Analisis de Las Señales de Seguirdad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SEÑALES DE SEGUIRDAD.

Las Señales de Seguridad, según el Ministerio de Trabajo, son una señalización que, referida a un
objeto, actividad o situación determinada, proporciona una indicación o una obligación relativa a
la seguridad o la salud en el trabajo.

La señalización se realiza en forma de panel o señal, un color, una señal luminosa o acústica, una
comunicación verbal o una señal gestual, según proceda en cada caso; La señalización de
seguridad desempeña un papel vital en la comunicación de la información en materia de
seguridad.

Pueden reducir al mínimo el riesgo de un accidente que ocurre en un lugar de trabajo y son una
manera fácil y comprensible de conseguir hacer llegar su mensaje a todo el mundo.

Hay 6 tipos de señales principales de seguridad: Señales de Obligación, Señales de Peligro, Señales
de Auxilio, Señales de Prohibición, Señales de Equipos Contraincendios y señales adicionales o
complementarias.

Señales de Obligación

 Indican la obligatoriedad de utilizar protecciones adecuadas para evitar accidentes en los


lugares laborales.
 Tienen forma circular, fondo de color azul y los dibujos de color blanco.
 Pueden tener el borde también de color blanco.

Señales de Prohibición

Prohíben un comportamiento susceptible de provocar un peligro impidiendo ciertas actividades


que ponen en peligro la salud propia o de otros trabajadores.

Estas tienen forma redonda y pictograma negro sobre fondo blanco con borde rojo y banda roja
transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma a 45º respecto a la
horizontal.
Señales de Peligro o Advertencia

Son señales que permiten claramente la advertencia de posibles peligros que puede conllevar la
utilización de algún material, sustancia o herramienta hacia las personas.

Son de forma triangular, fondo amarillo, borde y dibujo de color negro.

Señales de Auxilio o salvamento

Ayudan y proporcionan información acerca de los equipos de auxilio; Estas permiten la acción de
seguir el camino o sitio seguro en caso de situación de emergencia.

Son rectangulares o cuadradas, fondo de color verde y borde y dibujo blanco.


Señales de Equipos Contra Incendios

Estas permiten la advertencia o dan información sobre una sustancia o material; La forma
rectangular o cuadrada, el Pictograma blanco sobre fondo rojo.

Señal Adicional o complementaria

Además de las señales descritas existen la Señal adicional o complementaria; Estas Contiene
exclusivamente un texto y se utiliza conjuntamente con las señales de principales, advirtiendo
riesgos de caída de objetos o riesgo permanente.

La señalización adicional o auxiliar se efectuará mediante franjas alternas amarillas y negras.


Forma de las señales de seguridad y su significado

De forma general hay 4 tipos de formas que pueden ser utilizadas como señales de seguridad.
Cada una de estas formas tiene su significado:

Triangular: Estas señales nos indica ADVERTENCIA y/o PELIGRO.

Redondo: Las señales con forma circular nos muestran PROHIBICIÓN y/o NEGACIÓN.

Rectangular: Nos permiten conocer acerca de los EQUIPOS de SALVAMENTO o SOCORRO,


EQUIPOS de LUCHA CONTRA INCENDIOS.

Cuadrada: Estas señales nos permiten identificar sobre RECOMENDACIÓNE O INDICACIÓN.

Colores de Seguridad.

Permiten el uso del significado concreto en cuanto a la relación con la seguridad, se utilizan de
acuerdo a unos códigos internacionales que pueden indicar prohibición, obligación,
advertencia o acción de seguridad.
Criterios empleo señalización

La señalización de seguridad y salud en el trabajo deberá utilizarse siempre que el análisis de los
riesgos existentes, situaciones de emergencia previsibles y medidas preventivas adoptadas, ponga
de manifiesto la necesidad de.

 Llamar la atención sobre la existencia de determinados riesgos, prohibiciones u


obligaciones.
 Alertar cuando se produzca una determinada situación de emergencia que requiera
medidas urgentes de protección o evacuación.
 Facilitar la localización e identificación de determinados medios o instalaciones de
protección, evacuación, emergencia o primeros auxilios.
 Orientar o guiar para la realización de determinadas maniobras peligrosas

También podría gustarte