Protocolo Limpieza y Desinfeccion Salud 10 Ips
Protocolo Limpieza y Desinfeccion Salud 10 Ips
Protocolo Limpieza y Desinfeccion Salud 10 Ips
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA
Y DESINFECCIÓN DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
SALUD 10 I.P.S
1. OBJETIVO:
2. ALCANCE:
Este procedimiento aplica para todas las actividades de limpieza y desinfección de los equipos biomédicos
desde el momento que ingresan a la institución, su puesta en funcionamiento, utilización con los pacientes y
finalización de los procedimientos clínicos.
3. RESPONSABILIDAD:
4. TERMINOLOGÍA:
EQUIPO BIOMÉDICO
Dispositivo Médico operacional y funcional que reúne sistemas y subsistemas eléctricos, electrónicos o
hidráulicos, incluidos los programas informáticos que intervengan en su buen funcionamiento, destinado por el
fabricante a ser usado en seres humanos con fines de prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación.
No constituyen equipo biomédico, aquellos dispositivos médicos implantados en el ser humano o aquellos
destinados para un sólo uso.
TÉCNICA ASÉPTICA
Son los distintos procedimientos que se utilizan para conservar la ausencia de gérmenes patógenos, en el
cuidado del paciente y en el manejo de equipos y materiales.
ANTISÉPSIA
Empleo de sustancias químicas para inhibir o reducir el número de microorganismos de la piel viva, las
membranas mucosas o tejidos abiertos a un nivel en el cual no generen infecciones.
ASEPSIA
Ausencia de microorganismos que pueden causar enfermedad. Este concepto incluye la preparación del
equipo, la instrumentación y el cambio de operaciones mediante los mecanismos de esterilización y
desinfección.
EQUIPOS CRITICOS
Son aquellos que penetran en cavidades internas o estériles del cuerpo incluyendo el sistema vascular. Estos
pueden ser instrumental quirúrgico, catéteres centrales y periféricos, implantes, laparoscopios, elementos
corto punzantes, prótesis ortopédicas etc. Estos elementos deben ser sometidos al proceso de esterilización
EQUIPOS SEMICRITICOS
Son todos los artículos que entran en contacto con piel y mucosas no intactas, como por ejemplo los equipos
de terapia respiratoria, endoscopia digestiva y cistoscopia entre otros. Requiere esterilización o desinfección
de alto nivel.
EQUIPOS NO CRITICOS
Son aquellos que entran en contacto con la piel intacta, mucosa oral o parte alta del tubo digestivo o no hacen
contacto con el paciente. Estos elementos son camillas hospitalarias, ropa de cama, tensiómetros, equipos
para examen físico, electrocardiógrafo, etc. Estos elementos se deben someter a una desinfección de nivel
intermedio – bajo.
LIMPIEZA
Es la remoción de todos los materiales extraños (detritus, sangre, proteínas, etc.) que se adhiere a los
diferentes objetos. Se realiza con agua, detergentes y productos enzimáticos. Siempre debe anteceder a los
procesos de desinfección y esterilización. Es altamente efectiva para remover microorganismos.
DESCONTAMINACIÓN
Es un proceso que remueve microorganismos patógenos de los objetos, dejándolos seguros para su
manipulación.
DETERGENTE
Material tenso activo diseñado para remover y eliminar la contaminación indeseada de alguna superficie de
algún material.
DESINFECCIÓN
Es un proceso que elimina los microorganismos patógenos, con la excepción de las endosporas bacterianas,
de los objetos inanimados. Se lleva a cabo con líquidos químicos.
GERMICIDAS
Son agentes con capacidad de destruir diferentes microorganismos. Son utilizados tanto sobre tejidos vivos,
como sobre objetos inanimados.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Ingeniero Biomédico Director de Proyectos Comité de Calidad
Titulo: PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION
Código: GA-PR-4 Versión: 1 Fecha de aprobación: Enero de 2019
DESINFECTANTES
Al igual que los germicidas, destruyen diferentes gérmenes, pero a diferencia de ellos, éstos sólo se aplican a
objetos inanimados. Además de su actividad, se debe revisar en detalle la compatibilidad con los equipos y
para ello es importante conocer las Recomendaciones de sus fabricantes. Para su elección también se deben
tener en cuenta la toxicidad, el olor, la compatibilidad con otros compuestos y su posible efecto residual.
ESTERILIZACIÓN
Es la eliminación o destrucción completa de todas las formas de vida microbiana incluyendo las esporas
bacterianas. Se puede llevar a cabo mediante procesos físicos o químicos, como son calor húmedo, vapor a
presión, óxido de etileno, gas y líquidos químicos.
DURACION DE LA EXPOSICIÓN:
Los instrumentos deben estar completamente inmersos en el desinfectante. El tiempo de permanencia
depende del compuesto utilizado.
MATERIAL ORGANICO:
Los restos de suero, sangre, pus o materia fecal pueden interferir con la actividad antimicrobiana de los
desinfectantes, por las reacciones químicas de éstos con los compuestos orgánicos. Los clorados y yodados
son los más sensibles a esta inactivación. Los compuestos orgánicos también pueden actuar como barrera
física para las bacterias. Siempre se hace necesario la limpieza de todos los elementos que se van a
desinfectar o a esterilizar.
FORMACIÓN DE BIOPELICULAS:
Las biopelículas se pueden formar en el exterior, o en el interior de canales y conductos de los instrumentos
por lo tanto no logran ser destruidas o penetradas por los desinfectantes. Sirven como reservorios continuos
de microorganismos, por ello se debe realizar una limpieza y desinfección constantes de todos los equipos,
accesorios y componentes.
5. DOCUMENTOS RELACIONADOS:
6. DESARROLLO:
La rutina de limpieza y desinfección de los equipos biomédicos de la institución se realizará al finalizar cada
jornada, una en la mañana y otra en la tarde, por medio de agente químico alcohol y paños.
Se debe realizar limpieza diariamente entre paciente y paciente, específicamente en las partes del equipo que
entra en contacto directo con los pacientes.
Para realizar la limpieza y desinfección se debe cumplir con los siguientes parámetros:
Los paños se entregan a través del servicio de aseo para su respectiva limpieza y cambio.
Verificar a diario y por turno la existencia de los paños en cada servicio para que la aplicación de
estos procesos sea efectiva.
No se debe utilizar el mismo paño para realizar la limpieza y desinfección de varios equipos, el
proceso de limpieza se realiza con un paño y el de desinfección con otro de esta forma en cada
equipo biomédico de la institución.
Antes de realizar cualquiera de las siguientes actividades, para el caso de los Equipos Biomédicos que
necesiten corriente eléctrica para funcionar se debe desconectar el cable de poder, y luego de terminada la
rutina de limpieza y desinfección los equipos deben volver a conectarse para no alterar las condiciones de
funcionamiento.
EQUIPOS BIOMEDICOS
TENSIOMETROS
Limpiar con un paño humedecido con detergente el manómetro y mangueras de extensión, verifique
el mantenimiento preventivo del manómetro y tenga brazaletes de reposición.
En caso de contaminación desinfectar con un paño humedecido y dejar el producto por 10 minutos.
TERMOMETRO DIGITAL
Limpiar las superficies con detergente líquido y retirar con un paño húmedo con agua.
NEVERA VERTICAL
Descongelar el evaporador (cuando la escarcha tiene más o menos 1/4 de pulgada de espesor), a fin
de evitar que se presenten acumulaciones de escarcha, retirar el agua a medida que esta se
acumula en los compartimientos, Utilizando una esponja o una pieza de tela absorbente.
Colocar una toalla para evitar que el agua descongelada moje la parte frontal e inferior del
refrigerador.
Para limpiar los estantes interiores del refrigerador debe retirarse del refrigerador, aplicar un
detergente suave con un trapo húmedo, frotar suavemente, las superficies superiores e inferiores.
Secar y reubicar en la posición correcta.
Una vez desmontados los estantes o cajones, limpiar las paredes interiores del refrigerador,
utilizando un detergente suave. Secar antes de montar los accesorios interiores.
Aplicar a los cajones un detergente suave con un trapo húmedo. Frotar con cuidado. Secar los
cajones y reinstalarlos en los dispositivos de montaje disponibles en el refrigerador.
Retirar la rejilla de protección y el filtro de protección del condensador (No todos los fabricantes
proveen filtro), limpiar la suciedad y el polvo depositados sobre la superficie del condensador.
Utilizar una aspiradora dotada de un cepillo de succión. Recorrer toda la superficie del condensador
para retirar la suciedad o el polvo acumulado. Verificar que tanto la superficie de los tubos como la
superficie de las aletas conductoras de calor queden limpias. Aspirar también el filtro (si se dispone
de este elemento).
FONENDOSCOPIOS:
Realice limpieza con detergente desinfectante por 5 minutos utilizando un paño, retire con paño
humedecido con agua.
Las perillas y membranas del circuito del fonendoscopio deben desecharse de forma periódica (cada
3-6 meses), según deterioro.
BASCULAS Y PESOS
Limpie un paño y detergente líquido el cuerpo del equipo, retire con paño húmedo con agua.
Aplique con un paño el desinfectante.
EQUIPOS DE ORGANOS
Verifique dotación de otoscopios pues deben enviarse a central de esterilización las puntas después
de su limpieza con un paño humedecido.
El cuerpo del otoscopio debe ser desinfectado con un paño humedecido con agente químico
desinfectante.
Con los oftalmoscopios primero la limpieza con un paño y con líquido para limpieza.
GLUCOMETRO
Limpie la pantalla o la superficie externa del medidor con un paño ligeramente húmedo. Puede
utilizar agua, 10% de blanqueador, 70% de alcohol (alcohol etílico) o 70% alcohol isopropilo.
Limpie la guía con un paño suave ligeramente humedecido con solución detergente (una solución de
lavavajillas suave y agua o una solución de una parte de lejía y diez partes de agua) o dejándola en
remojo durante una hora en la solución.