AVILA MENENDEZ Maria Tesis-Afrontemiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 360

TESIS DOCTORAL

2016

LOS EFECTOS EN EL BIENESTAR DE LA


MOTIVACIÓN Y EL AFRONTAMIENTO:
UN ESTUDIO EN POBLACIÓN GENERAL E
INTERNADA EN PRISIÓN

MARÍA ÁVILA MENÉNDEZ

LICENCIADA EN PSICOLOGÍA

PROGRAMA DE DOCTORADO EN
PSICOLOGÍA DE LA SALUD

PILAR SANJUÁN SUÁREZ


TESIS DOCTORAL

2016

LOS EFECTOS EN EL BIENESTAR DE LA


MOTIVACIÓN Y EL AFRONTAMIENTO:
UN ESTUDIO EN POBLACIÓN GENERAL E
INTERNADA EN PRISIÓN

MARÍA ÁVILA MENÉNDEZ

LICENCIADA EN PSICOLOGÍA

PROGRAMA DE DOCTORADO EN
PSICOLOGÍA DE LA SALUD

PILAR SANJUÁN SUÁREZ


A David, Paula y Celia
AGRADECIMIENTOS

Esta investigación ha sido posible gracias a muchas personas. Empiezo

agradeciendo su colaboración desinteresada a los estudiantes del Centro

Asociado de la UNED en Madrid, a los internos de los Centros Penitenciarios

de Teruel y Zuera, así como a los compañeros de trabajo y personas ajenas

al mismo que han facilitado los datos que han servido de base a este

estudio.

Agradezco a Instituciones Penitenciarias que me haya autorizado la

recogida de estos datos, a la Secretaría General, a los Directores de los

Centros Penitenciarios, especialmente a Luis Lozano, y a los compañeros y

compañeras que me han ayudado en esta tarea.

Sigo dando las gracias a mi familia por su paciencia, apoyo, ánimo,

tiempo y consejos durante todo este tiempo que he dedicado a elaborar esta

tesis.

Finalizo estos agradecimientos con mi Directora de tesis, Pilar

Sanjuán, sin la cual no hubiese podido realizar la misma. Sus enseñanzas,

dedicación, gran paciencia, observaciones y comentarios han posibilitado

que haya logrado uno de los objetivos de esta parte de mi vida y que, a

pesar del esfuerzo que ha supuesto, haya sido una satisfacción poder

realizarlo.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 9

INDICE

PRESENTACIÓN 15
INTRODUCCIÓN AL CONTEXTO DE PRISIÓN 21
1. LA VIDA EN PRISIÓN 21
2. EL SISTEMA PENITENCIARIO ESPAÑOL 27

PARTE I: REVISIÓN TEÓRICA 31

1. EL BIENESTAR 33
1.1. INTRODUCCIÓN 33
1.2. BIENESTAR HEDÓNICO 36
1.2.1. APROXIMACIONES TEÓRICAS 40
1.2.2. INSTRUMENTOS DE MEDIDA 48
1.2.3. CORRELATOS DEL BIENESTAR SUBJETIVO 54
1.2.4. CONSECUENCIAS DEL BIENESTAR SUBJETIVO 59
1.3. BIENESTAR EUDAIMÓNICO 64
1.3.1. APROXIMACIONES TEÓRICAS 67
1.3.2. INSTRUMENTOS DE MEDIDA 75
1.3.3. CORRELATOS DEL BIENESTAR EUDAIMÓNICO 79
1.3.4. CONSECUENCIAS DEL BIENESTAR EUDAIMÓNICO 85
1.4. INTEGRACIÓN DE PERSPECTIVAS 90
1.5. RESUMEN DEL CAPÍTULO 100

2. LOS MOTIVOS DE LAS METAS 105


2.1. INTRODUCCIÓN 105
2.2. LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS 107
2.3. LA NATURALEZA HUMANA DESDE LA TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN 112
2.4. MANIFESTACIONES DE LA INTEGRACIÓN ORGANÍSMICA 120
2.4.1. MOTIVACIÓN INTRÍNSECA Y MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA 121
2.4.2. EL PROCESO DE INTERNALIZACIÓN 124
2.4.3. CONSECUENCIAS DE LA MOTIVACIÓN AUTÓNOMA Y CONTROLADA 134
2.4.4. EL CONTENIDO DE LAS METAS 140
2.4.5. LA CONGRUENCIA ORGANÍSMICA 147
2.5. DETERMINANTES DE LA MOTIVACIÓN 149
2.5.1. DETERMINANTES PERSONALES 150
10 Índice

2.5.2. DETERMINANTES CONTEXTUALES 154


2.6. RESUMEN DEL CAPÍTULO 162

3. AFRONTAMIENTO 165
3.1. INTRODUCCIÓN 165
3.2. LA TEORÍA TRANSACCIONAL DEL ESTRÉS Y EL AFRONTAMIENTO 166
3.3. OTRAS APROXIMACIONES TEÓRICAS 172
3.3.1. MODELO MOTIVACIONAL DEL ESTRÉS Y EL AFRONTAMIENTO 177
3.4. CATEGORÍAS DE AFRONTAMIENTO 183
3.5. LA EMOCIÓN EN EL AFRONTAMIENTO 190
3.6. LA MOTIVACIÓN EN EL AFRONTAMIENTO 196
3.7. INSTRUMENTOS DE MEDIDA 200
3.8. CONSECUENCIAS DEL AFRONTAMIENTO 206
3.8.1. LA EFECTIVIDAD DEL AFRONTAMIENTO 207
3.8.2. CONSECUENCIAS DEL AFRONTAMIENTO A CORTO Y LARGO PLAZO 212
3.9. RESUMEN DEL CAPÍTULO 214

4. LA INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA PRISIÓN 217


4.1. INVESTIGACIÓN SOBRE EL BIENESTAR, MOTIVACIÓN Y AFRONTAMIENTO EN
EL CONTEXTO PENITENCIARIO 217
4.1.1. EL BIENESTAR EN PRISIÓN 219
4.1.2. LA MOTIVACIÓN EN EL CONTEXTO PENITENCIARIO 221
4.1.3. EL AFRONTAMIENTO EN PRISIÓN 224
4.2. RESUMEN DEL CAPÍTULO 227

PARTE II: ESTUDIO EMPÍRICO 229

1. INTRODUCCIÓN 231
2. OBJETIVOS E HIPÓTESIS 239
3. METODOLOGÍA 243
3.1. PARTICIPANTES 243
3.2. INSTRUMENTOS DE MEDIDA 245
3.2.1. COMPONENTE AFECTIVO DEL BIENESTAR SUBJETIVO 245
3.2.2. COMPONENTE COGNITIVO DEL BIENESTAR SUBJETIVO 248
3.2.3. BIENESTAR PSICOLÓGICO 249
3.2.4. MOTIVOS 252
3.2.5. ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO 255
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 11

3.3. PROCEDIMIENTO 260


3.4. ANÁLISIS DE DATOS 260
4. RESULTADOS 263
4.1. ANÁLISIS PREVIOS 263
4.2. ANÁLISIS DE LAS DIFERENCIAS DEBIDAS AL GRADO DE AUTONOMÍA DE LOS
MOTIVOS 268
4.3. ANÁLISIS DE LOS EFECTOS MEDIACIONALES 272
5. DISCUSIÓN 281
5.1. DIFERENCIAS ENTRE EL GRUPO DE POBLACIÓN GENERAL Y DE INTERNOS
EN LAS VARIABLES DE INTERÉS (BIENESTAR, MOTIVOS Y AFRONTAMIENTO) 281
5.1.1. DIFERENCIAS EN EL BIENESTAR ENTRE EL GRUPO DE POBLACIÓN
GENERAL Y PENITENCIARIA 282
5.1.2. DIFERENCIAS EN LA MOTIVACIÓN ENTRE EL GRUPO DE POBLACIÓN
GENERAL Y PENITENCIARIA 283
5.1.3. DIFERENCIAS EN EL AFRONTAMIENTO ENTRE EL GRUPO DE POBLACIÓN
GENERAL Y PENITENCIARIA 285
5.2. DIFERENCIAS EN BIENESTAR Y AFRONTAMIENTO EN FUNCIÓN DEL GRADO DE
AUTONOMÍA RELATIVA DE LOS MOTIVOS 291
5.2.1. DIFERENCIAS EN EL BIENESTAR EN FUNCIÓN DEL GRADO DE AUTONOMÍA
RELATIVA DE LOS MOTIVOS 292
5.2.2. DIFERENCIAS EN LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN FUNCIÓN
DEL GRADO DE AUTONOMÍA RELATIVA DE LOS MOTIVOS 293
5.3. AFRONTAMIENTO COMO MEDIADOR ENTRE LOS MOTIVOS Y EL BIENESTAR 297
5.4. IMPLICACIONES PRÁCTICAS 298
5.5. LIMITACIONES 305
6. CONCLUSIONES 309
REFERENCIAS 313
A 313
B 314
C 315
D 318
E 321
F 321
G 323
H 324
I 326
J 326
12 Índice

K 327
L 329
M 332
N 333
O 334
P 334
Q 336
R 336
S 339
T 345
U 345
V 346
W 348
X 350
Y 350
Z 350
ANEXO I 351
ANEXO II 359

LISTADO DE CUADROS

CUADRO 1. CORRESPONDENCIAS ENTRE LOS GRADOS DE CLASIFICACIÓN


PENITENCIARIA Y LA APLICACIÓN DE NORMAS DEL RÉGIMEN DE VIDA

CORRESPONDIENTE 30
CUADRO 2. PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LAS TEORÍAS ASCENDENTES Y
DESCENDENTES 42
CUADRO 3. REPRESENTACIÓN DEL CONTINUO DE AUTODETERMINACIÓN,
REGULACIONES, TIPOS DE MOTIVACIÓN Y LOCUS DE CAUSALIDAD U

ORIGEN INTERNO/EXTERNO DE LA CONDUCTA 132

LISTADO DE FIGURAS

FIGURA 1. CONSECUENCIAS, PARA EL INDIVIDUO, DEL INGRESO Y ESTANCIA EN


PRISIÓN 23
FIGURA 2. PARADIGMAS DEL BIENESTAR 36
FIGURA 3. ESTRUCTURA JERÁRQUICA DE LOS COMPONENTES DEL BIENESTAR 38
FIGURA 4. PRINCIPALES APROXIMACIONES TEÓRICAS SOBRE EL BIENESTAR HEDÓNICO 40
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 13

FIGURA 5. PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE MEDIDA EMPLEADOS EN EL ESTUDIO DEL


BIENESTAR HEDÓNICO 49
FIGURA 6. FACTORES ASOCIADOS CON EL BIENESTAR SUBJETIVO 54
FIGURA 7. CONSECUENCIAS DEL BIENESTAR SUBJETIVO 60
FIGURA 8. PRINCIPALES MODELOS TEÓRICOS DEL BIENESTAR EUDAIMÓNICO DESDE
LA PSICOLOGÍA POSITIVA 69
FIGURA 9. INSTRUMENTOS EMPLEADOS EN EL ESTUDIO DEL BIENESTAR EUDAIMÓNICO 76
FIGURA 10. PRINCIPALES CORRELATOS DEL BIENESTAR EUDAIMÓNICO DESDE LA
PERSPECTIVA DEL BIENESTAR PSICOLÓGICO 80
FIGURA 11. ALGUNA DE LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS DEL BIENESTAR
EUDAIMÓNICO 86
FIGURA 12. CONSECUENCIAS DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN ORGANÍSMICA 115
FIGURA 13. PRIMERA FORMULACIÓN DEL MODELO DE ESTRÉS Y AFRONTAMIENTO DE
LAZARUS Y FOLKMAN 169
FIGURA 14. SISTEMA EN EL QUE ESTÁ INTEGRADO EL PROCESO DE AFRONTAMIENTO 171
FIGURA 15. MODELO MOTIVACIONAL DEL PROCESO DE AFRONTAMIENTO 179
FIGURA 16. DESCRIPCIÓN DEL AFRONTAMIENTO COMO REGULACIÓN EN CONDICIONES
DE ESTRÉS 180
FIGURA 17. DESCRIPCIÓN DEL AFRONTAMIENTO COMO VARIABLE MEDIADORA ENTRE
LA AUTONOMÍA RELATIVA DE LOS MOTIVOS Y EL BIENESTAR (BALANCE AFECTIVO,

AUTOACEPTACIÓN Y PROPÓSITO EN LA VIDA) 276


FIGURA 18. COEFICIENTES Β ESTANDARIZADOS (Y COEFICIENTES Β ESTANDARIZADOS
REDUCIDOS) CUANDO LAS ESTRATEGIAS DE EVITACIÓN SE INTRODUCEN COMO UNA

VARIABLE MEDIADORA ENTRE LA AUTONOMÍA RELATIVA DE LOS MOTIVOS Y LAS MEDIDAS

DEL BIENESTAR 279

LISTADO DE TABLAS

TABLA 1. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DESCRIPTIVAS DE LA MUESTRA 243


TABLA 2. RESUMEN DEL ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO REALIZADO CON LAS
SUBESCALAS DEL COPE ABREVIADO 258
TABLA 3. EFECTOS SIGNIFICATIVOS, EN LA MUESTRA TOTAL, DE LAS VARIABLES
SOCIODEMOGRÁFICAS SOBRE LAS VARIABLES PSICOLÓGICAS 266
TABLA 4. ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS (MEDIA Y DESVIACIÓN TÍPICA) Y RESULTADOS
DE LOS ANÁLISIS DE VARIANZA EN FUNCIÓN DEL GRUPO DE PERTENENCIA 266
TABLA 5. VARIABLES PSICOLÓGICAS QUE SE VIERON INFLUIDAS DE MANERA
SIGNIFICATIVA POR LAS VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS SEÑALADAS, EN CADA UNA
14 Índice

DE LAS SUBMUESTRAS 268


TABLA 6. ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS (MEDIA Y DESVIACIÓN TÍPICA) Y RESULTADOS
DE LOS ANÁLISIS DE VARIANZA POR GRUPOS EXTREMOS EN AUTONOMÍA DE LOS

MOTIVOS EN LAS SUBMUESTRAS DEL POBLACIÓN GENERAL Y DE INTERNOS 270


TABLA 7. CORRELACIONES ENTRE LAS VARIABLES ESTUDIADAS 274
TABLA 8. ANÁLISIS DE REGRESIÓN JERÁRQUICOS PARA PREDECIR EL BIENESTAR EN
LA MUESTRA DE POBLACIÓN GENERAL 277
TABLA 9 ANÁLISIS DE REGRESIÓN JERÁRQUICO PARA PREDECIR EL CRECIMIENTO
PERSONAL EN LA SUBMUESTRA DE INTERNOS 280
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 15

PRESENTACIÓN
Pocas manifestaciones han sido objeto de un examen tan intenso a lo largo de

la historia como lo es la felicidad. Quizá dos de los motivos, implícitos hasta el

inicio de su estudio científico desde la psicología positiva (Seligman y

Csíkszentmihályi, 2000), de este interés sean, por un lado, que se trate de una

cuestión ineludible para el ser humano por ser consustancial a su naturaleza la

capacidad para ser feliz y, por otro, porque suponga una ventaja adaptativa que

haya contribuido a la supervivencia de la especie.

El ser humano está evolutivamente predispuesto hacia el desarrollo

psicológico, que, cuando es adecuado, resulta en múltiples consecuencias

positivas, las cuales coinciden con lo que desde la antigüedad se denomina

felicidad o bienestar. A lo largo de la primera parte de este trabajo se podrá

comprobar cómo el desarrollo psicológico óptimo conduce a una personalidad

integrada y compleja, a la autorrealización, al crecimiento personal y

satisfacción (Linley y Joseph, 2004) y a tener unas metas personales y una

conducta congruente con los propios valores e intereses, lo que se traduce no

solo en un mejor rendimiento y actuación en todos los ámbitos (relaciones

sociales, educativo, deportivo, laboral, terapéutico, etc.) sino también en la

experimentación de un sentimiento de autenticidad, de sintonía entre la

conducta y las emociones, así como en una mejor adaptación al estrés y mayor

bienestar a la largo plazo (Weinstein y Ryan, 2011), en resumen, a un mejor

ajuste emocional y funcional (Sheldon, Kasser, Smith y Share, 2002).

Basándonos en estos principios teóricos hemos querido comprobar,

como se expone en la segunda parte de esta disertación, el modo en que un


16 Presentación

entorno con características tan distintivas como es la prisión, influye en el

bienestar de las personas que cumplen condenas privativas de libertad, en sus

metas, en concreto en los motivos por los que tratan de alcanzarlas, y en las

estrategias que emplean para resolver las dificultades en su logro. Así mismo,

hemos tratado de corroborar la propuesta teórica que señala que las

motivaciones autónomas (vs. impuestas) llevan asociadas las consecuencias

más positivas, en nuestro estudio, en relación al bienestar y al afrontamiento,

tanto en personas de la población general como reclusa. Por último, también

hemos estudiado el papel mediador del afrontamiento en ambas muestras.

Con estos propósitos hemos realizado este trabajo, el cual hemos

dividido en dos bloques. En el primero presentamos los resultados más

relevantes de la revisión teórica llevada a cabo sobre el bienestar, las metas y

sus motivos y el afrontamiento. En el segundo exponemos todos los

componentes del trabajo empírico realizado, empleando las conclusiones

expuestas en la primera parte en la contrastación de nuestras hipótesis.

En el primer capítulo de esta disertación revisamos el conocimiento

existente sobre la felicidad o bienestar, términos que empleamos de manera

intercambiable puesto que, a pesar de haber representado a las

conceptualizaciones hedónica y eudaimónica, tradicionalmente opuestas, la

evidencia empírica aportada desde la psicología positiva muestra que, en

realidad, son complementarias. En consecuencia, en esta investigación y de

acuerdo con la tendencia actual, entendemos que el bienestar es tanto la

experiencia de sentirse bien como de funcionar adecuadamente.

Los avances experimentales y metodológicos han hecho posible el

estudio científico de lo que hasta ahora habían sido postulados teóricos


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 17

heredados de las tradiciones filosóficas mencionadas. Para nuestro estudio nos

apoyamos en los dos desarrollos empíricos más representativos de las

corrientes hedónica y eudaimónica como son las propuestas del bienestar

subjetivo (Diener, 1984) y psicológico (Ryff, 1989) respectivamente, que

aunque son aproximaciones distintas, también se complementan, siendo

ambas exponentes de lo que se conoce como bienestar percibido.

En la actualidad disponemos de un conocimiento más amplio, aunque

aún no completo, del bienestar en la mayoría de sus facetas, sus

consecuencias en la salud física, mental y en el funcionamiento social, así

como sus determinantes personales y situacionales. Concentramos nuestro

análisis en dos de estos factores personales, la motivación y el afrontamiento,

pero sin olvidar que el individuo está en constante interacción con los contextos

sociales en los que se desenvuelve y que le determinan al tiempo que son

modificados por él mismo. De hecho, el proceso de integración organísmica o

desarrollo psicológico que desarrollamos en el segundo capítulo dedicado a las

metas y sus motivos, depende, en gran medida, de los recursos y

oportunidades, apoyo y cuidado que los entornos proporcionan al individuo a lo

largo de su vida y en las diferentes facetas de funcionamiento. En la medida

que este desarrollo se produzca de una manera positiva, la actuación personal

y social del individuo será satisfactoria y con ello su bienestar.

En esta revisión de la motivación nos basamos en la propuesta que hace

la Teoría de la Autodeterminación (TAD; Ryan y Deci, 2000b) al tema clásico

de estudio desde la psicología de la personalidad relativo a las razones que

llevan a las personas a tratar de lograr sus metas. Desde esta nueva

conceptualización, estos motivos se caracterizan por su nivel de


18 Presentación

autodeterminación, es decir, de cercanía relativa a los valores y creencias más

centrales del individuo, a su self, lo que se refleja en los distintos grados en que

el individuo elige y se siente dispuesto, comprometido e implicado en el logro

de sus metas. También analizamos las metas que los individuos se plantean,

que, al igual que los motivos, pueden estar en mayor o menor sintonía con la

esencia de la persona. Las investigaciones han demostrado que buscar metas

centradas en crecer como persona (intrínsecas) en lugar de tratar de acumular

bienes materiales y/o lograr la aprobación, reconocimiento y admiración de los

demás (metas extrínsecas) y hacerlo por motivos autónomos o elegidos, deriva

en las mejores consecuencias en todos las esferas del individuo.

Finalmente, existe abundante evidencia que señala el papel mediador de

los procesos de valoración y afrontamiento en el ajuste del individuo ante los

problemas y diferentes consecuencias como la salud mental y física, así como

su bienestar. En el tercer capítulo proponemos que la manera en que las

personas afrontan las dificultades que encuentran en sus vidas es también un

reflejo de su desarrollo psicológico, de manera que, cuanto mayor es el grado

de integración entre los componentes de su personalidad, mayor es la

flexibilidad de su afrontamiento, más personales y voluntarias son sus acciones

y mayor el ajuste de las mismas a la situación concreta, resultando los mejores

logros tanto en relación al problema concreto a afrontar como a las emociones

derivadas, en definitiva, el bienestar.

Esta revisión del conocimiento actual sobre el bienestar, los motivos de

las metas y el afrontamiento, la empleamos para contrastar los resultados de

nuestro estudio empírico que junto con la metodología empleada, conclusiones

y limitaciones se exponen en la segunda parte de este trabajo. Nuestros


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 19

resultados coinciden en algunos aspectos con los de investigaciones previas y

se apartan en otros, pero, en conjunto, aportan evidencia a favor de la gran

capacidad de adaptación del individuo que le permite desarrollar sus aspectos

positivos incluso en los contextos menos favorables, al tiempo que muestran el

gran impacto que tiene el entorno en los mismos.

Los resultados obtenidos nos llevan a proponer las bases teóricas para

posibles aplicaciones prácticas dirigidas a reactivar el proceso de crecimiento y

autoactualización de las personas internadas en prisión, que no solo

redundarían en un mayor bienestar, unas metas más saludables buscadas por

motivos más autónomos, un menor número de conflictos y mejor resolución de

los mismos, sino que estos efectos serían generalizables tras su salida en

libertad, resultando beneficiados no solo ellos como individuos sino también el

conjunto de la sociedad.

Con el objeto de contextualizar nuestra investigación, comenzamos

ofreciendo una visión general del entorno de prisión.


20
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 21

INTRODUCCIÓN AL CONTEXTO DE
PRISIÓN
1. La vida en prisión

La investigación sobre las prisiones y sus efectos en las personas en ellas

internadas es un campo de estudio en evolución. Tras los primeros trabajos

que señalaban la naturaleza inherentemente perjudicial del encarcelamiento

por sus consecuencias negativas tanto en el plano físico como en el psicológico

(Picken, 2012), se pasó, a partir de la década de 1970, basándose en

deficiencias metodológicas, a poner en duda estos resultados y a apoyar la

postura opuesta atribuyéndole, incluso, beneficios (Bonta y Gendreau, 1990).

En el momento actual existe cierto consenso en mantener que los efectos

negativos de las prisiones son menores de lo que se había señalado (Liebling y

Maruna, 2013), aunque no se pueda negar que esta experiencia conlleva un

coste psicológico para la mayoría de las personas que la viven (Haney, 2001;

Yang, Kadouri, Révah-Lévy, Mulvey y Falissard, 2009).

El encarcelamiento supone la restricción de aspectos que en la vida

cotidiana, a menudo, pasan desapercibidos, pero que en prisión son regulados

con minuciosidad. En prisión las normas sistematizan todos los aspectos,

desde las conductas que no son aceptables hasta las actividades más simples

y del día a día como son, por ejemplo, las rutinas de aseo o de alimentación, el

acceso a ciertos bienes y servicios, o las relaciones con familiares y amigos lo

que, a nivel individual, conlleva la pérdida de control percibido sobre los

acontecimientos y las consecuencias (Blevins, Listwan, Cullen y Jonson, 2010;

Buško y Kulenović, 2001). Además, muchos comportamientos que en prisión

son considerados no adaptados, no se califican de la misma manera fuera de


22 Introducción al contexto de prisión

este contexto, como por ejemplo, no tener en condiciones de orden e higiene la

celda, la posesión de determinados objetos como teléfonos móviles, el acceso

a internet, las propiedades personales permitidas o la posibilidad de

manifestarse, entre otros (Camp y Gaes, 2004).

Del mismo modo, vivir en prisión también supone la exposición a una

serie de circunstancias negativas como son la masificación, las posibilidades

muy reducidas de privacidad o intimidad, las condiciones de vida monótonas o

las reglas institucionales y horarios rígidos. Además, en ocasiones, los internos

son víctimas de delitos (robo de pertenencias, vandalismo, etc.) o amenaza de

victimización por parte de otros internos, es decir, personas con las que están

obligados a interactuar de manera continua (Blevins y cols., 2010; Hochstelter,

Murphy y Simons, 2004). La práctica imposibilidad de apartarse de las fuentes

de malestar, que es una característica propia del entorno de prisión, puede

conducir al agotamiento de los recursos de afrontamiento de las personas

internadas. Cuando las tensiones se acumulan sin tener posibilidades de

escape, aumenta la probabilidad de comportamientos disruptivos que suelen ir

seguidos de sanciones disciplinarias, las cuales suponen fuentes adicionales

de tensión y malestar (Blevins y cols., 2010).

Adaptarse a un entorno como el descrito implica ciertos ajustes

psicológicos, que se dan en distintos grados en función de las características

de los internos y del tiempo cumplido de condena. Este proceso, denominado

prisionización (Clemmer, 1940), supone la incorporación de ciertas normas en

los propios hábitos y formas de pensar, sentir y actuar, que, si bien son útiles

para adaptarse eficazmente a este contexto, pueden resultar disfuncionales

para la vida en libertad (Haney, 2001; Schnittker y John, 2007).


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 23

Afortunadamente en la mayoría de los casos este proceso es reversible

(Haney, 2001). No obstante este concepto ha sido criticado por considerarse

determinista y demasiado general para entender el impacto de la prisión en el

individuo. Por ello se ha propuesto el modelo del estrés y el afrontamiento de

Lazarus y Folkman (1984/1986) basado en las relaciones entre la persona y el

entorno, como marco conceptual más adecuado para entender la variabilidad

de las formas y mecanismos de adaptación de los internos al contexto de

prisión (Buško y Kulenović, 1995; Cooper y Berwick, 2001).

En la Figura 1 se pueden observar, de forma gráfica, los efectos

comentados de la entrada en prisión.

Consecuencias del ingreso en prisión

Pérdida de Pérdida de Pérdida de la Niveles


control autonomía red social de elevados y
percibido personal apoyo mantenidos
habitual de estrés

Figura 1. Consecuencias, para el individuo, del ingreso y estancia en prisión.

Aunque la experiencia de prisión es, a primera vista, una vivencia

estresante para la mayoría de los individuos, existen diferencias intra e

interindividuales en la manera en que los individuos experimentan y responden

a las exigencias de este entorno, las cuales dependen de una variedad de

factores situacionales y personales (Bonta y Gendreau, 2000; Buško y

Kulenović, 1995, 2001; Liu y Chui, 2014; Wooldredge, 1999). Si bien es cierto
24 Introducción al contexto de prisión

que el encarcelamiento conlleva la vivencia de altos grados de estrés, al menos

al inicio del internamiento (Harding y Zimmermann; 1989; Liebling y Maruna,

2005, 2013), la mayoría de las personas llegan a adaptarse a medida que van

encontrando la manera de afrontar las distintas fuentes de malestar a la que

están expuestas (Bronsteen, Buccafusco y Masur, 2009; Frederick y

Loewenstein, 1999; Schnittker, Massoglia y Uggen, 2012), mientras que otras

actúan de manera desajustada, por ejemplo, en forma de conductas violentas.

Las actividades y programas desarrollados en las prisiones juegan un

papel decisivo para los internos, para la prisión como institución y para la

sociedad al reducir la probabilidad de reincidencia. Existe consenso en señalar

que los programas efectivos en este entorno siguen los principios del modelo

de riesgo, necesidad y receptividad (Risk, Need, Responsivity Model; RNR;

Andrews y Bonta, 2010). Es decir, son intervenciones en las que la intensidad

de la intervención se adecua al nivel de riesgo que representa el individuo

concreto, que se centran en las necesidades criminógenas o factores de riesgo

dinámicos, es decir, modificables y que se adaptan a las características de los

participantes como son su cultura, personalidad, inteligencia, niveles de

ansiedad, etc. Estos programas son planteados desde una aproximación

cognitivo-conductual, son multimodales y suficientemente intensivos, premian

las conductas prosociales y se centran en aspectos relacionados con la

conducta delictiva (Andrews y Bonta, 2010; Andrews, Bonta y Wormith, 2006) y

en las habilidades deficitarias para la solución de problemas, la impulsividad y

el autocontrol insuficiente, ajustándose a los estilos de aprendizaje y

habilidades de los participantes (Anstiss, Polaschek y Wilson, 2011; Gendreau,

French y Gionet, 2004; Listwan, Cullen y Latessa, 2006) entre otros aspectos.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 25

Pero también es cierto que muchas intervenciones bien diseñadas no obtienen

los resultados deseados porque su impacto se ve condicionado por las propias

consecuencias negativas del encarcelamiento (Liebling y Maruna, 2005).

Las investigaciones apoyan la importancia de estas actividades y

programas para la conducta de los internos, pues están asociadas con

menores índices de prisionización o asimilación de las normas y cultura de la

prisión, de violación de las normas y de mala conducta en general (Steiner y

Wooldredge, 2008). Además de favorecer el sentimiento de autonomía (Van

der Laan y Eichelsheim, 2013) y el bienestar de los internos (Wooldredge,

1999), facilitan la experimentación de un sentido de normalidad, el desarrollo

de conductas y valores prosociales (Harer, 1995) y promocionan la formación

de identidades sociales (Lerman, 2009). También se relacionan con el ajuste a

la prisión (Wooldredge, 1999) y con la experiencia subjetiva de paso del tiempo

mitigando la influencia negativa de los largos periodos de desconexión del

mundo exterior (Yang y cols., 2009). La participación en programas y

actividades ayuda a los internos a alcanzar objetivos como, por ejemplo,

obtener una titulación académica, encontrar un trabajo lícito o mantenerse

abstinente, lo que supone un progreso en su trayectoria penitenciaria que les

acerca a la libertad (ver Blevins y cols., 2010 para una revisión). Retirar estas

actividades y programas supondría la imposibilidad de lograr sus metas lo que

podría resultar en frustración y reacciones desviadas.

Como se desprende de lo expuesto, el ingreso y estancia en prisión es

una experiencia con características muy particulares, en la que todas las

esferas de la persona cobran una nueva dimensión, difícilmente comparable a

la vida ajena a este medio. El cumplimiento de condena es un paréntesis en la


26 Introducción al contexto de prisión

biografía del individuo en el que su realidad dista mucho de lo que había sido

hasta el momento del ingreso, mientras que la vida en el exterior continúa su

curso. Es fácil suponer que este contexto va a determinar el bienestar de los

internos, las metas que se plantean y las razones subyacentes que guían su

búsqueda, así como las estrategias de afrontamiento que emplean para

superar los obstáculos que encuentran en sus intentos por lograrlas.

A lo ya expuesto hay que añadir los efectos duraderos de la estancia en

prisión tras la vuelta a la vida en libertad. Las investigaciones muestran que el

encarcelamiento tiene para el individuo consecuencias en el ámbito económico,

sea por el pago de multas, responsabilidades civiles, o, directamente, por la

pérdida del trabajo que desempeñaba antes de su ingreso, en la vida social y

familiar en sus diferentes roles, así como en la salud mental, principalmente en

forma de trastornos del estado de ánimo, que van a suponer una dificultad

adicional a su reintegración en la sociedad (Bronsteen y cols., 2009; Schnittker

y cols., 2011; Schnittker, Massoglia y Uggen, 2012; Wildeman, Turney y

Schnittker, 2014).

Las conclusiones expuestas en este apartado proceden de

investigaciones realizadas en otros países cuyos sistemas penitenciarios tienen

características diferentes al nuestro. Para conocer el contexto en el que se ha

realizado esta investigación y el lugar donde se implantarían las propuestas

prácticas derivadas, se exponen, brevemente, las principales características del

sistema penitenciario español.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 27

2. El sistema penitenciario español

En nuestro país, la finalidad de las penas privativas de libertad y de la

institución penitenciaria que las hace cumplir, es la rehabilitación y

resocialización de las personas internadas en prisión (artículo 25.2 Constitución

Española, en adelante CE, y artículo 1 Ley Orgánica General Penitenciaria,

1978, en adelante LOGP). El cumplimiento de este tipo de penas no implica la

limitación de los derechos fundamentales y libertades públicas recogidas en la

Constitución (Título I, Capítulo Segundo de la CE), salvo los limitados

expresamente en el fallo de la condena, el sentido de la pena y la ley

penitenciaria. Así mismo, tienen derecho al trabajo remunerado y los beneficios

de la Seguridad Social correspondientes, al acceso a la cultura y al desarrollo

integral de su personalidad (artículo 25.2 CE).

En nuestro país, la Institución Penitenciaria es un servicio del Estado

encargado de ejecutar, entre otras, las penas y medidas privativas de libertad

impuestas por los Tribunales de Justicia. El sistema penitenciario español

garantiza que los derechos del interno, como persona y ciudadano, no sufran

más restricciones que las necesarias para cumplir los fines del internamiento

(artículos 2 y 3 LOGP y artículo 4 Reglamento Penitenciario, en adelante RP),

pudiendo él mismo recurrir a los Jueces de Vigilancia Penitenciaria, Defensor

del Pueblo, Tribunal Constitucional y al Tribunal Europeo de Derechos

Humanos si consideran que estos han sido vulnerados. Los Jueces de

Vigilancia Penitenciaria, se encargan directamente de velar por los derechos de

los internos, vigilan el modo en que las condenas se cumplen, y corrigen, si es

necesario, el trabajo de la Administración Penitenciara (artículo 76 LOGP).


28 Introducción al contexto de prisión

Para lograr el objetivo de la rehabilitación y reinserción social se procura

fomentar la colaboración de los internos en su tratamiento ya que esta es

voluntaria tanto en el momento de la valoración como en la participación en las

actividades que se le proponen (artículo 112.3 y 116.4 RP). Al inicio del

cumplimiento, cada interno es evaluado por un grupo multidisciplinar de

profesionales que analizan los factores de riesgo dinámicos o necesidades

criminógenas (Andrews y Bonta, 2010; Andrews y cols., 2006), mencionados

anteriormente, y que se refieren a las carencias y problemas que se considera

están en el origen de la acción delictiva, es decir, las actitudes, valores,

sentimientos y conductas favorables a la transgresión de la norma y que

apoyan o respaldan la conducta delictiva, así como problemáticas asociadas

como son, entre otras, el consumo de sustancias, los déficits de autocontrol o

de habilidades de resolución de problemas. Debido a que estas necesidades o

factores de riesgo son modificables, son el objeto de los diferentes programas

de rehabilitación.

Como resultado de esta valoración se elabora un plan individualizado de

intervención en el que se proponen una serie de actividades y acciones

formativas y tratamentales consideradas necesarias para solventar las

carencias y problemas detectados. Alfabetización y formación académica en

todos sus niveles, formación orientada al trabajo, programas dirigidos a

determinados tipos delictivos y a grupos de población específicos como

menores, extranjeros o enfermos mentales, y de apoyo en situaciones críticas

como el protocolo de prevención de suicidios, o diferentes programas

terapéuticos como los de deshabituación de sustancias, salidas programadas y

actividades tratamentales en instituciones externas a la prisión, son algunas de


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 29

las posibilidades existentes y que suponen la materialización del artículo 110

del RP sobre elementos del tratamiento.

Así mismo, derivado de ese estudio se propone un grado de clasificación

para el penado. El sistema penitenciario español contempla tres grados de

clasificación, cuyas características definitorias se muestran en el Cuadro 1, que

implican un régimen de vida determinado consistente en la aplicación de un

conjunto de normas y medidas que persiguen el logro de una convivencia

ordenada y pacífica necesaria para el éxito del tratamiento y la retención y

custodia de los reclusos (artículo 73.1 RP).

A grandes rasgos, en segundo grado o régimen general son clasificados

los penados cuyas circunstancias personales y penitenciarias permiten la

convivencia pero que no pueden vivir en régimen de semilibertad. El primer

grado, que es excepcional, se traduce en unas medidas de control y seguridad

más restrictivas y es aplicado a los penados que muestran inadaptación al

régimen ordinario. Por último, en tercer grado o régimen abierto se clasifica a

los penados que pueden seguir su tratamiento en régimen de semilibertad

(artículo 74.2 RP) con el objeto de favorecer su reincorporación progresiva al

medio social (artículo 83.1 RP).

Existe la posibilidad de combinar características de distintos grados si

fuese necesario para la realización de un programa específico de tratamiento

que no pudiese ser realizado de otro modo (artículo 100.2 RP). Este sistema

implica una gran flexibilidad ya que permite la clasificación inicial de cada

penado en cualquier grado y la progresión y regresión de grado en función de

la evolución penitenciaria.
30 Introducción al contexto de prisión

Cuadro 1. Correspondencias entre los grados de clasificación penitenciaria y la


aplicación de normas del régimen de vida correspondiente (basado en los
artículos 76.1, 81.1 y 90 RP).
Grado de Régimen de
Características del régimen de vida
clasificación vida
Primer grado Cerrado Separación del resto de la población reclusa.
Medidas de control y seguridad muy restrictivas

Segundo grado Ordinario Los principios de seguridad, orden y disciplina


tendrán su razón de ser y su límite en el logro
de una convivencia ordenada

Tercer grado Abierto El necesario para lograr una convivencia


normal, fomentando la responsabilidad y siendo
norma general la ausencia de controles rígidos
que contradigan la confianza que inspira su
funcionamiento

La trayectoria penitenciaria de cada individuo es evaluada

periódicamente y de manera individualizada en función de los aspectos

establecidos en su modelo individualizado de tratamiento (artículo 105 RP).

Así, se procede a la progresión de grado cuando se valora que se han

modificado de manera positiva aquellos factores relacionados con la actividad

delictiva lo que se refleja en un mayor nivel de responsabilidad individual y de

libertad (artículo 106.2 RP). Por el contrario, procede la regresión de grado en

aquellos casos en que se aprecie una evolución negativa en relación a la

personalidad, conducta y pronóstico de reinserción social (artículo 106.3 RP).

Como consecuencia de lo señalado, el cumplimiento de la condena

privativa de libertad, si se da la evolución deseada, no se realiza por completo

dentro de la prisión sino en regímenes y situaciones de creciente libertad, hasta

la finalización de la condena.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 31

PARTE I:

REVISIÓN TEÓRICA
32
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 33

1. EL BIENESTAR
1.1. Introducción

Como hemos señalado en la presentación, uno de los objetivos de nuestra

investigación ha sido analizar el modo en que el contexto de prisión afecta al

bienestar de las personas encarceladas. En este capítulo presentamos las

principales propuestas teóricas y conclusiones de las investigaciones sobre el

bienestar o felicidad, realizadas mayoritariamente en contextos diferentes a la

prisión, con la finalidad de contrastarlas con los resultados obtenidos en

nuestro trabajo empírico y comprobar si son generalizables al medio

penitenciario.

Desde su planteamiento por los filósofos de la antigüedad hasta

nuestros días, numerosos pensadores, religiones y disciplinas han tratado de

explicar qué es y cómo conseguir la felicidad. El hecho de que, aún en nuestros

días, no exista consenso sobre su definición, su naturaleza o sus componentes

(Cummins, 2013; Delle Fave, Brdar, Freire, Vella-Brodrick y Wissing, 2011;

Delle Fave, Massimini y Bassi, 2011; Diener, Scollon y Lucas, 2004; Dodge,

Daly, Huyton, Sanders, 2012) nos indica la dificultad de la tarea.

Nos situaremos en un momento temporal no lejano para contextualizar,

desde el punto de vista histórico, el estado actual de la cuestión (ver Compton y

Hoffman, 2013; Huta, 2013a o Keyes, 2006 para una revisión). La Segunda

Guerra Mundial y sus catastróficas consecuencias propiciaron una nueva

concepción del individuo, reflejada en diferentes corrientes de pensamiento,

artísticas y científicas, que coincidían en resaltar la centralidad de la persona,

de sus significados propios, perspectivas e intereses. En este clima, las


34 Bienestar

naciones comenzaron a preocuparse por la calidad de vida de sus ciudadanos,

siendo el bienestar una de sus facetas. Si bien en un principio se valoraba de

manera objetiva y externa a la persona a través de indicadores como la salud,

el estatus económico o el nivel educativo, posteriormente también se empezó a

evaluar desde un plano subjetivo e interno tratando de conocer las valoraciones

que las personas hacen de sus propias vidas.

La psicología ha sido una de las disciplinas que han incluido dentro de

su cuerpo de conocimientos el estudio del bienestar. En un primer momento, se

interesaron por la promoción del funcionamiento óptimo corrientes aisladas

como los psicólogos humanistas (Allport, Jung, Maslow, Rogers) o los teóricos

del ciclo de la vida (Erickson, Neugarten). Se considera el trabajo de Jahoda

(1958) como la primera publicación sobre salud mental desde una orientación

positiva, puesto que en ella se subrayaba la necesidad de incluir los estados

positivos en la definición de bienestar, lo que condujo a un cambio de

paradigma dentro de la psicología paralelo al operado en el campo de la salud

física (Diener y cols., 2004; Keyes, 2006; Keyes, Shmotkin y Ryff, 2002; Ryff y

Singer, 1998).

Existe consenso en señalar la existencia de dos aproximaciones en esta

área de estudio, derivadas de las corrientes filosóficas del hedonismo y el

eudaimonismo, las cuales conciben de manera diferente el bienestar (Ryan y

Deci, 2001; Waterman, 1993) y establecen los dos caminos principales para

alcanzarlo (Huta, 2012; Keyes y Annas, 2009; Ryan y Deci, 2001). De forma

breve, podríamos decir que el hedonismo concibe el bienestar como el logro de

la felicidad entendida como placer, mientras que para el eudaimonismo


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 35

consiste en la actualización de los potenciales humanos (Ryan y Deci, 2001) o

en el proceso de una vida bien vivida (Ryan, Huta y Deci, 2008, 2013).

Ambas concepciones se asemejan en ciertos aspectos como en su

interés por conocer qué es lo que hace que una vida sea buena o en el hecho

de considerar el bienestar como un constructo multicausal y multifactorial

(Diener y cols., 2004; Keyes, 2005, 2006, 2007; Keyes y cols., 2002; Pavot y

Diener, 2008), pero se diferencian en tres aspectos fundamentales. Así,

mientras que para la aproximación hedónica el bienestar es un estado, un

sentimiento y la experimentación de satisfacción, para la aproximación

eudaimónica este es un proceso que consiste en el funcionamiento óptimo y

que combina la satisfacción individual y la colectiva (Delle Fave, Massimini y

cols., 2011).

Hasta finales de los años 80 del siglo XX predominó el estudio del

bienestar desde la orientación hedónica, como se puede deducir del gran

número de estudios, trabajos publicados y hallazgos acumulados. Sin embargo,

algunos investigadores entendieron que, dado que no todos los resultados

deseados y valorados por la persona, aunque produzcan placer, promocionan

el bienestar (Ryan y Deci, 2001; Deci y Ryan, 2008b), este debe consistir en

algo más que la mera felicidad, idea que ha sido desarrollada desde la

perspectiva eudaimónica.

El nacimiento de la psicología positiva de la mano de Seligman y

Csíkszentmihályi (2000), unido al empleo de una metodología de investigación

más sofisticada (Ryan y Deci, 2001), supuso el impulso definitivo para el

estudio del bienestar, hasta el punto de haberse desarrollado lo que se puede


36 Bienestar

considerar una ciencia de la felicidad (Biswas-Diener, Kashdan y King, 2009;

Delle Fave, Massimini y cols., 2011; Waterman, 1993).

En la Figura 2 mostramos de manera gráfica la organización del campo

de estudio del bienestar, cuyos elementos más relevantes, para los objetivos

de esta investigación, desarrollamos a continuación.

Figura 2. Paradigmas del bienestar (adaptada de Boniwell y Henry, 2007).

1.2. Bienestar hedónico

Como hemos apuntado anteriormente, la aproximación hedónica define el

bienestar como felicidad, entendida como la búsqueda de placer y evitación del

dolor (Huta, 2013b; Niemiec y Ryan, 2013; Ryan y Deci, 2001; Ryan, Huta y

cols., 2008). Debido a que la mayoría de las investigaciones realizadas desde

esta perspectiva se han basado en el concepto de bienestar subjetivo (Diener,

1984), este se ha convertido en el representante más importante del bienestar

hedónico (Keyes, 2006; Keyes y cols., 2002; Deci y Ryan, 2008b; Ryan y Deci,

2001; Waterman y cols., 2010).

El bienestar subjetivo, que es definido de distintas maneras (Pavot y

Diener, 2013), surge, como veremos, de los sentimientos de capacidad de la


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 37

persona, de su apreciación de que está progresando hacia sus metas, de su

propio temperamento, de su implicación en actividades interesantes y

placenteras y de las relaciones sociales positivas (Diener, Sapyta y Suh, 1998).

Unos consideran que consiste en o es el resultado de evaluaciones cognitivas

(Diener y Ryan, 2009; Kashdan, Biswas-Diener y King, 2008), mientras que

para otros se trata de sentimientos o evaluaciones afectivas (Lucas y Diener,

2008; Oishi, Diener y Lucas, 2007; Diener, Lucas y Oishi, 2002). En algunas

ocasiones es considerado como un área de interés científico más que como un

constructo específico (Diener, Suh, Lucas y Smith, 1999), otras como un

término general que describe el nivel de bienestar de las personas (Diener y

Ryan, 2009), o como una categoría amplia de fenómenos que incluye aspectos

como el estado de ánimo momentáneo o juicios globales de satisfacción con la

propia vida (Diener y cols., 2002; Diener y cols., 2004). En lo que todos

coinciden es en señalar que es subjetivo, propio de cada individuo y que solo

desde la perspectiva de este puede ser entendido.

En términos generales podríamos decir que el bienestar subjetivo refleja

las evaluaciones de la persona sobre su propia vida. Esta valoración puede

hacerse en términos de estados cognitivos como la satisfacción con la vida en

general o con diferentes facetas de la misma y/o puede ser realizada en

términos del estado afectivo continuo, de la presencia de emociones positivas

como la alegría, el disfrute, la diversión, etc., y la ausencia de emociones

negativas como la tristeza, la ansiedad, la depresión y el enfado (Diener y cols.,

1999).

Los autores coinciden en reconocer, aunque con matizaciones, que el

bienestar subjetivo consta de un componente cognitivo que se suele denominar


38 Bienestar

satisfacción vital y que refleja la valoración que la persona hace de las

discrepancias entre un estándar autoimpuesto y su realidad y de un

componente afectivo que se refiere a los sentimientos experimentados,

positivos y negativos, derivados de las evaluaciones continuas que las

personas hacen de sus vidas (Diener y cols., 2004), resultando más relevante

para estas estimaciones la frecuencia de experiencias afectivas que la

intensidad de las mismas (Diener, Sandvik y Pavot, 1991; Diener y cols., 2004).

De este modo el bienestar subjetivo consistiría en la experimentación

frecuente de afecto positivo y poco frecuente de afecto negativo unido a una

alta satisfacción vital (Diener, Emmons, Larsen y Griffin, 1985) o, en otras

palabras, una persona feliz sería aquella que frecuentemente está alegre,

raramente triste y, en general, está satisfecha con su vida (Biswas-Diener,

Diener y Tamir, 2004). Posteriormente, Diener y colaboradores (2004)

ampliaron este modelo proponiendo una estructura jerárquica de los

componentes del bienestar subjetivo en dos niveles, como se muestra en la

Figura 3.

Figura 3. Estructura jerárquica de los componentes del bienestar (adaptada de


Diener y cols., 2004).

En el nivel más alto se encontraría el bienestar subjetivo reflejando la

evaluación que la persona hace de su vida en términos generales. En el

siguiente nivel se situarían el afecto positivo y el negativo como reacciones


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 39

inmediatas a las condiciones vitales, la valoración de la vida en su conjunto,

que sería un juicio de satisfacción global construido a través de procesos

idiosincrásicos o propios de cada individuo y, por último, la valoración de

satisfacción en diferentes ámbitos que consistiría en las evaluaciones

cognitivas sobre aspectos específicos de la propia vida.

Aunque en muchas ocasiones se han empleado los constructos de

bienestar subjetivo y felicidad como sinónimos, cada vez más autores

defienden que no se pueden considerar como tal (Boniwell, 2012; Deci y Ryan,

2008b; Delle Fave y Bassi, 2009; Delle Fave, Brdar y cols., 2011; Diener y

cols., 2004; Lucas y Diener, 2008; Lyubomirsky, 2001; Oishi y cols., 2007; Ryan

y Deci, 2001; Shmotkin y Shrira, 2012), puesto que, mientras que el bienestar

subjetivo implica un componente afectivo y otro cognitivo, la felicidad

principalmente se identifica con el componente afectivo al que, de hecho, se

denomina componente hedónico (Compton y Hoffman, 2013; Diener y cols.,

1991; Gruber, Mauss y Tamir, 2011; Pavot y Diener, 2013; Ryff y Keyes, 1995)

ya que al cognitivo no se le puede considerar estrictamente hedónico (Deci y

Ryan, 2008b). De esta manera se podría hablar del bienestar subjetivo en

términos de felicidad más satisfacción vital (Cummins, 2013, Delle Fave, Brdar

y cols., 2011; Gruber y cols., 2011; Keyes y Magyar-Moe, 2003; Lyubomirsky y

Kurtz, 2009; Samman, 2007).

En resumen podemos decir que el constructo de bienestar subjetivo es

amplio y multifacético y que depende de las valoraciones que hace la persona

sobre su propia vida. Este juicio puede realizarse en términos cognitivos de

satisfacción, sea global o en relación a diferentes ámbitos (trabajo, matrimonio,

etc.), o en términos afectivos, basado en la experimentación frecuente de


40 Bienestar

emociones positivas y poco frecuente de emociones negativas (Diener y cols.,

1998).

1.2.1. Aproximaciones teóricas

La exposición que sigue a continuación es, en cierta medida, artificial, ya que,

con el objeto de hacer una descripción clara y sencilla que incluya los aspectos

más salientes de cada teoría o aproximación, estas se presentan como

categorías separadas cuando en realidad existen solapamientos y puntos de

contacto entre varias de ellas (ver Diener y cols., 1999, para una revisión). En

la Figura 4 se muestran gráficamente los modelos teóricos que se van a

desarrollar.

Figura 4. Principales aproximaciones teóricas sobre el bienestar hedónico.

Dos grandes orientaciones han guiado los esfuerzos por conocer qué

conduce a la felicidad (Lyubomirsky y Dickerhoof, 2010). La primera,

denominada, teoría ascendente o botton-up, plantea que la felicidad depende

de las circunstancias particulares de la persona, así como de factores como el

estatus socioeconómico, el nivel educativo, la salud física, el género, la edad o


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 41

la raza. De acuerdo con esta perspectiva las personas felices son las que viven

un mayor número de acontecimientos positivos y acumulan más ventajas

sociales. Esta propuesta, aunque intuitivamente parece razonable, no ha

recibido mucho apoyo empírico, atribuyéndosele a estos factores entre un 8% y

un 20% de la varianza en el bienestar subjetivo (ver Diener y cols., 1999, para

una revisión).

Sin embargo, las investigaciones sí respaldan la idea de que, aunque el

bienestar subjetivo inmediato fluctúa de manera considerable, a largo plazo

existen patrones estables debidos a diferencias individuales (ver Diener y cols.,

1999, para una revisión). Esta noción es desarrollada por la teoría descendente

o top-down, que propone que la felicidad no está causada por variables

externas como las circunstancias vitales objetivas, sino que, más bien, es

producto de factores biológicos o temperamentales que dirigen las cogniciones

y la conducta. Esta aproximación, que recurre a la herencia y a las

disposiciones de personalidad para explicar esta estabilidad y consistencia,

sostiene que las personas tienen propensiones inherentes que determinan la

manera en que experimenta el mundo y sus intercambios con el mismo. Así,

una persona con una orientación más positiva tenderá a interpretar los

acontecimientos de manera acorde y a experimentar una mayor felicidad que

una persona con una perspectiva más negativa, siendo en este caso el factor

causal del bienestar no tanto el acontecimiento objetivo sino la actitud positiva

de la persona y sus estilos atribucionales.

En la actualidad, aunque la relación entre personalidad y bienestar

subjetivo no ha sido completamente explicada, se han propuesto dos posibles

caminos. La personalidad puede actuar sobre la felicidad por la vía


42 Bienestar

temperamental, es decir, a través de la relación directa entre la experiencia

afectiva y los rasgos de personalidad, principalmente la extraversión y el

neuroticismo, que predisponen a la persona a experimentar un tono afectivo

determinado que influye en la evaluación que hace de su vida y en los sucesos

vitales que experimenta (Miao, Koo y Oishi, 2013; Pavot y Diener, 2013), y por

la vía instrumental que supone una influencia indirecta, de manera que la

personalidad predispondría a las personas a participar en actividades que

generarían respuestas emocionales que, a su vez, influirían en su bienestar

general (DeNeve y Cooper, 1998).

Alrededor de las perspectivas ascendente y descendente, cuyas

principales características se presentan en el Cuadro 2, se ha generado una

importante controversia (Diener y Ryan, 2009).

Cuadro 2. Principales diferencias entre las teorías ascendentes y descendentes


Teoría ascendente Teoría descendente
Origen de la felicidad Factores externos Factores internos
Concepto Estado Rasgo
Perdurabilidad Inestable Estable
Acontecimientos Causa de la felicidad Consecuencia de la
placenteros felicidad

De este modo, mientras las teorías descendentes mantienen que el

bienestar es un rasgo, por lo que la felicidad más que en sentirse feliz

consistiría en una predisposición a reaccionar de manera positiva, teniendo las

experiencias diarias un efecto transitorio en el bienestar subjetivo debido a que

las personas tenderían a volver a su línea base emocional, las teorías

ascendentes mantienen que el bienestar es un estado final deseado que, al

estar causado por la acumulación de momentos felices, variaría en función de

las experiencias diarias. Por lo tanto, para esta teoría los niveles bajos de
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 43

bienestar subjetivo serían el resultado de la ausencia de actividades

placenteras, al contrario que para la teoría descendente que mantiene que

estos bajos niveles de felicidad conducirían a disfrutar menos de este tipo de

actividades.

Cada vez está más aceptada la necesidad de integrar ambas teorías

para alcanzar una idea más comprehensiva de la felicidad (Lyubomirsky y

Dickerhoof, 2010). La evidencia señala que, aunque muchas personas

muestran niveles relativamente estables de bienestar durante amplios periodos

de tiempo, las características de personalidad no permiten explicar los cambios

a largo plazo en el bienestar subjetivo debidos a circunstancias vitales como el

desempleo, el divorcio o la viudedad. Las investigaciones apuntan a que el

bienestar subjetivo implicaría la interacción de factores considerados por las

teorías ascendentes y descendentes pero en diferentes situaciones y

momentos vitales (Compton y Hoffman, 2013), de manera que, aunque el nivel

de bienestar es relativamente estable también se ve influido por los cambios.

Las teorías cognitivas se encuadran dentro de las aproximaciones

descendentes en la medida en que defienden que ciertos procesos cognitivos

determinan el bienestar. Proponen que el modo en que las personas piensan

sobre el mundo, las diferencias en la accesibilidad a la información placentera y

no placentera, la precisión y eficacia en su procesamiento así como sus

creencias acerca de la clase de información que debe ser considerada en los

juicios de satisfacción vital, influyen en el bienestar subjetivo (Diener y cols.,

2002). Una de estas teorías es el modelo de construcción de la felicidad de

Lyubomirsky (2001) que defiende que las personas felices experimentan y

reaccionan a los acontecimientos y circunstancias de manera relativamente


44 Bienestar

más positiva y más adaptativa que las personas infelices. Proponen que las

condiciones objetivas de la vida influyen en el bienestar, pero sus efectos

dependen de cómo son interpretadas, lo cual está determinado por los

procesos cognitivos y motivacionales del individuo, de manera que, una

persona será feliz si juzga sus circunstancias vitales como positivas,

satisfactorias y con sentido.

En la misma línea, el modelo de atención, interpretación y memoria del

bienestar de Diener y Biswas-Diener (2008) defiende, a grandes rasgos, que el

alto bienestar subjetivo de algunas personas es debido a que tienden a

centrarse en los estímulos positivos, interpretar los acontecimientos de manera

positiva y recordar los acontecimientos pasados con sesgos positivos de

memoria.

Otro grupo de teorías que postulan que las circunstancias objetivas

influyen de manera débil en el bienestar subjetivo son las teorías de los

estándares relativos o de las discrepancias. Estas teorías mantienen que el

bienestar resulta de la comparación entre determinados estándares y las

condiciones reales de las personas. Si en esta comparación el estado actual de

la persona es mejor que el estándar, el bienestar se incrementa y viceversa.

Dentro de esta aproximación se encuadra la teoría de la comparación social en

la que el modelo de comparación son las otras personas (Diener y Fujita,

1997), la teoría de las necesidades en la que el estándar de comparación que

daría lugar a las evaluaciones positivas o negativas serían los mecanismos

innatos y biológicos en relación a la satisfacción de las necesidades humanas

universales y las teorías de la adaptación en las que la comparación se realiza

con el propio pasado de la persona.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 45

Estas teorías coinciden en señalar que el efecto de estas evaluaciones

tiene una corta duración al convertirse los nuevos estados en estándares,

perdiendo, de esta manera, su capacidad para suscitar sentimientos de

bienestar. Dicho de otro modo, los cambios en las circunstancias provocan

bienestar hasta que la persona se acostumbra a estas nuevas circunstancias.

Gradualmente esta propuesta se ha ido remplazando por la del modelo

de equilibrio dinámico (Headey y Wearing, 1989) y la noción de punto fijo o set

point (Headey, 2008). Desde esta perspectiva, Cummins (2013) propone que

cada persona tiene un nivel de bienestar estable determinado por ciertas

características de personalidad, así como un sistema homeostático,

genéticamente basado, que tiende a mantener ese sentido positivo de

bienestar tras afrontar las circunstancias vitales. Este estado de bienestar

representaría el rango de punto fijo o nivel de afecto característico de la

persona que se manifestaría en una percepción positiva y abstracta del self,

siendo esta representación la esencia del bienestar subjetivo (Cummins, Li,

Wooden y Stokes, 2014).

Una variación de las teorías de los estándares relativos son las

aproximaciones de las metas o teorías télicas del bienestar subjetivo que

consideran que las metas son un estándar de comparación especialmente

relevante y que tienen un papel central en la felicidad. Proponen que la

conducta y las emociones de las personas pueden entenderse mejor si se tiene

en cuenta lo que tratan de lograr o evitar en diferentes ámbitos de su vida y lo

exitosos que son en su logro (Klug y Maier, 2015). Plantean que el bienestar

subjetivo es un estado que las personas logran cuando se mueven hacia un

ideal como cuando una meta es alcanzada. La evidencia empírica apoya la


46 Bienestar

idea de que los esfuerzos hacia el logro de metas se relacionan con el

bienestar subjetivo de manera que el grado de progreso se asocia con el afecto

positivo y la importancia de la meta lo hace con la satisfacción vital, siendo más

relevante para el bienestar subjetivo el grado de progreso hacia la meta que el

logro de la misma (Emmons, 1996). También es importante el tipo de metas,

intrínsecas o extrínsecas, porque mientras que las primeras se relacionan con

la experimentación de bienestar las segundas lo hacen en menor grado aunque

se esté progresando hacia su logro (Emmons, 2003; Kasser y Ryan, 1993).

Uno de los resultados más llamativos de las investigaciones sobre el

bienestar subjetivo es que la mayoría de las personas tienden a ser felices la

mayor parte del tiempo (Biswas-Diener y cols., 2004). Una posible explicación

de esta prevalencia de la felicidad es que se trate de una adaptación evolutiva

beneficiosa para la supervivencia y otros resultados importantes. Tanto el

bienestar como el malestar juegan un papel clave en la evolución de los

motivos y de la conducta humana (Lyubomirsky y Boehm, 2010), favoreciendo

la felicidad la supervivencia debido a que funcionaría como recompensa de

conductas que aumentan la probabilidad de éxito evolutivo.

Dentro de estas teorías se sitúa la propuesta por Fredrickson (1998,

2001) sobre el papel ampliador y constructor de las emociones positivas. Es

reconocido el valor adaptativo y funcional de las emociones negativas como el

miedo o la ansiedad, pero es menos conocido el papel de las emociones

positivas para motivar conductas adaptativas. Las emociones positivas

contribuirían al éxito evolutivo de la especie ya que favorecen que las personas

amplíen sus repertorios de acciones y pensamientos y, en consecuencia,

construyan, a lo largo del tiempo, recursos intelectuales, psicológicos, sociales


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 47

y físicos. Esta autora señala que los niveles altos de bienestar subjetivo y

afecto positivo producen un estado desde el que la persona puede explorar su

entorno de manera segura, tratar de conseguir nuevas metas y, de esta

manera, lograr importantes recursos personales. Las personas que

experimentan emociones positivas, por ejemplo, se implican más en

interacciones sociales, ayudan a los demás cuando lo necesitan y buscan

nuevas experiencias y retos que tratan de solucionar de manera más positiva

(Compton y Hoffman, 2013).

Podríamos resumir este apartado señalando que el bienestar se ha

examinado desde diferentes aproximaciones y se ha vinculado, entre otros

factores, a la herencia y a la personalidad o a las condiciones cambiantes de la

vida. También se han analizado los procesos dinámicos que subyacen a los

cambios que producen el bienestar subjetivo a corto y largo plazo. A pesar de

que los resultados de las investigaciones podrían llevarnos a adoptar una

postura pesimista, dado que señalan que la experimentación de bienestar está

muy influida por factores innatos de la persona, también han demostrado que

es posible modificar esta tendencia inherente y aumentar la capacidad de ser

felices.

Lyubomirsky y colaboradores han desarrollado, en este sentido, una

línea de investigación sobresaliente por sus aportaciones teóricas e

implicaciones prácticas (Layous, Chancellor y Lyubomirsky, 2014; Lyubomirsky

y Dickerhoof, 2010; Lyubomirsky, Dickerhoof, Boehm y Sheldon, 2011;

Lyubomirsky y Layous, 2013; Sheldon y Lyubomirsky, 2007; Lyubomirsky,

Sheldon y Schkade, 2005). Su modelo de felicidad sostenible (Lyubomirsky,

Sheldon y cols., 2005; Lyubomirsky y Dickerhoof, 2010) mantiene que aunque


48 Bienestar

el bienestar esté determinado por los genes y las circunstancias, también es

modificable, y proponen, como modo de incrementar la felicidad, la realización

intencional de “actividades positivas” que la estimulan como cuidar y cultivar

relaciones sociales positivas, expresar gratitud por lo que se tiene, ayudar a los

demás, perdonar, practicar el optimismo, apreciar los placeres de la vida, vivir

en el momento presente y estar profundamente implicado en el logro de metas

y aspiraciones importantes (Layous, Chancellor y cols., 2014; Layous, Sheldon

y Lyubomirsky, 2014). Los resultados de sus investigaciones han mostrado no

solo mayores niveles de bienestar en aquellas personas que se implican con

esfuerzo y compromiso en la práctica de estas actividades y las convierten en

estrategias habituales (Lyubomirsky, 2006) sino que también pueden actuar

como factores de protección contra una variedad de condiciones que suponen

un riesgo para la salud mental (Layous, Chancellor y cols., 2014).

1.2.2. Instrumentos de medida

Aunque como ya se ha señalado, una característica definitoria del constructo

de bienestar subjetivo es que refleja la experiencia subjetiva de la persona,

esto no impide que sus manifestaciones puedan ser medidas de manera

objetiva, empleando tanto métodos cuantitativos como cualitativos (Biswas-

Diener y cols., 2004; Diener y Ryan, 2009). En la Figura 5 se muestran los

instrumentos de medida más habitualmente empleados.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 49

Nota: PANAS=Positive and Negative Affect Schedule; SWLS=Satisfaction with Life Scale;
SHS=Subjective Happiness Scale.

Figura 5. Principales instrumentos de medida empleados en el estudio del


bienestar hedónico.

Desde una aproximación cuantitativa se han diseñado numerosos

instrumentos para analizar los niveles de satisfacción así como la frecuencia e

intensidad de las emociones, siendo los autoinformes los más empleados. Al

principio, gran parte de estas medidas eran muy cortas, un único ítem integrado

en estudios más amplios con el que se preguntaba a la persona sobre su

felicidad y su satisfacción vital. Posteriormente se han elaborado diferentes

escalas compuestas por varios ítems que, aunque pueden implicar numerosos

problemas derivados de factores contextuales (Kurtz y Lyubomirsky, 2011;

Pavot y Diener, 1993) como el estado de ánimo a la hora de cumplimentarlos,

de los sesgos de memoria o del efecto del contenido de los ítems precedentes

en la evaluación, la evidencia acumulada señala que son fiables y válidos

(Lucas y Diener, 2008).

Entre las escalas más empleadas podemos destacar, para la valoración

del componente cognitivo, la Satisfaction with Life Scale (SWLS; Diener y cols.,

1985) y en relación al componente afectivo el Positive and Negative Affect


50 Bienestar

Schedule (PANAS; Watson, Clark y Tellegen, 1988), las cuales serán

desarrolladas con más detalle en la segunda parte de este trabajo, en el

apartado dedicado a los instrumentos de medida empleados en esta

investigación. Miao y colaboradores (2013) apuntan dos cuestiones en relación

al PANAS. Por un lado, dado que este instrumento emplea exclusivamente

ítems afectivos de alta activación recomiendan el uso de otras medidas que

proporcionen información sobre emociones y afectos de diferente nivel de

activación. Por otro lado, debido a que el PANAS requiere que se infieran

sentimientos subjetivos de felicidad a partir de puntuaciones sobre ítems

afectivos, sugieren que se empleen otros instrumentos como la Subjective

Happiness Scale (SHS; Lyubomirsky y Lepper, 1999) que trata de captar estos

sentimientos subjetivos y globales que podrían ser distintos del afecto real

experimentado con anterioridad.

Se ha comprobado empíricamente que la experiencia emocional directa

de un acontecimiento concreto y su recuerdo emocional no siempre coinciden.

Esto es debido a que, cuando los sucesos han ocurrido hace poco tiempo, se

intenta recordar la verdadera experiencia, mientras que cuando los

acontecimientos están más alejados en el tiempo se tiende a confiar en

respuestas prediseñadas y determinadas por el propio autoconcepto sobre el

estado afectivo habitual. Basándose en esa evidencia Biswas-Diener y

colaboradores (2004) proponen considerar la felicidad como un fenómeno que

puede ser separado en diferentes componentes temporales, de manera que

mientras que los acontecimientos objetivos y reacciones emocionales a los

mismos pueden cambiar de un día para otro y de momento a momento, los

recuerdos retrospectivos son impresiones más duraderas.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 51

Estas limitaciones metodológicas han tratado de superarse mediante el

empleo de técnicas innovadoras para la valoración de la felicidad como es el

muestreo de experiencias (Experience-Sampling Method; ESM; Schimmack,

2003; Scollon, Kim-Prieto y Diener, 2003). Mientras que con los métodos

tradicionales se evalúa principalmente el componente cognitivo del bienestar

(Kurtz y Lyubomirsky, 2011) con este método se obtiene una valoración de la

experiencia emocional de la persona en tiempo real, reduciendo así, el riesgo

de contaminación debida a los sesgos de memoria. El muestreo de

experiencias consiste en un conjunto de procedimientos diseñados para que

los participantes informen sobre sus pensamientos, sentimientos y conductas

en el momento en el que ocurren y en entornos naturales. Si bien en un

principio se aplicaba el término a una metodología en la que los individuos

informaban en respuesta a la señal aleatoria de un dispositivo portátil, en la

actualidad se emplea, en un sentido más amplio, para denominar cualquier

procedimiento que se caracterice por valorar las experiencias en entornos

naturales, en el momento preciso o cercano a la ocurrencia de la experiencia

informada y en diferentes ocasiones (Conner, Barret, Tugade y Tennen, 2007).

Los datos recogidos con este método permiten evaluar el bienestar subjetivo a

lo largo de los días y de las semanas y analizarlo en interacción con los

contextos en los que la persona está integrada. Autores como Huta y Ryan

(2010) o Steger y Kashdan (2013), entre otros, han utilizado esta metodología

en sus investigaciones.

Esta técnica también presenta inconvenientes como las posibles

pérdidas de información en los casos en que los participantes no puedan dar la

respuesta requerida en el momento en que es solicitada o el hecho de que si


52 Bienestar

los participantes tienen que informar sobre su felicidad con excesiva frecuencia,

esto pueda suponer una molestia que provoque que esta disminuya (Kurtz y

Lyubomirsky, 2011).

Otro procedimiento novedoso es el método de reconstrucción del día

(Day Reconstruction Method; DRM; Kahneman, Krueger, Schkade, Schwarz y

Stone, 2004) que supone un punto intermedio entre los métodos retrospectivos

y el muestreo de experiencias. En este caso los participantes tienen que

recoger sus recuerdos del día en un diario, lo que posibilita tener una visión

más global de su experiencia. Han utilizado este procedimiento en sus

investigaciones autores como Vittersø, Søholt, Hetland, Thoresen y Røysamb

(2010) o Straume y Vittersø (2012).

Los principales métodos cualitativos empleados para el estudio del

bienestar subjetivo son la entrevista y las preguntas abiertas. Estas últimas

presentan la ventaja de que posibilitan la libre expresión de opiniones y

creencias al tiempo que garantiza la uniformidad de la formulación reduciendo

la influencia de los diferentes entrevistadores. Aunque su uso esté menos

extendido, la metodología cualitativa permite obtener información sobre la

percepción que los participantes tienen del constructo que se esté estudiando

en sus propios términos, lo que además de ayudar a desarrollar y ampliar los

marcos teóricos, proporciona la base para el desarrollo de métodos

cuantitativos de administración más sencilla y rápida en muestras más amplias

(Delle Fave, Brdar y cols., 2011). Supone también ciertas desventajas como la

necesidad de tomar precauciones para su correcto uso (Cummins, 2013), así

como la dificultad que supone elaborar categorías significativas y útiles en las


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 53

que clasificar las respuestas de los participantes (Delle Fave, Brdar y cols.,

2011).

Por último señalamos los métodos indirectos de valoración del bienestar

subjetivo, siendo los informes de personas relacionadas con los participantes

(familiares, amigos, profesores, etc.) uno de los más utilizados. Se ha

comprobado que estos informes correlacionan, de manera razonable con los

instrumentos de autoinforme (Biswas-Diener y cols., 2004; Pavot, Diener,

Colvin y Sandvik, 1991; Sandvik, Diener y Seidlitz, 1993), aunque hay autores

que no los consideran adecuados por contener diferentes fuentes de error

(Cummins, 2013). Otro método indirecto es la observación de la conducta

(vocalizaciones, expresiones faciales, etc.), cuyo uso se recomienda, aunque

con cautela debido a sus limitaciones, para la evaluación del bienestar de

personas que no poseen la competencia adecuada para completar las medidas

habituales como son los niños pequeños o las personas con discapacidad

(Cummins, 2013). También se emplean métodos de registro fisiológico (de la

tasa cardíaca, la respuesta galvánica de la piel, la actividad neurológica o los

niveles hormonales) los cuales, además de aportar información adicional, han

permitido validar las medidas de la felicidad más ampliamente utilizadas.

Para concluir señalar que, la preocupación por las propiedades

psicométricas de los instrumentos de valoración aconseja el empleo de

baterías multimétodo que, mediante el uso conjunto de una variedad de

técnicas que evalúan diferentes aspectos del bienestar, logran medidas más

objetivas y proporcionan un conocimiento más amplio del mismo (Diener y

cols., 2004; Lucas y Diener, 2008).


54 Bienestar

1.2.3. Correlatos del bienestar subjetivo

Las personas felices e infelices responden de manera diferente a sus entornos

sociales reforzándose así la felicidad de las primeras y aumentando la

infelicidad de las segundas (Lyubomirsky y Tucker, 1998). Pero, por el

momento, la investigación mayoritariamente correlacional, ni ha permitido

establecer relaciones causales ni la dirección de las mismas (Lyubomirsky y

Dickerhoof, 2010).

Lyubomirsky y colaboradores (Lyubomirsky, Sheldon y cols., 2005)

combinando los determinantes defendidos por las teorías ascendentes y

descendentes, proponen que los tres factores más relevantes para la felicidad

son los de tipo genético, que configurarían el punto fijo o set point de felicidad y

explicarían aproximadamente el 50% de las diferencias en el grado de felicidad,

alrededor de un 10% que se debería a las circunstancias vitales y el 40%

restante derivado de la realización de actividades relevantes para la felicidad.

En la Figura 6 se presentan los principales factores relacionados con el

bienestar subjetivo.

Figura 6. Factores asociados con el bienestar subjetivo.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 55

De los numerosos factores vinculados con el bienestar subjetivo, la

personalidad, tal como se ha señalado anteriormente, es uno de los más

determinantes (Lucas y Diener, 2008; Steel, Schmidt y Shultz, 2008). Aunque

se han asociado muchos rasgos con el bienestar subjetivo, la extraversión y el

bajo neuroticismo, el optimismo y la autoestima son los que han mostrado una

relación más fuerte (ver Caunt, Franklin, Brodaty y Brodaty, 2013; Diener, Oishi

y Lucas, 2003; DeNeve y Cooper, 1998 o Diener y cols., 1999, para una

revisión).

Las metas personales, otro importante aspecto de la personalidad,

también tienen importantes implicaciones en el bienestar subjetivo (Emmons,

1986). El compromiso con las metas ayuda a afrontar los problemas del día a

día y a mantener el bienestar personal y social ante las contrariedades (Cantor

y Sanderson, 1999), proporcionan a la persona una dirección, un sentido de

estructura y de propósito (Klinger, 2012), posibilitando que se sienta agente de

su vida. El tipo de metas, su estructura, el éxito en su logro y el grado de

progreso hacia el mismo, influye en el afecto y en la satisfacción vital, de

manera que, cuando las metas tiene valor intrínseco (Emmons, 2003), son

elegidas de forma voluntaria (Diener y cols., 1999) y se progresa hacia su logro

se relacionan con la felicidad.

También se ha analizado la asociación entre el bienestar subjetivo y

múltiples factores externos al individuo como son las relaciones sociales, las

circunstancias vitales, la sociedad y la cultura en la que el individuo se

desenvuelve así como diferentes variables sociodemográficas. Se ha

comprobado que el número y calidad de las relaciones íntimas y de confianza

se asocian con el bienestar y actúa como elemento protector ante los


56 Bienestar

acontecimiento vitales estresantes (Delle Fave, Brdar y cols., 2011; Diener y

Ryan, 2009; Miao y cols., 2013). Del mismo modo, las relaciones sociales

pueden ser una consecuencia del bienestar subjetivo, de manera que un nivel

alto del mismo parece contribuir positivamente a las interacciones sociales

(Pavot y Diener, 2013). En otras palabras, las buenas relaciones personales

son causa y consecuencia de la felicidad (DeNeve, Diener, Tay y Xuereb,

2013). Así, con respecto al matrimonio, es tan probable que las personas con

altos niveles previos de bienestar subjetivo se casen y conserven su

matrimonio más exitosamente, como que el apoyo social y material que este

proporciona conduzca a un mayor bienestar subjetivo, aunque este último

efecto positivo parece ser pequeño y de corta duración (Miao y cols., 2013).

Existe consenso en señalar que, a pesar de las diferencias individuales,

el ser humano cuenta con una gran capacidad para adaptarse a los

acontecimientos, sean positivos o negativos. Sin embargo, esta competencia

no es absoluta, existiendo ciertas circunstancias como son el divorcio, la

viudedad o el cumplimiento de una condena privativa de libertad, como

veremos posteriormente, a las que los individuos o se adaptan lentamente o no

consiguen adaptarse nunca. Estar desempleado es otro de los acontecimientos

con consecuencias emocionales duraderas de manera que, incluso después de

haber conseguido un nuevo trabajo, las personas suelen mostrar niveles

inferiores de satisfacción vital.

Las investigaciones apuntan a que la personalidad, las relaciones

sociales positivas y la capacidad de adaptación son, probablemente, factores

universales subyacentes a la felicidad, pero también existen otros factores que

varían en función de la cultura. La sociedad y la cultura en la que vive el


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 57

individuo ejerce una influencia muy importante en su felicidad (Delle Fave,

Massimini y cols., 2011; Diener y cols., 2003; Schimmack, Radhakrishnan,

Oishi, Dzokoto y Ahadi, 2002), hecho que, dicho sea de paso, debería tenerse

en cuenta a la hora de elaborar los instrumentos de evaluación. Un criterio para

diferenciar a las sociedades y culturas es considerarlas individualistas cuando

se caracterizan por enfatizar el valor de la libertad y de las metas personales, o

colectivistas cuando priorizan el valor de la armonía social llegando a sacrificar

las propias metas en favor de las del grupo. Se supone que, por sus cualidades

distintivas, estos dos tipos de culturas establecen dos caminos diferentes para

lograr el bienestar subjetivo.

La evidencia acumulada muestra que la afirmación de la identidad

personal y el logro de metas independientes se asocia, en las sociedades

individualistas, con una mayor satisfacción vital mientras que en las sociedades

colectivistas esta depende de la afirmación de la identidad interdependiente y el

logro de metas grupales (Miao y cols., 2013). Por otro lado, en relación al

componente afectivo del bienestar subjetivo, aunque en un nivel global, el

afecto positivo y negativo constituyen dimensiones universales, hay emociones

específicas, como el orgullo, que podrían ser experimentadas como positivas o

negativas según la cultura de referencia (Pavot y Diener, 2013).

Las variables sociodemográficas fueron estudiadas principalmente en los

comienzos de la investigación científica de la felicidad llegando a la conclusión

de que, en líneas generales, sus efectos son pequeños y a corto plazo

(Lyubomirsky, 2001). Así, el caso de la edad, parece que el bienestar subjetivo

general aumenta, o al menos no disminuye, a medida que se avanza en la

edad adulta, no encontrándose una disminución significativa hasta la fase final


58 Bienestar

de la vida. Con respecto a los parámetros del afecto, parece que mientras que

la intensidad de la experiencia emocional disminuye con el tiempo, el equilibrio

entre el afecto positivo y negativo permanece constante. En relación al género

no se han encontrado diferencias sustanciales entre hombres y mujeres, salvo

el hecho de que las mujeres parecen tener una mayor probabilidad de

experimentar de manera más intensa y frecuente tanto las emociones positivas

como las negativas.

Otra asociación estudiada es la que se da entre el bienestar subjetivo y

el nivel económico, llegando diferentes autores a conclusiones contrapuestas.

Mientras Biswas-Diener y colaboradores (2004) consideran que en el mejor de

los casos, el dinero solo es ligeramente importante para el bienestar subjetivo,

otros como Brdar, Rijavec y Miljković (2009) señalan que en las sociedades

más pobres o en transición, el dinero se asocia con la felicidad porque

proporciona oportunidades de crecimiento y expresión personal. Easterlin,

McVey, Switek, Sawangfa y Zweig (2010) adoptan una postura intermedia

puntualizando que tanto en los países en vías de desarrollo y en transición

como en los países desarrollados, a corto plazo la felicidad y el dinero

muestran una relación positiva, pero a largo plazo (un periodo mínimo de 10

años en su estudio) el crecimiento económico no se acompaña de mayores

niveles de felicidad.

Diener y colaboradores (2002) consideran que para entender la relación

entre el dinero y el bienestar subjetivo han de ser tenidas en cuenta las

expectativas y las metas personales, de manera que aquellos que valoran

principalmente el dinero están menos satisfechos con sus vidas que aquellos

que priorizan el amor. En conclusión, parece que el dinero es ligeramente


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 59

beneficioso para el bienestar pero que tenerlo como meta principal resulta

perjudicial (Biswas-Diener y cols., 2004).

En resumen, las investigaciones señalan que determinados factores

socioculturales incrementan el bienestar subjetivo dependiendo de los valores

de las personas, de su personalidad, de sus metas y de su cultura (Oishi y

Diener, 2001). Así, para experimentar un nivel alto de bienestar subjetivo sería

importante tener una perspectiva positiva, unas metas significativas, unas

relaciones sociales cercanas y un temperamento caracterizado por un bajo

grado de preocupaciones. Queda pendiente, sin embargo, el establecimiento

de las relaciones causales existentes entre las distintas variables y el bienestar

subjetivo (Diener y cols., 2002).

1.2.4. Consecuencias del bienestar subjetivo

Debido a que en los momentos iniciales del estudio científico del bienestar por

parte de la psicología imperó la orientación hedonista que considera el

bienestar como un estado, las primeras investigaciones se centraron en

identificar los factores que facilitaban su logro, es decir, las causas de la

felicidad. Posteriormente, a partir del reconocimiento de que la felicidad no es

un estado final, se empezó a analizar, de manera sistemática, sus

consecuencias descubriendo diferentes maneras en que la felicidad resulta

beneficiosa (DeNeve y cols., 2013).

La felicidad está asociada a muchas consecuencias deseables más allá

de sentirse bien, favoreciendo un mejor funcionamiento en la mayoría de las

esferas de la vida (económica, social, laboral, contribución a la comunidad,

salud). Lyubomirsky, King y Diener (2005) plantean que la relación entre la

felicidad y el éxito es bidireccional, de manera que el éxito hace a las personas


60 Bienestar

felices, así como el afecto positivo hace más probable que las personas logren

lo que se proponen, siendo posible que exista un bucle psicológico que se

refuerce a sí mismo en el que el éxito en diferentes ámbitos de la vida

conduzca a la felicidad continuada, y esta a su vez, a más éxitos (Biswas-

Diener y cols., 2004).

Los beneficios objetivos del bienestar subjetivo se pueden agrupar,

como se muestra en la Figura 7, en función de los principales ámbitos de la

vida, como son la salud, la conducta organizacional y la productividad y, por

último, con respecto a la conducta individual y social (DeNeve y cols., 2013;

Diener y Ryan, 2009).

Figura 7. Consecuencias del bienestar subjetivo.

Las investigaciones señalan que el bienestar subjetivo mantiene una

relación de causalidad con la salud y la longevidad (Diener y Chan, 2011)

mejorando el funcionamiento del individuo (Howell, Kern y Lyubomirsky, 2007).

Se ha comprobado que unos niveles moderadamente altos de bienestar

subjetivo influyen de manera directa e indirecta en la salud. De manera directa,


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 61

las emociones positivas mejoran el funcionamiento inmune, cardiovascular y

endocrino (ver Vázquez, Hervás, Rahona y Gómez, 2009 para una revisión) y

amortiguan las consecuencias nocivas de las emociones negativas en estos

sistemas (Fredrickson, Mancuso, Branigan y Tugade, 2000). La felicidad

también se asocia con una reproducción más efectiva a través de una mayor

fertilidad y número de relaciones sexuales. La puesta en práctica de hábitos

saludables constituye la vía indirecta, de manera que, las personas con altos

niveles de bienestar subjetivo se implican en conductas más saludables y

mantienen estilos de vida menos perjudiciales.

Con respecto a la duración de la vida, Xu y Roberts (2010), en su

investigación longitudinal realizada durante más de treinta años, llegan a la

conclusión de que el bienestar subjetivo y sus componentes positivos, es decir,

la satisfacción vital en sus dos niveles y el afecto positivo, predicen de manera

significativa la longevidad en la población general, probablemente a través de

las relaciones sociales. DeNeve y colaboradores (2013) citan diferentes

estudios en esta línea que muestran que la felicidad disminuye el riesgo de

mortalidad tanto en población sana como enferma.

Otro ámbito en el que la felicidad ejerce su efecto positivo es el del

trabajo. Pavot y Diener (2013) recogen los hallazgos de diversas

investigaciones que señalan que el bienestar subjetivo conduce a una mayor

productividad, formalidad y una mejor calidad del trabajo en general. También

promociona la creatividad, la cooperación, el compromiso organizacional y la

satisfacción laboral. Hay varias razones que explican estos efectos.

Experimentar sentimientos positivos motiva a las personas a mejorar en el

trabajo y persistir en sus esfuerzos por lograr sus metas. Como ya se ha


62 Bienestar

señalado, las personas felices tienden a estar más sanas y dispuestas lo que

favorece que sean más productivas. También integran mejor la información lo

que facilita que sean innovadoras, creativas y que tengan un mayor grado de

flexibilidad cognitiva. Por otro lado, las personas felices tienen mejores

relaciones sociales que, en el contexto laboral, conducen a una mayor

cooperación con los compañeros y con los clientes. Además, de la misma

manera que los trabajadores felices son mejores trabajadores, también tienen

mejores retribuciones, habiéndose comprobado que la felicidad en un momento

determinado predice mayores ingresos en el futuro (DeNeve y cols., 2013).

Otra categoría de beneficios de la felicidad es el relativo a la persona

como individuo y en su comportamiento social. Con respecto a la conducta

individual, las personas felices muestran un mayor autocontrol y habilidades de

autorregulación (Aspinwall, 1998), así como un afrontamiento más efectivo

(Lyubomirsky, King y cols., 2005; Lyubomirsky, Sheldon y cols., 2005). El

bienestar subjetivo influye en la toma de decisiones de forma que las personas

felices parecen ser más capaces de evaluar las implicaciones de sus

decisiones a corto y largo plazo, lo que resulta en un mayor autocontrol, una

adecuada asunción de riesgos y evitación de los mismos en comparación con

las personas menos felices (DeNeve y cols., 2013). Las personas felices

también muestran una mayor sociabilidad y confianza en sí mismos, tienen

mejores expectativas sobre su vida, son más cordiales y tienen mejores

habilidades de liderazgo.

El bienestar subjetivo correlaciona de manera consistente con niveles de

sociabilidad altos encontrándose un fuerte nexo entre la felicidad y las

relaciones sociales como ser mejor amigo, compañero de trabajo, vecino y


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 63

ciudadano. Como hemos señalado en un apartado anterior, las relaciones

sociales son a la vez causa y consecuencia del bienestar subjetivo, de manera

que una persona con un gran número de relaciones sociales tiende a tener

niveles de bienestar subjetivos más altos, del mismo modo que estos niveles

de bienestar favorecen unas relaciones sociales más cercanas y que

proporcionan un mayor apoyo, en comparación con las personas menos

felices.

El bienestar subjetivo no solo beneficia a los individuos sino también a la

sociedad en su conjunto. En ocasiones se ha argumentado que la búsqueda de

la felicidad lleva a las personas a ser egoístas e irresponsables, pero las

investigaciones realizadas al respecto señalan que aquellas personas que

informan de un mayor bienestar subjetivo se implican de manera más frecuente

en conductas altruistas y prosociales y contribuyen más a la comunidad en

forma de tiempo y dinero que aquellas que informan de menores niveles de

bienestar subjetivo.

Existe un creciente interés acerca del modo en que el bienestar produce

los resultados expuestos. A este respecto se han realizado importantes

contribuciones desde la psicología y la neurociencia mostrando que los nexos

que unen el bienestar con sus beneficios pueden ser directos o indirectos,

moderados y/o mediados por otras variables. Muy brevemente señalamos

algunas aportaciones como la de Fredrickson (1998, 2001) que defiende que

las emociones positivas amplían la atención y la capacidad cognitiva del

individuo permitiéndole implicarse en actividades y desarrollar destrezas

relacionadas con mejores interacciones sociales, salud y productividad. Desde

la neurociencia se ha mostrado que la felicidad está unida a procesos


64 Bienestar

neurológicos y cognitivos que influyen en las conductas que requieren un

pensamiento más amplio e integrador como tener en cuenta los beneficios a

largo plazo o ayudar a los demás. Otra área de estudio es aquella que analiza

el modo en que diferentes formas de bienestar influyen en la expresión de

ciertos genes, especialmente aquellos ligados al sistema inmunológico.

A pesar de los múltiples beneficios de la felicidad expuestos, no

podemos obviar que la realidad y las investigaciones muestran que la felicidad

permanente y absoluta ni es posible ni es saludable (Diener y Chan, 2011),

pudiendo tener efectos perjudiciales los niveles extremos de felicidad (Gruber y

cols., 2011; Oishi y cols., 2007). Ser feliz no excluye la experimentación de

emociones negativas, las cuales son deseables por su valor funcional ya que

ayudan a la regulación de la conducta al proporcionar información relevante

para la actuación efectiva. Podríamos decir que tanto las personas felices como

las infelices experimentan emociones negativas pero que las primeras no lo

hacen de manera continua sino poco frecuente, ocasional y en las situaciones

adecuadas (DeNeve y cols., 2013).

1.3. Bienestar eudaimónico

Algunos investigadores se han cuestionado tanto que sentirse bien capte la

verdadera riqueza del bienestar humano o felicidad (Ryff y Keyes, 1995), como

que para evaluar una vida como buena sea suficiente la experiencia de sentirse

bien (Boniwell, 2012). Estos psicólogos encuadrados en la corriente

eudaimónica, entienden que la felicidad, tal y como es concebida por la

corriente hedónica, no es un reflejo preciso de lo que supone ser feliz, puesto

que no incluye nociones que juzgan imprescindibles, como son las de

crecimiento, autoactualización y búsqueda de significado (Boniwell, 2012).


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 65

Consideran que el bienestar es complejo y multifacético y que no solo está

definido por estados mentales sino también por los procesos que los generan

(Ryan y Huta, 2009).

El bienestar eudaimónico, que proviene de la concepción aristotélica de

la felicidad, es definido en términos de experiencia y funcionamiento

psicológico óptimo (Deci y Ryan, 2008b), como el desarrollo completo de la

personalidad y de las propias habilidades y talentos (Compton y Hoffman,

2013; Ryan y Deci, 2001), como la búsqueda de lo que uno cree que es

correcto (Huta, 2015), de la autenticidad, de la excelencia, del significado y del

crecimiento personal (Huta y Waterman, 2014). La eudaimonia sería la

consecuencia de vivir de acuerdo al propio daimon o verdadero self

(Waterman, 1993, 2008). La orientación eudaimónica considera a la persona en

su conjunto, su funcionamiento y desarrollo óptimo en todos los ámbitos de su

vida (Jørgensen y Nafstad, 2004) y subraya la idea de que el bienestar no es

un estado psicológico sino un proceso continuo, una forma de vivir, la

consecuencia de una vida bien vivida, que ocurre cuando la persona funciona

de manera óptima.

Señalan Jørgensen y Nafstad (2004) que en la psicología moderna, el

principio ortogenético de Werner (1957) es el intento más sistemático por

definir qué es el funcionamiento óptimo. Este psicólogo gestáltico defendía que,

en un nivel general, todas las personas pasan por un proceso de desarrollo

común hacia algo mejor, más preciso y perfecto, de manera que cualquier

cambio positivo debería ser entendido como un movimiento desde un estado

difuso hacia la continua diferenciación, progresión e integración jerárquica. Del

mismo modo, desde la psicología positiva se postula que las personas están
66 Bienestar

inherentemente predispuestas hacia la diferenciación e integración psicológica,

es decir, hacia una mayor complejidad (Deci y Ryan, 2000; Jørgensen y

Nafstad, 2004). Esta aproximación organísmica la veremos aplicada

posteriormente, en el capítulo dedicado a las metas, por alguna de las teorías

más relevantes de la corriente eudaimónica.

En comparación con la perspectiva hedónica, la eudaimónica ha sido

estudiada en menor medida (Huta y Waterman, 2014; Waterman, 2008),

aunque el interés en ella es cada vez mayor, al igual que los intentos por

definirla y medirla. Esto, por un lado, favorece que se avance en su estudio

pero, por otro, la diversidad de aproximaciones, con sus definiciones,

conceptos clave, etc., es tal que, en ocasiones, dificulta la investigación (Huta,

2013a, b).

De este modo, mientras que la orientación hedónica tiene un objeto de

estudio claro y medible, siendo esta una de sus principales ventajas (Ryan,

Huta y cols., 2008), hay múltiples perspectivas en relación al bienestar

eudaimónico que, aunque comparten características comunes, no son

conceptualizaciones idénticas (Compton y Hoffman, 2013). Huta (2013a), en su

revisión sobre el concepto de eudaimonia, señala que, en ocasiones, esta es

entendida como una forma de actuar y pensar, mientras que otras veces es

considerada una forma de sentir o bienestar, derivándose diferentes resultados

de cada conceptualización (Huta y Ryan, 2010; Ryan, Huta y cols., 2008,

2013).

Esta diversidad, además de dificultar la definición y operacionalización

del bienestar eudaimónico, ha generado diversas críticas como aquellas que

señalan que se trata, no tanto de un concepto general compartido por muchas


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 67

teorías vagamente relacionadas, sino de un cajón de sastre en el que se

incluye cualquier cosa que no esté relacionada con el placer (Boniwell, 2012) o

aquellas que advierten del riesgo que conlleva hacer un uso tan extensivo de

este constructo de convertirlo en sinónimo de funcionamiento psicológico

positivo (Waterman y cols., 2010).

Recientemente, Huta y Waterman (2014) con el objeto de solucionar la

disparidad existente y unificar la investigación sobre la eudaimonia, han

propuesto clasificar en cuatro categorías las distintas definiciones conceptuales

y operacionales existentes, a saber, el bienestar entendido como orientación

(valores, motivos y metas), como conducta (su contenido y características),

como experiencia (experiencias subjetivas, valoraciones cognitivas y

emociones) y como funcionamiento (índices de salud mental, funcionamiento

psicológico positivo y flourishing o desarrollo saludable) y cada una de ellas en

el nivel de rasgo, es decir, en relación al promedio de bienestar experimentado

por la persona, y como estado, esto es, en relación a periodos de tiempo

concretos o durante la realización de una actividad o tipo de circunstancia

determinada. Con esta propuesta, que también es aplicable a la investigación

del bienestar hedónico, formulan unas bases comunes con el objeto de facilitar

la integración de los resultados de las distintas investigaciones.

1.3.1. Aproximaciones teóricas

Desde que en el siglo IV a. C. Aristóteles señalase que el bien último que

persigue el individuo es la eudaimonia o felicidad, entendida como la

realización de los potenciales humanos, diferentes disciplinas han desarrollado,

matizado, ampliado, criticado y/o apoyado esta primera conceptualización.

Destacan como autores contemporáneos de esta aproximación, antes del


68 Bienestar

nacimiento de la psicología positiva, los teóricos del ciclo de la vida (life-span) y

los teóricos humanistas del crecimiento y desarrollo completo (Maslow, Jung,

Allport y Rogers). Estos primeros “eudaimonistas del siglo XX” (Boniwell, 2012)

sentaron los cimientos para el estudio científico del bienestar eudaimónico que,

posteriormente, desde la psicología positiva han desarrollado investigadores

del bienestar como Seligman, Ryff y Waterman, entre otros muchos (Huta,

2013a; Keyes y cols., 2002; Peterson, Park y Seligman, 2005).

Desde esta aproximación se trata de determinar las funciones, formas de

vivir y valores que mejor representan y promocionan el bienestar (Ryan y Huta,

2009) y se subraya la importancia de las metas personales y la búsqueda de

significado o propósito en la organización psicológica (Delle Fave, Massimini y

cols., 2011, Klinger y Cox, 2004), la cual conduce a una personalidad cada vez

más compleja e integrada que se manifiesta en un mejor ajuste emocional y

funcional (Sheldon y cols., 2002). Además, se considera que no todas las

maneras de alcanzar la felicidad en sentido amplio, son adecuadas (Ryan y

Deci, 2001) ya que, no todas las formas de lograr placer implican un vivir

eudaimónico (Ryan, Huta y cols., 2008, 2013), pudiendo resultar perjudiciales

tanto para el individuo como para la sociedad (Delle Fave, Massimini y cols.,

2011; Ryan, Huta y cols., 2008, 2013).

En la Figura 8 se muestran las principales aproximaciones teóricas al

bienestar desde la perspectiva eudaimónica que se desarrollan a continuación.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 69

Nota: PERMA= Positive emotions (emociones positivas), Engagement (implicación), Meaning


(significado), Relationships (relaciones positivas) y Accomplishment (logros positivos).

Figura 8. Principales modelos teóricos del bienestar eudaimónico desde la


psicología positiva.

Partiendo de estas asunciones comunes sobre el bienestar eudaimónico,

una de las aproximaciones que han contribuido a su comprensión es el modelo

de la felicidad auténtica, propuesto por Seligman (2002). Considera este autor

que la felicidad es el objetivo fundamental de la vida y que vivir de acuerdo con

las propias virtudes es la manera de lograrla (Peterson, Ruch, Beermann, Park

y Seligman, 2007). La vida plena sería equivalente al funcionamiento óptimo

(Jørgensen y Nafstad, 2004) y consistiría en identificar y desarrollar estas

virtudes o fortalezas y vivir de acuerdo a ellas en todos los ámbitos de la vida.

Desde esta teoría se proponen tres caminos para alcanzar la felicidad: a) a

través de una vida placentera dirigida a la experimentación de emociones

positivas, b) a través de una vida de implicación, lograda principalmente a

través de la realización de actividades que promocionan una participación

completa en la vida y c) a través de una vida con significado, que supone

emplear las propias fortalezas en servicio de algo más grande y significativo

que el propio self, es decir, ir más allá de los propios intereses y tomar una
70 Bienestar

perspectiva más amplia de la vida. Como se puede comprobar, el primer

camino a la felicidad se asimila a la concepción hedónica del bienestar, el

segundo es paralelo al concepto de flow o estado afectivo y cognitivo óptimo

que el individuo experimenta cuando se implica de manera habilidosa en

actividades que suponen un desafío (Csíkszentmihályi, 1985) y el tercero, la

vida de propósito, sería equivalente al concepto de bienestar eudaimónico.

Posteriormente, Seligman considerando que el término felicidad no

reflejaba la verdadera naturaleza del desarrollo óptimo o flourishing y que su

primera teoría no incluía elementos importantes del bienestar, elaboró una

nueva teoría a la que denominó PERMA, que es el acrónimo formado por las

iniciales de los cinco elementos que la componen, emociones positivas

(positive emotions), implicación (engagement) y significado (meaning), que ya

se encontraban en su primera formulación, a la que añadió las relaciones

positivas (relationships), correspondientes a la necesidad de tener vínculos

sociales positivos y los logros positivos (accomplishment), relacionados con la

necesidad de tener retos y metas hacia las que esforzarse. Estos cinco

elementos suponen las características esenciales del bienestar y del flourishing

a través del que este puede ser medido, no siendo suficiente ninguno de estos

elementos por separado (Compton y Hoffman, 2013). Como se deduce de su

formulación teórica, para Seligman la vida completa o plena, deriva de la

combinación de búsquedas hedónicas y eudaimónicas que resulta en un

bienestar mayor del que supondría cualquiera de estas búsquedas por

separado.

Otra aproximación dentro de la psicología eudaimónica es la teoría de la

autodeterminación (TAD; Ryan y Deci, 2000b) que especifica las características


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 71

de una vida bien vivida y las consecuencias esperadas de esta forma de vivir.

Concibe el bienestar como la presencia de vitalidad subjetiva, flexibilidad

psicológica y una profunda paz interior derivada de vivir una vida completa a

través de la búsqueda de la realización de los potenciales humanos (Ryan y

Deci, 2001). Aunque se desarrollará con más detalle en el capítulo dedicado a

las metas y sus motivos, en lo tocante al bienestar, varios aspectos centrales

de esta teoría se solapan con la concepción eudaimónica como, por ejemplo, la

importancia de las metas intrínsecas (vs. extrínsecas), la centralidad de la

voluntad y las necesidades psicológicas básicas subyacentes al bienestar y el

papel crucial de la reflexión y del ser consciente (King, Eells y Burton, 2004;

Ryan, Huta y cols., 2008, 2013).

Desde una base teórica organísmica, la TAD considera que la naturaleza

humana es activa en su propensión inherente hacia el desarrollo continuo y la

integración de la personalidad, que se refleja en un funcionamiento óptimo

tanto a nivel individual como social. Este proceso de desarrollo innato está

impulsado por la predisposición también inherente del organismo a satisfacer

las tres necesidades psicológicas básicas de autonomía o percepción de que la

propia conducta es voluntaria y congruente con el self, de vinculación o

sentimiento de cercanía y conexión con otras personas y de competencia o

percepción de que se es capaz de influir en el entorno de la manera deseada

(Weinstein y Ryan, 2011). La satisfacción de estas tres necesidades, que

puede ser facilitada u obstaculizada por los diferentes contextos sociales en los

que se desenvuelve el individuo, es una condición necesaria para el

crecimiento personal, la integridad y el bienestar.


72 Bienestar

La TAD considera que la eudaimonia está fundamentada en la

autonomía (Ryan, Huta y cols., 2008) la cual implica ser sincero con uno

mismo, tener bien integrados los diferentes aspectos del self y respaldar las

propias acciones con el mayor grado de reflexión en lugar de estar controlado

por presiones externas o internas. El resultado es una conducta iniciada y

regulada de manera autodeterminada, lo cual se relaciona con una mejor

calidad y persistencia de la actuación, con la elección de metas intrínsecas, es

decir, en consonancia con los propios valores y aspectos centrales del self y

con el bienestar.

La capacidad de reflexión, que se estudia a través del concepto de

mindfulness o atención plena (Brown y Ryan, 2003), se relaciona con el

desarrollo de la autonomía (Ryan, Huta y cols., 2008, 2013) y, por tanto, influye

en la eudaimonia. Mindfulness se define como el ser consciente de lo que está

ocurriendo en el momento presente y se caracteriza por un procesamiento

abierto y receptivo de los acontecimientos internos y externos que posibilita

hacer elecciones significativas, actuar de una manera integrada y vivir de una

manera eudaimónica.

Desde este marco teórico, Ryan y colaboradores (Ryan, Huta y cols.,

2008, 2013) señalan que el vivir eudaimónico se caracteriza por conceptos

motivacionales como a) la búsqueda de metas y valores intrínsecos en lugar de

metas extrínsecas, b) actuar de una manera autónoma y voluntaria en lugar de

controlada y heterónoma y c) la atención plena y actuar siendo consciente.

Estos tres aspectos del vivir eudaimónico tendrían sus efectos en el bienestar

psicológico y físico porque facilitarían la satisfacción de las tres necesidades


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 73

básicas y universales de competencia, autonomía y vinculación, cuarto

concepto integrante de este estilo de vida.

Las teorías expuestas hasta el momento se centran en conocer las

formas de alcanzar la felicidad. Carol Ryff, sin embargo, ha desarrollado un

marco teórico integrado para tratar de explicar qué es el bienestar y sus

características esenciales (Ryff, 2014). Desde su perspectiva eudaimónica, el

bienestar, no se define como el sentimiento de estar bien, sino como la propia

realización o actualización en los esfuerzos por afrontar los retos que comporta

funcionar de manera positiva, como son la búsqueda de metas significativas,

crecer y desarrollarse como individuo y establecer vínculos de calidad con otras

personas (Ryff, 1989).

Esta autora analiza diferentes teorías del funcionamiento positivo

(Aristóteles, psicólogos existencialistas, humanistas, del ciclo de la vida o life-

span y de la psicología clínica) con el objeto de abarcar aspectos que habían

sido olvidados por otras formulaciones, como la realización de las propias

capacidades personales o la importancia del autoconocimiento (Ryff, 2014).

Como resultado de este análisis identifica seis facetas de la actualización que

se corresponden con el contenido del vivir eudaimónico (Deci y Ryan, 2008b).

La dimensión de autonomía se refiere a seguir las propias convicciones

incluso cuando no son acordes con las ideas convencionales; el crecimiento

personal supone sentir que los talentos o potencialidades personales se

desarrollan o mejoran; el propósito en la vida implica tener metas y objetivos

que dan sentido y propósito a la vida; la autoaceptación significa ser consciente

de las propias fortalezas y debilidades; el dominio del entorno o control

ambiental comporta ser capaz de gestionar eficazmente los acontecimientos de


74 Bienestar

la vida diaria y, por último, la faceta de las relaciones positivas consiste en

tener vínculos cercanos y valiosos con otras personas significativas (Keyes y

cols., 2002).

Estos seis constructos definen el bienestar psicológico (Psychological

Well-Being) tanto teórica como operacionalmente y especifican los aspectos

que promocionan la salud física y psicológica. Dicho de otro modo, para Ryff la

eudaimonia, que consistiría en el bienestar psicológico (Huta, 2013a) incluye

las evaluaciones positivas del propio self, el sentido de autodeterminación, las

creencias de que la propia vida tiene un propósito y de que se tienen buenas

relaciones con otras personas así como la capacidad para manejar de manera

eficiente la propia vida y el entorno (Ryff, 1995).

Destacamos, por último, a uno de los primeros autores que introdujeron

la noción de eudaimonia en la psicología contemporánea. Waterman ha

estudiado y analizado la hedonia y la eudaimonia, sus puntos comunes y

divergentes, sus raíces filosóficas, así como las diferentes conceptualizaciones

del bienestar eudaimónico, puntualizando y aclarando la terminología empleada

en esta área de estudio. También ha formulado su concepto de expresividad

personal (Personal Expressiveness; Waterman, 1993), nombre que ha dado a

la experiencia subjetiva de eudaimonia, sobre la que ha centrado gran parte de

sus investigaciones y que ha mostrado que está presente en los esfuerzos de

la persona por actualizarse o autorrealizarse a través de su participación en

actividades que le hacen sentir vivo, especialmente completo o satisfecho, en

las que se expresa como realmente es, en las que está intensamente implicado

y con las que armoniza particularmente bien (Waterman y cols., 2010). De

acuerdo con Waterman (1993) estas experiencias están conceptualmente


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 75

relacionadas con los sentimientos asociados a la motivación intrínseca de Deci

y Ryan (1985), con el flow de Csíkszentmihályi (1985) y con las experiencias

cumbre de Maslow (1968). Estas actividades, que suelen ir acompañadas de

placer hedónico, suponen un gran reto para la persona y le permiten desarrollar

sus propios potenciales.

Podemos concluir este apartado, señalando que desde esta perspectiva,

el bienestar se considera un constructo complejo que se refiere tanto a la

experiencia óptima como al funcionamiento adecuado. Se han desarrollado

aplicaciones terapéuticas como la terapia del bienestar de Fava que,

basándose en las 6 facetas de bienestar psicológico propuestas por Ryff y

colaboradores (Ryff, 1989; Ryff y Singer, 1996) tiene como objetivo mejorar el

nivel de bienestar psicológico a través de la consciencia de los momentos

positivos, de la modificación de los pensamientos disruptivos que bloquean

dichas experiencias y de la mejora de las carencias en las facetas del bienestar

psicológico señaladas (Fava y Ruini, 2003).

1.3.2. Instrumentos de medida

Derivado del reconocimiento de las múltiples formas posibles para alcanzar la

felicidad surge el problema de su medición y valoración (King y cols., 2004). La

felicidad puede ser medida en diferentes niveles de análisis, los cuales aportan

información complementaria. En un nivel global a través de evaluaciones en

diferentes momentos y contextos, en un nivel intermedio, captando el afecto y

el pensamiento durante períodos de tiempo variables y en el momento

inmediato, a través de los acontecimientos y experiencias como ocurren de

manera natural (Delle Fave, Massimini y cols., 2011).


76 Bienestar

La falta de acuerdo conceptual sobre la eudaimonia se ha traducido en

la elaboración de un gran número de instrumentos de medida. Desarrollamos

los más representativos para los objetivos de este estudio, bien por ser

medidas confeccionadas por los autores expuestos, bien por ser las empleadas

para la recogida de datos, base de la investigación que aquí se presenta. En la

Figura 9 se muestran, de manera esquemática, estas herramientas.

Figura 9. Instrumentos empleados en el estudio del bienestar eudaimónico.

Para buscar apoyo empírico a la teoría de la felicidad auténtica,

Peterson y colaboradores (2005) han elaborado el Orientations to Happiness,

que mide la felicidad a nivel de rasgo. Compuesto por tres subescalas, la

llamada “vida de significado” evalúa cuestiones relacionadas con el interés por

contribuir a la sociedad y tener una vida con propósito, la subescala “vida de

placer” contiene ítems relacionados con la búsqueda de emociones positivas y

la tercera subescala, denominada “vida de implicación”, valora características

de la experiencia de flow.

Desde la TAD se han desarrollado gran cantidad de cuestionarios para

evaluar diferentes constructos propuestos desde la misma. Para la valoración

del bienestar destacan la Subjective Vitality Scale (SVS; Ryan y Frederick,


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 77

1997) que mide el constructo de vitalidad subjetiva, referido a los sentimientos

de sentirse vivo, vital y con energía, y que se considera parte del

funcionamiento pleno y el estado psicológico óptimo. Consta de dos versiones,

una dirigida a medir la vitalidad subjetiva como característica disposicional del

individuo y la otra como estado. Otro instrumento es la Mindfulness Attention

Awareness Scale (MAAS; Brown y Ryan, 2003), autoinforme compuesto por 15

ítems que mide, a nivel de rasgo, el mindfulness o consciencia abierta y

receptiva del momento presente.

Para valorar las seis dimensiones del bienestar psicológico, Ryff y

colaboradores desarrollaron las Scales of Psychological Well-Being (SPWB;

Ryff, 1989; Ryff y Keyes, 1995) con una versión original de 120 ítems que se ha

ido reduciendo dando lugar a diferentes versiones del instrumento. Alrededor

de esta propuesta existe cierta controversia sobre su estructura factorial, su

longitud y sus propiedades psicométricas. Este aspecto se retomará en el

apartado dedicado a los instrumentos de medida empleados para la realización

del trabajo empírico, pero, a grandes rasgos, podemos decir que, mientras que

hay autores que apoyan el modelo de seis factores como la propia Ryff y sus

colaboradores (Ryff, 1989; Ryff y Keyes, 1995; Ryff y Singer, 2006) u otros

como Díaz y colaboradores (2006) y Van Dierendonck, Díaz, Rodríguez-

Carvajal, Blanco y Moreno-Jiménez (2008), otros encuentran estructuras con

menor número de factores (Abbott y cols., 2006, Burns y Machin, 2009, 2010;

Springer y Hauser, 2006; Springer, Hauser y Freese, 2006; Van Dierendonck,

2004; Vittersø, 2003).

Debido a esta disparidad, las seis dimensiones del bienestar psicológico

propuestas por Ryff han sido criticadas por considerarlas arbitrarias y no estar
78 Bienestar

empíricamente basadas (Boniwell y Henry, 2007). Recientemente se ha

señalado como posible explicación de las discrepancias descritas, que la

estructura factorial de las Scales of Psychological Well-Being de Ryff puede

variar en función de características de la muestra como la edad, el género o el

estatus socioeconómico, de manera que para algunos grupos podría haber seis

dimensiones mientras que para otros solo cuatro (Chen, Jing, Hayes y Lee,

2013).

Con respecto a la longitud de las escalas, parece acumularse evidencia

que apunta a que el formato de 14 ítems por escala (84 ítems en total) y el de 7

ítems por escala (42 en total) son las dos versiones que aseguran una mayor

calidad de la evaluación del constructo y con las que parece haberse

conseguido el equilibrio buscado entre la molestia que puede representar su

cumplimentación y la meta de conseguir una valoración de suficiente

profundidad. Por último señalar que estas escalas también son sensibles al

cambio derivado de las intervenciones clínicas, y que su uso es generalizado

habiendo sido traducidas a más de 30 idiomas (Ryff, 2014).

Otro de los autores expuestos en el apartado anterior, Waterman, ha

desarrollado el Personally Expressive Activities Questionnaire (PEAQ;

Waterman, 1998) para conocer las circunstancias particulares en las que la

eudaimonia se presenta, basándose en la idea de que, mientras que la hedonia

se experimenta a través del logro de lo que uno quiere independientemente de

su naturaleza, la eudaimonia solo surge de las actividades asociadas con la

autorrealización y expresión de virtud. Posteriormente, Waterman y

colaboradores (2010) han diseñado el Questionnaire for Eudaimonic Well-Being

(QEWB) para evaluar tanto las cualidades descriptivas del funcionamiento


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 79

eudaimónico o búsqueda de la excelencia y la autoactualización, como las

experimentación de la eudaimonia a través de la realización de actividades que

el individuo siente que son expresión de su persona.

Para el estudio de la eudaimonia y constructos relacionados también se

ha empleado la metodología de muestreo de experiencias (Experience-

Sampling Method; ESM; Schimmack, 2003; Scollon y cols., 2003), descrita en

el apartado de instrumentos de evaluación del bienestar subjetivo, para la

valoración en tiempo real de diferentes aspectos como la experiencia

emocional de las personas o los motivos subyacentes a la implicación en

actividades.

Al igual que se ha señalado en relación al bienestar subjetivo, para el

estudio del bienestar eudaimónico también resulta conveniente el uso de

metodologías cualitativas con el objeto de lograr una mayor claridad

conceptual. A pesar de su escaso uso, a lo expuesto previamente añadimos

que, los métodos cualitativos son muy útiles para organizar el campo de

estudio, materializar significados vinculados con constructos relevantes y

formular un marco conceptual general (Boniwell y Henry, 2007). De los trabajos

revisados en esta investigación, podemos citar a este respecto el realizado por

Delle Fave, Brdar y colaboradores (2011) y el de Caunt y colaboradores (2013),

que se comentarán más ampliamente en el apartado dedicado a la integración

de perspectivas.

1.3.3. Correlatos del bienestar eudaimónico

Gracias a la fructífera línea de investigación generada por Ryff y colaboradores

desde su concepción del bienestar eudaimónico, conocemos muchas variables

asociadas al mismo (ver Midlife in the United States: MIDUS Newsletter para
80 Bienestar

una recopilación). En la Figura 10 se presentan de manera esquemática los

principales correlatos investigados, los cuales se exponen seguidamente.

Figura 10. Principales correlatos del bienestar eudaimónico desde la


perspectiva del bienestar psicológico.

Se han estudiado las relaciones existentes entre las seis dimensiones

del bienestar psicológico y diferentes variables (ver Ryff, 2014, para una

revisión) como la edad, el género o algunos componentes del estatus

socioeconómico como el nivel educativo y la raza o etnia (Ryff, 2013; Ryff y

Singer, 2008; Ryff, Singer y Love, 2004).

Con respecto a la edad, las investigaciones han mostrado patrones de

estabilidad, incremento y disminución de las dimensiones del bienestar

psicológico, lo que indica que este es dinámico y va cambiando a medida que

las personas van gestionando los acontecimientos que les suponen un reto

(Ryff, 2014). De este modo, mientras el dominio del entorno y la autonomía,

aumentan con la edad, el propósito en la vida y el crecimiento personal

disminuyen progresivamente desde la edad adulta hasta la vejez. Por su parte,

la autoaceptación y las relaciones positivas con los demás se muestran

estables a lo largo de la vida (Ryff, 1995; Ryff y Keyes, 1995; Ryff, Keyes y
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 81

Hughes, 2003; Ryff, Magee, Kling y Wing, 1999; Ryff y Singer, 2002, 2008).

Aunque los autores de estos trabajos consideran que estos patrones son

generalizables a distintos tipos de poblaciones, otros consideran que las

variaciones halladas no son debidas a procesos madurativos sino a artefactos

metodológicos en relación a la formulación de los ítems (Springer, Pudrovska y

Hauser, 2011).

Con respecto al género, solo se han encontrado diferencias significativas

en la dimensión de relaciones positivas con los demás y, en ocasiones,

también en la de crecimiento personal, en las que las mujeres puntúan más alto

que los hombres (Ryff, 1995; Ryff y Keyes, 1995; Ryff y Singer, 2008). Al igual

que en el factor anterior, estos hallazgos han sido replicados en diferentes

estudios (Ryff y Keyes, 1995; Ryff, Keyes y Hughes, 2003; Ryff y cols., 1999).

Como se ha apuntado anteriormente, también se ha analizado el estatus

socioeconómico, en especial alguno de sus componentes, para estudiar la

influencia del contexto en el que la persona vive y sus posibilidades de

autorrealización. Los resultados encontrados señalan la existencia de

relaciones entre estos factores y las diferentes facetas del bienestar

psicológico. Así, el nivel educativo alcanzado, se asocia de manera positiva con

las seis dimensiones del bienestar psicológico (Keyes y cols., 2002) tanto para

los hombres como para las mujeres, aunque las relaciones son más fuertes

para las mujeres (Ryff y Singer, 2008).

Con respecto al grupo social de pertenencia, estudios realizados con

minorías étnicas han mostrado que este se relaciona de manera positiva con

todas las dimensiones del bienestar psicológico y que, en relación a la

autonomía y al propósito vital, el estatus de minoría influye en combinación con


82 Bienestar

los logros académicos y con la mejora del estatus que estos suponen (Ryff y

cols., 2003).

En conjunto estos hallazgos apoyan la idea de que las oportunidades de

autorrealización no se distribuyen de manera igualitaria, de manera que solo

unos pocos pueden desarrollar sus talentos y capacidades (Ryff y Singer,

2008). Como consecuencia de este reparto desigual, las personas que se

encuentran en la parte inferior de la jerarquía socioeconómica, no solo es más

probable que padezcan más enfermedades, sino que también tengan un menor

número de oportunidades para sacarle el máximo partido a sus vidas (Ryff,

2013).

Las investigaciones realizadas muestran que el ámbito laboral influye en

los aspectos positivos del funcionamiento humano según el tipo de trabajo

desarrollado y si este es o no remunerado. Dentro de esta área se han

analizado las interrelaciones entre familia y trabajo y el conflicto entre ambas

esferas encontrando que los efectos positivos del trabajo en la familia y de la

familia en el trabajo se asocian con mejores resultados de bienestar. Los

estudios realizados también han mostrado que las labores de voluntariado

están más relacionadas con el bienestar eudaimónico que con el hedónico y

que tienen una función protectora relacionada con el propósito en la vida

moderando los efectos de la pérdida de roles asociados a la vejez (Ryff, 2014).

Además de los factores expuestos, también se han analizado correlatos

psicosociales como los procesos de comparación social (Heidrich y Ryff, 1993;

Kwan, Love, Ryff y Essex, 2003), la regulación emocional (Gross y John, 2003),

las evaluaciones autoensalzantes o sesgos atribucionales por los que se tiende

a asumir la responsabilidad de los éxitos pero no de los fracasos (Kwan y cols.,


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 83

2003), el afrontamiento (Kling, Seltzer y Ryff, 1997) o los rasgos de

personalidad. Las investigaciones realizadas en relación a este último factor

muestran que el neuroticismo en sentido negativo y la extraversión y la

responsabilidad en sentido positivo, son los predictores más consistentes de

aspectos del bienestar como la autoaceptación, el dominio del entorno y el

propósito vital. La apertura a la experiencia se relaciona de manera positiva con

el crecimiento personal y la afabilidad también tiene una asociación directa con

las relaciones positivas con los demás. Por su parte, la autonomía se asocia a

múltiples rasgos, siendo la relación más fuerte y negativa con el neuroticismo

(Keyes y cols., 2002; Schmutte y Ryff, 1997).

La cultura es otro factor que influye en la experiencia de bienestar,

encontrándose claras diferencias tanto en sus formulaciones como en las

formas de lograrlo (Delle Fave, Massimini y cols., 2011; Delle Fave y Bassi,

2009; Jørgensen y Nafstad, 2004; Ryff y cols., 2014). Como se ha apuntado

previamente, los contextos culturales en los que las personas viven determinan

el ideal de bienestar así como las prácticas para promocionarlo, de manera que

en las sociedades occidentales consideradas individualistas, el bienestar es

entendido como un objetivo personal, asociado con la propia autoestima y que

la persona persigue a través de la búsqueda de sus propios intereses y metas,

mientras que en las sociedades orientales o colectivistas, el bienestar depende

en gran medida de la satisfacción de objetivos y estándares comunes y se

manifiesta a través del mantenimiento de la simpatía y respeto de las otras

personas con las que el individuo está relacionado.

Así, los aspectos más orientados hacia el individuo como la

autoaceptación o la autonomía tendrán más saliencia en las sociedades


84 Bienestar

individualistas, mientras que dimensiones como las relaciones positivas con los

demás serán más significativas en las sociedades colectivistas (Ryff, 1995).

Esto implica que no hay un único tipo de bienestar que pueda ser

promocionado en todas las culturas, lo cual, más que representar un

inconveniente puede suponer una oportunidad para ampliar su conocimiento

(Ryff y cols., 2014).

Las experiencias vitales, en concreto, la manera de interpretarlas,

también repercuten en el bienestar (Ryff, 2014). A este respecto se ha

analizado la relación del bienestar con los roles, las transiciones vitales y los

acontecimientos familiares no normativos. Los trabajos realizados han

mostrado que la implicación del individuo en distintos roles predice un mayor

bienestar, pero que el contenido real de los mismos es importante, de manera

que aquellos que consisten en ayudar a los demás incrementan el propósito en

la vida y la autoaceptación. Parece que estar casado, en comparación a estar

soltero, divorciado o viudo conlleva mayores niveles de bienestar en parte

debido a los recursos socioeconómicos que comporta, aunque las mujeres

solteras puntúan más alto en autonomía y crecimiento personal que las

casadas. Tener hijos también aumenta el bienestar, especialmente si no

presentan problemáticas especiales (enfermedades, problemas psicológicos,

etc.). Por otra parte, la pérdida de un padre durante la infancia predice menores

niveles de bienestar en la edad adulta y la pérdida de un hijo conlleva una

disminución del bienestar que se mantiene décadas después. Así mismo, se ha

comprobado que haber experimentado, siendo niño, violencia física o

psicológica ejercida por parte de los padres, pone en peligro el bienestar en la

edad adulta, al igual que tener que cuidar a un padre anciano, aunque esto
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 85

último parece afectar en menor medida a las hijas con altos niveles de dominio

ambiental.

En líneas generales, las investigaciones apuntan a que la vida familiar se

relaciona con diferentes aspectos del bienestar en la edad adulta. Haber sido

criado por unos padres con una forma de vivir eudaimónica y con un estilo

parental positivo, lo que implica un entorno estructurado caracterizado por un

nivel de exigencia adecuado y el fomento de la contribución del niño a la

familia, además de por la capacidad de los padres para satisfacer sus

necesidades y favorecer el desarrollo de su individualidad, entre otros

aspectos, resulta en unos hijos que se implican en metas eudaimónicas que

conducen a este bienestar (Huta, 2012).

Concluimos este apartado señalando que, aunque tradicionalmente se

consideraba que ser feliz está determinado por una serie de factores sobre los

que no se puede influir como son la disposición genética o determinadas

circunstancias como el lugar de nacimiento, actualmente se ha comprobado

que implicarse en metas vitales consistentes con los propios valores, intereses

y motivos personales, las emociones y actitudes positivas, evitar la

comparación social y las autoevaluaciones negativas, sentirse optimista y

eficaz y emplear determinadas estrategias para afrontar las situaciones,

conduce al bienestar o felicidad (Lyubomirsky, Sheldon y cols., 2005).

1.3.4. Consecuencias del bienestar eudaimónico

Otro aspecto del bienestar eudaimónico en el que encontramos diferencias

debidas a la variedad de propuestas teóricas es en relación a sus

consecuencias. Así, por ejemplo, mientras que para Ryff (1989) sus seis

dimensiones del bienestar psicológico se corresponderían con el bienestar


86 Bienestar

eudaimónico, para autores como Ryan y colaboradores consistiría en la

experimentación de un sentido de significado y de propósito en la vida y en el

incremento de la vitalidad subjetiva resultado de una forma de vivir

eudaimónica (Ryan, Huta y cols., 2008, 2013).

En la Figura 11 se presentan las consecuencias más representativas.

Figura 11. Algunas de las principales consecuencias del bienestar


eudaimónico.

Aunque el término eudaimonia habitualmente no se empleaba en

relación a estados subjetivos, desde la psicología contemporánea es

teóricamente posible defender que existe un conjunto de experiencias

subjetivas y aspectos del funcionamiento diferentes del placer hedónico (Huta y

Waterman, 2014). Así, aunque la forma más característica y rápida de sentirse

bien sea a través de una vida hedónica, el vivir eudaimónico es otra manera de

lograrlo que presenta la ventaja de que resulta en un sentimiento más duradero

de bienestar subjetivo (Ryan, Huta y cols., 2008, 2013). De este modo, aunque

la felicidad hedónica implica experiencias que son muy positivas, más que un

objetivo a lograr es una consecuencia derivada de la búsqueda de la


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 87

excelencia, es decir, de una forma de vivir eudaimónica (Waterman, Schwartz y

Conti, 2008) o un indicador de que uno está teniendo éxito en su búsqueda.

Uno de los campos de investigación más recientes en el estudio del

bienestar eudaimónico es el análisis de sus vínculos con la salud física. Al igual

que se ha comentado en relación al bienestar hedónico, el eudaimónico

favorece la salud de forma directa a través del funcionamiento óptimo de

múltiples sistemas fisiológicos (Ryff y Singer, 1998, 2002), como el sistema

inmune, neuroendocrino o cardiovascular, entre otros (Ryff y cols., 2004). Lo

que se refleja en un inicio más tardío de las enfermedades, una recuperación

más rápida de las mismas, una mejor conservación de las capacidades

funcionales, así como una disminución de las probabilidades de discapacidad y

de mortalidad temprana (Ryff, 2013; Ryff y cols., 2004; Weiser, 2012) y, en

consecuencia, en una vida más duradera y de mejor calidad. Por ejemplo, las

investigaciones realizadas han mostrado que el propósito vital tiene un papel

protector relacionándose con un menor riesgo de enfermedad de Alzheimer, de

derrame cerebral, de infarto en personas con enfermedades coronarias y con

menores tasas de mortalidad.

Así mismo, el bienestar psicológico influye en la salud física de manera

indirecta fomentando la realización de conductas saludables o el empleo de

formas de afrontamiento más adaptativas y proactivas que amortiguan el

impacto del estrés (Ryff, 2013; Ryff y Singer, 2008; Ryff y cols., 2004) y

reducen el uso del afrontamiento de evitación y sus consecuencias negativas

(Miquelon y Vallerand, 2006).

Brevemente señalamos que también existen dos áreas incipientes en la

investigación de la eudaimonia. Una es la que estudia las diferencias en la


88 Bienestar

expresión de ciertos genes en función del tipo de bienestar y otra la

neurociencia de la eudaimonia cuyos hallazgos muestran que aquellas

personas con un alto bienestar despliegan respuestas cerebrales diferentes a

los estímulos negativos y positivos.

En conjunto, estos estudios muestran que la eudaimonia está, de

manera creciente, implicada en la salud y la regulación biológica, así como en

ciertos procesos cerebrales, lo que ha llevado a los teóricos a atribuirle una

función adaptativa y protectora contra las amenazas a la salud, el

envejecimiento y las desigualdades sociales (Ryff, 2013).

Los análisis realizados sobre las relaciones entre el bienestar y el trabajo

han mostrado que las personas mentalmente saludables, es decir, aquellas con

niveles altos en los diferentes aspectos del bienestar y escaso malestar

psicológico, muestran, entre otros aspectos, una mayor productividad y un

menor uso de los recursos sanitarios.

La eudaimonia también tiene consecuencias sutiles que no siempre son

detectadas a través de los aspectos del bienestar habitualmente evaluados

como son la experimentación frecuente de “elevación” moral, de altos niveles

de paz interior y de satisfacción con uno mismo, la apreciación profunda de la

vida, el sentimiento de conexión con uno mismo y con un todo que trasciende

al individuo y la sensación de que se encajan dentro de un contexto más

amplio, de que se es capaz de ver las cosas con perspectiva (Ryan, Huta y

cols., 2008, 2013).

En líneas generales, parece demostrado que las personas con altos

niveles de eudaimonia son socialmente más responsables y se implican más

en cuestiones sociales (Ryan, Huta y cols., 2008, 2013). Así, las


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 89

investigaciones realizadas han mostrado que solo la eudaimonia, en relación a

la hedonia, ejerce una influencia positiva en el bienestar del mundo social

circundante (Huta, Pelletier, Baxter y Thompson, 2012). En relación a la

autonomía como característica de la acción propuesta desde la TAD, y que

será desarrollada con más detalle en el próximo capítulo, se ha comprobado

que las personas que regulan su conducta de manera preferentemente

autodeterminada (vs. controlada o impersonal) realizan un mayor número de

conductas prosociales (Gagné, 2003), así como que, implicarse en conductas

de interacción social positivas produce mayores beneficios personales y

relacionales cuando se realizan por motivos autodeterminados (La Guardia y

Patrick, 2008).

Diferentes aproximaciones teóricas eudaimónicas incluyen

explícitamente conceptos que representan el interés social como la vida con

propósito de Seligman (2002), la dimensión de relaciones positivas con los

demás del bienestar psicológico de Ryff (1989), la necesidad de vinculación, la

importancia del apoyo social en el desarrollo de la personalidad integrada y el

funcionamiento óptimo y las metas intrínsecas de contribución a la comunidad

de la TAD (Ryan y Deci, 2000b; Ryan, Huta y cols., 2008, 2013), la implicación

de las personas en actividades que, más allá de constituir oportunidades para

la felicidad individual también resultan en consecuencias positivas para su

comunidad (Delle Fave, Massimini y cols., 2011), o el hecho de que las

personas eudaimónicamente orientadas estén interesadas en el bienestar de

los demás e influyan, de manera positiva, en las vidas de otras personas (Huta,

2013b). Estos ejemplos indican que el bienestar eudaimónico está más en

conexión con el bienestar colectivo que con el individual (Linley y Joseph,


90 Bienestar

2004), por lo que contribuiría al tercer nivel de la psicología positiva dirigido a la

promoción del bienestar de las comunidades y sociedades (Seligman y

Csíkszentmihályi, 2000).

1.4. Integración de perspectivas

Tradicionalmente, como una continuación del eterno debate entre placer y

virtud, las aproximaciones hedónicas y eudaimónicas se han considerado dos

posturas opuestas sobre el bienestar humano (Huta, 2013b; Huta y Ryan,

2010; Ryan, Huta y cols., 2008, 2013). Pero esta distinción conceptual ha sido

objeto de discusión entre los que mantienen que bienestar subjetivo y

psicológico reflejan diferentes aspectos del bienestar, aunque ambos recogen

la percepción subjetiva del individuo, y los que defienden, por el contrario que

representan más dos tradiciones de investigación que dos conceptos de

bienestar, siendo más parecidos que diferentes (Kashdan y cols., 2008).

Muestra de este debate son los artículos y réplicas a los mismos de autores

como Kashdan y colaboradores (2008), Waterman (2008), Keyes y Annas

(2009), Biswas-Diener y colaboradores (2009) y Ryan y Huta (2009) o, más

recientemente, otros como Vittersø y Søholt (2011).

En la actualidad, cada vez más autores reconocen que el bienestar es

un constructo multidimensional (Boniwell y Henry, 2007; Burns y Machin, 2009;

Ryan y Deci, 2001; Sanjuán, 2011), y que hedonia y eudaimonia son dos

concepciones compatibles (Huta y Waterman, 2014), relacionadas

conceptualmente, pero empíricamente distintas (Delle Fave, Massimini y cols.,

2011; Huta y Ryan, 2010; Keyes, 2006; Keyes y Annas, 2009; Keyes y cols.,

2002; Linley, Maltby, Wood, Osborne y Hurling, 2009; Ryff y cols., 2004; Sin y

Lyubomirsky, 2009; Straume y Vittersø, 2012; Waterman, 1993, 2008) o dos


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 91

constructos complementarios (Boniwell y Henry, 2007; Huta, 2013b; Keyes y

cols., 2002; Ryan y Deci, 2001), lo que explica su alto grado de covarianza

estadística (Deci y Ryan, 2008b), así como la superposición existente entre

ciertos aspectos de ambas aproximaciones (Miquelon y Vallerand, 2006).

Además, hedonia y eudaimonia se compensan entre sí, como en los casos en

los que las altas demandas de la situación en la que la persona está

desarrollando sus potenciales, pueden mermar el bienestar subjetivo mientras

aumenta el bienestar psicológico (Keyes y cols., 2002).

Aunque en el plano filosófico el placer hedónico y vida eudaimónica se

contraponen fácilmente, en psicología estas nociones son difíciles de separar

empleándose, en muchas ocasiones, la felicidad como uno de los indicadores

del bienestar (Ryan y Deci, 2001) o como una medida cercana a variables

como la motivación intrínseca o la experiencia de flow (Huta, 2015; King y cols.,

2004). Este es el caso del afecto, el cual, además de ser uno de los

componentes del bienestar subjetivo, también puede actuar como un indicador

de la adecuación de las decisiones del individuo, de las actividades en las que

se implica y de su actuación en diferentes áreas valoradas o de si progresa

rápida o lentamente en la consecución de sus metas (Carver y Scheier, 1990).

Así mismo, las emociones positivas pueden promover el crecimiento personal y

el funcionamiento efectivo, contribuyendo a la construcción y ampliación de

recursos de la persona y a la obtención de buenos resultados (Carver, 2003;

Carver y Scheier, 1990; Fredrickson, 1998, 2001; Huta, 2013a; Lucas y Diener,

2008).

Además, elementos tradicionalmente característicos de cada tradición,

ahora no parecen serlo tanto. Así, si bien en un principio el bienestar hedónico


92 Bienestar

era considerado como un estado final, actualmente no es extraño encontrar

trabajos de autores encuadrados en la perspectiva hedónica en los que el

bienestar es entendido como un proceso o en los que se plantea que la

felicidad más que una meta es parte de un proceso funcional que ayuda a las

personas a lograr otras metas (Biswas-Diener y cols., 2004; DeNeve y cols.,

2013; Lucas y Diener, 2008; Oishi y cols., 2007). Por otro lado, como se ha

señalado previamente, en la psicología contemporánea la eudaimonia no solo

implica búsquedas sino también resultados, diferenciándose de la hedonia en

que estos estados de bienestar psicológico, vitalidad, intimidad, salud física,

sentido de propósito, etc., (Delle Fave, Massimini y cols., 2011) no son una

meta a lograr sino la consecuencia de un vivir eudaimónico (Huta y Waterman,

2014).

Así mismo, si bien existe bastante acuerdo con respecto al componente

afectivo de la felicidad, consistente, como ya se ha expuesto, en la

experimentación frecuente de afecto positivo y poco frecuente de afecto

negativo, existe más heterogeneidad con respecto al componente cognitivo el

cual podría implicar diferentes procesos además de la satisfacción vital como

son el propósito en la vida de Ryff (1989) o el logro de metas (Gruber y cols.,

2011). Por otro lado, considerar la satisfacción vital únicamente como hedónica

no se ajusta a la experiencia real de las personas, puesto que tratándose de

una evaluación subjetiva sobre la propia vida, esta puede estar orientada tanto

de forma hedónica como eudaimónica. Dicho de otro modo, se puede estar

satisfecho porque se ha elegido buscar la felicidad y se está consiguiendo o

porque se ha decidido vivir una vida eudaimónicamente orientada y es lo que


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 93

se está haciendo (Boniwell 2012; Boniwell y Henry, 2007; Huta, 2013b, 2015;

Huta y Ryan, 2010).

Para lograr un conocimiento más completo de las múltiples dimensiones

del bienestar psicológico es necesario evitar posturas simplificadoras y

reduccionistas (Delle Fave, 2013). Parece cada vez más aceptado que hedonia

y eudaimonia representan importantes aspectos del bienestar, por lo que hay

un creciente acuerdo sobre la conveniencia de estudiarlas conjuntamente

(Delle Fave, Massimini y cols., 2011; Henderson y Knight, 2012), de poner en

conexión el bienestar subjetivo y otras formas de bienestar como el bienestar

psicológico de Ryff (Ryff, 1989; Ryff y Singer, 1996) o las necesidades

psicológicas básicas propuestas por la TAD (Ryan y Deci, 2000b), opción por la

que hemos optado para realizar esta investigación. Como consecuencia, los

psicólogos de ambas orientaciones han empezado a flexibilizar sus

posicionamientos y a adoptar elementos y conceptos de la que antes había

sido considerada postura contraria. Este es el caso de las actividades

propuestas por Lyubomirsky y colaboradores para fomentar la felicidad,

comentadas anteriormente, que resultan más cercanas a la orientación

eudaimónica que estrictamente al bienestar subjetivo (Boniwell, 2012).

Estudios guiados por esta óptica integradora y en los que se ha

empleado el análisis factorial, han mostrado que el bienestar hedónico y

eudaimónico son dos factores independientes pero relacionados (Burns y

Machin, 2009; Linley y cols., 2009) y que esto podría ser debido a que forman

parte de un factor general o “bienestar global” (Chen y cols., 2013). Estos

resultados proporcionarían apoyo a aquellos que consideran que el bienestar

subjetivo y psicológico están conceptualmente relacionados entre sí y a


94 Bienestar

aquellos que defienden la idea de que son constructos distintos. Así, Chen y

colaboradores (2013) proponen que, cuando el bienestar es estudiado como un

constructo general, bienestar subjetivo y psicológico son más similares que

diferentes. Sin embargo, cuando son examinados en relación a sus

componentes específicos, dejando a un lado la varianza compartida reflejada

por el bienestar global, los dos constructos son distintos.

Otro trabajo que proporciona evidencia empírica sobre esta coexistencia

del bienestar hedónico y eudaimónico es el de Sanjuán (2011) que muestra

que el balance afectivo (componente emocional del bienestar subjetivo) media

la relación entre cada una de las dimensiones del bienestar psicológico (Ryff,

1989; Ryff y Singer, 1996) y las valoraciones de satisfacción vital (componente

cognitivo del bienestar subjetivo). Aunque sus resultados no confirmaron el

modelo planteado en su totalidad, sí le permitieron concluir que estos dos

conceptos de la felicidad están interrelacionados, de tal manera que, el

bienestar psicológico lleva a experimentar afecto positivo el cual influye en las

evaluaciones de satisfacción vital.

A continuación exponemos algunos trabajos que, integrando ambas

conceptualizaciones del bienestar, se han dirigido a analizar en qué consiste, a

descubrir los diferentes caminos para alcanzar la felicidad y/o que han

estudiado de manera conjunta aspectos concretos y característicos de las dos

orientaciones. Desafortunadamente, a pesar de la intención integradora de

estos trabajos, en muchos casos, al no operacionalizar los distintos conceptos

de manera similar o equivalente, sus resultados no son directamente

comparables (Henderson y Knight, 2012).


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 95

Dentro de las propuestas teóricas que consideran que el bienestar

consiste en sentirse bien y en funcionar bien (Huppert, 2009) se encuentran

algunas de las ya expuestas en apartados anteriores como la de Seligman

(2002) y su propuesta de la felicidad auténtica caracterizada por la presencia

de emociones positiva y por una vida con propósito e implicación y sus cinco

elementos del flourishing o Waterman con su teoría de la identidad que concibe

la hedonia y la eudaimonia como estados subjetivos, relacionándose la primera

con los sentimientos de placer y la segunda con los sentimientos presentes

cuando se avanza hacia la autorrealización entendida como el desarrollo de los

propios potenciales y el logro de las propias metas (Waterman, 2004).

Otra propuesta integradora sobre qué es la felicidad es la de Keyes

(2007) que plantea que la salud mental es un síndrome de bienestar

compuesto por el bienestar subjetivo emocional, el bienestar subjetivo

psicológico y el bienestar social. Plantea que el bienestar hedónico o emocional

sería una dimensión específica del bienestar consistente en la percepción de

los intereses, felicidad y satisfacción vital y el equilibrio entre el afecto positivo y

el negativo mientras que el bienestar eudaimónico, también denominado

funcionamiento positivo, consistiría en las evaluaciones de las personas en

relación a las seis facetas del bienestar psicológico propuestas por Ryff (Ryff,

1989; Ryff y Singer, 1996). Con anterioridad, Keyes y colaboradores (Keyes,

2006; Keyes y cols., 2002) ya habían acuñado el término de bienestar óptimo

para referirse a los altos niveles de bienestar subjetivo y psicológico y desde

una aproximación dual habían propuesto que ambos son constructos

interdependientes, complementándose entre sí en ocasiones, y en otras,

compensándose.
96 Bienestar

Vittersø y colaboradores (Straume y Vittersø, 2012; Vittersø y Sohølt,

2011; Vittersø y cols., 2010) señalan que el bienestar hedónico no logra captar

la variedad de emociones positivas de la persona que funciona de manera

óptima y proponen una aproximación funcional al estudio del bienestar en la

que plantean que sentirse bien y funcionar bien juegan papeles diferentes en la

regulación de la conducta. Así, la función de los sentimientos eudaimónicos de

interés e implicación que experimenta el individuo cuando se esfuerza por

alcanzar sus metas y cuando se implica en actividades que valora, es

promocionar el cambio, el crecimiento y el desarrollo de recursos, así como

motivar la conducta en entornos que suponen un desafío. En cambio, los

sentimientos hedónicos de felicidad y placer son una consecuencia de una vida

fácil o del logro de las metas personales, y su función es devolver al organismo

al equilibrio homeostático, es decir, regular la estabilidad. Señalan la existencia

de diferencias individuales en forma de tendencias estables hacia la búsqueda

de sentimientos hedónicos, denominada satisfacción vital, y la propensión

hacia la búsqueda de actividades eudaimónicas o de situaciones que permitan

la mejora de las propias destrezas, denominada crecimiento personal. Dado

que la vida buena depende de las habilidades para afrontar el mundo complejo

y cambiante, consideran que las dinámicas entre equilibrio y esfuerzo así como

las existentes entre la felicidad y el interés deberían ser fomentadas.

Una propuesta paralela a la planteada por Vittersø y colaboradores es la

de Huta y colaboradores (Huta, 2013b, 2015; Huta y cols., 2012; Huta y Ryan;

2010) que señalan que tanto la hedonia como la eudaimonia son importantes

para el bienestar porque cada una cumple funciones específicas y

complementarias. De este modo, la hedonia actuaría en la regulación


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 97

emocional y cognitiva liberando a la persona de sus inquietudes a través de la

despreocupación y devolviéndole a su línea base emocional después de que

esta haya sido alterada. La eudaimonia, por su parte, además de tener el

efecto adicional de reducción del malestar, llevaría al desarrollo de un sentido,

cognitivo y afectivo, de propósito, inspiración y profunda valoración,

favoreciendo la implicación y el sentimiento de estar conectado con una entidad

más amplia. Así mismo, como la eudaimonia se relaciona con resultados más a

largo plazo y la hedonia lo hace con consecuencias más inmediatas,

constituyen dos formas de buscar el bienestar en diferentes momentos

temporales (Huta y Ryan, 2010).

Los resultados de estos estudios muestran que, en concordancia con lo

propuesto teóricamente por Seligman (2002) y respaldado empíricamente por

Peterson y colaboradores (2005), las personas que buscan la hedonia y la

eudaimonia informan de niveles más altos en la mayoría de las variables de

bienestar, mientras que la ausencia de una de las dos facetas provoca que el

individuo se sienta insatisfecho, vulnerable a la infelicidad y al desarrollo de

problemas psicológicos (Huta, 2015).

Citamos otros dos trabajos que han estudiado el concepto de bienestar

empleando una metodología cualitativa. El primero es el realizado por Delle

Fave, Brdar y colaboradores (2011), los cuales, desde una aproximación mixta

cuantitativa y cualitativa, analizan la consistencia de las tradiciones hedónicas y

eudaimónicas con la idea que las personas de diferentes culturas y profanas en

el tema, tienen sobre la felicidad y el bienestar. Sus resultados muestran que la

felicidad es definida en relación a contenidos hedónicos como la satisfacción

vital o los sentimientos positivos y eudaimónicos como la armonía, el equilibrio


98 Bienestar

o el propósito en la vida, señalándose como causa principal de la felicidad los

lazos interpersonales. Concluyen estos autores que el bienestar es un

concepto multifacético y que los modelos unificados del bienestar deberían

tener en cuenta los elementos hedónicos y eudaimónicos del mismo.

El segundo estudio, desarrollado por Caunt y colaboradores (2013)

proponen que la “receta” de la felicidad duradera consiste en la implicación

activa en relaciones cercanas, en la práctica de valores sociales en estas

relaciones y en la búsqueda de actividades y actitudes intrínsecamente

satisfactorias y congruentes con un sentido personal de propósito, así como en

tener una filosofía de vida que permita manejar las complejidades de la vida, la

cual podría consistir en no sobreestimar la importancia de las circunstancias o

gastar muchos recursos en intentar cambiarlas y en elegir preferentemente

actividades de ocio activo y disfrutarlas.

Dentro del conjunto de trabajos dedicados a conocer las formas de

alcanzar el bienestar, diferentes autores se han basado en el modelo de la

felicidad auténtica (Seligman, 2002) por contener en su formulación la

integración de elementos de las orientaciones hedónica y eudaimónica, como

son la búsqueda del bienestar a través del placer, del significado y propósito en

la vida, de la implicación, las relaciones sociales y el logro de objetivos ya

señaladas. Estas investigaciones han mostrado que las personas con vidas

plenas, es decir, aquellas que realizan búsquedas hedónicas y eudaimónicas

experimentan mayores niveles de satisfacción vital (Huta y Ryan, 2010;

Peterson y cols., 2005), y que la búsqueda de propósito y la vida de

implicación, en comparación con la búsqueda de placer, tienen, a través del

logro de metas a largo plazo, un mayor impacto en el bienestar. El logro de


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 99

metas llevaría a la persona a sentirse bien al desarrollar sus destrezas y

aumentar sus recursos, por lo que constituye un buen camino para lograr una

vida buena y exitosa (Schueller y Seligman, 2010). De esta forma, las

actividades eudaimónicas, orientadas a la realización de los propios

potenciales, están asociadas de manera más fuerte con el bienestar, con un

mayor propósito en la vida y satisfacción vital, en comparación a las actividades

que se dirigen a la búsqueda de placer (Steger, Kashdan y Oishi, 2008).

Entre las investigaciones que han estudiado de manera conjunta

elementos de ambas aproximaciones destacamos la realizada por King, Hicks,

Krull y Del Gaiso (2006) en la que analizan la relación entre dos aspectos

prototípicos de la aproximación hedónica y eudaimónica como son el afecto

positivo y la experiencia de sentido en la vida, dimensión semejante a la de

propósito en la vida de Ryff. Sus resultados indican que existe una fuerte

relación entre estas dos variables, de manera que el afecto positivo no solo es

un correlato de los sentimientos de propósito en la vida, sino que también juega

un papel antecedente incrementándolos. De este modo, y en contra de la

tendencia habitual a dar al placer una escasa importancia, los datos empíricos

muestran que la conducta humana adaptativa se acompaña habitualmente de

placer, lo que supondría una forma evolutiva de asegurar la continuidad de esta

actividad. La experiencia nos muestra que muchas de las actividades que

podríamos denominar eudaimónicas están asociadas con el afecto positivo

como, por ejemplo, los estados de flow, la implicación en actividades

intrínsecamente motivantes o en conductas altruistas y de ayuda lo que parece

indicar que buscar la eudaimonia nos hace sentir hedónicamente mejor (King y

Hicks, 2012).
100 Bienestar

Concluimos este apartado señalando que, en la línea de Henderson y

Knight (2012), sería deseable abandonar la tendencia a considerar como

opuestas a las orientaciones hedónicas y eudaimónicas y en su lugar

integrarlas reconociendo el valor inherente de cada una de ellas. Los

resultados del reducido número de investigaciones realizadas incluyendo

ambas orientaciones apuntan a que son dos experiencias subjetivas distintas

pero altamente relacionadas y que ambas incrementan el bienestar. Estos

caminos hacia la felicidad tienen aspectos positivos y negativos y su búsqueda

simultánea conduce al flourishing y a una vida completa que lleva asociada las

consecuencias psicológicas más positivas como una mayor felicidad, un mejor

autocontrol y el conocimiento sobre qué metas se deben elegir (Anić y Tončić,

2013; Huta, 2015).

Sería necesario seguir avanzando en esta línea de investigación para

tener un conocimiento más completo del bienestar. El empleo de diseños

longitudinales y métodos novedosos como el muestreo de experiencias (ESM)

o el de reconstrucción del día (RDM) pueden aportar información muy relevante

y solucionar las limitaciones que restan validez a los resultados de los estudios

existentes.

1.5. Resumen del capítulo

En el paradigma de la psicología positiva el bienestar es estudiado desde sus

dos principales corrientes, la hedónica y la eudaimónica, a través de sus dos

aproximaciones empíricas más representativas, que son las del bienestar

subjetivo (Diener, 1984) y el bienestar psicológico (Ryff, 1989)

respectivamente. Ambas orientaciones conciben el bienestar de distinto modo,


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 101

centrándose la primera más en el sentirse bien, mientras que la segunda se

focaliza en el funcionamiento óptimo.

Desde el bienestar subjetivo se considera que la felicidad consta de un

componente afectivo que supone la experimentación frecuente de emociones

positivas e infrecuente de negativas y de un componente cognitivo que consiste

en los juicios de satisfacción sobre la propia vida. Para medir ambos

componentes se han empleado tanto metodologías cualitativas como

cuantitativas, siendo los cuestionarios los instrumentos más utilizados, aunque

van ganando terreno métodos innovadores que tratan de superar las

limitaciones de los instrumentos tradicionales.

Existe una abundante evidencia derivada de numerosas investigaciones

que han analizado tanto los correlatos como las consecuencias del bienestar

hedónico. En conjunto, estos trabajos señalan que el bienestar subjetivo está

más determinado por los factores propios del individuo, tales como la

personalidad o las metas, que por las circunstancias externas al mismo, como

el estatus socioeconómico, por lo que tiende a ser relativamente estable en el

tiempo y en diferentes situaciones. Afortunadamente se ha comprobado que el

bienestar es sensible a las continuas experiencias y a las circunstancias

cambiantes, gracias a lo cual puede ser promocionado, por ejemplo, realizando

las actividades adecuadas. En relación a las consecuencias del bienestar, las

investigaciones han mostrado que la experimentación de felicidad es

beneficiosa para la salud física y psicológica del individuo, así como para su

funcionamiento en distintos ámbitos como el laboral o el de las relaciones

interpersonales.
102 Bienestar

El consenso y uniformidad del conocimiento existente sobre el bienestar

hedónico contrasta con la diversidad existente en relación al bienestar

eudaimónico. Son múltiples las aproximaciones teóricas, si bien, todas

coinciden en considerar al bienestar como experiencia óptima y funcionamiento

psicológico adecuado. Esta diversidad queda reflejada en los instrumentos de

evaluación del bienestar eudaimónico, los cuales valoran los conceptos

específicos que cada formulación teórica propone en forma de cuestionarios,

métodos innovadores como el muestreo de experiencias o mediante técnicas

cualitativas.

Desde la propuesta teórica de Ryff (1989), se ha desarrollado una

fructífera línea de investigación en torno a los correlatos demográficos, sociales

y psicológicos de sus seis dimensiones del bienestar psicológico, a saber,

autonomía, relaciones positivas con los demás, autoaceptación, crecimiento

personal, propósito en la vida y dominio del entorno, así como sobre sus

consecuencias tanto en relación a la salud física, los beneficios en los distintos

entornos en los que se desarrolla el individuo (laboral, familiar, etc.) y en

elementos menos evidentes del funcionamiento saludable como el sentido de

paz interior o de vitalidad.

En el análisis sobre el bienestar hedónico y eudaimónico realizado se

puede identificar sus discrepancias pero también la gran cantidad de elementos

comunes existentes. Este es el motivo que ha llevado a muchos autores a

defender que estos dos posicionamientos teóricos tradicionalmente opuestos,

en realidad son compatibles y complementarios. Desde esta aproximación

integradora se han realizado diferentes trabajos tratando de aclarar qué es la

felicidad como concepto y las diferentes maneras de alcanzarla. A pesar de las


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 103

dificultades que comporta la falta de acuerdo en esta área de estudio, las

conclusiones de estas investigaciones señalan la necesidad de seguir caminos

hedónicos y eudaimónicos como medio para tener una vida plena (Seligman,

2002).

El conocimiento científico acumulado sobre el bienestar indica que ser

feliz se relaciona con una vida mejor y más larga, con unos procesos cognitivos

más elaborados y flexibles (Insen, 2000), con más y mejores relaciones

sociales, una mejor actuación laboral y una mayor contribución a la comunidad,

entre otros aspectos. Dadas sus múltiples consecuencias positivas, diferentes

autores plantean la posibilidad de que se trate de una cualidad adaptativa que

haya contribuido a la supervivencia de la especie humana.


104
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 105

2. LOS MOTIVOS DE LAS METAS


2.1. Introducción

En este capítulo revisamos el conocimiento existente sobre la motivación desde

la propuesta teórica de la TAD. Sobre una base organísmico-dialéctica, la TAD

plantea que una personalidad integrada, fruto de un desarrollo psicológico

adecuado, se manifiesta, entre otros aspectos, en la selección de metas

orientadas a satisfacer las necesidades innatas y en su búsqueda por motivos

autónomos (vs. impuestos). Unas y otros, metas y motivos, se van a reflejar en

un sentido de elección y autenticidad en la implicación en la actividad,

derivándose múltiples consecuencias positivas, entre ellas un funcionamiento

saludable. Así pues, nuestro propósito es, por un lado, comprobar si los

resultados de nuestro estudio empírico están en la línea de los de trabajos

previos, centrándonos en el bienestar informado y el afrontamiento empleado

como consecuencias y, por otro lado, analizar la influencia del contexto de

prisión en los motivos por los que los internos buscan sus metas.

Uno de los determinantes del bienestar (Diener, 1984; Emmons, 1986;

Emmons y Kaiser, 1996), así como proceso clave de la motivación (Schunk y

Usher, 2012), son las metas que las personas persiguen. Estas constituyen el

eje de la organización psicológica (Klinger y Cox, 2004), contribuyen a la

adquisición de destrezas (Freund, Hannecke y Mustafić, 2012), coordinan y

dirigen la conducta (Niemiec, Ryan, y Deci, 2009) y dan significado y propósito

a la vida (Ryff y Singer, 1998; Solberg y Halvari, 2009; Waterman y cols.,

2008).
106 Los motivo de las metas

Desde la orientación hedónica, se considera que el comportamiento

puede comprenderse mejor examinando lo que la persona intenta hacer en su

vida (Diener y cols., 1999). Como se ha señalado anteriormente, el tipo de

metas, su estructura, su logro y el grado de progreso hacia el mismo influyen

en el bienestar. De hecho, desde esta perspectiva se asume que los estados

afectivos son una función del momento y la naturaleza de los esfuerzos hacia

las propias metas (Carver y Scheier, 2011, 2013; Diener y cols., 1999;

Emmons, 1996) y que solo aquellas que son congruentes con los propios

motivos y necesidades y que han sido voluntariamente elegidas incrementan el

bienestar subjetivo (Kasser y Ryan, 1996; Brunstein, Shultheiss y Maier, 1998;

Sheldon y Elliot, 1999; Sheldon y Kasser, 1998). Por consiguiente, una de las

maneras de apoyar a las personas en su búsqueda de la felicidad es ayudarles

a identificar y perseguir sus metas personales (Diener y cols., 1999; Sheldon y

Houser-Marko, 2001).

Desde la perspectiva eudaimónica, la TAD (Ryan y Deci, 2000b)

conceptualiza las metas como estados deseados futuros y las considera

herramientas para el crecimiento y el desarrollo personal. Esta macroteoría de

la motivación, la personalidad y el funcionamiento óptimo (Deci y

Vansteenkiste, 2004) tiene un gran poder heurístico ya que, a través de unos

cuantos principios teóricos claves, organiza y explica los procesos

motivacionales, sus determinantes y consecuencias en relación al crecimiento y

el ajuste personal (Deci, Vallerand, Pelletier y Ryan, 1991) en diferentes

contextos sociales (Vallerand, Pelletier y Koestner, 2008) y se centra en el

estudio de cuestiones básicas como el desarrollo de la personalidad, la

autorregulación, las necesidades psicológicas universales, las aspiraciones y


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 107

metas vitales, la energía y la vitalidad, los procesos no conscientes, la relación

entre cultura y motivación y el impacto de los entornos sociales en la

motivación, el afecto, la conducta y el bienestar (Deci y Ryan, 2008a).

En el área de estudio de la motivación, la mayoría de las teorías se

centran en analizar las metas o resultados deseados y en los medios para

alcanzarlos, es decir, en los procesos que dirigen la conducta hacia las metas.

Menos numerosas son las teorías que se interesan por las razones o motivos

por los que ciertos resultados son deseados, es decir, la cuestión de la

energización de la conducta. La TAD, sin embargo, estudia ambas cuestiones,

a saber, la dirección de la conducta y su energización en relación a la

existencia de las necesidades psicológicas básicas (Deci y Ryan, 2000; Deci y

cols., 1991).

2.2. Las necesidades psicológicas básicas

La evidencia empírica acumulada sobre los factores que facilitan y obstaculizan

la motivación y el bienestar llevó a proponer desde la TAD que el ser humano

está predispuesto de manera innata hacia el logro de su propia coherencia y

autoorganización, a ser eficaz a través del ejercicio de sus capacidades y a

estar en conexión con los demás (Deci y Ryan, 2000), conceptualizando estas

tendencias inherentes como necesidades psicológicas básicas denominadas,

habitualmente, necesidad de autonomía, de competencia y de vinculación,

respectivamente.

Estas necesidades innatas y universales, definen el contenido

psicológico de la motivación y constituyen la base de la energización y

dirección de la conducta (Deci y Ryan, 2000). El término necesidad no se


108 Los motivo de las metas

emplea en el sentido habitual de deseo, sino que se refiere a las condiciones

básicas necesarias para el crecimiento y desarrollo personal (Igreja y cols.,

2000), para la salud psicológica y el bienestar (Deci y Ryan, 2000; Deci y

Vansteenkiste, 2004). Su satisfacción equilibrada (Milyavskaya y cols., 2009;

Sheldon y Niemiec, 2006) es esencial para el ejercicio de la capacidad

proactiva del organismo, para la motivación óptima, la personalidad integrada,

la salud psicológica, el funcionamiento conductual adecuado y el desarrollo

psicológico y social positivo y constructivo (Brown y Ryan, 2006; Deci y Ryan,

2000; Deci y Vansteenkiste, 2004; Ryan, 1995; Ryan y Deci, 2000a), es decir,

para la experimentación de un sentido continuo de integridad y bienestar o

eudaimonia (Ryan y Deci, 2000b). La no satisfacción de cualquiera de estas

necesidades tiene consecuencias nocivas para el crecimiento y el bienestar o

funcionamiento óptimo (Brown y Ryan, 2006; Deci y Ryan, 2000; La Guardia y

Patrick, 2008; Ryan y Deci, 2000b).

El hecho de que las necesidades sean universales no supone que su

importancia relativa y que sus formas de satisfacción no varíen durante la vida

o que sus modos de expresión sean los mismos en diferentes culturas. Lo que

indica es la similitud entre los procesos subyacentes que llevan al desarrollo y

expresión de esas diferencias. El significado de las metas específicas sí está

influido culturalmente, por lo que el modo en que esas metas se relacionan con

el bienestar sí puede variar entre culturas aunque la relación entre la

satisfacción de necesidades subyacentes y el bienestar se teoriza invariable

(Deci y Ryan, 2008c; Ryan y Deci, 2000b).

El concepto de necesidades psicológicas básicas, como principio

explicativo y unificador, ha permitido analizar diversos fenómenos, que


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 109

desarrollaremos a lo largo de este capítulo, como son los efectos perjudiciales

de las recompensas en la motivación intrínseca, las características que hacen

que una actividad sea intrínsecamente motivante, los procesos que facilitan

una mayor internalización e integración de valores y normas sociales o

regulaciones externas, la razón por la que poseer bienes materiales o el

reconocimiento social no conducen a la felicidad (Ryan, 2012), así como la

gran variabilidad de la conducta y experiencia humana (Deci y Ryan, 1991).

La necesidad de vinculación se refiere a la inclinación de los individuos

por sentirse relacionados con otras personas y percibir, de manera recíproca,

que los demás se relacionan de manera auténtica con ellos, así como por

experimentar una implicación satisfactoria y coherente con el mundo social en

general. Es decir, supone la integración de la persona en el mundo social (Deci

y Ryan, 2000). La necesidad de competencia describe la propensión natural

por conocer, manipular, dominar el entorno y buscar, de manera activa,

desafíos que amplíen el funcionamiento físico y psicológico. Esta necesidad,

que subyace a la naturaleza exploratoria del individuo, contribuye a su

crecimiento y a su adaptación a entornos complejos. Cuando a la persona no le

son proporcionadas oportunidades para dominar el contexto o falla en sus

intentos por lograrlo, tiende a desmotivarse, es decir, mostrar poca motivación,

lo que se asocia con un funcionamiento pobre (Deci y Ryan, 2000;

Vansteenkiste, Ryan y Deci, 2008).

Por último, la necesidad de autonomía o autodeterminación refleja la

preferencia de las personas por experimentar su conducta como

autoorganizada, por tomar decisiones y sentirse origen y agente de sus

acciones. La autonomía proporciona muchas ventajas adaptativas como es la


110 Los motivo de las metas

habilidad para regular las emociones y las acciones o alcanzar una mayor

coherencia interna (Vansteenkiste, Ryan y cols., 2008; Ryan, Kuhl y Deci,

1997). Gracias a la necesidad de autonomía, el individuo puede evitar que su

conducta sea controlada por fuerzas externas, no integradas, lo que tendría

efectos negativos, y regular sus propias acciones en concordancia con sus

necesidades y sus capacidades lo que conduce a resultados positivos (Deci y

Ryan, 2000).

Sean o no conscientes de sus necesidades como metas, las personas

se esfuerzan continuamente por satisfacerlas y tienden tanto a implicarse en

actividades que las promocionen, como a alejarse de las situaciones que las

frustran. Las oportunidades de satisfacción de estas tres necesidades básicas

contribuyen a que las personas estén motivadas (Deci y cols., 1991) y, aunque

en muchas ocasiones su satisfacción no sea buscada intencionalmente, las

personas la experimentan mediante la implicación en actividades que les

resultan interesantes y personalmente importantes (Deci y Ryan, 2000; Deci y

Vansteenkiste, 2004).

La satisfacción de las necesidades psicológicas básicas es vista como

un objetivo natural de la vida, causa y consecuencia del proceso de desarrollo

psicológico (Ryan, 1995) y base del funcionamiento vital del organismo (Deci y

Vansteenkiste, 2004). Es esencial en los esfuerzos que las personas hacen por

crecer, desarrollarse y alcanzar resultados positivos (Vallerand y cols., 2008),

como el bienestar y el desarrollo óptimo (Deci y Vansteenkiste, 2004; La

Guardia, 2008), a través de los procesos integradores (Ryan y Deci, 2000a), la

motivación y las metas intrínsecas. Cuando las personas sienten sus

necesidades psicológicas satisfechas, experimentan interés, disfrute e


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 111

implicación, y su experiencia y conducta se hace más organizada, integrada y

coherente. En otras palabras, las personas son más felices y más sanas

cuando los contextos y sus propios procesos internos, les permiten, en sus

continuas experiencias, sentirse competentes, con capacidad de elección y

conectadas con otras personas (Sheldon, 2002).

Se han realizado estudios en distintos entornos sobre la satisfacción de

las necesidades psicológicas básicas y varios indicadores de bienestar, siendo

consideradas, en gran parte de ellos, como variables mediadoras. En conjunto,

estas investigaciones muestran que la satisfacción de estas necesidades

innatas contribuye al bienestar duradero y a la prevención del malestar y el

funcionamiento no adecuado del individuo (Deci y Vansteenkiste, 2004), así

como a la calidad de las relaciones sociales (La Guardia, 2007; La Guardia y

Patrick, 2008; Patrick, Knee, Canevello y Lonsbary, 2007), entre otros

aspectos.

También se ha demostrado que las variaciones en la satisfacción de las

necesidades básicas, en una misma persona a lo largo del día, se relaciona

con fluctuaciones en el bienestar diario, de manera que, aquellos que se

sienten más competentes y autónomos en sus actividades diarias y

relacionados de manera cercana con otras personas, informan de mayores

niveles de bienestar en el día a día (Reis, Sheldon, Gable, Roscoe y Ryan,

2000; Sheldon, Ryan y Reis, 1996).

Podríamos concluir señalando que, los seres humanos, caracterizados

por ser inherentemente activos, necesitan sentirse queridos, competentes y

autónomos para desarrollarse y lograr una mayor integridad y coherencia

psicológica y un funcionamiento adaptativo en todos los ámbitos.


112 Los motivo de las metas

2.3. La naturaleza humana desde la Teoría de la


Autodeterminación

La TAD es una teoría organísmica y, como tal, se basa en la asunción de que

los seres humanos tienen tendencias, profundamente enraizadas, hacia la

integración psicológica y la autoorganización (Ryan, 1995; Ryan y Deci, 2002;

Weinstein, Ryan y Deci, 2012). Desde una perspectiva dialéctica, plantea que

en la base del desarrollo social y de la personalidad se encuentra una

naturaleza humana activa, integradora y dinámica que interactúa con los

contextos sociales, los cuales pueden facilitar u obstaculizar su propensión

innata hacia el desarrollo psicológico (Deci y Ryan, 2008c, 2012; Ryan, 1995).

En el núcleo de esta naturaleza humana se sitúa el self, la esencia de lo

que somos y sin el que muchos aspectos de la conducta humana no serían

explicables (Robins, Tracy y Trzesniewski, 2008), conceptualizado como un

conjunto de procesos motivacionales con diferentes funciones asimilativas y

reguladoras (Deci y Ryan, 1991). El self es concebido de manera dual, como

estructura y como proceso. Como estructura dirige las acciones y guía las

conductas en las diferentes situaciones. Como proceso es una entidad

dinámica y relativamente flexible debido a su capacidad de adaptación a

diferentes situaciones y de integración de nuevos componentes (Amiot,

Blanchard y Gaudreau, 2008). Dicho de otro modo, el self es tanto agente que

integra nuevos elementos, como estructura que permite la integración de esos

nuevos valores, funciones y propensiones (Ryan, 1993).

La naturaleza activa del self se refleja en la propensión del individuo

hacia el ejercicio de sus capacidades e intereses, hacia la búsqueda de retos

óptimos y el dominio e integración de nuevas experiencias (Weinstein, Ryan y


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 113

cols., 2012). El self tiende hacia la integración psicológica, el desarrollo y

funcionamiento óptimo (Deci y Vansteenkiste, 2004) a través de sus continuas

acciones para extenderse, asimilando y dando significado y coherencia a las

vivencias (Ryan y Brown, 2003) y hacia la autoorganización o autonomía

mediante la regulación de la acción (Deci y Ryan, 1991; Ryan y Deci, 2004;

Ryan y cols., 1997; Sheldon y Elliot, 1999; Weinstein y DeHaan, 2014;

Weinstein, Przybylski y Ryan, 2012; Weinstein, Ryan y cols., 2012).

Los individuos no son meros productos de su dotación genética, de

mecanismos fisiológicos o del aprendizaje social, sino que a través de la

integración de experiencias intrapsíquicas e interpersonales (Deci y Ryan,

2000, 2008b) buscan la coherencia entre los aspectos de sí mismos y de su

mundo (Deci y Ryan, 1991). Esta tendencia innata y universal, permite a las

personas desarrollar estructuras del self y procesos cognitivos, afectivos y

conductuales cada vez más complejos, refinados, elaborados, coherentes y

organizados (Deci y Ryan, 1991, 2000; Deci, Ryan y Williams, 1996; Grolnick,

Deci y Ryan, 1997; Ryan, 1995).

El concepto de tendencias organizativas e integradoras innatas no es

original de la psicología sino que esta lo ha tomado del paradigma organísmico

de las ciencias biológicas. Paradigma que, de manera sintética, plantea que los

sistemas vivos tienden a extenderse o ampliarse, manteniendo, al mismo

tiempo, su unidad. En la psicología, los procesos integradores se han estudiado

desde distintas corrientes como la psicodinámica, la humanista, o la

existencialista, entre otras (Ryan, 1995), y se han aplicado tanto al desarrollo

cognitivo, como a la asimilación de nuevas estructuras de conocimiento, de


114 Los motivo de las metas

valores sociales y regulaciones conductuales, así como al desarrollo de la

personalidad (Ryan y cols., 1997).

En consonancia con el principio ortogenético de Werner (1957),

expuesto anteriormente, el desarrollo psicológico es considerado una tendencia

natural hacia una mayor diferenciación de procesos y estructuras psicológicas y

sociales y su integración en un sentido de self coherente, unificado y saludable

(Grolnick y cols., 1997; Niemiec y cols., 2006; Ryan y Deci, 2000b). El individuo

nace con un self incipiente compuesto por un conjunto de intereses y

preferencias innatas, potencialidades, tendencias exploratorias, motivación

para asimilar y relacionarse que se va desarrollando a lo largo de toda la vida

(Sheldon, Kasser, Houser-Marko, Jones y Turban, 2005), movido por la

propensión innata hacia la elaboración coherente o integración organísmica.

Este proceso de integración opera simultáneamente en el nivel

intrapersonal, donde promueve una mayor coherencia en la personalidad, en la

propia experiencia y actividad regulatoria (integración psicológica o autonomía),

y en el nivel interpersonal donde posibilita la integración del individuo en

contextos sociales más amplios (Deci y Ryan, 2000; Ryan y Deci, 2002; Rigby,

Deci, Patrick y Ryan, 1992). Este proceso de búsqueda de integración y

cohesión, tanto dentro de sí mismo como con los demás conduce a las

personas, no solo a hacer lo que les hace disfrutar, sino también a internalizar

e integrar el valor y la regulación de actividades que, no siendo inherentemente

interesantes, les permiten sentirse autónomos y relacionados con otros en el

mundo social (Deci y Ryan, 1991) constituyendo así la base de la

autorregulación eficaz (Koestner y Losier, 2002). Una representación de los

resultados de este proceso se muestra en la Figura 12.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 115

.
Figura 12. Consecuencias del proceso de integración organísmica.

Esta función integradora u organizadora concilia las experiencias,

conocimientos adquiridos y valores internalizados posibilitando un sentido de

self más elaborado (Weinstein, Ryan y cols., 2012), siendo cada experiencia

una oportunidad para integrar nuevos valores, creencias, afectos y

percepciones. Debido a que la integración depende tanto de los sustratos

neurobiológicos como de las condiciones interpersonales y culturales

continuamente cambiantes (Deci y Ryan, 2000; Weinstein, Przybylski y Ryan,

2013), esta se produce en diferentes grados. De esta manera, cada experiencia

puede ser organizada de forma más o menos efectiva, resultando no solo

internamente consistente, sino también congruente con otros aspectos del self,

incluso con los que, potencialmente, está en conflicto.

Ciertas características del individuo favorecen el proceso de integración

y la regulación adecuada como son un procesamiento no defensivo de los

acontecimientos, tener acceso a las propias emociones, motivos y valores que


116 Los motivo de las metas

permite procesar los acontecimientos, contextualizar las experiencias y valorar

las nuevas acciones y decisiones en términos de creencias, valores y

necesidades preexistentes o el sentido de autonomía que implica hacerse

responsable de las propias emociones, pensamientos y decisiones (Weinstein y

cols., 2013).

Una de las principales funciones del self y elemento clave para la

comprensión de su funcionamiento es la autorregulación (Gailliot, Baumeister y

Mead, 2008). La regulación es un metaconstructo que, en términos generales,

se refiere a las formas en que las personas controlan y dirigen sus propias

acciones (García, 1996). En concreto, representa los diferentes componentes

cognitivos, afectivos, motivacionales y conductuales, que permiten a los

individuos seleccionar, supervisar y dirigir sus propios pensamientos y acciones

(Weinstein, 1996) para ajustarlos a sus metas y lograr los resultados deseados

en función de las condiciones cambiantes del entorno (Gaudreau, Carraro y

Miranda, 2012). Una autorregulación exitosa, que supone gestionar de manera

adecuada las circunstancias externas e impulsos internos que obstaculizan el

logro de la meta, promociona comportamientos responsables y conscientes que

permiten a las personas funcionar efectivamente dentro de los grupos sociales

(Koestner, Taylor, Losier y Fichman, 2010; Ryan y Deci, 2000b).

Desde la TAD, la regulación es conceptualizada como los procesos

motivacionales que organizan y dirigen la conducta, y que se reflejan en los

motivos de las personas para realizar determinadas actividades (Vansteenkiste,

Ryan y cols., 2008). Se basa en la capacidad, ya expuesta, para asimilar los

valores y directrices sociales con los valores personales (Koestner y cols.,

2010), fruto de la tendencia natural a integrar en el self las regulaciones


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 117

socialmente valoradas y conduce al desarrollo de un conjunto de procesos

reguladores y valores flexibles y unificados que permiten que el individuo se

implique de manera más autodeterminada. Hay que señalar, para evitar

posibles confusiones que, para la TAD, la autonomía se emplea tanto para

denominar a la necesidad psicológica básica como para referirse a la

autorregulación como una característica o propiedad de la conducta.

Aunque la tendencia a la integración u organización sea una propensión

natural, esta no ocurre de manera automática (Deci y Vansteenkiste, 2004;

Grolnick y cols., 1997; Ryan y Deci, 2000b). Para que se desarrolle, son

necesarias capacidades neurobiológicas específicas, motivación, así como,

apoyos sociales (Deci y Ryan, 1991; Ryan y Deci, 2000b, 2004; Ryan y cols.,

1997). Desde su postura organísmico-dialéctica, la TAD (Deci y Ryan, 2000;

Ryan y Deci, 2000b) señala que el individuo en sus interacciones con los

contextos sociales, busca satisfacer sus necesidades innatas, activando, de

este modo, los procesos organísmicos de crecimiento e integración (Lynch, La

Guardia y Ryan, 2009). Por su parte, el mundo social puede apoyar u

obstaculizar esta tendencia, favoreciendo o frustrando la satisfacción de las

necesidades innatas de la persona. Así, el proceso de integración organísmica

se desarrollará de manera más o menos efectiva en la medida en que el

individuo se sienta autónomo, competente y vinculado en sus interacciones con

los contextos sociales.

Cuando el proceso de integración organísmica se desarrolla

adecuadamente resulta en un sentido de self integrado, unificado, auténtico y

congruente en sus elementos (Deci y Ryan, 1991; Ryan, 1995) experimentando

el individuo una mayor armonía interna, propósito y sentido de totalidad (Ryan y


118 Los motivo de las metas

Deci, 2001; Weinstein, Ryan y cols., 2012) que proporciona las bases para un

funcionamiento cognitivo, afectivo, conductual y social saludable. A medida que

el individuo se desarrolla hacia una mayor integración y autonomía, se

experimenta a sí mismo como valioso por lo que es, en lugar de por las

actividades que realiza o por ser percibido de determinada manera por los

demás. En otras palabras, el desarrollo de estructuras del self auténticas y

autónomas se acompaña de un autoconcepto seguro y positivo basado en el

“ser”, que constituye la base del bienestar organísmico (Niemiec y Ryan, 2013).

Pero en los casos en que las necesidades innatas no son satisfechas,

queda imposibilitado este sentido de self auténtico, desarrollándose estructuras

de self rígidas que buscan continuamente su propia afirmación, y defensivas

que conducen a evitar o distorsionar las experiencias en lugar de tener la

disposición para percibirlas y asimilarlas. A pesar de que en un principio estas

estructuras se desarrollan para compensar la falta de satisfacción de las

necesidades básicas, a la larga la dificulta ya que el individuo tiene que

mantener estas estructuras compensatorias para preservar su self y su sentido

de valía (Hodgins y Knee, 2002).

El proceso integrativo se ha tratado de evaluar de diferentes maneras,

elaborándose herramientas dirigidas a medir el grado de integración de

aspectos como las emociones, creencias, identidades y conductas. Se ha

empleado el continuo de autodeterminación, que será expuesto en el siguiente

apartado, como indicador del nivel de integración organísmica de la

personalidad (Koestner, Bernieri y Zuckerman, 1992; Sheldon y Kasser,

2001a). A lo largo de este continuo se sitúan los diferentes tipos de motivación

en función de su grado de internalización e integración en el self. Así mismo, se


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 119

han utilizado otras medidas basadas en el tiempo de reacción, en tareas de

asociación implícita u otras valoraciones indirectas y proyectivas. Más

recientemente mediante técnicas de neuroimagen se ha observado el modo en

que los procesos integradores se asocian con el funcionamiento de diferentes

áreas cerebrales (Lee, Reeve, Xue y Xiong, 2012; Legault e Inzlicht, 2013), lo

que ha permitido, además de validar este constructo, abrir el camino hacia la

investigación de las bases y correlatos biológicos del proceso integrador

(Weinstein y cols., 2013).

Para finalizar, podemos añadir que la salud psicológica óptima y el

bienestar son el resultado de una personalidad integrada cuyos elementos

forman una unidad relativamente armoniosa (Sheldon y Kasser, 1995). Esta

complejidad organizada es una característica definitoria del self y de la

autonomía y elemento central de su desarrollo (Deci y Ryan, 1991; Ryan, 1995;

Ryan y Deci, 2004; Weinstein, Ryan y cols., 2012). A medida que el individuo

asimila, sintetiza y organiza experiencias significativas, es cada vez más

flexible e integrado, reflejando sus conductas sus valores, creencias y

necesidades (Weinstein y DeHaan, 2014).

Las investigaciones han mostrado que el proceso de integración, en su

conjunto, beneficia la autorregulación, conduciendo a una mayor consistencia

entre la propia conducta y los valores personales, a una mayor capacidad para

la regulación emocional que resulta en una menor experimentación de

emociones negativas y una mejor adaptación al estrés y bienestar a largo plazo

(Weinstein y Ryan, 2011). A medida que la autonomía se desarrolla, el

comportamiento así regulado o motivado permite un mayor crecimiento y

desarrollo (Sheldon y Kasser, 1995). También se ha mostrado que, a largo


120 Los motivo de las metas

plazo, una mayor internalización se asocia con una mayor energía y vitalidad

(Ryan y Deci, 2008b) posiblemente debido a que, con la asimilación activa de

nuevas experiencias e información, los individuos se perciben a sí mismos

como más autodeterminados, más en contacto consigo mismos, una

experiencia que vitaliza e incrementa el bienestar (Weinstein, Deci y Ryan,

2011) y el funcionamiento efectivo (Weinstein, Ryan y cols., 2012).

Podemos concluir este apartado señalando que, desde la TAD se

mantiene que los seres humanos son organismos orientados hacia el

crecimiento por lo que se inclinan, de manera natural, hacia la integración de

sus elementos psíquicos en un sentido unificado de self y su propia integración

en estructuras sociales más amplias (Deci y Ryan, 2000), proceso que dura

toda la vida y que, cuando se desarrolla de manera adecuada, conduce a un

mejor funcionamiento personal y social.

2.4. Manifestaciones de la integración organísmica

La integración organísmica se manifiesta en dos procesos motivacionales que

reflejan la naturaleza activa y autoorganizada del self (Ryan, 1995; Weinstein y

cols., 2013). Por un lado, en la motivación intrínseca que es la tendencia

espontánea de los individuos a ejercitar sus capacidades y, por otro, en la

internalización que, como se ha expuesto, es el proceso mediante el que las

personas asimilan en el self los valores y prácticas del entorno social (Ryan,

1995; Ryan y Connell, 1989; Ryan y cols., 1997; Weinstein, Ryan y cols.,

2012).
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 121

2.4.1. Motivación intrínseca y motivación extrínseca

La motivación intrínseca, inseparablemente unida a la naturaleza activa del

organismo, representa la principal manifestación conductual del proceso de

organización a través del que el organismo intenta extenderse o ampliarse

incorporando aspectos cada vez más complejos del mundo en su propia

estructura (Ryan y cols., 1997). La motivación intrínseca que se manifiesta en

curiosidad, búsqueda de retos y en el ejercicio de competencias, es la base del

aprendizaje y del desarrollo cognitivo y de la personalidad, de la experiencia de

interés y disfrute (Huta y Ryan, 2010). Es una herramienta innata que ayuda a

las personas a crecer y desarrollar nuevas destrezas para responder a retos

futuros con aptitud y capacidad de adaptación (Weinstein y DeHaan, 2014).

La motivación intrínseca es la energía innata que impulsa los procesos

psicológicos y las conductas que realizan las personas cuando persiguen las

metas porque son interesantes o placenteras y no por lograr otro tipo de

recompensa externa a las mismas. Las consecuencias recompensantes de las

actividades intrínsecamente motivadas están en la persona, no en las

actividades, y consisten en los sentimientos y en los pensamientos que surgen

de manera espontánea cuando la persona desarrolla la actividad (Deci y Ryan,

1991, 2008b).

La motivación intrínseca es considerada el prototipo de funcionamiento

autodeterminado o autónomo porque surge de los aspectos más vitales e

integrales de la propia personalidad (Deci y Ryan, 1991). Esto se refleja en la

experimentación de un sentido completo de elección, de que lo que se está

haciendo es lo que se desea hacer, y en la implicación espontánea, es decir,

sin sentimientos de coacción o compulsión, en actividades interesantes.


122 Los motivo de las metas

Desde una perspectiva filogenética se considera que la motivación

intrínseca produce ventajas selectivas ya que constituye un motor natural para

la adquisición de competencias y conocimiento (Ryan y cols., 1997). Desde una

perspectiva ontogenética, es la primera expresión de autonomía, reflejada en

las actividades de exploración y aprendizaje que realizan los bebés. A medida

que el individuo se desarrolla y se integra en su contexto social, las conductas

que están intrínsecamente motivadas van cediendo terreno a otros procesos

reguladores que, cuando están bien integrados, comportan un sentido de

autodeterminación con respecto a la acción, pero que, cuando no lo están,

como en el caso de las presiones internas o introyecciones sociales adquiridas,

la persona no se experimenta agente de su conducta, sino controlada por

fuerzas ajenas a su self.

La motivación intrínseca está alimentada por la satisfacción de las tres

necesidades básicas (Deci y Ryan, 1991). Las necesidades de competencia y

autonomía estimulan las conductas intrínsecamente motivadas, ya que, los

individuos se implican en actividades con el objeto tanto de experimentar un

sentido de eficacia, como de sentirse la causa de las consecuencias. Algunos

autores consideran que la necesidad de vinculación no es esencial para la

motivación intrínseca (Deci y Ryan, 2000; Deci y Vansteenkiste, 2004; Koestner

y Losier, 2002; Ryan y Deci, 2000) debido a que muchas actividades

intrínsecamente motivadas se realizan en solitario o no requieren de la

participación activa de otras personas en su ejecución. Pero sí es relevante en

la medida que el estímulo de otras personas contribuye a que ese interés se

consolide como parte de la identidad del individuo (La Guardia, 2007), así
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 123

como, también es importante en la esfera de las relaciones cercanas y la

motivación subyacente a las mismas (Patrick y cols., 2007).

En contraposición a la motivación intrínseca, la motivación extrínseca

supone la participación en actividades buscando una consecuencia diferente y

separada a la actividad en sí misma (Deci y Ryan, 2000). Las conductas

extrínsecamente motivadas, por lo general, no ocurren de manera espontánea,

sino que son promovidas por alguna clase de incentivo, como alcanzar algún

tipo de beneficio o evitar alguna clase de perjuicio.

Los estímulos que motivan las acciones de manera extrínseca tienen

efectos adversos en la motivación intrínseca de manera que, cuando las

personas reciben recompensas tangibles por realizar actividades que

desarrollan por el interés que les despiertan y el disfrute que les proporcionan,

resulta menos probable que, en adelante, se impliquen en las mismas, en

comparación con las personas que no han sido recompensadas externamente

(Deci, Koestner y Ryan, 1999, 2001). La explicación a este fenómeno se sitúa,

en términos atribucionales, en el cambio de locus de causalidad percibida, que

pasa de ser interno a controlado por la recompensa, sintiéndose debilitado el

sentido de autonomía del individuo, dejando la persona de asumir la

responsabilidad de motivar y autorregular su propia conducta (Deci y cols.,

1999).

Se han estudiado otros factores que influyen negativamente en la

motivación intrínseca como son los plazos, el lenguaje controlador, las

amenazas, la supervisión, la competición, la evaluación y las metas impuestas.

A pesar de que la evidencia señala que su uso es más perjudicial que

beneficioso (Deci y cols., 1999), se ha comprobado que bajo ciertas


124 Los motivo de las metas

condiciones las recompensas tangibles no debilitan, necesariamente, la

motivación intrínseca, como en los casos en que estas son inesperadas, no

contingentes a la tarea o informativas. Igualmente se han analizado variables

que favorecen la motivación intrínseca como es el caso de las oportunidades

de elección, vinculadas a la necesidad de autonomía, o el feedback positivo o

informativo (vs. controlador) sobre la actuación, relacionado con la necesidad

de competencia.

Debido a que las investigaciones han mostrado que, en ocasiones, las

personas se sienten autodeterminadas a pesar de estar siendo

extrínsecamente motivadas (Deci y Ryan, 2008c) desde la TAD se ha

argumentado que la tradicional dicotomía entre motivación intrínseca y

extrínseca no abarca la complejidad de este fenómeno.

2.4.2. El proceso de internalización

La TAD, apoyándose en los trabajos de Heider (1958) y DeCharms (1968) y en

los resultados de sus investigaciones sobre la motivación intrínseca y

extrínseca, aporta una visión renovada de la motivación como un constructo

multidimensional, en el que el tipo de la misma es más importante que su

intensidad a la hora de predecir resultados (Brown y Ryan, 2004; Deci y Ryan,

2000, 2008b). Mantiene que mientras que las conductas intrínsecamente

motivadas, son por definición autónomas o autodeterminadas, la motivación

extrínseca, considerada hasta el momento como controlada de manera externa

a la persona, también puede presentar distintos grados de autodeterminación o

autonomía (Deci y Ryan, 1985; Ryan y Connell, 1989; Ryan y Deci, 2000b).

Basándose en los conceptos de internalización y de autonomía (Ryan y

Deci, 2004), propone que los diferentes tipos de motivación reflejan los distintos
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 125

grados en que la regulación de la conducta está integrada en el self. Los

procesos reguladores solo representan al self cuando están completamente

integrados en este (Deci y Ryan, 1991, 2000), experimentando las personas el

mayor grado de autonomía en sus acciones (Ryan y Deci, 2000b), es decir, un

sentido de elección y de disposición a actuar, ya sean las acciones iniciadas de

manera independiente o en respuesta a las demandas de personas

significativas. En cambio, cuando el self ni inicia la conducta ni la regula, la

persona siente que su comportamiento, aunque sea intencional, no es

autodeterminado sino obligado (Deci y Ryan, 1991; Ryan y cols., 1997).

Aunque, como se ha expuesto en el apartado anterior, se considera que

la motivación intrínseca es el motor del desarrollo y del comportamiento

espontáneo, la realidad es que gran parte de la conducta humana es

instrumental, es decir, realizada por sus resultados derivados. Los intentos de

la persona por encontrar su lugar en el contexto social le empujan a internalizar

los valores y procesos reguladores del mismo, no siendo suficiente que se

acomode a ellos, sino que es necesario que comprenda su significado y los

asimile con sus otros valores y metas (Deci y Ryan, 1991; Ryan y Deci, 2000b).

Aunque el proceso de asimilación de prescripciones sociales sea más evidente

durante la infancia, promovido por el uso de estructuras extrínsecas,

aprobación contingente e incentivos tangibles (Deci y Ryan, 1991; Niemiec y

cols., 2006), con la edad, a medida que el self se desarrolla y aumentan las

capacidades cognitivas, el rango de conductas que pueden ser asimiladas al

self crece (Ryan y Deci, 2000b; Vansteenkiste, Lens y Deci, 2006). De este

modo, a lo largo de la vida las personas llegan a autorregularse o realizar de

manera autodeterminada actividades que, no siendo inherentemente


126 Los motivo de las metas

interesantes, hacen su funcionamiento social más eficaz (Deci, Eghrari, Patrick

y Leone, 1994; Grolnick y cols., 1997; Ryan y Deci, 2000b; Sheldon, Houser-

Marko y Kasser, 2006; Sheldon y cols., 2005).

Afortunadamente, como se ha expuesto previamente, la tendencia

proactiva a asimilar los valores y prácticas sociales para integrarse y

relacionarse eficazmente en los grupos sociales es inherente a la naturaleza

humana (Deci y Ryan, 2000; Grolnick y cols., 1997; Niemiec y Ryan, 2009,

2013). Mediante el proceso de internalización, los valores, actitudes, creencias

y regulaciones conductuales del ambiente externo se integran en el self como

propios. De este modo, conductas que en origen estaban motivadas

externamente, o lo que es lo mismo, controladas desde fuera, se transforman

en valores personales y son realizadas con sentido de autonomía o de estar

internamente causadas (Niemiec y cols., 1995; Sanjuán, 2011), porque la

persona ha comprendido el significado de la regulación, ha internalizado el

valor de realizar dicha conducta (Gagné, Koestner y Zuckerman, 2000) y lo ha

asimilado con sus otros valores.

Esto no significa que las condiciones externas no influyan en el self, sino

que la conducta no es causada por esas influencias (Ryan y cols., 1997).

Tampoco que la persona, necesariamente, se interese más en la actividad o la

encuentre gratificante, incluso aunque la meta haya sido planteada por ella

misma. Supone que el individuo tiene una mayor disposición a realizar la

actividad debido a su valor o importancia personal (Deci y cols., 1991; Sheldon

y Elliot, 1999), lo que se refleja en las metas que se plantea (Usborne, Lydon y

Taylor, 2009), así como en sus comportamientos autónomos (Ryan y Deci,

2000b) y congruentes con los propios valores. Autonomía o autodeterminación


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 127

no equivale a independencia. De hecho, en muchas acciones dependientes y

de contacto con otras personas subyace una alta autonomía. Se refiere a una

actuación integrada, con sentido de congruencia personal, es decir, de

concordancia con los propios intereses y valores. (Brown y Ryan, 2006; Deci y

Ryan, 2000; Deci y Vansteenkiste, 2004; Grolnick y cols., 1997; Patrick y cols.,

2007; Ryan, 1995; Ryan y Deci, 2000b, c; 2000; Ryan y cols., 1997; Teixeira,

Patrick y Mata, 2011; Vansteenkiste y cols., 2012). Autonomía tampoco

equivale a individualismo, que hace referencia a la doctrina social sobre las

relaciones entre el individuo y la sociedad, cuyos valores y prácticas pueden

ser más o menos internalizadas y, en consecuencia, ejecutadas de una manera

más o menos autónoma (Chirkov, 2007; Chirkov, Ryan, Kim y Kaplan, 2003).

Como caso concreto de la integración organísmica, el proceso de

internalización tampoco se produce de manera automática. Las personas son

capaces de sintetizar activamente las exigencias, valores y regulaciones de su

cultura e incorporarlas en su self, en gran medida, en función del grado en que

sus necesidades psicológicas básicas son satisfechas cuando se implica en

actividades relevantes relacionadas con las normas sociales (Deci y Ryan,

2000; Niemiec y cols., 2006). El apoyo a la satisfacción de estas tres

necesidades aunque no asegure el éxito de este proceso sí lo facilita porque

cuando las personas se sienten vinculadas, competentes y agentes de su

propia conducta, se encuentran motivadas a internalizar e integrar las

regulaciones de actividades no interesantes que son útiles para el

funcionamiento social adecuado (Deci y cols., 1991).

Con respecto a los patrones específicos de satisfacción de las

necesidades psicológicas más relevantes para cada tipo de motivación se


128 Los motivo de las metas

considera que, la satisfacción de las necesidades de competencia y vinculación

son necesarias para los tipos menos autodeterminados de motivación

extrínseca, mientras que la satisfacción de las necesidades de vinculación y

autonomía son las más relevantes para la internalización motivacional (Ciani,

Sheldon, Hilpert y Easter, 2011). La satisfacción de las tres necesidades

básicas facilita la integración de las regulaciones conductuales. Cuando esto

ocurre, las personas no solo se sienten competentes y vinculadas sino también

autónomas en la realización de actividades culturalmente valoradas (Deci y

Ryan, 2000; Koestner y Losier, 2002; Ryan y Deci, 2000b).

El proceso de internalización se puede producir en diferentes grados

pasando de la heteronomía a la autonomía, o lo que es lo mismo, de la

regulación externa a la autorregulación, en paralelo, desde una atribución de

causalidad externa a una interna. En la medida que se produce la integración

completa de las regulaciones externas y sus valores implícitos, estas

proporcionan la base de las formas más autónomas de motivación extrínseca

(Niemiec y cols., 2009), mientras que si los guiones o esquemas del mundo

social no son integrados por completo, se convierten en la base de las

conductas no autodeterminadas. De este modo, dependiendo del tipo o grado

de internalización, la motivación para realizar la actividad será más o menos

auténtica (Ryan y Deci, 2000b) y la regulación resultante será relativamente

controlada o autónoma, lo que se traducirá en actuaciones más rígidas o más

flexibles.

La TAD define cuatro tipos de regulaciones en función del grado de

internalización alcanzado y los sitúa, como se muestra en el Cuadro 3 y se ha

apuntado anteriormente, a lo largo de un continuo. Cuando la internalización no


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 129

se ha producido hablamos de regulación externa, que es la que subyace a la

implicación de la persona en una actividad por presiones externas como

conseguir premios o evitar castigos. La regulación introyectada, a modo de

regla de acción autoimpuesta, guía la realización de conductas que no se

llegan a aceptar, pero que se consideran una obligación para evitar los

sentimientos de culpabilidad o vergüenza, o para lograr la aprobación social y

mantener la autoestima, experimentando presión y tensión al hacerlo. Los

procesos reguladores introyectados son más o menos críticos, evaluativos y

exigentes en función de las características de las estructuras externas y

contextos sociales en los que han sido adquiridos (Deci y Ryan, 1991).

Tanto la regulación externa como la introyectada se consideran

controladas, pero mientras que en el caso de la regulación externa el origen de

la presión es externo a la persona, en la regulación introyectada es la persona

la que se presiona a sí misma mediante contingencias internas. Las dos, al

estar desconectadas o alejadas del self, están sujetas a influencias externas y

situacionales, de manera que, cuando el control externo o interno, desaparece,

la regulación cesa. Cuando las personas actúan por razones no integradas, la

conducta se realiza para lograr, en lugar de para experimentar, y como

consecuencia, el bienestar que las acompaña es menor (Weinstein y DeHaan,

2014).

Si el proceso de integración organísmica continua y la internalización

sigue actuando sobre los procesos de regulación introyectados, la persona

puede llegar a entender los motivos por los que se comporta de ese modo y la

importancia de la actividad para ella misma, identificándose con el valor de la

conducta y aceptándola como propia de forma más completa. De este modo, la


130 Los motivo de las metas

regulación identificada, o regulación a través de la identificación, supone la

aceptación y valoración de la actividad, lo que le aporta una relativa autonomía.

Así, aunque esta actividad no está totalmente integrada en el self, es decir, no

haya alcanzado la consistencia con otras identificaciones previamente

internalizadas, su realización conlleva la experimentación de menor presión y

conflicto.

La forma más autodeterminada de regulación externa es la regulación

integrada que supone la internalización total, es decir, la asimilación de las

distintas identificaciones en un sentido coherente de self (Rigby y cols., 1992).

En este caso, además de valorarse la actividad, se percibe como congruente

con las propias necesidades psicológicas y los demás aspectos del self. La

disposición armoniosa de los procesos reguladores se acompaña de

sentimientos de integridad en la acción y cohesión y organización equilibrada

del self. Cuando las estructuras reguladoras están totalmente integradas, las

propias acciones se experimentan como personalmente válidas, se realizan

libremente y son auténticas puesto que emanan directamente del self (Deci y

Ryan, 1991). La regulación integrada guarda cierta similitud con la motivación

intrínseca ya que ambas son formas autónomas de autorregulación. Sin

embargo, la motivación intrínseca se caracteriza por el interés en la actividad

en sí misma, mientras que en la regulación integrada la actividad es

personalmente importante debido a una consecuencia valorada, pero distinta a

la misma actividad (Deci y cols., 1991).

Estos cuatro tipos de motivación o regulación de la conducta son

agrupados, por la TAD, en dos categorías: motivación autónoma o

autodeterminada y heterónoma o controlada. La motivación autónoma, incluye


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 131

tanto la motivación intrínseca como la motivación extrínseca bien internalizada,

es decir, las regulaciones integradas e identificadas, mientras que la motivación

controlada agrupa la regulación extrínseca y la regulación introyectada.

Realizar una acción por razones aceptadas o por evitar sentirse mal con uno

mismo, son formas relativamente comunes de autocontrol (Ryan y Connell,

1989), pero solo las primeras conllevan un sentido de elección, de libertad para

hacer lo que uno ha elegido hacer. Conceptualizar la motivación de este modo

permite captar los sentimientos tanto de autenticidad e implicación como de

alienación que las personas experimentan en sus actividades diarias (Deci y

Vansteenkiste, 2004).

Las conductas autónomas y las controladas, aunque difieran en su

iniciación y regulación, así como en sus resultados, debido a que derivan de

diferentes motivos con sus respectivos tipos reguladores, son ambas

intencionales. Por el contrario, las conductas desmotivadas suponen una falta

de intención por lo que se perciben como causadas de manera impersonal. La

desmotivación surge cuando una persona no valora una determinada actividad

o carece de sentido de eficacia o de control con respecto a las consecuencias

deseadas, es decir, cuando no es capaz de regularse a sí misma con respecto

a una conducta (Deci y Ryan, 2000). La desmotivación, que se origina en la

desconexión con el self organísmico y en la imposibilidad de construir un self

compensatorio (Hodgins y Knee, 2002), toma la forma de acciones

desorganizadas y sentimientos de frustración, miedo o depresión (Deci y Ryan,

1991, 2008b).

En el Cuadro 3 se presentan los tres tipos de regulación internalizada y

la regulación externa, englobadas bajo la categoría de motivación extrínseca,


132 Los motivo de las metas

junto con la desmotivación (ausencia de motivación) y la motivación intrínseca,

ordenados a lo largo de un continuo de autonomía relativa. Este continuo que

muestra los distintos grados de autonomía que reflejan las conductas reguladas

por estos tipos de motivación, desde la ausencia de motivación hasta la

completa autodeterminación, tiene una base empírica (Ryan y Connell, 1989),

pero no se ha planteado como un continuo evolutivo ya que no representa una

progresión invariable por cada uno de los grados de internalización expuestos,

puesto que se puede internalizar completamente una nueva regulación, así

como una regulación que con anterioridad hubiese sido parcialmente

internalizada, si se dan las condiciones adecuadas (Ryan y Deci, 2000b).

Cuadro 3. Representación del continuo de autodeterminación, regulaciones,


tipos de motivación y locus de causalidad u origen interno/externo de la
conducta (adaptado de Deci y Ryan, 2009).

Desmotivación Motivación extrínseca Motivación


intrínseca

No regulación Regulación Regulación Regulación Regulación Regulación


externa introyectada identificada integrada intrínseca

Falta de Motivación controlada Motivación autónoma


motivación

Causa Causa Relativa causa Relativa causa Causa Causa


impersonal externa externa interna interna interna

Mínimo de Máximo de
autonomía autonomía

Ampliando la propuesta de la TAD, Sheldon y colaboradores (Sheldon

2002; Sheldon y Elliot, 1999; Sheldon y Houser-Marko, 2001) proponen el

modelo de autoconcordancia, que se centra, no en la motivación específica en

diferentes dominios, sino en las metas personales. Estos autores consideran

que el bienestar será mayor en la medida en que se seleccionen metas

autoconcordantes, constructo conceptualmente cercano a la motivación


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 133

autónoma, que se refiere al grado en que las metas son cercanas al self

(Hortop, Wrosch y Gagné, 2013), al sentido de propiedad sobre las metas

personales. Estas metas no hacen sentir necesariamente bien, ni son

gratificantes en sí mismas (Sheldon y Elliot, 1999), pero al derivar del self y

representar la esencia de la persona, sus valores e intereses más profundos,

su búsqueda y logro conlleva una mayor satisfacción de las necesidades

psicológicas básicas. Las metas no autoconcordantes, por su parte, son

aquellas que la persona realmente no disfruta o cree en ellas, sino que siente

que las tiene que hacer, sin experimentar sentido de elección sobre ellas.

En un intento por comprender mejor los efectos de los procesos

reguladores que subyacen a la conducta intencional, trabajos, ya mencionados,

como los de Legault e Inzlicht (2013) y Lee y colaboradores (2012), que han

analizado los sustratos biológicos a través de los que operan y sus influencias

recíprocas, aportan evidencia a la conceptualización multidimensional de la

motivación propuesta por la TAD.

Brevemente señalamos que se han desarrollado cuestionarios sobre

autorregulación en diferentes dominios (Self-Regulation Questionnaires; SRQ),

que evalúan el grado en que los individuos se experimentan a sí mismos como

agentes de su conducta o presionados para comportarse de determinada

manera en ámbitos como el académico (Ryan y Connell, 1989) o el terapéutico

(Levesque y cols., 2007). Las puntuaciones de estas escalas se pueden utilizar

de manera independiente como evaluación de la motivación o estilo regulatorio

de la persona, de modo combinado obteniendo un índice de autonomía relativa,

opción empleada en esta investigación, y, por último, calculando un índice de


134 Los motivo de las metas

regulación controlada y otro de regulación autónoma mediante el promedio de

las puntuaciones dadas a los ítems que evalúan estos tipos de regulación.

Como conclusión señalamos que conocer los motivos por los que las

personas buscan sus metas personales es un heurístico útil para inferir

conexiones entre las actividades relacionadas con la meta y las estructuras

centrales del self como valores, prioridades o intereses. Además la motivación

activa diferentes procesos reguladores que favorecen una búsqueda más o

menos efectiva de las metas. Así, mientras la motivación autónoma facilita la

aproximación al éxito, los motivos controlados se han asociado con múltiples

consecuencias consideradas indicadores de fallos de autorregulación como el

incremento de la afectividad negativa y los conflictos entre metas, entre otras

(Gaudreau y cols., 2012; Sheldon y Elliot, 1998). Conocer los motivos que

subyacen a las conductas de las personas nos permite entender, con mayor

precisión, por ejemplo, las razones por las que, en ocasiones, las personas no

consiguen alcanzar metas planteadas por ellas mismas, y, en general, la gran

variabilidad que caracteriza al comportamiento humano.

2.4.3. Consecuencias de la motivación autónoma y controlada

La TAD considera que la cualidad autónoma, controlada o desmotivada de la

motivación va a influir en el modo en que la búsqueda de metas es regulada y

en los resultados derivados de su logro (Deci y Ryan, 2000; Deci y cols., 1994;

Koestner y cols., 2008; Ryan, Sheldon, Kasser y Deci, 1996; Deci y Ryan,

2008a).

Numerosas investigaciones han analizado las diferencias funcionales y

experienciales entre la motivación autodeterminada y la controlada. Los

estudios en distintas áreas han mostrado que, cuanto más integrados son los
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 135

motivos por los que las personas se implican en una actividad, más positivas

son las consecuencias y las actitudes asociadas, resultados que son

generalizables a todas las culturas (Sheldon, Elliot y cols., 2004). Los estilos

reguladores más autónomos se asocian con variables que indican mayores

niveles de ajuste personal y funcionamiento efectivo (Deci y Ryan, 1991; Ryan

y Connell, 1989), como una mayor creatividad, flexibilidad y capacidad

adaptativa (Sheldon y Elliot, 1998), con un mayor bienestar tanto subjetivo o

felicidad (Emmons, 2003; Hortop y cols., 2013; Koestner, Lekes, Powers y

Chicoine, 2002; Sheldon y Elliot, 1999; Sheldon, Elliot y cols., 2004; Sheldon y

Kasser, 1998; Sheldon, Ryan y cols., 2004) como psicológico o autorrealización

(Miquelon y Vallerand, 2006, 2008; Sheldon y Houser-Marko, 2001; Sheldon y

cols., 2002), y el uso más efectivo de estrategias metacognitivas, que son

aquellas que implican pensar cómo realizar la tarea y controlar los procesos

cognitivos y conductuales que están implicados en la misma (Turban, Tan,

Brown y Sheldon, 2007).

En relación a los efectos diferenciales de las regulaciones conductuales

agrupadas en la categoría de motivación autónoma, las investigaciones en

distintos contextos apuntan a que la internalización del valor de las

consecuencias de la actividad conduce a una mayor persistencia que la

derivada de la motivación intrínseca (Sheldon y Elliot, 1998) proporcionando al

individuo la fortaleza y resiliencia necesarias para adaptarse de manera exitosa

a los cambios evolutivos (Ingledew y Markland, 2008; Koestner y Losier, 2002;

Koestner y cols., 2010; Teixeira, Carraça, Markland, Silva y Ryan, 2012). De

este modo, promover regulaciones identificadas e integradas resulta

beneficioso, dado que un compromiso personal bien desarrollado es esencial


136 Los motivo de las metas

para asegurar que las personas permanezcan emocionalmente implicadas y

realicen todas las tareas relacionadas con la actividad, incluidas aquellas que

no son interesantes ni gratas.

Por su parte, una alta motivación controlada puede fomentar un sentido

previo de compromiso y determinación con respecto a la meta, intenciones que

no se trasladan posteriormente a la acción (Sheldon y Elliot, 1998), como lo

muestran las investigaciones que han probado que las formas controladas de

motivación, en ocasiones, regulan la conducta a corto plazo, pero no su

mantenimiento a lo largo del tiempo (Koestner, Otis, Powers, Pelletier y

Gagnon, 2008; Pelletier, Fortier, Vallerand y Brière, 2001; Smith, Ntoumanis y

Duda, 2007; Teixeira y cols., 2012).

Las formas de motivación autónoma facilitan la conducta dirigida a la

meta, así como el progreso hacia la misma (Amiot, Gaudreau y Blanchard,

2004; Gaudreau y cols., 2012; Sheldon y Elliot, 1999; Smith y cols., 2007;

Smith, Ntoumanis, Duda y Vansteenkiste, 2011), ayudan a mantener y/o

incrementar la vitalidad subjetiva (Nix, Ryan, Manly y Deci, 1999) y protegen

contra el desgaste autorregulatorio (Moller, Deci y Ryan, 2006; Muraven, 2008).

Así mismo, la motivación autodeterminada se relaciona con el logro de metas

(Deci y Ryan, 2008a) a través del esfuerzo mantenido (Sheldon y Elliot, 1998),

pero solo cuando las metas son consistentes con las necesidades psicológicas

básicas y las tendencias innatas de crecimiento (Sheldon y Kasser, 1995,

1998).

En el contexto de las relaciones interpersonales, la autonomía relativa

analizada en todos sus niveles, desde el más general en la forma de

orientaciones de causalidad, pasando por la motivación específica en este


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 137

dominio, hasta la motivación para implicarse en actividades concretas dentro

de este ámbito, se ha relacionado, respectivamente, con el mantenimiento de la

relación, con el bienestar y el funcionamiento de la pareja, y con la mayor

satisfacción derivada de la actividad conjunta, la cual contribuye, a su vez, a la

calidad general de la relación (Gaine y La Guardia, 2009; Patrick y cols., 2007;

Ricard, Beaudry y Pelletier, 2012). También se ha encontrado que la calidad de

la relación, en la forma de apego seguro (vs. ansioso) se asocia con un mejor

ajuste personal derivado de la experiencia de cuidado de la pareja enferma,

cuando esta actividad se realiza por motivos autónomos en comparación a

cuando se realiza por razones controladas (Kim, Carver, Deci y Kasser, 2008).

Las investigaciones en este campo señalan que, aunque ciertas conductas se

dirijan a relacionarse y proporcionar apoyo a otras personas, las presiones

intrapersonales subyacentes a las mismas debilitan la calidad de las relaciones,

generando el efecto contrario, es decir, un mayor distanciamiento e

insatisfacción (La Guardia y Patrick, 2008). El funcionamiento autónomo se

relaciona, además, con una mayor honestidad y responsabilidad en las

relaciones interpersonales de cualquier tipo (Hodgins y Knee, 2002) y con la

preferencia por establecer relaciones personales congruentes con las

estructuras del self integradas, basadas en valores compartidos y que

promocionen la satisfacción de las necesidades innatas y el crecimiento

organísmico, en lugar de hacerlo en función de aspectos como el atractivo

físico, el estatus social o la riqueza.

En el ámbito académico, la motivación autónoma se relaciona con una

experiencia, ajuste y salud más positiva (Deci y cols., 1991), mayor adquisición

de destrezas cognitivas y un aprendizaje de mejor calidad (Deci y cols., 1996),


138 Los motivo de las metas

una mayor persistencia, mejor rendimiento académico y menor probabilidad de

abandono escolar (Deci y cols., 1991; Vallerand y Bissonnette, 1992). También

con un afrontamiento más adaptativo de los fallos y una mejor valoración por

parte de los profesores (Hayamizu, 1997; Ryan y Connell, 1989), así como con

una adaptación más positiva tras la graduación o finalización de los estudios

universitarios (Koestner y cols., 2010).

En el entorno laboral, la motivación autodeterminada se asocia con una

mejor adaptación a este contexto, mayor productividad y compromiso con la

organización (Gagné, Chemolli, Forest y Koestner, 2008), con la reducción del

efecto negativo de las demandas laborales en el bienestar psicológico, con una

menor experimentación de burnout y con el mantenimiento de la salud

psicológica (Fernet, 2013). La motivación autónoma también se ha analizado

en relación con la experiencia de estar desempleado y la conducta de

búsqueda de trabajo encontrándose que, realizar esta actividad por motivos

controlados se acompaña del sentimiento de falta de sentido y un mayor

aislamiento social, en relación a cuando esta búsqueda se hace por motivos

autodeterminados (Vansteenkiste, Lens, De Witte y Feather, 2005).

En el contexto deportivo se ha encontrado, de manera consistente, una

relación positiva entre las formas autónomas de motivación y la práctica de

ejercicio físico (Teixeira y cols., 2012), una experiencia más positiva al realizar

la actividad y una mayor implicación conductual (Gagné, Ryan y Bargman,

2003), un mayor esfuerzo y logro de la meta (Smith y cols., 2007) y un aumento

de la vitalidad subjetiva. Por el contrario, realizar deporte por motivos

controlados se ha asociado con la presencia de síntomas depresivos (Rouse,

Ntoumanis, Duda, Jolly y Williams, 2011).


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 139

En el ámbito del cuidado y promoción de la salud la regulación

autodeterminada se relaciona con una mayor implicación conductual en las

intervenciones, mayor adherencia al tratamiento, mejores resultados derivados

de la psicoterapia, el mantenimiento de los logros a largo plazo o un cambio

conductual más efectivo y duradero y estilos de vida y conductas más

saludables (Ng y cols., 2012; Niemiec, Ryan, Patrick, Deci y Williams, 2010,

Ryan, Patrick, Deci y Williams, 2008; Silva y cols., 2010; Teixeira y cols., 2011;

Williams, Grow, Freedman, Ryan y Deci, 1996).

Las investigaciones muestran que la regulación autónoma no solo

supone ventajas en relación a la conducta, sino también en el plano cognitivo

(Legault, Green-Demers, Grant y Chung, 2007; Legault e Inzlicht, 2013). De

este modo, las regulaciones y metas menos internalizadas se relacionan con la

rumiación o pensamientos centrados en uno mismo, repetitivos y no

constructivos. Por su parte, las regulaciones y metas bien internalizadas se

relacionan con la reflexión o pensamientos centrados en uno mismo, repetitivos

y constructivos (Thomsen, Tønnesvang, Schnieber y Olesen, 2011), con una

menor activación del sesgo autoensalzante (Knee y Zuckerman, 1996), con una

menor tendencia a percibir las situaciones como amenazantes (Hodgins y

Knee, 2002), con una menor activación negativa en forma de conducta no

verbal, cambios vocales y respuesta fisiológica en estas circunstancias y una

mejor actuación en las mismas (Hodgins y cols., 2010). Por su parte, en el

campo de las actitudes, se ha encontrado que la motivación autodeterminada

para no ser prejuicioso es una variable clave para regular y reducir la conducta

discriminatoria de manera consistente y duradera.


140 Los motivo de las metas

En conclusión, las investigaciones realizadas han mostrado que la

motivación autodeterminada no solo comporta ventajas en relación a la

conducta sino también sobre los procesos cognitivos y actitudes.

2.4.4. El contenido de las metas

Tanto los procesos que regulan la búsqueda de metas, como el contenido de

las mismas o resultados que la persona trata de lograr, reflejan diferencias en

el proceso de integración de la personalidad (Emmons y Kaiser, 1996). Como

se ha expuesto previamente, de acuerdo con la corriente eudaimónica, vivir

bien implica perseguir metas que tienen valor inherente de modo que la

búsqueda y el logro de ciertos tipos de valores y metas va a contribuir de

manera más probable al bienestar (Niemiec y Ryan, 2013).

Las distintas metas pueden estar más o menos relacionadas con las

necesidades psicológicas básicas diferenciándose, en función del grado en que

su búsqueda las satisface, en intrínsecas y extrínsecas (Kasser y Ryan, 1996;

Ryan y cols., 1996; Sheldon, Arndt y Houser-Marko, 2003; Sheldon, Ryan y

cols., 2004), distinción que es aplicable a diferentes culturas (Grouzet y cols.,

2005). Las metas intrínsecas se orientan hacia el crecimiento personal, las

relaciones significativas y la generatividad entendida como la preocupación por

el compromiso con las generaciones futuras (Emmons, 2003), mientras que las

metas extrínsecas se dirigen al logro de la fama, la belleza y la riqueza. Así,

mientras que el contenido de las metas intrínsecas es consistente con la

naturaleza humana y las necesidades básicas, el contenido de las metas

extrínsecas es menos consistente con esta naturaleza (Niemiec y cols., 2009).

Las metas intrínsecas surgen de la tendencia natural hacia el

crecimiento por la que los individuos buscan aumentar su autoconocimiento y


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 141

estrechar sus relaciones con los demás y con la comunidad (Brdar y cols.,

2009) enfocándose hacia actividades que son inherentemente satisfactorias y

relevantes para su desarrollo. Estas metas y acciones reflejan una orientación

hacia dentro, centrada en la actualización de los propios intereses, valores y

potenciales (Vansteenkiste, Soenens y Duriez, 2008), por lo que son

denominadas actividades eudaimónicas por algunos autores (Steger y cols.,

2008). A diferencia de las metas extrínsecas, al ser más cercanas al self, no

dependen de las opiniones de otras personas sino de los propios criterios

personales (Anić y Tončić, 2013).

Kasser y Ryan (1996) identificaron dentro de esta categoría las metas de

crecimiento personal, de establecimiento de relaciones significativas y de

contribución a la comunidad, incluyendo posteriormente también las de

promoción de la salud. Podríamos decir que los conceptos de vida eudaimónica

y metas intrínsecas están interrelacionados dado que las personas que viven

de esta manera están más orientadas a implicarse en actividades

intrínsecamente motivadas y a contribuir a la comunidad en la que viven. Como

se ha señalado anteriormente, la TAD postula que la eudaimonia es una forma

de vida en la que los principios intrínsecos predominan y en la que las

personas se centran en lo que verdaderamente tiene valor (Ryan, Huta y cols.,

2008, 2013), lo que redunda en un mayor propósito en la vida, en la

construcción de recursos sociales y psicológicos que hacen a las personas más

satisfechas y resilientes y en un bienestar más duradero (Steger y cols., 2008).

Las metas extrínsecas, en cambio, están centradas en el logro de

recompensas externas, tangibles o no tangibles como la alabanza o el elogio.

Kasser y Ryan (1996) incluyeron dentro de esta categoría las metas de logro
142 Los motivo de las metas

del atractivo físico, la búsqueda del éxito económico y del reconocimiento

social. Es decir, orientadas hacia fuera, hacia causar una buena impresión a los

demás (Vansteenkiste, Soenens y cols., 2008) y obtener signos externos de

éxito (Kasser, Ryan, Couchman y Sheldon, 2004). El aliciente de estas metas

radica en el sentido anticipado de poder, admiración y valía que podría resultar

de su consecución (Kasser y cols., 2004; Vansteenkiste, Soenens y cols.,

2008). Se asume que tener este tipo de metas o valores refleja una

desconexión o falta de satisfacción de las necesidades psicológicas básicas

(Brown y Ryan, 2006; Deci y Ryan, 2000). En su lugar se busca la satisfacción

de unas necesidades sustitutivas que no son verdaderamente esenciales para

el bienestar y el desarrollo personal, pudiendo su búsqueda obstaculizar la

satisfacción de las necesidades innatas debido a que consumen parte de los

limitados recursos autorreguladores. Además, esta falta de satisfacción de las

necesidades psicológicas básicas se perpetúa ya que las necesidades

compensatorias producen efectos transitorios que llevan al individuo a

continuar planteando y persiguiendo metas de este tipo cada vez mayores,

como, por ejemplo acumular una mayor riqueza, agravando, de esta manera,

sus consecuencias negativas (Deci y Ryan, 2000).

Se considera que hay factores evolutivos y culturales que influyen en

que las personas adopten metas extrínsecas. Así, si bien los individuos tienden

de manera natural a plantearse metas intrínsecas u orientadas hacia el

crecimiento personal y alejarse de metas extrínsecas o dirigidas hacia lo ajeno

al self (Sheldon y cols., 2003; Vansteenkiste, Lens y cols., 2006), los déficits en

la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas durante el desarrollo

parecen conducir a la adopción de más metas extrínsecas como mecanismo


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 143

compensatorio (Ryan y Deci, 2000b). También parece que el grado de

satisfacción de las necesidades innatas influye en las metas particulares que se

plantean (Deci y Ryan, 2000). Si las necesidades están relativamente

satisfechas, las personas seleccionan metas basadas en sus intereses y

valores, mientras que si las personas han experimentado frustración en sus

intentos por satisfacerlas, tienden a contrarrestar estas carencias planteando

metas que no satisfacen directamente sus necesidades básicas, pero que

proporcionan algún tipo de gratificación sucedánea (Weinstein, Ryan y cols.,

2012). Por ejemplo, una persona cuya necesidad de vinculación no haya sido

satisfecha, puede tratar de ser famosa como un medio de lograr una

experiencia positiva compensatoria. Este fenómeno puede ser debido, como

apunta la corriente humanista, a que cuando los sentimientos de seguridad son

amenazados es menos probable que las personas se centren en actividades

que promocionen su crecimiento y bienestar orientándose, en su lugar, hacia

cuestiones como el dinero, la imagen o el estatus (Maslow, 1956; Rogers,

1964). En el mismo sentido, es posible que la percepción de amenaza

psicológica lleve a las personas a centrarse en mayor medida en metas

extrínsecas y menos en intrínsecas buscando la seguridad en detrimento de la

autoactualización (Sheldon, 2008; Sheldon y Kasser, 2008).

A pesar del uso tan extenso de esta clasificación, hay autores que

señalan que esta diferenciación no es exhaustiva. Algunas metas, como, por

ejemplo, la búsqueda de placer, no pueden ser consideradas intrínsecas o

extrínsecas en naturaleza, ya que con ellas ni se busca la valoración social ni el

propio crecimiento, por lo que no encajarían en ninguna de las dos categorías

propuestas (Vansteenkiste, Soenens y cols., 2008). Por otro lado, las diferentes
144 Los motivo de las metas

metas, a menudo, coexisten en una misma persona y aunque, como se ha

señalado anteriormente, por norma general, las personas adoptan más metas

intrínsecas que extrínsecas, en ocasiones sobreestiman estas últimas. Las

metas extrínsecas pueden ser, en cierta medida, el medio para la satisfacción

de las necesidades psicológicas básicas, pero tener metas extrínsecas

demasiado fuertes y en desequilibrio con respecto a las de tipo intrínseco,

repercute negativamente en el bienestar y en el funcionamiento social

adaptativo (Niemiec y cols., 2009; Sheldon, 2008; Sheldon y cols., 2003;

Teixeira y cols., 2012; Vansteenkiste, Duriez, Simons y Soenens, 2006;

Vansteenkiste, Soenens y cols., 2008). Se ha demostrado, en distintas

muestras, contextos y con diferentes instrumentos, que a medida que las

personas restan importancia a sus metas materialistas, es decir, extrínsecas,

se incrementa su bienestar (Kasser y cols., 2014).

Es posible que los efectos perjudiciales de las metas extrínsecas en el

bienestar se deban a que las personas que, de manera predominante buscan

estas metas, al apartarse de su self auténtico y, por tanto, de sus necesidades

básicas, tienden a hacerse dependientes de las circunstancias externas del

momento y de la sociedad en la que viven, pudiendo ser víctimas de la

búsqueda de reconocimiento o de riqueza (Brdar y cols., 2009). Del mismo

modo, estas personas suelen tener relaciones más superficiales, se valoran a

sí mismas de manera contingente a sus resultados, se implican más

frecuentemente en comparaciones sociales y permiten que sus búsquedas

extrínsecas desplacen a las actividades placenteras y satisfactorias (Sheldon,

Ryan y cols., 2004).


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 145

En relación a las consecuencias, la búsqueda de metas de un tipo u otro

no es igualmente beneficiosa ni para la salud psicológica ni para el

funcionamiento social. Así, aunque las metas valoradas por la persona sean

intrínsecas o extrínsecas, tienen una mayor probabilidad de ser alcanzadas,

solo cuando son intrínsecas su logro se relaciona de manera positiva con el

bienestar y de forma negativa con el malestar, mientras que si las metas

logradas son extrínsecas no contribuyen al bienestar y sí al malestar (Niemiec y

cols., 2009). Si bien estos resultados se contraponen a los de investigaciones

anteriores que han relacionado el logro de metas con diferentes indicadores de

salud psicológica como el bienestar subjetivo (Sheldon y Elliot, 1999), estas

diferencias son atribuibles a que en estas investigaciones previas no se tuvo en

cuenta el contenido de las metas.

La búsqueda de metas extrínsecas resulta en menores niveles de

bienestar psicológico (autoactualización y vitalidad) y de bienestar subjetivo

(felicidad y satisfacción vital). Así mismo, se relaciona con una menor

integración psicológica, con la orientación motivacional de control, con mayores

signos de malestar como depresión, afecto negativo, ansiedad y síntomas

psicosomáticos y con una mayor implicación en conductas menos saludables y

de riesgo (Kasser y Ryan, 1993, 1996; Niemiec y cols., 2009; Ryan, Patrick y

cols., 2008; Sheldon y Kasser, 2008; Sheldon y cols., 2002; Sheldon, Ryan y

cols., 2004; Vansteenkiste, Soenens y cols., 2008; Verstuyf, Vansteenkiste y

Soenens, 2012). Las metas extrínsecas también se relacionan con un peor

rendimiento académico (Vansteenkiste, Lens y cols., 2006) y una menor

persistencia en la realización de ejercicio físico (Sebire, Standage y

Vansteenkiste, 2009). Parece que las personas que buscan una vida
146 Los motivo de las metas

placentera suelen dar un mayor valor a las metas extrínsecas como el dinero o

el logro de una imagen atractiva y que estas aspiraciones promocionan su

bienestar hedónico que, a la larga, debilita el bienestar eudaimónico (Brdar y

cols., 2009).

Por el contrario, la búsqueda y logro de metas intrínsecas se relaciona

con distintos indicadores de bienestar y salud mental como son mayores

niveles de satisfacción vital, autoestima, afecto, vitalidad y autorrealización

(Kasser y Ryan, 1993, 1996; Niemiec y cols., 2009; Sheldon y Kasser, 1995,

1998), encontrándose esta relación en diferentes culturas (Schmuck, Kasser y

Ryan, 2000; Sheldon, Elliot y cols., 2004) y en diferentes ámbitos

(Vansteenkiste, Soenens y cols., 2008).

Con respecto a las repercusiones sociales, la búsqueda de metas

extrínsecas, en comparación con las intrínsecas, se ha relacionado con una

peor calidad de las relaciones interpersonales, unas relaciones familiares y de

amistad menos satisfactorias y una mayor conflictividad en las relaciones

sentimentales (Kasser y Ryan, 2001), un funcionamiento ético más pobre en el

entorno organizacional (Vansteenkiste, Soenens y cols., 2008) y un mayor nivel

de actitudes de prejuicio hacia minorías étnicas (Duriez, Meeus y

Vansteenkiste, 2012; Duriez, Vansteenkiste, Soenens y De Witte, 2007). Por su

parte, puesto que las personas que se plantean metas intrínsecas están

orientadas hacia su propio desarrollo y el de los demás, perseguir este tipo de

metas, en comparación con la búsqueda de metas extrínsecas, no solo

produce efectos positivos en la manera de tratar a los demás debido a que es

más probable que se adopte la perspectiva de la otra persona y se desarrollen

relaciones basadas en la confianza (Duriez y cols., 2007), sino también en el


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 147

cuidado del planeta y del medio ambiente (Vansteenkiste, Soenens y cols.,

2008).

2.4.5. La congruencia organísmica

Como hemos expuesto en los dos apartados anteriores, tanto los resultados

que las personas buscan con sus acciones como las razones por las que lo

hacen pueden ser diversas, por lo que considerar tanto los diferentes tipos de

metas como los motivos para buscarlas, posibilita una mejor predicción de la

calidad de la actuación de la persona y de su experiencia (Deci y cols., 1996).

Las investigaciones han mostrado que la implicación en metas

extrínsecas correlaciona con las regulaciones controladas, mientras que la

búsqueda de metas intrínsecas se relaciona con las regulaciones

autodeterminadas (Sheldon y Kasser, 1995), de manera que las personas con

metas intrínsecas suelen buscarlas por motivos autónomos y a implicarse en

actividades significativas, mientras que aquellas personas cuyas metas son

extrínsecas, tienden a estar orientados hacia el control e implicarse en un

mayor número de actividades distractoras (Deci y Ryan, 2000; Ingledew y

Markland, 2008; Sheldon, 2002; Sheldon y Kasser, 1995).

El concepto de congruencia organísmica (Sheldon y Kasser, 1995, 1998)

se refiere a que tanto el contenido de las metas (intrínseco o extrínseco) como

la motivación subyacente a las mismas (autónoma o controlada), aunque están

relacionados, son conceptualmente diferentes y empíricamente distinguibles,

influyendo ambos, de manera independiente, en el bienestar y en el

funcionamiento integrado y saludable (Boniwell, 2012; Emmons y Kaiser, 1996;

Sebire y cols., 2011; Sheldon y Kasser, 1995, 1998; Sheldon, Ryan y cols.,

2004).
148 Los motivo de las metas

En los apartados anteriores hemos descrito cómo cuando el proceso de

integración organísmica se produce de manera adecuada, la persona está en

contacto con sus necesidades organísmicas, con sus valores e intereses más

profundos, conduciendo al planteamiento de metas congruentes con el propio

self tanto en su contenido como en los motivos por los que son buscadas. Pero

cuando el proceso de integración es deficiente o incompleto provoca

dificultades en esta valoración conduciendo a una selección de metas basada

en indicadores como incentivos momentáneos o introyecciones persistentes.

En consecuencia, las metas que se plantean son metas extrínsecas que no

representan de manera precisa los intereses y valores de su self, y tampoco

son autodeterminadas, sino motivadas de manera controlada (Hodgins y Knee,

2002; Sheldon y Kasser, 1995; Sheldon y Elliot, 1998, 1999).

Cuando las metas no están vinculadas con los intereses y valores de la

persona, fallan al contactar con las fuentes duraderas de energía, además de

carecer de apoyo emocional y volitivo completo, por lo que es probable que no

estén bien energizadas, protegidas y, por tanto, logradas (Sheldon, 2002). En

ambos casos, ya sea porque las metas son perseguidas por motivos

controlados o porque su contenido es extrínseco, es probable que la persona

no sea capaz de satisfacer sus necesidades psicológicas básicas, a través de

su búsqueda, y experimente un menor bienestar.

Así, las personas que tratan de lograr metas intrínsecas de manera

autodeterminada presentan mayores indicadores de salud y ajuste como la

autoactualización, apertura a la experiencia, autoestima y empatía (Sheldon y

Kasser, 1998). De hecho, como se ha apuntado previamente, aunque el logro

de las metas personales se asocia con un mayor bienestar, este efecto es


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 149

significativamente menor cuando las metas logradas no son congruentes con el

self (Sheldon y Elliot, 1999). Sobre esta cuestión se han realizado trabajos

independientes y a la vez complementarios como los de Niemiec y

colaboradores (2009), centrado en el contenido de las metas, y de Koestner y

colaboradores (2010), centrado en los motivos subyacentes a las mismas, que

subrayan el valor adaptativo de internalizar y buscar aspiraciones que son

compatibles con el self.

Diferentes investigaciones han mostrado que perseguir metas

intrínsecas por motivos autodeterminados se relaciona con un mayor bienestar

subjetivo (Solberg y Halvari, 2009), una mayor actividad física en contextos

deportivos (Sebire y cols., 2011), una mejor calidad de la actuación y de la

experiencia en el ámbito académico (Deci y cols., 1996) y con resultados más

adaptativos en relación a la conducta alimentaria (Verstuyf, Patrick,

Vansteenkiste y Teixeira, 2012). Por el contrario, las metas extrínsecas

buscadas por motivos controlados se han asociado con ideas menos positivas

en relación al multiculturalismo (Duriez, 2011) y con un menor bienestar

subjetivo (Solberg y Halvari, 2009), entre otros aspectos.

2.5. Determinantes de la motivación

Dada la importancia de la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas

para el funcionamiento integrado, resulta relevante identificar las influencias

que optimizan la satisfacción de las mismas y, en correspondencia, el

funcionamiento unificado del self (Weinstein y cols., 2013).

La TAD asume que hay importantes diferencias en el grado en que las

personas experimentan satisfechas sus necesidades psicológicas innatas en


150 Los motivo de las metas

los diferentes contextos, y ha analizado tanto las características de los entornos

sociales o determinantes contextuales, como las diferencias individuales o

determinantes personales, que influyen en la calidad de la experiencia, la

conducta y la salud a través de la satisfacción estas necesidades (Deci y Ryan,

2000).

2.5.1. Determinantes personales

La autonomía relativa de la motivación de una persona en una situación

concreta está, en parte, influida por factores personales que, desde la TAD, se

estudian en un nivel amplio y general, a modo de disposiciones de

personalidad denominadas orientaciones de causalidad y en un nivel de

domino específico en relación a los estilos reguladores ya expuestos.

Los estilos motivacionales (Vallerand y Bissonnette, 1992) u

orientaciones de causalidad, se consideran aspectos relativamente estables de

la personalidad que caracterizan la fuente de iniciación y regulación de la

conducta (Deci y Ryan, 1985). Existen importantes diferencias en la manera en

que las personas interpretan o se orientan hacia los acontecimientos

iniciadores y reguladores de su conducta lo que resulta en patrones

motivacionales y conductuales característicos que influyen, de manera

generalizada, en su bienestar en los diferentes contextos (Deci y Ryan, 2000;

Ryan y Deci, 2001).

Las tendencias estables a adoptar un tipo de motivación en lugar de otro

están determinadas por las experiencias sociales tempranas (Gagné, 2003;

Weinstein y DeHaan, 2014; Weinstein, Przybylski y cols., 2012). Así, en función

del apoyo a la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas recibido o

experimentado en las primeras etapas de la vida, el individuo desarrolla


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 151

tendencias generalizadas hacia la iniciación y regulación de su conducta de

manera interna o autoorganizada, de manera heterónoma o externa al self y/o

de manera impersonal. Estas orientaciones generalizadas funcionan como

factores de protección o vulnerabilidad ante las dificultades en el proceso de

integración de la personalidad (Ryan, 1995) influyendo, por tanto, en las

conductas y en el bienestar (Deci y Ryan, 2000; Ryan, 1995; Ryan y Deci,

2001; Weinstein, Przybylski y cols., 2012).

Las personas con una orientación autónoma, tienen una tendencia

disposicional a buscar estímulos que promocionan la autodeterminación y a

organizar su comportamiento de acuerdo con sus propios intereses y metas,

seleccionando actividades y estilos de respuesta que son consistentes con sus

valores, creencias y necesidades. Así mismo, tienen una mayor capacidad para

experimentar los acontecimientos como fuente de información para iniciar y

regular sus conductas y para mantener un alto nivel de autodeterminación y

motivación intrínseca, independientemente de las características objetivas del

acontecimiento. En consecuencia, estas personas son relativamente integradas

y congruentes debido a que siguen una trayectoria de crecimiento y coherencia

personal como resultado de una satisfacción fuerte y consistente de sus

necesidades psicológicas básicas (Weinstein y DeHaan, 2014).

Por su parte, las personas con una orientación de control, tienden a ser

sensibles o incluso buscar los controles existentes en el entorno o dentro de

ellos mismos y a adaptarse a directrices y normas externas a su self,

organizando su conducta en base a las presiones y limitaciones percibidas.

Estas personas, aunque pueden llegar a ser competentes una vez que han
152 Los motivo de las metas

aprendido las prescripciones externas, exhiben una escasa autodeterminación

en su actuación.

Por último, las personas con una orientación impersonal, suelen

mostrarse pasivas y experimentar que su conducta está fuera de su propio

control intencional, generalmente están desmotivadas y no suelen responder a

los eventos internos y/o externos que podrían dar energía a sus acciones. Es

decir, habitualmente, se creen incapaces de regular su conducta para

conseguir el resultado deseado.

Todos los individuos están, en cierto grado, orientados hacia la

autonomía, hacia el control y hacia lo impersonal, interactuando entre sí estas

tendencias motivacionales e influyendo en los resultados de la conducta

(Wong, 2000). Las orientaciones de causalidad pueden considerarse como un

continuo de percepciones generalizadas de mayor o menor autodeterminación

con respecto a la acción (Hagger y Chatzisarantis, 2011), de forma que una

persona puede estar orientada de manera autónoma y controlada variando la

contribución relativa de cada una de estas orientaciones sobre la conducta en

diferentes contextos (Ye, Zhang y Hocine, 2013).

Cada tipo de orientación está relacionada con distintas emociones,

actitudes, estilos reguladores, conductas y consecuencias. Debido a que las

diferentes orientaciones motivacionales determinan la manera en que la

persona interpreta los factores situacionales, una misma circunstancia puede

tener diferentes efectos en personas con distintas orientaciones de causalidad.

De este modo, la orientación de autonomía se asocia con la inclinación a

interpretar las situaciones estresantes como un reto en lugar de como una

amenaza, actúa como factor de protección en relación al impacto de la


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 153

comparación social sobre el afecto y la autoestima (Neighbors y Knee, 2003) y

ante los efectos perjudiciales de las recompensas sobre la motivación

intrínseca (Hagger y Chatzisarantis, 2011). También se relaciona con los estilos

reguladores autodeterminados (Williams y cols., 1996), con la conducta

prosocial (Gagné, 2003), con la tendencia a apoyar la autonomía de otras

personas, con un mayor nivel de integración de la personalidad (Koestner y

cols., 1992), con una mayor autoestima y autoactualización.

Un alto grado de orientación de autonomía unido a un nivel bajo de

motivación de control se asocia con la desaparición del sesgo de

autoensalzamiento que, como se ha señalado anteriormente, es una atribución

defensiva que consiste en asumir la responsabilidad de los éxitos pero no la de

los fracasos (Knee y Zuckerman, 1996). En las relaciones interpersonales, en

concreto de pareja, la orientación de autonomía se manifiesta en una mayor

apertura y flexibilidad, operacionalizadas en el empleo de estrategias de

afrontamiento más activas ante los conflictos y en interacciones más positivas,

en comparación a la orientación motivacional controlada (Knee, Patrick, Vietor,

Nanayakkara y Neighbors, 2002).

Por su parte, la orientación de control se relaciona con la

autoconsciencia pública o preocupación por lo que piensan los demás, con una

mayor propensión a percibir amenazas en el entorno y responder de manera

más defensivas ante los acontecimientos que pueden suponer un desafío

(Weinstein y DeHaan, 2014), una menor autoactualización y congruencia entre

emoción y conducta (Kasser y Ryan, 1993). En las relaciones de pareja la

orientación de control se asocia con un mayor distanciamiento, evitación y con

un peor funcionamiento personal (Knee y cols., 2002).


154 Los motivo de las metas

Por último, la orientación impersonal se asocia con la ansiedad social, la

depresión, el desprecio por uno mismo y el locus de control externo o creencia

sobre la no contingencia entre el propio comportamiento y las consecuencias

del mismo, que se relaciona con la ausencia de intencionalidad.

El instrumento diseñado para evaluar las diferencias individuales en la

iniciación y regulación de la conducta es la General Causality Orientations

Scale (GCOS; Deci y Ryan, 1985) que cuenta con distintas versiones

desarrolladas para aplicarlas en diferentes países y contextos (académico,

deportivo, relaciones interpersonales, conducta prosocial, etc.). La subescala

de orientación autónoma evalúa el grado en que la persona está orientada

hacia los aspectos del entorno que estimulan su motivación intrínseca, que

suponen un desafío óptimo y que le proporcionan feedback informativo. La

subescala de orientación controlada mide el grado en que una persona está

orientada a actuar en función de recompensas externas, plazos e instrucciones

de otras personas. Por último, la subescala de orientación impersonal valora el

grado con que una persona cree que el logro de resultados deseados está

fuera de su control.

2.5.2. Determinantes contextuales

La motivación, aunque está influida por factores fisiológicos y de personalidad,

principalmente está determinada por los contextos sociales en los que los

individuos viven, ya sean próximos, como la familia, escuela y trabajo, o

distales como la cultura y el sistema económico (Deci y Ryan, 2012), no siendo

tan relevante el contexto en sí, sino el significado funcional que tiene para el

individuo en relación a la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas

(Vallerand y cols., 2008).


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 155

Como ya se ha apuntado, los contextos influyen en la cantidad y en la

calidad de la internalización de regulaciones externas (Deci y cols., 1994),

afectando no solo a lo que las personas hacen, sino también a los sentimientos

que experimentan durante y después de su actuación (Deci y Ryan, 2008b). La

tendencia natural del organismo hacia la integración interacciona de manera

dinámica con los elementos contextuales influyendo en la regulación de la

conducta dentro de la situación concreta (Ryan, 1995), de manera que las

personas pueden, en ocasiones, autorregularse de manera autónoma y, en

otras ocasiones, de manera controlada, debido a que los diferentes contextos

sociales conducen a distintos procesos reguladores (Ryan y cols., 1997).

Desde la TAD se ha analizado la influencia de los contextos en el

desarrollo de la personalidad y de la autorregulación. El proceso de integración

organísmica depende tanto de si el contenido del aprendizaje social es

consistente con las necesidades básicas de la persona, como de si el contexto

proporciona los apoyos necesarios, es decir, si satisface las necesidades

innatas de vinculación, competencia y autonomía (Deci y Ryan, 1991). De este

modo, los contextos sociales pueden facilitar u obstaculizar la gratificación de

estas necesidades y la tendencia innata del organismo activo hacia el

desarrollo y la autodeterminación (Deci y Ryan, 1991).

Los contextos con características controladoras, como aquellos

experimentados por el individuo como presiones hacia el logro de determinados

resultados, debilitan la motivación intrínseca y resultan en la restricción de

actividades, en el deterioro de la creatividad y de la flexibilidad mental. Por el

contrario, los contextos que apoyan la autonomía del individuo, le proporcionan

afecto incondicional así como eventos para la iniciación y regulación de su


156 Los motivo de las metas

conducta que son informativos, favoreciendo, de este modo, la integración y la

motivación interna (Teixeira y cols., 2011; Weinstein y cols., 2013). Por

ejemplo, en el ámbito educativo se ha comprobado que un profesor con un

estilo educativo caracterizado por proporcionar estructura (expectativas claras)

y apoyar la autonomía de sus alumnos, fomenta en estos una mayor

motivación autónoma en relación al estudio, el uso de una mayor variedad de

estrategias autorreguladas de aprendizaje y un menor número de problemas

conductuales, beneficios que se generalizan a otros contextos, contribuyendo a

un funcionamiento académico y social más adaptativo (Vansteenkiste y cols.,

2012). Por último, los acontecimientos que se experimentan como expresión de

que la persona no puede dominar la actividad, generan percepción de

incompetencia, perjudican la motivación intrínseca y originan sentimientos de

desesperanza.

En concreto, los contextos de implicación, transmiten al individuo,

habitualmente a través de actos de empatía y cuidado, como la dedicación de

tiempo y de energía, la escucha, la honestidad, la calidez, la disponibilidad

emocional, el interés (Skinner y Wellborn, 1994) y la puesta a disposición del

mismo de recursos psicológicos de apoyo y de ayuda en los esfuerzos por

lograr sus metas, que pertenece a un grupo y que es importante para esas

personas significativas como son su familia, profesores, iguales, etc. (Brown y

Ryan, 2006; Deci y Ryan, 1991).

Los contextos que proporcionan estructura facilitan la comprensión de

las relaciones entre las conductas y los resultados, proporcionan desafíos

óptimos y aportan consistencia, respuestas contingentes, información sobre el

modo de lograr los resultados deseados, expectativas claras y feedback


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 157

informativo sobre las actuaciones (Skinner y Wellborn, 1994). El grado de

estructura que proporcionan los contextos se relaciona con los sentimientos de

eficacia del individuo y su control percibido sobre los resultados.

Los entornos de apoyo a la autonomía son aquellos que facilitan

oportunidades de elección, minimizan las presiones para que el individuo actúe

de una manera determinada, fomentan la toma de iniciativa y ofrecen

argumentos significativos así como la información necesaria para la toma de

decisiones (Deci y cols., 1994; Deci y cols., 1991; Gagné y cols., 2000). Las

relaciones interpersonales en estos contextos son sensibles a los marcos de

referencia del individuo, a sus percepciones, intereses y necesidades. Es

probable que estos contextos faciliten el procesamiento integrativo

favoreciendo una actitud abierta, un sentido de propiedad y de autoaceptación

ante las circunstancias, ya sean positivas o negativas, así como que faciliten

tanto la motivación intrínseca como una mayor internalización de tipo integrado

(vs. introyectado).

El apoyo a la autonomía no es solo relevante para esta necesidad básica

sino también para la de competencia y vinculación (Edmunds, Ntoumanis y

Duda, 2006; Gagné y cols., 2003; Quested, Duda, Ntoumanis y Maxwell, 2013),

habiéndose comprobado que el feedback positivo o la aceptación por parte de

las personas significativas solo incrementan la motivación intrínseca y la

internalización integrada si las personas significativas también apoyan su

autonomía (Deci y cols., 1991).

Investigaciones realizadas en distintos contextos han mostrado que el

clima social caracterizado por apoyar la autonomía (vs. controlador) conduce a

resultados positivos. En el ámbito educativo favorece un procesamiento más


158 Los motivo de las metas

profundo del material, una resolución de problemas más flexible, un mayor

ajuste personal y responsabilidad social, mayor persistencia en la tarea,

mayores puntuaciones de logro (Deci y cols., 1996; Deci y cols., 1991). En el

ámbito deportivo los entornos de apoyo a la autonomía promocionan una

motivación más autónoma (motivación intrínseca y regulación identificada) que,

a su vez, se relaciona con una mayor persistencia a largo plazo, mientras que

los contextos controladores promueven formas no autodeterminadas de

motivación (regulación externa) y desmotivación resultando en un mayor

desgaste y menor constancia. Los contextos laborales que apoyan la

autonomía de sus trabajadores se relacionan con un incremento de la

confianza en la organización, la satisfacción, implicación y aceptación del

cambio organizacional, así como una disminución del estrés (Gagné y cols.,

2000). Por último, en el ámbito de la salud, el apoyo a la autonomía se asocia

con una mejor salud mental y física, con un mayor nivel de conductas

saludables y mejor calidad de vida (Ng y cols., 2012).

Pero, a pesar de la gran cantidad de estudios que han mostrado los

beneficios asociados al apoyo de la autonomía, generalizables a diferentes

culturas independientemente de su estructura social (Chirkov, 2007; Chirkov y

cols., 2003; Lynch, 2010), recientemente se ha señalado que la percepción de

apoyo controlador, lejos de ser universalmente perjudicial, es específica de la

cultura, de manera que, en aquellas sociedades en las que las diferencias de

poder entre los grupos se consideran justificadas es más probable que se

respalden las estrategias controladoras y se valoren las mismas de manera

positiva, en relación a las sociedades en las que no se valora esas diferencias

de poder (Chua, Wong y Koestner, 2014).


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 159

Los contextos no solo influyen en la motivación subyacente a las metas

que las personas se plantean y persiguen, sino también en la promoción de

determinados tipos de metas, lo cual conduce a diferentes dinámicas

psicológicas (Vansteenkiste, Simons, Lens, Sheldon y Deci, 2004). De este

modo, los entornos de apoyo a la autonomía actúan de forma sinérgica con la

motivación autodeterminada en la satisfacción de las necesidades psicológicas

básicas (Smith y cols., 2007), así como con las metas intrínsecas produciendo

efectos todavía más positivos, probablemente debido a que esta combinación

conduce a una mayor satisfacción de estas necesidades innatas (Deci y

Vansteenkiste, 2004). Este efecto es puesto en práctica, en el ámbito de la

salud, en el modelo de cambio conductual propuesto por Ryan, Patrick y

colaboradores (2008) en el que identifican como determinantes de la

satisfacción de las necesidades psicológicas básicas 1) los entornos de apoyo

a la autonomía, 2) las orientaciones de causalidad o diferencias individuales en

relación a la autonomía y 3) la búsqueda de metas vitales intrínsecas.

En el ámbito educativo también se ha comprobado que presentar las

metas de aprendizaje como intrínsecas, en lugar de hacerlo como extrínsecas

resulta en un procesamiento más profundo del material, una mejor

comprensión e integración conceptual y retención del mismo y en una mejor

actuación y mayor persistencia en actividades relevantes para el aprendizaje

(Vansteenkiste, Lens y cols., 2006; Vansteenkiste, Simons, Lens, Sheldon y

cols., 2004; Vansteenkiste, Simons, Lens, Soenens y Matos, 2005;

Vansteenkiste, Simons, Soenens y Lens, 2004). Desde una aproximación

distinta, Vansteenkiste, Simons, Lens, Soenens y colaboradores (2004)

encontraron que, centrarse en una combinación de metas de aprendizaje


160 Los motivo de las metas

intrínsecas (mejora de destrezas) y extrínsecas (utilidad del aprendizaje para el

futuro), en comparación a hacerlo exclusivamente en metas extrínsecas, tiene

efectos positivos en variables como un menor grado de estrés asociado a la

realización de la tarea, la promoción de una orientación de dominio (vs.

actuación) y un mayor rendimiento y persistencia. Sostienen estos autores que

existen dos momentos en el proceso de estudio en los que cada tipo de meta

es relevante. Así, mientras la persona debe estar centrada en dominar la tarea

(meta intrínseca), orientarse a demostrar a los demás la propia valía (meta

extrínseca) perjudica el estudio al interferir con la comprensión completa del

material. Pero una vez que el contenido del material ha sido entendido,

centrarse en el rendimiento, puede proporcionar a los alumnos la voluntad de

seguir estudiando.

Los contextos caracterizados por no apoyar la autonomía, sino por ser

controladores, que aportan o una estructura excesiva o casi inexistente, y en

los que las personas significativas no están implicadas, sino que son

negligentes, pueden debilitar la motivación y perjudicar el proceso de desarrollo

innato, ya que ni satisfacen las necesidades psicológicas básicas ni fomentan

la implicación del self inherentemente activo. Estos contextos conducen a

patrones de conducta, regulación, metas y afectos que no representan el

desarrollo óptimo y el bienestar.

Cuando las situaciones no permiten la satisfacción de las necesidades,

las tendencias innatas hacia la actividad y la organización se dirigen hacia

respuestas de protección que suponen la mejor acomodación posible.

Acomodaciones, tanto en forma de introyecciones que regulan la conducta de

una manera ajena al self, como en el desarrollo de estilos reguladores u


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 161

orientaciones motivacionales no óptimas. De este modo, como se ha señalado

previamente, las personas desarrollan motivos sustitutivos, estilos reguladores

no autónomos y patrones de conducta rígidos que les sirven para protegerse

de las amenazas percibidas y mantener la mayor satisfacción posible en las

situaciones de no apoyo. Estos procesos compensatorios, como ya hemos

expuesto, influyen en los procesos y en los contenidos de las metas que están

asociadas a una peor actuación y menor bienestar (Deci y Ryan, 2000).

Por el contrario, los contextos de apoyo a la autonomía que

proporcionan una estructura moderada y en los que hay personas involucradas

con el individuo, son entornos óptimos para facilitar la internalización integrada

de las regulaciones externas promocionando un desarrollo y una implicación

autodeterminadas, porque facilitan la expresión de la persona y la satisfacción

de sus necesidades psicológicas básicas. Los entornos con estas

características no solo promueven la conducta efectiva sino que también

ayudan a la persona a desarrollar recursos internos necesarios para una

autorregulación adaptativa (Deci y Ryan, 1991).

El papel determinante de los contextos sociales en el desarrollo

psicológico del individuo, expuesto en este apartado, no implica que el

individuo sea un sujeto pasivo a la espera de la influencia del entorno, ya que la

regulación saludable requiere una consideración reflexiva de la propia conducta

y su ajuste con los valores personales, necesidades e intereses (Brown y Ryan,

2006; Ryan y Deci, 2004).


162 Los motivo de las metas

2.6. Resumen del capítulo

De acuerdo con la TAD, la inclinación innata a satisfacer las necesidades

psicológicas básicas de autonomía, competencia y vinculación, es el origen y el

contenido de la motivación. Su gratificación favorece el desarrollo psicológico

del individuo, que puede ser facilitado u obstaculizado por los entornos sociales

en los que este se desenvuelve, y que, cuando es óptimo, resulta en un

funcionamiento personal y social positivo. En relación a la motivación, un mayor

nivel de integración de la personalidad supone un mayor acceso o contacto con

el self y sus componentes, lo que se traduce en emociones, pensamientos y

comportamientos más congruentes con los valores e intereses de la persona.

De esta mayor autoorganización o autonomía derivan consecuencias

positivas en todas las facetas del individuo, las cuales, dicho sea de paso,

guardan mucha similitud con el bienestar eudaimónico expuesto en el capítulo

anterior, hasta el punto de que, en ocasiones, da la impresión de que se

podrían emplear como sinónimos. De este modo, las personas con una

personalidad integrada buscan metas más orientadas a la autorrealización que

hacia el logro de la aprobación de terceras personas y lo hacen por motivos

más autónomos que impuestos o controlados, experimentando congruencia

entre su conducta y sus sentimientos hacia la actividad (Deci y cols., 1994).

Sobre estas bases la TAD amplía la tradicional dicotomía entre

motivación intrínseca y extrínseca. Considera que la motivación intrínseca, que

mueve las acciones que se realizan por el interés y disfrute que comportan, es

el prototipo de la autodeterminación. En relación a la motivación extrínseca,

que es la que subyace a las acciones que se realizan para lograr

consecuencias diferentes a la actividad en sí misma, no es tan relevante el


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 163

hecho de que estas actividades sean externamente impulsadas, sino el grado

de autonomía o autodeterminación que la persona experimenta al realizarlas.

Este depende del nivel de internalización e integración en su self de los motivos

para implicarse en esas actividades. De este modo, la motivación extrínseca,

considerada unitaria hasta el momento, se manifiesta en diferentes modos de

regular la propia conducta que oscilan entre las regulaciones externas a la

persona (estoy obligado a pagar mis impuestos) y las externas a su self o

introyectadas (pago mis impuestos porque me sentiría avergonzado si me

descubriesen defraudando), hasta las regulaciones del contexto social que han

sido adoptadas como propias o identificadas (pago mis impuestos porque es

importante respetar las normas) y las asimiladas al self o integradas (pagar mis

impuestos es una manera de colaborar con mi comunidad) y que están en la

base de las conductas que, si bien no resultan interesantes o placenteras, se

realizan porque se consideran importantes o coherentes con los valores de la

persona. Estos distintos grados de integración, sea en relación a contextos y

actividades puntuales o en forma de características más duraderas de

personalidad u orientaciones de causalidad (de autonomía, de control y/o

impersonal), determinan en gran medida las emociones, las cogniciones y la

conducta de los individuos, así como los resultados que logran tanto a nivel

individual como en los distintos contextos en los que este se desenvuelve

(relaciones interpersonales, ámbitos académico, deportivo, laboral y de cuidado

de la salud).

El sentido de autonomía o sentirse agente de la propia conducta es un

elemento autorregulador crítico. Mientras que las conductas intrínsecamente

motivadas son satisfactorias en sí mismas, por las experiencias y sentimientos


164 Los motivo de las metas

positivos que surgen al realizarlas, otra dimensión de la autonomía, la

motivación integrada e identificada, resulta clave en la realización de

actividades no placenteras ni agradables, que, en definitiva, son las más

frecuentes en la vida. Estas formas de motivación, que también derivan de

metas congruentes con los valores y creencias más centrales del self, se ponen

en marcha en la realización de actividades que, aunque no resultan

interesantes o placenteras, generan emociones y experiencias positivas como

es el sentido de autorrealización (Sheldon y Elliot, 1998). Cuanto más

desarrolle el individuo estos tipos de motivación o regulaciones, menos tendrá

que forzarse a sí mismo para realizar conductas que no despiertan su interés y

más auténtica y satisfactoria será su vida (Boniwell, 2012).


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 165

3. AFRONTAMIENTO
3.1. Introducción

En este capítulo presentamos el conocimiento acumulado sobre el

afrontamiento desde su propuesta teórica más relevante, la teoría del estrés y

el afrontamiento de Lazarus y Folkman (1984/1986) y desde una nueva

formulación que, con bases teóricas comunes a la TAD, complementa a la

anterior al contemplar el afrontamiento, su desarrollo y características, como un

proceso adaptativo más, producto del desarrollo psicológico. Nuestro propósito

es, a partir de las conclusiones aquí recogidas y los resultados de nuestro

estudio empírico comprobar si el medio de prisión influye en el afrontamiento

de los internos, así como analizar su papel como determinante del ajuste a los

problemas, en nuestro caso, en la población general y penitenciaria.

El estrés es una característica natural y esperable de la vida y, aunque

no sea el único factor que influye en el bienestar, la manera de gestionarlo

tiene importantes repercusiones en el mismo. Del mismo modo, el

afrontamiento es consustancial al mismo hecho de vivir puesto que describe las

transacciones constantes entre la persona y las demandas de la vida diaria

(Lazarus, 2006; Zimmer-Gembeck y Skinner, 2009) y, debido a que media las

relaciones entre factores del contexto y del individuo y diferentes

consecuencias psicológicas, físicas y conductuales (Folkman y Lazarus, 1988;

Lazarus, 1993; Lazarus y Folkman, 1987; Ntoumanis y Biddle, 1998; Taylor y

Stanton, 2007), es un elemento crítico para la salud y la adaptación (Aldwin y

Revenson, 1987; Knee y Zuckerman, 1998; Lazarus y Folkman, 1984/1986).


166 Afrontamiento

Las investigaciones han mostrado que el afrontamiento media, entre

otras, las relaciones entre los motivos por los que las personas persiguen sus

metas y el progreso hacia las mismas (Amiot y cols., 2004; Gaudreau y cols.,

2012; Ntoumanis y cols., 2014; Smith y cols., 2011), entre el grado de

autodeterminación de las metas y el bienestar psicológico (Amiot y cols., 2008),

entre el afecto positivo y negativo y el logro de metas (Soucy, Gaudreau y

Fecteau, 2011) o entre el estrés académico y la autorrealización y salud física

(Miquelon y Vallerand, 2006).

A pesar de que en el estudio del afrontamiento no exista unanimidad en

relación a todos sus aspectos, sí hay acuerdo en señalar que el modo en que

las personas manejan el estrés puede, a corto plazo, reducir o intensificar los

efectos de las condiciones y acontecimientos adversos en el malestar

emocional y el funcionamiento y, a largo plazo y de manera acumulativa,

afectar a la salud física y psicológica (Skinner, Edge, Altman y Sherwood,

2003). Un afrontamiento exitoso conduce a una mejor calidad de vida, una

mejor salud mental, un mayor bienestar subjetivo, una mayor persistencia o

compromiso en el logro de metas y un mejor funcionamiento social, entre otros

beneficios (Ntoumanis, Edmunds y Duda, 2009).

3.2. La teoría transaccional del estrés y el afrontamiento

En su artículo de revisión y síntesis de los avances en el campo de estudio del

afrontamiento, Folkman y Moskowitz (2004) exponen que, hasta

aproximadamente mediados del siglo pasado, la mayoría de las investigaciones

sobre el afrontamiento se realizaban desde el marco teórico del psicoanálisis y

el concepto de defensa, interesándose principalmente por la patología y por la

evaluación de los procesos inconscientes. Se puede decir que con la


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 167

publicación por Lazarus del Psychological Stress and the Coping Process en

1966, se inicia el estudio contemporáneo del afrontamiento. En este libro,

desde una aproximación cognitivo-conductual, se combinaban y ampliaban las

propuestas existentes y se incluían la variedad de respuestas que las personas

ponen en marcha para gestionar el malestar y solucionar los problemas que lo

causan.

A partir de este momento, el estrés deja de ser visto como

necesariamente negativo pasándose a considerar que la habilidad para afrontar

los cambios estresantes puede contribuir a que la persona, en lugar de

abandonar sus intentos por lograr sus metas siga esforzándose por

alcanzarlas, lo que favorece su desarrollo social, cognitivo, emocional y de la

personalidad a lo largo de su vida (Lazarus, 2006; Zimmer-Gembeck y Skinner,

2009), así como la experimentación de mayores niveles de bienestar

(Ouwehand, de Ridder y Bensing, 2008).

La teoría del estrés y el afrontamiento de Lazarus y Folkman

(1984/1986) establece que los procesos de valoración cognitiva y de

afrontamiento condicionan las relaciones estresantes entre el individuo y el

entorno y sus consecuencias derivadas. Mediante la valoración cognitiva la

persona juzga el significado del acontecimiento en relación a su bienestar,

tanto con respecto a las demandas de la situación (valoración primaria) como a

los recursos que estima tener disponibles para hacer frente a las demandas

valoradas y las consecuencias previsibles de cada tipo de actuación (valoración

secundaria). Cuando la persona evalúa la situación como estresante, es decir,

como personalmente importante y que excede sus recursos para manejarla, es

cuando se pone en marcha el afrontamiento (Folkman y Moskowitz, 2004).


168 Afrontamiento

Así concebido, el afrontamiento consiste en los continuos pensamientos

y en las conductas que las personas realizan para manejar las demandas

internas y externas de las situaciones que valoran como estresantes, con el

objeto tanto de solucionar el problema como de regular la emoción surgida

(Lazarus, 1993; Lazarus y Folkman, 1984/1986; Folkman y Lazarus, 1988).

De esta definición se desprende que el afrontamiento se desencadena

no tanto por lo que ocurre, sino por la interpretación que el individuo hace de lo

que sucede (Lazarus, 1993). Esta valoración que es, la mayoría de las veces,

una tarea compleja puesto que supone tomar en consideración tanto el

contexto social y físico como los intereses personales, expectativas y recursos

(Aldwin 2007; Aldwin y Revenson, 1987; Ouwehand y cols., 2008; Pérez-

García, Sanjuán y Rueda, 2014), está influida por variables de personalidad

como las metas y las creencias sobre uno mismo y el mundo, así como por el

apoyo social y por características personales como la inteligencia, las

habilidades sociales, la salud y la educación (Folkman, 1997; Folkman y

Moskowitz, 2004; Lazarus, 2006). La valoración, posibilita la construcción del

significado del acontecimiento, referido a la importancia que da la persona a lo

que está sucediendo, el cual determina las emociones que van a ser

experimentadas y/o expresadas (Lazarus, 2006; Siemer, Mauss y Gross,

2007), así como las estrategias de afrontamiento que van a ser puestas en

marcha.

Las funciones principales del afrontamiento son, como hemos apuntado

ya, por un lado, regular las emociones estresantes y, por otro, modificar la

relación problemática entre el individuo y el entorno que está causando ese

malestar. Se plantean como funciones y no tipos de afrontamiento debido a que


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 169

una misma estrategia puede servir simultáneamente para las dos funciones,

como de hecho sucede en la mayor parte de los episodios de afrontamiento.

El afrontamiento es un proceso dinámico y cambiante en el que, a

medida que se hace frente al episodio estresante o se modifica alguno de los

factores personales o situacionales que inciden en la valoración, la percepción

del acontecimiento también varía. La asimilación de la información procedente

de la experiencia conduce a una nueva evaluación de la situación, así como a

cambios en la naturaleza e intensidad de la conducta que se desarrolla en cada

momento.

Una representación gráfica de esta propuesta teórica se muestra en la

Figura 13.

Figura 13. Primera formulación del modelo de estrés y afrontamiento de


Lazarus y Folkman (adaptado de Folkman, 2008).

Si bien, en un principio, esta conceptualización se contraponía a otras

propuestas que sostenían la estabilidad del afrontamiento en forma de estilos o

repertorios de respuestas preferentes determinados por factores de

personalidad, con el desarrollo de su teoría, el propio Lazarus (Lazarus, 1993,


170 Afrontamiento

2006) llegó a considerar que la estabilidad y el cambio se dirigen a aspectos

diferentes del afrontamiento por lo que son complementarios y ambos

esenciales.

Desde esta perspectiva de proceso, se considera que no existen

estrategias inherentemente adaptativas o desadaptativas (Folkman y Lazarus,

1988), sino que la efectividad de una forma de afrontamiento determinada, en

términos de resultados adaptativos, va a depender de las características de la

persona, del acontecimiento estresante y de la valoración que haga el individuo

del resultado logrado. Por este motivo, no se puede hablar de estrategias

universalmente buenas o malas, sino más bien, de formas de afrontamiento

más a menudo buenas que otras (Lazarus, 1993).

A modo de resumen de lo expuesto hasta el momento, podríamos decir

que desde este enfoque teórico, el afrontamiento es un proceso complejo y

multidimensional que se ve influido tanto por el entorno, sus demandas y

recursos, como por la personalidad y la historia evolutiva del individuo

(Lazarus, 2006). Estos elementos configuran el modo en que la persona valora

el estrés y los recursos que tiene disponibles para hacerle frente. Podríamos

considerar la aproximación al estrés y al afrontamiento de Lazarus como

cognitiva, emocional, motivacional y relacional. Cognitiva en lo relativo a la

valoración que crea significados personales de la situación estresante.

Emocional porque el afrontamiento está estrechamente unido con la emoción a

lo largo de todo el proceso, como veremos posteriormente. Motivacional ya que

el afrontamiento es un proceso dirigido a la meta en el que el individuo orienta

sus pensamientos y conductas hacia el objetivo que es resolver la fuente del

estrés y gestionar las reacciones emocionales al mismo (Lazarus, 1993),


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 171

aspecto que también se desarrollará más adelante. Y relacional debido a que

las emociones que se suscitan en el proceso de afrontamiento siempre

dependen de lo que sucede entre la persona y el entorno (Lazarus, 2006).

Actualmente, la mayoría de los investigadores coinciden en señalar que

el afrontamiento es parte de un sistema adaptativo complejo. Aunque no existe

consenso acerca de las cuestiones específicas de esta perspectiva, para

Lazarus y Folkman (1987) este sistema está compuesto por unos antecedentes

personales (sistema de creencias y jerarquía de metas) y ambientales

(limitaciones y demandas del entorno), unos procesos mediadores (las

valoraciones y el afrontamiento) y unas consecuencias, a corto plazo, como las

emociones durante y después del acontecimiento estresante y, a largo plazo,

en forma de bienestar, funcionamiento social y salud física. En la Figura 14 se

muestra de manera gráfica esta propuesta.

Figura 14. Sistema en el que está integrado el proceso de afrontamiento


(adaptada de Lazarus y Folkman, 1987).
172 Afrontamiento

3.3. Otras aproximaciones teóricas

Aunque el modelo transaccional del estrés y el afrontamiento de Lazarus y

Folkman (1984/1986) es la teoría sobre las respuestas al estrés que más ha

influido y mayor apoyo teórico y empírico ha recibido, el desarrollo de esta área

de estudio y de la metodología de investigación han propiciado la aparición de

nuevas maneras de entender el afrontamiento. Así, se está produciendo un

movimiento general desde las propuestas tradicionales centradas casi

exclusivamente en las diferencias individuales y en el énfasis del afrontamiento

orientado a modificar el entorno, hacia conceptualizaciones que subrayan su

naturaleza social y la importancia de procesos como la acomodación, mediante

la que la persona trata de ponerse en consonancia con la realidad del contexto

(Zimmer-Gembeck y Skinner, 2009).

Desde esta nueva aproximación se considera que el afrontamiento es

multidimensional y flexible, ya que la persona dirige sus esfuerzos para que se

ajusten a las demandas particulares de la situación, y recursivo dado que los

resultados de la actuación son valorados en relación al logro de la meta,

pudiendo modificar el individuo sus estrategias de afrontamiento de manera

acorde a esa evaluación (Aldwin, Skinner, Taylor y Zimmer-Gembeck, 2011).

El afrontamiento es conceptualizado como parte de un conjunto de

procesos adaptativos que se ponen en marcha en respuesta al estrés y que

pueden incrementar o disminuir los efectos de la adversidad (Compas, Connor-

Smith, Saltzman, Thomsen y Wadsworth, 2001; Skinner, 2007; Zimmer-

Gembeck y Skinner, 2011). También se integra en un sistema motivacional

desde el que facilita o dificulta el progreso hacia la meta (Skinner, Furrer,

Marchand y Kindermann, 2008; Soucy y cols., 2011; Skinner y Zimmer-


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 173

Gembeck, 2007). Sobre estas premisas, los investigadores de esta corriente

analizan la dimensión evolutiva del afrontamiento, su desarrollo coordinado e

interdependiente con el de otros sistemas del funcionamiento humano, la

influencia del temperamento y la socialización en el mismo, las diferencias

individuales en las respuestas al estrés, o sus consecuencias a corto y largo

plazo.

Esta propuesta establece nexos directos entre el afrontamiento y la

regulación (Compas, 2009; Compas y cols., 2001; Eisenberg, Fabes y Guthrie,

1997; Skinner y Wellborn, 1994; Skinner y Zimmer-Gembeck, 2007). A pesar

de que estos conceptos eran estudiados, hasta no hace tanto tiempo, desde

diferentes áreas de la psicología, se han puesto de manifiesto sus

coincidencias (Eisenberg, Valiente y Sulik, 2009; Koole, van Dillen y Sheppes,

2011) y la necesidad de integrarlos en las investigaciones para alcanzar un

conocimiento más amplio y comprehensivo de ambos (Aldwin y cols., 2011;

Compas, 2009; Compas y cols., 2001; Eisenberg y cols., 1997; Eisenberg y

cols., 2009; Folkman y Moskowitz, 2004; Skinner, 1999).

En consonancia con este planteamiento se entiende la regulación como

un término general que se aplica a todos los contextos, y que pasa a

denominarse afrontamiento en los casos en que estos son estresantes (Aldwin,

Yankura y Boeninger, 2010). El afrontamiento consiste en la puesta en marcha

y coordinación de múltiples subsistemas reguladores como son la regulación de

la emoción de malestar físico y psicológico generada por la situación estresante

y/o la regulación conductual en la búsqueda de la meta cuyo logro ha sido

obstaculizado y/o la regulación atencional que lleva al empleo selectivo de la


174 Afrontamiento

misma. Por este motivo, el afrontamiento es definido como regulación en

condiciones de estrés (Skinner y Zimmer-Gembeck, 2009).

De la misma manera que los modelos de regulación diferencian entre el

aspecto a ser regulado, habitualmente la emoción o el impulso, y los procesos

que sirven para modularlo, es decir, la regulación, desde esta concepción del

afrontamiento se concibe como un proceso dual. En este se distinguen, por un

lado, las reacciones al estrés automáticas o involuntarias que describen las

respuestas fisiológicas, psicológicas y cognitivas a las situaciones estresantes,

como por ejemplo, la activación del sistema nervioso simpático o los

pensamientos intrusivos. Por otro, la regulación de la acción o esfuerzos

voluntarios de las personas por ajustar todos los aspectos del self afectados

por el estrés, y por influir en el entorno y en otras personas, cuando afrontan

situaciones estresantes, sean reales o anticipadas, siendo algunos ejemplos, la

resolución de problemas o la reevaluación cognitiva (Aspinwall y Taylor, 1997;

Skinner y Zimmer-Gembeck, 2007, 2009; Zimmer-Gembeck y Skinner, 2008).

En muchas ocasiones esta diferenciación no es tan nítida ya que, respuestas

que inicialmente fueron intencionales y que requerían esfuerzo, con la

repetición se automatizan, borrándose así los límites entre estas dos categorías

(Carver y Vargas, 2011).

Aunque existe cierta controversia acerca del modo de funcionamiento

conjunto de la regulación y el afrontamiento, defendiendo algunos su actividad

paralela, otros secuencial e incluso simultánea, de manera sinérgica o

antagónica, los investigadores, en general, están de acuerdo en que se influyen

mutuamente (Compas y cols., 2001; Eisenberg y cols., 1997; Skinner y

Zimmer-Gembeck, 2007, 2009). Así, se considera que los niveles moderados


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 175

de estrés podrían crear una zona de regulación ampliada o aumentada, durante

la que es probable que los subsistemas de la misma se hagan más

cooperativos e integrados, y durante la que las capacidades de regulación sean

practicadas y consolidadas. Por su parte, los procesos reguladores posibilitan

que las acciones de afrontamiento sean más informadas y flexibles y menos

determinadas por condiciones concretas (Skinner y Zimmer-Gembeck, 2007).

Una regulación flexible supone que la acción, la emoción y la orientación

motivacional estén coordinadas lo que se manifiesta en una conducta activa e

intencional, una emoción canalizada y una orientación dirigida a la meta

(Eisenberg y cols., 1997; Skinner y Wellborn, 1994).

Considerar el afrontamiento como regulación en condiciones de estrés

supone enfatizar el papel activo del individuo en el proceso transaccional para

manejar las demandas de los acontecimientos adversos en la vida (Skinner y

Zimmer-Gembeck, 2007). Entendido de este modo, el afrontamiento es un

constructo que describe la manera en que las personas regulan su propia

conducta, emoción y orientación motivacional de aproximación o alejamiento

respecto del objeto o situación estresante, en condiciones de malestar

psicológico (Skinner y Wellborn, 1994).

La evolución del afrontamiento y la autorregulación sigue un curso

paralelo de continuo desarrollo que empieza en la infancia temprana hasta la

edad adulta (Compas, 2009), y que depende del desarrollo cerebral y de las

experiencias que los individuos viven durante su crecimiento. Si bien en un

inicio ambos procesos se basan en mecanismos fisiológicos y son mediados

por las personas del entorno, progresivamente van avanzando hacia formas
176 Afrontamiento

más abstractas y autónomas y hacia el empleo de estrategias cognitivas cada

vez más complejas.

La evidencia apunta a que las diferencias individuales en el

afrontamiento están relacionadas con las diferencias individuales en la

regulación (Fabes y Eisenberg, 1997), asociándose, de manera positiva, la

autorregulación con el afrontamiento adaptativo. Así, en condiciones de estrés

moderadamente alto, la capacidad para poner en marcha un afrontamiento

constructivo e instrumental se ve entorpecida por los altos niveles de activación

emocional negativa surgidos. Pero mientras que en estas situaciones las

personas con capacidades reguladoras adecuadas experimentan una menor

activación emocional, lo que les permite poner en marcha formas de

afrontamiento útiles, las personas con capacidades reguladoras deficitarias es

probable que se vean desbordadas, incrementándose la probabilidad de que

experimenten una activación emocional negativa y de que no inicien este tipo

de afrontamiento.

También es probable que existan diferencias individuales, a modo de

patrones o perfiles de respuestas preferentes (Skinner, 2007; Skinner y

Wellborn, 1994), en las predisposiciones a seleccionar formas relativamente

eficaces de gestionar el estrés y en la flexibilidad y adecuación de las

reacciones de afrontamiento (Eisenberg y cols., 1997). Estas diferencias se

basarían en el afrontamiento como un sistema que incluye tanto al individuo

como al estresor y los recursos sociales y personales, así como los factores

situacionales y los cambios evolutivos, de manera que las formas de

afrontamiento que un individuo pone en marcha dependen del contexto


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 177

estresante, la etapa de desarrollo y de los estilos aprendidos de respuestas al

estrés (Compas y cols., 2001).

Tradicionalmente el afrontamiento se había considerado una cuestión

personal, influido por características como la eficacia percibida o el optimismo.

Desde esta aproximación se resalta su naturaleza fundamentalmente social

(Zimmer-Gembeck y Skinner, 2009), de manera que los padres y otros agentes

socializadores no solo influyen en las respuestas de afrontamiento preferidas

de los niños, sino también en el desarrollo del afrontamiento (Eisenberg y cols.,

2009) al intervenir en la construcción de sus autosistemas, actuando sobre las

demandas específicas a las que son expuestos, y de las que son protegidos, y

proporcionándoles recursos para el afrontamiento.

Concluimos este apartado señalando que, desde esta perspectiva, el

afrontamiento es concebido como uno de los diferentes procesos

autorreguladores que dotan a las personas con la capacidad para modular sus

pensamientos, afectos y conductas a lo largo del tiempo y en diferentes

contextos (Compas y cols., 2001).

3.3.1. Modelo motivacional del estrés y el afrontamiento

Una de las aproximaciones teóricas que se encuadran dentro de esta

conceptualización del afrontamiento se basa en el Self-System Model of

Motivational Development o modelo de los autosistemas del desarrollo

motivacional (SSMMD; Connell y Wellborn, 1991; Deci y Ryan, 1985, 2000;

Deci y cols., 1991; Skinner y Wellborn, 1994).

Con las mismas bases organísmicas que la TAD, este modelo plantea

que la naturaleza humana es activa y proclive al desarrollo e internalización de


178 Afrontamiento

conocimientos y valores del mundo exterior (Niemiec y Ryan, 2009) y defiende

la existencia de tres necesidades innatas: de vinculación o deseo innato de

desarrollar unas relaciones cercanas, de competencia o inclinación a

experimentarse a sí mismo efectivo en las interacciones con el mundo social y

físico, y de autonomía o necesidad de expresar el propio y auténtico self y que

este sea el origen de la acción. Cuando estas necesidades son satisfechas a

través de las actividades que el individuo realiza y en sus interacciones con los

contextos sociales, conducen al funcionamiento óptimo. Propone que el

individuo, a partir de sus experiencias en los contextos en los que actúa

construye percepciones de sí mismo y del mundo social y físico, denominadas

procesos de autosistemas (Connell y Wellborn, 1991), que son

representaciones o creencias duraderas a través de las que interpreta la

realidad y dirige su conducta, los cuales se organizan alrededor de las tres

necesidades básicas de vinculación, competencia y autonomía señaladas

(Skinner y Pitzer, 2012; Skinner y cols., 2008).

Los autosistemas, a modo de diferencias individuales, actúan como

filtros de la experiencia haciendo al individuo vulnerable o protegiéndole de las

circunstancias como, por ejemplo, en los casos en que la persona se siente

coaccionada debido a su baja autonomía percibida, o cuando no se siente

abandonado o ignorado gracias a una alta vinculación percibida (Skinner y

Wellborn, 1994). A su vez, los procesos de autosistemas se reflejan en los

patrones de acciones de implicación o desimplicación que muestran los

individuos en contextos concretos (Connell, 1990), de manera que, en las

actividades y entornos en los que el individuo siente sus necesidades

psicológicas básicas satisfechas tiende a implicarse y viceversa.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 179

Desde este modelo se mantiene que la conducta está energizada por la

propensión inherente de las personas a la satisfacción de sus necesidades

innatas y es dirigida por sus autosistemas (Skinner y Wellborn, 1994), y que el

mecanismo por el que los estresores provocan reacciones emocionales y

activan la conducta es la valoración de la situación como un desafío o una

amenaza para las necesidades psicológicas básicas. Así, si los tres tipos de

contextos sociales facilitadores de la satisfacción de las necesidades

psicológicas básicas son aquellos caracterizados por estar vinculados con el

individuo, apoyar su autonomía y proporcionarle estructura, sus opuestos, es

decir, los entornos negligentes, coactivos y/o caóticos van a resultar

generadores de estrés (Skinner y Edge, 2002; Skinner y Wellborn, 1994).

En la Figura 15 se muestra una representación de este modelo.

Figura 15. Modelo motivacional del proceso de afrontamiento (adaptada de


Skinner y Wellborn, 1997).

El afrontamiento consistiría en los esfuerzos que las personas realizan

por mantener, restaurar, reponer y reparar la satisfacción de las necesidades

innatas. Los acontecimientos que afectan a estas necesidades, resultan en

reacciones de malestar (Skinner y Wellborn, 1994) o tendencias de acción


180 Afrontamiento

(Skinner y Edge, 2002), que son programas motores flexibles que incluyen

respuestas emocionales, conductuales y de orientación motivacional de

implicación o indiferencia. En el proceso de afrontamiento estas tendencias de

acción automatizadas son influidas o condicionadas, en el mismo sentido o en

sentido contrario, por los procesos de regulación, los cuales están, a su vez,

incluidos en un contexto específico y en un conjunto de relaciones sociales.

Esto significa que las tendencias de acción son potenciadas o compensadas

para lograr una respuesta adaptativa a las demandas de la situación (Skinner,

1999).

En la Figura 16 se presenta gráficamente esta propuesta.

Figura 16. Descripción del afrontamiento como regulación en condiciones de


estrés (adaptado de Skinner y Edge, 2002).

Este nuevo enfoque, como se ha apuntado anteriormente, también

considera que el afrontamiento refleja el funcionamiento de un sistema que

incluye tanto al estresor como a la persona que afronta y la valoración que esta

hace de la situación, su historia personal de resultados en episodios previos de

afrontamiento, así como sus recursos personales, sociales y sus limitaciones,


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 181

por lo que no es posible conocer el afrontamiento analizando exclusivamente el

afrontamiento (Skinner, 2007).

En este sistema, a medida que los diferentes subsistemas reguladores

se desarrollan e integran, los mecanismos generales de afrontamiento van

evolucionando de manera acumulativa (Skinner y Zimmer-Gembeck, 2007),

siguiendo el proceso general progresivo, ya comentado, de diferenciación

sucesiva de las respuestas a las demandas y de integración de diferentes

subsistemas reguladores. El resultado de este proceso es un afrontamiento

cada vez más reflexivo, autorregulado e internalizado, así como más estable en

el tiempo, tanto en su dirección adaptativa como desadaptativa (Skinner y

Wellborn, 1994; Skinner y Zimmer-Gembeck, 2007).

En su proceso de desarrollo, el individuo, a medida que va creciendo

deja de depender de las personas de su entorno para afrontar las dificultades o

regular sus emociones y conducta, de forma paralela al desarrollo de sus

estrategias cognitivas que se van haciendo más eficaces para guiar la acción y

regular la emoción frente a las presiones situacionales. Esto se traduce en un

creciente repertorio de acciones de afrontamiento y una valoración más precisa

de los requisitos específicos de las situaciones de estrés, lo que se asocia a

una mayor flexibilidad del afrontamiento. Pero, al mismo tiempo, y debido al

uso reiterado de ciertas estrategias de afrontamiento que se han mostrado

eficaces en situaciones particulares, es posible que su flexibilidad también

disminuya (Zimmer-Gembeck y Skinner, 2011).

Desde este enfoque teórico el estrés tampoco se considera

inherentemente perjudicial, ya que, además de ser una condición necesaria

para la construcción de los autosistemas y suponer una oportunidad para


182 Afrontamiento

satisfacer las necesidades psicológicas innatas, el afrontamiento constructivo

puede ser una oportunidad para descubrir y aumentar las propias capacidades

y destrezas (Zimmer-Gembeck y Skinner, 2008), aprender sobre las

potencialidades del contexto físico y social e influir sobre ellas, contribuyendo al

proceso de internalización en el self de aspectos novedosos de los contextos

(Amiot y cols., 2008) y de metas originariamente extrínsecas que, de esta

forma, pasan a estar reguladas de manera autónoma (Skinner y Edge, 2002).

Los contextos, dependiendo de sus características particulares en

relación a la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas, y los

autosistemas, pueden actuar bien como recursos sociales y personales para el

afrontamiento, bien como potenciales estresores. De este modo, los contextos

caracterizados por ser negligentes, caóticos y/o coactivos y los autosistemas

de modelos internos de apego inseguro, de bajo control percibido y de

orientación controlada, hacen a las personas más vulnerables a las

circunstancias estresantes y a que experimenten un mayor estrés psicológico.

Por el contrario, los contextos caracterizados por proporcionar estructura, estar

implicados con el individuo y apoyar su autonomía y los autosistemas

paralelos, es decir, la percepción de competencia, los modelos internos

seguros de figuras de apego y la orientación de autonomía, facilitan un

afrontamiento más adaptativo en las situaciones potencialmente estresantes

(Skinner y Wellborn, 1994), haciendo menos probable que estas sean

evaluadas como una amenaza a las tres necesidades psicológicas y facilitando

que se mantenga organizada la conducta, la emoción y orientación

motivacional bajo condiciones de malestar psicológico.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 183

Finalizamos este apartado señalando que desde esta aproximación

teórica el afrontamiento es un constructo complejo determinado por la

interacción de múltiples subsistemas como el emocional, conductual,

motivacional, atencional, cognitivo y social.

3.4. Categorías de afrontamiento

Las formas de afrontamiento son prácticamente infinitas debido a que, como se

ha señalado, se ajustan a las demandas específicas de la situación y están

determinadas por los recursos y el contexto en el que se ponen en marcha

(Skinner y Zimmer-Gembeck, 2007). Continua siendo una cuestión pendiente

encontrar un lenguaje común para denominar y clasificar las diferentes

maneras en que las personas manejan el estrés y que facilite la discusión y

comparación de los resultados de las investigaciones, así como el estudio de

su capacidad adaptativa (Boerner, 2004).

Los investigadores han extraído, del enorme número de formas de

afrontamiento que las personas ponen en marcha en respuesta al estrés, un

reducido número de dimensiones generales, basándose en diferentes criterios

(Carver y Connor-Smith, 2010; Ntoumanis y Biddle, 1998). Así, se han

agrupado los diferentes modos en que las personas tratan de afrontar las

dificultades según su función (orientado al problema o a la emoción), según el

comportamiento que se despliega (de aproximación vs. evitación) o según sus

resultados (de control primario y secundario), entre otros. Se exponen a

continuación las más relevantes.

Una de las primeras y más empleadas categorizaciones, es la que

organiza las formas de afrontamiento en relación a su función en estrategias


184 Afrontamiento

centradas en el problema y centradas en la emoción. El objeto de las primeras

es actuar sobre la fuente del estrés mientras que las segundas se dirigen a

aliviar las emociones desencadenadas por el acontecimiento estresante.

Lazarus y Folkman (1984/1986) incluyen dentro del afrontamiento centrado en

el problema respuestas como la búsqueda de información, la generación de

soluciones alternativas al problema y los intentos por cambiar las

circunstancias estresantes. El afrontamiento centrado en la emoción incluye

respuestas como expresar las propias emociones, buscar el consuelo y el

apoyo de los demás e intentar evitar la fuente de estrés.

Esta clasificación, a pesar de su aparente claridad conceptual y su

extendido uso en la investigación, ha sido criticada (Gutiérrez, Peri, Torres,

Caseras y Valdés, 2007; Litman, 2006; Skinner y cols., 2003). Además de

puntualizarse que las formas de afrontamiento no son funciones, sino acciones

que tienen funciones, se ha señalado, como ya se ha expuesto, que el

afrontamiento centrado en el problema y el centrado en la emoción no

constituyen dimensiones mutuamente excluyentes, ya que una misma

estrategia puede ser empleada con las dos funciones simultáneamente como,

por ejemplo, abandonar la situación estresante que puede servir tanto para

amortiguar las emociones surgidas, como para tomarse un tiempo para

plantear posibles soluciones al problema (Carver y Vargas, 2011; Eisenberg y

cols., 1997; Skinner y cols., 2003). Del mismo modo, no son exhaustivas, como

en el caso de la búsqueda de apoyo social que puede ser una estrategia

centrada en la emoción, si el objetivo que hay detrás es obtener apoyo

emocional y una estrategia centrada en el problema si lo que se pretende es

obtener consejo o ayuda instrumental (Skinner y cols., 2003).


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 185

Por estos motivos, Folkman y Moskowitz (2000a) señalan que la

regulación de la emoción de malestar y la gestión de los problemas que la

causan son dos de las funciones del afrontamiento, pero no las únicas,

añadiendo el propio Lazarus (2006), que sería un error considerar al

afrontamiento centrado en el problema y el centrado en la emoción como dos

categorías independientes ya que suelen funcionar de manera complementaria.

Asimismo, en una revisión posterior de la teoría del estrés y el

afrontamiento (Lazarus y Folkman, 1984/1986) se incluyó una tercera categoría

de afrontamiento para dar explicación al hecho de que muchas personas que

viven situaciones estresantes que no se resuelven de manera favorable, como

es el caso de condiciones físicas negativas crónicas, no solo experimentan

emociones negativas, sino también emociones positivas con relativa frecuencia

(Folkman, 1997; Folkman y Moskowitz, 2000a, 2004). Este tipo de

afrontamiento, denominado de construcción de significado, consiste en la

valoración que hace la persona, basándose en sus creencias, principios y sus

propósitos en la vida, para modificar el significado de la situación estresante y,

de este modo, motivar y mantener el afrontamiento y el bienestar (Folkman,

2008; Folkman y Moskowitz, 2004; Park, 2013; Park y Folkman, 1997).

Un acercamiento alternativo es el que considera que las respuestas de

afrontamiento están dirigidas a la meta, y pueden ser clasificadas entre

estrategias de afrontamiento de control primario, como son la solución de

problemas y la regulación emocional, dirigidas a modificar las condiciones que

generan el estrés así como la propia respuesta emocional al mismo; y las

estrategias de control secundario, como la aceptación o la reestructuración

cognitiva, que consisten en los esfuerzos del individuo para ajustarse o


186 Afrontamiento

adaptarse al entorno. Las dimensiones del control primario y secundario se han

empleado para describir tanto la naturaleza de las respuestas de afrontamiento

como las metas subyacentes a las mismas. A esta clasificación se le reprocha

el hecho de que, además de no ser exhaustiva no incluye formas de

afrontamiento de desimplicación como la evitación, la negación o el

pensamiento ilusorio.

De manera paralela, Brandstädter y Rothermund (2002) señalan que la

regulación de la acción durante los intentos por superar los obstáculos en la

búsqueda de las metas personales debe ser lo bastante estable como para

permanecer centrada en la meta y persistir ante la estimulación distractora que

pueda aparecer y lo suficientemente flexible para ajustarse a las circunstancias

nuevas e inesperadas que van surgiendo durante este proceso. La estabilidad

y continuidad personal, así como la flexibilidad adaptativa de los autosistemas,

depende esencialmente de los procesos asimilativos y acomodativos que se

activan tras la valoración de las discrepancias en relación a una meta con el

objeto de reducirlas.

En el modo asimilativo, que se dirige a resolver el problema, las

personas tratan de disminuir las diferencias detectadas a través de acciones

activas, preventivas, correctivas u optimizadoras que pueden abarcar desde

metas específicas hasta cambios básicos en hábitos y estilos de vida,

dependiendo de las metas o tareas implicadas. En el modo acomodativo, por el

contrario, los problemas que se resisten se disuelven restándoles importancia a

través de la reevaluación positiva de la situación que devalúa la importancia o

el atractivo de la meta bloqueada. Asimilación y acomodación no son los dos

polos de un continuo sino que constituyen dos dimensiones bipolares diferentes


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 187

en la que el opuesto de la primera sería la desesperanza y el opuesto de la

segunda la perseverancia rígida. Ambos modos, aunque son antagonistas y se

inhiben mutuamente, también funcionan de manera sinérgica y complementaria

en los episodios de afrontamiento.

Otra clasificación planteada es la que diferencia entre afrontamiento de

implicación y de desimplicación. El afrontamiento de implicación incluye

respuestas orientadas hacia la fuente del estrés y/o hacia las propias

emociones y pensamientos como la búsqueda de apoyo social o la solución de

problemas. El afrontamiento de desimplicación, que incluye estrategias como la

negación, la evitación o el abandono, se refiere a las respuestas dirigidas a

alejarse o apartarse del estresor y de las propias emociones y/o pensamientos.

Se considera que ambas formas de afrontamiento son adaptativas y

complementarias y que actúan de manera sinérgica, de forma que bajo ciertas

circunstancias el alivio emocional logrado mediante la evitación podría

proporcionar la energía y el espacio necesario para acciones de aproximación

al problema (Skinner y cols., 2003).

Aunque estas dimensiones están relacionadas con las de aproximación

y evitación, implicación y desimplicación son categorías más amplias puesto

que la evitación representa solo una de las formas en que la persona puede

desimplicarse. Al igual que en los casos anteriores este sistema de clasificación

también es criticado por no constituir categorías exhaustivas ni mutuamente

excluyentes.

Un tipo de afrontamiento que despierta gran interés es el afrontamiento

proactivo (Aspinwall, 2005; Aspinwall y Taylor, 1997). En contraposición a las

estrategias expuestas, que se describen como reacciones a acontecimientos


188 Afrontamiento

que suponen una amenaza para las metas personales, en la vida diaria

comprobamos que las personas no esperan pasivamente a que las cosas

ocurran. El afrontamiento proactivo, que se basa en la habilidad de las

personas para reconocer posibles amenazas futuras y poner en marcha

estrategias que pueden compensar o neutralizar estos problemas en sus

etapas iniciales, incluye varias estrategias, de las cuales, la atención y la

búsqueda de información son dos de las más importantes.

Diversos autores advierten que, aunque las dimensiones del

afrontamiento generales o de orden superior expuestas actúan como principios

organizadores, también enmascaran la complejidad de las formas de

afrontamiento, que se diferencian tanto por sus intenciones como por sus

efectos, por lo que es necesario tener en cuenta los distintos subtipos incluidos

en cada dimensión (Compas y cols., 2001; Folkman y Moskowitz, 2004).

Además, diferentes estudios, que han empleado el análisis factorial

confirmatorio, han mostrado que las dimensiones propuestas no se ajustan a la

estructura del afrontamiento.

Así, debido a la inexistencia de una taxonomía de las formas de

afrontamiento ampliamente aceptada, Skinner y colaboradores (Skinner y

Edge, 2002; Skinner y cols., 2003; Skinner y Zimmer-Gembeck, 2007, 2009)

realizan una propuesta alternativa elaborando un sistema de 12 categorías de

orden superior: solución de problemas, búsqueda de información,

desesperanza, escape, autosuficiencia o confianza en sí mismo, búsqueda de

apoyo, delegación, aislamiento social, acomodación, negociación, sumisión y

oposición. Estas categorías esenciales, multidimensionales y multifuncionales,

se organizan alrededor de las tres necesidades psicológicas básicas de


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 189

competencia, vinculación y autonomía, y en ellas se sitúan las innumerables

respuestas altamente personales y específicas a la situación en relación a sus

funciones mediadoras de los efectos del estrés (Skinner y Edge, 2002; Zimmer-

Gembeck y Skinner, 2008).

Cada una de estas categorías constituye una familia de afrontamiento

que engloba estrategias homogéneas en base a dos criterios de pertenencia.

Uno es servir para las mismas funciones adaptativas como, por ejemplo,

ajustar las acciones a la situación para que sean efectivas en el caso del

afrontamiento de solución de problemas o alejarse de un contexto que no

proporciona apoyo como es el caso del aislamiento social (Skinner, 2007;

Skinner y cols., 2003; Skinner y Zimmer-Gembeck, 2007; Zimmer-Gembeck y

Skinner, 2008). El segundo es compartir la misma tendencia de acción o pauta

de respuesta automatizada (Skinner y Edge, 2002; Skinner y cols., 2003)

expuesta anteriormente. Es decir, todos los componentes de una misma familia

tiene en común el impulso o deseo subyacente desencadenado por una

determinada valoración del acontecimiento estresante en relación a las

necesidades psicológicas básicas, y el patrón prototípico de conductas,

emociones y orientación motivacional que caracteriza a esa tendencia de

acción. Las familias de afrontamiento son sinérgicas en sus efectos, de manera

que, cuando una no es útil lo es otra.

Señalan estos autores que organizar de esta manera las formas de

afrontamiento permite reconocer que estas pueden ser adaptadas infinitamente

a las particularidades de los acontecimientos estresantes, es decir, a las

demandas, el contexto, la personalidad y nivel evolutivo del individuo, sin


190 Afrontamiento

necesidad de crear un número infinito de categorías que las capten de manera

significativa.

3.5. La emoción en el afrontamiento

Aunque, como se ha señalado, la teoría transaccional del estrés y el

afrontamiento enfatiza el componente cognitivo, actualmente está ampliamente

aceptado que las emociones están presentes a lo largo de todo el proceso

(Folkman, 1997, 2008; Folkman y Moskowitz, 2000a, 2004; Lazarus, 2006;

Lazarus y Folkman, 1987; Skinner y Zimmer-Gembeck, 2007), siendo la

regulación emocional una de las funciones del afrontamiento (Lazarus, 2006),

al tratar de atenuar las emociones negativas y/o promocionar las positivas

(Folkman y Moskowitz, 2004).

La relación entre afrontamiento y emoción es bidireccional (Folkman y

Lazarus, 1988; Folkman y Moskowitz, 2000a), siendo las emociones tanto

variables antecedentes como consecuencias del afrontamiento (Ntoumanis y

cols., 2009). Así, en los momentos previos al afrontamiento, las emociones

influyen en la valoración asociándose el afecto positivo con una evaluación de

la situación como un reto o desafío, como controlable y beneficiosa, lo que se

refleja en emociones de entusiasmo, confianza en uno mismo y disposición

positiva a actuar (Folkman y Moskowitz, 2000a; Knee y cols., 2002).

Siguiendo en el proceso de afrontamiento, representado en la Figura 13,

la valoración de la importancia de la situación para el bienestar y de las

opciones de afrontamiento disponibles resulta en que el acontecimiento sea

considerado por la persona como un daño, un desafío o una potencial amenaza

(Lazarus y Folkman, 1984/1986) y en que aparezcan emociones congruentes


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 191

con el contenido de esta valoración (Lazarus y Folkman, 1984/1986; Folkman y

Lazarus, 1988). De este modo, si la situación es evaluada como un perjuicio, se

generan emociones negativas como la tristeza o el enfado, si es valorada como

una amenaza, surge el miedo o la ansiedad y si es considerada como un

desafío, se elicitan emociones positivas de confianza, entusiasmo o ilusión

(Folkman, 2008). Así es a nivel teórico, aunque, en la vida real, cada

acontecimiento estresante tiene habitualmente diferentes implicaciones para el

bienestar y más de una opción de afrontamiento (Folkman, Lazarus, Dunkel-

Schetter, DeLongis y Gruen, 1986), por lo que es frecuente la experimentación

de conflictos entre emociones (Folkman y Lazarus, 1988), como ocurriría, por

ejemplo, ante una situación de examen evaluada, simultáneamente, como

amenaza y como desafío.

Una vez valorada la situación y desencadenadas las emociones

consecuentes, se ponen en marcha los esfuerzos para hacer frente al

acontecimiento estresante, los cuales van a estar en consonancia con el tipo de

emoción experimentada y con las características específicas de la situación

(Lazarus, 1993). De este modo, la valoración de amenaza y la emoción de

miedo originada, conducen a un mayor empleo de las estrategias de escape,

abandono y búsqueda de apoyo, mientras que las situaciones percibidas como

un reto y las emociones positivas suscitadas favorecen el uso de estrategias de

solución de problemas (Zimmer-Gembeck y Skinner, 2008). Así lo corrobora,

parcialmente, el metaanálisis realizado por Franks y Roesch (2006) sobre el

afrontamiento de personas enfermas de cáncer que, aunque empleando

categorías de análisis diferentes, mostró que aquellos que valoraban su

enfermedad como un daño o una pérdida, ponían en marcha más


192 Afrontamiento

frecuentemente estrategias de evitación (desahogo emocional, pensamiento

ilusorio, etc.) mientras que aquellos que la consideraban un reto empleaban

más formas de afrontamiento de aproximación y centradas en el problema

como la búsqueda de información y apoyo, las expectativas positivas y el

optimismo, la aceptación y reinterpretación de la situación en términos

positivos, etc. Un resultado no esperado fue el relacionado con la valoración de

amenaza, que lejos de asociarse a estrategias para el manejo de la emoción

(reinterpretación positiva, aceptación, búsqueda de apoyo emocional,

pensamiento ilusorio, etc.), lo hizo con aquellas dirigidas a solucionar el

problema como la adherencia al tratamiento, eliminación de actividades

distractoras del manejo directo de la enfermedad, búsqueda de información

sobre la misma y opciones de tratamiento, etc. Los autores consideran que

estos resultados son debidos al efecto de otras variables como el optimismo y

la esperanza o a las atribuciones de controlabilidad en relación a la enfermedad

de estas personas.

Ya hemos expuesto en el capítulo dedicado al bienestar que las

emociones influyen sobre la actuación y los resultados de forma continua a

modo de bucles de feedback (Carver, 2006; Carver y Scheier, 2011; Scheier y

Carver, 2003; Folkman y Lazarus, 1988; Rasmussen, Wrosch, Scheier y

Carver, 2006). Como consecuencia del afrontamiento surge una nueva relación

entre la persona y el entorno, que es también valorada, lo que modifica la

intensidad y la cualidad de la emoción. Si la persona valora que el

acontecimiento se ha resuelto de manera favorable, es probable que surjan

emociones positivas y que la actividad de afrontamiento se de por concluida,

mientras que los acontecimientos que no se resuelven favorablemente o


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 193

quedan sin resolver, como es el caso de las condiciones estresantes crónicas,

conducen al malestar y a más intentos de afrontamiento.

De este modo, las consecuencias emocionales derivadas del

afrontamiento pueden tener efectos motivacionales. Las teorías de la

autorregulación, que enfatizan el papel del afecto en la supervisión del

progreso hacia las metas, plantean que, mientras que las emociones negativas

advierten de que el progreso es más lento de lo que cabría esperar, el afecto

positivo indica que la actuación es mejor de lo esperado (Scheier y Carver,

2003; Rasmussen y cols., 2006), incrementándose, en consecuencia, la

percepción de control sobre la situación (Compas y cols., 2001). Esta creencia

de que la meta realmente puede ser alcanzada lleva a las personas, a emplear

más tiempo y esfuerzos en la superación de las dificultades que se producen

en este proceso y en su logro (Haase, Poulin y Heckhausen, 2012).

Por su parte, las emociones negativas pueden motivar acciones

tendentes a cambiar la situación concreta en la que se generan (Carver, 2003;

Lucas y Diener, 2008). Estas acciones no son uniformes, sino que dependen

de las emociones concretas implicadas, teniendo cada una de ellas su propio

significado (Carver, 2006; Wrosch y Miller, 2009). Así, la frustración, el enfado o

la rabia indican que es necesario hacer un mayor esfuerzo para alcanzar la

meta, mientras que la tristeza y la depresión señalan que hay que reducir los

esfuerzos dirigidos a su logro e incluso, desistir (Mann, de Ridder y Fujita,

2013).

Las investigaciones muestran, sin poder generalizar a todos los

contextos, que el empleo de ciertas estrategias de afrontamiento como la

negación o la confrontación, conducen a experimentar emociones negativas


194 Afrontamiento

(Folkman y Lazarus, 1988), mientras que otras como la reestructuración

cognitiva positiva, las estrategias centradas en el problema y de construcción

de significado o dar a los acontecimientos ordinarios un significado positivo, se

asocian con la experimentación de emociones positivas (Folkman, 2008;

Folkman y Lazarus, 1988; Folkman y Moskowitz, 2000b). Además, los intentos

directos para manejar la fuente de amenaza o de desafío y el sentirse agente

del propio afrontamiento, suelen producir consecuencias emocionales positivas

(Folkman y Lazarus, 1988; Folkman y cols., 1986; Ntoumanis y Biddle, 1998),

independientemente de si los intentos de afrontamiento son o no efectivos.

Por otro lado, si bien la mayor parte de los estudios sobre afrontamiento

y adaptación asocian el empleo de estrategias centradas en la emoción con

mayores niveles de malestar (Folkman y Moskowitz, 2004), esto podría ser

debido a la manera en que ha sido medida y analizada esta categoría de

afrontamiento. Así, es habitual encontrar dentro de una misma escala formas

de afrontamiento muy diferentes en su forma y en sus consecuencias, como en

el caso de la reestructuración cognitiva positiva y la negación, que pueden

considerarse de aproximación y evitación respectivamente, que tienen efectos

diferentes y que, incluso, es probable que correlacionen de manera inversa

(Stanton, Parsa y Austenfeld, 2002).

En un principio y posiblemente derivado de la idea compartida sobre el

papel adaptativo de las emociones negativas, tanto la teoría como la

investigación del afrontamiento se centró en la regulación del malestar, de la

ansiedad, relegando a las emociones positivas a un segundo plano,

generalmente asociado a la emoción de alivio producida por la interrupción de

la condición aversiva. De hecho, si se vuelve a observar la Figura 13, en la


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 195

primera formulación del afrontamiento desde el modelo transaccional, no se

contempla más posibilidad en relación a las emociones positivas que la

derivada de la resolución satisfactoria de la situación.

El cambio de orientación derivada del nacimiento de la psicología

positiva y la creciente atención prestada a los aspectos positivos del individuo

también se extendió al campo de estudio del afrontamiento (Folkman, 2008;

Folkman y Moskowitz, 2000b, 2004), empezándose a considerar la función,

también adaptativa, de las emociones positivas. Las investigaciones han

mostrado que, además de su influencia en la valoración de la situación,

señalada anteriormente, las emociones positivas también juegan un importante

papel aumentando los recursos de afrontamiento (Tugade, Fredrickson y

Barret, 2004) y posibilitando que este sea más flexible y ajustado a las

situaciones y metas concretas (Insen, 2000), o, como ya se ha apuntado,

favoreciendo que las personas se sientan más motivadas para invertir tiempo y

esfuerzo en la superación de los obstáculos que surgen en el logro de sus

metas (Haase y cols., 2012). Las emociones positivas permiten a las personas

percibir las situaciones estresantes como un desafío en lugar de como una

amenaza (Folkman y Moskowitz, 2000b; Knee y cols., 2002), facilitan los

medios emocionales para mantener los esfuerzos de afrontamiento y

proporcionan una necesaria interrupción en las situaciones emocionalmente

aversivas (Folkman y Moskowitz, 2000b, 2008). También se asocian con un

afrontamiento más adaptativo al estrés agudo, a los contratiempos y otros

estresores vitales (Folkman y Moskowitz, 2000b), con el crecimiento personal

posterior a situaciones altamente adversas y con una menor experimentación

de malestar (Carver y Vargas, 2011; Layous, Chancellor y cols., 2014;


196 Afrontamiento

Tedeschi y Calhoun, 2004), previniendo, por tanto, los problemas de salud

mental (Layous, Chancellor y cols., 2014). Todos estos beneficios apuntan a la

necesidad de incluir las emociones positivas y su promoción en el diseño de

intervenciones terapéuticas.

3.6. La motivación en el afrontamiento

Si bien la influencia de los procesos motivacionales en el afrontamiento ha sido

ignorada durante mucho tiempo, esta es fundamental puesto que, siendo la

conducta humana un proceso continuo de aproximación y distanciamiento de

diferentes objetivos (Rasmussen y cols., 2006), sin la existencia de una meta

en juego, no habría potencial para el estrés.

Así, las metas son uno de los antecedentes del estrés y del proceso de

afrontamiento (Elliot, Trash y Murayama, 2011; Lazarus y Folkman, 1987), por

lo que la forma en que las personas responden a las dificultades no solo

depende de la valoración que hacen de las mismas o de sus recursos para

hacerlas frente, sino también de lo que quieren lograr en esa situación

(Lazarus, 2006; Ntoumanis y Biddle, 1998; Ntoumanis, Biddle y Haddock,

1999), siendo el afrontamiento, de este modo, un tipo de meta que se logra a

través de determinadas estrategias (Lazarus, 1993).

Desde esta perspectiva motivacional del afrontamiento, el individuo se

sentirá amenazado cuando corra peligro algo que le resulte valioso y por cuya

consecución o mantenimiento se esfuerce, del mismo modo que percibirá una

situación como un reto cuando estime que puede aportarle elementos que

encajan en su proyecto vital y en sus planes concretos y que le ayudan en el

logro de sus objetivos (Bermúdez, Pérez y Sanjuán, 2003). Por este motivo,
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 197

cuando el afrontamiento es efectivo, se experimentan más emociones positivas

si la situación es muy relevante que si no lo es en relación a las metas de la

persona en esa situación (Ntoumanis y Biddle, 1998).

Destacando el elemento motivacional en el afrontamiento, Ntoumanis y

colaboradores (2009) complementan la propuesta de Lazarus formulando un

modelo integrador sobre los factores motivacionales, personales y

contextuales, que influyen tanto en la valoración del estresor como en las

respuestas de afrontamiento y en las consecuencias del mismo. Plantean que

el afrontamiento y la motivación se influyen recíprocamente a lo largo del

tiempo, de manera que los motivos, autónomos o controlados, de las metas así

como los contextos adaptativos en los que participa el individuo (de apoyo a la

autonomía y que aportan estructura e implicación) influyen en la valoración

cognitiva y la respuesta de afrontamiento.

Se han propuesto cuatro mecanismos a través de los que la motivación

autónoma, en su forma de orientación motivacional, influye en las respuestas al

estrés. Por un lado, facilitando el procesamiento completo de las emociones

relacionadas con el acontecimiento estresante lo que resulta en un menor

estrés percibido y una mejor salud física y emocional. Además, al facilitar que

los estresores sean interpretados como desafíos en lugar de como amenazas

se relaciona con un menor empleo de las estrategias de afrontamiento de

evitación. La orientación autónoma también promociona un mayor deseo de

conocer y experimentar que, en situaciones estresantes, puede actuar como

mecanismo regulador, ya que cuando los individuos se interesan por sus

experiencias internas es más fácil que regulen de manera efectiva sus estados

emocionales negativos derivados de la valoración de la situación a través de la


198 Afrontamiento

asimilación e integración de la emoción con otras experiencias previas y con

emociones y creencias existentes. Por último, es más probable que los

individuos orientados de manera autónoma busquen experiencias y se planteen

metas vitales que supongan una menor exposición a situaciones

potencialmente estresantes (Weinstein y Ryan, 2011).

Estas propuestas teóricas han sido respaldadas empíricamente. Las

investigaciones han mostrado que las metas motivadas de manera autónoma,

al estar conectadas con los valores e intereses de la persona, conducen a una

menor percepción de estrés (Gaudreau y cols., 2012) y a una valoración del

mismo más positiva que la motivación poco o nada autodeterminada (Amiot y

cols., 2004; Knee y cols., 2002; Ntoumanis y cols., 2009; Skinner y Edge,

2002), por lo que los obstáculos en el logro de las metas podrían no ser

valorados como amenazas a la propia valía, sino como oportunidades para el

crecimiento personal. De la misma manera, es posible que las personas con

motivos autónomos respondan con un comportamiento más adaptativo al

fracaso en el logro de sus metas y que sus actuaciones posteriores no se vean

comprometidas por este hecho (Ntoumanis y cols., 2014; Ryan y Connell,

1989). La motivación autodeterminada también facilita la percepción de control

de la situación (Ntoumanis y cols., 1999), lo que, a su vez, se relaciona con

respuestas autorreguladoras adaptativas como una mayor persistencia en la

búsqueda de metas de dificultad creciente (Ntoumanis y cols., 2014) y un

mayor empleo de respuestas de afrontamiento centradas en la tarea. Así

mismo se asocia con un menor gasto de recursos psicológicos durante los

intentos reguladores en estas situaciones (Muraven, 2008) y con un menor uso


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 199

de estrategias de afrontamiento defensivas como la negación y la

desimplicación conductual y mental (Knee y Zuckerman, 1998).

Por su parte, los motivos controlados para el logro de las metas

conducen a la experimentación de tensión intrapsíquica que lleva a percibir la

situación problemática como de mayor amenaza y menor control. Esta

valoración se asocia con la puesta en marcha de respuestas de afrontamiento

basadas en la desimplicación (Smith y cols., 2011) y con un menor nivel de

esfuerzo para el logro de la meta (Ntoumanis y cols., 2014). Cuando las metas

están reguladas por motivos controlados, los conflictos internos o presiones

externas asociadas, consumen muchos recursos personales lo que resulta en

una menor disponibilidad de los mismos cuando se presentan obstáculos en el

logro de la meta (Moller y cols., 2006; Ntoumanis y cols., 2014).

En relación a los contextos, aquellos que proporcionan estructura, apoyo

a la autonomía e implicación, favorecen una valoración más positiva de la

situación estresante, de manera directa al evaluarla como más controlable o

indirecta a través de la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas.

Diferentes investigaciones han mostrado un patrón general de relaciones en el

que la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas y la motivación

autodeterminada están asociadas con respuestas de afrontamiento adaptativas

(Amado, Leo, Sánchez, Sánchez, García, 2010; Amiot y cols., 2004; Amiot y

cols., 2008; Gaudreau y cols., 2012; Knee y cols., 2002; Knee y Zuckerman,

1998; Ryan y Connell, 1989; Sanjuán y Magallares, 2014; Sanjuán, Molero,

Fuster y Nouvillas, 2013; Skinner y Edge, 2002; Smith y cols., 2011).


200 Afrontamiento

Podríamos concluir diciendo que cuando las personas persiguen sus

metas por motivos autónomos están mejor preparadas para superar los

obstáculos que surgen en su búsqueda (Ntoumanis y cols., 2014).

3.7. Instrumentos de medida

Está ampliamente aceptado que el afrontamiento es un elemento clave para

comprender los efectos del estrés en la salud, pero todavía no se ha alcanzado

un acuerdo sobre la manera de medirlo, siendo este aspecto una de las

cuestiones más controvertida en su estudio. Su evaluación se puede realizar a

través de diferentes métodos, distintas fuentes de información y a través de

dimensiones más amplias o más específicas del mismo, lo que dificulta la

integración de los resultados de diferentes estudios.

Una de las razones de este desacuerdo se deriva de la consideración

del afrontamiento como rasgo o como proceso. Los que defienden la existencia

de estilos de afrontamiento, enfatizan el papel que juegan las disposiciones de

personalidad en la elección de las estrategias de afrontamiento más allá de la

influencia del contexto, y consideran que son estas características estables las

responsables de las diferencias individuales en las respuestas al estrés. Los

que conciben el afrontamiento como un proceso señalan que estas diferencias

se deben a las características de la persona y de la situación, por lo que los

intentos para manejar el estrés cambian a lo largo del tiempo y en diferentes

situaciones o en una misma situación, en respuesta a sus efectos en el entorno

(Aldwin, 2007; Lazarus, 1993; Ntoumanis y Biddle, 1998).

Ante tanta variedad, un criterio de elección de la medida adecuada es

qué se quiere analizar. Si el objetivo de la investigación es conocer cómo


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 201

afronta una persona un acontecimiento específico, lo más adecuado es utilizar

una aproximación de proceso, sin embargo, si lo que se quiere conocer es la

manera en que la persona habitualmente afronta ciertas situaciones, una

medida de estilo de afrontamiento será la apropiada. Las medidas de proceso

resultan más convenientes para predecir resultados inmediatos, mientras que

las medidas de estilo son más adecuadas para analizar resultados a largo

plazo (Tennen, Affleck, Armeli y Carney, 2000).

Los primeros instrumentos desarrollados para evaluar el afrontamiento

tomaron la forma de cuestionarios, construidos sobre bases teóricas o

empíricas (ver Aldwin, 2007 y Compas y cols., 2001 para un listado detallado

de autoinformes para adultos y niños-adolescentes respectivamente). A priori,

estas medidas parecen bastante similares, diferenciándose, básicamente en

las instrucciones que las acompañan, las cuales orientan a responder sobre el

afrontamiento como rasgo o como proceso. Así, los que buscan medir el

afrontamiento como rasgo, asumiendo la consistencia del individuo ante los

diferentes estresores, preguntan cómo gestiona la persona “habitualmente” los

problemas, sin referirse a ningún problema específico. Para valorar el

afrontamiento como proceso, asumiendo que no existe estabilidad en el mismo,

ni debida a rasgos de personalidad ni a las situaciones, preguntan a las

personas por lo que hicieron en un acontecimiento estresante particular.

Se han diseñado escalas de afrontamiento específicas, tanto en

términos de la situación a la que son aplicadas como en términos de las

estrategias que son valoradas (Aldwin, 2007). Existen también cuestionarios

como el COPE (Coping Orientations to Problems Experienced; Carver, Scheier


202 Afrontamiento

y Weintraub, 1989) con formas alternativas de instrucciones que permiten

valorar el afrontamiento como rasgo o estado.

Aunque las medidas de autoinforme aportan descripciones

multidimensionales del afrontamiento en situaciones específicas, y son muy

adecuadas para valorar respuestas cognitivas, presentan limitaciones

consustanciales a su propio planteamiento de evaluación, similares a los

planteados para la evaluación del bienestar, como son la presencia de sesgos

asociados a las medidas retrospectivas, que dependen de la buena disposición

del individuo para informar del uso de estrategias poco exitosas o de baja

deseabilidad social (por ejemplo, la negación o el pensamiento ilusorio), así

como el hecho de que las respuestas sobre formas generales de afrontamiento

no siempre se corresponden con las verdaderas conductas de afrontamiento en

situaciones específicas (Aldwin, 2007).

También presentan limitaciones en relación al contenido y

representatividad de los ítems y subescalas que los componen. Esto repercute

tanto en su fiabilidad como en su validez, por lo que algunos autores han

señalado que, dadas las particularidades del afrontamiento y su gran

variabilidad tanto intra como intersujetos, quizá los índices psicométricos

tradicionales de consistencia interna y fiabilidad test-retest, no sean los más

apropiados por lo que deberían de ser tomados con cautela (Compas y cols.,

2001; Folkman y Moskowitz, 2004). Desde otro punto de vista, se podrían

interpretar los bajos índices de consistencia interna de los cuestionarios que

miden el afrontamiento como proceso, no como el resultado de una

construcción inadecuada de los mismos, sino como un efecto conscientemente

buscado. Teniendo en cuenta que estos instrumentos están diseñados para


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 203

poder captar la variabilidad del afrontamiento resultado de las características

personales y de la situación, la falta de fiabilidad de estos instrumentos puede

ser una manifestación del verdadero proceso de afrontamiento (Aldwin, 2007).

Hay que añadir que, aunque se espera que las escalas multifactoriales estén

compuestas por factores independientes entre sí, las investigaciones muestran,

como hemos señalado, que las distintas formas de afrontamiento trabajan de

manera conjunta (Ntoumanis y cols., 1999) facilitándose mutuamente. Esto

conlleva que tratar de lograr la pureza psicométrica mediante, por ejemplo, la

eliminación de ítems que correlacionan con varios factores, podría resultar en

una disminución de la validez de la medida (Folkman y Moskowitz, 2004).

Una alternativa para la medición del afrontamiento es la aproximación

jerárquica propuesta por Skinner y colaboradores (2003) que, como se ha

señalado anteriormente, permite agrupar bajo una misma categoría o familia de

afrontamiento, formas aparentemente muy distintas de afrontamiento sobre la

base de características comunes (función adaptativa y tendencia de acción).

A pesar de las desventajas expuestas, los cuestionarios son

ampliamente utilizados por la facilidad y economía temporal de su aplicación en

grupos amplios de personas. Alguno de los más empleados son el Ways of

Coping Questionnaire (Folkman y Lazarus, 1988) o el citado, COPE (Carver y

cols., 1989) y su versión abreviada, Brief COPE (Carver, 1997).

Una manera de superar las limitaciones que suponen el uso de

autoinformes retrospectivos es empleando el ESM o Experience Sampling

Method, ya expuesto, o el EMA o Ecological Momentary Assessment. Mediante

estos procedimientos, las personas son provistas de dispositivos que, de

manera aleatoria les señalan el momento en que tienen que informar sobre si
204 Afrontamiento

están o no teniendo problemas, cómo los están afrontando y cómo se están

sintiendo (Aldwin, 2007). Aunque resuelven ciertas limitaciones de los

instrumentos anteriores y presentan ventajas como permitir captar de una

manera más precisa las fluctuaciones o cambios en el afrontamiento y/o en el

afecto, no están exentos de problemas. Así, al proporcionar información de

acontecimientos muy concretos, se pierde la perspectiva de los problemas más

abstractos o complejos, además de recoger con excesiva literalidad los

pensamientos y acciones, lo que supone la pérdida de esa conceptualización

más amplia que proporciona la retrospección y que permite, por ejemplo,

informar del significado que se le ha dado al acontecimiento (Folkman y

Moskowitz, 2004).

Otra alternativa a los cuestionarios es la metodología cualitativa de la

narración, mediante la que se pregunta a las personas sobre los

acontecimientos estresantes, lo que sucedió, las emociones que

experimentaron y sus pensamientos y acciones durante el desarrollo de la

situación estresante. Su uso permite comprender el significado personal del

acontecimiento y es útil para analizar formas de afrontamiento no incluidas en

los inventarios (Folkman y Moskowitz, 2004).

Otro método cualitativo es la entrevista, cuyo número y uso es mucho

menor que el de los cuestionarios. En general, las categorías de codificación de

las respuestas están basadas en la teoría, a menudo centrándose en

dimensiones amplias del afrontamiento más que en categorías o subtipos

específicos. Aunque presenta la limitación de que la recogida de los datos se

basa en la capacidad para recordar o generar respuestas de afrontamiento en

formato estructurado o semiestructurado, permiten un conocimiento más


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 205

completo del contexto en el que el afrontamiento tiene lugar, la secuencia en

que las respuestas son ejecutadas y la manera en que se combinan las

estrategias.

Todavía es menor el número de instrumentos basados en la observación

y en la información de otras personas. Los métodos observacionales cuentan

con una adecuada fiabilidad, son muy apropiados para analizar respuestas en

situaciones específicas y son muy útiles para valorar la información recogida

por otros métodos como los autoinformes obtenidos a través de cuestionarios o

entrevistas, pero presentan el inconveniente de no permitir el acceso a los

procesos cognitivos durante el afrontamiento. El otro procedimiento de

evaluación, basado en la recogida de información aportada por otras personas

significativas, se emplea, sobre todo, en investigaciones con niños y

adolescentes. Estos dos procedimientos presentan la ventaja de proporcionar

una imagen detallada del afrontamiento.

Resumiendo lo expuesto, cabría señalar que no existe la medida ideal

del afrontamiento. Las valoraciones en tiempo real superan el problema de los

sesgos asociados al recuerdo de información, pero pueden no conseguir

reflejar adecuadamente la complejidad de lo que realmente las personas están

afrontando ni la dimensión temporal en el proceso de afrontamiento. Por su

parte, los métodos retrospectivos superan este problema pero introducen el

efecto del afrontamiento desarrollado en el intervalo de tiempo, por lo que la

persona puede estar informando tanto de lo que hizo entonces como de lo que

está haciendo ahora para afrontar el problema, aunque esta cuestión puede

suponer no tanto un elemento perturbador sino un aspecto más del

afrontamiento (Folkman y Moskowitz, 2004). Por último, las narraciones


206 Afrontamiento

permiten evaluar formas de afrontamiento no incluidas en los cuestionarios,

pero presenta la desventaja de que las personas pueden pasar por alto formas

de afrontamiento propuestas en los mismos.

A diferencia de lo que se hace habitualmente en la mayoría de las

investigaciones, sería aconsejable emplear diseños longitudinales y

aproximaciones idiográficas que proporcionan descripciones más ricas y

profundas de la vida de las personas a lo largo del tiempo y en diferentes

circunstancias al incluir aspectos como su jerarquía de metas, intenciones,

sistema de creencias, planes y relaciones sociales (Lazarus, 1993, 2006;

Lazarus y Folkman, 1987). También sería enriquecedor combinar las

comparaciones entre personas y de la misma persona consigo misma puesto

que lo que resulta cierto desde un plano general no siempre representa

adecuadamente lo que es la realidad individual. Del mismo modo, se debería

adoptar un acercamiento multinivel que integrase elementos neurobiológicos,

temperamentales, socioculturales y los recursos personales (Skinner y Zimmer-

Gembeck, 2007, 2009). Como se ha señalado, conseguir una medida ajustada

del afrontamiento depende de seleccionar el método más adecuado y útil para

los objetivos de la investigación. En ocasiones, la mejor opción será el uso

combinado de varias aproximaciones, como por ejemplo, la recogida de

información de múltiples informantes a través de cuestionarios y entrevistas,

dado que todas proporcionan diferentes perspectivas del afrontamiento.

3.8. Consecuencias del afrontamiento

Las personas intentan manejar las situaciones problemáticas que encuentran

en sus vidas con el objeto de solucionarlas, en el caso de que sea posible, o

intentar ajustarse o adaptarse a esa realidad, en los casos en que no lo sea. En


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 207

los siguientes apartados exponemos más detenidamente las consecuencias del

proceso de afrontamiento.

3.8.1. La efectividad del afrontamiento

La eficacia del afrontamiento es una cuestión controvertida sobre la que se han

empleado y se emplean diferentes criterios como son la eliminación del

estresor, la reducción de la activación fisiológica o del malestar psicológico, el

funcionamiento social adecuado, el mantenimiento del bienestar o la

prevención de dificultades futuras (Aldwin y Revenson, 1987; Ben-Zur, 1999;

Lazarus y Folkman, 1987).

En las primeras formulaciones se tendía a confundir el afrontamiento con

sus consecuencias, de manera que se consideraba que no había afrontamiento

si no se resolvía la situación estresante. Pero según este criterio, en el ámbito

de las enfermedades crónicas nunca se podría hablar de afrontamiento, lo que

se contrapone con la evidencia aportada por numerosas investigaciones que

señalan que la experiencia de manejar la enfermedad no siempre resulta

negativa. Diferentes trabajos han mostrado que las personas en estas

circunstancias emplean múltiples estrategias que pueden contrarrestar los

efectos negativos de la enfermedad en su bienestar, informando de resultados

positivos como un mayor aprecio por la vida, mayor sentido de propósito,

cambios en sus prioridades o la mejora de sus relaciones personales (De

Ridder, Geenen, Kuijer, van Middendorp, 2008). Así, en contraposición al

criterio que prevalecía, Folkman (1992) señaló la necesidad de separar los

esfuerzos de afrontamiento de sus resultados, de manera que las respuestas

de afrontamiento pueden ser consideradas como tales, independientemente de


208 Afrontamiento

si reducen el malestar o eliminan el estresor (Aldwin y Revenson, 1987;

Ntoumanis y cols., 2009).

Aunque algunas estrategias de afrontamiento han sido calificadas a

priori como efectivas, estos juicios pueden llevar a error puesto que la

efectividad del afrontamiento es una cuestión compleja que depende de

diferentes factores, siendo uno de ellos las características del contexto en el

que se pone en marcha (Aldwin, 2007; Compas y cols., 2001; Connor-Smith y

cols., 2000; Folkman y Lazarus, 1988; Lazarus y Folkman, 1987; Zimmer-

Gembeck y Skinner, 2008). Además ciertas estrategias se denominan de

“doble filo” (Litman y Lunsford, 2009) debido a que son adecuadas en unas

circunstancias pero no en otras.

Las experiencias subjetivas en el proceso de afrontamiento constituyen

otro factor relevante en la efectividad del mismo (Aldwin y Revenson, 1987;

Gaudreau y Blondin, 2004; Van Harreveld, Van der Pligt, Claassen y Van Dijk,

2007). La percepción de la persona sobre la eficacia de su afrontamiento se

asocia, de manera significativa, con el bienestar físico y con indicadores de

bienestar psicológico como son los estados emocionales positivos (Ntoumanis

y Biddle, 1998), del mismo modo que, cuando el individuo percibe que sus

esfuerzos de afrontamiento no son efectivos, se incrementa su malestar

emocional (Aldwin y Revenson, 1987).

La naturaleza del estresor, la duración del proceso de afrontamiento o el

grado en que este puede ser controlado (Lazarus, 1999; Carver y Vargas,

2011), serían otros factores relevantes para la eficacia del afrontamiento.

Teóricamente las valoraciones de control se asocian con el uso de estrategias

de afrontamiento centradas en el problema, mientras que las valoraciones de


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 209

incontrolabilidad llevarían aparejado el uso de estrategias centradas en la

emoción (Zimmer-Gembeck y Skinner, 2008). Se ha comprobado que, cuando

no se puede hacer nada por cambiar la situación problemática, los intentos por

conseguirlo, cuando fracasan, pueden tener consecuencias negativas como

malestar crónico, mientras que las estrategias centradas en la emoción son la

mejor opción (Lazarus y Folkman, 1987).

Lazarus y Folkman (1984/1986) proponen la hipótesis de la bondad de

ajuste en la que plantean que el afrontamiento efectivo requiere el ajuste entre

la situación objetiva, la valoración de la situación y la elección de la estrategia

de afrontamiento, así como la habilidad de los individuos para desplegar un

afrontamiento flexible ante las circunstancias cambiantes (Folkman y

Moskowitz, 2004). El afrontamiento óptimo en todas las situaciones no existe

porque lo que puede ser efectivo en términos de logro de metas o constructivo

en términos de consecuencias sociales en un contexto, puede no serlo en otro

(Eisenberg y cols., 1997). Además, algunas formas de afrontamiento son, en

diferentes culturas, más efectivas que otras (Folkman y Moskowitz, 2004).

Zimmer-Gembeck y Skinner (2009), desde su perspectiva de sistema

señalan que el afrontamiento adaptativo refleja unas demandas evolutivamente

apropiadas, unos recursos sociales suficientes y unas capacidades personales

bien desarrolladas. Consideran que no hay formas de afrontamiento erróneas,

sino un afrontamiento desadaptado, resultado de un sistema saturado por un

alto grado de vulnerabilidad personal, unos recursos escasos o unos estresores

que superan al individuo. Así, ciertas formas de afrontamiento que son

consideradas desadaptativas como la rumiación, la desesperanza y los

estallidos emocionales, lo son porque, a largo plazo, debilitan el sistema de


210 Afrontamiento

afrontamiento del individuo al privarle de recursos sociales y personales a

través del agotamiento de amistades o consolidando una autoeficacia percibida

reducida (Skinner, 2007).

La cuestión de la flexibilidad o la habilidad de las personas para

modificar sus estrategias en consonancia con las demandas situacionales ha

sido resaltada por diferentes autores como un elemento clave del afrontamiento

adecuado (Sheppes, 2014; Skinner y Zimmer-Gembeck, 2007). Ya que no hay

una única estrategia de afrontamiento efectiva para todas las situaciones

estresantes (Eisenberg y cols., 1997), ni ningún encuentro estresante puede

ser manejado con una sola forma de afrontamiento (Skinner, 2007), lo más

importante para un afrontamiento efectivo sería tener acceso a un rango de

estrategias suficientemente amplio y ser capaz de emplearlo de manera

flexible. Así, contar con un reducido número de las mismas (Zimmer-Gembeck

y Skinner, 2008) y la dependencia rígida e indiferente al feedback sobre la

actuación de determinadas estrategias de afrontamiento (Sandler, Tein, Mehta,

Wolchik y Ayers, 2000), indican desadaptación y problemas en el manejo del

estrés. Muchos de los estresores del entorno natural son multifacéticos, por lo

que ante un acontecimiento estresante, las personas suelen poner en marcha

diferentes estrategias cuya combinación va a influir en la eficacia del

afrontamiento, y de este modo gestionan los diferentes aspectos de la situación

(Aldwin, 2007; Gaudreau y Blondin, 2004; Ntoumanis y Biddle, 1998; Sandler y

cols., 2000).

Pero la flexibilidad asociada al afrontamiento adaptativo no implica

simplemente estar dispuesto a cambiar hacia formas más efectivas para

alcanzar la meta, sino también ser capaz de desimplicarse de metas


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 211

bloqueadas o improductivas, y deshacerse de marcos cognitivos rígidos. La

capacidad para determinar cuándo una meta no puede ser mantenida por más

tiempo, cuándo hay que renunciar a ella y sustituirla por una nueva más realista

y/o importante, es un componente básico tanto del afrontamiento efectivo como

de la autorregulación adaptativa, siendo esta habilidad tan relevante para la

salud física (Wrosch, Miller, Scheier y Brun de Pontet, 2003), para el bienestar

(Kelly, Wood y Mansell, 2013) y el desarrollo exitoso, como el persistir en la

búsqueda de las metas personales (Carver, 2006; Carver y Scheier, 2011;

Scheier y Carver, 2003; Folkman, 2008; Haase, Heckhausen y Wrosch, 2013,

Rasmussen y cols., 2006; Wrosch, Scheier, Miller, Schulz y Carver, 2003).

De todos modos, parece que algunos tipos de afrontamiento son más

frecuentemente efectivos, tienen una mayor capacidad para reducir el estrés y

son más constructivos que otros. Así, las estrategias que dirigen los esfuerzos

de afrontamiento a controlar las situaciones, como encontrar una solución o

planificar el curso de acción, o aquellas que los dirigen a cambiar la propia

valoración negativa de la situación por otra más positiva, se han asociado

sistemáticamente con un mayor bienestar (Amiot y cols., 2004; Folkman y

Moskowitz, 2000b; Sanjuán y Magallares, 2014; Sanjuán y cols., 2013).

Por el contrario, las estrategias basadas en la negación, la

desimplicación de la situación o la intensificación de las emociones, mantienen

una relación negativa con el bienestar (Carver y Vargas, 2011; Folkman y

Moskowitz, 2000b, 2004; Litman y Lunsford, 2009; Sanjuán y cols., 2013),

aunque algunos autores, como se ha señalado, consideran que el

afrontamiento de evitación puede ser útil, en algunos casos, facilitando el

afrontamiento del problema a largo plazo (Crawford y Henry, 2004; Folkman y


212 Afrontamiento

cols., 1986; Rodríguez-Marín, Pastor, López-Roig, 1993; Vaillant, 2000). Del

mismo modo, las respuestas hostiles, si bien en ocasiones pueden reducir la

experimentación del estrés en el contexto inmediato, es probable que lo

incremente a largo plazo (Eisenberg y cols., 1997; Folkman y cols., 1986).

3.8.2. Consecuencias del afrontamiento a corto y largo plazo

El modo en que el individuo trata de superar las dificultades puede modificar las

interacciones con el contexto inmediato, de modo que, si la persona reacciona

de una manera socialmente adecuada y constructiva es probable que la

situación se resuelva, mientras que las reacciones hostiles y la confrontación

suelen aumentar y perpetuar el contexto estresante (Eisenberg y cols., 1997).

El afrontamiento, a corto plazo, influye en la calidad e intensidad de la

implicación de la persona en la superación de los obstáculos, de manera que

los intentos por cambiar el estresor o uno mismo, pueden ser activos, flexibles,

coordinados, útiles, persistentes y dirigidos a la meta o, por el contrario, pueden

reflejar una participación conductual y emocional desimplicada (Skinner y

Wellborn, 1994).

A largo plazo el afrontamiento se relaciona con la adaptación social y la

salud física y mental (Lazarus y Folkman, 1987; Taylor y Stanton, 2007),

existiendo una relación bidireccional entre este y los síntomas psicológicos de

manera que, cuanto mayores son los niveles de malestar emocional y cuanto

mayor es la severidad del problema, más probable es que los individuos

empleen estrategias desadaptativas, incrementándose, de este modo, las

posibilidades de problemas en el futuro (Aldwin y Revenson, 1987).

Desde la perspectiva organísmica del modelo del desarrollo motivacional

de los autosistemas (Connell, 1990; Connell y Wellborn, 1991), se considera


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 213

que el afrontamiento, a través de las respuestas que provoca en el entorno

social, influye en el desarrollo del self y en las formas de reacción y regulación

del individuo en encuentros estresantes posteriores. Actuar y retroceder ante

los obstáculos es un mecanismo esencial para el desarrollo al constituir

oportunidades para el ejercicio de habilidades y capacidades (Skinner y Edge,

2002), de manera que los encuentros estresantes, que son negociados de

manera exitosa, producen recursos para el desarrollo que resultan útiles en las

sucesivas situaciones estresantes. En relación a la necesidad innata de

vinculación, el afrontamiento influye en el desarrollo social o de la capacidad de

amar y ser amado; con respecto a la necesidad de competencia, el

afrontamiento influye en el desarrollo cognitivo o habilidad para descubrir y

comprender la manera de producir resultados deseados y la capacidad para

ejecutar estas estrategias; y, por último, en lo que concierne a la necesidad de

autonomía, el afrontamiento influye en el desarrollo de la personalidad,

entendido como la construcción de un self coherente que integra los propios

talentos y propensiones con las demandas internalizadas de la sociedad

(Skinner y Wellborn, 1994).

Podemos concluir señalando que el proceso de afrontamiento no es

inherentemente bueno o malo, sino que sus cualidades adaptativas necesitan

ser evaluadas dentro del contexto específico en el que tiene lugar, la historia

vital de la persona que afronta, sus características de personalidad y sus

apreciaciones personales de lo que, de manera realista, puede hacer (Lazarus,

2006). Además, el afrontamiento es dinámico por lo que una estrategia de

afrontamiento, que resulta efectiva al inicio del proceso, puede resultar

inefectiva a medida que este avanza (Folkman y Moskowitz, 2004). Esta


214 Afrontamiento

complejidad provoca que la cuestión de la efectividad del afrontamiento esté

aún por resolver.

3.9. Resumen del capítulo

El afrontamiento es un proceso adaptativo que media las relaciones entre los

factores contextuales y del individuo y diferentes consecuencias físicas,

psicológicas y sociales.

El modelo transaccional del estrés y el afrontamiento de Lazarus y

Folkman (1984/1986) concibe el afrontamiento como un proceso dinámico

desencadenado por la valoración que hace el individuo de una situación que le

resulta problemática en relación a su bienestar y a los recursos que tiene

disponibles para hacerla frente, estimación que es seguida de una respuesta

acorde a la misma. Las emociones juegan un papel fundamental a lo largo de

todo el proceso. Afectan a la evaluación que el individuo hace tanto de las

demandas como de sus opciones, y a las formas de afrontamiento que pone en

marcha. Del mismo modo, la importancia que tiene la situación para la persona

en relación a sus objetivos y el grado de autonomía de su motivación también

influye en las estrategias que emplea.

Una aproximación complementaria a la anterior define el afrontamiento

como regulación de la acción en condiciones de estrés y lo sitúa dentro de un

sistema en el que se incluye el contexto, la historia del individuo, el momento

evolutivo, etc. Desde esta perspectiva, y con bases organísmicas, el modelo de

los autosistemas del desarrollo motivacional plantea que los autosistemas o

representaciones estables sobre uno mismo y el mundo y los contextos en los

que se desenvuelve el individuo, contribuyen al afrontamiento, y este, a su vez,


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 215

al desarrollo psicológico a través de la satisfacción de las necesidades

psicológicas básicas. De este modo, cuando el desarrollo del afrontamiento es

adecuado y coordinado con el de otros sistemas del funcionamiento humano da

lugar a una regulación flexible durante los episodios estresantes que se refleja

en una conducta activa e intencional, una emoción controlada y una motivación

dirigida a la meta.

Uno de los principales obstáculos en la investigación sobre el

afrontamiento es la inexistencia de una taxonomía de las respuestas al estrés

ampliamente aceptada. Se han tratado de organizar las distintas maneras en

que las personas actúan en estas circunstancias empleando distintos criterios,

ninguno de los cuales ha resultado totalmente satisfactorio. A pesar de esto,

ciertas categorías son empleadas con mayor frecuencia, como las que incluyen

las estrategias que se orientan a manejar el problema o las emociones

surgidas, sean de tipo cognitivo o conductual; y aquellas que se dirigen a evitar

el problema o el malestar derivado. Otra categoría destacada, aunque

controvertida, es la del afrontamiento dirigido a la búsqueda de apoyo social,

cuyas consecuencias, en relación al bienestar, pueden ser tanto positivas como

negativas.

Para valorar las distintas formas de afrontamiento se han elaborado

distintos instrumentos. Los más empleados son los cuestionarios que, además

de diferenciarse en las formas de afrontamiento concreto que valoran, también

lo hacen en sus concepciones del mismo, como rasgo o estilo o como

respuesta específica del individuo a una circunstancia concreta. También se

emplean métodos cualitativos como son la entrevista, la observación, la

narración, etc.
216 Afrontamiento

El afrontamiento no solo influye de manera inmediata en la resolución

del acontecimiento estresante, sino que también tiene consecuencias, de

manera acumulativa, a largo plazo, en el desarrollo del individuo, en su salud

física y psicológica y en su bienestar. Un tema de debate sin concluir es el

relativo a la efectividad del afrontamiento. Dada la diversidad de respuestas

que los individuos dan en situaciones de estrés, la multiplicidad de factores

implicados en el proceso y la variedad de criterios empleados, todavía no se

han descrito los elementos que hacen que una respuesta de afrontamiento

concreta sea considerada efectiva. Quizá, a esta situación contribuya que la

valoración de la efectividad del afrontamiento sea una cuestión sustancialmente

personal y subjetiva.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 217

4. LA INVESTIGACIÓN EN EL
CONTEXTO DE LA PRISIÓN
4.1. Investigación sobre el bienestar, motivación y
afrontamiento en el contexto penitenciario

Las investigaciones realizadas en el contexto de las prisiones se han centrado,

en su gran mayoría y desde diferentes perspectivas teóricas, en analizar las

características particulares de este entorno y de las personas internadas, así

como la influencia de estos factores en el proceso de adaptación y en el tipo de

estrategias de afrontamiento que emplean los internos.

Así, a grandes rasgos, mientras el modelo de deprivación (Sykes, 1958)

considera que la conducta de los internos, incluida la disruptiva, es una

adaptación a las características de la vida institucional, y que el malestar

psicológico de los internos es causado por las restricciones y pérdidas que

implica la vida en prisión, el modelo de importación (Irwin y Cressey, 1962)

defiende que el ajuste de los individuos a la prisión está determinado por sus

actitudes y sus características personales que “importan” o llevan consigo a la

prisión, como, por ejemplo, variables demográficas, experiencias previas al

ingreso en prisión y su vida familiar. Posteriormente, las investigaciones han

mostrado que tanto las características de las prisiones como las de los internos

determinan su adaptación a este entorno, lo que ha conducido a la

reconciliación de ambas posturas (Slotboom, Kruttschnitt, Bijleveld y Menting,

2011; Van der Laan y Eichelsheim, 2013; Wooldredge, 1999).

Otra propuesta teórica, el modelo de la tensión general (General Strain

Theory; Agnew, 1992), defiende que la prisión supone la exposición a

diferentes fuentes de tensión derivadas del bloqueo de las metas personales,


218 La investigación en prisiones

de la exposición a estímulos negativos (hacinamiento o la amenaza de ser

víctima de extorsión, agresión, etc., por parte de otros internos) y/o eliminación

de estímulos valorados (familia, trabajo, amistades, etc.), que aumentan la

probabilidad de que los internos experimenten emociones negativas, como ira o

frustración, que pueden resultar en mala conducta penitenciaria o en actividad

delictiva (Agnew, 2001).

Estudios relativamente recientes señalan que gran parte de las

investigaciones clásicas que han analizado el impacto de la prisión en el

individuo, presentan deficiencias metodológicas (Liebling y Maruna, 2005;

Picken, 2012) como, por ejemplo, el uso generalizado que se ha hecho de los

diseños transversales o longitudinales pero sobre cortos periodos de

seguimiento, con muestras no equivalentes, en busca de patrones generales,

sin tener en cuenta las particularidades de los internos (jóvenes, mujeres,

enfermos mentales, etc.), lo que hace cuestionables sus conclusiones. La

experiencia de prisión no es uniforme, sino que depende tanto de las

características del individuo, sus vivencias anteriores al ingreso, sus

circunstancias actuales, sus recursos psicológicos, así como de las vivencias

particulares durante el cumplimiento, por lo que no resulta acertado hacer

planteamientos simplistas sobre sus efectos (Hochstelter y cols., 2004; Liebling

y Maruna, 2005).

Las nuevas investigaciones se centran en analizar perjuicios del

encarcelamiento, que no habían sido tenidos en cuenta en momentos previos

como los relativos a la salud física y mental de los internos (adicciones, estrés

postraumático, etc.), el impacto del encarcelamiento en las familias de los

mismos, así como la capacidad de la institución penitenciaria para hacer


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 219

desistir al individuo de la conducta delictiva. De esta manera, podríamos definir

las consecuencias de la prisión como el impacto social, psicológico, conductual

y emocional de esta experiencia en los internos, durante y después de la

estancia en prisión, en sus familias y en las personas que trabajan en las

mismas, así como los efectos de las prisiones como institución en la sociedad

(Liebling y Maruna, 2005).

Está recibiendo una creciente atención el estudio sobre el abandono de

la conducta delictiva, siendo paradójico el escaso número de trabajos sobre el

papel de la institución penitenciaria en este proceso, teniendo en cuenta que es

uno de sus fines. Si bien en un principio se mantenía que, en cierto modo, la

experiencia de prisión era irrelevante a este respecto, ya que muy pocas

personas abandonan la delincuencia como consecuencia de su paso por

prisión (Gendreau y Goggin, 1999), a medida que se ha desarrollado esta área

de estudio, se ha pasado a considerar que el encarcelamiento no solo no es

insignificante, sino que incluso puede tener efectos criminógenos. Se estima

que el paso por prisión incrementa las probabilidades de reincidencia al reducir

las oportunidades de alcanzar una estabilidad relacional y económica, que se

ha comprobado que es especialmente importante para la inhibición de la

conducta delictiva (Liebling y Maruna, 2005; Sampson y Laub, 1992).

4.1.1. El bienestar en prisión

Como se ha expuesto al inicio de esta disertación, la vida en prisión se

caracteriza por una reglamentación rígida que ofrece pocas posibilidades de

decisión y elección personal, lo que conduce a la pérdida de la autonomía y del

control percibido de los internos. Las investigaciones han mostrado que los

niveles bajos en estas dos variables se relacionan con la conducta desviada,


220 La investigación en prisiones

así como con mayores tasas de estrés, sentimientos de desesperanza,

depresión y ansiedad (Wooldredge, 1999), del mismo modo que los internos

que experimentan mayor nivel de control percibido tienden a experimentar un

menor estrés, muestran actitudes más positivas y un menor número de

incidentes disciplinarios en prisión.

La estancia en prisión conlleva, además, la exposición a factores como

la masificación, la privacidad limitada o vivir bajo la continua amenaza de poder

convertirse en víctima de alguna de las personas con las que se convive sin

tener capacidad de cambiar esta situación, factores que en muchas ocasiones

se convierten en tensiones crónicas que se van acumulando con el paso del

tiempo y que pueden desgastar los recursos adaptativos del individuo. A pesar

de lo expuesto, las investigaciones señalan que el factor más perjudicial para

los internos no es el cumplimiento de la normativa regimental o las condiciones

del encarcelamiento, sino la pérdida de su vida en el mundo exterior y las

relaciones con su familia (Barry, 1978; Yang y cols., 2009).

Las consecuencias psicológicas del paso por prisión han sido

estudiadas, la mayor parte de las veces, a través de indicadores de malestar

como la experimentación de ansiedad, depresión, estrés postraumático,

irritabilidad, percepción de inseguridad, baja autoestima, soledad y conductas

autolesivas, entre otros (Cooper y Berwick, 2001; Gullone, Jones y Cummins,

2000; Hochstelter y cols., 2004; Listwan, Colvin, Hanley y Flannery, 2010;

Slotboom y cols., 2011; Wooldredge, 1999). Gracias a los avances

metodológicos y en contra de la creencia mantenida de que los efectos del

encarcelamiento son mayores con el paso del tiempo, ahora sabemos que

estos pueden ser inmediatos o acumulativos e independientes del tiempo de


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 221

cumplimiento y que, a juzgar por las tasas de suicidios, son más agudos en las

primeras etapas (Liebling y Maruna, 2005).

Uno de los elementos que se han relacionado con el bienestar de los

internos es el ajuste al entorno de prisión que depende, en gran medida, de las

estrategias de afrontamiento que el individuo emplea (Picken, 2012), así como

de la percepción subjetiva de la eficacia de las mismas (Van Harreveld y cols.,

2007). El bienestar también se beneficia de la participación en las actividades

de la prisión y del apoyo social (Listwan y cols., 2010), ya sea a través del

mantenimiento de las relaciones con el mundo exterior (Cochran, 2014; Picken,

2012; Wooldredge, 1999), o del apoyo percibido por parte del personal que

trabaja en las prisiones (Van der Laan y Eichelsheim, 2013; Liu y Chui, 2014).

A pesar de que se han realizado pocos estudios en prisiones en los que

se haya medido el bienestar de manera directa, las investigaciones han

mostrado menores niveles de bienestar entre los internos (Gullone y cols.,

2000), si bien parece que esta consecuencia no es permanente, recuperándose

los mismos una vez de vuelta a la vida en libertad (Wildeman y cols., 2014),

aunque no se llegan a alcanzar los niveles de bienestar previos al ingreso en

prisión (Bronsteen y cols., 2009; Gullone y cols., 2000).

De lo expuesto se concluye que tratar de incrementar el bienestar de los

internos no solo podría contribuir a cambiar esta tendencia, sino también a

disminuir la ocurrencia de conductas violentas (Van Harreveld y cols., 2007).

4.1.2. La motivación en el contexto penitenciario

La motivación de los internos se ha estudiado principalmente desde el modelo

transteórico (Prochaska, DiClemente y Norcross, 1992) que, en líneas


222 La investigación en prisiones

generales, plantea la modificación de conducta como un proceso que se va

desarrollando a lo largo del tiempo, a medida que las personas van pasando

por diferentes estadios de compromiso creciente con este cambio

(precontemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento). El

modelo propone que, para mejorar la efectividad de las intervenciones, estas

deben ajustarse a la etapa en la que se encuentra el individuo, logrando, de

este modo, una motivación adecuada para el cambio y para el mantenimiento

de los resultados. Este modelo se ha aplicado, principalmente, en las

intervenciones dirigidas a la modificación de la conducta adictiva.

Mientras que el modelo de Prochaska y colaboradores describe cómo

cambian las personas, la TAD explica los motivos por los que lo hacen,

planteando distintos grados de disposición de los individuos para participar en

los procesos de cambio. Desde los principios teóricos de la TAD se han

desarrollado instrumentos específicos como el Treatment Motivation

Questionnaire (TMQ; Ryan, Plant y O’Malley, 1995) para medir los tipos de

motivación externa e internalizada en relación a la intención para implicarse en

el tratamiento, la búsqueda de ayuda interpersonal y la confianza en la

intervención (Ryan y cols., 1995); el Treatment Entry Questionnaire (TEQ; Wild,

Cunningham y Ryan, 2006) subsana ciertas deficiencias metodológicas del

TMQ y valora el grado de motivación inicial identificada, introyectada y externa

para participar en el tratamiento.

Los trabajos realizados en el medio penitenciario desde esta

aproximación teórica son escasos siendo un ejemplo el realizado por Kasser

(1996) sobre la influencia de este contexto en las metas personales. Su

investigación muestra que aquellas metas habitualmente relacionadas con el


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 223

bienestar subjetivo, como es el establecimiento y mantenimiento de relaciones

personales positivas, en el entorno de prisión, debido a las escasas

posibilidades de lograrlas, se asocian de manera inversa con el mismo.

Más numerosos son los estudios realizados en el ámbito terapéutico

extrapenitenciario, acerca de la participación en intervenciones, principalmente

de deshabituación de sustancias, por mandato judicial. En un inicio, estas

investigaciones indicaban que las personas que realizan un tratamiento como

cumplimiento de una sentencia obtienen resultados paralelos a los de las

personas que participan de manera voluntaria (Whitten, 2006; Wolfe, Kay-

Lambkin, Bowman y Childs, 2013), o incluso mejores debido a que permanecen

más tiempo en el mismo (Farabee, Prendergast y Anglin, 1998). Estos trabajos

concluyen que la imposición puede ser una fuente de motivación relevante en

las fases previas al proceso de cambio, al forzar a los individuos a cumplir con

los requisitos del tratamiento de manera que muchas de estas personas no

estarían participando en ellos si no hubiese sido por las presiones externas,

legales o de su red social (Anglin, Prendergast y Farabee, 1998; Goodman,

Peterson-Badali y Henderson, 2011; Prendergast, Greenwell, Farabee y Hser,

2009; Wolfe y cols., 2013).

Pero las investigaciones también han mostrado que con respecto a la

disposición hacia el tratamiento y el grado de implicación del individuo, no es

tan importante la fuente objetiva de presión, sino su percepción subjetiva o

significado personal (Anglin y cols., 1998; Prendergast y cols., 2009). En

términos de la TAD, la participación en un tratamiento por imposición judicial y

la amenaza de consecuencias legales en caso de incumplimiento, puede ser

experimentada por la persona como controlada, promocionando una motivación


224 La investigación en prisiones

externa que se traduce en una conducta desafiante, de obediencia o de

pasividad; o puede ser percibida como informativa, como indicador de que se

ha tocado fondo y que ha llegado el momento de cambiar, en cuyo caso las

presiones externas conducirían a regulaciones internalizadas para cambiar,

favoreciendo, de esta manera, la participación en el tratamiento (Ryan y cols.,

1995).

En otras palabras, no es tanto que la medida sea impuesta lo que

verdaderamente influye en el proceso de cambio y sus resultados, sino el

hecho de que la persona sienta que busca ayuda porque se identifica con los

objetivos de la intervención y los asimila como razones personales, eligiendo

participar (Wild y cols., 2006; Wild, Newton-Taylor y Alletto, 1998). Del mismo

modo, el mantenimiento de los resultados positivos solo es posible si el

compromiso viene motivado de manera interna a la persona (Leukenfeld y

Tims, 1988; Ryan y Deci, 2008a), es decir, cuando las presiones externas que

llevan al individuo al tratamiento, se transforman en deseos internos por

cambiar y actuar para conseguirlo.

4.1.3. El afrontamiento en prisión

Como ya se ha expuesto en apartados previos, mientras las primeras

investigaciones sobre las consecuencias del encarcelamiento señalaban hacia

sus efectos inherentemente perjudiciales, las realizadas a partir de los años 70

y 80 concluían sobre la inexistencia de consecuencias importantes en la vida

de los internos. La introducción del concepto de afrontamiento posibilitó una

investigación más precisa del impacto de la prisión en el individuo, al tomar en

consideración las diferencias individuales y las condiciones situacionales

(Liebling y Maruna, 2005).


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 225

Los trabajos realizados señalan que, dado que los internos no tienen

muchas posibilidades de poner en marcha estrategias de afrontamiento

conductual debido a la rigidez del contexto de prisión, el afrontamiento centrado

en el problema es, posiblemente, menos efectivo que el centrado en la emoción

que incluiría estrategias como compartir los sentimientos con la red social de

apoyo, estrategias cognitivas como redefinir la percepción de la situación o el

uso del humor (Buško y Kulenović, 2001). Además, como se ha expuesto

previamente, tener un sentido de afrontamiento eficaz, es decir, una creencia

positiva sobre la propia habilidad para superar los obstáculos, tiene efectos

beneficiosos en el bienestar de las personas en general, y de los internos como

grupo particular (Van Harreveld y cols., 2007).

Una pobre adaptación al entorno de prisión conduce, a corto plazo, a

situaciones de riesgo como autolesiones, intentos de suicidio o conductas

violentas, y, a largo plazo, reduce los sentimientos de control y de bienestar e

influye de manera negativa en la participación en las actividades diarias y

programas dirigidos a problemáticas relacionadas con la conducta delictiva

(Van der Laan y Eichelsheim, 2013). Estrategias de afrontamiento como la

tendencia a culparse a uno mismo o a los demás y/o insistir en los problemas,

se han asociado con un peor ajuste.

Las investigaciones también han mostrado que el apoyo social actúa

como mecanismo de protección contra el estrés (Hochstelter y cols., 2004) y se

relaciona con el ajuste exitoso a la prisión (Liu y Chui, 2014; Van Harreveld y

cols., 2007; Wooldredge, 1999), de manera que aquellos que cuentan con

apoyo social en el exterior, como comunicaciones y llamadas telefónicas,

transgreden las normas con menor probabilidad (Blevins y cols., 2010).


226 La investigación en prisiones

De la misma manera, las investigaciones señalan la relevancia, para la

adaptación de los internos, de las relaciones que establecen con los

trabajadores penitenciarios, independientemente de las características del

interno y del Centro Penitenciario en el que cumple condena (Vuolo y

Kruttschnitt, 2008), siendo un factor importante en las evaluaciones de la vida

en prisión por parte de los internos. Las relaciones correctas son las que se

caracterizan por ser respetuosas, vigilantes y delimitadas, es decir, civilizadas,

que reconocen la individualidad, que usan la autoridad y establecen distancias

(Liebling, 2000). Existe un importante vínculo entre las relaciones que se

establecen entre los internos y los trabajadores penitenciarios y la aplicación de

la norma, recurriéndose al uso de la misma cuando los modos informales de

solución de los problemas, por ejemplo mediante el diálogo, no funcionan

(Liebling, 2008).
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 227

4.2. Resumen del capítulo

Las características de la experiencia de prisión, adelantadas en la presentación

de este trabajo, condicionan todos los aspectos de las vidas de las personas

que cumplen condenas privativas de libertad. De todas las variables analizadas

por las investigaciones realizadas sobre las prisiones, nuestra revisión se ha

centrado en aquellas que son objeto de nuestro estudio, a saber, el bienestar,

la motivación y el afrontamiento de los internos.

Con respecto al bienestar las investigaciones realizadas en este entorno

se basan, en la mayoría de los casos, en factores relacionados con el malestar.

Los escasos trabajos dirigidos a analizar los aspectos positivos de los internos

en relación al bienestar, han mostrado que este disminuye durante la estancia

en prisión, y que se recupera cuando se vuelve a vivir en libertad, aunque sin

alcanzar los niveles previos al internamiento.

Con respecto a la motivación, los estudios, principalmente realizados

sobre el cumplimiento de medidas penales en servicios extrapenitenciarios, han

mostrado que, si bien las presiones externas para participar en un tratamiento

juegan un papel importante en los momentos previos al mismo, ya que

posibilitan el contacto del individuo con los recursos asistenciales, la

participación, la implicación, el aprovechamiento y los resultados alcanzados en

estas intervenciones, de acuerdo con lo propuesto por la TAD, solo van a ser

positivos y mantenidos si el compromiso con el cambio viene motivado de

manera interna a la persona.

Por último, las investigaciones han mostrado que el afrontamiento

determina en gran medida la adaptación de los internos al medio de prisión.


228 La investigación en prisiones

Las características de este contexto condicionan el tipo de respuestas al estrés

que resultan más adecuadas, siendo las estrategias de acomodación, como la

redefinición de la situación en términos positivos y el afrontamiento basado en

el apoyo social, las que resultan más ajustadas en este entorno.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 229

PARTE II

ESTUDIO EMPÍRICO
230 Estudio empírico
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 231

1. INTRODUCCIÓN
En esta segunda parte describimos la investigación realizada, la metodología

empleada, los resultados hallados, las conclusiones, así como las posibles

implicaciones prácticas y limitaciones. Comenzamos, sin embargo, recogiendo

las principales ideas derivadas de la revisión teórica realizada sobre el

bienestar, la motivación y el afrontamiento, expuesta en la primera parte, con

respecto a individuos de la población general y de personas internadas en

prisión.

En el momento actual y desde la psicología, el bienestar es estudiado

principalmente desde sus desarrollos empíricos más relevantes, a saber, el

bienestar subjetivo y el bienestar psicológico, representantes de las tradiciones

filosóficas del bienestar hedónico y eudaimónico respectivamente. La

perspectiva hedónica mantiene que el bienestar consiste en sentirse bien lo

cual supone la experimentación frecuente de emociones positivas y poco

frecuente de emociones negativas, así como juicios de satisfacción con

respecto a la propia vida. Por su parte, para la corriente eudaimónica, el

bienestar consiste en funcionar bien y, aunque dentro de esta perspectiva

existen distintas propuestas teóricas, para los objetivos de nuestra

investigación empleamos la propuesta del bienestar psicológico de Ryff (1995).

De las seis dimensiones de la autoactualización o autorrealización que propone

esta autora (autonomía, relaciones interpersonales positivas, dominio del

entorno, crecimiento personal, propósito vital y autoaceptación), nos

centraremos en el presente estudio en las tres últimas, es decir, en la

autoaceptación, el crecimiento personal y el propósito vital, no teniendo en


232 Estudio empírico

cuanta las otras tres para evitar confusiones con las tres necesidades

psicológicas básicas de la TAD.

Existen numerosos trabajos que señalan que el progreso hacia las

metas y su logro se asocia con el bienestar tanto cuando se trata de metas

personales (Hortop y cols., 2013; Klug y Maier, 2015; Sheldon y Elliot, 1998)

como específicas a diferentes contextos como, por ejemplo, el deportivo (Amiot

y cols., 2004; Smith y cols., 2007; Smith y cols., 2011). Sin embargo, autores

como Brunstein y colaboradores (1999) así como Sheldon y Elliot (1999),

aunque desde diferentes conceptualizaciones de los motivos, precisan que el

bienestar derivado del logro de las metas depende en gran medida de los

motivos subyacentes a las mismas, siendo estos efectos independientes de su

contenido intrínseco o extrínseco (Sheldon, Ryan y cols., 2004).

Desde el marco teórico de la TAD (Ryan y Deci, 2000b) se propone una

clasificación de las razones que guían a los individuos en la búsqueda de sus

metas en cinco tipos de motivación. La motivación intrínseca es la que subyace

a la realización de una actividad por el interés y agrado inherente que supone.

La regulación integrada supone tratar de lograr las metas porque reflejan los

valores centrales del individuo, y la regulación identificada está en la base de la

implicación en actividades que resultan personalmente importantes. La

regulación introyectada, por su parte, se manifiesta en las acciones que el

individuo realiza para evitar sentirse culpable, avergonzado y/o amenazado su

propio sentido de valía, y la regulación extrínseca es la que mueve las acciones

que se desarrollan porque otras personas así lo quieren o por conseguir alguna

ganancia o evitar una pérdida. Por último, la desmotivación supone la ausencia

de motivación o intencionalidad.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 233

De este modo, cuando las acciones que se realizan son elegidas por el

interés y el disfrute que conllevan, porque son congruentes con los propios

valores o porque resultan personalmente importantes, hablamos de motivación

autónoma o autodeterminada, mientras que cuando las conductas no son

elegidas, sino que se actúa presionado u obligado, sea de manera externa o

interna, nos referimos a la motivación heterónoma o controlada.

Se ha propuesto que solo el logro de metas que han sido buscadas por

motivos autónomos (vs. controlados) incrementaría el bienestar (Sheldon y

Elliot, 1999). Esta idea ha sido confirmada por distintos trabajos que han

mostrado que la motivación autodeterminada está relacionada de manera

positiva tanto con las medidas de bienestar subjetivo (Emmons, 2003; Hortop y

cols., 2013; Koestner y cols., 2002; Miquelon y Vallerand, 2006, 2008; Sheldon

y Elliot, 1999; Sheldon, Elliot y cols., 2004; Sheldon y Kasser, 1998; Sheldon,

Ryan y cols., 2004; Smith y cols., 2007; Smith y cols., 2011; Solberg y Halvari,

2009), como psicológico o autorrealización (Amiot y cols., 2008; Miquelon y

Vallerand, 2006, 2008; Sheldon y Houser-Marko, 2001; Sheldon y cols., 2002).

De forma paralela, los motivos controlados se asocian de manera negativa con

el afecto positivo (Miquelon y Vallerand, 2006) y con la satisfacción vital (Kim y

cols., 2008) y de manera positiva con el afecto negativo (Amiot y cols., 2004;

Hortop y cols., 2013; Smith y cols., 2007; Solberg y Halvari, 2009).

El único trabajo que conocemos en relación a la motivación de las

personas internadas en prisión desde el marco teórico de la TAD (Kasser,

1996) muestra el impacto que sobre el bienestar tiene el contexto en el que se

plantean y persiguen las propias metas. De modo que metas que en la

población general se asocian con el bienestar como son la búsqueda de


234 Estudio empírico

relaciones sociales positivas o de autoaceptación, en el contexto de prisión se

relacionan con indicadores de malestar como la depresión, debido a las

limitadas probabilidades que hay de lograrlas. Del mismo modo otras metas

que en principio no se relacionan estrechamente con el bienestar, como tener

una buena forma física, en este entorno se asocian con indicadores de

bienestar como es, por ejemplo, sentirse vigoroso.

Los estudios sobre las relaciones entre motivación y bienestar realizados

con población penada, en su gran mayoría, extrapenitenciaria, es decir,

condenada al cumplimiento de una medida o pena alternativa a la prisión, son

escasos. Estos trabajos se dirigen, principalmente, a analizar el efecto de la

motivación en el grado de implicación y participación en el tratamiento, así

como en el mantenimiento de los resultados. Estos trabajos han mostrado que,

si bien las imposiciones externas, en forma de sentencia condenatoria o de

presión social, juegan un papel inicial relevante llevando a los individuos al

tratamiento, los logros positivos y el mantenimiento de los mismos solo son

posibles si vienen motivados de manera interna al individuo (Leukenfeld y Tims,

1988; Ryan y cols., 1995), es decir, autodeterminada en términos de la TAD.

El afrontamiento, definido mayoritariamente como “los esfuerzos

cognitivos y conductuales, constantemente cambiantes, que el individuo realiza

en sus intentos por gestionar las demandas específicas, internas y/o externas,

que ha evaluado como que exceden o desbordan sus recursos” (Lazarus y

Folkman, 1984/1986, pág. 164), es un mecanismo adaptativo que media las

relaciones entre el estrés y diferentes consecuencias en múltiples esferas del

individuo.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 235

La clasificación de las formas de afrontamiento es un tema en desarrollo,

no existiendo una única taxonomía compartida sino múltiples propuestas

basadas en distintos criterios. Sin embargo, algunas categorías de

afrontamiento, aunque denominadas de distintas maneras desde diferentes

aproximaciones teóricas, se han formulado de manera más sistemática. Una de

estas es la del afrontamiento orientado al problema que incluye estrategias

dirigidas a solucionar la fuente del malestar, sean de tipo conductual como la

solución de problemas y/o de tipo cognitivo como la planificación. Otro tipo de

afrontamiento es el compuesto por las respuestas que no se dirigen a cambiar

las condiciones externas, sino a adaptarse a las mismas, siendo ejemplos

prototípicos la construcción de significado o la reestructuración cognitiva

positiva. Algunos autores han propuesto la posibilidad de agrupar estas dos

categorías de afrontamiento en una misma dimensión de nivel superior dado

que ambas conducen a consecuencias positivas en situaciones de estrés

(Skinner y cols., 2003), relacionándose de manera directa con el bienestar

subjetivo (Amiot y cols., 2004; Billings, Folkman, Acree y Moskowitz, 2000;

Folkman, 1997; Folkman y Moskowitz, 2000b; Gaudreau y Blondin, 2002;

Gaudreau y cols., 2002; Ntoumanis y Biddle, 1998; Sanjuán y Magallares,

2014; Sanjuán y cols., 2013; Schanowitz y Nicassio, 2006) y psicológico (Kling

y cols., 1997; Sanjuán y cols., 2013; Schanowitz y Nicassio, 2006).

Otra categoría de afrontamiento, controvertida en relación a su

asociación con el bienestar, es aquella basada en el apoyo social. Esta forma

de afrontamiento abarca tanto acciones orientadas a la búsqueda de

información y consejo para solucionar el acontecimiento estresante, como

dirigidas a conseguir la ayuda de los demás en forma de consuelo, cariño,


236 Estudio empírico

refuerzo, etc. Si bien, la evidencia mayoritaria respalda su papel como factor de

protección ante situaciones negativas (Billings y cols., 2000; Burns y Machin,

2009), también hay autores que lo consideran un proceso dinámico no siempre

percibido de manera positiva por el individuo (Folkman, 1992). Además,

mientras que la búsqueda de apoyo instrumental suele estar dirigida a

solucionar el problema y asociarse con la experimentación de bienestar, el

apoyo emocional puede consistir en el simple desahogo de las emociones

negativas, lo que podría también explicar que el afrontamiento basado en la

búsqueda de apoyo social pueda tener consecuencias tanto positivas como

negativas sobre el bienestar del individuo.

Por último, otra clase de afrontamiento es aquella que se basa

precisamente en no afrontar el problema. Estrategias como el desahogo

emocional mencionado, o la evitación o negación de la fuente del malestar, se

incluyen en este grupo. Las investigaciones han mostrado que, por norma

general, el uso de estas estrategias, a largo plazo, se relaciona de forma

inversa con el afecto positivo (Billings y cols., 2000; Gaudreau y Blondin, 2002;

Gaudreau, Blondin y Lapierre, 2002; Ntoumanis y Biddle, 1998; Sanjuán y

Magallares, 2014) y con el bienestar psicológico (Kling y cols., 1997; Sanjuán y

cols., 2013; Schanowitz y Nicassio, 2006). Del mismo modo, se relaciona de

manera directa con el afecto negativo (Amiot y cols., 2004; Gaudreau y Blondin,

2002; Gaudreau y cols., 2002; Schanowitz y Nicassio, 2006).

Lazarus (1991) señala la necesidad de analizar el componente

motivacional en el proceso de afrontamiento, proponiéndose desde la TAD que

la motivación autodeterminada en la búsqueda de las metas, que supone una

regulación de la acción por el self, se traduciría en el empleo de estrategias de


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 237

afrontamiento activas, organizadas, flexibles y constructivas en la superación

de los obstáculos hacia el logro de estas metas. Por el contrario, los motivos

controlados, al ser impuestos de manera externa o interna a la persona, se

reflejarían en empleo de formas de afrontamiento rígidas y desorganizadas,

más pasivas y de evitación (Amiot y cols., 2004; Ntoumanis y cols., 2009).

Diferentes estudios han mostrado que los motivos autónomos se

relacionan de manera positiva con el uso de estrategias de afrontamiento

orientadas al problema y de reestructuración cognitiva positiva, mientras que

los motivos controlados se asocian con el afrontamiento de evitación. Estos

estudios se han realizado principalmente en contextos académicos (Amiot y

cols., 2008; Gaudreau y cols., 2012; Knee y Zuckerman, 1998; Miquelon y

Vallerand, 2006), deportivos (Amiot y cols., 2004; Ntoumanis y cols., 2014) y de

relaciones de pareja (Knee y cols., 2002). Alguno de estos estudios, además,

ha mostrado que el afrontamiento media la relación entre los motivos de las

metas y el progreso hacia las mismas (Amiot y cols., 2004; Gaudreau y cols.,

2012; Smith y cols., 2011) y entre estos motivos y el bienestar (Amiot y cols.,

2008).

En el contexto de las prisiones, no conocemos la existencia de trabajos

que hayan estudiado las relaciones entre el grado de autonomía de los motivos

y el afrontamiento. Las investigaciones en este contexto se han centrado en

analizar las asociaciones entre el ajuste de los internos a la prisión y las formas

de afrontamiento que emplean. La evidencia acumulada apunta a que, las

características de este entorno limitan de manera muy importante las

posibilidades de actuación, por lo que las estrategias de afrontamiento más

relacionadas con el bienestar de los internos no son aquellas dirigidas a actuar


238 Estudio empírico

directamente sobre las situación problemática, sino las orientadas a modificar

la percepción de la misma, como es el caso de la reestructuración cognitiva

positiva (Van Harreveld y cols., 2007).

Consideramos que la presente investigación es novedosa en diferentes

aspectos. En primer lugar por haber sido realizada en un entorno tan raramente

estudiado desde la psicología positiva como es el penitenciario y sobre un

factor todavía no analizado, como son los motivos por los que los internos se

esfuerzan por lograr sus metas. Así mismo, mientras que las investigaciones

expuestas se han centrado en las relaciones que el bienestar subjetivo y

psicológico mantienen con la motivación o con el afrontamiento, en este estudio

analizamos conjuntamente las relaciones entre estos tres factores: motivación,

afrontamiento y bienestar. Además, estas investigaciones previas, que han

analizado las relaciones entre los motivos y el bienestar subjetivo, no han

estudiado sus componentes, emocional y cognitivo, por separado, a pesar de

que existe evidencia sobre sus diferentes predicciones.

En relación a las metas, hemos estudiado las metas personales, sin

delimitar ningún contexto concreto, siendo el primer análisis de este tipo que

conocemos, puesto que las escasas investigaciones que han analizado las

mismas variables, a saber, motivos de las metas, afrontamiento y bienestar, lo

han hecho en relación a metas académicas (Amiot y cols., 2008) y deportivas

(Amiot y cols., 2004; Smith y cols., 2011).


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 239

2. OBJETIVOS E HIPÓTESIS
Apoyándonos en las evidencias expuestas previamente, en la presente

disertación se plantearon los siguientes objetivos:

1. Analizar las posibles diferencias existentes entre un grupo de personas

de la población general y uno de personas internadas en prisión en los

distintos componentes del bienestar tanto subjetivo (balance afectivo y

satisfacción vital) como psicológico (autoaceptación, propósito vital y

crecimiento personal), así como en el grado de autonomía de los

motivos subyacentes a sus metas y las estrategias de afrontamiento

empleadas para superar los obstáculos en su logro.

2. Analizar las posibles diferencias en los distintos componentes del

bienestar subjetivo y psicológico, así como en las estrategias de

afrontamiento empleadas, en función del grado de autonomía relativa de

los motivos de las personas para buscar sus metas, tanto en una

muestra de personas de la población general como en una de personas

internadas en prisión.

3. Analizar el papel del afrontamiento como variable mediadora en la

relación entre los motivos subyacentes a las metas y los distintos

componentes del bienestar subjetivo y psicológico, tanto en una muestra

de personas de la población general como en un grupo de personas

internadas en prisión.

En consonancia con los objetivos planteados y las conclusiones de

trabajos anteriores, se plantearon las hipótesis que se exponen a continuación:


240 Estudio empírico

Hipótesis 1: El grupo de personas de la población general informará de

la experimentación de mayor bienestar, tanto subjetivo como psicológico, que

el grupo de personas internas.

Hipótesis 2: El grupo de personas de la población general informará de

mayor predominancia de motivos autónomos en la búsqueda de sus metas que

el grupo de personas internas.

Hipótesis 3: El grupo de personas de la población general informará de

un mayor uso de estrategias de afrontamiento orientadas a la solución de

problemas y de reestructuración cognitiva positiva que las personas internadas

en prisión.

Hipótesis 4: El grupo de personas internadas en prisión, respecto al de la

población general, informará de un mayor uso de estrategias de afrontamiento

basadas en la búsqueda de apoyo social, así como de las orientadas a la

evitación del problema.

Hipótesis 5: Las personas motivadas de manera autónoma, tanto de la

población general como internada en prisión, informarán de mayores niveles de

bienestar subjetivo (balance afectivo y satisfacción vital) y psicológico

(autoaceptación, crecimiento personal y propósito vital) que aquellas motivadas

de manera controlada.

Hipótesis 6: Las personas del grupo de población general y de internos

que predominantemente buscan sus metas por motivos autónomos, en relación

con las que las buscan por motivos controlados, informarán de un mayor uso

de estrategias de afrontamiento adaptativas (afrontamiento centrado en el


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 241

problema y en la reestructuración cognitiva positiva, así como el basado en la

búsqueda de apoyo social).

Hipótesis 7: Las personas del grupo de población general y de internos

que predominantemente persiguen sus metas por motivos autónomos, en

comparación a quienes las persiguen por motivos controlados, informarán de

un menor uso de estrategias de afrontamiento de evitación.

Hipótesis 8: Las diferentes estrategias de afrontamiento mediarán la

relación entre los motivos subyacentes a la búsqueda de las metas y el

bienestar, tanto subjetivo como psicológico, y tanto en la población general

como en la de internos.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 242
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 243

3. METODOLOGÍA
3.1. Participantes

En este estudio han participado 380 personas, las cuales conforman la muestra

total, que a su vez, está compuesta por dos submuestras, una de población

general y otra de internos en prisión.

En la Tabla 1 se presentan resumidas las características

sociodemográficas de las muestras estudiadas.

Tabla 1. Resumen de las características descriptivas de las muestras.


Población general Internos en prisión
N 205 175
Género (% varones) 58,5 81,7
Edad [media (DT) rango] 37,2 [(10,14) 18-64] 37,1[(9,71) 20-73]
Estatus laboral (% de participantes en 74,6 27,4
activo)
Tipo de convivencia (% de 82,4 100
participantes que viven
acompañados)
Nivel de estudios (% de participantes 13,7 45,7
con educación primaria, secundaria y 38 43,4
universitaria) 48,3 10,3

La submuestra de personas de la población general estuvo formada por

205 personas, de las cuales 120 eran varones y 85 mujeres, con una media de

edad de 37,16 años (desviación típica de 10,14 y rango entre 18 y 64 años).

Esta muestra de población general fue reclutada en el Centro Asociado de

Madrid de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), así como

entre el personal funcionario de dos de los Centros Penitenciarios en los que

también se recogieron los datos de la muestra de internos. De los estudiantes

de la UNED, que suelen compaginar sus estudios con el trabajo, solo 5 se

dedicaban exclusivamente a estudiar, lo que supone un 2,4% del total. Del


244 Estudio empírico

conjunto de esta submuestra, el 74,6% se encontraba en activo en el momento

de la recogida de datos, mientras que el 24,5% no trabajaba. Así mismo, un

82,4% vivía acompañado ya fuera por su pareja e hijos, como por sus

progenitores u otras personas, mientras que solo un 17,6% vivía solo. En

relación al nivel de estudios, un 13,7% tenían estudios primarios, un 38%

secundarios y un 48,3% estudios universitarios.

La submuestra de personas internadas en prisión estuvo compuesta por

175 personas, de las cuales 143 eran varones y 32 mujeres, con una media de

edad de 37,14 años (desviación típica de 9,71 y rango entre 20 y 73 años).

Esta submuestra fue reunida gracias a la colaboración voluntaria de personas

que cumplían penas privativas de libertad en los Centros Penitenciarios de la

Comunidad Autónoma de Aragón de Teruel y Zuera. En relación a su

ocupación, y dado que en los Centros Penitenciarios los internos pueden

trabajar en los denominados destinos y talleres productivos, recibiendo una

remuneración por ello, un 27,4% se encontraban en activo en el momento de la

recogida de datos, mientras que un 71,4% no trabajaba. Como se ha expuesto

en la presentación de este trabajo, la prisión, por su propia estructura y

normativa, es un lugar en el que la persona, salvo excepciones, está

acompañada las 24 horas del día, ya sea durante la realización de las rutinas

diarias, en la participación en las diferentes actividades que tienen disponibles

(escuela, taller de lectura, cursos diversos, actividades deportivas, etc.),

terapias, momentos de ocio y descanso. Por este motivo, a pesar de las

diferentes apreciaciones subjetivas que cada participante ha plasmado en los

cuadernillos de recogida de datos, consideramos que todos los internos viven

acompañados por el resto de personas internadas en el mismo Centro


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 245

Penitenciario. Con respecto al nivel de estudios, un 45,7% de esta submuestra

tenían estudios primarios, un 43,4% estudios secundarios y un 10,3% estudios

universitarios.

3.2. Instrumentos de medida

De acuerdo con los propósitos del estudio, se tomaron medidas tanto de

bienestar como de las razones por las que las personas persiguen sus metas y

las estrategias de afrontamiento que emplean ante las dificultades para su

logro. Con respecto al primero, considerando complementarias las visiones del

bienestar subjetivo y psicológico y siguiendo las recomendaciones de

Waterman y colaboradores (2008), se midieron las variables representativas de

ambas orientaciones a través de las herramientas de valoración más

ampliamente utilizadas. En los apartados siguientes se describen con detalle

los instrumentos empleados, que pueden verse en el Anexo I.

3.2.1. Componente afectivo del bienestar subjetivo

Para medir el componente afectivo del bienestar subjetivo se emplearon las

Positive and Negative Affect Scales (PANAS) o Inventario de Afecto Positivo y

Negativo elaborado por Watson y colaboradores (1988), en su versión

española de Sandín y colaboradores (1999). Esta escala está compuesta por

20 ítems descriptores de emociones y sentimientos, de los cuales, 10 describen

afectividad positiva y 10 afectividad negativa. Cada participante debe puntuar

en escalas tipo Likert de 7 puntos (0-nada en absoluto a 6-muchísimo) el grado

en que siente cada una de las emociones. El instrumento se puede presentar

en diferentes versiones según el intervalo temporal que se evalúe, que puede

ser en el momento presente, en el día, en días anteriores, la semana pasada,


246 Estudio empírico

el año pasado o generalmente, siendo esta última opción la empleada en esta

investigación. El total de cada subescala se halla calculando la media de las

puntuaciones dadas a los descriptores que la componen.

Aunque tradicionalmente se venía considerando al afecto positivo y

negativo como los polos de un continuo, la evidencia acumulada muestra que

más bien se trata de dos constructos independientes con correlatos diferentes

(Emmons, 1986; Watson y cols., 1988). El afecto positivo se refiere al grado en

que una persona se siente entusiasta, activa y alerta, de manera que las

puntuaciones altas en esta subescala reflejan un estado de alta energía,

concentración completa e implicación placentera mientras que las puntuaciones

bajas indican tristeza y letargia. Por su parte, el afecto negativo es una

dimensión general de malestar subjetivo e implicación no placentera. Las

puntuaciones altas reflejan varios estados de ánimo aversivos como ira, enfado

o disgusto, miedo, desprecio, culpa o nerviosismo mientras que las

puntuaciones bajas en esta subescala reflejan un estado de calma y serenidad

(Watson y cols., 1988).

Dado que el componente afectivo del bienestar subjetivo se define como

la predominancia del afecto positivo sobre el negativo, calculamos la variable

denominada balance afectivo, restando del afecto positivo el negativo. De esta

manera, una puntuación positiva refleja predominancia del afecto positivo sobre

el negativo, mientras que una puntuación negativa implicaría predominancia del

afecto negativo sobre el positivo. Empleamos el balance afectivo en lugar de

medidas unidimensionales de afecto positivo y negativo para controlar los

sesgos producidos por posibles puntuaciones extremas (Schimmack y Diener,

1997).
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 247

Las escalas PANAS originales elaboradas por Watson y colaboradores

(1988) mostraron unas propiedades psicométricas adecuadas. Los autores

informaron de unos coeficientes de fiabilidad altos que oscilaba entre 0,86 a

0,90 para el afecto positivo y entre 0,84 a 0,87 para el afecto negativo,

independientemente de la instrucción temporal empleada. Además, las escalas

también mostraban índices de estabilidad significativa en todas las condiciones

temporales. En relación a la validez de constructo, el análisis factorial mostró

dos factores dominantes, correspondientes a las dimensiones de afecto

positivo y negativo, que en conjunto explicaban entre el 62,8% y el 68,7% de la

varianza según la instrucción temporal.

Sandín y colaboradores (1999) adaptaron esta escala a la población

española resultando un instrumento con propiedades psicométricas excelentes.

Utilizando una muestra compuesta por más de 700 estudiantes universitarios

encontraron coeficientes de fiabilidad satisfactorios. En el subgrupo de varones

los coeficientes alpha fueron 0,89 y 0,91 para las subescalas de afecto positivo

y negativo respectivamente. De manera similar, en el subgrupo de mujeres

dichos coeficientes fueron de 0,87 y 0,89. Con respecto a la validez, mediante

análisis factorial obtuvieron dos factores perfectamente definidos, uno

correspondiente al afecto positivo y otro al afecto negativo, en la misma línea

que el cuestionario original.

Este inventario es empleado con frecuencia en los trabajos de

investigación, tanto en su versión original (Amiot y cols., 2004; Koestner y cols.,

2008; Sheldon y cols., 2002; Solberg y Halvari, 2009) como en la adaptada a la

población española (Romero, Villar, Luengo y Gómez-Fraguela, 2009; Romero,

Gómez-Fraguela, Villar, 2012; Sanjuán y cols., 2013; Sansinenea, Gil de


248 Estudio empírico

Montes, Aguirrezabal y Garaigordobil, 2010), siempre con coeficientes de

fiabilidad muy elevados.

El estudio de la fiabilidad realizado con la muestra total de nuestro

estudio (población general e internos) arrojó una consistencia interna buena,

alcanzándose coeficientes α de 0,79 y 0,84 para afecto positivo y negativo

respectivamente.

3.2.2. Componente cognitivo del bienestar subjetivo

Para medir el componente cognitivo del bienestar subjetivo se utilizó la

Satisfaction with Life Scale (SWLS) o Escala de Satisfacción con la Vida (ESV)

de Diener y colaboradores (1985), posteriormente revisada por Pavot y Diener

(1993), en su versión adaptada a la población española de Cabareño y

colaboradores (2004). Se trata de una escala que evalúa la satisfacción vital

entendida como un juicio consciente que la persona hace de su propia vida a

nivel global, no de ámbitos específicos, y que depende de la comparación que

hace entre sus circunstancias actuales y estándares autoimpuestos. Según el

grado de discrepancia detectado en esta valoración, la persona informará de

mayor o menor satisfacción vital (Pavot y Diener, 1993).

Esta escala está compuesta por cinco ítems con un formato de

respuesta tipo Likert de 7 puntos (0-totalmente en desacuerdo a 6-totalmente

de acuerdo). La puntuación total se halla calculando la media de las

puntuaciones dadas a los ítems de manera que una alta puntuación indica una

alta satisfacción con la vida.

Tanto la versión original como la adaptación para la población española

de esta escala han mostrado propiedades psicométricas satisfactorias. Así, la


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 249

versión de Diener y colaboradores (1985) con una muestra de 176 estudiantes

universitarios arrojó un coeficiente alpha de 0,87 y una fiabilidad test-retest

sobre un período de dos meses de 0,82. Con respecto a la validez de

constructo, mediante análisis factorial extrajeron un único factor que explica el

66% de la varianza. Por su parte, la adaptación para la población española

realizada por Cabareño y colaboradores (2004) con una muestra de 588

mujeres obtuvo un alpha de Cronbach de 0,82, mostrando el análisis factorial la

presencia de un único factor que explica el 58,6% de la varianza.

Este instrumento es ampliamente utilizado en la investigación, y tanto su

forma original (Niemiec y cols., 2006; Peterson y cols., 2005; Sheldon y

Niemiec, 2006; Sheldon, Ryan y cols., 2004; Smith y cols., 2011), como la

adaptación a población española (Díaz y Sánchez, 2001; Romero y cols.,

2012), obtienen coeficientes de fiabilidad elevados.

El análisis de fiabilidad realizado con los datos de esta investigación

mostró una buena consistencia interna para la muestra total con un coeficiente

α de 0,87.

3.2.3. Bienestar Psicológico

Para medir el bienestar psicológico se empleó una versión abreviada de las

Psychological Well-Being Scales (PWBS; Ryff, 1989; Ryff y Keyes, 1995) o

Escalas de Bienestar Psicológico, adaptadas para la población española por

Díaz y colaboradores (2006). El instrumento, en su versión completa, está

formado por 29 ítems, a través de los que se miden las seis facetas del

bienestar psicológico propuestas por Ryff: autonomía, dominio del entorno,

crecimiento personal, relaciones positivas con los otros, propósito en la vida y

autoaceptación. Mediante escalas tipo Likert de 7 puntos (0-no en absoluto a 6-


250 Estudio empírico

totalmente) las personas deben indicar su grado de acuerdo con las

afirmaciones que se exponen.

Las puntuaciones totales de cada una de las subescalas se calculan

haciendo la media de las puntuaciones dadas a cada uno de los ítems que las

componen, indicando las puntuaciones más altas niveles mayores de

autorrealización o funcionamiento psicológico positivo. En esta investigación,

siguiendo las recomendaciones de Miquelon y Vallerand (2006), se han

empleado solo las subescalas de autoaceptación, propósito en la vida y

crecimiento personal con el fin de evitar posibles confusiones conceptuales,

dado que las subescalas de autonomía, dominio del entorno y relaciones

positivas se corresponderían con las necesidades psicológicas básicas de

autonomía, competencia y vinculación propuestas por Deci y Ryan (2000).

Puntuaciones altas en autoaceptación suponen tener una actitud positiva

hacia uno mismo y sentimientos positivos sobre la vida, en crecimiento

personal indican un sentimiento continuo de evolución y desarrollo positivo y en

propósito vital señalan la existencia de objetivos en la vida y de un sentido de

dirección (Ryff y Keyes, 1995).

Alrededor de este cuestionario, como se ha adelantado en el capítulo

dedicado al bienestar, se han realizado numerosos trabajos, unos centrados en

su construcción (Díaz y cols., 2006; Ryff, 1989; Ryff y Keyes, 1995; Van

Dierendonck, 2004) y otros en sus propiedades psicométricas. Debido a que el

instrumento original mostraba coeficientes de fiabilidad moderados y

correlaciones entre algunas de sus subescalas que se consideran demasiado

altas, se ha generado un intenso debate, entendemos, con el objeto de llegar a

conformar una herramienta que reúna una buena fiabilidad y validez factorial.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 251

Así, mientras unos han apoyado la propuesta de los autores del instrumento

(Ryff, 1989; Ryff y Keyes, 1995) y aportan evidencia a favor de un modelo

compuesto por seis factores y un factor de segundo orden (Díaz y cols., 2006;

Ryff y Singer, 2006; Tomás, Meléndez, Oliver, Navarro y Zaragoza, 2010; Van

Dierendonck y cols., 2008), otros lo ponen en duda (Abbott y cols., 2006; Burns

y Machin, 2009, 2010; Springer y Hauser, 2006; Springer y cols., 2006).

Esta polémica queda reflejada en los trabajos de investigación que han

empleado este instrumento y en los coeficientes de fiabilidad que informan, ya

sean los que han utilizado su forma original (Keyes y cols., 2002; Sheldon y

cols., 2002) como la adaptada para población española (Tomás, Meléndez,

Navarro, 2008; Triadó, Villar, Solé y Celdrán, 2007).

Ryff y Keyes (1995) con una muestra formada por 1108 personas y un

cuestionario que constaba de tres ítems por escala, encontraron coeficientes

de fiabilidad modestos que oscilaban entre 0,33 (propósito en la vida) y 0,56

(relaciones positivas con otros). Los autores explicaron que esto se debía a que

en la selección de los ítems no se había buscado maximizar la consistencia

interna sino abarcar la amplitud conceptual del constructo. Respecto a la

validez, el análisis factorial confirmatorio apoyó el modelo propuesto de 6

factores y un factor de segundo orden.

La adaptación española de esta escala, realizada por Díaz y

colaboradores (2006), redujo el número de ítems y mejoró sus propiedades

psicométricas mostrando una consistencia interna elevada, con coeficientes

alpha que oscilaban entre 0,70 (propósito en la vida y autonomía) y 0,84

(autoaceptación). Con respecto a la validez, el análisis factorial confirmó que


252 Estudio empírico

para explicar la estructura de estas escalas, el modelo teórico con mejor nivel

de ajuste era el de seis factores y un factor de segundo orden.

En esta investigación, el análisis de fiabilidad realizado con las

subescalas empleadas en la muestra total (población general e interna), mostró

una consistencia interna buena para el propósito vital (0,70) y aceptable para la

autoaceptación (0,66). La subescala de crecimiento personal obtuvo un

coeficiente de fiabilidad deficiente (0,44), que atribuimos a la formulación

inversa de uno de sus ítems, lo cual podría haber confundido a los

participantes.

3.2.4. Motivos

Para evaluar los motivos por los que se persiguen las metas se utilizó, con

ligeras variaciones relativas al número de metas solicitadas y a la cantidad de

puntos de las escalas de valoración, el método empleado en numerosos

estudios por Sheldon y sus colaboradores (Sheldon y Elliot, 1999; Sheldon y

Kasser, 1995, 1998, 2001a; Sheldon y cols., 2002, Sheldon, Ryan y cols.,

2004).

Para realizar este estudio, tras una breve explicación sobre qué son los

proyectos personales definidos como “metas o asuntos sobre los que la gente

piensa, hace planes, lleva a cabo y, algunas veces, aunque no siempre, acaba

y consigue” se pidió a los participantes que enumerasen tres metas personales

que tuviesen para el semestre. A continuación, debían puntuar con escalas tipo

Likert de 7 puntos (0-no se debe en absoluto a esta razón a 6-totalmente

debido a esta razón) el grado en que perseguían esas metas con respecto a

cuatro razones que se corresponden con los cuatro tipos de motivos descritos

por la TAD (Ryan y Connell, 1989; Ryan y Deci, 2000a, 2000b). De este modo,
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 253

el motivo externo fue definido como “el grado en que persigue esta meta

porque alguien quiere que usted lo haga o porque alguna razón lo requiere”; el

introyectado como “el grado en que persigue esta meta porque usted se

sentiría avergonzado, culpable o ansioso si no lo hiciera”; el motivo identificado

como “el grado en que persigue esta meta porque usted verdaderamente cree

que es una meta importante” y, por último, el intrínseco como “el grado en que

persigue la meta por la diversión y el placer que le produce”.

Siguiendo las recomendaciones de estos autores (Sheldon y Elliot, 1999;

Sheldon y Kasser, 1995, 1998, 2001a; Sheldon y cols., 2002; Sheldon, Ryan y

cols., 2004) se calcularon dos puntuaciones, una correspondiente a los motivos

controlados y otra a los motivos autónomos. La puntuación correspondiente a

los motivos controlados se halló haciendo la media de las puntuaciones dadas

a los dos primeros ítems (motivos externos e introyectados) de cada una de las

tres metas que cada participante había planteado. Del mismo modo, la

puntuación de los motivos autónomos se calculó haciendo la media de las

puntuaciones dadas a los dos últimos ítems (motivos identificados e

intrínsecos) de cada una de las tres metas.

Por último, calculamos una puntuación final restando a la puntuación de

los motivos autónomos la de los controlados. Una puntuación positiva en esta

variable resultante indicaría predominancia de los motivos autónomos sobre los

controlados en la búsqueda de metas, mientras que una puntuación negativa

indicaría lo contrario, es decir, predominancia de los motivos controlados sobre

los autónomos en esa búsqueda. En otras palabras, cuanto mayor es la

puntuación en esta variable mayor es el grado de autonomía en la búsqueda de

metas, y al revés.
254 Estudio empírico

Esta variable ha recibido diferentes denominaciones como “índice de

concordancia” (Grolnick y Ryan, 1989; Koestner y cols., 2002; Sheldon y Elliot,

1999; Sheldon, Elliot y cols., 2004; Sheldon y Kasser, 1995, 1998), “integración

organísmica” (Sheldon y cols., 2002) o autonomía relativa de los motivos

(Miquelon y Vallerand, 2006; Niemiec y cols., 2006; Sheldon, Ryan y cols.,

2004). Nosotros la denominaremos con esta última acepción, ya que

“autonomía relativa de los motivos” nos parece que recoge mejor el contenido

de dicha variable.

Sheldon y su equipo (Sheldon y Elliot, 1999; Sheldon y Kasser, 1995;

1998; 2001a; Sheldon y cols., 2005; Sheldon y cols., 2002; Sheldon, Ryan y

cols., 2004) informan de coeficientes de fiabilidad comprendidos entre 0,60 y

0,90 dependiendo del número de metas evaluadas por los participantes, y por

lo tanto, del número de ítems en los que se basa el cálculo de este coeficiente.

Otros investigadores (Koestner y cols., 2008; Koestner y cols., 2002; Miquelon

y Vallerand, 2006; Solberg y Halvari, 2009, Spence, Oades, Caputi, 2004),

también han informado de coeficientes de fiabilidad que oscilan de suficientes a

aceptables. Por ejemplo, Miquelon y Vallerand (2006) informan de un

coeficiente alpha de 0,51 para los motivos autónomos y de 0,74 para los

controlados, obtenidos a partir de tres metas. En España también se han

realizado estudios en los que se ha empleado este instrumento (Sansinenea y

cols., 2010; Sansinenea y cols., 2008), pero en los que no se informa de su

fiabilidad.

El análisis de fiabilidad realizado en este estudio, con los datos de la

muestra total (población general e internos) mostró una buena consistencia

interna para los motivos controlados que alcanzaron un alpha de 0,81. El


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 255

coeficiente alpha para los motivos autónomos fue de 0,63, que aunque se

considera suficiente (Nunnaly, 1978) no llega a ser bueno.

3.2.5. Estrategias de afrontamiento

Por último, para evaluar las estrategias de afrontamiento se ha empleado el

Brief COPE, forma abreviada del COPE (Coping Orientations to Problems

Experienced; Carver, 1997) en su adaptación para la población española de

Morán, Landero y González (2010). El COPE fue diseñado por Carver y

colaboradores (1989) basándose en el modelo de estrés de Lazarus, su propio

modelo de autorregulación conductual y los hallazgos obtenidos en las

investigaciones realizadas con instrumentos preexistentes. Se trata de un

inventario multidimensional sobre el afrontamiento que valora las diferentes

formas, funcionales y disfuncionales, con que las personas pueden responder a

las dificultades. La versión abreviada del COPE está compuesta por 28 ítems

distribuidos en 14 subescalas con dos ítems cada una de ellas, que se

responden con escalas tipo Likert de 7 alternativas (0-no en absoluto a 6-

totalmente) en función del grado en que se empleen las estrategias

correspondientes.

Las subescalas del Brief COPE evalúan las estrategias de: 1)

afrontamiento activo, que se refiere al proceso de actuar activamente para

tratar de eliminar, esquivar o minimizar los efectos del estresor, 2) planificación,

que consiste en pensar sobre cómo afrontar el estresor y decidir qué

estrategias de acción se pueden llevar a cabo, 3) apoyo instrumental, que

implica la búsqueda de consejo, asistencia o información sobre lo que se debe

hacer, 4) apoyo emocional, que supone buscar entendimiento, apoyo moral,

simpatía de otras personas, 5) autodistracción, que se basa en concentrarse en


256 Estudio empírico

otros proyectos para no hacerlo en el estresor, 6) desahogo, que refleja la

tendencia a centrarse en el estrés o malestar que se está experimentando y

desahogar esos sentimientos, 7) abandono, que consiste en reducir los

esfuerzos para manejar el estresor incluso renunciando a los intentos por

conseguir las metas que el estresor está interfiriendo, 8) reinterpretación

positiva, mediante la que se trata de buscar el lado positivo del problema o

situación e intentar crecer o mejorar a partir de él, 9) negación, que supone

negarse a creer que el estresor existe o actuar como si el evento estresante no

fuera real, 10) aceptación, que implica admitir la realidad de lo que está

sucediendo, 11) religión o apoyarse en la fe en momentos de estrés, 12) uso de

sustancias, que se refiere a los consumos que se hacen con el fin de sentirse

bien o para ayudar a soportar el estresor, 13) humor, que consiste en hacer

bromas sobre el estresor o reírse de la situación estresante y 14) culpa, que

implica criticarse y culpabilizarse a uno mismo por lo ocurrido.

En la versión original del Brief COPE (Carver, 1997), con la muestra

estudiada formada por 168 personas, se obtuvieron coeficientes de fiabilidad

alpha comprendidos entre 0,50 en la escala de desahogo emocional y 0,90 en

la de uso de sustancias, a pesar de que cada escala solo cuenta con dos

ítems. Con respecto a la validez, el autor realizó un análisis factorial

confirmatorio del que extrajo nueve factores que en conjunto explicaban el

72,4% de la varianza. Estos factores fueron: 1) uso de sustancias, 2) religión,

3) humor, 4) abandono, 5) uso del apoyo emocional e instrumental, 6)

afrontamiento activo, planificación y reinterpretación positiva, 7) desahogo y

distracción, 8) negación y culpa, 9) aceptación.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 257

La adaptación para la población española de este inventario, realizada

por Morán y colaboradores (2010) con una muestra compuesta por 260

personas, obtuvo unos coeficientes de fiabilidad alpha de Cronbach bajos en la

mayoría de las subescalas debido al reducido número de ítems que componen

estas, con valores que oscilaron entre 0,30 en la escala de aceptación y 0,93

en la de uso de sustancias. Con respecto a la validez, el análisis factorial

realizado no permitió confirmar la estructura del instrumento original.

El propio Carver (1997; Carver y cols., 1989) recomienda que se

seleccionen las escalas más interesantes en función de la muestra y los

objetivos del estudio, combinando las formas de afrontamiento en estrategias

más generales, que, al incrementarse el número de ítems, pueden alcanzar

coeficientes de fiabilidad más elevados, sugerencia corroborada en diferentes

estudios (Sanjuán, Arranz y Castro, 2012; Sanjuán y Magallares, 2014;

Sanjuán y cols., 2013; Sansinenea y cols., 2010; Smith y cols., 2011).

Nosotros, adoptando estas recomendaciones, procedimos a reducir el

número de categorías de afrontamiento mediante análisis factorial exploratorio

siguiendo el método de componentes principales (ACP) y rotación varimax con

la muestra total (N=380), introduciendo como elementos las puntuaciones de

cada una de las subescalas. Las de humor, religión y autodistracción fueron

excluidas de este análisis por ser ambivalentes ya que, dependiendo de las

características de la muestra o de las situaciones a afrontar, se pueden asociar

tanto a bienestar como a malestar (Carver y Connor-Smith, 2010; Skinner y

cols., 2003; Skinner y Wellborn, 1994).

Dado que la medida de adecuación muestral KMO arrojó un resultado de

0,66, que se considera adecuado, y la prueba de esfericidad de Bartlett fue


258 Estudio empírico

significativa (χ2=819,14, gl=55, p<0,001), se puede decir que era oportuno

realizar el análisis factorial.

Los resultados del análisis realizado se exponen en la Tabla 2.

Tabla 2. Resultados del análisis factorial exploratorio realizado con las


subescalas del COPE Abreviado.
SUBESCALAS FACTOR 1 FACTOR 2 FACTOR 3
Afrontamiento activo 0,02 0,72 0,14
Planificación -0,10 0,48 0,40
Reevaluación positiva -0,02 0,75 0,15
Aceptación -0,01 0,73 -0,08
Apoyo emocional 0,06 0,15 0,85
Apoyo instrumental 0,14 0,10 0,89
Negación 0,69 -0,02 0,10
Desahogo 0,61 -0,09 0,31
Consumo 0,50 -0,14 -0,14
Abandono 0,75 0,05 -0,06
Culpa 0,62 0,10 0,13
% varianza explicada 19,03 17,44 16,97
% varianza explicada acumulada 19,03 36,47 53,44
Valor propio 2,09 1,91 1,87

Como puede observarse en la Tabla 2 obtuvimos tres categorías o

factores que, en conjunto, explicaban el 53,44% de la varianza. En el primer

factor, que explicaba el 19,03% de la varianza, se incluían las subescalas de

negación, abandono, culpa, desahogo y consumo de sustancias, con

saturaciones que oscilaban entre 0,50 y 0,75. Designamos a esta categoría

como afrontamiento de evitación y amplificación de emociones porque agrupa

estrategias caracterizadas por orientar la atención, el procesamiento cognitivo y

la acción lejos del estresor (Gutiérrez y cols., 2007), así como la culpa y el

desahogo emocional asociadas con el incremento de la afectividad negativa.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 259

El segundo factor, que explicaba el 17,44% de la varianza y estaba

compuesto por las subescalas de afrontamiento activo, planificación,

reevaluación cognitiva positiva y aceptación, con saturaciones entre 0,48 y

0,75, lo denominamos afrontamiento de solución de problema y

reestructuración cognitiva positiva. Este factor agrupa estrategias

caracterizadas por orientar la atención, el procesamiento cognitivo y la acción

hacia la fuente de estrés (Gutiérrez y cols., 2007). Aunque, como se ha

apuntado anteriormente, inicialmente se consideraban categorías separadas,

en algunos estudios se ha sugerido la posibilidad de agruparlas en una misma

categoría puesto que ambas conducen a consecuencias positivas en

situaciones estresantes (Skinner y cols., 2003), propuesta que ha sido

confirmada empíricamente en estudios que, empleando el análisis factorial, han

encontrado que estos dos tipos de afrontamiento forman un mismo factor

(Litman, 2006; Litman y Lunsford, 2009; Sanjuán y Magallares, 2014), como es

también nuestro caso.

El tercer factor aportaba el 16,97% a la varianza explicada y estaba

compuesto por las subescalas de apoyo emocional e instrumental, con pesos

de 0,85 y 0,89 respectivamente dentro del factor, razón por la que lo

designamos afrontamiento de búsqueda de apoyo social. En este factor se

agrupan respuestas al estrés caracterizadas por orientar la atención, el

procesamiento cognitivo y la acción hacia el entorno social (Gutiérrez y cols.,

2007).

Los coeficientes de fiabilidad obtenidos con la muestra total, indican una

consistencia interna buena, puesto que están comprendidos entre 0,7 y 0,9

(George y Mallery, 2003; Nunnaly, 1978). Así, el afrontamiento basado en la


260 Estudio empírico

solución de problemas y reestructuración cognitiva positiva obtuvo un

coeficiente alpha de 0,70, el de búsqueda de apoyo social de 0,84 y el de

evitación y amplificación de emociones de 0,74.

3.3. Procedimiento

A todas aquellas personas, de ambas submuestras, que quisieron participar de

forma voluntaria en el estudio, se les entregó una copia del cuadernillo con los

instrumentos descritos previamente. A los internos también se les entregó

copia del impreso de consentimiento informado (que puede verse en el Anexo

II). Se explicaron brevemente los objetivos generales de la investigación, la

temática de los cuestionarios, la manera de cumplimentarlos y se aseguró la

confidencialidad de las respuestas. No se estableció límite temporal para

completarlos y entregarlos.

3.4. Análisis de datos

Una vez recogidos los cuestionarios, los datos en ellos contenidos se

analizaron mediante la versión 19 del programa informático SPSS (IBM). Antes

de proceder a realizar los análisis que nos permitirían comprobar nuestras

hipótesis, realizamos una serie de análisis previos con la muestra total (grupo

de población general y grupo de internos).

En primer lugar, con el fin de verificar si existían diferencias en función

de las variables sociodemográficas estudiadas (género, tipo de convivencia,

estatus ocupacional y nivel de estudios), se realizaron análisis de varianza con

cada una de ellas como variables independientes, y las variables psicológicas

(autonomía relativa de los motivos, dimensiones del bienestar y formas de

afrontamiento) como variables dependientes. Las variables sociodemográficas


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 261

fueron codificadas con dos niveles (género: varón-mujer; tipo de convivencia:

solo-acompañado; estatus ocupacional: en activo-no activo) salvo el nivel de

estudios que tuvo tres niveles (estudios primarios, secundarios y universitarios).

Por este motivo, para el análisis de esta última variable se incluyó la prueba

Tukey que compara dos a dos los niveles de la variable para poder saber, si

fuera el caso, entre qué niveles se encuentran las diferencias significativas.

Aquellas variables sociodemográficas en las que se encontraron diferencias

significativas, fueron incluidas en los análisis posteriores (como covariantes en

los análisis de varianza y como predictores en los análisis de regresión) con el

fin de controlar su efecto.

Para estudiar la posible influencia de la edad en las variables

psicológicas analizadas, se procedió a calcular la correlación entre esta y todas

las variables psicológicas estudiadas. La edad se incluyó en los análisis

posteriores (como covariante en los análisis de varianza y como predictor en

los análisis de regresión), cuando las variables con las que mantenía una

correlación significativa fueron consideradas.

Con la finalidad de estudiar las posibles diferencias en la motivación, el

bienestar y las formas de afrontamiento de los participantes, en función del

origen de las submuestras, se realizaron análisis de varianza con dos niveles

(población general vs. internos en prisión) para cada una de las variables

psicológicas como variables dependientes.

Para comprobar las posibles diferencias entre los participantes en el

bienestar informado y las estrategias de afrontamiento empleadas en función

del grado de autonomía de sus metas, se realizaron análisis de varianza de un


262 Estudio empírico

factor (motivos controlados vs. autónomos) con las variables de bienestar y

afrontamiento como variables dependientes.

Para todos los análisis de varianza realizados se calcularon las etas al

cuadrado parciales (η2p), que permiten medir la magnitud de un efecto

independientemente del tamaño de la muestra (η2p ≥ 0,09 se consideran

tamaños del efecto elevados; puede verse en Cohen, 1988; Rosnow y

Rosenthal, 1996).

A continuación, como paso previo a los análisis de mediación,

estudiamos el grado de asociación entre las variables implicadas en este

estudio mediante un análisis de correlación. Por último, y para examinar los

posibles efectos mediadores del afrontamiento en las relaciones entre la

autonomía relativa de los motivos y el bienestar, seguimos el procedimiento

propuesto por Baron y Kenny (1986), por lo que realizamos análisis de

regresión jerárquico, en los que las variables dependientes o criterio fueron las

diferentes medidas de bienestar. En el primer paso introdujimos la autonomía

relativa de los motivos como variable independiente o predictora, y en el

segundo paso se añadió el afrontamiento como posible variable mediadora. En

el caso de encontrar efectos mediadores de las estrategias de afrontamiento,

adicionalmente se realizó el test de Sobel (1988) para conocer si las

mediaciones encontradas eran estadísticamente significativas.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 263

4. RESULTADOS
4.1. Análisis previos

Los análisis realizados con la muestra total para comprobar las posibles

variaciones en las diferentes variables analizadas relativas a la motivación, el

bienestar y el afrontamiento, debidas a las variables sociodemográficas,

mostraron diferencias significativas en varias de ellas.

De este modo, los análisis con el género como variable independiente

mostraron diferencias significativas en relación a la autonomía relativa de los

motivos [Media mujeres=2,03 (DT=2,02)-Media varones=1,36 (DT=1,85),

F(1,379)=10,05; p<0,01; η2p=0,03], la satisfacción vital [Media mujeres=3,38

(DT=1,54)-Media varones=2,81 (DT=1,65), F(1,379)=9,75; p<0,01; η2p=0,02], la

autoaceptación [Media mujeres=4,32 (DT=1,02)-Media varones=4,01

(DT=1,17), F(1,379)=6,26; p<0,05; η2p=0,03] y el crecimiento personal [Media

mujeres=4,73 (DT=0,90)-Media varones=4,49 (DT=0,98), F(1,379)=4,95;

p<0,05; η2p=0,01], lo que significa que la mujeres informaron buscar sus metas

por motivos más autónomos y más satisfacción vital, autoaceptación y

crecimiento personal que los varones.

El tipo de convivencia supuso diferencias en la autonomía relativa de los

motivos [Media solo=2,78 (DT=1,52)-Media acompañado=1,44 (DT=1,93),

F(1,378)=16,27; p<0,001; η2p=0,04], la satisfacción vital [Media solo=4,17

(DT=0,98)-Media acompañado=2,86 (DT=1,64), F(1,378)=21,92; p<0,001;

η2p=0,05], el afrontamiento de solución de problemas y reestructuración

cognitiva positiva [Media solo=4,26 (DT=0,70)-Media acompañado=4,60

(DT=0,83), F(1,378)=5,37; p<0,05; η2p=0,01] y el afrontamiento de evitación y


264 Estudio empírico

amplificación de emociones [Media solo=1,29 (DT=0,75)-Media

acompañado=1,72 (DT=1,03), F(1,378)=5,95; p<0,05; η2p=0,02]. En concreto,

las personas que viven solas, respecto a las que viven acompañadas,

informaron buscar sus metas por motivos más autónomos, tener un mayor

grado de satisfacción vital y hacer un menor uso de las estrategias de

afrontamiento de solución de problemas y reestructuración cognitiva positiva,

así como de evitación y amplificación de emociones.

El estatus ocupacional implicó diferencias en las variables autonomía

relativa de los motivos [Media en activo=1,88 (DT=1,86)-Media no activo=1,20

(DT=1,95), F(1,376)=12,01; p<0,001; η2p=0,03], balance afectivo [Media en

activo=2,35 (DT=1,35)-Media no activo=1,83 (DT=1,70), F(1,376)=11,15;

p<0,001; η2p=0,03], satisfacción vital [Media en activo=3,46 (DT=1,51)-Media

no activo=2,44 (DT=1,61), F(1,376)=40,42; p<0,001; η2p=0,10], autoaceptación

[Media en activo=4,24 (DT=1,09)-Media no activo=3,95 (DT=1,16),

F(1,376)=5,91; p<0,05; η2p=0,02] y afrontamiento de evitación [Media en

activo=1,55 (DT=0,96)-Media no activo=1,81 (DT=1,06), F(1,376)=6,09; p<0,05;

η2p=0,02]. De este modo, las personas que están trabajando, con respecto a

las que no están en activo, informan buscar sus metas por motivos más

autónomos, tener un balance afectivo más positivo, mayor satisfacción vital y

autoaceptación y de hacer un menor uso de las estrategias de afrontamiento de

evitación y amplificación de emociones.

La variable nivel de estudios supuso diferencias significativas en la

autonomía relativa de los motivos [F(2,376)=16,80; p<0,001; η2p=0,08],

satisfacción vital [F(2,376)=23,93; p<0,001; η2p=0,11], autoaceptación

[F(2,376)=4,67; p<0,01; η2p=0,02], afrontamiento de solución de problemas y


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 265

reestructuración cognitiva positiva [F(2,376)=4,90; p<0,01; η2p=0,02] y

afrontamiento de evitación [F(2,376)=7,49; p<0,001; η2p=0,04]. Los análisis post

hoc revelaron que, con respecto a la autonomía relativa de los motivos, las

personas con estudios universitarios mostraron una motivación más

autodeterminada (Media=2,16; DT=1,79) que las personas con estudios

secundarios (Media=1,69; DT=1,91) y primarios (Media=0,75; DT=1,84), del

mismo modo que las personas con estudios secundarios informaron de una

motivación más autónoma (Media=1,69; DT=1,91) que las personas con

estudios primarios (Media=0,75; DT=1,84). Los individuos con estudios

universitarios (Media=3,74; DT=1,27) y los que tenía estudios secundarios

(Media=2,85; DT=1,62) informaron de mayor satisfacción vital que los que

tenían estudios primarios (Media=2,36; DT=1,67). Los universitarios informaron

también de más autoaceptación (Media=4,35; DT=0,97) que los que tenían

estudios primarios (Media=3,89; DT=1,25). Por su parte, las personas con

estudios primarios, informaron de mayor uso del afrontamiento de solución de

problemas y reestructuración cognitiva positiva (Media=4,74; DT=0,90) y del

afrontamiento de evitación y amplificación de emociones (Media=1,94;

DT=1,06) en relación a las personas con estudios universitarios (Media=4,40;

DT=0,73) y (Media=1,42; DT=0,82) respectivamente.

El análisis de correlaciones realizado para comprobar las relaciones

entre la edad y las variables psicológicas, solo mostró una asociación

significativa y negativa entre esta y la autonomía relativa de los motivos (r=-

0,15; p<0,01). En la Tabla 3 se muestran esquemáticamente los efectos

descritos de las variables sociodemográficas analizadas.


266 Estudio empírico

Tabla 3. Efectos significativos, en la muestra total, de las variables


sociodemográficas sobre las variables psicológicas.
Edad Género Convivencia Ocupación Estudios
ARM x x x x x
Balance afectivo - - - x -
Satisfacción vital - x x x x
Autoaceptación - x - x x
Propósito vital - - - - -
Crecimiento personal - x - - -
Af. SP y RCP - - x - x
Af. de apoyo - - - - -
Af. de evitación - - x x x
Nota: ARM=Autonomía Relativa de los Motivos; Af=Afrontamiento; SP y RCP=Solución de
problemas y Reestructuración Cognitiva Positiva.

En la Tabla 4 se muestran las medias y desviaciones típicas en todas las

variables analizadas en función del grupo de pertenencia (población general vs.

internos), al igual que los estadísticos obtenidos en los análisis de varianza y

los índices del tamaño del efecto.

Tabla 4. Estadísticos descriptivos (media y desviación típica) y resultados de


los análisis de varianza en función del grupo de pertenencia.
Total G. general G. internos
(n=380) (n=205) (n=175) F(1, 379) η2p
Media (DT) Media (DT) Media (DT)
ARM 1,57 (1,94) 2,30 (1,70) 0,68 (1,83) 37,83*** 0,09
Balance afectivo 2,11 (1,54) 2,35 (1,33) 1,82 (1,72) 4,32* 0,01
Satisfacción vital 2,99 (1,63) 3,91 (1,18) 1,90 (1,39) 132,32*** 0,26
Autoaceptación 4,11 (1,13) 4,47 (0,94) 3,69 (1,20) 34,60*** 0,09
Propósito vital 4,48 (1,02) 4,58 (0,95) 4,36 (1,09) 4,64* 0,01
Crecimiento personal 4,56 (0,96) 4,61 (0,91) 4,51 (1,02) 0,21 0,01
Af. SP y RCP 4,56 (0,82) 4,38 (0,72) 4,77 (0,88) 12,51*** 0,03
Af. Apoyo 3,83 (1,47) 3,73 (1,37) 3,93 (1,58) 1,75 0,00
Af. Evitación 1,67 (1,02) 1,45 (0,87) 1,94 (1,11) 9,39** 0,02
Nota: ARM=Autonomía Relativa de los Motivos; Af=Afrontamiento; SP y RCP=Solución de
Problemas y Reestructuración Cognitiva Positiva
***p<0,001 **p<0,01 *p<0,05
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 267

Tal como se puede observar en la Tabla 4, hubo diferencias

estadísticamente significativas entre los grupos en la mayoría de las variables.

En concreto los resultados señalan que los participantes del grupo de población

general, con respecto a los internos en prisión, persiguen en mayor medida sus

metas por motivos autónomos, informan de un balance afectivo más positivo,

de una mayor satisfacción vital, autoaceptación y propósito vital, mientras que,

por su parte, los internos informan de un mayor uso del afrontamiento basado

en la evitación y en la solución de problemas y la reestructuración cognitiva

positiva.

En relación al efecto de las variables sociodemográficas incluidas como

covariantes con el fin de controlar su efecto, solo la edad y el estatus

ocupacional se mantuvieron significativos cuando se tuvieron en cuenta en el

análisis de la autonomía relativa de los motivos y el balance afectivo,

respectivamente.

Con respecto a las variables en las que se hallaron efectos

estadísticamente significativos, los tamaños del efecto encontrados en las

variables autonomía relativa de los motivos, satisfacción vital y autoaceptación,

igualan o superan el punto de referencia indicado de η 2p ≥ 0,09 (Cohen, 1988;

Rosnow y Rosenthal, 1996), por lo que se consideran tamaños del efecto

elevados. Para el resto de dimensiones de bienestar (balance afectivo,

propósito vital y crecimiento personal) y formas de afrontamiento (de solución

de problemas y reestructuración cognitiva positiva y de evitación), los tamaños

del efecto encontrados se consideran pequeños.


268 Estudio empírico

Dadas las marcadas diferencias halladas entre los grupos de población

general y de población interna en prisión, se realizaron los análisis posteriores

para cada submuestra por separado.

4.2. Análisis de las diferencias debidas al grado de autonomía


de los motivos

En los análisis de varianza en función del grado de autonomía de los motivos

realizados para cada una de las dos muestras por separado, los covariantes

que se incluyeron se muestran en la Tabla 5.

Para seleccionar los participantes en los que predominaban los motivos

autónomos o controlados, procedimos a formar, en cada submuestra, grupos

extremos en la variable autonomía relativa de los motivos, empleando para ello

el criterio de los cuartiles. De esta manera, el 25% de los participantes con las

puntuaciones más elevadas en esta variable formaron el grupo de aquellos que

persiguen sus metas predominantemente por motivos autónomos, mientras que

el 25% con las puntuaciones más bajas constituyeron el grupo de personas que

persiguen sus metas predominantemente por motivos controlados.

Tabla 5. Variables psicológicas que se vieron influidas de manera significativa


por las variables sociodemográficas señaladas, en cada una de las
submuestras.
Grupo población general Grupo de internos
Edad Estudios Edad Género Ocupación
ARM - - x - -
Balance afectivo - - - - x
Satisfacción vital x - - - -
Propósito vital - x - x -
Af. Apoyo x - - - -
Af. Evitación x - - - -
Nota: ARM=Autonomía Relativa de los Motivos; Af=Afrontamiento.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 269

En las dos submuestras (población general e interna), los grupos

resultantes (predominancia de motivos controlados vs. predominancia de

motivos autónomos) estaban bien formados, puesto que mostraban diferencias

altamente significativas en la variable que se empleó para realizar la selección,

es decir, la autonomía relativa de los motivos [población general: Media-

controlados=0,10 (DT=0,73)-Media-autónomos=4,43 (DT=0,70),

F(1,102)=946,67, p<0,001 η2p=0,90; internos: Media-controlados=-1,55

(DT=0,77) -Media-autónomos=3,09 (DT=0,92), F(1,84)=627,97, p<0,001,

η2p=0,88].

Los resultados de estos análisis, junto con los estadísticos descriptivos y

los índices del tamaño del efecto se muestran en la Tabla 6.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 270

Tabla 6. Estadísticos descriptivos (media y desviación típica) y resultados de los análisis de varianza por grupos extremos en
autonomía de los motivos en las submuestras de población general y de internos.
Grupo población general Grupo internos
(n= 103) (n=85)
Motivos Motivos Motivos Motivos
autónomos controlados autónomos controlados
(n=51) (n=52) (n=42) (n=43)
Media (DT) Media (DT) F(1, 102) η2p Media (DT) Media (DT) F(1, 85) η2p
Balance
afectivo 2,85 (1,09) 1,90 (1,52) 13,44*** 0,12 2,28 (1,99) 1,40 (1,87) 4,31* 0,05
Satisfacción
4,40 (1,15) 3,59 (1,25) 9,48** 0,09 2,20 (1,59) 1,89 (1,48) 0,86 0,01
vital
Autoaceptación 4,83 (0,82) 4,26 (1,04) 9,52** 0,09 3,92 (1,09) 3,47 (1,13) 3,540 0,04
Propósito vital 4,97 (0,72) 4,38 (1,11) 11,41*** 0,10 4,54 (1,12) 4,23 (1,21) 1,50 0,02
Crecimiento
5,02 (0,79) 4,13 (0,96) 26,17*** 0,21 4,73 (1,00) 4,20 (1,01) 5,97* 0,07
personal
Af. SP y RCP 4,45 (0,76) 4,35 (0,79) 0,37 0,04 4,68 (1,02) 4,83 (0,94) 0,52 0,01
Af. Apoyo 3,73 (1,31) 3,59 (1,43) 0,02 0,00 3,43 (1,55) 4,07 (1,51) 3,710 0,04
Af. Evitación 1,04 (0,62) 1,84 (1,04) 19,48*** 0,16 1,81 (1,24) 2,08 (1,13) 1,11 0,01
Nota: Af=Afrontamiento; SP y RCP=Solución de Problemas y Reestructuración Cognitiva Positiva
***p<0,001 **p<0,01 *p<0,05 0p=0,06
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 271

De acuerdo con los resultados presentados en la Tabla 6, se podría

decir que buscar las propias metas predominantemente por motivos autónomos

o por motivos controlados implica diferencias en todas las medidas de

bienestar y en el tipo de afrontamiento que se emplea, y que estas diferencias

están más marcadas en el grupo de personas de la población general que en el

grupo de personas internadas en prisión.

De este modo y en función de las significaciones halladas podemos decir

que, como era de esperar, para la submuestra de población general las

personas que persiguen sus metas predominantemente por motivos

autónomos, con respecto a las que lo hacen fundamentalmente por motivos

controlados, informan de preponderancia del afecto positivo, satisfacción vital,

autoaceptación, propósito vital y crecimiento personal y un menor uso de las

estrategias de evitación y amplificación de emociones. En lo relativo a los otros

dos tipos de afrontamiento (de solución de problemas y reestructuración

cognitiva positiva y de búsqueda de apoyo social) no se encontraron

diferencias debidas a que las metas se busquen por motivos autónomos o

controlados.

Con respecto al grupo de personas internadas en prisión y en función de

las significaciones halladas, podemos decir que las personas de este grupo que

tratan de lograr sus metas predominantemente por motivos autónomos, con

respecto a las que lo hacen fundamentalmente por motivos controlados,

informan de predominio del afecto positivo sobre el negativo y más crecimiento

personal y autoaceptación, aunque en este caso la significación es marginal.

Por el contrario, las personas de este grupo que buscan sus metas

predominantemente por motivos controlados, en relación a los autónomos,


272 Estudio empírico

informan de un mayor uso de estrategias de afrontamiento de búsqueda de

apoyo social, siendo la significación en este caso también marginal. En relación

al resto de variables (satisfacción vital, propósito vital y los afrontamientos de

solución de problemas y reestructuración cognitiva positiva y de evitación e

intensificación de emociones), no se encontraron diferencias dependiendo de

que las metas fuesen perseguidas por motivos autónomos o controlados.

En lo referente al efecto de las variables sociodemográficas controladas

en cada submuestra, solo la edad se mantuvo significativa cuando se tuvo en

cuenta en el análisis de la autonomía relativa de los motivos, en el grupo de

personas internadas en prisión.

En cuanto al tamaño del efecto, en el grupo de personas de población

general, todos los obtenidos en las variables en las que se encontraron efectos

estadísticamente significativos fueron mayores de 0,09, por lo que se

consideran elevados (Cohen, 1988; Rosnow y Rosenthal, 1996). Sin embargo,

en el grupo de personas internadas en prisión, los tamaños del efecto hallados,

en relación a las variables en las que se encontraron efectos estadísticamente

significativos, oscilaron alrededor de 0,05, considerados tamaños del efecto

pequeños (0,04 en autoaceptación y afrontamiento basado en la búsqueda de

apoyo) o moderados (0,05 y 0,07 en balance afectivo y crecimiento personal,

respectivamente).

4.3. Análisis de los efectos mediacionales

Como se ha señalado, uno de los objetivos de nuestra investigación era

estudiar si las estrategias de afrontamiento mediaban las relaciones existentes


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 273

entre la autonomía relativa de los motivos por los que las personas persiguen

sus metas y las diferentes medidas del bienestar.

Se dice que hay mediación cuando una variable independiente o

predictora influye indirectamente sobre una variable dependiente o criterio a

través de una tercera variable llamada mediadora. Siguiendo el procedimiento

propuesto por Baron y Kenny (1986) para poder poner a prueba si existe

mediación, se tienen que cumplir los siguientes requisitos: 1) que haya una

relación significativa entre la variable predictora y la criterio y 2) que haya una

relación significativa entre la variable predictora y la mediadora.

Con el fin de estudiar si existían relaciones significativas entre las

variables de interés se procedió a calcular las correlaciones entre ellas en cada

submuestras por separado. Los resultados se muestran en la Tabla 7.

Según las correlaciones encontradas y mostradas en la Tabla 7, en la

submuestra de personas de la población general, la autonomía relativa de los

motivos (variable predictora) correlacionó de manera significativa con todas las

medidas de bienestar (variables criterio). Por otra parte, la autonomía relativa

de los motivos (variable predictora) únicamente mantuvo relaciones

estadísticamente significativas con el afrontamiento centrado en la evitación

(variable mediadora), por lo que solo pudimos poner a prueba la mediación de

este tipo de estrategias de afrontamiento. El resto de formas de afrontamiento,

aunque correlacionaron con las medidas de bienestar, no lo hicieron con la

autonomía relativa de los motivos, no cumpliéndose la segunda condición.


274 Estudio empírico

Tabla 7. Correlaciones entre las variables estudiadas.


1 2 3 4 5 6 7 8 9
1. ARM - 0,12 0,09 0,10 0,08 0,17* -0,10 -0,15* -0,06
2. Balance afectivo 0,29*** - 0,33*** 0,48*** 0,34*** 0,32*** 0,26*** -0,07 -0,36***
3. Satisfacción vital 0,24*** 0,33*** - 0,58*** 0,46*** 0,25*** 0,21** 0,140 -0,00
4. Autoaceptación 0,22*** 0,63*** 0,68*** - 0,67*** 0,39*** 0,33*** 0,05 -0,11
5. Propósito vital 0,22*** 0,56*** 0,64*** 0,82*** - 0,47*** 0,48*** 0,17* -0,06
6. Crecimiento personal 0,33*** 0,38*** 0,25*** 0,43*** 0,44*** - 0,30*** 0,15* -0,140
7. Af. SP y RCP 0,06 0,36*** 0,18** 0,41*** 0,43*** 0,39*** - 0,36*** -0,01
8. Af. Apoyo -0,02 0,03 0,20** 0,17** 0,25*** 0,14* 0,22** - 0,27***
9. Af. Evitación -0,36*** -0,51*** -0,120 -0,26*** -0,22** -0,18** -0,19** 0,09 -
Nota: ARM=Autonomía Relativa de los Motivos; Af=Afrontamiento; SP y RCP=Solución de Problemas y Reestructuración Cognitiva Positiva
Las correlaciones por encima de la diagonal corresponden a la submuestra de personas internadas en prisión, mientras que las que se exponen por debajo
corresponden a las personas de la submuestra de población general.
***p<0,001 **p<0,01 *p<0,05 00,05>p<0,09
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 275

Siguiendo los mismos criterios y en función de las correlaciones

encontradas entre las variables, en la submuestra de personas internadas en

prisión solo fue posible poner a prueba la mediación del afrontamiento centrado

en el apoyo social, en la relación entre autonomía relativa de los motivos y

crecimiento personal.

Empezando por la submuestra de personas de la población general,

para comprobar si el afrontamiento de evitación y amplificación de emociones

mediaba las relaciones entre la autonomía relativa de los motivos (variable

predictora) y las medidas de bienestar (variables criterio), se realizaron cinco

análisis de regresión jerárquicos, uno por cada una de las medidas de

bienestar (balance afectivo, satisfacción vital, autoaceptación, propósito vital y

crecimiento personal). En el primer paso se incluyó en la ecuación de regresión

la variable predictora (autonomía relativa de los motivos) y en el segundo paso,

también se introdujo la variable mediadora (afrontamiento de evitación y

amplificación de emociones). Adicionalmente, la edad y el nivel de estudios

fueron incluidos en la ecuación en un paso previo cuando la satisfacción vital y

el propósito vital, respectivamente, fueron las variables criterio, ya que, como

se ha expuesto en la Tabla 5, estas características sociodemográficas tenían

efectos significativos en estas variables.

De acuerdo con Baron y Kenny (1986), se dice que se produce

mediación si al incluir la variable mediadora en la ecuación de regresión, la

relación entre la variable predictora y la criterio, que en la ecuación se refleja en

coeficiente de regresión β, disminuye, y si además la relación entre la variable

mediadora y la variable criterio es estadísticamente significativa. La mediación

sería total o completa si la relación entre la variable predictora y la criterio fuera


276 Estudio empírico

cero, mientras que se habla de mediación parcial si esta relación simplemente

se reduce (Ver Figura 17).

Nota: ARM=Autonomía Relativa de los Motivos

Figura 17. Modelo del afrontamiento como variable mediadora entre la


autonomía relativa de los motivos y el bienestar. En la parte de arriba se
muestra una relación completamente mediada y en la parte de abajo una
parcialmente mediada.

En el grupo de población general, los resultados de los análisis de

regresión realizados con cada una de las cinco medidas de bienestar como

variables criterio pueden verse en la Tabla 8.

A la vista de los resultados de los análisis realizados, podemos decir que

en el grupo de población general el afrontamiento de evitación y amplificación

de emociones medió, de manera parcial, las relaciones entre la autonomía

relativa de los motivos, por un lado, y el balance afectivo, la autoaceptación y el

propósito vital, por otro.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 277

Tabla 8. Análisis de regresión jerárquicos para predecir el bienestar en la


muestra de población general.
Balance Afectivo
Predictor β T Modelo
2
Paso 1 R =0,08, F(1,204)=18,58**
ARM 0,29 4,31**
2
Paso 2 R =0,27, F(2,203)=37,92**
ARM 0,12 1,92
Af. Evitación -0,47 -7,25***
Satisfacción Vital
Predictor β T Modelo
2
Paso 1 R =0,02, F(1,204)=4,90*
Edad -015 -2,21
2
Paso 2 R =0,07, F(2,203)=8,06***
Edad -0,12 -1,81
ARM 0,23 3,31***
2
Paso 3 R =0,07, F(3,202)=5,39***
Edad -0,12 -1,75
ARM 0,22 2,98**
Af. Evitación -0,03 -0,35
Autoaceptación
Predictor β T Modelo
2
Paso 1 R =0,05, F(1,204)=10,47***
ARM 0,22 3,24***
2
Paso 2 R =0,09, F(2,203)=9,68***
ARM 0,15 2,04**
Af. Evitación -0,21 -2,92***
Propósito Vital
Predictor β T Modelo
2
Paso 1 R =0,02, F(1,204)=4,68*
Estudios -0,15 -2,16*
2
Paso 2 R =0,08, F(2,203)=8,35***
Estudios -0,16 -2,40*
ARM 0,23 3,43***
2
Paso 3 R =0,10, F(3,202)=7,57***
Estudios -0,17 -2,58*
ARM 0,17 2,40*
Af. Evitación -0,17 -2,37*
Crecimiento Personal
Predictor β T Modelo
2
Paso 1 R =0,11, F(1,204)=24,79***
ARM 0,33 4,98**
2
Paso 2 R =0,11, F(2,203)=12,90***
ARM 0,30 4,29***
Af. Evitación -0,07 -1,00
Nota: ARM=Autonomía Relativa de los Motivos ; Af= Afrontamiento.
*p<0,05 **p<0,01 ***p<0,001
278 Estudio empírico

En todos los casos se trata de mediaciones parciales pues, aunque las

βs que recogen la relación entre la autonomía relativa de los motivos y las

diferentes medidas de bienestar se redujeron, no fueron cero (Baron y Kenny,

1986). Por el contrario, y dado que no se cumplen los criterios mencionados, no

se puede decir que las relaciones entre la autonomía relativa de los motivos y

satisfacción vital y crecimiento personal estén mediadas por las estrategias de

afrontamiento centradas en la evitación, sino que se trataría de relaciones

directas.

Adicionalmente, en los casos en que se encontraron efectos

mediacionales, y con el objeto de comprobar si estos eran estadísticamente

significativos, se procedió a realizar el test de Sobel, que en todos los casos

arrojó estadísticos significativos (Z=5,12, p<0,001 / Z=3,55, p<0,001 / Z=3,04,

p<0,002 para balance afectivo, autoaceptación y propósito vital

respectivamente). Por lo tanto, se podría afirmar que las relaciones positivas

que existen entre la predominancia de los motivos autónomos en la búsqueda

de las metas y el balance afectivo, la autoaceptación y el propósito vital, están

parcialmente mediadas por el no uso del afrontamiento de evitación. En la

Figura 18 se muestran representados de manera gráfica estos resultados.

Para terminar, en el grupo de internos pusimos a prueba el posible

efecto mediador del afrontamiento de búsqueda de apoyo en la relación entre

la autonomía relativa de los motivos y el crecimiento personal. Los resultados

del análisis de regresión jerárquico realizado con el crecimiento personal como

variable criterio se muestran en la Tabla 9.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 279

Nota: ARM=Autonomía Relativa de los Motivos

Figura 18. Coeficientes β estandarizados (y coeficientes β estandarizados


reducidos) cuando las estrategias de evitación se introducen como una variable
mediadora entre la autonomía relativa de los motivos y las medidas de
bienestar (balance afectivo, autoaceptación y propósito en la vida).

Los resultados expuestos en esta Tabla 9 muestran que el afrontamiento

de búsqueda de apoyo no medió la relación entre la autonomía relativa de los

motivos de las metas y el crecimiento personal debido a que la β que indica la

relación entre ambas no se redujo del primer al segundo paso.


280 Estudio empírico

Tabla 9. Análisis de regresión jerárquico para predecir el crecimiento personal


en la submuestra de internos.
Predictor β T Modelo
Paso 1 R2=0,03, F(1,174)=5,45*
ARM 0,17 2,33*
Paso 2 R2=0,06, F(2,173)=5,72**
ARM 0,20 2,70**
Af. Apoyo 0,18 2,41*
Nota: ARM=Autonomía Relativa de los Motivos; Af=Afrontamiento.
*p<0,05 **p<0,01
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 281

5. DISCUSIÓN
La presente investigación se ha planteado con varios objetivos. Por un lado, para

analizar la influencia del medio de prisión en el bienestar, la motivación y el

afrontamiento de las personas encarceladas y, por otro, para estudiar las diferencias en

el bienestar experimentado y las estrategias de afrontamiento empleadas en función del

grado de autonomía de los motivos por los que se trata de alcanzar las metas, tanto en

un grupo de personas de la población general como internada en prisión.

Adicionalmente también queríamos estudiar el posible papel mediador del

afrontamiento entre los motivos de las metas y el bienestar experimentado.

A continuación pasamos a comentar con detalle los resultados obtenidos en

relación a las hipótesis planteadas, así como a exponer ciertas limitaciones

metodológicas detectadas, implicaciones prácticas y aspectos a analizar en

investigaciones futuras.

5.1. Diferencias entre el grupo de población general y de internos en


las variables de interés (bienestar, motivos y afrontamiento)

Debido a las características particulares de la muestra de personas internadas en

prisión, preveíamos encontrar diferencias significativas en todas las variables

psicológicas analizadas entre las personas de este grupo y las del grupo de población

general.
282 Estudio empírico

5.1.1. Diferencias en el bienestar entre el grupo de población general y


penitenciaria
Dadas las características del entorno de prisión ya descritas, esperábamos encontrar

que las personas de la población general, en relación a los internos, informasen de

mayor grado de bienestar tanto subjetivo como psicológico.

Los resultados obtenidos nos han permitido confirmar la hipótesis planteada,

encontrando diferencias importantes en el bienestar informado entre ambos grupos.

Aunque, en general, en las dos submuestras las personas tienden a experimentar

bienestar, nuestros resultados revelaron que las personas de la población general

informaban de un balance afectivo más positivo y una mayor satisfacción vital,

autoaceptación y propósito vital.

Dadas las implicaciones de la situación de privación de libertad en la que se

encuentran los internos, está totalmente justificado que informen de menos bienestar

que las personas del grupo de población general. Este resultado, además de ratificar la

hipótesis planteada, concuerda con las conclusiones de trabajos previos acerca de la

influencia de este entorno en el bienestar del individuo. Así, las investigaciones

existentes han mostrado que, en términos generales, el bienestar de las personas

privadas de libertad disminuye durante la estancia en prisión, recuperándose, aunque

no de manera completa, con la vuelta a la libertad (Wildeman y cols., 2014).

Sin embargo, estos resultados, en consonancia con los de investigaciones

previas que señalan que tras un periodo inicial de desorientación de los internos la

mayoría de ellos se ajustan satisfactoriamente a este entorno (Liebling y Maruna, 2013),

también confirman la gran capacidad de adaptación del individuo. Tomando las

emociones positivas como indicador de ajuste a la prisión, los participantes de nuestro


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 283

estudio informan de experimentar un balance emocional más positivo que negativo

(Media=1,82; DT=1,72). Así mismo, este dato apoyaría la propuesta de Folkman acerca

de que, en las situaciones negativas mantenidas, no solo se experimentan emociones

negativas, sino también, con relativa frecuencia, emociones positivas (Folkman, 1997;

Folkman y Moskowitz, 2000a; 2004).

5.1.2. Diferencias en la motivación entre el grupo de población general y


penitenciaria
Dadas las implicaciones del entorno de prisión, esperábamos encontrar que las

personas de la población general informasen de mayor predominancia de motivos

autónomos en la búsqueda de sus metas que los internos.

Nuestros resultados confirman esta hipótesis mostrando que, si bien en ambas

submuestras las personas tienden a buscar sus metas por motivos autodeterminados,

en el grupo de personas de la población general predominan estos en mayor medida.

Es comprensible que los motivos que subyacen a las metas del grupo de internos

sean más controlados, pudiéndose sugerir varias razones. Por un lado, en un entorno

tan reglamentado las oportunidades para realizar elecciones verdaderamente

personales están muy limitadas y dentro de un rango de acción muy restringido, en

comparación a las posibilidades existentes fuera de la prisión. Por otro lado, la vida en

prisión altera el orden de prioridades de las personas, estando las metas que persiguen

muy determinadas por este contexto, de manera que muchos de los proyectos que los

internos se plantean, como por ejemplo conseguir un permiso, no tienen sentido para

personas ajenas a la prisión.

Cabe añadir que las características particulares de este entorno no parecen ser

las más adecuadas para promocionar la satisfacción de las necesidades psicológicas


284 Estudio empírico

básicas, que desde la TAD se plantean como condición previa a la motivación

autodeterminada. Las posibilidades de sentirse vinculado de manera significativa y

satisfactoria quedan muy mermadas por la ruptura con la red social de apoyo, reducida

a las comunicaciones con personas autorizadas, un número limitado de llamadas

telefónicas semanales y correspondencia escrita. La necesidad de competencia, que

supone la tendencia a explorar, manipular y dominar el entorno, en este contexto puede

verse, a nivel general, desarrollada en los esfuerzos por adaptarse al entorno, y, en un

nivel más específico, en la participación en un catálogo de actividades ofertadas por el

Centro (deportivas, formativas, ocupacionales, así como en la realización de un trabajo

remunerado en los destinos y talleres productivos, para aquellos internos que tienen

esa posibilidad). Por último, la necesidad de autonomía encuentra pocas oportunidades

para su satisfacción, en un medio en el que, como se ha expuesto, hasta las

actividades más nimias se encuentran reguladas y las expectativas sobre la actuación

del interno son explícitas y su cumplimiento evaluado periódicamente, lo que se traduce

en escasas oportunidades para la toma de decisiones y de sentirse el origen de las

propias acciones. Estas dificultades para la satisfacción de las necesidades tienen

implicaciones tanto en el bienestar como en las regulaciones motivacionales de los

internos.

Además, no se puede obviar que estar internado en prisión es una vivencia ni

elegida ni aceptada por la gran mayoría de internos. Esto, unido a que el sistema

penitenciario se basa en el logro de beneficios en función de la trayectoria penitenciaria

(conducta y participación en actividades), no parece que sea el entorno indicado para

lograr la internalización y asimilación de valores y prácticas prosociales o no


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 285

antisociales, que conduciría a la modificación de las necesidades criminógenas, a las

que aludíamos en apartados previos, y al desarrollo del individuo.

Nuestros resultados confirman y amplían las conclusiones del trabajo realizado

por Kasser (1996), y descrito anteriormente, acerca de la influencia del entorno de

prisión en las metas que se plantean los internos de su estudio y el impacto que esto

tiene en su bienestar, añadiendo que los motivos por los que buscan sus metas también

se ven influidos por este entorno. De este modo, nuestros datos señalan que, aunque

los individuos internados en prisión también buscan sus metas predominantemente por

motivos autodeterminados, las puntuaciones obtenidas indican un menor grado de

autonomía en relación al grupo de personas de la población general. Si tenemos

presente que las personas están en prisión como forma de cumplir un castigo, y que

este entorno conlleva la pérdida de su autonomía personal y control percibido sobre las

situaciones y consecuencias, así como dificultar la satisfacción de las necesidades

psicológicas básicas, entre otros aspectos, es razonable que los motivos de los internos

revelen una menor autodeterminación.

5.1.3. Diferencias en el afrontamiento entre el grupo de población general y


penitenciaria
Esperábamos encontrar en el grupo de población general, con respecto a la

penitenciaria, un mayor uso de las estrategias de afrontamiento de solución de

problemas y reestructuración cognitiva positiva. Así mismo, anticipábamos en el grupo

de población penitenciaria un mayor uso de las estrategias de búsqueda de apoyo

social así como de evitación y amplificación de emociones.

Las hipótesis planteadas han sido parcialmente ratificadas por los resultados

obtenidos, puesto que, si bien los internos emplean en mayor medida el afrontamiento
286 Estudio empírico

de evitación y amplificación de emociones, también hacen un mayor uso, que el grupo

de personas de la población general, del afrontamiento dirigido a la solución del

problema y de reconstrucción cognitiva positiva, resultado que no habíamos esperado

por las limitaciones de acción, ya expuestas, que impone el medio de prisión.

En lo referido al mayor empleo del afrontamiento basado en la búsqueda de

apoyo por parte del grupo de internos, no se ha confirmado la hipótesis al no hallarse

diferencias significativas en su uso por parte de las personas del grupo de población

general y de internos.

Nuestros resultados muestran que los internos tratan de resolver los problemas

que les surgen empleando estrategias orientadas a cambiar la situación problemática

de tipo cognitivo y/o dirigidas a la acción, así como estrategias mediante las que tratan

de ajustarse a su realidad a través de la aceptación de la misma o atribuyéndole nuevos

significados. Un análisis de las estrategias integrantes del factor “afrontamiento de

solución de problemas y reestructuración cognitiva positiva”, nos lleva a matizar estas

conclusiones, de manera que, el hecho de que los internos puntúen más en este factor,

en la línea de las conclusiones de investigaciones previas, es muy probable que sea

debido en mayor medida a las acciones dirigidas a cambiar la perspectiva personal del

problema (aceptación y reevaluación positiva) que a las orientadas a cambiar la fuente

del problema (planificación y afrontamiento activo). Un análisis diferenciado de las

estrategias según estas funciones, hubiese desvelado si esta suposición es o no cierta.

También es posible que los internos empleen en mayor medida que las personas

del grupo de población general, tanto las estrategias de afrontamiento de solución de

problemas y reestructuración cognitiva positiva como las de evitación y amplificación de


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 287

emociones, como una consecuencia del entorno en el que viven que, como se ha

expuesto en apartados anteriores, comporta un mayor número de problemas a afrontar.

Eso no significa que el grupo de personas de la población general no emplee este tipo

de estrategias, como indica que sus puntuaciones medias en estas variables sean

distintas de 0 (Media-Afrontamiento de solución de problemas y reestructuración

cognitiva Positiva=4,38; Media-Afrontamiento de evitación y amplificación de

emociones=1,45; ver Tabla 4), sino que lo hacen con una frecuencia significativamente

menor que las personas que forman el grupo de internos.

Pero la estancia en prisión no solo influye en la cantidad de problemas que

tienen que afrontar los internos, sino también en la manera en que lo hacen. Como ya

se ha expuesto con anterioridad, la cuestión de la efectividad del afrontamiento es

compleja, dependiendo, entre otros aspectos, de la naturaleza del estresor y de su

controlabilidad (Lazarus, 1999; Carver y Vargas, 2011), de la personalidad del individuo

y del contexto social en el que se produce el afrontamiento (DeLongis y Holtzman,

2005). El medio penitenciario determina, en gran medida, la conducta y el afrontamiento

de las personas internadas, limitando tanto los recursos disponibles para el

afrontamiento, las posibilidades de llevarlo a cabo (Buško y Kulenović, 1995, 2001),

como la efectividad del mismo.

Es un principio asumido que, en las situaciones sobre las que el individuo no

tiene control, el afrontamiento dirigido a cambiar la fuente del estrés resulta

desadaptativo. Como se ha expuesto con anterioridad, en relación a la vida en prisión,

las características del contexto penitenciario implican la experimentación de falta de

control percibido por parte de los internos, si bien es posible que un análisis más

profundo de sus vivencias, pudiera indicar la existencia de ciertos niveles de control


288 Estudio empírico

experimentado. La investigación, en otros entornos y circunstancias, ha mostrado que

los individuos se perciben efectivos y experimentan control realizando tareas triviales

que les hace movilizarse y sentirse activos, así como recibir feedback positivo de

personas importantes para ellos (Folkman y Moskowitz, 2000b).

Nuestros datos no permiten afirmar que esto sea una realidad para los internos

de nuestro estudio puesto que la metodología empleada no es la adecuada para ese

fin. Pero sí podemos aventurar que podría aplicarse a las personas privadas de libertad,

ya que, como muestran nuestros datos y los de otras investigaciones, la mayoría de las

personas de este grupo llegan a adaptarse y experimentar control y autonomía en

ciertas facetas. En esta línea se encuentra el trabajo de Johnson y Dobrzanska (2005)

sobre lo que denominan “afrontamiento maduro” en personas condenadas a cadena

perpetua. Y este aspecto podría explicar, también en consonancia con investigaciones

anteriores, que las formas de afrontamiento más activas, es decir, las estrategias

centradas en la solución de problemas y de reestructuración cognitiva positiva, sean

mucho más empleadas que el afrontamiento de evitación y desahogo emocional.

Diferentes estudios realizados con población penitenciaria han mostrado que las

estrategias más frecuentemente utilizadas son las de tipo cognitivo (Mohino, Kirchner y

Forns, 2004), siendo una de las formas de afrontamiento más relacionadas con el

bienestar de los internos la de “redefinir la percepción de la situación” (Van Harreveld y

cols., 2007), que se correspondería con el afrontamiento de reestructuración cognitiva

positiva que nosotros hemos medido. En nuestra investigación el hecho de que los

internos experimenten un bienestar significativamente menor que el informado por las

personas de la población general, podría suponer, en la línea con lo señalado por


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 289

Folkman y Moskowitz (2000b), que en este contexto la estrategia de reestructuración

cognitiva consiga reducir el malestar más que aumentar las emociones positivas.

En el medio penitenciario muchos de los problemas que los internos han de

afrontar derivan directamente de la naturaleza de la condena, es decir, de las

condiciones de la vida institucionalizada y de las deprivaciones causadas por el

encarcelamiento, por lo que, realmente, no tienen solución (Buško y Kulenović, 1995,

2001). Además, como ya se ha señalado, en un entorno tan normativo el repertorio de

conductas admisibles y el rango de opciones de afrontamiento disponible es muy

limitado en relación a las alternativas existentes fuera de la prisión, mientras que la

posibilidad de cambiar uno mismo, a través de un afrontamiento centrado en el control

secundario, como es reevaluar más positivamente una situación o aceptarla, no se ve

afectada por el hecho de estar privado de libertad. Este motivo podría también explicar

el uso significativamente mayor que los internos hacen de las estrategias de evitación y

amplificación de emociones, de manera que es probable que el menor número de

opciones de afrontamiento dirigido hacia el problema, lleve a los internos a no tratar de

solucionarlo sino a evitarlo por distintos medios, y emplear estrategias que resultan en

un aumento de su malestar.

Por otro lado, los sucesos críticos de la vida, como puede ser el cumplimiento de

una condena privativa de libertad que implica cambios en la red social del individuo, en

su estilo de vida, en sus rutinas diarias, etc., requieren el empleo de diferentes formas

de afrontamiento que oscilan, en términos de Brandstädter y Rothermund (2002), entre

la persistencia asimilativa, como es el caso de las acciones directas dirigidas a

solucionar el problema, y la flexibilidad acomodativa o abandono de metas

inalcanzables o bloqueadas. Aunque la mayoría de las investigaciones destacan las


290 Estudio empírico

consecuencias negativas del uso de las estrategias de desimplicación, hay autores que

consideran, como se ha señalado previamente, que pueden facilitar, en algunos casos,

el afrontamiento (Crawford y Henry, 2004; Folkman y cols., 1986; Rodríguez-Marín y

cols., 1993; Vaillant, 2000). Algunos trabajos muestran los beneficios derivados del uso

combinado de estas estrategias con otras orientadas hacia el problema en el ámbito

deportivo (Gaudreau y Blondin, 2004) o su relación con el bienestar psicológico en

términos de experimentación de menor malestar en el entorno de prisión (Gullone y

cols., 2000).

Para finalizar añadir que, con respecto al afrontamiento basado en la búsqueda

de apoyo social, si bien los trabajos realizados tanto con muestras de población general

(Billings y cols., 2000; Burns y Machin, 2009; Usborne y cols., 2009) como penitenciaria

(Barry, 1978; Hochstelter y cols., 2004; Listwan y cols., 2010; Liu y Chui, 2014; Van

Harreveld y cols., 2007; Wooldredge, 1999) coinciden en considerarlo como un factor

de protección en las situaciones negativas, y en relacionarlo con un mejor ajuste a la

prisión y con menores tasas de reincidencia (Cochran, 2014; Van der Laan y

Eichlscheien, 2013; ver Jiang y Winfree, 2006 para una revisión), los resultados de

nuestro estudio se alejan de esta conclusión estando más en consonancia con la

opinión de Folkman (1992), que considera al apoyo social como un proceso dinámico

que las personas no necesariamente perciben de manera positiva, o la de Ntoumanis y

Biddle (1998) y Litman y Lunsford (2009), que defienden que esta estrategia puede

tener efectos tanto positivos como negativos en el bienestar.

Así, mientras que en el grupo de personas de la población general el

afrontamiento de búsqueda de apoyo se asoció de manera positiva y significativa con


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 291

todas las variables de bienestar analizadas, salvo el balance afectivo, en el grupo de

personas internadas en prisión el afrontamiento de búsqueda de apoyo se relacionó de

manera significativa aunque débil, solo, con el propósito vital, el crecimiento personal y

con la satisfacción vital. Nuestros resultados apuntan a que, mientras que para las

personas de la población general buscar el apoyo de las personas de su entorno puede

ser una estrategia con resultados positivos, tanto para la solución del problema como

para el bienestar derivado, para las personas internadas en prisión, esta estrategia

tiene matices diferentes. Sea debido a la pérdida de roles o de responsabilidades

familiares, sea porque no ofrece una protección real para superar las situaciones

propias de la vida en prisión, para algunos internos el apoyo social puede resultar

irrelevante o incluso incrementar su malestar (Hochstelter y cols., 2004; Lindquist,

2000).

5.2. Diferencias en bienestar y afrontamiento en función del grado de


autonomía relativa de los motivos

En consonancia con la abundante evidencia acumulada desde la TAD, esperábamos

que, tanto las personas de la población general como los internos de nuestro estudio

que buscaban sus metas por motivos autónomos, informasen de mayores niveles de

bienestar. Así mismo, dado que la motivación autodeterminada promociona una

implicación más activa del self en el manejo de situaciones estresantes, supusimos que

las personas de ambos grupos así motivadas emplearían formas de afrontamiento más

adaptativas.
292 Estudio empírico

5.2.1. Diferencias en bienestar en función del grado de autonomía relativa de los


motivos
Esperábamos que las personas motivadas de manera autónoma del grupo de población

general y del grupo de internos, experimentasen mayores niveles de bienestar subjetivo

y psicológico, que aquellas motivadas de manera controlada.

Los resultados de los análisis realizados confirman esta hipótesis, de modo que

aquellos con motivos más autónomos presentan mayor bienestar que los que tienen

motivos controlados. Así, en el grupo de personas de la población general, aquellas que

buscan sus metas predominantemente por motivos autónomos, respecto a las que las

buscan por motivos controlados, informan de mayores niveles en todas las medidas de

bienestar estudiadas, es decir, un balance afectivo más positivo, mayor satisfacción

vital, autoaceptación, propósito vital y crecimiento personal. En el grupo de personas

internadas en prisión, aquellas que buscan sus metas preferentemente por motivos

autodeterminados, en comparación a las que lo hacen por motivos controlados,

informan de un balance afectivo más positivo, mayor crecimiento personal y

autoaceptación, aunque en este último caso la significación fue marginal.

Estos resultados coinciden con los de investigaciones anteriores, realizadas en

contextos diferentes a la prisión, y expuestos en la primera parte de este trabajo, que

han mostrado que cuanto más autónomos son los motivos por los que las personas

buscan sus metas mayor es su bienestar subjetivo (Kim y cols., 2008; Hortop y cols.,

2013; Koestner y cols., 2002; Sheldon y Kasser, 1995, 1998; Sheldon, Ryan y cols.,

2004; Smith y cols., 2007; Smith y cols., 2011; Solberg y Halvari, 2009) y psicológico

(Amiot y cols., 2008; Miquelon y Vallerand, 2006, 2008). En este estudio no se ha

evaluado el progreso hacia las metas, que como se sabe tiene una gran influencia en el
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 293

desarrollo del bienestar (Klug y Maier, 2015; Sheldon y Elliot, 1998; Smith y cols.,

2011), sugiriendo nuestros resultados que, de manera independiente al logro de las

metas, cuando estas están guiadas por motivos autónomos, se asocian tanto con el

funcionamiento y experiencia óptima como con una afectividad positiva.

5.2.2. Diferencias en las estrategias de afrontamiento en función del grado de


autonomía de los motivos
Esperábamos que las personas del grupo de población general y de internos que

buscan sus metas por motivos autónomos, informasen de un mayor empleo de

estrategias de afrontamiento adaptativo en la superación de los obstáculos en el logro

de sus metas, es decir, de estrategias orientadas a la solución de problemas y a la

reestructuración cognitiva positiva, así como del afrontamiento basado en el apoyo

social.

Del mismo modo esperábamos que las personas que buscan sus metas

predominantemente por motivos autónomos, informasen de un menor uso de

estrategias de afrontamiento de evitación, en relación a las personas que buscan sus

metas por motivos principalmente controlados.

Nuestros resultados confirman parte de nuestras previsiones mostrando que, en

la población general, las personas motivadas de manera autónoma para buscar sus

metas emplean menos estrategias de evitación que las que las buscan por motivos

controlados. Sin embargo, no encontramos diferencia en el uso de las estrategias de

solución de problemas y reestructuración cognitiva positiva entre las personas con

motivos autónomos y aquellas con motivos controlados en ninguna de las dos

submuestras. Así mismo, en contra de lo que habíamos esperado, los resultados

mostraron que, en el grupo de personas internadas en prisión, aquellas con una


294 Estudio empírico

motivación principalmente autodeterminada hacen un menor uso del afrontamiento

basado en la búsqueda de apoyo social, en comparación con las personas de este

grupo con una motivación controlada.

En estudios anteriores, siempre con personas de ámbitos distintos al

penitenciario, se ha mostrado una asociación de la motivación autodeterminada con

respuestas adaptativas, positivas o activas de afrontamiento (Amado y cols., 2010;

Amiot y cols., 2004; Deci y Ryan, 2000; Knee y cols., 2002; Ntoumanis y cols., 2009;

Sansinenea y cols., 2010; Skinner y Edge, 2002). Sin embargo, lo que nuestro estudio

indica es que, cuando las personas de la población general buscan sus metas por

motivos autónomos y encuentran obstáculos en su logro, hacen un menor uso de las

estrategias de evitación y de desahogo emocional, es decir, no suelen optar por negar

la existencia del problema, renunciar a sus metas, culparse a sí mismos, consumir

sustancias o desahogar sus emociones negativas. Estos resultados apoyan y amplían

los de investigaciones anteriores que relacionan la motivación autodeterminada con un

menor uso de las estrategias de negación y abandono de la meta (Amiot y cols., 2008;

Knee y Zuckerman, 1998), o que asocian la motivación controlada y el uso de

afrontamiento de evitación o desimplicación (Amiot y cols., 2004; Gaudreau y cols.,

2012; Knee y cols., 2002; Knee y Zuckerman, 1998; Smith y cols., 2011; Zuckerman y

Gagné, 2003).

Con respecto a las persona internadas en prisión, los resultados indican que

cuando estas buscan sus metas por motivos controlados, tienden a emplear estrategias

de afrontamiento centradas en la búsqueda de apoyo social. Los internos parecen

preferir tomar sus decisiones basándose en los consejos y las informaciones que
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 295

buscan y reciben de las personas de su entorno social, cuando las metas que persiguen

son controladas o impuestas, así como desahogar con ellos las emociones negativas

que esto les genera. Desde una perspectiva complementaria estos resultados indican

que los internos que buscan sus metas principalmente por razones autónomas, es

decir, congruentes con sus valores y creencias centrales, iniciarían y regularían su

conducta de manera voluntaria, sintiéndose dueños de su actuación, por lo que

recurrirían en menor medida a las personas de su entorno tanto para buscar consejo o

instrucciones como para aliviar su malestar psicológico.

Aunque no esperábamos encontrar este resultado por apartarse de la idea

ampliamente compartida, aunque no única, como ya se ha expuesto con anterioridad,

acerca de la importancia del apoyo social en el ajuste a la prisión y el bienestar de los

internos, esta diferencia podría explicarse por la inclusión del factor motivacional en

este estudio. Aplicando la TAD al entorno penitenciario podríamos suponer que, en la

línea de lo señalado por Koestner y colaboradores (1992), en los contextos de cambios

vitales importantes, como puede ser, en nuestro caso, el cumplimiento de una condena

privativa de libertad, una orientación autodeterminada permitiría al individuo estar en

contacto con sus propias metas y prioridades, lo cual, por una parte, le protegería de los

desequilibrios producidos por un entorno tan condicionante y, por otro, le facilitaría la

elección de las estrategias de afrontamiento más apropiadas, lo que supondría que no

necesitaría buscar la ayuda y el apoyo de otras personas ante los problemas.

Por otro lado, es necesario tener en cuenta que nosotros, al igual que otros

investigadores (Amiot y cols., 2008; Amiot y cols., 2004; Gaudreau y cols., 2002; Knee y

cols., 2002; Knee y Zuckerman, 1998; Lazarus y Folkman, 1984/1986; Smith y cols.,

2011), hemos conceptualizado el afrontamiento basado en la búsqueda de apoyo social


296 Estudio empírico

como un tipo de afrontamiento activo o aproximativo, y por ello esperábamos también

que se empleara más cuanto más autónomos fueran los motivos de las metas. Sin

embargo, no podemos obviar que otros autores consideran que este tipo de

afrontamiento puede ser tanto aproximativo como de evitación, según los casos (Carver

y cols., 1989). La variable empleada en esta investigación incluye tanto el apoyo

instrumental como el emocional, y este último, sobre todo, puede recoger también un

componente de desahogo que no puede considerarse aproximativo al problema. Quizá,

en nuestros resultados, este aspecto se materialice en la asociación positiva

encontrada entre el afrontamiento centrado en la búsqueda de apoyo social y las

estrategias de evitación y amplificación de emociones en el grupo de personas

internadas en prisión (r=0,27, p<0,001) que se podría interpretar como los intentos de

los internos por aliviar su malestar desahogándose con las personas que les

proporcionan apoyo.

El hecho de que nuestros resultados no hayan mostrado diferencias en el

afrontamiento de solución de problemas y reestructuración cognitiva positiva en función

del grado de autonomía de los motivos, puede ser un reflejo del tipo de metas

personales analizadas. Las estrategias orientadas a la solución de problemas se

plantean y ponen en marcha en respuesta a las demandas específicas de la situación a

resolver. De hecho, las investigaciones en las que se han encontrado relaciones entre

la autonomía de los motivos y el uso del afrontamiento orientado a la tarea o de

aproximación, valoraban metas específicas de contextos concretos, académico y

deportivo, principalmente. En nuestro estudio, sin embargo, hemos analizado metas

personales no delimitadas a ningún ámbito concreto, por lo que entendemos que el

resultado que hemos obtenido puede ser una consecuencia de la heterogeneidad de las
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 297

metas valoradas, sobre las que los participantes no habrían podido especificar

estrategias concretas para solucionarlas, pero sí desechar el uso de estrategias

aplicables en distintas circunstancias. Es posible que si hubiésemos evaluado las

estrategias de afrontamiento asociadas a cada una de las metas presentadas por cada

participante, este efecto no se hubiese dado.

5.3. Afrontamiento como mediador entre los motivos y el bienestar

Finalmente, esperábamos que el afrontamiento mediase las relaciones entre el grado

de autonomía de los motivos y el bienestar experimentado.

Nuestros resultados han permitido confirmar nuestra hipótesis pero no de

manera completa debido a que los requisitos establecidos para este tipo de análisis

solo nos permitieron probar el papel mediador del afrontamiento de evitación y

amplificación de emociones en la relación entre la autonomía relativa de los motivos y el

bienestar tanto subjetivo como psicológico informado por las personas de la población

general, y del afrontamiento de búsqueda de apoyo en la relación entre la autonomía

relativa de los motivos y el crecimiento personal en el grupo de internos.

Los resultados de los análisis de regresión jerárquico realizados mostraron que,

el grado de autonomía de los motivos por los que las personas persiguen sus metas no

solo se relaciona de manera directa con el bienestar sino también de manera indirecta,

a través del afrontamiento centrado en la evitación y amplificación de emociones,

aunque solo en la muestra de personas de la población general. De esta manera, en

este grupo, el no uso de esta forma de afrontamiento explica parcialmente la relación

positiva entre la autonomía relativa de los motivos de las metas y el bienestar.


298 Estudio empírico

Así, podríamos decir que las personas de la población general cuyos motivos

para buscar sus metas son predominantemente autodeterminados informan de mayor

bienestar, en concreto, de un balance afectivo más positivo, una mayor autoaceptación

y propósito vital, en parte, porque no niegan la existencia del problema, ni se centran en

su malestar, y no se limitan a desahogar esos sentimientos, lo que sugiere que

persisten en sus intentos por solucionar la situación problemática.

Estos resultados suponen un apoyo más a la idea compartida de que los

procesos de afrontamiento median el ajuste a los problemas (Folkman y Lazarus, 1988;

Lazarus, 1993; Lazarus y Folkman, 1987) y respaldan indirectamente la propuesta de la

teoría del desarrollo motivacional de los autosistemas, desarrollada en el capítulo

dedicado al afrontamiento, que plantea que la motivación autodeterminada,

manifestación de un desarrollo psicológico óptimo, conduce a una regulación flexible en

condiciones de estrés que se refleja en una conducta activa e intencional, una emoción

controlada y una motivación dirigida a la meta (Eisenberg y cols., 1997; Skinner y

Wellborn, 1994). Aunque con nuestros resultados no podamos confirmar directamente

que esto sea así, sí podemos comprobar que no ocurre lo contrario.

5.4. Implicaciones prácticas

En esta investigación hemos comprobado que las características del contexto de prisión

y de la situación de privación de libertad, aunque condicionan los aspectos positivos del

individuo no los anulan, lo cual tiene importantes implicaciones prácticas.

En nuestro país, una cuestión inherente a la condena de prisión, al menos hasta

el momento, es que la persona que la cumple va a recuperar su libertad y va a volver a

vivir en sociedad, siendo uno de los objetivos de la institución penitenciaria, encargada


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 299

de hacer cumplir este tipo de condenas, la reinserción social de estas personas (artículo

25.2 CE). Este objetivo se intenta lograr actuando sobre factores individuales como las

actitudes, los sentimientos y valores asociados con la conducta delictiva (Andrews y

Bonta, 2010; Andrews y cols., 2006), y sobre diferentes problemáticas específicas de

tipo clínico (salud mental, adicciones), formativo, laboral, etc. Para ello se ponen a

disposición de las personas que cumplen condena en prisión una serie de acciones

dirigidas a estos fines, que, lamentablemente, en ocasiones o no se consiguen o no en

el grado deseado. Quizá, una de las razones de que esto sea así, es que no se logra

promover el tipo de motivación idónea para realizar este cambio.

Como hemos expuesto en la parte teórica de este estudio, el comportamiento se

ve influido por factores externos al individuo, como las recompensas o presiones de

otras personas, y del propio individuo como son sus valores, creencias y motivos.

También hemos mostrado que es fundamental la disposición o motivación del individuo

para esforzarse, lograr y mantener los cambios de conducta, no siendo solo importante

la cantidad de motivación, sino el tipo o calidad de la misma debido a sus diferentes

consecuencias afectivas, de implicación y de logro. Además de las consecuencias

expuestas en otros contextos, en el caso concreto de la participación en un tratamiento,

la motivación autónoma se asocia con la consideración del mismo como importante,

con una menor frecuencia de distracciones durante su desarrollo, menor

experimentación de tensión, mayor afecto positivo, mayor satisfacción general y con la

terapia, mayor intención de no abandonarla y mejor autoestima (Pelletier, Tuson y

Haddad, 1997).

Aunque se ha mostrado que la presión externa puede ser una fuente de

motivación relevante en las fases previas al proceso de cambio, la evidencia acumulada


300 Estudio empírico

desde la TAD señala que los cambios realizados por razones externas a la persona no

persisten en el tiempo, puesto que, al no estar sustentados por los valores centrales de

la persona, por su self, son menos estables y más sensibles a las circunstancias

externas, no permaneciendo una vez desaparece el elemento condicionador o presión.

Por ello, el logro de los objetivos terapéuticos así como el mantenimiento de los

resultados positivos no es posible si el individuo no internaliza la responsabilidad del

proceso de cambio.

Pero el contexto penitenciario es un medio en el que resulta difícil desarrollar

este tipo de motivación por varias razones. Por un lado, como ya se ha expuesto, es un

lugar en el que no se está de manera voluntaria ni por decisión propia, sino que es una

forma de cumplir un castigo. Además, es un entorno en el que los individuos encuentran

obstáculos para la satisfacción de sus necesidades psicológicas básicas, con las

implicaciones en el desarrollo y funcionamiento que esto conlleva. A esto se une que

los principios de la intervención penitenciaria, tanto en España como en otros países,

contemplan la buena conducta de los internos y su participación en las actividades

educativas, formativas y rehabilitadoras como un medio para valorar su evolución y/o

alcanzar ciertos beneficios. Así, por ejemplo, en las prisiones de Inglaterra y Gales se

puso en marcha, en la década de los 90 del siglo pasado, un sistema de incentivos y

privilegios ganados por “buena conducta” (Incentives and Earned Privileges: IPE) con el

que se pretendía, entre otros aspectos, fomentar el buen comportamiento, la

responsabilidad personal y el trabajo y la participación en actividades constructivas.

Para ello se establecieron tres niveles de privilegios (bajo, estándar y mejorado) a los

que eran asignados los internos en función de la valoración de su conducta que hacían

los trabajadores penitenciarios. Cada nivel suponía el disfrute de ventajas como la


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 301

cantidad de dinero semanal disponible, el número de visitas, la posibilidad de llevar la

propia ropa, tener televisión en la celda, etc.

Una primera evaluación de este programa mostró resultados positivos en

aquellos establecimientos en los que había supuesto la implantación de medidas como

el establecimiento de unos criterios de evaluación claros y que habían sido informados

a los internos, la provisión de feedback específico, la realización de intervenciones

constructivas en las que se incluía la entrevista motivacional, la creación de modelos

interactivos en los que se podían apreciar nexos directos entre la conducta y sus

consecuencias, el establecimiento de esquemas suficientemente flexibles en los que se

contemplaba la posibilidad de “fallo” por parte de los internos, entre otras. Pero en

líneas generales, el IPE se tradujo en pocas mejoras y, en mayor medida en un

deterioro tanto de la percepción de justicia del régimen penitenciario y de los

trabajadores, como de las relaciones entre trabajadores penitenciarios e internos,

puesto que la autoridad que los primeros venían ejerciendo a través del intercambio y la

recompensa pasó a convertirse en un poder coactivo, profesional y legitimado

(Hepburn, 1985), es decir, basado en el régimen disciplinario, en la pericia o

experiencia y en el cumplimiento de la norma (Liebling, 2000).

Estos resultados, principalmente negativos, fueron atribuidos, entre otros

aspectos, a sus bases teóricas (Teoría de la Elección Racional), consideradas

demasiado simplistas al no contemplar el hecho de que los individuos no siempre

reaccionan a los refuerzos como se espera, sea porque los niveles de malestar que

experimentan les impiden implicarse de manera eficaz en estas medidas o sea porque

para algunos internos es más importante mantener la propia dignidad que las posibles

recompensas derivadas de la obediencia. Los autores del estudio proponen como


302 Estudio empírico

alternativa un marco teórico más complejo que incluye otros aspectos de la vida en

prisión como son la subcultura carcelaria, los vínculos con la familia y la comunidad, la

naturaleza y calidad de las relaciones con los trabajadores penitenciarios o la

percepción de legitimidad de las normas, entre otros aspectos, y apuntan la necesidad

de buscar, por sus consecuencias positivas, la implicación y el compromiso de los

internos con las normas, en lugar de la simple buena conducta que, en ocasiones,

podría no ser más que la manifestación de una actitud de pasividad (Liebling, 2008).

La evidencia teórica acumulada y presentada, así como los resultados de la

implantación de este tipo de medidas, indican que tratar de fomentar de manera externa

el cambio de conducta de los internos, supone un obstáculo para su participación y

aprovechamiento de las intervenciones terapéuticas, así como para la asimilación de

actitudes y valores prosociales, o al menos, no delictivos. Por el contrario, son muchos

los beneficios asociados a la motivación autodeterminada. Así y como se ha expuesto

en la revisión teórica realizada, los motivos autónomos se asocian con un mayor nivel

de esfuerzo y persistencia en la búsqueda de metas y con una mayor satisfacción

experimentada y mantenimiento de los logros (Deci y Ryan, 2008c; Sheldon y Elliot,

1998; Amiot y cols., 2004; Gaudreau y cols., 2012, Niemiec y cols., 2010). Además,

favorecen una mayor resiliencia en la superación de los obstáculos en la búsqueda de

las metas (Ntoumanis y cols., 2014; Rigby y cols., 1992; Sheldon y Elliot, 1998;

Weinstein y DeHaan, 2014). Por otro lado, al ser más automáticas y accesibles que la

regulación controlada requieren menos energía y esfuerzo cognitivo (Legault y cols.,

2007; Moller y cols., 2006), por lo que, cuando las personas se comportan movidos por

motivos autodeterminados tienen que esforzarse menos para realizar conductas que no

les despiertan interés.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 303

Aunque, en general, se considera que la motivación intrínseca es el paradigma

de la motivación autodeterminada derivándose de la misma los mejores resultados, las

investigaciones han mostrado que otras formas de motivación autónoma pueden

representar ciertas ventajas con respecto a la misma. Así, internalizar aspiraciones que

son compatibles con el self tendría un valor adaptativo puesto que, en las situaciones

en las que las actividades no son intrínsecamente atractivas, la autorregulación resulta

más importante para el ajuste positivo que la motivación intrínseca. La evidencia

muestra que las actividades que se realizan porque concuerdan con los propios valores

o porque son personalmente importantes reciben un mayor compromiso y esfuerzo para

su logro que las actividades que se realizan por el disfrute que se experimenta al

realizarlas, es decir, que están motivadas de manera intrínseca (Koestner y Losier,

2002; Koestner y cols., 2010; Sheldon y Elliot, 1999), y en el campo terapéutico, se

relaciona con un compromiso inicial más fuerte con el cambio de conducta (Teixeira y

cols., 2012).

En el entorno de prisión, creer que los internos están intrínsecamente motivados

para participar en actividades diseñadas para modificar los factores relacionados con su

conducta delictiva, sería poco ajustado a la realidad por lo que fomentar la motivación

integrada e identificada resulta de gran relevancia. A partir de la evidencia expuesta,

proponemos que, en el ámbito de las prisiones, sería beneficioso crear espacios

terapéuticos en los que se fomentase el desarrollo personal de los internos, su sentido

de responsabilidad, la internalización de valores prosociales y la identificación con los

objetivos de las intervenciones, en un “clima” facilitador del cambio basado en

proporcionar oportunidades para la satisfacción de las necesidades psicológicas

básicas a través del apoyo a la autonomía de los internos y aportando la implicación y


304 Estudio empírico

estructura necesarias para que las tendencias inherentes de crecimiento de los internos

se activen (Ryan y Deci, 2008a). La atmósfera creada y los contenidos desarrollados

estarían dirigidos a facilitar tanto una disposición voluntaria y positiva para participar en

las acciones propuestas como en la calidad de la participación en las mismas y en el

mantenimiento de los logros. De este modo, aunque la participación de los internos en

su proceso de cambio se hubiese iniciado por presiones externas o por cuestiones

instrumentales, podría continuar por razones internas y autónomas.

A pesar de que no sea el objeto de nuestro estudio, los trabajadores

penitenciarios, además de lo señalado en el capítulo dedicado a la investigación

realizada sobre las prisiones en relación al ejercicio de su autoridad a través de las

relaciones con los internos, también tienen un papel determinante en la satisfacción de

las necesidades innatas de los mismos. La medida en que estos profesionales tengan

sus necesidades psicológicas básicas satisfechas va a influir en la calidad de su

implicación en su actividad profesional. Desde diferentes posiciones, penados y

trabajadores tienen necesidades motivacionales comunes y se apoyan de manera

recíproca en la satisfacción de sus necesidades básicas, de manera que los patrones

de implicación y desimplicación de los trabajadores penitenciarios van a influir en el

grado de apoyo a la autonomía, provisión de estructura e implicación que proporcionan

a los penados y, a su vez, los patrones de acción de los penados y sus resultados van a

ser aspectos del contexto social de los trabajadores que van a influir en sus patrones de

implicación o desimplicación en el trabajo.

Por otro lado, sería conveniente cambiar la orientación de las intervenciones y de

la valoración de la trayectoria penitenciaria, dejando de premiar la obediencia a corto


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 305

plazo y pasando a emplear estrategias que ayuden a los internos a conseguir

resultados que se mantengan en el tiempo. De este modo, se favorecería una

motivación más interna para cambiar y una mayor seguridad y confianza en relación a

las nuevas conductas. Además, el apoyo proporcionado dentro y fuera de la prisión,

aumentarían las probabilidades de que los cambios de conducta fueran más exitosos y

duraderos.

5.5. Limitaciones

Esta investigación adolece de ciertas limitaciones que habrían de ser tenidas en cuenta

en futuros trabajos. La primera a señalar es la metodología transversal empleada que

impide concluir más allá de relaciones entre variables limitando la riqueza y aplicación

de sus resultados. Así, a pesar de que en los análisis de mediación se haya

considerado la motivación como causa, el bienestar como consecuencia y el

afrontamiento como variable mediadora, nuestro estudio no permite saber, de manera

inequívoca, si el bienestar es el resultado de perseguir las metas personales de manera

autodeterminada y del empleo de ciertas estrategias de afrontamiento, o si, por el

contrario, es la variable antecedente que facilita este tipo de motivación y afrontamiento

o si, actúa como variable antecedente y como consecuencia, como parecen indicar la

evidencia acumulada. Un diseño que permitiese establecer estas relaciones causales

aportaría el conocimiento necesario para elaborar intervenciones realistas y eficaces

que facilitasen el bienestar en la población general y el bienestar y ajuste de las

personas internadas en prisión.

Quizá el empleo combinado de métodos cuantitativos y cualitativos nos ayudaría

a interpretar de manera más ajustada los resultados que se apartan de lo esperado,


306 Estudio empírico

como los encontrados en relación a la motivación autodeterminada y la edad entre las

personas de la población general, que si bien en investigaciones anteriores (Sheldon y

cols., 2006; Sheldon y Kasser, 2001b) muestran una asociación positiva, no es así en

nuestro trabajo, posiblemente debido a que el rango de edad estudiado no sea lo

suficientemente amplio para encontrar dicha relación, o el papel ambivalente del apoyo

social en la población interna. Las penalidades de la prisión se ven subestimadas, en

gran medida, por el uso de aproximaciones metodológicas cuantitativas (Liebling,

1999), pudiendo aportar el análisis cualitativo un entendimiento más preciso de aquellos

factores importantes que influyen en la experiencia de prisión (Slotboom y cols., 2011).

Probablemente ayudaría en este empeño el estudio de una muestra total más amplia

que permitiría una mayor generalidad de los resultados.

La mayoría de los estudios existentes se han centrado en analizar el grado en

que las mejoras en el bienestar son debidas al progreso o al logro de las metas

buscadas por motivos autónomos (Amiot y cols., 2004; Hortop y cols., 2013; Sheldon y

Elliot, 1999; Smith y cols., 2011). Sin embargo, en este trabajo lo que hemos analizado

son los motivos de las metas que los participantes estaban tratando de alcanzar, por lo

que su logro no es lo que explica el bienestar que experimentan. Debido a que el

progreso hacia las metas no ha sido medido, su posible influencia no ha sido

controlada, lo que debe ser superado en futuros estudios. Por otra parte, un diseño

longitudinal, además de permitirnos probar las relaciones causales entre motivos,

afrontamiento y bienestar, tal como se ha señalado previamente, también nos ayudaría

a estudiar estas asociaciones a través de todo el proceso de logro de las metas y

comprobar el rol jugado por el progreso hacia las mismas.


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 307

Del mismo modo, quizá si hubiésemos analizado el tipo de afrontamiento

concreto relacionado con cada una de las metas de cada participante se podría haber

encontrado la relación esperada entre la motivación autodeterminada de la meta y las

estrategias de afrontamiento adaptativas. Como ya se ha señalado, las estrategias de

afrontamiento son específicas a los acontecimientos a afrontar y, en nuestro trabajo, se

ha valorado el afrontamiento empleado para intentar lograr el conjunto de las metas

personales que se estaban persiguiendo, por lo que los participantes no han podido

concretar lo que harían, sino que solo han podido informar de lo que no estaban

haciendo (empleo de estrategias de evitación y amplificación de emociones, en el grupo

de población general y del afrontamiento basado en el apoyo social, entre los internos).

En relación al grupo de personas privadas de libertad, también podríamos haber

analizado factores específicos del contexto penitenciario, como la duración de la

condena o el momento de cumplimiento para valorar su posible influencia y relación con

las variables analizadas, como por ejemplo, comprobar si las formas de afrontamiento

que emplean los internos van variando en función del tiempo cumplido de condena.

Además, la mayoría de las investigaciones realizadas en el área de prisiones, y

revisadas en este estudio, han sido llevadas a cabo en otros países con sistemas

penitenciarios diferentes al español, tanto en relación a la arquitectura de los Centros,

como a los niveles de seguridad y normas regimentales, a los criterios de clasificación y

destino que se emplean, la implantación de programas, etc. Por este motivo, las

conclusiones de ellos derivadas pueden no ser de plena aplicación a la realidad

española.

Este trabajo se suma a los ya existentes que muestran la función adaptativa de la

motivación autodeterminada en contextos estresantes y confirma el papel mediador del


308 Estudio empírico

afrontamiento en este efecto (Amiot y cols., 2008), del mismo modo que respalda la

corriente actual que establece que tanto los componentes hedónicos como los

eudaimónicos son parte integrante de la experiencia y funcionamiento óptimo o

bienestar.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 309

6. CONCLUSIONES
Los resultados de esta investigación tienen dos lecturas. Por un lado, evidencian la

influencia del entorno en el individuo como se refleja en el hecho de que el grupo de

personas internadas en prisión de nuestro estudio experimentan un menor bienestar,

buscan sus metas por motivos menos autónomos y hacen un mayor uso de las

estrategias de afrontamiento tanto orientado hacia el problema como de evitación del

mismo. Por otro lado nos muestra la gran capacidad de adaptación del ser humano.

Dadas las características adversas del contexto de prisión, lo esperable sería que

predominasen en las personas privadas de libertad, tanto unos niveles altos de

malestar como una motivación predominantemente controlada. Sin embargo, nuestros

datos apuntan en sentido contrario, ya que los internos de nuestro estudio

experimentan más bienestar que malestar y sus motivos son más autónomos que

impuestos.

Esta investigación contribuye a dos áreas de estudio existentes. Por un lado,

analiza en el contexto de prisión el bienestar, las regulaciones motivacionales y el

afrontamiento desde el marco teórico de la TAD y, por otro, amplía los estudios

realizados en este entorno en relación al factor motivacional y sus implicaciones

prácticas.

La revisión teórica realizada y los resultados de este trabajo nos llevan a concluir

que, dado que las investigaciones han mostrado que los usuarios de intervenciones

terapéuticas por mandato judicial, en comparación con los que participan de manera

voluntaria, tienen mayores niveles de resistencia al tratamiento y peores expectativas

con respecto al mismo y, puesto que la motivación es dinámica, sería importante que
310 Estudio empírico

las acciones diseñadas para los usuarios de estos programas, en nuestro caso

personas privadas de libertad, se dirigiesen a modificar las actitudes ambivalentes y de

rechazo de los mismos antes de que la intervención efectiva se iniciase (Wolfe y cols.,

2013), así como tratar de facilitar y mantener la motivación adecuada durante las

intervenciones.

En la actualidad está ganando importancia en el campo de la rehabilitación

correccional, la denominada aproximación basada en las fortalezas. Esta corriente

considera insuficiente la aproximación centrada en la gestión de los factores de riesgo

asociados a la delincuencia, que ha prevalecido desde la década de los 90 del siglo XX

en este campo, y busca ampliar los objetivos de las intervenciones, en consonancia con

los principios de la psicología positiva, incorporando aspectos positivos del individuo,

como sus fortalezas, metas, capacidades y bienestar (Purvis, Ward y Willis, 2011). Así,

la formulación original del modelo de riesgo, necesidad y sensibilidad (RNR; Andrews y

Bonta, 2010), comentado en apartados anteriores, se ha flexibilizado para incluir la

atención a las necesidades básicas del individuo como las de competencia y

autodeterminación y el logro de una vida más plena y satisfactoria. Propone que las

fortalezas del individuo sirvan de base al tratamiento, incrementándose, de este modo,

la motivación y la implicación en el mismo lo que repercute en la reducción del riesgo

(Bonta, 2011).

Consideramos que las propuestas teóricas de la TAD encajan en esta nueva

orientación tratamental en el ámbito penitenciario. Los objetivos generales señalados,

se pueden tratar de lograr creando entornos en los que se apoye la autonomía de los

participantes a través de la minimización de controles externos, la toma en


Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 311

consideración de la perspectiva del interno y las oportunidades de elección (Deci y

Ryan, 2002; Markland, Ryan, Tobin y Rollnick, 2005), proporcionándole ocasiones para

que se experimente competente, así como facilitando que se sienta vinculado de

manera significativa tanto con su red social externa, como que establezca relaciones

funcionales dentro de la prisión. De esta manera se conseguiría que los internos

experimentasen un mayor bienestar, una regulación más autónoma en la búsqueda de

sus metas y del afrontamiento, lo que se manifestaría en una conducta activa,

intencional y dirigida a la meta, una emoción controlada y un afrontamiento más flexible,

autodeterminado y adaptativo.

En el medio ajeno a la prisión ya se están realizando intervenciones que incluyen

el fomento de la motivación autodeterminada con resultados satisfactorios. Si los logros

informados en diferentes contextos fuesen generalizables al entorno de prisión, se

podrían desarrollar intervenciones basadas en los principios de la TAD y dirigidas a

modificar los factores relacionados con la conducta delictiva, es decir, las actitudes y

valores favorables a la transgresión de la norma, así como problemas asociados al

consumo de sustancias, déficits de autocontrol y de resolución de problemas (Andrews

y Bonta, 2010; Andrews y cols., 2006).

Si las intervenciones diseñadas desde estos principios fuesen eficaces se

obtendría una doble ganancia. Por un lado, se beneficiaría el interno como individuo, ya

que no solo realizaría cambios conductuales que se mantendrían en el tiempo, sino

también se modificarían sus valores y estilos de vida hacia formas más ajustadas

socialmente. Por otra parte, también se beneficiaría la sociedad como conjunto, ya que

los cambios experimentados por estos individuos se traducirían en descensos de los

niveles de reincidencia y de delincuencia.


312 Estudio empírico
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 313

REFERENCIAS
A

Abbott, R. A., Ploubidis, G. B., Huppert, F., Kuh, D., Wadsworth, M. E. J. y Croudace, T.
J. (2006). Psychometric evaluation and predictive validity of Ryff’s psychological
well-being items in a UK birthcohort sample of women. Health and Quality of Life
Outcomes, 4:76.
Agnew, R. (1992). Foundation for a general strain theory of crime and delinquency.
Criminology, 30, 47-88.
Agnew, R. (2001). Building on the foundation of general strain theory: specifying the
types of strain most likely to lead to crime and delinquency. Journal of Research
in Crime and Delinquency, 38, 319-361.
Aldwin, C. M. (2007). Measurement of coping strategies. En C. M. Aldwin (Ed.), Stress,
coping, and development. An integrative perspective (2ª ed., pp. 127-159). New
York: Guilford Press.
Aldwin, C., M. y Revenson, T. A. (1987). Does coping help? A reexamination of the
relationship between coping and mental health. Journal of Personality and Social
Psychology, 53, 337-348.
Aldwin, C. M., Skinner, E. A., Taylor, A. y Zimmer-Gembeck, M. J. (2011). Coping and
self-regulation across the lifespan. En K. Fingerman, C. Berg, T. Antonucci y J.
Smith (Eds.), Handbook of Lifespan Psychology (pp. 561-587). Berlin: Springer.
Aldwin, C. M., Yankura, L. A. y Boeninger, D. K. (2010). Coping across the lifespan. En
R. M. Lerner, M. E. Lamb y A. M. Freund (Eds.), The handbook of life-span
development: Social and emotional development (pp. 298-340). Hoboken: Wiley.
Amado, D., Leo, F. M., Sánchez, P., Sánchez, D. y García, T. (2010). Importancia de los
aspectos motivacionales sobre las estrategias de afrontamiento en practicantes
de danza: una perspectiva desde la teoría de la autodeterminación. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y del Deporte, 5, 179-194.
Amiot, C. E., Blanchard, C. M. y Gaudreau, P. (2008). The self in change: A longitudinal
investigation of coping and self-determination processes. Self and Identity, 7,
204-224.
Amiot, C. E., Gaudreau, P. y Blanchard, C. M. (2004). Self-determination, coping, and
goal attainment in sport. Journal of Sport and Exercise Psychology, 26, 396-411.
Andrews, D. A. y Bonta, J. (2010). Rehabilitating criminal justice policy and practice.
Psychology, Public Policy, and Law, 16, 39-55.
Andrews, D. A., Bonta, J. y Wormith, J. S. (2006). The recent past and near future of risk
and/or need assessment. Crime and Delinquency, 52, 7-27.
Anglin, M. D., Prendergast, M. y Farabee, D. (1998). The effectiveness of coerced
treatment for drug-abusing offenders. Trabajo presentado en la Office of National
314 Referencias

Drug Control Policy’s Conference of Scholars and Policy Makers. Washington,


DC. Recuperado en https://www.ncjrs.gov/ondcppubs/treat/consensus/anglin.pdf
Anić, P. y Tončić, M. (2013). Orientations to happiness, subjective well-being and life
goals. Psihologijske Teme, 22, 135-153.
Anstiss, B., Polaschek, D. L. L. y Wilson, M. (2011). A brief motivational interviewing
with prisoners: When you lead a horse to water, can it drink for itself?
Psychology, Crime and Law, 17, 689-710.
Aspinwall, L. G. (1998). Rethinking the role of positive affect in self-regulation.
Motivation and Emotion, 22, 1-32.
Aspinwall, L. G. (2005). The psychology of future-oriented thinking: From achievement
to proactive coping, adaptation, and aging. Motivation and Emotion, 29, 203-235.
Aspinwall, L. G. y Taylor, S. E. (1997). A stitch in time: Self-regulation and proactive
coping. Psychological Bulletin, 121, 417-436.
B

Baron, R. M. y Kenny, D. A. (1986). The moderator-mediator variable distinction in


social psychological research: Conceptual, strategic, and statistical
considerations. Journal of Personality and Social Psychology, 51, 1173-1182.
Barry, R. (1978). The experience of long-term imprisonment. British Journal of
Criminology, Delinquency, and Deviant Social Behavior, 18, 162-169.
Ben-Zur, H. (1999). The effectiveness of coping meta-strategies: perceived efficiency,
emotional correlates and cognitive performance. Personality and Individual
Differences, 26, 929-939.
Bermúdez, J., Pérez, A. M. y Sanjuán, P. (2003). El proceso adaptativo. Psicología de la
Personalidad: Teoría e investigación (Vol. 1, pp. 345-387). Madrid: Universidad
Nacional de Educación a Distancia.
Billings, D. W., Folkman, S., Acree, M. y Moskowitz, J. T. (2000). Coping and physical
health during caregiving: the roles of positive and negative affect. Journal of
Personality and Social Psychology, 79, 131-142.
Biswas-Diener, R., Diener, E. y Tamir, M. (2004). The psychology of subjective well-
being. Daedalus, 133, 18-25.
Biswas-Diener, R., Kashdan, T. y King, L. (2009). Two traditions of happiness research,
not two distinct types of happiness. Journal of Positive Psychology, 4, 208-211.
Blevins, K. R., Listwan, S. J., Cullen, F. T. y Jonson, C. L. (2010). A General Strain
Theory of prison violence and misconduct: An integrated model of inmate
behavior. Journal of Contemporary Criminal Justice, 26, 148-166.
Boerner, K. (2004). Adaptation to disability among middle-aged and older adults: The
role of assimilative and accommodative. Journal of Gerontology, 59B, P35-P42.
Boniwell, I. (2012). Positive psychology in a nutshell: The science of happiness.
Maidenhead, Berkshire: Open University Press.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 315

Boniwell, I. y Henry, J. (2007). Developing conceptions of well-being: Advancing


subjective, hedonic and eudaimonic theories. Social Psychology Review, 9, 3-18.
Bonta, J. y Gendreau, P. (1990). Reexamining the cruel and unusual punishment of
prison life. Law and Human Behavior, 14, 347-366.
Brandstädter, J. y Rothermund, K. (2002). The life-course dynamics of goal pursuit and
goal adjustment: A two-process framework. Developmental Review, 22, 117-150.
Brdar, I., Rijavec, M. y Miljković, D. (2009). Life goals and well-being: Are extrinsic
aspirations always detrimental to well-being? Psychological Topics, 18, 317-334.
Bronsteen, J., Buccafusco, C. y Masur, J. (2009). Happiness and punishment. The
University of Chicago Law Review, 76, 1037-1081.
Brown, K. W. y Ryan, R. M. (2003). The benefits of being present: Mindfulness and its
role in psychological well-being. Journal of Personality and Social Psychology,
84, 822-848.
Brown, K. W. y Ryan, R. M. (2004). Fostering healthy self-regulation from within and
without: A self-determination theory perspective. En P. A. Linley y S. Joseph
(Eds.), Positive psychology in practice (pp. 105-124). New York: Wiley.
Brown, K. W. y Ryan, R. M. (2006). Multilevel modeling of motivation: A self-
determination theory analysis of basic psychological needs. En A. D. Ong y M.
van Dulmen (Eds.), Oxford handbook of methods in positive psychology (pp.
1158-1183). New York, NY: Oxford University Press.
Brunstein, J. C., Schultheiss, O. C. y Maier, G. W. (1999). The pursuit of personal goals:
A motivational approach to well-being and life adjustment. En J. Brandtstädter y
R. M. Lerner (Eds.), Action and self-development: Theory and research through
the life span (pp. 169-196). Thousand Oaks, CA: Sage.
Burns, R. A. y Machin, M. A. (2009). Investigating the structural validity of Ryff’s
psychological well-being scales across two samples. Social Indicators Research,
93, 359-375.
Burns, R. A. y Machin, M. A. (2010). Identifying gender differences in the independent
effects of personality and psychological well-being on two broad affect
components of subjective well-being. Personality and Individual Differences 48,
22-27.
Buško, V. y Kulenović, A. (1995). Coping with prison stress. Review of Psychology, 2,
63-70.
Buško, V. y Kulenović, A. (2001). Depressive reactions as an outcome of stress
processes: The study on imprisonment. Društvena Istraživanja, 10, 231-252.
C

Cabañero, M. J., Richart, M., Cabrero, J., Orts, M. I., Reig, A. y Tosal, B. (2004).
Fiabilidad y validez de la Escala de Satisfacción con la Vida de Diener en una
muestra de mujeres embarazadas y puérperas. Psicothema, 16, 448-455.
316 Referencias

Camp, S. D. y Gaes G. G. (2004). Criminogenic effects of the prison environment on


inmate behavior: Some experimental evidence. Crime and Delinquency, 51, 425-
442.
Cantor, N. y Sanderson, C. A. (1999). Life task participation and well-being: The
importance of taking part in daily life. En D. Kahneman, E. Diener y N. Schwarz
(Eds.), Well-being: The Foundations of Hedonic Psychology (pp. 230-243). New
York: Russell Sage Foundation.
Carver, C. S. (1997). You want to measure coping but your protocol’s too long: Consider
the Brief COPE. International Journal of Behavioral Medicine, 4, 92-100.
Carver, C. S. (2003). Pleasure as a sign you can attend to something else: Placing
positive feelings within a general model of affect. Cognition and Emotion, 17, 241-
261.
Carver, C. S. (2006). Approach, avoidance, and the self-regulation of affect and action.
Motivation and Emotion, 30, 105-110.
Carver, C. S. y Connor-Smith, J. (2010). Personality and coping. Annual Review of
Psychology, 61, 679-704.
Carver, C. S. y Scheier, M. F. (1990). Origins and functions of positive and negative
affect: A control-process view. Psychological Review, 97, 19-35.
Carver, C. S. y Scheier, M. F. (2011). Self-regulation of action and affect. En K. D. Vohs
y R. F. Baumeister (Eds.), Handbook of self-regulation: Research, theory, and
applications (2ª ed., pp. 3-21). New York, NY: Guilford.
Carver, C. S. y Scheier, M. F. (2013). Goals and emotion. En M. D. Robinson, E. R.
Watkins y E. Harmon-Jones (Eds.), Guilford handbook of cognition and emotion
(pp. 176-194). New York, NY: Guilford Press.
Carver, C. S., Scheier, M. F. y Weintraub, J. K. (1989). Assessing coping strategies: A
theoretically based approach. Journal of Personality and Social Psychology, 56,
267-238.
Carver, C. S. y Vargas, S. (2011). Stress, coping, and health. En H. S. Friedman (Ed.),
The Oxford handbook of health psychology (pp. 162-188). New York: Oxford
University Press.
Caunt, B. S., Franklin, J., Brodaty, N. E. y Brodaty, H. (2013). Exploring the causes of
subjective well-being: A content analysis of people’s recipes for long term
happiness. Journal of Happiness Studies, 14, 475-499.
Chen, F. F., Jing, Y., Hayes, A. y Lee, J. M. (2013). Two concepts or two approaches? A
bifactor analysis of psychological and subjective well-being. Journal of Happiness
Studies, 14, 1033-1068.
Chirkov, V. I. (2007). Culture, personal autonomy and individualism: Their relationships
and implications for personal growth and well-being. En G. Zheng, K. Leung y J.
G. Adair (Eds.), Perspectives and progress in contemporary cross-cultural
Psychology (pp. 247-263). Beijing, China: China Light Industry Press.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 317

Chirkov, V. I., Ryan, R. M., Kim, Y. y Kaplan, U. (2003). Differentiating autonomy from
individualism and independence: A self-determination theory perspective on
internalization of cultural orientations and well-being. Journal of Personality and
Social Psychology, 84, 97-110.
Chua, S. N., Wong, N. y Koestner, R. (2014). Autonomy and controlling support are two
sides of the same coin. Personality and Individual Differences, 68, 48-52.
Ciani, K. D., Sheldon, K. M., Hilpert, J. C. y Easter, M. A. (2011). Antecedents and
trajectories of achievement goals: A self-determination theory perspective. British
Journal of Educational Psychology, 81, 223-243.
Clemmer, P. (1940). The prison community. Boston: Christopher Publishing Co.
Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavior sciences. Hillsdale, New
York: Lawrence Earlbaum Associates.
Cochran, J. C. (2014). Breaches in the wall: Imprisonment, social support, and
recidivism. Journal of Research in Crime and Delinquency, 51, 200-229.
Compas, B. E. (2009). Coping, regulation, and development during childhood and
adolescence. En E. A. Skinner y M. J. Zimmer-Gembeck (Eds.), Coping and the
development of regulation. New Directions for Child and Adolescent
Development, 124 (pp. 87-99). San Francisco: Jossey-Bass.
Compas, B. E., Connor-Smith, J. K., Saltzman, H., Thomsen, A. H. y Wadsworth, M. E.
(2001). Coping with stress during childhood and adolescence: Problems,
progress, and potential in theory and research. Psychological Bulletin, 127, 87-
127.
Compton, W. C. y Hoffman, E. (2013). An introduction to positive psychology. En W. C.
Compton y E. Hoffman (Eds.), Positive psychology: The science of happiness
and flourishing (2ª ed., pp. 1-22). Belmont, CA: Wadswoth, Cengage Learning.
Connell, J. P. (1990). Context, self and action: A motivational analysis of self-system
processes across the life-span. En D. Cicchetti (Ed.), The self in transition: From
infancy to childhood (pp. 61-97). Chicago: University of Chicago Press.
Connell, J. P. y Wellborn, J. G. (1991). Competence, autonomy, and relatedness: A
motivational analysis of self-system processes. En M. R. Gunnar y L. A. Sroufe
(Eds.), Self-processes in development: Minnesota symposium on child
psychology (Vol. 23, pp. 167-216). Chicago, IL: University of Chicago Press.
Conner, T. S., Barrett, L. F., Tugade, M. M. y Tennen, H. (2007). Idiographic personality:
The theory and practice of experience sampling. En R. W. Robins, R. C. Fraley y
R. Kreuger (Eds.), Handbook of research methods in personality psychology (pp.
79-96). New York, NY: The Guilford Press.
Connor-Smith, J. K.; Compas, B. E.; Wadsworth, M. E.; Thomsen, A. H. y Saltzman, H.
(2000). Responses to stress in adolescence: Measurement of coping and
involuntary stress responses. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 68,
976-992.
Constitución Española de 27 de diciembre de 1978. BOE núm. 311, de 29 de diciembre
de 1978.
318 Referencias

Cooper, C. y Berwick, S. (2001). Factors affecting psychological well-being of three


groups of suicide-prone prisoners. Current Psychology, 20, 169-182.
Crawford, J. R. y Henry, J. D. (2004). The Positive and Negative Affect Schedule
(PANAS): Construct validity, measurement properties and normative data in a
large non-clinical sample. British Journal of Clinical Psychology, 43, 245-265.
Csíkszentmihályi, M. (1985). Emergent motivation and the evolution of the self.
Advances in Motivation and Achievement, 4, 93-119.
Cummins, R. A. (2013). Measuring happiness and subjective well-being. En S. A. David,
I. Boniwell y A. C. Ayers (Eds.), Oxford Handbook of Happiness (pp. 185-200).
Oxford, GB: Oxford University Press.
Cummins, R. A., Li, N., Wooden, K. y Stokes, M. (2014). A demonstration of set-points
for subjective wellbeing. Journal of Happiness Studies, 15, 183-206.
D

DeCharms, R. (1968). Personal causation: The internal affective determinants of


behavior. New York: Academic Press.
Deci, E. L., Eghrari, H., Patrick, B. C. y Leone, D. R. (1994). Facilitating internalization:
The self-determination theory perspective. Journal of Personality, 62, 119-142.
Deci, E. L., Koestner, R. y Ryan, R. M. (1999). A meta-analytic review of experiments
examining the effects of extrinsic rewards on intrinsic motivation. Psychological
Bulletin, 125, 627-668.
Deci, E. L., Koestner, R. y Ryan, R. M. (2001). Extrinsic rewards and intrinsic motivation
in education: Reconsidered once again. Review of Educational Research, 71, 1-
17.
Deci, E. L. y Ryan, R. M. (1985). The General Causality Orientations Scale: Self-
determination in personality. Journal of Research in Personality, 19, 109-134.
Deci, E. L. y Ryan, R. M. (1991). A motivational approach to self: Integration in
personality. En R. Dienstbier (Ed.), Nebraska symposium on motivation.
Perspectives on motivation (Vol. 38, pp. 237-288). Lincoln: University of
Nebraska Press.
Deci, E. L. y Ryan, R. M. (2000). The ‘what’ and ‘why’ of goal pursuits: Human needs
and the self-determination of behaviour. Psychological Inquiry, 11, 227-268.
Deci, E. L. y Ryan, R. M. (2008a). Self-determination theory: A macrotheory of human
motivation, development, and health. Canadian Psychology, 49, 182-185.
Deci, E. L. y Ryan, R. M. (2008b). Hedonia, eudaimonia, and well-being: An
introduction. Journal of Happiness Studies, 9, 1-11.
Deci, E. L. y Ryan, R. M. (2008c). Facilitating optimal motivation and psychological well-
being across life’s domains. Canadian Psychology, 49, 14-23.
Deci, E. L. y Ryan, R. M. (2009). Self-determination theory: A consideration of human
motivational universals. En P. Corr y G. Matthews (Eds.), The Cambridge
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 319

handbook of personality psychology (pp. 441-456). Cambridge: Cambridge


University Press.
Deci, E. L. y Ryan, R. M. (2012). Motivation, personality, and development within
embedded social contexts: An overview of self-determination theory. En R. M.
Ryan (Ed.), The Oxford handbook of human motivation (pp. 85-107). New York,
NY: Oxford University Press.
Deci, E. L., Ryan, R. M. y Williams, G. C. (1996). Need satisfaction and the self-
regulation of learning. Learning and Individual Differences, 8, 165-183.
Deci, E. L., Vallerand, R. J., Pelletier, L. G. y Ryan, R. M. (1991). Motivation and
education: The self-determination perspective. Educational Psychologist, 26, 325-
346.
Deci, E. L. y Vansteenkiste, M. (2004). Self-determination theory and basic need
satisfaction: Understanding human development in positive psychology. Ricerche
di Psicologia, 1, 23-40.
Delle Fave, A. (2013). The exploration of happiness: Present and future perspectives.
En A. Delle Fave (Ed.), The exploration of happiness. Present and futures
perspectives (pp. 3-14). Dordrecht: Springer Science.
Delle Fave, A. y Bassi, M. (2009). Sharing optimal experiences and promoting good
community life in a multicultural society. The Journal of Positive Psychology, 4,
280-289.
Delle Fave, A., Brdar, I., Freire, T., Vella-Brodrick, D. y Wissing, M. P. (2011). The
eudaimonic and hedonic components of happiness: Qualitative and quantitative
findings. Social Indicators Research, 100, 158-207.
Delle Fave, A., Massimini, F. y Bassi, M. (2011). Hedonism and eudaimonism in positive
psychology. En A. Delle Fave, F. Massimini y M. Bassi (Eds.), Psychological
Selection and Optimal Experience Across Cultures. Cross-Cultural
Advancements in Positive Psychology (Vol. 2, pp. 3-18). Dordrecht: Springer
Science.
DeLongis, A. y Holtzman, S. (2005). Coping in context: The role of stress, social
support, and personality in coping. Journal of Personality, 73, 1633-1656.
DeNeve, K. M. y Cooper, H. (1998). The happy personality: A meta-analysis of 137
personality traits and subjective well-being. Psychological Bulletin, 124, 197-229.
DeNeve, J. E., Diener, E., Tay, L. y Xuereb, C. (2013). The objective benefits of
subjective well-being. En J. F. Helliwell, R. Layard, y J. Sachs (Eds.), World
happiness report 2013 (Vol. 2, pp. 54-79). New York: UN Sustainable Network
Development Solutions Network.
De Ridder, D., Geenen, R., Kuijer, R.G. y Van Middendorp (2008). Psychological
adjustment to chronic disease. The Lancet, 372, 246-255.
Díaz, D., Rodríguez-Carvajal, R., Blanco, A., Moreno-Jiménez, B., Gallardo, I., Valle, C.,
y Van Dierendonck, D. (2006). Adaptación española de las escalas de bienestar
psicológico de Ryff. Psicothema 18, 571-576.
320 Referencias

Díaz, J. F. y Sánchez, M. P. (2001). Relevancia de los estilos de personalidad y las


metas personales en la predicción de la satisfacción vital. Anales de Psicología,
17, 151-158.
Diener, E. (1984). Subjective well-being. Psychological Bulletin, 93, 542-575.
Diener, E. y Biswas-Diener, R. (2008). The science of optimal happiness. Boston:
Blackwell Publishing.
Diener, E., y Chan, M. Y. (2011). Happy people live longer: Subjective well-being
contributes to health and longevity. Applied Psychology: Health and Well-Being.
3, 1-43.
Diener, E., Emmons, R. A., Larsen, R. J. y Griffin, S. (1985). The Satisfaction With Life
Scale. Journal of Personality Assessment, 49, 71-75.
Diener, E. y Fujita, F. (1997). Social comparison and subjective-well-being. En B. Buunk
y R. Gibbons (Eds.), Health, coping, and social comparison (pp. 329-357).
Nahwah, NJ: Erlbaum.
Diener, E., Lucas, R. y Oishi, S. (2002). Subjective well-being: The science of happiness
and life satisfaction. En C. R. Snyder y S. J. Lopez (Eds.), Handbook of positive
psychology (pp. 63-73). New York: Oxford University Press.
Diener, E., Oishi, S. y Lucas, R. E. (2003). Personality, culture, and subjective well-
being: Emotional and cognitive evaluations of life. Annual Review of Psychology,
54, 403-425.
Diener, E. y Ryan, K. (2009). Subjective well-being: A general overview. South African
Journal of Psychology, 39, 391-406.
Diener, E., Sandvik, E. y Pavot, W. (1991). Happiness is the frequency, not the intensity,
of positive versus negative affect. En F. Strack, M. Argyle y N. Schwarz (Eds.),
Subjective well-being: An interdisciplinary perspective (pp. 119-139). New York:
Pergamon.
Diener, E., Sapyta, J. J. y Suh, E. (1998). Subjective well-being is essential to well-
being. Psychological Inquiry, 9, 33-37.
Diener, E., Scollon, C. N. y Lucas, R. E. (2004). The evolving concept of subjective well-
being: The multifaceted nature of happiness. En P. Costa e I. C. Siegler (Eds.),
Advances in Cell Aging and Gerontology (Vol. 15, pp. 187-219). New York:
Elsevier.
Diener, E., Suh, E. M., Lucas, R. E. y Smith, H. L. (1999). Subjective well-being: Three
decades of progress. Psychological Bulletin, 125, 276-302.
Dodge, R., Daly, A., Huyton, J. y Sanders, L. (2012). The challenge of defining
wellbeing. International Journal of Wellbeing, 2, 222-235.
Duriez, B. (2011). The social cost of extrinsic relative to intrinsic goals pursuits revisited:
The moderating role of general causality orientation. Personality and Individual
Differences, 50, 684-687.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 321

Duriez, B., Meeuws, J. y Vansteenkiste, M. (2012). Why are some people more
susceptible to ingroup threat than others? The importance of a relative extrinsic to
intrinsic value orientation. Journal of Research in Personality, 146,164-172.
Duriez, B., Vansteenkiste, M., Soenens, B. y De Witte, H. (2007). The social costs of
extrinsic relative to intrinsic goal pursuits: Their relation with social dominance
and racial and ethnic prejudice. Journal of Personality, 75, 757-782.
E

Easterlin, R. A., McVey, L. A., Switek, M., Sawangfa, O. y Zweig, J. S. (2010). The
happiness-income paradox revisited. Proceedings of the National Academy of
Sciences 107, 22463-22468.
Edmunds, J., Ntoumanis, N. y Duda, J. L. (2006). A test of self-determination theory in
the exercise domain. Journal of Applied Social Psychology, 36, 2240-2265.
Eisenberg, N., Fabes, R. A. y Guthrie, I. K. (1997). Coping with stress: The roles of
regulation and development. En S. A. Wolchik y I. N. Sandler (Eds.), Handbook of
children’s coping: Linking theory and intervention (pp. 41-70). New York: Plenum
Press.
Eisenberg, N., Valiente, C. y Sulik, M. (2009). How the study of regulation can inform the
study of coping. En E. Skinner y M. Zimmer-Gembeck (Eds.), Coping and the
Development of Regulation. New Directions in Child and Adolescent
Development (Vol. 124, pp. 75-86). San Francisco: Jossey Bass.
Elliot, A. J., Thrash, T. M. y Murayama, K. (2011). A longitudinal analysis of self-
regulation and well-being: Avoidance personal goals, avoidance coping, stress
generation, and subjective well-being. Journal of Personality, 79, 643-674.
Emmons, R. A. (1986). Personal strivings: An approach to personality and subjective
well-being. Journal of Personality and Social Psychology, 51, 1058-1068.
Emmons, R. A. (1996). Striving and feeling: Personal goals and subjective well-being.
En P. M. Gollwitzer y J. A. Bargh (Eds.), The psychology of action: Linking
cognition and motivation to behavior (pp. 313-337). New York: Guilford Press.
Emmons, R. A. (2003). Personal goals, life meaning, and virtue: Wellsprings of a
positive life. En C. L. M. Keyes y J. Haidt (Eds.), Flourishing: Positive psychology
and the life well-lived (pp. 105-128). Washington DC, US: American
Psychological Association.
Emmons, R. A. y Kaiser, H. A. (1996). Goal orientation and emotional well-being:
Linking goals and affect through the self. En L. L. Martin y A. Tesser (Eds.),
Striving and Feeling. Interactions among Goals, Affect, and Self-Regulation (pp.
79-98). Mahwah, NJ: Erlbaum.
F

Fava, G. A. y Ruini, C. (2003). Development and characteristics of a well-being


enhancing psychotherapeutic strategy: Well-being therapy. Journal of Behavior
Therapy and Experimental Psychiatry, 34, 45-63.
322 Referencias

Fabes, R. A. y Eisenberg, N. (1997). Regulatory control and adults’ stress-related


responses to daily life events. Journal of Personality and Social Psychology, 73,
1107-1117.
Farabee, D., Prendergast, M. L. y Anglin, M. D. (1998). The effectiveness of coerced
treatment for drug-abusing offenders. Federal Probation, 62, 3-10.
Fernet, C. (2013). The role of work motivation in psychological health. Canadian
Psychology, 54, 72-74.
Folkman, S. (1992). Making the case for coping. En B. N. Carpenter (Ed.), Personal
coping: Theory, research, and application (pp. 31-46). Westport, Connecticut:
Praeger.
Folkman, S. (1997). Positive psychological states and coping with severe stress. Social
Science and Medicine, 45, 1207-1221.
Folkman, S. (2008). The case for positive emotions in the stress process. Anxiety,
Stress, and Coping, 21, 3-14.
Folkman, S. y Lazarus, R. S. (1988). The relationship between coping and emotion:
Implications for theory and research. Social Science Medicine, 26, 309-317.
Folkman, S., Lazarus, R. S., Dunkel-Schetter, C., DeLongis, A. y Gruen, R. (1986).
Dynamics of a stressful encounter: Cognitive appraisal, coping, and encounter
outcomes. Journal of Personality and Social Psychology, 50, 992-1003.
Folkman, S. y Moskowitz, J. T. (2000a). Positive affect and the other side of coping.
American Psychologist, 55, 647-654.
Folkman, S. y Moskowitz, J. T. (2000b). Stress, positive emotion, and coping. Current
Directions in Psychological Science, 9, 115-118.
Folkman, S. y Moskowitz, J. T. (2004). Coping: pitfalls and promise. Annual Review of
Psychology, 55, 745-774.
Franks, H. M. y Roesch, S. C. (2006). Appraisal and coping in people with cancer: A
meta-analysis. Psycho-Oncology, 15, 1027-1037.
Frederick, S. y Loewenstein, G. (1999). Hedonic adaptation. En D. Kahneman, E.
Diener y N. Schwartz (Eds.), Well-being. The foundations of hedonic psychology
(pp. 302-329). New York: Russell Sage Foundation.
Fredrickson, B. L. (1998). What good are positive emotions? Review of General
Psychology, 2, 300-319.
Fredrickson, B. L. (2001). The role of positive emotions in positive psychology. The
Broaden-and-Build Theory of positive emotions. American Psychologist, 56, 218-
226.
Fredrickson, B. L., Mancuso, R. A., Branigan, C. y Tugade, M. M. (2000). The undoing
effect of positive emotions. Motivation and Emotion, 24, 237-258.
Freund, A. M., Hannecke, M. y Mustafić, M. (2012). On gains and losses, means and
ends: Goal orientation and goal focus across adulthood. En R. M. Ryan (Ed.),
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 323

The Oxford handbook of human motivation (pp. 280-300). Oxford, NY: Oxford
University Press.
G

Gagné, M. (2003). The role of autonomy support and autonomy orientation in prosocial
behavior engagement. Motivation and Emotion, 27, 199-223.
Gagné, M., Chemolli, E., Forest, J. y Koestner, R. (2008). A temporal analysis of the
relation between organisational commitment and work motivation. Psychologica
Belgica, 48, 219-241.
Gagné, M., Koestner, R. y Zuckerman, M. (2000). Facilitating acceptance of
organizational change: The importance of self-determination. Journal of Applied
Social Psychology, 30, 1843-1852.
Gagné, M., Ryan, R. M. y Bargmann, K. (2003). Autonomy support and need
satisfaction in the motivation and well-being of gymnasts. Journal of Applied Sport
Psychology, 15, 372-390.
Gailliot, M. T., Baumeister, R. F. y Mead, N. (2008). Self-regulation. En O.P. John, R. W.
Robins y L. A. Pervin (Eds.), Handbook of Personality: Theory and Research, (3ª
ed., pp. 472-491). New York: Guilford.
Gaine, G. S. y La Guardia, J. G. (2009). The unique contributions of motivations to
maintain a relationship and motivations toward relational activities to relationship
well-being. Motivation and Emotion, 33, 184-202.
Garcia, T. (1996). Self-regulation: An introduction. Learning and Individual Differences,
6, 161-163.
Gaudreau, P. y Blondin, J. P. (2002). Development of a questionnaire for the
assessment of coping strategies employed by athletes in competitive sport
settings. Psychology of Sport and Exercise, 3, 1-34.
Gaudreau, P. y Blondin, J. P. (2004). Different athletes cope differently during a sport
competition: A cluster analysis of coping. Personality and Individual Differences,
36, 1865-1877.
Gaudreau, P., Blondin, J. P. y Lapierre, A. M. (2002). Athletes' coping during a
competition: relationship of coping strategies with positive affect, negative affect,
and performance-goal discrepancy. Psychology of Sport and Exercise, 3, 125-
150.
Gaudreau, P., Carraro, N. y Miranda, D. (2012). From goal motivation to goal progress:
The mediating role of coping in the self-concordance model. Anxiety, Stress, and
Coping, 25, 507-528.
Gendreau, P., French, S. A. y Gionet, A. (2004). What works (what doesn’t work): The
principles of effective correctional treatment. Journal of Community Corrections,
13, 4-6 y 27-30.
Gendreau, P. y Goggin, C. (1999). The effects of prison sentences on recidivism. User
Report. Public Works and Government Services Canada. Recuerpado en
324 Referencias

https://www.securitepublique.gc.ca/cnt/rsrcs/pblctns/ffcts-prsn-sntncs-
rcdvsm/ffcts-prsn-sntncs-rcdvsm-eng.pdf
George, D. y Mallery, P. (2003). SPSS for Windows step by step: A simple guide and
reference. 11.0 update. Boston: Allyn y Bacon.
Goodman, I., Peterson-Badali, M. y Henderson, J. (2011). Understanding motivation for
substance use treatment: The role of social pressure during the transition to
adulthood. Addictive Behaviors, 36, 660-668.
Grolnick, W. S., Deci, E. L. y Ryan, R. M. (1997). Internalization within the family: The
self-determination theory perspective. En J. E. Grusec y L. Kuczynski (Eds.),
Parenting and children's internalization of values: A handbook of contemporary
theory (pp. 135-161). New York: Wiley.
Grolnick, W. S. y Ryan, R. M. (1989). Parent styles associated with children's self-
regulation and competence in school. Journal of Educational Psychology, 81,
143-154.
Gross, J. J. y John, O. P. (2003). Individual differences in two emotion regulation
processes: Implications for affect, relationships, and well-being. Journal of
Personality and Social Psychology, 85, 348-362.
Grouzet, F. M. E., Kasser, T., Ahuvia, A., Fernández-Dols, J. M., Kim, Y., Lau, S., Ryan,
R. M., Saunders, S., Schmuck, P. y Sheldon, K. M. (2005). The structure of goal
contents across 15 cultures. Journal of Personality and Social Psychology, 89,
800-816.
Gruber, J., Mauss, I. B. y Tamir, M. (2011). A dark side of happiness? How, when, and
why happiness is not always good. Perspectives on Psychological Science, 6,
222-233.
Gullone, E., Jones, T. y Cummins, R. (2000). Coping styles and prison experience as
predictors of psychological well-being in male prisoners. Psychiatry, Psychology
and Law, 7, 170-181.
Gutiérrez, F., Peri, J. M., Torres, X., Caseras, X. y Valdés, M. (2007). Three dimensions
of coping and a look at their evolutionary origin. Journal of Research in
Personality, 41, 1032-1053.
H

Haase, C., Heckhausen, J., Wrosch, C. (2013). Developmental regulation across the life
span: Toward a new synthesis. Developmental Psychology, 49, 964-972.
Haase, C. M., Poulin, M. J. y Heckhausen, J. (2012). Happiness as a motivator: Positive
affect enhances primary control striving for career and educational goals.
Personality and Social Psychology Bulletin, 38, 1093-1104.
Hagger, M. S. y Chatzisarantis, N. L. (2011). Causality orientations moderate the
undermining effect of rewards on intrinsic motivation. Journal of Experimental
Social Psychology, 47, 485-489.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 325

Haney, C. (2001). The psychological impact of incarceration: Implications for post-prison


adjustment. Proyecto From Prison to Home: The effect of incarceration and re-
entry on children, families, and communities. Recuperado en
http://aspe.hhs.gov/hsp/prison2home02/index.htm#top
Harding, T. y Zimmermann, E. (1989). Psychiatric symptoms, cognitive stress and
vulnerability factors. A study in a remand prison. British Journal of Psychiatry,
155, 36-43.
Harer, M. D. (1995). Prison education program participation and recidivism: A test of the
normalization hypothesis. Federal Bureau of Prisons, Office of Research and
Evaluation. Washington, DC. Recuperado en
http://www.prisonuniversityproject.org/content/articles-education-prison
Hayamizu, T. (1997). Between intrinsic and extrinsic motivation: Examination of reasons
for academic study based on the theory of internalization. Japanese
Psychological Research, 39, 98-108.
Headey, B. (2008). The set-point theory of well-being: Negative results and consequent
revisions. Social Indicators Research, 85, 389-404.
Headey, B. y Wearing, A. (1989). Personality, life events, and subjective well-being:
Toward a dynamic equilibrium model. Journal of Personality and Social
Psychology, 57, 731-739.
Heider, F. (1958). The psychology of interpersonal relations. New York: Wiley.
Heidrich, S. M. y Ryff, C. D. (1993). The role of social comparison processes in the
psychological adaptation of elderly adults. Journal of Gerontology, 48, 127-136.
Henderson, L. W. y Knight, T. (2012). Integrating the hedonic and eudaimonic
perspectives to more comprehensively understand wellbeing and pathways to
wellbeing. International Journal of Wellbeing, 2, 196-221.
Hepburn, J. R. (1985). The exercise of power in coercive organisations: A study of
prison guards. Criminology, 23, 145-164.
Hochstelter, A. L., Murphy, D. S. y Simons, R. L. (2004). Damaged goods: Exploring
predictors of distress in prison inmates. Crime and Delinquency, 50, 436-457.
Hodgins, H. S. y Knee, C. R. (2002). The integrating self and conscious experience. En
E. L. Deci y R. M. Ryan (Eds.), Handbook of self-determination research (pp. 87-
100). Rochester, NY: University Of Rochester Press.
Hodgins, H. S., Weibust, K. S., Weinstein, N., Shiffman, S., Miller, A., Coombs, G. y
Adair, K. C. (2010). The cost of self-protection: Threat response and performance
as a function of autonomous and controlled motivations. Personality and Social
Psychology Bulletin, 36, 1101-1114.
Hortop, E. G., Wrosch, C. y Gagné, M. (2013). The why and how of goal pursuits:
Effects of global autonomous motivation and perceived control on emotional well-
being. Motivation and Emotion, 37, 675-687.
Howell, R. T., Kern, M. L. y Lyubomirsky, S. (2007). Health benefits: Meta-analytically
determining the impact of well-being on objective health outcomes. Health
Psychology Review, 1, 83-136.
326 Referencias

Huppert, F. A. (2009). Psychological well-being: Evidence regarding its causes and


consequences. Applied Psychology: Health and Well-Being, 1, 137-164.
Huta, V. (2012). Linking peoples’ pursuits of eudaimonia and hedonia with
characteristics of their parents: Parenting styles, verbally endorsed values, and
role modeling. Journal of Happiness Studies, 13, 47-61.
Huta, V. (2013a). Eudaimonia. En S. David, I. Boniwell y A. C. Ayers. (Eds.), Oxford
Handbook of Happiness (pp. 201-213). Oxford, GB: Oxford University Press.
Huta, V. (2013b). Pursuing eudaimonia versus hedonia: Distinctions, similarities, and
relationships. En A. Waterman (Ed.), The best within us: Positive psychology
perspectives on eudaimonic functioning (pp. 139-158). Washington, D.C.:
American Psychological Association.
Huta, V. (2015). The complementary roles of eudaimonia and hedonia and how they can
be pursued in practice. En S. Joseph (Ed.), Positive psychology in practice:
Promoting human flourishing in work, health, education, and everyday life, (2ª ed.,
pp.159-182). Hoboken, NJ: Wiley.
Huta, V., Pelletier, L., Baxter, D. y Thompson, A. (2012). How eudaimonic and hedonic
motives relate to well-being of close others. Journal of Positive Psychology, 7,
399-404.
Huta, V. y Ryan, R. M. (2010). Pursuing pleasure or virtue: The differential and
overlapping well-being benefits of hedonic and eudaimonic motives. Journal of
Happiness Studies, 11, 735-762.
Huta, V. y Waterman, A. S. (2014). Eudaimonia and its distinction from hedonia:
Developing a classification and terminology for understanding conceptual and
operational definitions. Journal of Happiness Studies, 15, 1425-1456.
I

Igreja, I., Zuroff, D. C., Koestner, R., Saltaris, C., Brouillette, M. J. y Lalonde, R. (2000).
Applying self-determination theory to the prediction of distress and well-being in
gay men with HIV and AIDS. Journal of Applied Social Psychology, 30, 686-706.
Ingledew, D. K. y Markland, D. (2008). The role of motives in exercise participation.
Psychology and Health, 23, 807-828.
Insen, A. (2000). Some perspectives on positive affect and self-regulation. Psychological
Inquiry, 11, 184-187.
Irwin, J. y Cressey, D. (1962). Thieves, convicts and the inmate culture. Social
Problems, 10, 145-155.
J

Jahoda, M. (1958). Current concepts of positive mental health. New York: Basic Books.
Jiang, S. y Winfree, L. T. (2006). Social support, gender, and inmate adjustment ti prison
life. The Prison Journal, 86, 32-55.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 327

Johnson, R. y Dobrzanska, A. (2005). Mature coping among life-sentenced inmates: An


exploratory study of adjustment dynamics. Corrections Compendium, 30, 8-9 y
36-38.
Jørgensen, I. S. y Nafstad, H. E. (2004). Positive psychology: historical, philosophical,
and epistemological perspectives. En P. A. Linley y S. Joseph (Eds.), Positive
psychology in practice (pp. 15-34). Hoboken, NJ: Wiley.
K

Kahneman, D., Krueger, A. B., Schkade, D. S., Schwarz, N. y Stone, A. A. (2004). A


survey method for characterizing daily life experience: The day reconstruction
method. Science, 306, 1776-1780.
Kashdan, T., Biswas-Diener, R. y King, L. (2008). Reconsidering happiness: The costs
of distinguishing between hedonics and eudaimonia. Journal of Positive
Psychology, 3, 219-233.
Kasser, T. (1996). Aspirations and well-being in prison setting. Journal of Applied Social
Psychology, 26, 1367-1377.
Kasser, T., Rosenblum, K. L., Sameroff, A. J., Deci, E. L., Niemiec, C. P., Ryan, R. M.,
Árnadóttir, O., Bond, R., Dittmar, H., Dungan, N. y Hawks, S. (2014). Changes in
materialism, changes in psychological well-being: Evidence from three
longitudinal studies and an intervention experiment. Motivation and Emotion, 38,
1-22.
Kasser, T. y Ryan, R. M. (1993). A dark side of American dream: Correlates of financial
success as a central life aspiration. Journal of Personality and Social Psychology,
65, 410-422.
Kasser, T. y Ryan, R. M. (1996). Further examining the American dream: Differential
correlates of intrinsic and extrinsic goals. Personality and Social Psychology
Bulletin, 22, 280-287.
Kasser, T. y Ryan, R.M. (2001). Be careful what you wish for: Optimal functioning and
the relative attainment of intrinsic and extrinsic goals. En P. Schmuck y K. M.
Sheldon (Eds.), Life goals and well-being (pp.116-131). Gottingen: Hogrefe.
Kasser, T., Ryan, R. M., Couchman, C. E. y Sheldon, K. M. (2004). Materialistic values:
Their causes and consequences. En T. Kasser y A. D. Kanner (Eds.), Psychology
and consumer culture: The struggle for a good life in a materialistic world (pp. 11-
28). Washington, DC: American Psychological Association.
Kelly, R. E., Wood, A. M. y Mansell, W. (2013). Fexible and tenacious goal pursuit lead
to impoving well-being in an aging population: A ten-year cohort study.
International Psychogeriatrics, 25, 16-24.
Keyes, C. L. M. (2005). Mental illness and/or mental health? Investigating axioms of the
complete state model of health. Journal of Consulting and Clinical Psychology,
73, 539-548.
Keyes, C. L. M. (2006). Subjective well-being in mental health and human development
research worldwide: An introduction. Social Indicators Research, 77, 1-10.
328 Referencias

Keyes, C. L. M. (2007). Promoting and protecting mental health as flourishing. A


complementary strategy for improving national mental health. American
Psychologist, 62, 95-108.
Keyes, C. L. M. y Annas, J. (2009). Feeling good and functioning well: Distinctive
concepts in ancient philosophy and contemporary science. The Journal of
Positive Psychology, 4, 197-201.
Keyes, C. L. M. y Magyar-Moe, J. L. (2003). The measurement and utility of adult
subjective well-being. En S. J. Lopez y C. R. Snyder (Eds.), Positive
Psychological Assessment: A Handbook of Models and Measures (pp. 411-425).
Washington, DC: American Psychological Association.
Keyes, C. L. M, Shmotkin, D. y Ryff, C. (2002). Optimizing well-being: The empirical
encounter of two traditions. Journal of Personality and Social Psychology, 82,
1007-1022.
Kim, Y., Carver, C. S., Deci, E. L. y Kasser, T. (2008). Adult attachment and
psychological well-being in cancer caregivers: The meditational role of spouses’
motives for caregiving. Health Psychology, 27, S144-S154.
King, L. A., Eells, J. E. y Burton, C. M. (2004). The good life, broadly and narrowly
considered. En P. A. Linley y S. Joseph (Eds.), Positive psychology in practice
(pp. 35-51). Hoboken, NJ: Wiley.
King, L. A., Hicks, J. A., Krull, J. L. y Del Gaiso, A. K. (2006). Positive affect and the
experience of meaning in life. Journal of Personality and Social Psychology, 90,
179-196.
King, L. A. y Hicks, J. A. (2012). Positive affect and meaning in life: The intersection of
hedonism and eudaimonia. En P. T. Wong, (Ed.), The Human Quest for Meaning
(2ª ed., pp. 125-142). New York: Routledge.
Kling, K. C., Seltzer, M. M. y Ryff, C. D. (1997). Distinctive late-life challenges:
Implications for coping and well-being. Psychology and Aging, 12, 288-295.
Klinger, E. (2012). The search for meaning in evolutionary perspective and its clinical
implications. En P. T. P. Wong (Ed.), The human quest for meaning: Theories,
research, and applications (2ª ed., pp. 23-56). New York: Routledge.
Klinger, E. y Cox, W. M. (2004). Motivation and the theory of current concerns. En W. M.
Cox y E. Klinger (Eds.), Handbook of motivational counseling: Concepts,
approaches, and assessment (pp. 3-29). Chichester, United Kingdom: Wiley.
Klug, H. J. P. y Maier, G. W. (2015). Linking goal progress and subjective well-being: A
meta-analysis. Journal of Happiness Studies, 16, 37-65.
Knee, C. R., Patrick, H., Vietor, N. A., Nanayakkara, A. y Neighbors, C. (2002). Self-
determination as growth motivation in romantic relationships. Personality and
Social Psychology Bulletin, 28, 609-619.
Knee, C. R. y Zuckerman, M. (1996). Causality orientations and the disappearance of
the self-serving bias. Journal of Research in Personality, 30, 76-87.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 329

Knee, C. R. y Zuckerman, M. (1998). A nondefensive personality: Autonomy and control


as moderators of defensive coping and self-handicapping. Journal of Research in
Personality, 32, 115-130.
Koestner, R., Bernieri, F. y Zuckerman, M. (1992). Self-regulation and consistency
between attitudes, traits, and behaviors. Personality and Social Psychology
Bulletin, 18, 52-59.
Koestner, R., Lekes, N., Powers, T. A. y Chicoine, E. (2002). Attaining personal goals:
Self-concordance plus implementation intentions equal success. Journal of
Personality and Social Psychology, 83, 231-244.
Koestner, R. y Losier, G. F. (2002). Distinguishing three ways of being highly motivated:
A closer look at introjection, identification, and intrinsic motivation. En E. L. Deci y
R. M. Ryan (Eds.), Handbook of self-determination research (pp. 101-121).
Rochester, NY: University of Rochester Press.
Koestner, R., Otis, N., Powers, T. A., Pelletier, L. y Gagnon, H. (2008). Autonomous
motivation, controlled motivation, and goal progress. Journal of Personality, 76,
1201-1229.
Koestner, R., Taylor, G., Losier, G. F. y Fichman, L. (2010). Self-regulation and
adaptation during and after college: A one-year prospective study. Personality
and Individual Differences, 49, 869-873.
Koole, S. L., van Dillen, L. F. y Sheppes, G. (2011). The self-regulation of emotion. En
K. D. Vohs y R. F. Baumeister (Eds.), Handbook of self-regulation: Research,
theory, and applications (pp. 22-40). New York: Guilford Press.
Kurtz, J. L. y Lyubomirsky, S. (2011). Positive psychology. En M. R. Mehl y T. S. Conner
(Eds.), Handbook of research methods for studying daily life (pp. 553-568). New
York: The Guilford Press.
Kwan, C. M. L., Love, G. D., Ryff, C. D. y Essex, M. J. (2003). The role of self-enhancing
evaluations in a successful life transition. Psychology and Aging, 18, 3-12.
L

La Guardia, J. G. (2007). On the role of psychological needs in healthy functioning:


Integrating a self-determination theory perspective with traditional relationship
theories. En J. V. Wood, A. Tesser y J. G. Holmes (Eds.), Self and relationships
(pp. 27-48). New York, NY: Psychology Press.
La Guardia, J. G. y Patrick, H. (2008). Self-determination theory as a fundamental
theory of close relationships. Canadian Psychology, 49, 201-209.
Layous, K., Chancellor, J. y Lyubomirsky, S. (2014). Positive activities as protective
factors against mental health conditions. Journal of Abnormal Psychology, 123, 3-
12.
Layous, K., Sheldon, K. M. y Lyubomirsky, S. (2014). The prospects, practices, and
prescriptions for the pursuit of happiness. En S. Joseph. (Ed.), Positive
psychology in practice: Promoting human flourishing in work, health, education,
and everyday life (2ª ed., pp. 185-205). Hoboken, NJ: Wiley.
330 Referencias

Lazarus, R S, (1966). Psychological Stress and the Coping Process. New York:
McGraw-Hill.
Lazarus, R. S. (1991). Emotion and adaptation. New York: Oxford University Press.
Lazarus, R. S. (1993). From psychological stress to the emotions: A history of changing
outlooks. Annual Review of Psychology, 44, 1-21.
Lazarus, R. S. (2006) Emotions and interpersonal relationships: Toward a person-
centered conceptualization of emotions and coping. Journal of Personality 74, 9-
46.
Lazarus, R. S. y Folkman, S. (1984). Stress, appraisal, and coping. New York: Springer.
[Traducción española de 1986 como Estrés y procesos cognitivos. Barcelona:
Martínez Roca].
Lazarus, R. S. y Folkman, S. (1987). Transactional theory and research on emotions
and coping. European Journal of Personality, 1, 141-169.
Lee, W., Reeve, J., Xue, Y. y Xiong, J. (2012). Neural differences between intrinsic
reasons for doing versus extrinsic reasons for doing. Neuroscience Research, 73,
68-72.
Legault, L., Green-Demers, I., Grant, P. y Chung, J. (2007). On the self-regulation of
implicit and explicit prejudice: A self-determination theory perspective. Personality
and Social Psychology Bulletin, 33, 732-749.
Legault, L. e Inzlicht, M. (2013). Self-determination, self-regulation, and the brain:
Autonomy improves performance by enhancing neuroaffective responsiveness to
self-regulation failure. Journal of Personality and Social Psychology, 105, 123-
138.
Lerman, A. E. (2009). The people prisons make: Effects of incarceration on criminal
psychology. En S. Raphael y M. A. Stoll (Eds.), Do Prisons Make us Safer? The
Benefits and Costs of the Prison Boom (pp.151-176). New York: Russell Sage
Foundation.
Leukefeld, C. G. y Tims, F. M. (1988). Compulsory treatment: A review of findings. En C.
G. Leukefeld y F. M. Tims (Eds.), Compulsory treatment of drug abuse: Research
and clinical practice (pp. 236-250). Rockville, MD: National Institute on Drug
Abuse.
Levesque, C. S., Williams, G. C., Elliot D., Pickering, M. A., Bodenhamer, B. y Finley, P.
J (2007). Validating the theoretical structure of the treatment self-regulation
questionnaire (TSRQ) across three different health behaviors. Health Education
Research, 21, 691-702.
Ley Orgánica 1/1979 de 26 de septiembre General Penitenciaria. BOE número 239, de
5 de octubre de 1979.
Liebling, A. (1999). Prison suicide and prisoner coping. Crime and Justice, 26, 283-359.
Liebling, A. (2000). Prison officers, policing and the use of discretion. Theoretical
Criminology, 4, 333-357.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 331

Liebling, A. (2008). Incentives and earned privileges revisited: Fairness, discretion, and
the quality of prison life. Journal of Scandinavian Studies in Criminology and
Crime Prevention, 9, 25-41.
Liebling, A. y Maruna, S. (2005). Introduction: The effects of imprisonment revisited. En
A. Liebling y S. Maruna (Eds.), The Effects of Imprisonment (pp. 1-29).
Cullompton, Devon: Willan Publishing.
Liebling, A. y Maruna, S. (2013). Introduction: The effects of imprisonment revisited. En
A. Liebling y S. Maruna (Eds.), The Effects of Imprisonment (pp.1-29). Devon,
UK: Willan Publishing.
Linley, P. A., Maltby, J., Wood, A. M., Osborne, G. y Hurling, R. (2009). Measuring
happiness: The higher order factor structure of subjective and psychological
wellbeing measures. Personality and Individual Differences, 47, 878-884.
Linley, P. A. y Joseph, S. (2004). Toward a theoretical foundation for positive
psychology in practice. En P. A. Linley y S. Joseph (Eds.), Positive psychology in
practice (pp. 713-731). Hoboken, NJ: Wiley.
Lindquist, C. H. (2000). Social integration and mental well-being among jail inmates.
Sociological Forum, 15, 431-455.
Listwan, S. J., Colvin, M., Hanley, D. y Flannery, D. (2010). Victimization, social support,
and psychological well-being. A study of recently released prisoners. Criminal
Justice and Behavior, 37, 1140-1159.
Listwan, S. J., Cullen, F. T. y Latessa, E. J. (2006). How to prevent prisoner re-entry
programs from failing: Insights form evidence-based corrections. Federal
Probation, 70, 19-25.
Litman, J. A. (2006). The COPE inventory: Dimensionality and relationships with
approach- and avoidance-motives and positive and negative traits. Personality
and Individual Differences, 41, 273-284.
Litman, J. A. y Lunsford, G. (2009). Frequency of use and impact of coping strategies
assessed by the COPE Inventory and their relationships to post-event health and
well-being. Journal of Health Psychology, 14, 982-991.
Liu, L. y Chui, W. H. (2014). Social support and Chinese female offender’s prison
adjustment. The Prison Journal, 94, 30-51.
Lucas, R. E. y Diener, E. (2008). Personality and subjective well-being. En O. P. John,
R. Robins y L. A. Pervin (Eds.), Handbook of Personality (2ª ed., pp. 795-814).
New York: Guilford.
Lynch, M. (2010). Basic needs and well-being: A self-determination theory view.
Recuperado en http://counselingoutfitters.com/vistas/vistas10/Article_70.pdf
Lynch, M. F., La Guardia, J. G. y Ryan, R. M. (2009). On being yourself in different
cultures: Ideal and actual self-concept, autonomy support, and well-being in
China, Russia, and the United States. The Journal of Positive Psychology, 4, 290-
304.
332 Referencias

Lyubomirsky, S. (2001). Why are some people happier than others? The role of
cognitive and motivational processes in well-being. American Psychologist, 56,
239-249.
Lyubomirsky, S. (2006). Is it possible to become lastingly happier? En Vancouver
Dialogues, Lessons from the modern science of well-being (pp. 53-56).
Vancouver: Truffle Tree Publishing.
Lyubomirsky, S. y Boehm, J. K. (2010). Human motives, happiness, and the puzzle of
parenthood. Perspectives on Psychological Science, 5, 327-334.
Lyubomirsky, S. y Dickerhoof, R. (2010). A construal approach to increasing happiness.
En J. Tangney y J. E. Maddux (Eds.), Social psychological foundations of clinical
psychology (pp. 229-244). New York: Guilford Press.
Lyubomirsky, S., Dickerhoof, R., Boehm, J. K. y Sheldon, K. M. (2011). Becoming
happier takes both a will and a proper way: An experimental longitudinal
intervention to boost well-being. Emotion, 11, 391-402.
Lyubomirsky, S., King, L. y Diener, E. (2005). The benefits of frequent positive affect:
Does happiness lead to success? Psychological Bulletin, 131, 803-855.
Lyubomirsky, S. y Kurtz, J. L. (2009). Happiness. En D. Sander y K. R. Scherer (Eds.),
The Oxford companion to emotion and the affective sciences (p. 203). Oxford:
Oxford University Press.
Lyubomirsky, S. y Layous, K. (2013). How do simple positive activities increase well-
being? Current Directions in Psychological Science, 22, 57-62.
Lyubomirsky, S. y Lepper, H. (1999). A measure of subjective happiness: Preliminary
reliability and construct validation. Social Indicators Research, 46, 137-155.
Lyubomirsky, S., Sheldon, K. M. y Schkade, D. (2005). Pursuing happiness: The
architecture of sustainable change. Review of General Psychology, 9, 111-131.
Lyubomirsky, S. y Tucker, K. L. (1998). Implications of individual differences in
subjective happiness for perceiving, interpreting, and thinking about life events.
Motivation and Emotion, 22, 155-186.
M

Mann, T., De Ridder, D. T. D. y Fujita, K. (2013). Self-regulation of health behavior:


Social psychological approaches to goal setting and goal striving. Health
Psychology, 32, 487-498.
Markland, D., Ryan, R. M., Tobin, V. y Rollnick, S. (2005). Motivational interviewing and
self-determination theory. Journal of Social and Clinical Psychology, 24, 811-831.
Maslow, A. H. (1956). Defense and growth. Merrill-Palmer Quarterly, 3, 36-47.
Maslow, A. H. (1968). Toward a Psychology of Being. New York: D. Van Nostrand
Company.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 333

Miao, F. F., Koo, M. y Oishi, S. (2013). Subjective well-being. En S. A. David, I. Boniwell


y A. C. Ayers (Eds.), Oxford Handbook of Happiness (pp. 174-184). Oxford, GB,
Oxford University Press.
Midus. Midlife in the United States. A national longitudinal study of health and well-
being. Recuperado en http://www.midus.wisc.edu/
Milyavskaya, M., Gingras, I., Mageau, G. A., Koestner, R., Gagnon, H., Fang, J. y
Boiché, J. (2009). Balance across contexts: Importance of balanced need
satisfaction across various life domains. Personality and Social Psychology
Bulletin, 35, 1031-1045.
Miquelon, P. y Vallerand, R. J. (2006). Goal Motives, well-being, and physical health:
Happiness and self-realization as psychological resources under challenge.
Motivation and Emotion, 30, 259-272.
Miquelon, P. y Vallerand, R. J. (2008). Goal motives, well-being, and physical health: An
integrative model. Canadian Psychology, 49, 241-249.
Mohino, S., Kirchner T y Forns, M. (2004). Coping strategies in young male prisoners.
Journal of Youth and Adolescence, 30, 41-49.
Moller, A. C., Deci, E. L. y Ryan, R. M. (2006). Choice and ego-depletion: The
moderating role of autonomy. Personality and Social Psychology Bulletin, 32,
1024-1036.
Morán, C., Landero, R y González, M. T. (2010). COPE-28: Un análisis psicométrico de
la versión española del Brief COPE. Universitas Psychologica, 9, 543-552.
Muraven, M. (2008). Autonomous self-control is less depleting. Journal of Research in
Personality, 42, 763-770.
N

Neighbors, C. y Knee, C. R. (2003). Self-determination and the consequences of social


comparison. Journal of Research in Personality, 37, 529-546.
Ng, J., Thogersen-Ntoumani, E. C., Ntoumanis, N., Deci, E. L., Ryan, R., Duda, J. y
Williams, G. (2012). Self-Determination Theory applied to health contexts: A
meta-analysis. Perspectives on Psychological Science, 7, 325-340.
Niemiec, C. P., Lynch, M. F., Vansteenkiste, M., Bernstein, J., Deci, E. L. y Ryan, R. M.
(2006). The antecedents and consequences of autonomous self-regulation for
college: A self-determination theory perspective on socialization. Journal of
Adolescence, 29, 761-775.
Niemiec, C. y Ryan, R. M. (2009). Autonomy, competence, and relatedness in the
classroom: Applying self-determination theory to educational practice. Theory and
Research in Education, 7, 133-144.
Niemiec, C. P. y Ryan, R. M. (2013). What makes for a life well live? Autonomy and its
relation to full functioning and organismic wellness. En S. A. David, I. Boniwell y
A. C. Ayers (Eds.), Oxford Handbook of Happiness (pp. 214-226). Oxford, GB,
Oxford University Press.
334 Referencias

Niemiec, C. P., Ryan, R. M. y Deci, E. L. (2009). The path taken: Consequences of


attaining intrinsic versus extrinsic aspirations in post-college life. Journal of
Research on Personality, 73, 291-306.
Niemiec, C. P., Ryan, R. M., Patrick, H., Deci, E. L. y Williams, G. C. (2010). The
energization of health-behavior change: Examining the associations among
autonomous self-regulation, subjective vitality, depressive symptoms, and
tobacco abstinence. The Journal of Positive Psychology, 5, 122-138.
Nix, G. A., Ryan, R. M., Manly, J. B. y Deci, E. L. (1999). Revitalization through self-
regulation: The effects of autonomous and controlled motivation on happiness
and vitality. Journal of Experimental Social Psychology, 35, 266-284.
Ntoumanis, N. y Biddle, S. J. H. (1998). The relationship between achievement goal
profile groups and perceptions of motivational climates in sport. Scandinavian
Journal of Medicine and Science in Sport, 8, 120-124.
Ntoumanis, N., Biddle, S. J. H. y Haddock, G. (1999). The mediating role of coping
strategies on the relationship between achievement motivation and affect in sport.
Anxiety, Stress, and Coping: An International Journal, 12, 299-327.
Ntoumanis, N., Edmunds, J. y Duda, J. L. (2009). Understanding the coping process
from a self-determination theory perspective. British Journal of Health
Psychology, 14, 249-260.
Ntoumanis, N., Healy, L. C., Sedikides, C., Duda, J. L., Stewart, B., Smith, A. y Bond, J.
(2014). When the going gets tough: The “why” of goal striving matters. Journal of
Personality, 8, 225-236.
Nunnaly, J. (1978). Psychometric theory. New York: McGraw-Hill.
O
Oishi, S. y Diener, E. (2001). Goals, culture, and subjective well-being. Personality and
Social Psychology Bulletin, 27, 1674-1682.
Oishi, S., Diener, E. y Lucas, R. E. (2007). The optimal levels of happiness: Can we be
too happy? Perspectives on Psychological Science, 2, 346-360.
Ouwehand, C., de Ridder, D. T. D. y Bensing, J. M. (2008). Individual differences in the
use of proactive coping strategies by middle-aged and older adults. Personality
and Individual Differences, 45, 28-33.
P

Park, C. L. (2013). The meaning making model: A framework for understanding meaning
spirituality, and stress-related growth in health psychology. The European Health
Psychologist, 15, 40-47.
Park, C. L. y Folkman, S. (1997). Stability and change in psychosocial resources during
caregiving and bereavement in partners of men with AIDS. Journal of Personality,
65, 421-447.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 335

Patrick, H., Knee, C. R., Canevello, A. y Lonsbary, C. (2007). The role of need fulfillment
in relationship functioning and well-being: A self-determination theory perspective.
Journal of Personality and Social Psychology, 92, 434-457.
Pavot, W. y Diener, E. (1993). Review of the Satisfaction with Life Scale. Psychological
Assessment, 5, 164-172.
Pavot, W. y Diener, E. (2008). The Satisfaction With Life Scale and the emerging
construct of life satisfaction. Journal of Positive Psychology, 3, 137-152.
Pavot, W. y Diener, E. (2013). Happiness experienced: The science of subjective well-
being. En S. A. David, I. Boniwell y A. C. Ayers (Eds.), Oxford Handbook of
Happiness (pp. 134-151). Oxford, GB, Oxford University Press.
Pavot, W. G., Diener, E., Colvin, C. R. y Sandvik, E. (1991). Further validation of the
Satisfaction with Life Scale: Evidence for the cross-method convergence of well-
being measures. Journal of Personality Assessment, 57, 149-161.
Pelletier, L. G., Fortier, M. S., Vallerand, R. J. y Brière, N. M. (2001). Associations
among perceived autonomy support, forms of self-regulation, and persistence: A
prospective study. Motivation and Emotion, 25, 279-306.
Pelletier, L., Tuson, K. y Haddad, N. (1997). Client Motivation for Therapy Scale: A
measure of intrinsic motivation, extrinsic motivation, and amotivation for Therapy.
Journal of Personality Assessment, 68, 414-435.
Pérez-García, A., Sanjuán, P. y Rueda, B. (2014). Factores psicológicos de la
hipertensión. Madrid: Síntesis.
Peterson, C., Park, N. y Seligman, M. E. P. (2005). Orientations to happiness and life
satisfaction: The full life versus the empty life. Journal of Happiness Studies, 6,
25-41.
Peterson, C., Ruch, W., Beerman, U., Park, N. y Seligman, M. E. P. (2007). Strengths of
character, orientations to happiness, and life satisfaction. Journal of Positive
Psychology, 2, 149-156.
Picken, J. (2012). The coping strategies, adjustment and well-being of male inmates in
the prison environment. Internet Journal of Criminology. Issn 2045-6743 (Online).
Recuperado en http://www.internetjournalofcriminology.com
Prendergast, M., Greenwell, L., Farabee, D. y Hser, Y. I. (2009). Influence of perceived
coercion and motivation on treatment completion and re-arrest among substance-
abusing offenders. Journal of Behavioral Health Services and Research, 36, 159-
186.
Prochaska, J. O., DiClemente, C. C. y Norcross, J. C. (1992). In search of haw people
change. Applications to addictive behaviors. American Psychologist, 47, 1102-
1114.
Public Safety Canada. (2011). Strengths and human needs in offender rehabilitation.
Research Summary, Vol 16, 5. Recuperado en
http://www.publicsafety.gc.ca/cnt/rsrcs/pblctns/strgnths-rhb/strgnths-rhb-eng.pdf
Purvis, M., Ward, T. y Willis, G. (2011). The good lives model in practice: Offence
pathways and case management. European Journal of Probation, 3, 4-28.
336 Referencias

Quested, E., Duda J. L., Ntoumanis, N. y Maxwell. J. (2013). Daily fluctuations in


dancers’ affective states: A cross-contextual test of basic needs theory.
Psychology of Sport and Exercise, 14, 586-595.
R

Rasmussen, H. N., Wrosch, C., Scheier, M. F. y Carver, C. S. (2006). Self-regulation


processes and health: The importance of optimism and goal adjustment. Journal
of Personality 74, 1721-1747.
Reglamento Penitenciario. Real Decreto 190/1996, de 9 febrero. BOE 15 febrero 1996.
Reis, H. T., Sheldon, K. M., Gable, S. L., Roscoe, R. y Ryan. R. (2000). Daily well-being:
The role of autonomy, competence, and relatedness. Personality and Social
Psychology Bulletin, 26, 419-435.
Ricard, N. C., Beaudry, S. G. y Pelletier, L. G. (2012). Lovers with happy feet: The
interdependence of relationship and activity factors for individuals dancing with a
romantic partner. Journal of Applied Social Psychology, 42, 939-963.
Rigby, C. S., Deci, E. L., Patrick, B. P. y Ryan, R. M. (1992). Beyond the intrinsic-
extrinsic dichotomy: Self-determination in motivation and learning. Motivation and
Emotion, 16, 165-185.
Robins, R. W., Tracy, J. L. y Trzesniewski, K. H. (2008). En O. P. John, R. W. Robins y
L. A. Pervin (Eds.), Handbook of Personality (3ª ed., pp. 421-447). New York:
Guilford.
Rodríguez-Marín, J., Pastor, M. A. y López-Roig, S. (1993). Afrontamiento, apoyo
social, calidad de vida y enfermedad. Psicothema, 5, 249-372.
Rogers, C. R. (1964). Toward a modern approach to values: The valuing process in the
mature person. Journal of Abnormal and Social Psychology, 68, 160-167.
Romero, E., Villar, P, Luengo, M. A. y Gómez-Fraguela, J. A. (2009). Traits, personal
strivings, and well-being. Journal of Research in Personality, 43, 535-546.
Romero, E., Gómez-Fraguela, J. A. y Villar, P. (2012). Life aspirations, personality traits
and subjective well-being in a Spanish sample. European Journal of Personality,
26, 45-55.
Rosnow, R. L. y Rosenthal, R. (1996). Computing contrasts, effect sizes, and counter-
nulls on other people’s published data: General procedures for research
consumers. Psychological Methods, 1, 331-340.
Rouse, P. C., Ntoumanis, N., Duda, J. L., Jolly, K. y Williams, G. C. (2011). In the
beginning: Role of autonomy support on the motivation, mental health and
intentions of participants entering an exercise referral scheme. Psychology and
Health, 26, 729-749.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 337

Ryan, R. M. (1993). Agency and organization: Intrinsic motivation, autonomy and the
self in psychological development. En J. Jacobs (Ed.), Nebraska Symposium on
Motivation (Vol. 40, pp. 1-56). Lincoln: University of Nebraska Press.
Ryan, R. M. (1995). Psychological needs and the facilitation of integrative processes.
Journal of Personality, 63, 397-427.
Ryan, R. M. (2012). Motivation and the organization of human behavior: Three reasons
for the reemergence of a field. En R. M. Ryan (Ed.), Oxford handbook of human
motivation (pp. 3-10). Oxford, UK: Oxford University Press.
Ryan, R. M. y Brown, K. W. (2003). Why we don’t need self-esteem: Basic needs,
mindfulness, and the authentic self. Psychological Inquiry, 14, 71-76.
Ryan, R. M. y Connell, J. P. (1989). Perceived locus of causality and internalization:
Examining reasons for acting in two domains. Journal of Personality and Social
Psychology, 57, 749-761.
Ryan, R. M. y Deci, E. L. (2000a). Intrinsic and extrinsic motivations: Classic definitions
and new directions. Contemporary Educational Psychology, 25, 54-67.
Ryan, R. M. y Deci, E. L. (2000b). Self-determination theory and the facilitation of
intrinsic motivation, social development, and well-being. American Psychologist,
55, 68-78.
Ryan, R. M. y Deci, E. L. (2000c). The darker and brighter sides of human experiencie:
Basic psychological needs as a unifying concept. Psychological Inquiry, 11, 319-
338.
Ryan, R. M. y Deci, E. L. (2001). On happiness and human potentials: A review of
research on hedonic and eudaimonic well-being. En S. Fiske (Ed.), Annual review
of Psychology (Vol. 52, pp. 141-166). Palo Alto, CA: Annual Reviews, Inc.
Ryan, R. M. y Deci, E. L. (2002). An overview of self-determination theory: an
organismic dialectic perspective. En E. L. Deci y R. M. Ryan (Eds.), Handbook of
self-determination research (pp. 3-33). Rochester: The University of Rochester
Press.
Ryan, R. M. y Deci, E. L. (2004). Autonomy is no illusion: Self-determination theory and
the empirical study of authenticity, awareness, and will. En J. Greenberg, S. L.
Koole y T. Pyszczynski (Eds.), Handbook of Experimental Existential Psychology
(pp. 449-479). New York: Guilford.
Ryan, R. M. y Deci, E. L. (2008a). A self-determination theory approach to
psychotherapy: The motivational basis for effective change. Canadian
Psychology, 49, 186-193.
Ryan, R. M. y Deci, E. L. (2008b). From ego-depletion to vitality: Theory and findings
concerning the facilitation of energy available to the self. Social and Personality
Psychology Compass, 2, 702-717.
Ryan, R. M. y Frederick, C. M. (1997). On energy, personality and health: Subjective
vitality as a dynamic reflection of well-being. Journal of Personality, 65, 529-565.
338 Referencias

Ryan, R. M. y Huta, V. (2009). Wellness as healthy functioning or wellness as


happiness: The importance of eudaimonic thinking. Journal of Positive
Psychology, 4, 202-204.
Ryan, R. M., Huta, V. y Deci, E. L. (2008). Living well: A self-determination theory
perspective on eudaimonia. Journal of Happiness Studies, 9, 139-170.
Ryan, R. M., Huta, V. y Deci, E. L. (2013). Living well: A self-determination theory
perspective on eudaimonia. En A. Delle Fave (Ed.), The exploration of happiness.
Present and futures perspectives (pp. 117-140). Dordrecht: Springer Science.
Ryan, R. M., Kuhl, J. y Deci, E. L. (1997). Nature and autonomy: Organizational view of
social and neurobiological aspects of self-regulation in behavior and
development. Development and Psychopathology, 9, 701-728.
Ryan, R. M., Patrick, H., Deci, E. L. y Williams, G. C. (2008). Facilitating health
behaviour change and its maintenance: Interventions based on self-determination
theory. The European Health Psychologist, 10, 2-5.
Ryan, R. M., Plant, R. W. y O’Malley, S. (1995). Initial motivations for alcoholic
treatment: Relations with patient characteristics, treatment involvement, and
dropout. Addictive Behaviors, 20, 279-297.
Ryan, R. M., Sheldon, K. M., Kasser, T. y Deci, E. L. (1996). All goals are not created
equal: An organismic perspective on the nature of goals and their regulation. En
P. M. Gollwitzer y J. A. Bargh (Eds.), The psychology of action: Linking cognition
and motivation to behavior (pp. 7-26). New York: Guilford.
Ryff, C. D. (1989). Happiness is everything, or is it? Explorations on the meaning of
psychological well-being. Journal of Personality and Social Psychology, 57, 1069-
1081.
Ryff, C. D. (1995). Psychological well-being in adult life. Current Directions in
Psychological Science, 4, 99-10.
Ryff, C. D. (2013). Eudaimonic well-being and health: Mapping consequences of self-
realization. En A. S. Waterman (Ed.), The best within us: Positive psychology
perspectives on eudaimonia (pp. 78-98). Washington, DC: American
Psychological Association.
Ryff, C. D. (2014). Psychological well-being revisited: Advances in the science and
practice of eudaimonia. Psychotherapy and Psychosomatics, 83, 10-28.
Ryff, C. D. y Keyes, C. L. M. (1995). The structure of psychological well-being revisited.
Journal of Personality and Social Psychology, 69, 719-727.
Ryff, C. D., Keyes, C. L. M. y Hughes, D. L. (2003). Status inequalities, perceived
discrimination, and eudaimonic well-being: Do the challenges of minority life hone
purpose and growth? Journal of Health and Social Psychology, 44, 275-291.
Ryff, C. D., Love, G. D., Miyamoto, Y., Markus, H. R., Curhan, K. B., Kitayama, S., Park,
J., Kawakami, N., Kan, C. y Karasawa, M. (2014). Culture and the promotion of
well-being in East and West: Understanding varieties of attunement to the
surrounding context. En G. A. Fava y C. Ruini (Eds.), Increasing psychological
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 339

well-being in clinical and education settings: Interventions and cultural contexts


(pp.1-19). New York: Springer.
Ryff, C. D., Magee, W. J., Kling, K. C. y Wing, E. H. (1999). Forging macro-micro
linkages in the study of psychological well-being. En C. D. Ryff y V. W. Marshall
(Eds.), The self and society in aging processes (pp.247-278). New York: Springer
Publishing Company.
Ryff, C. D. y Singer, B. (1996). Psychological well-being: Meaning, measurement, and
implications for psychotherapy research. Psychotherapy and Psychosomatic, 65,
14-23.
Ryff, C. D. y Singer, B. (1998). The contours of positive human health. Psychological
Inquiry, 9, 1-28.
Ryff, C. D. y Singer, B. H. (2002). From social structure to biology. Integrative science in
pursuit of human health and well-being. En C. R. Snyder y S. J. Lopez (Eds.),
Handbook of positive psychology (541-555). New York: Oxford Press.
Ryff, C. D. y Singer, B. H. (2006). Best news yet on the six-factor model of well-being.
Social Science Research 35, 1103-1119.
Ryff, C. D. y Singer, B. H. (2008). Know thyself and become what you are: A eudaimonic
approach to psychological well-being. Journal of Happiness Studies, 9, 13-39.
Ryff, C. D., Singer, B. H. y Love, G. D. (2004). Positive health: Connecting well-being
with biology. Philosophical Transactions of the Royal Society of London B:
Biological Science, 359, 1383-1394.
S

Samman, E. (2007). Psychological and subjective well-being: A proposal for


internationally comparable indicators. Oxford Development Studies, 35, 459-486.
Sampson, R. J. y Laub, J. H. (1992). Crime and deviance in the life course. Annual
Review of Sociology, 18, 63-84.
Sandín, B., Chorot, P., Lostao, L., Joiner, T. E., Santed, M. A. y Valiente, R. M. (1999).
Escalas PANAS de afecto positivo y negativo: Validación factorial y convergencia
transcultural. Psicothema, 11, 37-51.
Sandler, I. N., Tein, J., Mehta, P., Wolchik, S. y Ayers, T. (2000). Coping efficacy and
psychological problems of children divorce. Child Development, 71, 1099-1118.
Sandvik, E., Diener, E. y Seidlitz, L. (1993). Subjective well-being: The convergence and
stability of self-report and non-self-report measures. Journal of Personality, 61,
317-342.
Sanjuán, P. (2011). Affect balance as mediating variable between effective
psychological functioning and satisfaction with life. Journal of Happiness Studies
12, 373-384.
Sanjuán, P., Arranz, H. y Castro, A. (2012). Pessimistic attributions and coping
strategies as predictors of depressive symptoms in people with coronary heart
disease. Journal of Health Psychology, 17, 887-896.
340 Referencias

Sanjuán, P. y Magallares, A. (2014). Coping strategies as mediating variables between


self-serving attributional bias and subjective well-being. Journal of Happiness
Studies, 15, 443-453.
Sanjuán, P., Molero, F., Fuster, M. y Nouvilas, E. (2013). Coping with HIV related stigma
and well-being. Journal of Happiness Studies, 14, 709-722.
Sansinenea, E., Gil de Montes, L., Aguirrezabal, A. y Garaigordobil, M. (2010).
Predictores del afecto positivo: El papel de la autonomía percibida y el estilo de
afrontamiento. Ansiedad y Estrés, 16, 71-82.
Sansinenea, E., Gil de Montes, L., Aguirrezabal, A., Larrañaga, M., Ortiz, G., Valencia,
J. F. y Fuster, M. J. (2008). Autoconcordancia y autoeficacia en los objetivos
personales: ¿Cuál es su aportación al bienestar? Anales de Psicología, 24, 121-
128.
Schanowitz, J. Y. y Nicassio, P. M. (2006). Predictors of positive psychosocial
functioning of older adults in residential care facilities. Journal of Behavioral
Medicine, 29, 191-201.
Scheier, M. F. y Carver, C. S. (2003). Goals and confidence as self-regulatory elements
underlying health and illness behavior. En L. D. Cameron y H. Leventhal (Eds.),
The self-regulation of health and illness behaviour (pp. 17-41). London, UK:
Routledge.
Schimmack, U. (2003). Affect measurement in experience sampling research. Journal of
Happiness Studies, 4, 79-106.
Schimmack, U. y Diener, E. (1997). Affect intensity: Separating intensity and frequency
in repeatedly measured affect. Journal of Personality and Social Psychology, 73,
1313-1329.
Schimmack, U., Radhakrishnan, P., Oishi, S., Dzokoto, V. y Ahadi, S. (2002). Culture,
personality, and subjective well-being: Integrating process models of life
satisfaction. Journal of Personality and Social Psychology, 82, 582-593.
Schmuck, P., Kasser, T. y Ryan, R. M. (2000). The relationship of well-being to intrinsic
and extrinsic goals in Germany and the U.S. Social Indicators Research, 50, 225-
241.
Schmutte, P. S. y Ryff, C. D. (1997). Personality and well-being: Reexamining methods
and meanings. Journal of Personality and Social Psychology, 73, 549-559.
Schnittker, J. y John, A. (2007). Enduring stigma: The long-term effects of incarceration
on health. Journal of Health and Social Behavior, 48, 115-130.
Schnittker, J., Massoglia, M. y Uggen, C. (2011). Incarceration and the health of African
American community. Du Bois Review, 8, 1-9.
Schnittker, J., Massoglia, M. y Uggen, C. (2012). Out and down: Incarceration and
psychiatric disorders. Journal of Health and Social Behavior, 53, 448-464.
Schueller, S. M. y Seligman, M. E. P. (2008). Optimism and pessimism. En K. S.
Dobson y D. J. A. Dozois (Eds.), Risk factors in depression (pp. 173-196). San
Diego, CA: Elsevier Academic Press.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 341

Schunk, D. H. y Usher, E. L. (2012). Social cognitive theory and motivation. En R. M.


Ryan. (Ed.), The Oxford handbook of human motivation (pp. 13-27). New York,
NY: Oxford University Press.
Scollon, C. N., Kim-Prieto, C. y Diener, E. (2003). Experience sampling: promises and
pitfalls, strengths and weakness. Journal of Happiness Studies: An
Interdisciplinary Periodical on Subjective well-being, 4, 5-34.
Sebire, S., Standage, M. y Vansteenkiste, M. (2009). Examining intrinsic versus extrinsic
exercise goals: Cognitive, affective, and behavioral outcomes. Journal of Sport
and Exercise Psychology, 31, 189-210.
Sebire, S., Standage, M. y Vansteenkiste, M. (2011). Predicting objectively assessed
physical activity from the content and regulation of exercise goals: Evidence for a
mediational model. Journal of Sport and Exercise Psychology, 33, 175-197.
Seligman, M. E. P. (2002). Positive psychology, positive prevention, and positive
therapy. En C. R. Snyder y S. J. Lopez (Eds.), Handbook of Positive Psychology
(pp. 3-12). New York: Oxford Press.
Seligman, M. E. P., y Csíkszentmihályi, M. (2000). Positive Psychology. An introduction.
American Psychologist, 55, 5-14.
Sheldon, K. M. (2002). The self-concordance model of healthy goal-striving: when
personal goals correctly represent the person. En E. L. Deci y R. M. Ryan (Eds.),
Handbook of self-determination research (pp. 65-86). Rochester, NY: University
of Rochester Press.
Sheldon, K. M. (2008). The interface of motivational science and personality: Self-
concordance, quality motivation, and multi-level personality integration. En J.
Shah y W. Gardner (Eds.), Handbook of motivational science (pp. 465-476). New
York: Guilford Press.
Sheldon, K. M., Arndt, J. y Houser-Marko, L. (2003). In search of the organismic valuing
process: The human tendency to move towards beneficial goal choices. Journal
of Personality, 71, 835-870.
Sheldon, K. M. Elliot, A. J. (1998). Not all personal goals are personal: Comparing
autonomous and controlled reasons as predictors of effort and attainment.
Personality and Social Psychology Bulletin, 24, 546-557.
Sheldon, K. M. y Elliot, A. J. (1999). Goal striving, need satisfaction and longitudinal
well-being: The self-concordance model. Journal of Personality and Social
Psychology, 76, 482-497.
Sheldon, K. M., Elliot, A. J., Ryan, R. M., Chirkov, V. I., Kim, Y., Wu, C., Demir, M. y
Sun, Z. (2004). Self-concordance and subjective well-being in four cultures.
Journal of Cross-Cultural Psychology, 35, 209-223.
Sheldon, K. M. y Houser-Marko, L. (2001). Self-concordance, goal-attainment, and the
pursuit of happiness: Can there be an upward spiral? Journal of Personality and
Social Psychology, 80, 152-165.
342 Referencias

Sheldon, K. M., Houser-Marko, L. y Kasser, T. (2006). Does autonomy increase with


age? Comparing the goal motivations of college students and their parents.
Journal of Research in Personality, 40, 168-178.
Sheldon, K. M. y Kasser, T. (1995). Coherence and congruence: Two aspects of
personality integration. Journal of Personality and Social Psychology, 68, 531-
543.
Sheldon, K. M. y Kasser, T. (1998). Pursuing personal goals: Skills enable progress, but
not all progress is beneficial. Personality and Social Psychology Bulletin, 24,
1319-1331.
Sheldon, K. M. y Kasser, T. (2001a). Goals, congruence, and positive well-being: new
empirical support for humanistic theories. Journal of Humanistic Psychology, 41,
30-50.
Sheldon, K. M. y Kasser, T. (2001b). Getting older, getting better? Personal strivings
and psychological maturity across the life span. Developmental Psychology, 37,
491-501.
Sheldon, K. M. y Kasser, T. (2008). Psychological threat and extrinsic goal striving.
Motivation and Emotion, 32, 37-45.
Sheldon, K. M., Kasser, T., Houser-Marko, L., Jones. T. y Turban, D. (2005). Doing
one’s duty: Chronological age, felt autonomy, and subjective well-being.
European Journal of Personality, 19, 97-115.
Sheldon, K. M., Kasser, T., Smith, K. y Share, T. (2002). Personal goals and
psychological growth: Testing and intervention to enhance goal attainment and
personality integration. Journal of Personality, 70, 5-31.
Sheldon, K. M. y Lyubomirsky, S. (2007). Is it possible to become happier? (And, if so,
how?). Social and Personality Psychology Compass, 1, 129-145.
Sheldon, K. M. y Niemiec, C. P. (2006). It’s not just the amount that counts: Balanced
need satisfaction also affects well-being. Journal of Personality and Social
Psychology, 91, 331-341.
Sheldon, K. M., Ryan, R., Deci, E. y Kasser, T. (2004). The independent effects of goal
contents and motives on well-being: It's both what you pursue and why you
pursue it. Personality and Social Psychology Bulletin, 30, 475-486.
Sheldon, K. M., Ryan, R. M. y Reis, H. (1996). What makes for a good day?
Competence and autonomy in the day, and in the person. Personality and Social
Psychology Bulletin, 22, 1270-1279.
Sheppes, G. (2014). Emotion regulation choice: Theory and findings. En J. J. Gross
(Ed.), Handbook of Emotion Regulation (2ª ed., pp. 126-139). New York: Guilford
Press.
Shmotkin, D. y Shrira, A. (2012). On the distinction between subjective well-being and
meaning in life: Regulatory versus reconstructive functions in the face of a hostile
world. En P. T. P. Wong (Ed.), The human quest for meaning: Theories, research,
and applications (2ª ed., pp. 143-163). New York: Routledge.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 343

Siemer, M., Mauss, I. B. y Gross, J. J. (2007). Same situation-different emotions: How


appraisals shape our emotions. Emotion, 7, 592-600.
Silva, M. N., Markland, D., Vieira, P. N., Coutinho, S. R., Carraça, E. V., Palmeira, A. L.,
Minderico, C. S., Matos, M. G., Sardinha, L. B. y Teixeira, P. J. (2010). Helping
overweight women become more active: Need support and motivational
regulations for different forms of physical activity. Psychology of Sport and
Exercise, 11, 591-601.
Sin, N. L. y Lyubomirsky, S. (2009). Enhancing well-being and alleviating depressive
symptoms with positive psychology interventions: A practice-friendly meta-
analysis. Journal of Clinical Psychology, 65, 467-487.
Skinner, E. A. (1999). Action regulation, coping, and development. En J. B.
Brandtstädter y R. M. Lerner (Eds.), Action and self-development (pp. 465-503).
Thousand Oaks, CA: Sage.
Skinner, E. A. (2007). Coping assessment. En S. Ayers, A. Baum, C. McManus, S.
Newman, K. Wallston, J. Weinman y R. West (Eds.), Cambridge Handbook of
Psychology, Health and Medicine (2ª ed., pp. 245-250). Cambridge UK:
Cambridge University Press.
Skinner, E. A. y Edge, K. (2002). Self- determination, coping, and development. En E. L.
Deci y R. M. Ryan (Eds.), Self-determination theory: Extensions and applications
(pp. 297-337). Rochester, NY: University of Rochester Press.
Skinner, E. A., Edge, K., Altman, J. y Sherwood, H. (2003). Searching for the structure
of coping: A review and critique of category systems for classifying ways of
coping. Psychological Bulletin, 129, 216-269.
Skinner, E. A., Furrer, C., Marchand, G. y Kindermann, T. (2008). Engagement and
disaffection in the classroom: Part of a larger motivational dynamic? Journal of
Educational Psychology, 100, 765-781.
Skinner, E. A. y Pitzer, J. R. (2012). Developmental dynamics of student engagement,
coping, and everyday resilience. En S. L. Christensen, A. Reschly y C. Wylie
(Eds.), Handbook of Research on Student Engagement (pp. 21-44). New York:
Springer.
Skinner, E. A. y Wellborn, J. G. (1994). Coping during childhood and adolescence: A
motivational perspective. En D. Featherman, R. Lerner y M. Perlmutter (Eds.),
Lifespan development and behavior (Vol. 12, pp. 91-133). Mahwah, NJ: Erlbaum.
Skinner, E. A. y Wellborn, J. G. (1997). Children's coping in the academic domain. En S.
A. Wolchik e I. N. Sandler (Eds.), Handbook of children's coping with common
stressors: Linking theory and intervention (pp. 387-422). New York: Plenum
Press.
Skinner, E. A. y Zimmer-Gembeck, M. J. (2007). The development of coping. Annual
Review of Psychology, 58, 119-144.
Skinner, E. A. y Zimmer-Gembeck M. J. (2009). Challenges to the developmental study
of coping. En E. A. Skinner y M. J. Zimmer-Gembeck (Eds.), Coping and the
development of regulation. New Directions for Child and Adolescent
Development, 124 (pp. 5-17). San Francisco: Jossey-Bass.
344 Referencias

Slotboom, A. M., Kruttschnitt, C., Bijleveld, C. y Menting, B. (2011). Psychological well-


being of incarcerated women in the Netherlands: Importation or deprivation?
Punishment and Society, 13, 176-197.
Smith, A. L., Ntoumanis, N. y Duda, J. L. (2007). Goal striving, goal attainment, and
well-being: An adaptation of the self-concordance model in sport. Journal of Sport
and Exercise Psychology, 29, 763-782.
Smith, A. L., Ntoumanis, N., Duda, J. L. y Vansteenkiste, M. (2011). Goal striving,
coping, and well-being: A prospective investigation of the self-concordance model
in sport. Journal of Sport and Exercise Psychology, 33, 124-145.
Sobel, M. (1988). Direct and indirect effects in linear structural equation models. En J.
Long (Ed.), Common problem/proper solutions: Avoiding error in quantitative
research (pp. 46-64). Beverly Hills, CA: Sage.
Solberg, P. A. y Halvari, H. (2009). Perceived autonomy support, personal goal content,
and emotional well-being among elite athletes: Mediating effects of reasons for
goals. Perceptual and Motor Skills, 108, 721-743.
Soucy, I., Gaudreau, P. y Fecteau, M. C. (2011). From dispositional affect to academic
goal attainment: The mediating role of coping. Anxiety, Stress and Coping, 24,
43-58.
Spence, G., Oades, L. G. y Caputi, P. (2004). Trait emotional intelligence and goal self-
integration: Important predictors of emotional well-being? Personality and
Individual Differences, 37, 449-461.
Springer, K. W. y Hauser, R. M. (2006). An assessment of the construct validity of Ryff’s
Scales of Psychological Well-Being: Method, mode, and measurement effects.
Social Science Research, 35, 1080-1102.
Springer, K. W., Hauser, R. M. y Freese, J. (2006). Bad news indeed for Ryff’s six-factor
model of well-being. Social Science Research, 35, 1120-1131.
Stanton, A. L., Parsa, A. y Austenfeld, J. L. (2002). The adaptive potential of coping
through emotional approach. En C. R. Snyder y S. J. Lopez (Eds.), Handbook of
positive psychology (pp. 148-158). New York: Oxford Press.
Steel, P., Schmidt, J. y Shultz, J. (2008). Refining the relationship between personality
and subjective well-being. Psychological Bulletin, 134, 138-161.
Steger, M. F. y Kashdan, T. B. (2013). The unbearable lightness of meaning: Well-being
and unstable meaning in life. Journal of Positive Psychology, 8, 103-115.
Steger, M. F., Kashdan, T. B. y Oishi, S. (2008). Being good by doing good: Eudaimonic
activity and daily well-being correlates, mediators, and temporal relations. Journal
of Research in Personality, 42, 22-42.
Steiner, B. y Wooldredge, J. (2008). Inmate versus environmental effects on prison rule
violations. Criminal Justice and Behavior, 35, 438-456.
Straume, L. V. y Vittersø, J. (2012). Happiness, inspiration and the fully functioning
person: separating hedonic and eudaimonic well-being in the workplace. Journal
of Positive Psychology, 7, 387-398.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 345

Sykes, G. (1958). The Society of Captives. Princeton: Princeton University Press.


T

Taylor, S. E. y Stanton, A. L. (2007). Coping resources, coping processes, and mental


health. Annual Review of Clinical Psychology, 3, 377-401.
Tedeschi, R. G. y Calhoun, L. G. (2004). Posttraumatic growth: Conceptual foundations
and empirical evidence. Psychological Inquiry, 15, 1-18.
Teixeira, P. J., Carraça, E. V., Markland, D. A., Silva, M. N. y Ryan, R. M. (2012).
Exercise, physical activity, and self-determination theory: A systematic review.
Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 9, 78. Recuperado en
http://www.ijbnpa.org/content/9/1/78
Teixeira, P. J., Patrick, H. y Mata, J. (2011). Why we eat what we eat: the role of
autonomous motivation in eating behaviour regulation. Nutrition Bulletin, 36, 102-
107.
Tennen, H., Affleck, G., Armeli, S. y Carney, M. A. (2000). A daily process approach to
coping: Linking theory, research and practice. American Psychologist, 55, 626-
636.
Thomsen, D. K., Tønnesvang, J., Schnieber, A. y Olesen, M. H. (2011). Do people
ruminate because they haven’t digested their goals? The relations of rumination
and reflection to goal internalization and ambivalence. Motivation and Emotion,
35, 105-117.
Tomás, J. M., Meléndez, J. C. y Navarro, E. (2008). Modelos factoriales confirmatorios
de las escalas de Ryff en una muestra de personas mayores. Psicothema, 20,
304-310.
Tomás, J. M., Meléndez, J. C., Oliver, A., Navarro, E. y Zaragoza, G. (2010). Efectos de
método en las escalas de Ryff: Un estudio en población de personas mayores.
Psicológica, 31, 383-400.
Triadó, C., Villar, F., Solé, C. y Celdrán, M. (2007). Construct validity of Ryff’s Scales of
Psychological Well-Being in Spanish older adults. Psychological Reports, 100,
1151-1164.
Turban, D. B., Tan, H. H., Brown, K. G. y Sheldon, K. M. (2007). Antecedents and
outcomes of perceived locus of causality: An application of self-determination
theory. Journal of Applied Social Psychology, 37, 2376-2404.
Tugade, M. M., Fredrickson, B. L. y Barrett, L. F. (2004). Psychological resilience and
emotional granularity: Examining the benefits of positive emotions on coping and
health. Journal of Personality, 72, 1161-1190.
U

Usborne, E., Lydon, J. E. y Taylor, D. M. (2009). Goals and social relationships:


Windows into the motivation and well-being of “street kids”. Journal of Applied
Social Psychology, 39, 1057-1082.
346 Referencias

Vaillant, G. E. (2000). Adaptive mental mechanisms. Their role in a positive psychology.


American Psychologist, 55, 89-98.
Vallerand, R. J. y Bissonnette, R. (1992). Intrinsic, extrinsic, and amotivational styles as
predictors of behavior: A prospective study. Journal of Personality, 60, 599-620.
Vallerand, R. J., Pelletier, L. G. y Koestner, R. (2008). Reflections on self-determination
theory. Canadian Psychology, 49, 257-262.
Van der Laan, A. y Eichelsheim, V. (2013). Juvenile adaptation to imprisonment:
Feelings of safety, autonomy and well-being, and behaviour in prison. European
Journal of Criminology, 10, 424-443.
Van Dierendonck, D. (2004). The construct validity of Ryff’s Scales of Psychological
Well-Being and its extension with spiritual well-being. Personality and Individual
Differences, 36, 629-643.
Van Dierendonck, D., Díaz, D., Rodríguez-Carvajal, R., Blanco, A. y Moreno-Jiménez,
B. (2008). Ryff’s six-factor model of psychological well-being, a Spanish
exploration. Social Indicators Research, 87, 473-479.
Van Harreveld, F., Van der Pligt, J., Claassen, L. y Van Dijk, W. W. (2007). Inmate
emotion coping and psychological and physical well-being: The use of crying over
spilled milk. Criminal Justice and Behaviour, 34, 697-708.
Vansteenkiste, M., Duriez, B., Simons, J. y Soenens, B. (2006). Materialistic values and
well-being among business students: Further evidence for their detrimental effect.
Journal of Applied Social Psychology, 36, 2892-2908.
Vansteenkiste, M., Lens, W. y Deci, E. L. (2006). Intrinsic versus extrinsic goal-contents
in self-determination theory: Another look at the quality of academic motivation.
Educational Psychologist, 41, 19-31.
Vansteenkiste, M., Lens, W., De Witte, H. y Feather, N. T. (2005). Understanding
unemployed people’s search behavior, unemployment experience and well-being:
A comparison of expectancy-value theory and self-determination theory. British
Journal of Social Psychology, 44, 1-20.
Vansteenkiste, M., Ryan, R. M. y Deci, E. L. (2008). Self-determination theory and the
explanatory role of psychological needs in human well-being. En L. Bruni, F.
Comim y M. Pugno (Eds.), Capabilities and happiness (pp. 187-223). Oxford, UK:
Oxford University Press.
Vansteenkiste, M., Sierens, E., Goossens, L., Soenens, B., Dochy, F., Mouratidis, A.,
Aelterman, N., Haerens, L. y Beyers, M. (2012). Identifying configurations of
perceived teacher autonomy support and structure: Associations with self-
regulated learning, motivation and problem behavior. Learning and Instruction,
22, 431-439.
Vansteenkiste, M., Simons, J., Lens, W., Sheldon, K. M. y Deci, E. L. (2004). Motivating
learning, performance, and persistence: The synergic effects of intrinsic goal
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 347

contents and autonomy-supportive contexts. Journal of Personality and Social


Psychology, 87, 246-260.
Vansteenkiste, M., Simons, J., Lens, W., Soenens, B. y Matos, L. (2005). Examining the
motivational impact of intrinsic versus extrinsic goal framing and autonomy-
supportive versus internally controlling communication style on early adolescents’
academic achievement. Child Development, 76, 483-501.
Vansteenkiste, M., Simons, J., Lens, W., Soenens, B., Matos, L. y Lacante, M. (2004).
“Less is sometimes more”: Goal-content matters. Journal of Educational
Psychology, 96, 755-764.
Vansteenkiste, M., Simons, J., Soenens, B. y Lens, W. (2004). How to become a
persevering exerciser? Providing a clear, future intrinsic goal in an autonomy-
supportive manner. Journal of Sport and Exercise Psychology, 26, 232-249.
Vansteenkiste, M., Soenens, B. y Duriez, B. (2008). Presenting a positive alternative to
materialistic strivings and the thin-ideal: Understanding the effects of extrinsic
relative to intrinsic goal pursuits. En S. J. Lopez (Ed.), Positive psychology:
Exploring the best in people (Vol. 4, pp. 57-86). Westport, CT: Greenwood
Publishing Company.
Vázquez, C., Hervás, G., Rahona, J. J. y Gómez, D. (2009). Bienestar psicológico y
salud: Aportaciones desde la Psicología Positiva. Anuario de Psicología Clínica y
de la Salud, 5, 15-28.
Verstuyf, J., Patrick, H., Vansteenkiste, M. y Teixeira, P. (2012). Motivational dynamics
of eating regulation: A self-determination theory perspective. International Journal
of Behavioural Nutrition and Physical Activity, 9:21. Recuperado en
http://www.ijbnpa.org/content/9/1/21
Verstuyf, J., Vansteenkiste, M. y Soenens, B. (2012). Eating regulation and bulimic
symptoms: The differential correlates of health-focused and appearance-focused
eating regulation. Body Image, 9, 108-117.
Vittersø, J. (2003). Flow versus life satisfaction: A projective use of cartoons to illustrate
the difference between the evaluation approach and the intrinsic motivation
approach to subjective quality of life. Journal of Happiness Studies, 4, 141-167.
Vittersø, J. y Søholt, Y. (2011). Life satisfaction goes with pleasure and personal growth
goes with interest: Further arguments for separating hedonic and eudaimonic
well-being. Journal of Positive Psychology, 6, 326-335.
Vittersø, J., Søholt, Y., Hetland, A., Thoresen, I. A. y Røysamb, E. (2010). Was Hercules
happy? Some answers from a functional model of human well-being. Social
Indicators Research, 95, 1-18.
Vuolo, M. y Kruttschnitt, C. (2008). Prisoners’ adjustment, correctional officers, and
context: The foreground and background of punishment in late modernity. Law
and Society Review, 42, 307-335.
348 Referencias

Waterman, A. S. (1993). Two conceptions of happiness: Contrasts of personal


expressiveness (eudaimonia) and hedonic enjoyment. Journal of Personality and
Social Psychology, 64, 678-691.
Waterman, A. S. (1998). Embracing ambiguities and valuing ourselves: Issues of validity
in action research. Journal of Advanced Nursing, 28, 101-105.
Waterman, A. S. (2004). Finding someone to be: Studies on the role of intrinsic
motivation in identity formation. Identity: An International Journal of Theory and
Research, 4, 209-228.
Waterman, A. S. (2008). Reconsidering happiness: A eudaimonist's perspective. The
Journal of Positive Psychology, 3, 234-252.
Waterman, A. S., Schwartz, S. J. y Conti, R. (2008). The implications of two conceptions
of happiness (hedonic enjoyment and eudaimonia) for the understanding of
intrinsic motivation. Journal of Happiness Studies, 9, 41-79.
Waterman, A. S., Schwartz, S. J., Zamboanga, B. L., Ravert, R. D., Williams, M. K.,
Agocha, V. B., Kim, S. Y. y Donnellan, M. B. (2010). The Questionnaire for
Eudaimonic Well-Being: Psychometric properties, demographic comparisons, and
evidence of validity. The Journal of Positive Psychology, 5, 41-61.
Watson, D., Clark, L. A. y Tellegen, A. (1988). Development and validation of brief
measures of positive and negative affect: The PANAS Scales. Journal of
Personality and Social Psychology, 54, 1063-1070.
Weinstein, C. L. (1996). Self-regulation: A commentary on directions for future research.
Learning and Individual Differences, 8, 269-274.
Weinstein, N., Deci, E. L. y Ryan, R. M. (2011). Motivational determinants of integrating
positive and negative past identities. Journal of Personality and Social
Psychology, 100, 527-544.
Weinstein, N. y DeHaan, C. R. (2014). On the mutuality of human motivation and
relationships. En N. Weinstein (Ed.), Human Motivation and Interpersonal
Relationships: Theory, Research, and Applications (pp. 3-25). Springer
Netherlands.
Weinstein, N., Przybylski, A. K. y Ryan, R. M. (2012). The index of autonomous
functioning: Development of a scale of human autonomy. Journal of Research in
Personality, 46, 397-413.
Weinstein, N., Przybylski, A. K. y Ryan, R. M. (2013). The integrative process: New
research and future directions. Current Directions in Psychological Science, 22,
69-74.
Weinstein, N. y Ryan, R. M. (2011). A self-determination theory approach to
understanding stress incursion and responses. Stress and Health, 27, 4-17.
Weinstein, N., Ryan, R. M. y Deci, E. L. (2012). Motivation, meaning and wellness: A
self-determination perspective on the creation and internalization of personal
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 349

meanings and life goals. En P. T. P. Wong (Ed.), The human quest for meaning:
Theories, research, and applications (2ª ed., pp. 81-106). New York: Routledge
Publishers.
Weiser, E. B. (2012). Associations between positive and negative affect and 12-month
physical disorders in a national sample. Journal of Clinical Psychology in Medical
Settings, 19, 197-210.
Werner, H. (1957). Comparative psychology of mental development. New York:
International Universities Press.
Whitten, L. (2006). Court-mandated treatment works as well as voluntary. Research
Findings. NIDA Notes, 20. Recuperado en
http://archives.drugabuse.gov/NIDA_Notes/NN05index.html
Wild, T. C., Cunningham, J. A. y Ryan, R. M. (2006). Social pressure, coercion, and
client engagement at treatment entry: A self-determination theory perspective.
Addictive Behaviors, 31, 1858-1872.
Wild, T. C., Newton-Taylor, B. y Alletto, R. (1998). Perceived coercion among clients
entering substance abuse treatment: Structural and psychological determinants.
Addictive Behaviors, 23, 81-95.
Wildeman, C., Turney, K. y Schnittker, J. (2014). The hedonic consequences of
punishment revisited. The Journal of Criminal Law and Criminology, 104, 133-
164.
Williams, G. C., Grow, V. M., Freedman, Z., Ryan, R. M. y Deci, E. L. (1996).
Motivational predictors of weight loss and weight-loss maintenance. Journal of
Personality and Social Psychology, 70, 115-126.
Wolfe, S., Kay-Lambkin, F., Bowman, J. y Childs, S. (2013). To enforce or engage: The
relationship between coercion, treatment motivation and therapeutic alliance
within community-based drug and alcohol clients. Addictive Behaviors, 38, 2187-
2195.
Wong, M. M. (2000). The relations among causality orientations, academic experience,
academic performance, and academic commitment. Personality and Social
Psychology Bulletin, 26, 315-326.
Wooldredge, J. D. (1999). Inmate experiences and psychological well-being. Criminal
Justice and Behavior, 26, 235-250.
Wrosch, C. y Miller, G. E. (2009). Depressive symptoms can be useful: Self-regulatory
and emotional benefits of dysphoric mood in adolescence. Journal of Personality
and Social Psychology, 96, 1181-1190.
Wrosch, C., Miller, G. E., Scheier, M. F. y Brun de Pontet, S. (2003). Giving up on
unattainable goals: Benefits for health? Personality and Social Psychology
Bulletin, 33, 251-265.
Wrosch, C., Scheier, M. F., Miller, G. E., Schulz, R. y Carver, C. S. (2003). Adaptive
self-regulation of unattainable goals: Goal disengagement, goal reengagement,
and subjective well-being. Personality and Social Psychology Bulletin, 29, 1494-
1508.
350 Referencias

Xu, J. y Roberts, R. E. (2010). The power of positive emotions: It’s a matter of life or
death. Subjective well-being and longevity over 28 years in a general population.
Health Psychology, 29, 9-19.
Y

Yang, S., Kadouri, A., Révah-Lévy, A., Mulvey, E. P. y Falissard, B. (2009). Doing time:
A qualitative study of long-term incarceration and the impact of mental illness.
International Journal of Law and Psychiatry, 32, 294-303.
Ye, L., Zhang, J. y Hocine, Z. (2013). The role of general causality orientations in
interpreting and predicting employees behavior in the workplace. Review in
Psychology Research, 2, 53-60.
Z

Zimmer-Gembeck, M. J. y Skinner, E. A. (2008). Adolescents’ coping with stress:


development and diversity. Prevention Researcher, 15, 3-7.
Zimmer-Gembeck, M. J. y Skinner, E. A. (2009). Coping, developmental influences. En
H. Reis y S. Sprecher (Eds.), Encyclopedia of human relationships. Newbury
Park: Sage.
Zimmer-Gembeck, M. J. y Skinner, E. A. (2011). The development of coping across
childhood and adolescence: An integrative review and critique of research.
International Journal of Behavioral Development, 35, 1-17.
Zuckerman, M. y Gagné, M. (2003). The COPE revised: Proposing a 5-factor model of
coping strategies. Journal of Research in Personality, 37, 169-204.
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 351

ANEXO I

En el Departamento de Personalidad de la Facultad de Psicología de la


Universidad Nacional de Educación a Distancia estamos realizando una
investigación que tiene como objetivo principal analizar los posibles efectos que
distintas variables de naturaleza cognitiva y motivacional tienen sobre el
bienestar psicológico.
Por favor, lea atentamente las instrucciones antes de contestar y tenga
en cuenta que no hay respuestas buenas o malas, puesto que lo que le
pedimos es que conteste lo que usted piensa, siente o cree. Le pedimos que
sea sincero es sus respuestas y le aseguramos que sus datos serán tratados
de forma anónima con total confidencialidad.

EDAD......

SEXO
 Varón ESTATUS COMO TRABAJADOR
 Mujer EN LA ACTUALIDAD

ESTADO CIVIL  Se encuentra en activo y trabaja


 Soltero  Se encuentra en paro
 Casado  Está jubilado
 Viudo  Está de baja
 Divorciado
NIVEL DE ESTUDIOS
CÓMO VIVE EN LA ACTUALIDAD ALCANZADO:
 Primarios
 Solo  Secundarios
 Acompañado (Indicar de  Diplomado
quien_________________)  Licenciado
 Doctor
PROFESIÓN.....................................
.....
352 Anexo I

Los proyectos personales son metas o asuntos sobre los que la gente piensa,
hace planes, lleva a cabo, y algunas veces, aunque no siempre, acaba y
consigue.
Estas metas pueden ser más o menos difíciles de poner en práctica, y también
requerir pocos o muchos pasos intermedios para lograrlas. De la misma
manera, estas metas pueden referirse a diferentes áreas de la vida de la
persona y requerir más o menos tiempo, igual que pueden variar en su grado
de atractivo y urgencia.
Por favor, le pedimos que enumere tres metas personales que usted tenga
para este semestre.

META 1:
_______________________________________________________________

META 2:
______________________________________________________________

META 3:
_______________________________________________________________
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 353

Por favor recuerde la META 1: ______________________________ E indique:

El grado en que persigue esta meta porque alguien quiere que usted lo haga o
porque alguna situación lo requiere
No se debe en absoluto a esta razón 0 1 2 3 4 5 6 Totalmente debido a esta razón

El grado en que persigue esta meta porque usted se sentiría avergonzado,


culpable o ansioso si no lo hiciera
No se debe en absoluto a esta razón 0 1 2 3 4 5 6 Totalmente debido a esta razón

El grado en que persigue esta meta porque usted verdaderamente cree que es
una meta importante
No se debe en absoluto a esta razón 0 1 2 3 4 5 6 Totalmente debido a esta razón

El grado en que persigue esta meta por la diversión y el placer que le produce
No se debe en absoluto a esta razón 0 1 2 3 4 5 6 Totalmente debido a esta razón

Por favor recuerde la META 2: ______________________________ E indique:

El grado en que persigue esta meta porque alguien quiere que usted lo haga o
porque alguna situación lo requiere
No se debe en absoluto a esta razón 0 1 2 3 4 5 6 Totalmente debido a esta razón

El grado en que persigue esta meta porque usted se sentiría avergonzado,


culpable o ansioso si no lo hiciera
No se debe en absoluto a esta razón 0 1 2 3 4 5 6 Totalmente debido a esta razón

El grado en que persigue esta meta porque usted verdaderamente cree que es
una meta importante
No se debe en absoluto a esta razón 0 1 2 3 4 5 6 Totalmente debido a esta razón

El grado en que persigue esta meta por la diversión y el placer que le produce
No se debe en absoluto a esta razón 0 1 2 3 4 5 6 Totalmente debido a esta razón
354 Anexo I

Por favor recuerde la META 3: ______________________________ E indique:

El grado en que persigue esta meta porque alguien quiere que usted lo haga o
porque alguna situación lo requiere
No se debe en absoluto a esta razón 0 1 2 3 4 5 6 Totalmente debido a esta razón

El grado en que persigue esta meta porque usted se sentiría avergonzado,


culpable o ansioso si no lo hiciera
No se debe en absoluto a esta razón 0 1 2 3 4 5 6 Totalmente debido a esta razón

El grado en que persigue esta meta porque usted verdaderamente cree que es
una meta importante
No se debe en absoluto a esta razón 0 1 2 3 4 5 6 Totalmente debido a esta razón

El grado en que persigue esta meta por la diversión y el placer que le produce
No se debe en absoluto a esta razón 0 1 2 3 4 5 6 Totalmente debido a esta razón
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 355

Las frases que aparecen a continuación recogen distintas formas en que las personas
reaccionan ante diferentes situaciones difíciles, problemáticas o estresantes. Su tarea consiste
en rodear con un círculo el número del “0” (No, en absoluto) al “6” (Totalmente) que mejor
indique en qué medida usted suele desarrollar cada una de estas actividades para hacer
frente a las dificultades que le surgen en el proceso de perseguir sus metas personales.
No, en absoluto Totalmente
1. Concentro mis esfuerzos en hacer algo para solucionar 0 1 2 3 4 5 6
la situación en la que estoy
2. Intento proponer una estrategia sobre qué hacer 0 1 2 3 4 5 6
3. Intento verlo de forma diferente para que parezca más 0 1 2 3 4 5 6
positivo
4. Acepto la realidad de lo que sucede 0 1 2 3 4 5 6
5. Hago bromas sobre ello 0 1 2 3 4 5 6
6. Intento encontrar consuelo en mi religión o en mis 0 1 2 3 4 5 6
creencias espirituales
7. Consigo apoyo emocional de los demás 0 1 2 3 4 5 6
8. Intento conseguir consejo o ayuda de otras personas 0 1 2 3 4 5 6
sobre qué hacer
9. Me vuelco en el trabajo o en otras actividades para 0 1 2 3 4 5 6
mantener mi mente ocupada con otras cosas
10. Me digo a mí mismo “esto no es real” 0 1 2 3 4 5 6
11. Digo cosas que permitan aflorar mis sentimientos más 0 1 2 3 4 5 6
desagradables
12. Bebo alcohol o tomo drogas para sentirme mejor 0 1 2 3 4 5 6
13. Renuncio a intentar tratar con ello 0 1 2 3 4 5 6
14. Me critico a mí mismo 0 1 2 3 4 5 6
15. Llevo a cabo alguna acción que mejore la situación 0 1 2 3 4 5 6
16. Medito profundamente acerca de qué pasos tomar 0 1 2 3 4 5 6
17. Trato de buscar algo bueno en lo que está sucediendo 0 1 2 3 4 5 6
18. Aprendo a vivir con ello 0 1 2 3 4 5 6
19. Me río de la situación 0 1 2 3 4 5 6
20. Rezo o medito 0 1 2 3 4 5 6
21. Consigo consuelo y comprensión de alguien 0 1 2 3 4 5 6
22. Consigo ayuda y consejo de otras personas 0 1 2 3 4 5 6
23. Hago algo que me mantenga distraído, como ir al cine, 0 1 2 3 4 5 6
ver la tele, leer, soñar despierto, dormir o ir de compras
24. Me niego a creer que esto ha sucedido 0 1 2 3 4 5 6
25. Expreso mis sentimientos negativos 0 1 2 3 4 5 6
26. Bebo alcohol o tomo drogas para ayudarme a 0 1 2 3 4 5 6
superarlo
27. Abandono cualquier intento de hacer frente al 0 1 2 3 4 5 6
problema
28. Me culpo por las cosas que me suceden 0 1 2 3 4 5 6
356 Anexo I

ESV
Por favor señale un número del “0” (Totalmente en desacuerdo) al “6”
(Totalmente de acuerdo) en función del grado de acuerdo con cada una de las
frases que se exponen a continuación y que reflejan lo que piensa sobre su
vida.
TOTALMENTE EN TOTALMENTE DE
DESACUERDO ACUERDO

1. El tipo de vida que llevo se parece


al tipo de vida que siempre soñé llevar 0 1 2 3 4 5 6

2. Las condiciones de mi vida son excelentes 0 1 2 3 4 5 6

3. Estoy satisfecho con mi vida 0 1 2 3 4 5 6

4. Hasta ahora he obtenido las cosas


importantes que quiero en la vida 0 1 2 3 4 5 6

5. Si pudiera vivir mi vida de nuevo,


me gustaría que todo volviese a ser igual 0 1 2 3 4 5 6

PANAS
A continuación se indican una serie de palabras que describen diversos
sentimientos y emociones. Lea cada palabra y marque el número del 0 (Nada
en absoluto) al 6 (Muchísimo) que mejor refleje cómo se siente usted
generalmente.

1. Interesado 0 1 2 3 4 5 6 11. Irritable o 0 1 2 3 4 5 6


malhumorado
2. Tenso o 0 1 2 3 4 5 6 12. Dispuesto 0 1 2 3 4 5 6
estresado
3. Animado 0 1 2 3 4 5 6 13. Avergonzado 0 1 2 3 4 5 6

4. Disgustado o 0 1 2 3 4 5 6 14. Inspirado 0 1 2 3 4 5 6


molesto
5. Enérgico, con 0 1 2 3 4 5 6 15. Nervioso 0 1 2 3 4 5 6
vitalidad
6. Culpable 0 1 2 3 4 5 6 16. Decidido 0 1 2 3 4 5 6

7. Asustado 0 1 2 3 4 5 6 17. Atento 0 1 2 3 4 5 6

8. Enfadado 0 1 2 3 4 5 6 18. Intranquilo o 0 1 2 3 4 5 6


preocupado
9. Entusiasmado 0 1 2 3 4 5 6 19. Activo 0 1 2 3 4 5 6

10. Orgulloso, 0 1 2 3 4 5 6 20. Temeroso, 0 1 2 3 4 5 6


satisfecho con miedo
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 357

EBP
Por favor señale un número del “0” (Totalmente en desacuerdo) al “6” (Totalmente de acuerdo)
en función del grado de acuerdo que tenga con cada una de las frases que se exponen a
continuación y que reflejan formas de pensar y sentir sobre uno mismo.

TOTALMENTE EN TOTALMENTE DE
DESACUERDO ACUERDO
1. Cuando repaso la historia de mi vida
estoy contento con como han resultado
las cosas 0 1 2 3 4 5 6

2. Disfruto haciendo planes para el futuro


y trabajar para hacerlos realidad 0 1 2 3 4 5 6

3. En general, me siento seguro y


positivo conmigo mismo 0 1 2 3 4 5 6

4. Soy una persona activa al realizar los


proyectos que propuse para mi mismo 0 1 2 3 4 5 6

5. Me siento bien cuando pienso lo


que he hecho en el pasado y lo
que espero hacer en el futuro 0 1 2 3 4 5 6

6. Mis objetivos en la vida han sido más


una fuente de satisfacción que de
frustración para mi 0 1 2 3 4 5 6

7. Me gusta la mayor parte de los aspectos


de mi personalidad 0 1 2 3 4 5 6

8. Tengo clara la dirección y el objetivo de


mi vida 0 1 2 3 4 5 6

9. En general, con el tiempo siento que


sigo aprendiendo más sobre mi mismo 0 1 2 3 4 5 6

10. En su mayor parte, me siento orgulloso


de quien soy y la vida que llevo 0 1 2 3 4 5 6

11. Cuando pienso en ello, realmente con


los años no he mejorado mucho
como persona 0 1 2 3 4 5 6

12. Para mi, la vida ha sido un proceso continuo


de estudio, cambio y crecimiento 0 1 2 3 4 5 6

13. Tengo la sensación de que con el tiempo


me he desarrollado mucho como persona 0 1 2 3 4 5 6
Los efectos en el bienestar de la motivación y el afrontamiento: Un estudio en población general e internada en prisión 359

ANEXO II

HOJA DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


Título del Proyecto: ESTUDIO SOBRE EL BIENESTAR, LA MOTIVACIÓN Y EL
AFRONTAMIENTO EN PRISIÓN

Autorizado por: Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Subdirección General de


Relaciones Institucionales y Coordinación Territorial

La legislación vigente establece que la participación de toda persona en un proyecto de


investigación requerirá una previa y suficiente información sobre el mismo y la prestación del
consentimiento por parte del participante. A tal efecto, a continuación se detallan los objetivos
y características del proyecto de investigación arriba referenciado, como requisito previo a su
colaboración voluntaria en el mismo:

1. OBJETIVOS: Este estudio tiene como objetivo principal analizar el efecto que tienen en el
bienestar psicológico algunas variables de naturaleza cognitiva, motivacional y conductual.

2. DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO: En esta investigación los participantes tienen que rellenar
una serie de cuestionarios que evalúan las variables de interés.

3. POSIBLES BENEFICIOS: Los resultados obtenidos pueden aportar información sobre


posibles maneras de potenciar el bienestar de los internos.

4. POSIBLES INCOMODIDADES Y/O RIESGOS DERIVADOS DEL ESTUDIO: Dado que la


participación consiste en contestar una serie de preguntas sobre la forma habitual de pensar,
sentir o actuar, no existe ningún tipo de riesgo para los participantes en el estudio.

5. PREGUNTAS E INFORMACIÓN: Para resolver cualquier duda o inquietud relativa a esta


investigación, puede ponerse en contacto con la investigadora principal del proyecto, Dña.
María (psicóloga en el Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas de Teruel)

6.PROTECCIÓN DE DATOS: Este proyecto requiere la utilización y manejo de datos de


carácter personal que, en todo caso, serán tratados conforme a las normas que regulan este
derecho garantizando la confidencialidad de los mismos (LOPD ley orgánica 15/1999 de 13 de
diciembre)

La participación de este proyecto de investigación es voluntaria y en cualquier momento los


participantes pueden ejercer sus derechos de acceder, retirar, cancelar u oponer sus datos.

Y para que conste por escrito a efectos de información de los pacientes a los que se solicita su
participación voluntaria en el proyecto antes mencionado, se ha formulado y se entrega la
presenta hoja informativa

En Madrid, a 16 de abril de 2014

El investigador principal
360 Anexo II

CONSENTIMIENTO INFORMADO

D./Dª..................................................................................................................

He leído la hoja de información que se me ha entregado y la he comprendido en todos sus


términos.

He sido suficientemente informado y he podido hacer preguntas sobre los objetivos y


metodología aplicada en el proyecto de investigación titulado “ESTUDIO SOBRE EL
BIENESTAR, LA MOTIVACIÓN Y EL AFRONTAMIENTO EN PRISIÓN”, que ha sido
autorizado por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Subdirección General de
Relaciones Institucionales y Coordinación Territorial.

Comprendo que mi participación es voluntaria y que puedo retirarme del estudio cuando quiera;
sin tener que dar explicaciones y exponer mis motivos; y sin ningún tipo de repercusión
negativa para mí.

Por todo lo cual, PRESTO MI CONSENTIMIENTO para participar en el proyecto de


investigación antes citado.

En , a ............................................................

Firma

También podría gustarte