluido todos los impuestos de Ley mediante la emisión de
la correspondiente factura, especificando claramente si corresponde a una factura con derecho a crédito fiscal ó
sin derecho a crédito fiscal de acuerdo a normas tributarias bolivianas, La omisión por parte del proponente en
especificar cualquiera de estas dos modalidades de facturación se entenderá que su oferta incluye la emisión de
la factura con derecho a crédito fiscal.

31. FORMA DE PAGO

La forma de pago es la siguiente:

Forma de Pago

Pago contra entrega


x
El contratante deberá efectuar el pago una vez efectuada la recepción definitiva de los bienes.

Pagos parciales

El contratante realizará pagos contra entregas parciales de los bienes.

17
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

ANEXO 1
FORMULARIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE EXPRESIONES DE INTERES

Documentos Legales y Administrativos

Formulario A-1 Carta de Presentación de Expresiones de Interés y Declaración Jurada para


Empresas o Asociaciones Accidentales
Formulario A-2 Identificación del Proponente.

Documentos de la Propuesta Económica

Formulario B-1 Propuesta económica

Documento para Especificaciones Técnicas Solicitadas y Propuestas

Formulario C-1 Especificaciones Técnicas Solicitadas y Propuestas

18
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

FORMULARIO A-1
CARTA DE PRESENTACIÓN DE EXPRESIONES DE INTERES Y DECLARACIÓN JURADA
PARA EMPRESAS O ASOCIACIONES ACCIDENTALES

Lugar y Fecha :
Código del Proceso N° :

Objeto del Proceso :

Monto de la Propuesta :
Plazo de Validez de la
Propuesta
:

De mi consideración:

A nombre de (Nombre de la Empresa o Asociación Accidental) a la cual represento, remito la presente


propuesta, declarando expresamente mi conformidad y compromiso de cumplimiento, conforme con los
siguientes puntos:

I.- De las Condiciones del Proceso

a) Declaro y garantizo haber examinado el presente (y sus correcciones, si existieran), así como los
Formularios para la presentación de la propuesta, aceptando sin reservas todas las estipulaciones de dichos
documentos.

b) Declaro la veracidad de toda la información proporcionada y autorizo mediante la presente, para que en
caso de ser adjudicado, cualquier persona natural o jurídica, suministre a los representantes autorizados de
la entidad convocante, toda la información que requieran para verificar la documentación que presento. En
caso de comprobarse falsedad en la misma, la entidad convocante tiene el derecho a descalificar la
presente oferta de Expresiones de Interes.

c) Esta oferta constituirá un compromiso obligatorio hasta que se prepare y suscriba el Contrato.

II.- Declaración Jurada

a) Declaro no tener conflicto de intereses para el presente proceso de contratación.

b) Declaro, que como proponente, no me encuentro en las causales de impedimento, establecidas en el


Artículo 29 del RE-SABS-EPNE para participar en el proceso de contratación.

c) Declaro haber cumplido con todos los contratos suscritos durante los últimos tres (3) años con entidades
del sector público.

d) Declaro no haber incumplido la presentación de documentos ni tampoco haber desistido de suscribir el


contrato, como proponente adjudicado, en otros procesos de contratación realizados por las entidades
públicas en el último año.

III.- De la Presentación de Documentos

En caso de que la empresa o Asociación, a la que represento, sea seleccionado en la etapa de Expresiones de
Interés me comprometo a presentar la siguiente documentación en original o fotocopia legalizada, aceptando
que el incumplimiento es causal de descalificación de la propuesta. (En caso de Asociaciones Accidentales, cada
socio, presentará la documentación detallada a continuación; excepto los documentos señalados en los incisos j
y k que deberán ser presentados por la Asociación Accidental).

a) Documento de registro de la empresa en el Registro Único de Proveedores del


Estado – RUPE, en cumplimiento a Decreto Supremo No. 1497 de 20 de febrero de
2013.

19
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

b) Carnet de Identidad para personas naturales.

c) Documento de Constitución de la empresa, excepto aquellas empresas que se


encuentran inscritas en el Registro de Comercio.

d) Matricula de Comercio actualizada, excepto para proponentes cuya normativa legal


inherente a su constitución así lo prevea.

e) Poder General Amplio y Suficiente del Representante Legal del proponente con facultades para
presentar propuestas y suscribir contratos, inscrito en el Registro de Comercio, esta inscripción
podrá exceptuarse para otros proponentes cuya normativa legal inherente a su constitución así
lo prevea. Aquellas empresas unipersonales que no acrediten a un Representante Legal, no
deberán presentar este Poder.

f) Certificado de inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes (NIT) activo y vigente.

g) Certificado de No Adeudo por Contribuciones al Seguro Social Obligatorio de largo plazo y


al Sistema Integral de Pensiones.

h) Garantía de Cumplimiento de Contrato, Garantía de Correcta Inversión de Anticipo y Garantía


de Funcionamiento de Maquinaria y/o Equipo, cuando correspondan.

i) Formularios B-1 (propuesta económica) y C-1(Propuesta técnica).

(Firma del Representante Legal del Proponente)


(Nombre completo del Representante Legal)

20
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

FORMULARIO A-2
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(En caso de Asociaciones Accidentales deberá registrarse esta información en el
Formato de Identificación para Asociaciones Accidentales)

Lugar y Fecha :

1. DATOS GENERALES
Nombre o Razón Social del proponente :
Año de Fundación :
a) Empresa Nacional b) Empresa Extranjera
Tipo de Empresa :
c) Otros
País Ciudad Dirección
Domicilio Principal :
Teléfonos :
Fax :
Casilla :
Correo electrónico :

2. DOCUMENTOS PRINCIPALES DE IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE


Fecha
Número de Testimonio Lugar de emisión
Testimonio de constitución : (Día Mes Año)

Fecha de expedición
NIT
Número de Identificación Tributaria : (Día Mes Año)

3. DIRECCIÓN DEL PROPONENTE A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN


a) Vía Correo Electrónico:
Dirección de notificación :
b)Vía Fax al número:

4. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL


Paterno Materno Nombre(s)
Nombre del Representante Legal :
Número Lugar de expedición
Cédula de Identidad :
Fecha
Número de Testimonio Lugar de emisión
(Día M(es Año)
Poder del Representante Legal :

(Firma del Representante Legal del Proponente)


(Nombre completo del Representante Legal)

21
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

FORMATO DE IDENTIFICACIÓN
PARA ASOCIACIONES ACCIDENTALES

Lugar y Fecha :

1. DATOS GENERALES DE LA ASOCIACIÓN ACCIDENTAL


Denominación de la Asociación Accidental :

Asociados : # Nombre del Asociado % de Participación


1
2
3
4
Fecha
Número de Testimonio Lugar
(Día Mes Año)
Testimonio de Constitución :
Nombre de la Empresa Líder :

2. DATOS DE CONTACTO DE LA EMPRESA LIDER


País :
Ciudad :
Dirección Principal :
Teléfonos :
Fax :
Casilla :
Correo electrónico :

3. DIRECCIÓN DEL PROPONENTE A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN


a) Vía correo electrónico:
Dirección de notificación :
c)Vía Fax al número:

4. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASOCIACIÓN ACCIDENTAL


Paterno Materno Nombre(s)
Nombre del Representante Legal :
Número Lugar de expedición
Cédula de Identidad :
Fecha
Número de Testimonio Lugar
(Día Mes Año)
Poder del Representante Legal :
Dirección del Representante Legal :
Teléfonos :
Fax :
Correo electrónico :

5. EMPRESAS INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN


Cada integrante de la Asociación Accidental deberá llenar el Formato para Identificación de Integrantes de Asociaciones
Accidentales que se encuentra a continuación

(Firma del Representante Legal del Proponente)


(Nombre completo del Representante Legal)

22
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

FORMATO PARA IDENTIFICACIÓN DE INTEGRANTES


DE ASOCIACIONES ACCIDENTALES

1. DATOS GENERALES
Nombre o Razón Social
Nombre original Año de fundación
Nombre original y año de fundación de la
empresa

2. DOCUMENTOS PRINCIPALES DE IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE


Fecha
Número de Testimonio Lugar de emisión
Testimonio de Constitución : (Día Mes Año)

Fecha de expedición
NIT
Número de Identificación Tributaria : (Día mes Año)

3. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL


Paterno Materno Nombre(s)
Nombre del Representante Legal :
Número Lugar de expedición
Cédula de Identidad :
Fecha
Número de Testimonio Lugar de emisión
(Día Mes Año)
Poder del Representante Legal :

(Firma del Representante Legal del Proponente)


(Nombre completo del Representante Legal)

23
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

FORMULARIO B-1
PROPUESTA ECONOMICA

1. FORMATO PARA ADJUDICACION POR ITEMS O POR EL TOTAL

PROPUESTA
DATOS COMPLETADOS POR LA ENTIDAD CONVOCANTE
(A SER COMPLETADO POR EL PROPONENTE)
Plazo de entrega Precio Precio
Precio solicitado
Precio Plazo de Unitario Total
Íte Ref. País de Cantidad
Descripción del bien Unid. Cant. Referencial Marca/Modelo entrega
m Unitario Tipo( Días Origen Ofertada
Total Bs (en dias) (Bs.) (Bs.)
Bs *) calendario

POSTES DE EUCALIPTO TRATADO DE 9


1 Pza. 150 350,00 142.500,00 F 90
METROS, CLASE 7
REQUISITOS SOLICITADOS
Material: Eucalipto tratado
Clase: 7
Carga Mínima de rotura a 15 cm de la cima: 590 Kg
Dimensiones:
Longitud: 9 metros
Diámetro Base (mínimo): 18 cm
Diámetro Punta (mínimo): 12 cm
POSTES DE EUCALIPTO TRATADO DE 11
2 Pza. 50 1.360,00 68.000,00 F 90
METROS, CLASE 6
REQUISITOS SOLICITADOS
Material: Eucalipto tratado
Clase: 6
Carga Mínima de rotura a 15 cm de la cima: 680 Kg
Dimensiones:
Longitud: 11 metros
Diámetro Base (mínimo): 20 cm
Diámetro Punta (mínimo): 15 cm

TOTAL PROPUESTA (Numeral)

(Literal)
(*) Indicar si es Fijo (F) o Referencial (R)

(Firma del Representante Legal del Proponente)


(Nombre completo del Representante Legal)

24
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

FORMULARIO C-1
FORMULARIO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SOLICITADAS Y PROPUESTAS

PARA SER LLENADOS


POR EL
PROPONENTE AL PARA CALIFICACIÓN DE
DATOS REQUERIDOS POR LA ENTIDAD CONVOCANTE MOMENTO DE LA ENTIDAD
PRESENTARA LA
PROPUESTA
Observaciones
Cumple
Características (Especificar el
Ítem Descripción del bien Cant. Ud. Ofertadas por qué No
SI NO
Cumple)
POSTES DE EUCALIPTO TRATADO DE 9 METROS, 150 Pz
1 CLASE 7
REQUISITOS SOLICITADOS

Material: Eucalipto tratado


Clase: 7
Carga Mínima de rotura a 15 cm de la cima: 590 Kg
Dimensiones:
Longitud: 9 metros
Diámetro Base (minimo): 18 cm
Diámetro Punta (minimo): 12 cm
POSTES DE EUCALIPTO TRATADO DE 11 METROS, 50 Pz
2 CLASE 6
REQUISITOS SOLICITADOS

Material: Eucalipto tratado


Clase: 6
Carga Mínima de rotura a 15 cm de la cima: 680 Kg

Dimensiones:
Longitud: 11 metros

Diámetro Base (minimo): 20 cm


Diámetro Punta (minimo): 15 cm

CONDICIONES PARA LA PROVISIÓN DE LOS BIENES

ESPECIFICACIONES ADICIONALES:

ANEXO A

(Manifestar expresamente las


condiciones de su propuesta
LUGAR DE ENTREGA: con referencia a este
requerimiento)
Los bienes requeridos deberán ser entregados en los almacenes de
ENDE en la ciudad de Cobija - Pando, ubicados sobre la Carretera a
Porvenir Km 3,5.
Los costos de descarguio y manipuleo de los bienes hasta la disposición
final en los almacenes de ENDE Cobija corren por cuenta del proveedor.

25
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

(Manifestar expresamente las


condiciones de su propuesta
PLAZO DE ENTREGA: con referencia a este
requerimiento)
El plazo de entrega establecido para el presente proceso no debe exceder
los noventa (90) días calendario computables a partir de la firma de la
orden de proceder, pudiendo ofertar plazos menores de entrega,

El retraso en el plazo de entrega establecido con el proponente


adjudicado, que no justifique causal de fuerza mayor o caso fortuito
tipificado según el Código de Comercio, será penalizado con una multa a
establecerse en el Contrato u Orden de Compra.

(Manifestar expresamente las


condiciones de su propuesta
GARANTÍA con referencia a este
requerimiento)
Los bienes ofrecidos bajo estas especificaciones deberá contar con una
garantía como mínima de (1) un año, a partir de la recepción definitiva de
los bienes. Esta garantía deberá indicarse explícitamente en la propuesta.
(Manifestar expresamente las
condiciones de su propuesta
INSPECCION O PRUEBAS con referencia a este
requerimiento)
Para la recepción del bien se realizarán las inspecciones necesarias para
verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas. (Según Anexo
A)

(Manifestar expresamente las


condiciones de su propuesta
FORMA DE PAGO: con referencia a este
requerimiento)
El pago se efectuara mediante la emisión de un cheque intransferible a la
orden del proveedor contra entrega total y definitiva de todos los bienes
adjudicados a conformidad de ENDE en el lugar dispuesto para la
entrega.
(Manifestar expresamente las
condiciones de su propuesta
PLAZO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA con referencia a este
requerimiento)
La propuesta deberá tener una validez no menor a treinta dias
sesenta(60) días calendario desde la fecha fijada para la apertura de las
ofertas

(Manifestar expresamente las


PRECIO DE LA PROPUESTA condiciones de su propuesta
con referencia a este
requerimiento)
El precio de la propuesta deberá incluir todos los costos hasta la
disposición final en nuestras instalaciones de Planta Bahía ubicada en la
ciudad de Cobija - Pando, incluido todos los impuestos de Ley mediante la
emisión de la correspondiente factura, especificando claramente si
corresponde a una factura con derecho a crédito fiscal ó sin derecho a
crédito fiscal de acuerdo a normas tributarias bolivianas, La omisión por
parte del proponente en especificar cualquiera de estas dos modalidades
de facturación se entenderá que su oferta incluye la emisión de la factura
con derecho a crédito fiscal.

(Firma del Representante Legal del Proponente)


(Nombre completo del Representante Legal)

26
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

ANEXO 2

FORMULARIO V-1

PRESENTACIÓN / VERIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS NECESARIOS

DATOS GENERALES DEL PROCESO


Objeto de la contratación :

Nombre del Proponente :


Día Mes Año Dirección
Fecha y lugar : / / ENDE

Monto Ofertado :

Número de Páginas de la propuesta :

Presentación Verificación
(Acto de Apertura) (Sesión Reservada)
Atributos Evaluados
PRESENTÓ CUMPLE
Pagina N° Observaciones
SI NO SI NO
Formulario A-1. Carta de presentación de la propuesta y
declaración jurada para proponentes o Asociaciones Accidentales
Formulario A-2. Identificación del proponente
Poder de Representante Legal o Carnet de Identidad en caso de
empresas unipersonales (fotocopia simple).
NIT – Número de Identificación Tributaria (Fotocopia simple).
PROPUESTA TÉCNICA
Formulario C-1. Especificaciones técnicas requeridas y
propuestas
PROPUESTA ECONÓMICA
Formulario B-1. Propuesta Económica
CUANDO SEA UNA ASOCIACION ACCIDENTAL
(Ésta debe presentar los siguientes documentos)
Formulario A-1. Carta de presentación de la propuesta o
declaración jurada para proponentes o Asociaciones Accidentales
Fotocopia simple del Testimonio del Contrato de Asociación
Accidental
Fotocopia simple del Poder del Representante Legal de la
Asociación Accidental
Además cada socio en forma independiente presentará:
Formulario A-2. Identificación de la empresa
Fotocopia simple del Poder del Representante Legal.
PRESENTO/ NO PRESENTO: Sin emitir juicio evaluativo
CUMPLE/ NO CUMPLE con lo solicitado

27
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

ANEXO A

ESPECIFICACIONES GENERALES

POSTES DE MADERA DE EUCALIPTO

Los postes deberán ser de madera Eucalipto, aptos para este tipo de proyectos de electrificación rural con
postes de madera, los cuales deberán haber sido recortados en la época adecuada de su crecimiento, de
manera que el corte no produzca rajaduras o daños estructurales a la madera.

La presente especificación técnica; establece las características y las tensiones de los postes de madera que
se emplearán en el proyecto para tender líneas aéreas de energía eléctrica.

1. Campo de Aplicación: La presente Especificación Técnica cubre los elementos de madera utilizados en la
construcción de líneas áreas de energía eléctrica.

2. Normas de especificaciones que aplican y publicaciones de referencia:

Esta especificación técnica contiene toda la información necesaria para la producción de postes de madera
bajo las Norma IRAM INSTITUTO DE RACIONALIZACION ARGENTINO DE MATERIALES.

IRAM TEMA

18 MUESTREO AL AZAR

9502 DEFINICIONES RELATIVAS A MADERAS

9530 CARACTERÍSTICAS DE LOS POSTES DE MADERA

9532 DETERMINACIÓN DE HUMEDAD EN MADERAS

9537 CARACTERÍSTICAS DE LOS POSTES DE MADERA EUCALIPTO

9588 MUESTREO DE POSTES DE MADERA

Los postes a suministrarse, deberán cumplir con los requerimientos de longitud, circunferencia y resistencia
mecánica a la rotura que se indican más adelante en estas especificaciones. Cuando hubiera discrepancia
entre los diámetros mínimos requeridos y las resistencias mínimas especificadas, prevalecerá el diámetro
necesario para atender a la resistencia mecánica especificada.

La longitud de los postes se medirá entre los centros geométricos de las secciones extremas de cada poste,
admitiéndose tolerancias de +15 cm. y 15 cm.

28
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

No se aceptarán postes que presenten las siguientes deficiencias: ojos, deformaciones y rajaduras por encima
de las tolerancias indicadas más adelante, hongos, acebolladura, pudrición, apolillado, taladrado, perforación
por termitas, etc.

Se admitirá una curva cuya flecha, en centímetros, no exceda la cifra que resulta de multiplicar la longitud
total, en metros, por 2.

Se admitirán contracurvas siempre que sea en un mismo plano y los valores de la flecha estén dentro de la
tolerancia fijada anteriormente.

GRIETAS

Siempre que se originen en los extremos del poste, la abertura de cualquier grieta no será mayor que la
vigésima parte del diámetro del extremo considerado.

Fuera de los extremos y de la sección de empotramiento del poste no se admitirán grietas cuyas aberturas
sean mayores de 3 mm.

NUDOS

Cualquier hueco proveniente de nudo no deberá tener una profundidad mayor de 3 cm y un diámetro
promedio superior a 3 cm.

No se admitirán nudos cuyo diámetro promedio exceda los 5 cm.

RAJADURAS

No se admitirán rajaduras.

ATAQUE DE INSECTOS

No se admitirá ataque de insectos.

REQUISITOS ESPECIALES

CONICIDAD

29
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

La conicidad de los postes, medida según se indica en la norma IRAM 953, no deberá ser menor de 7,5
mm/m.

CARGA LÍMITE

Las cargas límite en relación con la longitud y los diámetros en la cima, calculados en función de la conicidad
mínima y determinadas según la norma IRAM 9530, serán las indicadas por los usuarios. Los postes
requeridos son de clase 6, cuya mínima carga de rotura deber igual 680 kg. Para los de clase 7 serán de 590
kg

INSPECCIÓN Y RECEPCIÓN

Sobre todos los postes que componen la remesa ó lote, ENDE verificará el cumplimiento de los requisitos
establecidos en los términos de referencia formulario C-1 Especificaciones Técnicas, caso contrario se
rechazaran los postes que no cumplan dichas descripciones.

El fabricante debe disponer de personal e instrumentos necesarios para la realización de las pruebas, (de humedad, albura, parámetros físicos,
etc) o contratar a su cuenta laboratorios previamente aceptados por la Empresa. Todos los costos de las pruebas corren por cuenta del
fabricante y deben ser incluidos en el precio final del poste

Humedad y albura

a) Muestras
Se extraerá al azar, el número de postes indicados en la tabla siguiente:

TAMAÑO DE CANTIDAD MAX. DE POSTES DE LA


TAMAÑO DE
LA MUESTRA QUE NO CUMPLEN
LOTE
MUESTRA HUMEDAD Y/O ALBURA
50 a 280 5 1
281 a 500 20 1
501 a 1200 32 2
1201 a 3200 50 3
3201 a 10000 80 5

b) Aceptación o rechazo
Se rechazará el lote si la cantidad de rechazos excede el valor indicado.
Medidas y defectos
a) Sobre el lote aceptado, se verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente
documento, rechazándose los que no satisfagan dichos requisitos. Si la cantidad de rechazos excediera del 10 % del lote,
este será rechazado.
b) Sobre el lote aceptado. La cantidad de postes con observaciones deben ser reemplazados con otros
que cumplan con los requisitos establecidos.

30
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES

Clases de los Postes. Los postes que cumplan con los requisitos de esta Especificación Técnica son agrupados
en la Tabla Nº 2, basados en la circunferencia medida a 2 m de la base. Los postes de determinada clase y
largo son diseñados para tener aproximadamente la misma capacidad de carga.

Las longitudes respectivas y diámetros de los postes a suministrarse se indican en el siguiente cuadro de
acuerdo a la norma IRAM 9531:

Tabla: Nº 1

LONGITUD CIMA BASE

Metros Diám. Perím. Diám. Perím.


(cm) (cm) (cm) (cm)

9.00 12.0 (40.8) 18.0 (56.5)

10.00 15.0 (47.1) 19.6 (58.0)

11.00 15.0 (47.1) 20.0 (63.0)

12.00 15.0 (44.1) 21.0 (66.0)

13.50 15.0 (47.1) 23.0 (72.2)

Respecto a la resistencia mecánica, los postes deberán cumplir con los siguientes requerimientos mínimos:

Tabla: Nº 2

LONGITUD CARGA DE CLASE


(m) ROTURA ANSI

9.0 590 7

10.0 680 6

31
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

11.0 680 6

12.0 680 6

13.5 680 6

Recepción y pruebas:

Los postes serán sometidos a una inspección previa a la recepción definitiva. Esta inspección podrá hacerse en
los almacenes de obra ó en la planta de producción del proveedor en cuyo caso los gastos de viajes y otros
del supervisor correrán por cuenta del contratista:

Para cualquiera de los casos el proveedor deberá proporcionar los instrumentos y/o equipos necesarios
debidamente certificados para realizar las pruebas de inspección.

Características Sujetas a Inspección

- Inspección Visual

- Dimensiones

- Características Geométricas y Físicas

- Pruebas de Ruptura (Se realizara y tomara un 1 poste por cada lote del ítem adjudicado).

El proveedor solicitara a Ende de forma verbal ó escrita la fecha y hora para la realización de la Inspección y
pruebas de los postes adjudicados.

Para aprobar cualquiera de las características sujetas a inspección, se tomarán muestras de cada lote bajo las
siguientes cantidades de acuerdo a lo establecido en la norma IRAM 9569 y para la comparación de los
diferentes valores, de albura, penetración, humedad, etc.; se verificarán sobre las normas IRAM 9537, 18,
9588-9532, respectivamente:

TAMAÑO DEL CANTIDAD MAX. DE POSTES


TAMAÑO DE LA
LOTE DE LA MUESTRA QUE NO
MUESTRA (IRAM
CUMPLEN CON LA HUMEDAD

32
Documento de Expresiones de Interés
_______________________________________________________________________________________________

18) Y/O ALBURA (IRAM 9508)


91 a 150 8 1
151 a 500 10 2
501 a 1200 20 3
1200 a 10000 32 5

ALMACENAMIENTO Y MANIPULEO.

Almacenamiento.

Cuando se mantengan postes en existencia serán estibados sobre estructuras de madera inmunizada, u otro
material no sujeto a la pudrición, de manera que sean apoyados sin que haya distorsión apreciable de alguno
de ellos. Se limitara la altura de los estibas para evitar daño a los postes en las capas.

Los postes serán estibados y apoyados de manera que todo poste esta por lo menos 500 mm por encima del
nivel general del terreno y de la vegetación. No se permitirá la permanencia de madera en vía de pudrición o
agua estancada debajo de postes almacenados.

Manipuleo.

No se arrastrarán los postes sobre el piso. No se aplicarán ganchos, tenazas u otra herramienta puntiaguda al
área de empotramiento de los postes. Se podrán utilizar dichas herramientas únicamente en los 600 mm
inferiores de los postes, y solo para girar los postes para su inspección.

33

También podría gustarte