100% encontró este documento útil (1 voto)
497 vistas5 páginas

E.D.O Con Frobenius

El documento presenta una serie de problemas de aplicaciones de ecuaciones diferenciales de segundo orden que involucran movimiento armónico simple y amortiguado. Los problemas cubren temas como oscilaciones de un cuerpo sujeto a un resorte, movimiento de partículas bajo fuerzas elásticas y de amortiguación, y circuitos RC y RLC en serie con fuerzas electromotrices. Se piden determinar ecuaciones del movimiento, posiciones, velocidades, aceleraciones y otros parámetros en diferentes instantes de tiempo.

Cargado por

Licet Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
497 vistas5 páginas

E.D.O Con Frobenius

El documento presenta una serie de problemas de aplicaciones de ecuaciones diferenciales de segundo orden que involucran movimiento armónico simple y amortiguado. Los problemas cubren temas como oscilaciones de un cuerpo sujeto a un resorte, movimiento de partículas bajo fuerzas elásticas y de amortiguación, y circuitos RC y RLC en serie con fuerzas electromotrices. Se piden determinar ecuaciones del movimiento, posiciones, velocidades, aceleraciones y otros parámetros en diferentes instantes de tiempo.

Cargado por

Licet Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Aplicaciones de ecuaciones diferenciales de segundo orden

1.- Un cuerpo que pesa 64lb. sujeto al extremo de un resorte lo estira 0.32 pies.
Cuando el cuerpo está a 8 𝑝𝑙𝑔 sobre la posición de equilibrio se le comunica una
velocidad dirigida hacia debajo de 5 pies/s.

a) ¿Cuántas oscilaciones completas ha realizado, después de 3𝜋 𝑠𝑒𝑔?

b) ¿En qué instante pasa el cuerpo por la posición de equilibrio en dirección hacia
abajo por segunda vez?

c) ¿En qué instante alcanza el cuerpo sus desplazamientos extremos hacia uno u otro
lado de la posición de equilibrio?

d) Hallar la posición, velocidad y aceleración del cuerpo en 𝑡 = 3𝑠

e) ¿Cuál es la velocidad y instantánea cuando el cuerpo pasa por la posición de


equilibrio?

f) ¿En qué instantes está el cuerpo 5𝑝𝑙𝑔 debajo de la posición de equilibrio?

g) ¿En qué instantes está el cuerpo 5 𝑝𝑙𝑔 debajo de la posición de equilibrio


moviéndose hacia arriba?

2.- Un peso de 2 lb suspendido de un resorte lo estira 1.5 𝑝𝑙𝑔. Si el peso se halla 3 𝑝𝑙𝑔
por debajo de la posición de equilibrio y se suelta

a) Encuentre la velocidad y posición del peso como una función del tiempo

b) Encuentre la amplitud, período y frecuencia del movimiento


𝜋
c) Determine la posición, velocidad y aceleración 64 𝑠𝑒𝑔 después de soltar el peso

3.- Un resorte se estira 2 cm por una fuerza de 40 dinas. Se coloca una masa de 1 g
en el resorte, y cuando se alcanza el equilibrio, la masa se eleva 5 cm por encima de
la posición de equilibrio y luego se suelta

a) Encuentre la amplitud, período y la frecuencia de la vibración

b) ¿En qué tiempos la partícula está 2.5 cm por encima de la posición de equilibrio?

4.- Un cuerpo que pesa 20 lb estira un resorte 6 𝑝𝑙𝑔. El peso, en reposo, se suelta
desde un punto que está 6 𝑝𝑙𝑔 debajo de la posición de equilibrio
𝜋 𝜋 𝜋 𝜋 9𝜋
a) Encuentre la posición del resorte en 𝑡 = 12 , 8 , 6 ; 4 ; 32

3𝜋
b) ¿Cuál es la velocidad del cuerpo en 𝑡 = 16
𝑠𝑒𝑔?¿En qué dirección va el cuerpo en
dicho instante

c) ¿En qué instantes pasa el cuerpo por la posición de equilibrio?

5.- Un cuerpo que pesa 8 lb sujeto a un resorte está sometido a un movimiento


armónico simple. Determine la ecuación del movimiento si el resorte tiene una
constante de 1 lb/pie y si el cuerpo se suelta desde un punto que está 6 𝑝𝑙𝑔 abajo de
la posición de equilibrio, con una velocidad dirigida hacia debajo de 3/2 pie/seg.
Exprese la solución en forma de 𝑥(𝑡) = 𝐴𝑠𝑒𝑛(𝑤𝑡 + 𝜑)

6.- Una partícula parte del reposo a una distancia de 10 cm de un punto fijo O, se
mueve a lo largo de una recta horizontal hacia O bajo la influencia de una fuerza de
atracción en O. Esta fuerza varía en cualquier instante con la distancia de la partícula
desde O. Si la aceleración de la partícula es de 9 cm/s2 dirigida hacia O. Describa el
movimiento cuando la partícula está 1 cm de O

7.- Una fuerza de 400 N estira un resorte 2 m. Una masa de 50 kgr se sujeta al
extremo del resorte y se la suelta desde la posición de equilibrio con una velocidad
dirigida hacia arriba de 10 m/s. Hallar la ecuación del movimiento

8.- Resolver e interpretar el problema de valor inicial

𝑥 ′′ + 16𝑥 = 0, 𝑥(0) = 10, 𝑥 ′ (0) = 0

9.- Un cuerpo que pesa 20 lb se estira un resorte 6 𝑝𝑙𝑔. Dicho cuerpo se suelta en
t = 0 desde un punto que está 8 𝑝𝑙𝑔 debajo de la posición de equilibrio con una
velocidad dirigida hacia arriba de 4/3 pie/s. Determine la función x(t) que describe el
movimiento libre resultante.

10.- Un peso de 4 lb está unido al extremo inferior de un resorte que cuelga


verticalmente desde un punto fijo. El peso se encuentra en reposo en su posición de
equilibrio y el resorte está estirado 6 pulgadas. Después el peso se desplaza 3
pulgadas hacia debajo de su posición de equilibrio y se suelta en t = 0. El medio
𝑎𝑑𝑥 𝑑𝑥
ofrece una resistencia en libras numéricamente igual a , 𝑎 >0𝑦 es la velocidad
𝑑𝑡 𝑑𝑡
instantánea en pies/s

a) Determine el valor de 𝑎 tal que el movimiento resultante podría ser críticamente


amortiguado y determine el desplazamiento para este valor crítico de 𝑎

b) Determine el desplazamiento si 𝑎 es igual a un medio del valor crítico obtenido en a)

c) Señale el desplazamiento si 𝑎 es igual a dos veces el valor crítico obtenido en a)

11.- Un peso de 18 libras está unido al extremo inferior de un resorte que está
suspendido del techo y se encuentra en reposo en su posición de equilibrio, l resorte
está estirado 0.4 pies. Después el peso se desplaza 6 pulgadas hacia debajo de su
posición de equilibrio y se suelta en t = 0. La resistencia del medio en libras es
9 𝑑𝑥 𝑑𝑥
numéricamente igual a 2 𝑑𝑡 , donde 𝑑𝑡
es la velocidad instantánea en pies/s. Determine
la ecuación del movimiento y resuelva el problema

12.- Un peso de 32 libras está unido al extremo inferior de un resorte que está
suspendido del techo. El peso se encuentra en reposo en su posición de equilibrio y el
resorte está estirado 2 pies. Después el peso se desplaza 6 pies hacia debajo de su
posición de equilibrio y se suelta en t = 0. La resistencia del medio en libras es
𝑑𝑥 𝑑𝑥
numéricamente igual a 4 𝑑𝑡 , 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑑𝑡 es la velocidad instantánea en pies/s. Determine
el movimiento resultante del peso en el resorte.
13.- El movimiento de un sistema resorte masa con amortiguación está regido por la
ecuación 𝑥 ′′ + 𝑏𝑥 ′ + 16 = 0, con condiciones iniciales 𝑥(0) = 1, 𝑥 ′ (0) = 0. Encuentre la
ecuación del movimiento y trace la gráfica para 𝑏 = 6, 8 𝑦 10

14.- Un cuerpo que pesa 4 lb se sujeta a un resorte cuya constante es de 2 lb/pie. El


medio ofrece una resistencia al movimiento del cuerpo numéricamente igual a la
velocidad instantánea. Si el cuerpo se suelta desde un punto que está 1 pie sobre la
posición de equilibrio con una velocidad dirigida hacia debajo de 8 pie/s, determinar el
instante en que el cuerpo pasa por la posición de equilibrio. Encuentre el instante en el
cual el citado cuerpo alcanza su desplazamiento extremo desde la posición de
equilibrio. ¿Cuál es la posición del cuerpo en dicho instante?

15.- Una masa de 1 kg se sujeta a un resorte cuya constante es de 16 N/m y el


sistema completo se sumerge en un líquido que comunica una fuerza de
amortiguación numéricamente igual a 10 veces la velocidad instantánea.

a) Si el peso se suelta a partir del reposo, desde un punto que está 1 m debajo de la
posición de equilibrio. Determine la ecuación del movimiento e indique si cruza la
posición de equilibrio.

b) Si el peso se suelta desde un punto que está 1 m debajo de la posición de equilibrio


con una velocidad dirigida hacia debajo de 12 m/s. Determine la ecuación del
movimiento e indique si cruza la posición de equilibrio y en qué tiempo alcanza su
desplazamiento máximo

16.- Un cuerpo que pesa 32 lb sujeta a un resorte que se estira 2 pie y luego queda en
reposo en la posición de equilibrio. A partir de t = 0, una fuerza exterior igual a
𝑓(𝑡) = 8𝑠𝑒𝑛4𝑡 se aplica al sistema. Encuentre la ecuación del movimiento si el medio
que rodea al sistema opone una fuerza de amortiguación numéricamente igual a 8
veces la velocidad instantánea.

17.- Al sujetar una masa de 2 kg a un resorte cuya constante es de 32 N/m, éste


queda en reposo en la posición de equilibrio. A partir de t = 0. Se aplica al sistema una
fuerza igual a 𝑓(𝑡) = 68𝑒 −2𝑡 𝑐𝑜𝑠4𝑡. Encuentre la ecuación del movimiento en ausencia
de amortiguación.

18.- Un resorte vertical con constante de 8 lb/pie tiene suspendido un peso de 64 lb.
Se aplica una fuerza dada por 𝐹(𝑡) = 16𝑐𝑜𝑠4𝑡, 𝑡 ≥ 0. Asumiendo que el peso,
inicialmente en la posición de equilibrio, se le da una velocidad hacia arriba de 1º pie/s
y que la fuerza amortiguadora es despreciable, determine la posición y la velocidad del
peso en cualquier tiempo.

19.- Una masa de 2 g está unida a un resorte cuya constante es de 20 dinas/cm.


Encuentre la componente de estado permanente del desplazamiento si la masa está
sometida a una fuerza externa 𝑓(𝑡) = 3𝑐𝑜𝑠4𝑡 − 5𝑠𝑒𝑛4𝑡 dinas y un amortiguador
suministra 4 dinas de amortiguamiento por cada cm/s de velocidad.

20.- Una masa de peso 64 lb está unida a un resorte cuya constante es de 8 lb/pie y
está sometido a una fuerza externa 𝑓(𝑡) = 2𝑠𝑒𝑛𝑡. El desplazamiento inicial de la masa
es de 6 𝑝𝑙𝑔 arriba de la posición de equilibrio con una velocidad hacia arriba de 2
pies/s. Encuentre su desplazamiento para 𝑡 > 0

21.- Un inductor de 0.1 henrios, un condensador de 4𝑥10−3 faradios y un generador


teniendo una fuerza electromotriz dada por 180 𝑐𝑜𝑠40𝑡, 𝑡 ≥ 0, se conecta en serie.
Encontrar la carga instantánea Q y la corriente 𝐼, 𝑠𝑖 𝐼(0) = 0, 𝑄(0) = 0
1 1
22.- Un circuito 𝐿 − 𝑅 − 𝐶 en serie contiene 𝐿 = 𝐻, 𝑅 = 10Ω, 𝐶 = 𝐹, 𝐸 = 150 𝑉.
2 100
Determine la carga instantánea Q en el capacitor para 𝑡 > 0, 𝑠𝑖 𝑄(0) = 1, 𝐼(0) = 0
¿Cuál es la carga en el condensador después de un largo tiempo?

23.- Determine la corriente del circuito en serie 𝑅 − 𝐶 − 𝐿 𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝐿 = 01 𝐻, 𝑅 = 3 Ω,


además 𝐶 = 0.01 𝐹; 𝑄(0) = 0; 𝐼(0) = 2; 𝐸(𝑡) = 0

24.- Determinar la corriente de estado estable, en un circuito en serie 𝑅 − 𝐶 − 𝐿,


1
cuando 𝐿 = 𝐻; 𝑅 = 2Ω; C = 0.01 F, E(t) = 3cos50t − 6sen50t
10

25.- Un condensador de 10−3 faradios está en serie con una fuerza de 20 voltios y un
inductor de 0.4 henrios, 𝑄(0) = 𝐼(0) = 0. Encuentre

a) La frecuencia natural y el período de oscilaciones eléctricas

b) la carga y la corriente máxima


1
26.- Un circuito 𝑅 − 𝐶 − 𝐿 tiene 𝑅 = 5Ω; C = 10−2 𝐹; 𝐿 = 8 𝐻 y no contiene voltaje
aplicado. Hallar la corriente resultante en condiciones estables en el circuito
1
27.- Un circuito 𝑅 − 𝐶 − 𝐿 tiene 𝑅 = 5Ω; C = 10−2 𝐹; 𝐿 = 8 𝐻 y tiene voltaje aplicado
𝐸(𝑡) = 𝑠𝑒𝑛𝑡 . Hallar la corriente resultante en condiciones estables en el circuito

28.- Una resistencia de 50 ohmios, un inductor de 2 henrios y un condensador de


0.005 faradios están conectados en serie con f.e.m de 40 voltios y el interruptor abierto
Encuentre la carga instantánea y la corriente después de que el interruptor se cierre en
t = 0, asumiendo que a ese tiempo la carga en el condensador es de 4 columbios

29.- Determine la carga del capacitor en un circuito en serie 𝑅 − 𝐶 − 𝐿 cuando


𝑡 = 0.01𝑠; 𝐿 = 0.05𝐻; 𝑅 = 2 Ω; 𝐶 = 0.01 𝐹; 𝐸(𝑡) = 0; 𝑄(0) = 5𝐶; 𝐼(0) = 0 = 𝑄′. Además
encuentre el primer momento en el que la carga en el capacitor es cero

30.- Determine la carga del capacitor y la corriente en un circuito en serie 𝑅 − 𝐶 − 𝐿


5 1
Calcular la carga máxima en el capacitor cuando; 𝐿 = 3 𝐻; 𝑅 = 10Ω; 𝐶 = 30 𝐹; 𝐸(𝑡) =
300 𝑉; 𝑄(0) = 5𝐶; 𝐼(0) = 0 = 𝑄′(0).

31.- Determine la carga y la corriente estable en un circuito en serie 𝑅 − 𝐶 − 𝐿 cuando


𝐿 = 1 𝐻; 𝑅 = 2 Ω; 𝐶 = 0.25 𝐹; 𝐸(𝑡) = 50𝑐𝑜𝑠𝑡.

32.- En un circuito L – C, cuando 𝐿 = 0.1 𝐻; 𝐶 = 0.1 𝐹 𝑦 𝐸(𝑡) = 120𝑠𝑒𝑛𝑘𝑡; 𝑘 ≠ 10.


Encontrar la corriente estable.
Encuentre dos soluciones en serie de Frobenius linealmente
independientes (para 𝒙 > 𝟎) de las siguientes ecuaciones diferenciales (a)
1) 4𝑥𝑦 ′′ + 2𝑦 ′ + 𝑦 = 0
2) 2𝑥𝑦 ′′ + 3𝑦 ′ − 𝑦 = 0
3) 2𝑥𝑦 ′′ − 𝑦 ′ − 𝑦 = 0
4) 3𝑥𝑦 ′′ − 2𝑦 ′ + 𝑦 = 0
5) 2𝑥 2 𝑦 ′′ + 𝑥𝑦 ′ − (1 + 2𝑥 2 )𝑦 = 0
6) 2𝑥 2 𝑦 ′′ + 𝑥𝑦 ′ − (3 − 2𝑥 2 )𝑦 = 0
7) 6𝑥 2 𝑦 ′′ − 7𝑥𝑦 ′ − (𝑥 2 + 2)𝑦 = 0
8) 3𝑥 2 𝑦 ′′ + 2𝑥𝑦 ′ + 𝑥 2 )𝑦 = 0
9) 2𝑥𝑦 ′′ + (1 + 𝑥)𝑦 ′ + 𝑦 = 0
10) 2𝑥𝑦 ′′ + (1 − 2𝑥 2 )𝑦 ′ − 4𝑥𝑦 = 0
11) 𝑥𝑦 ′′ + 2𝑦 ′ + 9𝑥𝑦 = 0
12) 𝑥𝑦 ′′ − 2𝑦 ′ − 4𝑥𝑦 = 0
13) 2𝑥𝑦 ′′ − 𝑦 ′ − 𝑦 = 0
14) 4𝑥𝑦 ′′ + 8𝑦 ′ + 𝑥𝑦 = 0
15) 𝑥𝑦 ′′ − 𝑦 ′ + 4𝑥 2 𝑦 = 0
16) 4𝑥 2 𝑦 ′′ − 4𝑥𝑦 ′ + (3 − 4𝑥 2 )𝑦 = 0
17) 2𝑥𝑦 ′′ − 𝑦 ′ + 2𝑦 = 0
1
18) 4𝑥𝑦 ′′ + 2 𝑦 ′ + 𝑦 = 0
19) 3𝑥𝑦 ′′ + (2 − 𝑥)𝑦 ′ − 𝑦 = 0
20) 2𝑥𝑦 ′′ − (3 + 2𝑥)𝑦 ′ + 𝑦 = 0
21) 9𝑥 2 𝑦 ′′ + 9𝑥 2 𝑦 ′ + 2𝑦 = 0
22) 2𝑥 2 𝑦 ′′ − 𝑥(𝑥 − 1)𝑦 ′ − 𝑦 = 0

Encuentre dos soluciones en serie de Frobenius linealmente


independientes (para 𝒙 > 𝟎) de las siguientes ecuaciones diferenciales
23) 𝑥𝑦 ′′ + (3 − 𝑥)𝑦 ′ − 𝑦 = 0
24) 𝑥𝑦 ′′ + (5 − 𝑥)𝑦 ′ − 𝑦 = 0
25) 𝑥𝑦 ′′ + (5 + 3𝑥)𝑦 ′ + 3𝑦 = 0
26) 5𝑥𝑦 ′′ + (30 + 3𝑥)𝑦 ′ + 3𝑦 = 0
27) 𝑥𝑦 ′′ − (4 + 𝑥)𝑦 ′ + 3𝑦 = 0
28) 2𝑥𝑦 ′′ − (6 + 2𝑥)𝑦 ′ + 𝑦 = 0
29) 𝑥 2 𝑦 ′′ + (2𝑥 + 3𝑥 2 )𝑦 ′ − 2𝑦 = 0
30) 𝑥(1 − 𝑥)𝑦 ′′ − 3𝑦 ′ + 2𝑦 = 0
31) 𝑥(𝑥 − 1)𝑦 ′′ + 3𝑦 ′ − 2𝑦 = 0
32) 𝑥𝑦 ′′ + 2𝑦 ′ − 𝑥𝑦 = 0
33) 𝑥 2 𝑦 ′′ + 3𝑥𝑦 ′ − 2𝑥 2 𝑦 = 0
34) 𝑥 2 𝑦 ′′ − 𝑥𝑦 ′ + 𝑥𝑦 = 0
35) 𝑥𝑦 ′′ + (1 − 𝑥)𝑦′ + 𝑦 = 0
36) 𝑥𝑦 ′′ + 𝑦 ′ + 𝑦 = 0
37) 𝑥(𝑥 2 + 2)𝑦 ′′ − 𝑦 ′ − 6𝑥𝑦 = 0
38) 𝑥𝑦 ′′ + 𝑦 ′ − 𝑥𝑦 = 0
39) 𝑥 2 𝑦 ′′ − 𝑥𝑦 ′ + (𝑥 2 + 1)𝑦 = 0

También podría gustarte