Parcial 2 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

25/3/2020 about:blank

Resolución de evaluaciones parciales

EVALUACIÓN

Plan Estudios
ABOGACÍA - 2003 (DIST.)

Materia Semestre
DERECHO DEL TRANSPORTE Y DE LAS TELECOMUNICACIONES 10

Período Turno División


01/2020 Único B

Evaluación Fecha Permite Entrega Parcial


EVALUACIÓN PARCIAL Nº 2

Responde
CABRERA, JENARA SUYAI ELIZABETH

PAUTAS

Derecho del Transporte y de las Telecomunicaciones


Evaluación Parcial 2 

La presente evaluación aborda los módulos 5, 6, 7, 8 y 9.

Criterios de evaluación:

A la hora de resolver el presente parcial, considere especialmente los macro y microobjetivos propuestos en el transcurso de la
asignatura. A su vez, en la evaluación se tendrán especialmente en cuenta sus habilidades para:

Utilizar adecuadamente el vocabulario específico de la asignatura trabajado en el transcurso de la misma, lo


cual implica emplearlo de manera precisa conforme a su significado técnico dentro de la teoría jurídica.
Explicar: exponer el sentido, contenido, funcionamiento, origen, motivo o causa de una realidad, acontecimiento o
idea.
Analizar: descomponer algo en sus elementos, aspectos o factores.
Relacionar: mostrar los puntos de unión entre realidades, acontecimientos o ideas diferentes.
Integrar: ubicar y vincular en forma coherente y sistemática dentro de un esquema los conceptos básicos de cada
módulo y de la asignatura.
Transferir los conceptos desarrollados en la asignatura a situaciones o casos reales.
Realizar juicios críticos que expresen una opinión o evaluación propias y estén fundados sobre los contenidos
estudiados en el transcurso de la materia.

Criterios de acreditación:
Para la aprobación del presente parcial se requiere la obtención de un mínimo de 50 puntos.
Cada actividad del parcial tiene un valor asignado de 25 puntos. 

 
La resolución de las actividades de trabajo es de gran importancia para
evaluar los logros o resultados de este proceso de enseñanza-aprendizaje que
estamos compartiendo. Conviene, en esta instancia, que la elaboración sea
personal e individual, más allá de la posibilidad y hasta la conveniencia de
otras instancias de estudio grupal, para hacer posible una evaluación real de
los resultados que Usted va logrando en forma personal.
 
 
 
 

A+ A- Imprimir
CUESTIONARIO
Preguntas | 1 |  2 |  3 |  4 | 

Pregunta Nº 1 Puntaje Pregunta Puntaje Obtenido

about:blank 1/3
25/3/2020 about:blank

 25.00  

Consignas:
 
 
El Sr. Juan Pérez acude a su estudio a fin de ser asesorado por cuanto una de sus valijas se ha extraviado en un
vuelo de American Airlines que regresaba a Buenos Aires desde Miami, debe indicarle cuál es la normativa que se
aplica en dicha situación y cuáles son los montos de responsabilidad establecidos en la misma, de acuerdo a lo
estudiado en el módulo 6 Unidad 12. 

 No Contesta
INTENTO Nº
Respuesta

 Subir

Pregunta Nº 2 Puntaje Pregunta Puntaje Obtenido

 25.00  

En el módulo 5 Unidad 8, estudió el contrato de transporte de personas por agua, Juan Medina desea conocer
cuáles serán sus derechos en el próximo viaje en Crucero por el Caribe. Indique en el informe en qué consiste el
"contrato de pasaje" y cómo se comprueba el mismo y menciones las obligaciones y derechos del transportador.

 No Contesta
INTENTO Nº
Respuesta

 Subir

Pregunta Nº 3 Puntaje Pregunta Puntaje Obtenido

 25.00  

De acuerdo a lo estudiado sobre accidentes en materia marítima en la Unidad 14 del Módulo 7, desarrolle un
concepto de abordaje, clases y régimen establecido por la ley de navegación. 
 

 No Contesta
INTENTO Nº
Respuesta

about:blank 2/3
25/3/2020 about:blank

 Subir

Pregunta Nº 4 Puntaje Pregunta Puntaje Obtenido

 25.00  

El colectivo de la Empresa Gral. Güemes con destino a la ciudad de Buenos Aires es embestido por un camión de
la Empresa "Rápido y Seguro", Juan Dirienzo que viajaba en el mismo sufre diferentes lesiones (fracturas de pierna
y brazo derechos) Ud. Como abogado de Juan intima a la Empresa "Rápido y Seguro" a fin de que le abonen la
totalidad de los daños ocasionados, lucro cesante y daño moral. La Empresa sostiene que al realizar un Transporte
Multimodal, ya que transportaba cereales para ser embarcados en un buque en el puerto de Rosario puede limitar
su responsabilidad amparándose en la ley de Navegación. En base a lo estudiado en el Módulo 6, Unidad 13, ¿es
correcto lo que sostiene la Empresa? Fundamente su respuesta.
 

 No Contesta
INTENTO Nº
Respuesta

 Subir

Puntaje Total  100.00 Nota


 
Puntaje Obtenido  

A+ A- Imprimir

Volver

about:blank 3/3

También podría gustarte