Impacto de La Arquitectura en El Medio Ambiente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad Autonoma De Santo Domingo

(UASD)
Faculta De Ingeniería y Arquitectura
Escuela De Arquitectura
                                                                                         

Tema: Impacto de la arquitectura en el medio


ambiente

Materia: Arquitectura y Ambiente

Profesor/a: Ronald E. Perez M.

Nombres: Walid Contreras C.

Matriculas: 100396210

Impacto de la arquitectura en el medio ambiente

El medio ambiente está íntimamente relacionado a la arquitectura, pero esta es un proceso


transformador de la realidad, siendo a su vez una actividad que produce un impacto en el medio
ambiente.
Utiliza al medio ambiente de diversas maneras, ya sea a favor o para establecer algún tipo de
vínculo, entre la arquitectura y el medio ambiente.
Arquitectura bioclimática, arquitectura adaptada al medio ambiente, de igual manera hace
reflexión sobre el impacto ambiental que provoca en la naturaleza, hace reducción de la
contaminación y minimiza el uso de la energía eléctrica.

sostenibilidad
La sostenibilidad es la palabra clave a la hora de analizar la relación entre la arquitectura y el
medio ambiente.
La sostenibilidad en arquitectura plantea que una vez finalizada la obra y cuando inicie su
funcionamiento el daño o perjuicio al medio ambiente debe ser el menor posible.
Numerosos conceptos como contaminación a causa de los desechos de la obra, la contaminación
visual de la obra que quizás roba la vista que la comunidad tenia hacia un lago o un rio, la
contaminación sonora durante la obra, la tala de árboles, la extirpación de árboles o plantaciones
locales y la replantación de especies foráneas, entre otros aspectos no amigables con el medio
ambiente, jamás son tenidos en cuenta.

Algunos de los factores que afectan el medio ambiente son:

Transporte de materiales: cuantifica el impacto en el medio ambiente que se genera durante el


transporte de los materiales de construcción hasta la obra.
Construcción: mide el impacto que provoca el periodo de construcción en el medio ambiente.
Uso del edificio: determina el impacto medioambiental durante el uso del edificio, prestando
especial atención al consumo energético del mismo y la energía requerida para su
mantenimiento.

Opinión:
Como solución para minimizar estos efectos, podemos optar por construir edificios pasivos cuyo
consumo energético es casi nulo, en lugar de construcciones siguiendo métodos tradicionales que
provocan un fuerte impacto medioambiental.
Esto convierte a los edificios pasivos en construcciones energéticamente eficientes que respetan
el medio ambiente y reducen drásticamente el consumo de energía con el consiguiente ahorro
para el propietario.

También podría gustarte