Artículo Cientifico
Artículo Cientifico
Artículo Cientifico
infraestructura
La conservación del medio ambiente es una responsabilidad de los seres humanos, pero
actualmente está afectando a todos los seres vivos del planeta ya que no se está generando el
cuidando necesario, por lo tanto, en realidad es importante que se involucren en la protección del
entorno que componen el medio ambiente. En el caso de las obras de infraestructura, los
ingenieros son los directamente responsables de minimizar los impactos ambientales negativos ya
sean civiles, o ambientales, entre otros, y el estado es el responsable de establecer leyes y normas
de preservación y protección. La ingeniería civil es una de las carreras con más responsabilidad
dentro de una sociedad, ya que tiene como prioridad, la tarea de satisfacer las necesidades
referentes a la infraestructura, como la construcción de vías, escuelas, hospitales y todo lo que se
requiere para el progreso económico y social. Por otro lado, también debe considerar la
responsabilidad ante los impactos ambientales negativos que se generan durante de la ejecución
de obras civiles, siendo necesario tener el compromiso para minimizar el daño ambiental,
enfocándose en la protección, conservación y el cuidado de los recursos naturales que se
involucren en los proyectos de infraestructura. La ingeniería civil como profesión, tiene en general
una responsabilidad con el medio ambiente, mediante la correcta ejecución de las acciones la
cuales pueden evaluar prever, prevenir y minimizar los impactos ambientales negativos que
produce la ejecución de las obras civiles. En el pasado, no se hizo hincapié en la responsabilidad
que se debía asumir en cuanto al impacto negativo generado con el ejercicio de la profesión, es
ahora, en la actualidad, donde el sector de la construcción se ha dado cuenta de que el uso
desmedido de los recursos naturales y el poco cuidado, está acabando con el planeta. Por lo tanto,
es necesario tener responsabilidad con el medio ambiente al momento de desarrollar un proyecto
u obra de ingeniería civil, dando cumplimento a la normatividad ambiental establecida y realizando
los planes de manejo ambiental (PMA), para la mitigación de los impactos ambientales negativos,
con ello ayudando a la conservación del medio ambiente.