Calculo Captacion-De-Fondo-Con - Rejilla

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

DISEÑO DE CAPTACION DE FONDO

1. INFORMACION PREVIA

SIMBOLO VALOR UND


Período de diseño P 20 años
Población de diseño 34800 hab
Caudal de diseño Q 148.8 l/s
Qseco 57.21 m3/s
Aforo del río Qmáx 1190.03 m3/s
Qpromedio 623.62 m3/s
Ancho del río 15 m

2. DISEÑO DE LA PRESA

CARACTERISTICA SIMBOLO VALOR UND FORMULA OBS


Ancho de la presa L 12.00 m

Lámina de agua 2
en las H 0.0357 m  Q 3
condiciones de H  
diseño  1.84 L 

Correción por las dos L' 11.99 m n=2


contracciones laterales
L'  L  0.1* n * H

Velocidad del río


Q
sobre la Vr 0.35 m/s V
presa
L'*H

3. DISEÑO DE LA REJILLA Y EL CANAL DE ADUCCION:


CARACTERISTICA SIMBOLO VALOR UND FORMULA OBS

Alcance
filo Xs 0.27 m
2 4
X s  0.36Vr 3  0.60 H 7
superior

Alcance
Xi 4 3
filo 0.16 m X i  0.18Vr 7  0.74 H 4
inferior

Ancho del canal de B 0.37 m


aducción
B  X s  0.10
Se adopta 0.40

Diámetro barrote 3/4" b 0.0191 m f 3/4"


Separación entre barrotes a 0.05 m 1"
Coef. De flujo K 0.9

Velocidad entre barrotes Vb


Se supone 0.20 m/s
Area neta
Q
de la An 0.826 m2 An 
rejilla
K *Vb

Longitud de la Lr 3 m An * (a  b)
rejilla Lr 
Se adopta 3.00 a*B

Nueva Area neta de la An 0.868 m2 a


An  * B * Lr
rejilla ab

Número de N 43.42 orificios


An
orificios N
Se adopta 79 a*B

Area neta final de la An 1.580 m2


rejilla
An  a * B * N

Q
Velocidad entre barrotes Vb 0.1046 m/s Vb 
K * An

Longitud final de la Lr 5.46 m An * ( a  b)


Lr 
rejilla a*B

CARACTERISTICA SIMBOLO VALOR UND FORMULA OBS


Aceleración de gravedad g 9.81 m/s2
Espesor de muro e 0.30 m
Pendiente fondo canal i 0.03
Bordo libre B.L 0.30 m

Niveles de agua en el canal de aducción


Profundidad 1

he  Q2 3
aguas 0.24 m he  hc   2

abajo  g*B 

Longitud crítica Lc 5.76 m Lc  Lr  espesor (muro)


Profundidad 1

aguas ho 0.27 m  2  iLc   2


2 2

arriba ho  2he   he     iLc


  3   3

Altura total del canal de aducción


Aguas arriba Ho 0.57 m H o  ho  B.L.

Aguas abajo He 0.75 m


H e  he  ( ho  he )  iLc  B.L.

Velocidad del agua


Ve Q
al final del canal 1.54 m/s Ve 
B * he

4. DISEÑO DE LA CAMARA DE RECOLECCION:


CARACTERISTICA SIMBOLO VALOR UND FORMULA OBS

Alcance
filo Xs 0.75 m
2
X s  0.36Ve 3  0.60he 7
4

superior

Alcance
Xi 4 3
filo 0.49 m X i  0.18Ve 7  0.74he 4
inferior

Bcámara
Ancho de la cámara 1.05 m B  X s  0.30
de recolección
Se adopta 1.50 Por la facilidad de acceso y mant
Lcámara 1.50 Se adopta una cámara cuadrada
espesor muro 0.30
Borde libre BL 0.15 m
Fondo (cabeza) 0.60 m

5. CALCULO DE LA ALTURA DE LOS MUROS DE CONTENCION:

CARACTERISTICA SIMBOLO VALOR UND FORMULA OBS

L 1 m
Ancho Borde libre BL -73.79 m

Altura de los 2

muros de H' 74.79 m  Q 3


H   máx 
contención  1.84 L 
H 1.00 H  H ' B.L.

6. CALCULO DE COTAS
COTA
Fondo del río en la captación 2000.00 Léido del plano topográfico

Lámina sobre la presa: H


Diseño 0.04 2000.04
Máxima 14.27 2014.27
Promedio 9.27 2009.27

Corona de los muros


de contención 1.00 2001.00

Canal de aducción
Fondo aguas arriba 0.57 1999.43
Fondo aguas abajo 0.75 1999.25
Lámina aguas arriba 0.27 1999.70
Lámina aguas abajo 0.24 1999.50

Cámara de recolección
Cresta del vertedero de excesos 0.15 1999.10
Fondo 0.60 1998.50

Se adopta en esta etapa del diseño un valor de 60 cm por lás pérdidas de conducción
de la captaciòn al desarenador
Tubería de excesos
Cota de entrada 1998.50
Cota del río en la entrega 369 Léido del plano topográfico
Cota de salida 369.3
La cota del río en el punto de descarga corresponde a la cota máxima del río, 50 metros
aguas debajo de la captación

7. CALCULO DEL CAUDAL DE EXCESOS:

CARACTERISTICA SIMBOLO VALOR UND FORMULA OBS

Lámina de agua 2
en las H 9.27 m Q 3
condiciones de H   prom río 
diseño  1.84 L 

Caudal captado
a través de la Qcaptado 6.394 m3/s Qcaptado  C d An 2 gH
rejilla
Coeficiente de descarga Cd 0.3
Caudal de
excesos Qexcesos 6.245 m3/s Qexcesos  Qcaptado  Qdiseño

Lámina o altura 2
Hexc.  Q 3
de excesos 1.72 m H exc.   exc . 
**  1.84 L 

Volúmen
Qexc .
de excesos Vexc. 2.42 m Vexc . 
H exc. * Bcámara

Alcance
filo Xs 1.47 m 2 4
X s  0.36Vexc 3  0.60 H exc 7
superior
El vertedero de excesos estará colocado a 0.8 m de la pared de la cámara de recolección

8. CALCULO DE LA TUBERIA DE EXCESOS:

CARACTERISTICA SIMBOLO VALOR UND FORMULA OBS

Perdida i 3258.41 % Cota entrada  Cota salida


i *100
de carga *** Longitud

Perdida
de carga J 32.5841 m/m
unitaria

Diámetro interno D 0.28 m 1

 Qexc  2. 6 3
de la tubería 10.91 " D 0.54 
Se adopta 15 "  0.2785 * C * J 
Resultados del diseño. Planta
B
0.6

0.3 0.2 0.40 0.7


0.05
12.00
15 3.00 f 3/4"
A 79 orificios
0.30

0.70 0.8
1.50 f"

compuerta Tapa H.F f 0.6


Escalones f 3/4" c/0.30
Al desarenador

Resultados del diseño. Corte B-B


0.6 12.0 0.3 1.50 0.30

2001.00

2014.27 Nivel Máx.

2009.27 Nivel Prom.

2000.04 Nivel Diseño

2000.00

1999.43

1999.25

1999.10

5.76
1998.50

1998.20

Resultados del diseño. Corte A-A


1.00

0.3 0.2 0.7

0.40

Resultados del diseño. Detalle del canal


3.00 0.30

0.15
0.15
0.42
0.27 0.17

0.03

0.24
3%

5.76

porcentaje perdidas % perdidas 0.12


Dotación neta dneta 125 L/hab/día
Dotacion bruta dbruta 142.05 L/hab/día
Caudal medio diario Qmd 57.21 L/s

L/s
Caudal maximo diario QMD 74.38
Caudal de diseño QD 148.8 L/s
A

15
al desague
Tapa H.F f 0.6
Escalones f 3/4" c/0.30
4298094415

0.60

También podría gustarte