Taller Señalización de Seguridad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Taller Señalización de Seguridad.

1. Realizar consulta de la clasificación de las señales de seguridad.

Las señales de seguridad son signos, gestos, avisos o informes de algo y


suministran una indicación, obligación relativa a la seguridad o a la salud,
advertencias y entre otras.

Las señales de seguridad se clasifican en 5 tipos principales: Señales de obligación,


Señales de prohibición, señales de peligro o advertencia, señales de auxilio o
salvamento y señales de equipos contraincendios.

 Señales de obligación: La señal de obligación como su nombre lo indica


son señales de obligatoriedad que indican que debe utilizarse las
protecciones adecuadas para evitar accidentes. Estas señales tienten una
forma circular con un fondo azul y los dibujos son de color blanco.
 Señales de prohibición: Estas señales prohíben los comportamientos que
pueden provocar un peligro a la salud propia o de otros trabajadores. Estas
señales tienen una forma redonda con un borde y una franja roja y detrás un
dibujo de color negro.

 Señales de peligro o advertencia: Estas señales avisan posibles peligros


que se pueden tener por la utilización de algún material o herramienta. Son
de forma triangular con fondo amarillo y un borde y dibujo de color negro.
 Señales de auxilio o salvamento: Estas señales ayudan y dan información
acerca de los equipos de auxilio. Son rectangulares o cuadradas, fondo de
color verde y borde y dibujo blanco.

 Señales de equipos contra incendios: Estas señales son cuadradas o


rectangulares con un dibujo blanco sobre un fondo rojo y nos dice donde
están ubicados los equipos contra incendios.

Además de estas 5 señales principales ya descritas podemos encontrar una sexta


señal secundaria.
 Señal adicional o auxiliar: Esta es una señal rectangular con franjas
diagonales de color amarillo y negro que puede contener un texto y se utiliza
como apoyo para cualquiera de las otras señales principales.
2. Del caso anterior, identificar que señales se omitieron y que tipo de señales hacen faltan
para que la situación no se presentara de esa manera. Sustentar cada señal.

Se debe ubicar la señal de uso obligatorio de protector auditivo con el añadido del
texto para que sea más claro enfrente de los telares para que los nuevos empleados
lo usen.

Se debe utilizar la señal de no apilar o sus similares y además delimitar las áreas
con la debida señalización en el piso para que tolo sepa donde apilar las balas de
algodón y no interrumpa el paso de carretillas.

En el caso del piso lo recomendable es poner una señal de advertencia con una
señal auxiliar donde diga que el piso está roto y así evitan accidentes o poner una
señal de advertencia de caída o en su defecto arreglar el piso es más viable.
La señal de material inflamable debe de ponerse en la bodega de desechos para que
se tenga la precaución correspondiente con estos desechos. Y además poner una
señal de no fumar para evitar la propagación de fuego.

También se debería poner una señal para el extintor.

Se debería poner una señal en la parte de la bodega para saber dónde esta ruta de
evacuación.

Por ultimo como recomendación personal se debería poner una luz de emergencia
o algo similar en caso de que los empleados no oigan la alarma de emergencia o
tengan discapacidad auditiva ya que vemos en este caso que la nueva empleada
advierte a sus compañeras de trabajo porque no tiene puesto sus protectores
auditivos y si logra escuchar la alarma.
 

También podría gustarte